SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS PALABRAS
PRIMITIVAS
Y
DERIVADAS
Palabras primitivas
 Las palabras primitivas son palabras que no se
forman a partir de otras palabras, en cambio sí que a
partir de las palabras primitivas podemos formar
otras, que llamaremos derivadas.
Mar, pan, ventana, botella
Palabras derivadas
 Las palabras derivadas son las palabras que se
forman a partir de palabras primitivas. Para formar
las palabras derivadas podemos añadir prefijos y
sufijos a la raíz de la palabra primitiva.
Marecilla, panera, ventanuco, botellita
Ejercicio “Gemelos Pensantes”
 Piensa en 10 palabras primitivas y al lado pon una
palabra derivada de cada una de ellas.
Ejemplo: silla – sillita
 Tiempo: 2´+ 4´
Los prefijos
 Los prefijos se añaden delante de la raíz de la palabra
y convierten la palabra primitiva en derivada. Los
prefijos modifican el significado.
Hacer = des-hacer
Nombrar = re-nombrar
Mercado = super-mercado
Los sufijos
 Los sufijos se añaden detrás de la raíz de la palabra y
convierten la palabra primitiva en derivada. Los
sufijos también modifican el significado.
Perro = perr-ito
Labrar = labra-dor
Amigo= amig-azo
Ejercicio “Gemelos Pensantes”
 Señala la raíz, los prefijos y sufijos de las siguientes
palabras:
caballería, extraterrestre, subvencionado, cacharrito,
submarino, anteojos.
Ejemplo: des - orden
pref. raíz
 Tiempo: 2´+ 4´
Ejercicio
 Página 49 número 2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivosmluisaff
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Abreviaturas, siglas y acrónimos
Abreviaturas, siglas y acrónimosAbreviaturas, siglas y acrónimos
Abreviaturas, siglas y acrónimos
Juan José Mercado Escobar
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicadoedparraz
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literariasCamifs
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
nubiaclemencia
 
Los pronombres personales
Los   pronombres   personalesLos   pronombres   personales
Los pronombres personales
paty tolmos
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Rocio Montecino
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
Faty Juarez J
 
El punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y comaEl punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y coma
Jean785
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
crisdeysi
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESantoniocruzdosar
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 
Reglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAReglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAvanessacabero
 
El acento
El acentoEl acento

La actualidad más candente (20)

Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Abreviaturas, siglas y acrónimos
Abreviaturas, siglas y acrónimosAbreviaturas, siglas y acrónimos
Abreviaturas, siglas y acrónimos
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 
Los nexos
Los nexosLos nexos
Los nexos
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Los pronombres personales
Los   pronombres   personalesLos   pronombres   personales
Los pronombres personales
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 
El punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y comaEl punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y coma
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Reglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAReglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíA
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 

Destacado

Ejercicios palabras primitivas y derivadas
Ejercicios palabras primitivas y derivadasEjercicios palabras primitivas y derivadas
Ejercicios palabras primitivas y derivadas
Cristian Capalbo
 
Grupo nominal
Grupo nominalGrupo nominal
Grupo nominal
Héctor Maqueda Segura
 
Palabras primitivas y palabras derivadas
Palabras primitivas y palabras derivadasPalabras primitivas y palabras derivadas
Palabras primitivas y palabras derivadas
josemanuelcremades
 
Repaso unidad 5 de lengua
Repaso unidad 5 de lenguaRepaso unidad 5 de lengua
Repaso unidad 5 de lengua
Luismi Torres
 
Palabras derivadas
Palabras derivadasPalabras derivadas
Palabras derivadas
ampalagolo60
 
Palabras primitivas y palabras derivadas
Palabras primitivas y palabras derivadasPalabras primitivas y palabras derivadas
Palabras primitivas y palabras derivadasjosemanuelcremades
 
Léxico. Palabras Derivadas
Léxico. Palabras DerivadasLéxico. Palabras Derivadas
Léxico. Palabras Derivadasluisa_pla
 
Prefijos i, in, im y des
Prefijos i, in, im y desPrefijos i, in, im y des
Prefijos i, in, im y des
Héctor Maqueda Segura
 
Ejercicios diptongos-e-hiatos
Ejercicios diptongos-e-hiatosEjercicios diptongos-e-hiatos
Ejercicios diptongos-e-hiatosmare_4
 

Destacado (14)

Ejercicios palabras primitivas y derivadas
Ejercicios palabras primitivas y derivadasEjercicios palabras primitivas y derivadas
Ejercicios palabras primitivas y derivadas
 
Grupo nominal
Grupo nominalGrupo nominal
Grupo nominal
 
Ejercicios metrica
Ejercicios metricaEjercicios metrica
Ejercicios metrica
 
Palabras primitivas y palabras derivadas
Palabras primitivas y palabras derivadasPalabras primitivas y palabras derivadas
Palabras primitivas y palabras derivadas
 
Propiedad colectiva
Propiedad colectivaPropiedad colectiva
Propiedad colectiva
 
Repaso unidad 5 de lengua
Repaso unidad 5 de lenguaRepaso unidad 5 de lengua
Repaso unidad 5 de lengua
 
Palabras derivadas
Palabras derivadasPalabras derivadas
Palabras derivadas
 
Palabras primitivas y palabras derivadas
Palabras primitivas y palabras derivadasPalabras primitivas y palabras derivadas
Palabras primitivas y palabras derivadas
 
Léxico. Palabras Derivadas
Léxico. Palabras DerivadasLéxico. Palabras Derivadas
Léxico. Palabras Derivadas
 
Rima métrica - estrofras
Rima   métrica - estrofrasRima   métrica - estrofras
Rima métrica - estrofras
 
Prefijos i, in, im y des
Prefijos i, in, im y desPrefijos i, in, im y des
Prefijos i, in, im y des
 
Palabras derivadas
Palabras derivadasPalabras derivadas
Palabras derivadas
 
Ejercicios diptongos-e-hiatos
Ejercicios diptongos-e-hiatosEjercicios diptongos-e-hiatos
Ejercicios diptongos-e-hiatos
 
Ejercicios de acentuación (1)
Ejercicios de acentuación (1)Ejercicios de acentuación (1)
Ejercicios de acentuación (1)
 

Similar a Palabras primitivas y derivadas

Palabras derivadas
Palabras derivadasPalabras derivadas
Palabras derivadas
smilelalala
 
Unidad 3 de lengua
Unidad 3 de lenguaUnidad 3 de lengua
Unidad 3 de lengua
Luismi Torres
 
Unidad 7 lengua
Unidad 7 lenguaUnidad 7 lengua
Unidad 7 lengua
Luismi Torres
 
Repaso unidad 7 de lengua
Repaso unidad 7 de lenguaRepaso unidad 7 de lengua
Repaso unidad 7 de lengua
Luismi Torres
 
Palabras primitivas
Palabras primitivasPalabras primitivas
Palabras primitivasLove Tender
 
Modulo prefixes and suffixes
Modulo prefixes and suffixesModulo prefixes and suffixes
Modulo prefixes and suffixes
Loredana Santiago
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
curroka
 
Clase diacrítico
Clase diacríticoClase diacrítico
Clase diacríticoDani Castro
 
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madrigueraTema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
virolivares2003
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
Marisol Cruz
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
Procesos de formación de palabras.pptx
Procesos de formación de palabras.pptxProcesos de formación de palabras.pptx
Procesos de formación de palabras.pptx
Nestalsalazar1
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar booksm10330
 
Unidad 8 lengua
Unidad 8 lenguaUnidad 8 lengua
Unidad 8 lengua
Luismi Torres
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar bookaa10163
 
Englihs
EnglihsEnglihs
Englihs
Denis989012
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
Andrea Soto
 
Sintaxis repaso
Sintaxis repasoSintaxis repaso
Sintaxis repaso
inesferrer
 

Similar a Palabras primitivas y derivadas (20)

Palabras derivadas
Palabras derivadasPalabras derivadas
Palabras derivadas
 
Unidad 3 de lengua
Unidad 3 de lenguaUnidad 3 de lengua
Unidad 3 de lengua
 
Unidad 7 lengua
Unidad 7 lenguaUnidad 7 lengua
Unidad 7 lengua
 
Repaso unidad 7 de lengua
Repaso unidad 7 de lenguaRepaso unidad 7 de lengua
Repaso unidad 7 de lengua
 
Palabras primitivas
Palabras primitivasPalabras primitivas
Palabras primitivas
 
Modulo prefixes and suffixes
Modulo prefixes and suffixesModulo prefixes and suffixes
Modulo prefixes and suffixes
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Clase diacrítico
Clase diacríticoClase diacrítico
Clase diacrítico
 
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madrigueraTema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
 
Procesos de formación de palabras.pptx
Procesos de formación de palabras.pptxProcesos de formación de palabras.pptx
Procesos de formación de palabras.pptx
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Unidad 8 lengua
Unidad 8 lenguaUnidad 8 lengua
Unidad 8 lengua
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Englihs
EnglihsEnglihs
Englihs
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Sintaxis repaso
Sintaxis repasoSintaxis repaso
Sintaxis repaso
 
Prefijos sufijos
Prefijos sufijosPrefijos sufijos
Prefijos sufijos
 

Más de Héctor Maqueda Segura

Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2
Héctor Maqueda Segura
 
La vida en los polos.
La vida en los polos. La vida en los polos.
La vida en los polos.
Héctor Maqueda Segura
 
PROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS IIIPROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS III
Héctor Maqueda Segura
 
PROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS IIPROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS II
Héctor Maqueda Segura
 
Materia y energía + máquinas
Materia y  energía + máquinasMateria y  energía + máquinas
Materia y energía + máquinas
Héctor Maqueda Segura
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
Héctor Maqueda Segura
 
La materia y la energía.
La materia y la energía.La materia y la energía.
La materia y la energía.
Héctor Maqueda Segura
 
La reproducción en en los humanos
La reproducción en  en los humanosLa reproducción en  en los humanos
La reproducción en en los humanos
Héctor Maqueda Segura
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
Héctor Maqueda Segura
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
Héctor Maqueda Segura
 
Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2
Héctor Maqueda Segura
 
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPOEXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
Héctor Maqueda Segura
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
Héctor Maqueda Segura
 
UNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NNUNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NN
Héctor Maqueda Segura
 
Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12 Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12
Héctor Maqueda Segura
 
La edad antigua.
La edad antigua.La edad antigua.
La edad antigua.
Héctor Maqueda Segura
 
La luz y el sonido. fuentes de energía.
La luz y el sonido. fuentes de energía.La luz y el sonido. fuentes de energía.
La luz y el sonido. fuentes de energía.
Héctor Maqueda Segura
 
Unidad 10
Unidad 10 Unidad 10
La materia
La materiaLa materia
La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.  La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.
Héctor Maqueda Segura
 

Más de Héctor Maqueda Segura (20)

Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2
 
La vida en los polos.
La vida en los polos. La vida en los polos.
La vida en los polos.
 
PROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS IIIPROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS III
 
PROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS IIPROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS II
 
Materia y energía + máquinas
Materia y  energía + máquinasMateria y  energía + máquinas
Materia y energía + máquinas
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
 
La materia y la energía.
La materia y la energía.La materia y la energía.
La materia y la energía.
 
La reproducción en en los humanos
La reproducción en  en los humanosLa reproducción en  en los humanos
La reproducción en en los humanos
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
 
Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2
 
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPOEXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
 
UNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NNUNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NN
 
Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12 Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12
 
La edad antigua.
La edad antigua.La edad antigua.
La edad antigua.
 
La luz y el sonido. fuentes de energía.
La luz y el sonido. fuentes de energía.La luz y el sonido. fuentes de energía.
La luz y el sonido. fuentes de energía.
 
Unidad 10
Unidad 10 Unidad 10
Unidad 10
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.  La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Palabras primitivas y derivadas

  • 2. Palabras primitivas  Las palabras primitivas son palabras que no se forman a partir de otras palabras, en cambio sí que a partir de las palabras primitivas podemos formar otras, que llamaremos derivadas. Mar, pan, ventana, botella
  • 3. Palabras derivadas  Las palabras derivadas son las palabras que se forman a partir de palabras primitivas. Para formar las palabras derivadas podemos añadir prefijos y sufijos a la raíz de la palabra primitiva. Marecilla, panera, ventanuco, botellita
  • 4. Ejercicio “Gemelos Pensantes”  Piensa en 10 palabras primitivas y al lado pon una palabra derivada de cada una de ellas. Ejemplo: silla – sillita  Tiempo: 2´+ 4´
  • 5. Los prefijos  Los prefijos se añaden delante de la raíz de la palabra y convierten la palabra primitiva en derivada. Los prefijos modifican el significado. Hacer = des-hacer Nombrar = re-nombrar Mercado = super-mercado
  • 6. Los sufijos  Los sufijos se añaden detrás de la raíz de la palabra y convierten la palabra primitiva en derivada. Los sufijos también modifican el significado. Perro = perr-ito Labrar = labra-dor Amigo= amig-azo
  • 7. Ejercicio “Gemelos Pensantes”  Señala la raíz, los prefijos y sufijos de las siguientes palabras: caballería, extraterrestre, subvencionado, cacharrito, submarino, anteojos. Ejemplo: des - orden pref. raíz  Tiempo: 2´+ 4´