SlideShare una empresa de Scribd logo
La Literatura Feuerbach:  Paolo y Francesca
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],SOCIOLOGíA LITERATURA COMPARADA TEORÍA DE LA LITERATURA (género, temas...) ... Pero la mejor siempre es... LA LECTURA
Para comprender bien un texto literario hay que conocer sus ,[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MÉTRICA RIMA ESTROFA 1.1 1.2 1.3
MÉTRICA  = medida silábica de los versos En castellano: Si el verso acaba en una palabra  AGUDA : + 1 sílaba Si es  LLANA :  no cambia Si es  ESDRÚJULA:  – 1 sílaba ,[object Object],[object Object],[object Object],¡ A veces se aplican LICENCIAS ! 1.1
Según la medida los versos se llaman: Eneasílabos Decasílabos Endecasílabos Dodecasílabos Tridecasílabos Alejandrinos Bisílabos Trisílabos Tetrasílabos Pentasílabos Hexasílabos Heptasílabos Octosílabos ARTE MAYOR ARTE MENOR
Los versos de  arte mayor  pueden dividirse en dos HEMISTIQUIOS  por medio de una pausa o   CESURA . La prince sa es tá triste... // ¿qué tendrá la princesa?  7+7 A Los suspiros  se es capan // de su boca de fresa,  7+7 A qu e ha  perdido la risa, // qu e ha  perdid o e l co lor . 7+7 B La princesa está pálida // en su silla de oro,  7+7 C  está mudo el teclado // de su clave sonoro  7+7 C y en un vaso, olvidada, // se desmaya una flor. 7+7 B Rubén Darío CESURA 1ºhemistiquio 2ºhemistiquio
1.2 RIMA  =  repetición de fonemas a partir de la última vocal acentuada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. LOS GÉNEROS LITERARIOS Desde Aristóteles, un antiguo filósofo griego, se considera que toda obra literaria comparte con otras unos  determinados rasgos formales y temáticos, de modo que pueden agruparse.  GÉNEROS  LITERARIOS Categorías que nos permiten clasificar las obras literarias por sus rasgos comunes. FUNCIONES:  - orientar al lector sobre el contenido y forma - ofrecer modelos de creación a los escritores  EPICO  o narrativa LIRICO o poesía DRAMÁTICO o teatro
ÉPICO   Un narrador relata las acciones de  los personajes introduciendo a veces  sus palabras (DIÁLOGO). Son importantes: -  el narrador  - la perspectiva  - los personajes - el espacio - el tiempo EPOPEYA CANTAR DE GESTA NOVELA CUENTO Poemas extensos donde se narran  los orígenes de una cultura y los hechos  heroicos de sus fundadores. Poema  medieval que narra las hazañas de los héroes nacionales. De ellos surgen los ROMANCES.  Relato extenso en prosa que narra las  acciones de unos personajes. Narración sencilla y breve, de origen popular o literario.
LÍRICO   La voz del autor expresa sus sentimientos, reales o fingidos, y su forma de ver  el mundo. ODA : composición elevada para elogiar a una persona, celebrar una festividad, etc. ELEGÍA : poema que expresa dolor ante la pérdida de un ser querido, una desgracia colectiva, etc. CANCIÓN :composición de tema amoroso.
DRAMÁTICO   Los personajes se expresan con sus propias palabras. El texto se acompaña de la representación en ESCENA e  incluye acotaciones sobre MOVIMIENTOS, ESCENARIO, VESTUARIO, etc. TRAGEDIA final infeliz  personajes nobles y  heroicos se enfrentan a un destino  cruel que los sume en  una profunda crisis. COMEDIA final feliz personajes normales vida cotidiana TRAGICOMEDIA o DRAMA comedia + tragedia personajes humildes y elevados.
DIDÁCTICO   Su objetivo es enseñar o divulgar las  ideas del autor con estilo literario. DIÁLOGO ENSAYO El autor expone sus ideas con el  debate de los personajes Obra extensa que contiene la opinión del autor sobre un tema  concreto.
ELEGÍA La niña rosa, sentada. Sobre su falda, como una flor,  abierto, un atlas. ¡Cómo la miraba yo viajar, desde mi balcón! Su dedo, blanco velero, desde las islas Canarias iba a morir al mar Negro. ¡Cómo la miraba yo morir, desde mi balcón! La niña, rosa sentada.  Sobre su falda, como una flor, cerrado, un atlas. MÉTRICA RIMA ESTROFA GÉNERO Por el mar de la tarde van las nubes llorando  rojas islas de sangre. Rafael Alberti  Estribillo estribillo pareado 8 5 5 5 8 8 8 8 8 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangelaGuia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangela
edithtovarhernandez2018
 
La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
Independiente
 
Géneros literarios poesía
Géneros literarios   poesíaGéneros literarios   poesía
Géneros literarios poesía
Ana Hidalgo
 
Géneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoGéneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoAlejandro Sanchez
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Dionicia Delia Martínez
 
CaracteríSticas Del Genero Lirico 2
CaracteríSticas Del Genero Lirico 2CaracteríSticas Del Genero Lirico 2
CaracteríSticas Del Genero Lirico 2
oscar muñiz
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarioslojeda69
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Género lirico poético
Género lirico poéticoGénero lirico poético
Género lirico poéticoLa Fenech
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
docentehumanidades
 
Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O bforbel726
 
Los Generos Literarios
Los Generos LiterariosLos Generos Literarios
Los Generos Literarios
franciscojimenez35
 

La actualidad más candente (20)

LA POESIA
LA POESIALA POESIA
LA POESIA
 
Guia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangelaGuia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangela
 
Diapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesiaDiapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesia
 
La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
 
Géneros literarios poesía
Géneros literarios   poesíaGéneros literarios   poesía
Géneros literarios poesía
 
GENERO LIRICO
GENERO LIRICOGENERO LIRICO
GENERO LIRICO
 
Géneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoGéneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
CaracteríSticas Del Genero Lirico 2
CaracteríSticas Del Genero Lirico 2CaracteríSticas Del Genero Lirico 2
CaracteríSticas Del Genero Lirico 2
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Género lirico poético
Género lirico poéticoGénero lirico poético
Género lirico poético
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O
 
Los Generos Literarios
Los Generos LiterariosLos Generos Literarios
Los Generos Literarios
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Textos líricos
Textos líricosTextos líricos
Textos líricos
 
Los Textos Líricos 4°
Los Textos Líricos 4°Los Textos Líricos 4°
Los Textos Líricos 4°
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 

Destacado

Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarioselisapg
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaluwmary002
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Maca Fabry
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operacionesguest5d8d8531
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escritaprodeees
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
Cecilia Henriquez Acevedo
 
Expresión oral y escrita .
Expresión oral y escrita .Expresión oral y escrita .
Expresión oral y escrita .
Mariandreina Mendoza
 

Destacado (7)

Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
 
Expresión oral y escrita .
Expresión oral y escrita .Expresión oral y escrita .
Expresión oral y escrita .
 

Similar a Literatura

Literatura. géneros
Literatura. génerosLiteratura. géneros
Literatura. génerosjuanantlopez
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros LiterariosCarmen
 
Humanidades 3 - Géneros Literarios
Humanidades 3 - Géneros LiterariosHumanidades 3 - Géneros Literarios
Humanidades 3 - Géneros Literarios
UCC_Elearning
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Literatura Literatura
Literatura presentación
Literatura presentaciónLiteratura presentación
Literatura presentación
norigali
 
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto baseMINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
nancy alejandra julca sosa
 
la poesia
la poesiala poesia
Introduccion a la literatura
Introduccion a la literaturaIntroduccion a la literatura
Introduccion a la literatura
Rosa Malrás
 
Trabajo Practico
Trabajo PracticoTrabajo Practico
Trabajo Practicoem_or
 
textos recreativos
textos recreativostextos recreativos
textos recreativos
Angel Eduardo Vazquez
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajebritanyvanessa
 
Antecedentes del teatro barroco
Antecedentes del teatro barrocoAntecedentes del teatro barroco
Antecedentes del teatro barroco
Zoili Noboa
 
Poesía
PoesíaPoesía
Teoría literaria
Teoría literariaTeoría literaria
Teoría literariaAnaniass
 
Poesía del barroco (versión corta)
Poesía del barroco (versión corta)Poesía del barroco (versión corta)
Poesía del barroco (versión corta)María Rama
 
IIIB -1._Géneros_literarios_
IIIB -1._Géneros_literarios_IIIB -1._Géneros_literarios_
IIIB -1._Géneros_literarios_
LissieRiera
 

Similar a Literatura (20)

Literatura. géneros
Literatura. génerosLiteratura. géneros
Literatura. géneros
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 
Humanidades 3 - Géneros Literarios
Humanidades 3 - Géneros LiterariosHumanidades 3 - Géneros Literarios
Humanidades 3 - Géneros Literarios
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
Literatura presentación
Literatura presentaciónLiteratura presentación
Literatura presentación
 
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto baseMINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
 
la poesia
la poesiala poesia
la poesia
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Introduccion a la literatura
Introduccion a la literaturaIntroduccion a la literatura
Introduccion a la literatura
 
Trabajo Practico
Trabajo PracticoTrabajo Practico
Trabajo Practico
 
textos recreativos
textos recreativostextos recreativos
textos recreativos
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Antecedentes del teatro barroco
Antecedentes del teatro barrocoAntecedentes del teatro barroco
Antecedentes del teatro barroco
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Teoría literaria
Teoría literariaTeoría literaria
Teoría literaria
 
Poesía del barroco (versión corta)
Poesía del barroco (versión corta)Poesía del barroco (versión corta)
Poesía del barroco (versión corta)
 
IIIB -1._Géneros_literarios_
IIIB -1._Géneros_literarios_IIIB -1._Géneros_literarios_
IIIB -1._Géneros_literarios_
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Literatura

  • 1. La Literatura Feuerbach: Paolo y Francesca
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Según la medida los versos se llaman: Eneasílabos Decasílabos Endecasílabos Dodecasílabos Tridecasílabos Alejandrinos Bisílabos Trisílabos Tetrasílabos Pentasílabos Hexasílabos Heptasílabos Octosílabos ARTE MAYOR ARTE MENOR
  • 8. Los versos de arte mayor pueden dividirse en dos HEMISTIQUIOS por medio de una pausa o CESURA . La prince sa es tá triste... // ¿qué tendrá la princesa? 7+7 A Los suspiros se es capan // de su boca de fresa, 7+7 A qu e ha perdido la risa, // qu e ha perdid o e l co lor . 7+7 B La princesa está pálida // en su silla de oro, 7+7 C está mudo el teclado // de su clave sonoro 7+7 C y en un vaso, olvidada, // se desmaya una flor. 7+7 B Rubén Darío CESURA 1ºhemistiquio 2ºhemistiquio
  • 9.
  • 10. 2. LOS GÉNEROS LITERARIOS Desde Aristóteles, un antiguo filósofo griego, se considera que toda obra literaria comparte con otras unos determinados rasgos formales y temáticos, de modo que pueden agruparse. GÉNEROS LITERARIOS Categorías que nos permiten clasificar las obras literarias por sus rasgos comunes. FUNCIONES: - orientar al lector sobre el contenido y forma - ofrecer modelos de creación a los escritores EPICO o narrativa LIRICO o poesía DRAMÁTICO o teatro
  • 11. ÉPICO Un narrador relata las acciones de los personajes introduciendo a veces sus palabras (DIÁLOGO). Son importantes: - el narrador - la perspectiva - los personajes - el espacio - el tiempo EPOPEYA CANTAR DE GESTA NOVELA CUENTO Poemas extensos donde se narran los orígenes de una cultura y los hechos heroicos de sus fundadores. Poema medieval que narra las hazañas de los héroes nacionales. De ellos surgen los ROMANCES. Relato extenso en prosa que narra las acciones de unos personajes. Narración sencilla y breve, de origen popular o literario.
  • 12. LÍRICO La voz del autor expresa sus sentimientos, reales o fingidos, y su forma de ver el mundo. ODA : composición elevada para elogiar a una persona, celebrar una festividad, etc. ELEGÍA : poema que expresa dolor ante la pérdida de un ser querido, una desgracia colectiva, etc. CANCIÓN :composición de tema amoroso.
  • 13. DRAMÁTICO Los personajes se expresan con sus propias palabras. El texto se acompaña de la representación en ESCENA e incluye acotaciones sobre MOVIMIENTOS, ESCENARIO, VESTUARIO, etc. TRAGEDIA final infeliz personajes nobles y heroicos se enfrentan a un destino cruel que los sume en una profunda crisis. COMEDIA final feliz personajes normales vida cotidiana TRAGICOMEDIA o DRAMA comedia + tragedia personajes humildes y elevados.
  • 14. DIDÁCTICO Su objetivo es enseñar o divulgar las ideas del autor con estilo literario. DIÁLOGO ENSAYO El autor expone sus ideas con el debate de los personajes Obra extensa que contiene la opinión del autor sobre un tema concreto.
  • 15. ELEGÍA La niña rosa, sentada. Sobre su falda, como una flor, abierto, un atlas. ¡Cómo la miraba yo viajar, desde mi balcón! Su dedo, blanco velero, desde las islas Canarias iba a morir al mar Negro. ¡Cómo la miraba yo morir, desde mi balcón! La niña, rosa sentada. Sobre su falda, como una flor, cerrado, un atlas. MÉTRICA RIMA ESTROFA GÉNERO Por el mar de la tarde van las nubes llorando rojas islas de sangre. Rafael Alberti Estribillo estribillo pareado 8 5 5 5 8 8 8 8 8 7