SlideShare una empresa de Scribd logo
El lenguaje
El habla ya desde Aristóteles se le ha considerado como una
de las características esenciales del ser humano para en el
siglo XX, el denominado ``signo lingüístico`` de la filosofía
ha realzado de una manera espectacular esta dimensión del ser
y de la actividad del hombre.
El lenguaje es la casa del ser , dice Heidegger y de modo aun
mas radical afirma gadamer. `` el ser que puede ser
comprendido, es el lenguaje.
El lenguaje nos precede y nos influye , determino
nuestro modo de ver el mundo y nuestro
pensamiento, modula nuestras relaciones con los
demás y con nosotros mismos además de tener una
cierta vida propia e independiente las lenguas, en
efecto de modo misterioso pero real.
La diferencia entre el lenguaje animal y el humano ,
la relación entre lenguaje y pensamiento y uno de los
puntos mas novedosos en la teoría del lenguaje que
nos situa en el ámbito de la pragmática y conecta con
estructuración que estamos dando a esta
antropología: su comprensión como acción humana.
Que es exactamente lo que distingue el
lenguaje humano y el lenguaje animal. Animal
algunos de los principales diferencias son las
siguientes:
-Productividad y creatividad: el lenguaje
humano es un sistema abierto que pueda
producir potencialmente un número infinito de
palabras y construcciones algunas de ellas
totalmente originales.
-Estructura dual: todos los lenguajes humanos
están organizados al menos en dos niveles.
-Referencia Simbólica convencional: la mayor
parte de las palabras tiene una relación
convencional con lo que significa.
-desplazamiento: los hombres podemos hablar
de sucesos u objetos remotos en el tiempo y
espacio.
-Formación y transmisión cultural:
El lenguaje humano a diferencia del animal, se
forman y se transmiten de generación en
generación hasta el punto de que solo tiene
sentido como tarea colectiva.
2) Pensamiento y lenguaje:
a) El pensamiento depende del lenguaje: determinismo y
relativismo lingüístico.
El pensamiento depende del lenguaje es postura a la que se ha
denominado determinismo lingüístico.
El relativismo lingüístico se basa en que el lenguaje es previo a
los individuos.
El determinismo, es definitiva basada en estos hechos afirma que
las estructuras lingüísticas determinan los mecanismos del
pensamiento, es decir, que el lenguaje prima sobre el
pensamiento, y el relativismo saca como consecuencia que puesto
que hay lenguajes diversos. La estructura mental de las personas
es diversa y depende del mundo lingüístico en el que habita.
b) La identidad entre pensamiento y lenguaje.
Watson identifico pensamiento y lenguaje y acabo por
reducir este último a una serie de comportamiento
motorico y filosófico controlables.
c) El pensamiento depende del lenguaje.
No podemos hablar mas que de una sola cosa y
progresivamente mientras que la inteligencia es mucho
mas rápida y multiforme.
Pero pioget, en definitivo , la inteligencia es una
estructura mucho mas profundo que el lenguaje.
3) El lenguaje como acción.
a) Hacer cosas con palabras:
Considerar el lenguaje como acción no es algo obvio y de hecho
se trata de una perspectiva muy reciente incluso para la filosofía
del lenguaje.
El lenguaje es fundamental un modo de relación interpersonal,
las lenguas son sistemas de comunicación.
b) principales representantes del pragmatismo lingüístico:
J.I Austin ha sido el primer filosofo del lenguaje que se ha
enfrentado seriamente con la cuestión de la acción. Su principal
intuición ha sido que el lenguaje no es meramente descriptivo si
no también realizativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Hilary Gonzalez
 
Taller de signo linguistico
Taller de signo linguisticoTaller de signo linguistico
Taller de signo linguistico
Hilary Gonzalez
 
La semiosfera
La semiosferaLa semiosfera
La semiosfera
expresioninpahu
 
La semiósfera - Luri Lotman
La semiósfera - Luri LotmanLa semiósfera - Luri Lotman
La semiósfera - Luri Lotman
expresioninpahu
 
Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2
Hilary Gonzalez
 
Resumen ontologia del lenguaje
Resumen ontologia del lenguajeResumen ontologia del lenguaje
Resumen ontologia del lenguaje
al66
 
La semiosfera ana maria cuellar
La semiosfera ana maria cuellarLa semiosfera ana maria cuellar
La semiosfera ana maria cuellar
expresioninpahu
 
La Semiosfera
La SemiosferaLa Semiosfera
La Semiosfera
expresioninpahu
 
El lenguaje lizeth
El lenguaje lizethEl lenguaje lizeth
El lenguaje lizeth
LizethLopez45
 
La semiosfera. Iuri M. Lotman
La semiosfera. Iuri M. LotmanLa semiosfera. Iuri M. Lotman
La semiosfera. Iuri M. Lotman
expresioninpahu
 
Paradigmas del universo al multiverso
Paradigmas del universo al multiversoParadigmas del universo al multiverso
Paradigmas del universo al multiverso
Manuel Antonio Velandia Mora
 
Semiosfera
SemiosferaSemiosfera
Semiosfera
Jose Estrada Pardo
 
Presentación semiosfera.
Presentación semiosfera.Presentación semiosfera.
Presentación semiosfera.
expresioninpahu
 
Contexto y semiosfera
Contexto y semiosferaContexto y semiosfera
Contexto y semiosfera
Coppelia Yanez
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
Yanina Tornello
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Lety Trasviña
 
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
mategapa
 
LA SEMIOSFERA
LA SEMIOSFERALA SEMIOSFERA
LA SEMIOSFERA
expresioninpahu
 
Visión histórica-de-los-estudios-del-lenguaje
Visión histórica-de-los-estudios-del-lenguajeVisión histórica-de-los-estudios-del-lenguaje
Visión histórica-de-los-estudios-del-lenguaje
Candi Jc
 
Semiosfera
SemiosferaSemiosfera
Semiosfera
expresioninpahu
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Taller de signo linguistico
Taller de signo linguisticoTaller de signo linguistico
Taller de signo linguistico
 
La semiosfera
La semiosferaLa semiosfera
La semiosfera
 
La semiósfera - Luri Lotman
La semiósfera - Luri LotmanLa semiósfera - Luri Lotman
La semiósfera - Luri Lotman
 
Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2
 
Resumen ontologia del lenguaje
Resumen ontologia del lenguajeResumen ontologia del lenguaje
Resumen ontologia del lenguaje
 
La semiosfera ana maria cuellar
La semiosfera ana maria cuellarLa semiosfera ana maria cuellar
La semiosfera ana maria cuellar
 
La Semiosfera
La SemiosferaLa Semiosfera
La Semiosfera
 
El lenguaje lizeth
El lenguaje lizethEl lenguaje lizeth
El lenguaje lizeth
 
La semiosfera. Iuri M. Lotman
La semiosfera. Iuri M. LotmanLa semiosfera. Iuri M. Lotman
La semiosfera. Iuri M. Lotman
 
Paradigmas del universo al multiverso
Paradigmas del universo al multiversoParadigmas del universo al multiverso
Paradigmas del universo al multiverso
 
Semiosfera
SemiosferaSemiosfera
Semiosfera
 
Presentación semiosfera.
Presentación semiosfera.Presentación semiosfera.
Presentación semiosfera.
 
Contexto y semiosfera
Contexto y semiosferaContexto y semiosfera
Contexto y semiosfera
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
 
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
 
LA SEMIOSFERA
LA SEMIOSFERALA SEMIOSFERA
LA SEMIOSFERA
 
Visión histórica-de-los-estudios-del-lenguaje
Visión histórica-de-los-estudios-del-lenguajeVisión histórica-de-los-estudios-del-lenguaje
Visión histórica-de-los-estudios-del-lenguaje
 
Semiosfera
SemiosferaSemiosfera
Semiosfera
 

Similar a Lenguaje

conceptos importantes
conceptos importantesconceptos importantes
conceptos importantes
Shanda Marin Villa
 
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
unaprofedelengua
 
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
Victor Daniel Gomez Castro
 
La Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguajeLa Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguaje
Victor Daniel Gomez Castro
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
Victor Daniel Gomez Castro
 
Introduccion a la psicolinguistica (1)
Introduccion a la psicolinguistica (1)Introduccion a la psicolinguistica (1)
Introduccion a la psicolinguistica (1)
arge1986
 
Introduccion a la psl xavier frias
Introduccion a la psl xavier friasIntroduccion a la psl xavier frias
Introduccion a la psl xavier frias
tatigobru07
 
introduccion a la psicolinguistica
introduccion a la psicolinguisticaintroduccion a la psicolinguistica
introduccion a la psicolinguistica
Juan Alonso Saez Peralta
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
gloria dzib
 
27 rios 72(1)
27 rios 72(1)27 rios 72(1)
27 rios 72(1)
Cecilia Montoya
 
EL LENGUAJE DESARROLLO PERSONAL
EL LENGUAJE DESARROLLO PERSONALEL LENGUAJE DESARROLLO PERSONAL
EL LENGUAJE DESARROLLO PERSONAL
ILN84
 
Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento
 Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento
Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento
Joaquin Lara Sierra
 
Diferencias entre el pensamiento y el lenguaje
Diferencias entre el pensamiento y el lenguajeDiferencias entre el pensamiento y el lenguaje
Diferencias entre el pensamiento y el lenguaje
mercedes1981
 
Pensamiento y lenguaje. preescolar
Pensamiento y lenguaje. preescolarPensamiento y lenguaje. preescolar
Pensamiento y lenguaje. preescolar
Johanna de Jarquín
 
Lectura y escritura en la educación superior
Lectura y escritura en la educación superior Lectura y escritura en la educación superior
Lectura y escritura en la educación superior
fabiobautista4
 
Psicolinguistica introduccion xavier frias
Psicolinguistica introduccion xavier friasPsicolinguistica introduccion xavier frias
Psicolinguistica introduccion xavier frias
dumatv
 
35 09 maureira
35 09 maureira35 09 maureira
35 09 maureira
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam ChomskyNuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
Marco González
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
Soe Karina Palacios Cortes
 
Ontología del lenguaje (resumen)
Ontología del lenguaje (resumen)Ontología del lenguaje (resumen)
Ontología del lenguaje (resumen)
GRECIASANABRIAPALACIOS
 

Similar a Lenguaje (20)

conceptos importantes
conceptos importantesconceptos importantes
conceptos importantes
 
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
 
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
 
La Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguajeLa Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguaje
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
 
Introduccion a la psicolinguistica (1)
Introduccion a la psicolinguistica (1)Introduccion a la psicolinguistica (1)
Introduccion a la psicolinguistica (1)
 
Introduccion a la psl xavier frias
Introduccion a la psl xavier friasIntroduccion a la psl xavier frias
Introduccion a la psl xavier frias
 
introduccion a la psicolinguistica
introduccion a la psicolinguisticaintroduccion a la psicolinguistica
introduccion a la psicolinguistica
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
27 rios 72(1)
27 rios 72(1)27 rios 72(1)
27 rios 72(1)
 
EL LENGUAJE DESARROLLO PERSONAL
EL LENGUAJE DESARROLLO PERSONALEL LENGUAJE DESARROLLO PERSONAL
EL LENGUAJE DESARROLLO PERSONAL
 
Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento
 Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento
Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento
 
Diferencias entre el pensamiento y el lenguaje
Diferencias entre el pensamiento y el lenguajeDiferencias entre el pensamiento y el lenguaje
Diferencias entre el pensamiento y el lenguaje
 
Pensamiento y lenguaje. preescolar
Pensamiento y lenguaje. preescolarPensamiento y lenguaje. preescolar
Pensamiento y lenguaje. preescolar
 
Lectura y escritura en la educación superior
Lectura y escritura en la educación superior Lectura y escritura en la educación superior
Lectura y escritura en la educación superior
 
Psicolinguistica introduccion xavier frias
Psicolinguistica introduccion xavier friasPsicolinguistica introduccion xavier frias
Psicolinguistica introduccion xavier frias
 
35 09 maureira
35 09 maureira35 09 maureira
35 09 maureira
 
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam ChomskyNuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
 
Ontología del lenguaje (resumen)
Ontología del lenguaje (resumen)Ontología del lenguaje (resumen)
Ontología del lenguaje (resumen)
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Lenguaje

  • 1. El lenguaje El habla ya desde Aristóteles se le ha considerado como una de las características esenciales del ser humano para en el siglo XX, el denominado ``signo lingüístico`` de la filosofía ha realzado de una manera espectacular esta dimensión del ser y de la actividad del hombre. El lenguaje es la casa del ser , dice Heidegger y de modo aun mas radical afirma gadamer. `` el ser que puede ser comprendido, es el lenguaje.
  • 2. El lenguaje nos precede y nos influye , determino nuestro modo de ver el mundo y nuestro pensamiento, modula nuestras relaciones con los demás y con nosotros mismos además de tener una cierta vida propia e independiente las lenguas, en efecto de modo misterioso pero real. La diferencia entre el lenguaje animal y el humano , la relación entre lenguaje y pensamiento y uno de los puntos mas novedosos en la teoría del lenguaje que nos situa en el ámbito de la pragmática y conecta con estructuración que estamos dando a esta antropología: su comprensión como acción humana.
  • 3. Que es exactamente lo que distingue el lenguaje humano y el lenguaje animal. Animal algunos de los principales diferencias son las siguientes: -Productividad y creatividad: el lenguaje humano es un sistema abierto que pueda producir potencialmente un número infinito de palabras y construcciones algunas de ellas totalmente originales. -Estructura dual: todos los lenguajes humanos están organizados al menos en dos niveles.
  • 4. -Referencia Simbólica convencional: la mayor parte de las palabras tiene una relación convencional con lo que significa. -desplazamiento: los hombres podemos hablar de sucesos u objetos remotos en el tiempo y espacio. -Formación y transmisión cultural: El lenguaje humano a diferencia del animal, se forman y se transmiten de generación en generación hasta el punto de que solo tiene sentido como tarea colectiva.
  • 5. 2) Pensamiento y lenguaje: a) El pensamiento depende del lenguaje: determinismo y relativismo lingüístico. El pensamiento depende del lenguaje es postura a la que se ha denominado determinismo lingüístico. El relativismo lingüístico se basa en que el lenguaje es previo a los individuos. El determinismo, es definitiva basada en estos hechos afirma que las estructuras lingüísticas determinan los mecanismos del pensamiento, es decir, que el lenguaje prima sobre el pensamiento, y el relativismo saca como consecuencia que puesto que hay lenguajes diversos. La estructura mental de las personas es diversa y depende del mundo lingüístico en el que habita.
  • 6. b) La identidad entre pensamiento y lenguaje. Watson identifico pensamiento y lenguaje y acabo por reducir este último a una serie de comportamiento motorico y filosófico controlables. c) El pensamiento depende del lenguaje. No podemos hablar mas que de una sola cosa y progresivamente mientras que la inteligencia es mucho mas rápida y multiforme. Pero pioget, en definitivo , la inteligencia es una estructura mucho mas profundo que el lenguaje.
  • 7. 3) El lenguaje como acción. a) Hacer cosas con palabras: Considerar el lenguaje como acción no es algo obvio y de hecho se trata de una perspectiva muy reciente incluso para la filosofía del lenguaje. El lenguaje es fundamental un modo de relación interpersonal, las lenguas son sistemas de comunicación. b) principales representantes del pragmatismo lingüístico: J.I Austin ha sido el primer filosofo del lenguaje que se ha enfrentado seriamente con la cuestión de la acción. Su principal intuición ha sido que el lenguaje no es meramente descriptivo si no también realizativo.