SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje denotativo
Alcacochafa. Planta hortense de
la familia de las compuestas, de
tallo de más de medio metro de
altura y hojas algo espinosas, con
cabezuelas comestibles.

(Diccionario de la R.A.E)
La alcachofa
              de tierno corazón
            se vistió de guerrero,
              erecta, construyó
            una pequeña cúpula,
Lenguaje
connotativo       se mantuvo
                impermeable
                     bajo
                 sus escamas.

                  PABLO NERUDA.
Lenguaje denotativo
Corazón víscera torácica. Hueca y
muscular de forma cónica, que es el
órgano principal de la sangre.
             PEQUEÑO LA ROUSSE ILUSTRADO
Poema del corazón
   Éste es mi corazón,
    alquimia de agua,
   y de colores como un
     espejo aldeano.
                           Lenguaje
 Como un brillante hecho
sonido antes que música,   connotativo
  Como una piedra en la
 armonía del arco iris del
          sueño.
          Alberto Escobar
RIMA XXI

¿Qué es poesía, dices mientras
 Clavas en mi tu pupila azul.
 ¿ Qué es poesía? ¿ Y tú me lo
          preguntas?
        Poesía eres tú?

  Gustavo Adolfo Bécquer
ACTIVIDAD
En tu cuaderno, completa el
cuadro asignado valores
denotativos y connotativos.
  DENOTACIÓN    Connotación
•Oro
•Fiesta
•Playa
•Cucaracha
•Paloma
•Luna
•Cebolla
2.-Apartir   de   las    siguientes
imágenes, escribe expresiones
denotativas y connotativas.
 DENOTACIÓN
 Ave nocturna

 CONNOTACIÓN
 Centinela de las brujas
 Quejumbre de los campanarios
 Y los cementerios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Plantas Sin Semilla
Plantas Sin SemillaPlantas Sin Semilla
Plantas Sin Semilla
 
Medardo ángel silva
Medardo ángel silvaMedardo ángel silva
Medardo ángel silva
 
Trabajo de entrevistas
Trabajo de entrevistasTrabajo de entrevistas
Trabajo de entrevistas
 
Jose marti
Jose martiJose marti
Jose marti
 
PoesíA
PoesíAPoesíA
PoesíA
 
La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
 
Plantas sin semilla 1
Plantas sin semilla 1Plantas sin semilla 1
Plantas sin semilla 1
 
Analisis del poema danza dnita
Analisis del poema danza dnitaAnalisis del poema danza dnita
Analisis del poema danza dnita
 
La generacion decapitada
La generacion decapitadaLa generacion decapitada
La generacion decapitada
 
Maria dolores coplas retahilas amorfinos
Maria dolores coplas retahilas amorfinosMaria dolores coplas retahilas amorfinos
Maria dolores coplas retahilas amorfinos
 
6egb ct-len-mat-eess-ccnn-f1
6egb ct-len-mat-eess-ccnn-f16egb ct-len-mat-eess-ccnn-f1
6egb ct-len-mat-eess-ccnn-f1
 
REGIÓN INSULAR
REGIÓN INSULARREGIÓN INSULAR
REGIÓN INSULAR
 
Canciones recursos literarios
Canciones recursos literariosCanciones recursos literarios
Canciones recursos literarios
 
Lengua 2 3
Lengua 2 3Lengua 2 3
Lengua 2 3
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
Coplas de carnaval
Coplas de carnavalCoplas de carnaval
Coplas de carnaval
 
Metáfora y Símil
Metáfora y Símil Metáfora y Símil
Metáfora y Símil
 
Eloy alfaro power point
Eloy alfaro power pointEloy alfaro power point
Eloy alfaro power point
 
La carta de agradecimiento
 La carta de agradecimiento La carta de agradecimiento
La carta de agradecimiento
 
Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
 

Destacado

Ppt unidad vii connotación y dennotación
Ppt unidad vii connotación y dennotaciónPpt unidad vii connotación y dennotación
Ppt unidad vii connotación y dennotaciónJuan Ramirez
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDANTX
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotaciónalejapoly
 
Tipos de ensayo final
Tipos de ensayo finalTipos de ensayo final
Tipos de ensayo finalEva Avila
 
Ejercicios de lenguaje connotativo y denotativo
Ejercicios de lenguaje connotativo y denotativoEjercicios de lenguaje connotativo y denotativo
Ejercicios de lenguaje connotativo y denotativodayanacantarero
 
Lenguaje denotativo y el connotativo
Lenguaje denotativo y el connotativoLenguaje denotativo y el connotativo
Lenguaje denotativo y el connotativo Rossana Riojas
 
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativoEjercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativoJoselin Karina
 
Ejemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacionEjemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacionDaryl Vasquez Lopez
 
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓNDENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓNckarllo
 
Connotacion denotacion
Connotacion denotacionConnotacion denotacion
Connotacion denotacionpompeu.parets
 
Actividad de connotación y denotación
Actividad de connotación y denotaciónActividad de connotación y denotación
Actividad de connotación y denotaciónHugo Alvarez Luis
 
Forma Y Clasificacion Del Ensayo
Forma Y Clasificacion Del EnsayoForma Y Clasificacion Del Ensayo
Forma Y Clasificacion Del EnsayoUNEFM
 
5. primitivas y derivadas
5. primitivas y derivadas5. primitivas y derivadas
5. primitivas y derivadasisa
 
AntologíA De Poemas
AntologíA De PoemasAntologíA De Poemas
AntologíA De Poemasmarimarpego
 
Connotacion y denotacion
Connotacion y denotacionConnotacion y denotacion
Connotacion y denotacionlopsan150
 

Destacado (20)

Lenguaje connotativo
Lenguaje connotativoLenguaje connotativo
Lenguaje connotativo
 
Ppt unidad vii connotación y dennotación
Ppt unidad vii connotación y dennotaciónPpt unidad vii connotación y dennotación
Ppt unidad vii connotación y dennotación
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Tipos de ensayo final
Tipos de ensayo finalTipos de ensayo final
Tipos de ensayo final
 
Ejercicios de lenguaje connotativo y denotativo
Ejercicios de lenguaje connotativo y denotativoEjercicios de lenguaje connotativo y denotativo
Ejercicios de lenguaje connotativo y denotativo
 
Lenguaje denotativo y el connotativo
Lenguaje denotativo y el connotativoLenguaje denotativo y el connotativo
Lenguaje denotativo y el connotativo
 
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativoEjercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
 
Ejemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacionEjemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacion
 
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓNDENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
 
TAGORE
TAGORETAGORE
TAGORE
 
Grupo nominal
Grupo nominalGrupo nominal
Grupo nominal
 
Palabras primitivas y derivadas
Palabras primitivas y derivadasPalabras primitivas y derivadas
Palabras primitivas y derivadas
 
Connotacion denotacion
Connotacion denotacionConnotacion denotacion
Connotacion denotacion
 
Actividad de connotación y denotación
Actividad de connotación y denotaciónActividad de connotación y denotación
Actividad de connotación y denotación
 
Forma Y Clasificacion Del Ensayo
Forma Y Clasificacion Del EnsayoForma Y Clasificacion Del Ensayo
Forma Y Clasificacion Del Ensayo
 
5. primitivas y derivadas
5. primitivas y derivadas5. primitivas y derivadas
5. primitivas y derivadas
 
AntologíA De Poemas
AntologíA De PoemasAntologíA De Poemas
AntologíA De Poemas
 
Connotacion y denotacion
Connotacion y denotacionConnotacion y denotacion
Connotacion y denotacion
 

Similar a Lenguaje denotativo y el connotativo

Lenguaje denotativo y el connotativo
Lenguaje denotativo y el connotativoLenguaje denotativo y el connotativo
Lenguaje denotativo y el connotativo Rossana Riojas
 
Figuras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesFiguras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesPatricia Vera Erazo
 
Humanidades 3 - Géneros Literarios
Humanidades 3 - Géneros LiterariosHumanidades 3 - Géneros Literarios
Humanidades 3 - Géneros LiterariosUCC_Elearning
 
La Poesia y Figuras literarias.ppt
La Poesia y Figuras literarias.pptLa Poesia y Figuras literarias.ppt
La Poesia y Figuras literarias.pptAYADETTEZIRAHYDIAZCU
 
Gerardo diego raquel
Gerardo diego  raquelGerardo diego  raquel
Gerardo diego raquelrosaespfi
 
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2pililonstokins
 
Unidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
Unidad 9 Una Forma Especial De ExpresarteUnidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
Unidad 9 Una Forma Especial De ExpresarteMANUELA FERNÁNDEZ
 
Principales tipos de poemas líricos según su tema
Principales tipos de poemas líricos según su temaPrincipales tipos de poemas líricos según su tema
Principales tipos de poemas líricos según su tematelefonodeoficina
 
ODA A LA TIPOGRAFÍA Caligramas
ODA A LA TIPOGRAFÍA Caligramas ODA A LA TIPOGRAFÍA Caligramas
ODA A LA TIPOGRAFÍA Caligramas Daniela Cruz
 
LITERATURA PREHISPÁNICA
LITERATURA PREHISPÁNICALITERATURA PREHISPÁNICA
LITERATURA PREHISPÁNICAFany Ep
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literariosiesmutxamelcastellano
 
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquerExpo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquerashlinkronos
 
LITERATURA SEM. 01.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
LITERATURA SEM. 01.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMLITERATURA SEM. 01.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
LITERATURA SEM. 01.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMmeghambenito
 
figuras-retoricas1.ppt
figuras-retoricas1.pptfiguras-retoricas1.ppt
figuras-retoricas1.pptMONICAROCHA55
 

Similar a Lenguaje denotativo y el connotativo (20)

Lenguaje denotativo y el connotativo
Lenguaje denotativo y el connotativoLenguaje denotativo y el connotativo
Lenguaje denotativo y el connotativo
 
Figuras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesFiguras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clases
 
Humanidades 3 - Géneros Literarios
Humanidades 3 - Géneros LiterariosHumanidades 3 - Géneros Literarios
Humanidades 3 - Géneros Literarios
 
La Poesia y Figuras literarias.ppt
La Poesia y Figuras literarias.pptLa Poesia y Figuras literarias.ppt
La Poesia y Figuras literarias.ppt
 
Gerardo diego raquel
Gerardo diego  raquelGerardo diego  raquel
Gerardo diego raquel
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
 
113923425-Recursos-poeticos.ppt
113923425-Recursos-poeticos.ppt113923425-Recursos-poeticos.ppt
113923425-Recursos-poeticos.ppt
 
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
 
Unidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
Unidad 9 Una Forma Especial De ExpresarteUnidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
Unidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
 
Principales tipos de poemas líricos según su tema
Principales tipos de poemas líricos según su temaPrincipales tipos de poemas líricos según su tema
Principales tipos de poemas líricos según su tema
 
ODA A LA TIPOGRAFÍA Caligramas
ODA A LA TIPOGRAFÍA Caligramas ODA A LA TIPOGRAFÍA Caligramas
ODA A LA TIPOGRAFÍA Caligramas
 
LITERATURA PREHISPÁNICA
LITERATURA PREHISPÁNICALITERATURA PREHISPÁNICA
LITERATURA PREHISPÁNICA
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios
 
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquerExpo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
 
GÉNERO LÍRICO
GÉNERO LÍRICOGÉNERO LÍRICO
GÉNERO LÍRICO
 
Expresión Poética
Expresión PoéticaExpresión Poética
Expresión Poética
 
LITERATURA SEM. 01.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
LITERATURA SEM. 01.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMLITERATURA SEM. 01.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
LITERATURA SEM. 01.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Arte poetica
Arte poeticaArte poetica
Arte poetica
 
figuras-retoricas1.ppt
figuras-retoricas1.pptfiguras-retoricas1.ppt
figuras-retoricas1.ppt
 

Lenguaje denotativo y el connotativo

  • 1.
  • 2. Lenguaje denotativo Alcacochafa. Planta hortense de la familia de las compuestas, de tallo de más de medio metro de altura y hojas algo espinosas, con cabezuelas comestibles. (Diccionario de la R.A.E)
  • 3. La alcachofa de tierno corazón se vistió de guerrero, erecta, construyó una pequeña cúpula, Lenguaje connotativo se mantuvo impermeable bajo sus escamas. PABLO NERUDA.
  • 4. Lenguaje denotativo Corazón víscera torácica. Hueca y muscular de forma cónica, que es el órgano principal de la sangre. PEQUEÑO LA ROUSSE ILUSTRADO
  • 5. Poema del corazón Éste es mi corazón, alquimia de agua, y de colores como un espejo aldeano. Lenguaje Como un brillante hecho sonido antes que música, connotativo Como una piedra en la armonía del arco iris del sueño. Alberto Escobar
  • 6. RIMA XXI ¿Qué es poesía, dices mientras Clavas en mi tu pupila azul. ¿ Qué es poesía? ¿ Y tú me lo preguntas? Poesía eres tú? Gustavo Adolfo Bécquer
  • 7. ACTIVIDAD En tu cuaderno, completa el cuadro asignado valores denotativos y connotativos. DENOTACIÓN Connotación •Oro •Fiesta •Playa •Cucaracha •Paloma •Luna •Cebolla
  • 8. 2.-Apartir de las siguientes imágenes, escribe expresiones denotativas y connotativas. DENOTACIÓN Ave nocturna CONNOTACIÓN Centinela de las brujas Quejumbre de los campanarios Y los cementerios.