SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación
aplicada a robots
Sonia Lizbeth Hernandez Martinez
9300851 8*A2
Para establecer la comunicación con los robots, es necesario intercambiar
información con el hardware y eso se consigue gracias al software.
• Una de las partes más importantes del software son los lenguajes de
programación o conjunto de símbolos y textos inteligibles por la máquina
que sirven para codificar las órdenes sobre el robot.
Para la programación de robots se utilizan diferentes técnicas...
• La modelación del mundo exterior consiste en la toma de ciertas
decisiones por parte del sistema según la tarea y el entorno.
• Por otra parte la programación explícita del sistema es aquella en que el
operador es el responsable de las instrucciones que controlan el robot.
Nos centraremos en esta última técnica que se divide en:
Programación gestual o directa
Es un tipo de programación usado en
robots industriales de brazo mecánico,
que consiste en guiarlo, directamente,
trazando el camino, para que más tarde
el sistema repita estos movimientos.
El software actúa como intérprete, por lo
que los operadores no necesitan conocer
un lenguaje de programación.
La programación gestual, a su vez, se divide en dos tipos:
• Programación por aprendizaje directo, en que los movimientos se realizan directamente
sobre una muñeca del brazo o sobre un brazo maestro, siendo necesario definir una gran
cantidad de puntos del trayecto, lo que limita las posibilidades
• La otra variante es la programación mediante un dispositivo de enseñanza, (como un
joystick) a través del cual se determinan las acciones, movimientos y velocidad del robot, así
como se señaliza el estado de los sensores, entre otras funciones.
El problema de la programación gestual, es la necesidad de usar el robot para realizar
los programas, además de no ser adaptable al entorno en tiempo real.
Programación textual
Consiste en crear un programa de instrucciones que
definen y regulan las acciones del robot. Así, en esta
programación no se necesita el robot; las acciones se
calculan según las instrucciones del programa. Al ser los
cálculos más perfectos y haber comunicación con el
entorno, este tipo de programación es idóneo para tareas
de precisión.
Existen dos formas generales de programación textual:
Programación textual explícita Programación textual especificativa
En esta, el programa está formado por órdenes o instrucciones
concretas, que definen mediante operaciones los movimientos punto
a punto, quedando a cargo del programador las situaciones
especiales o anormales.
En este tipo de programación, el usuario describe mediante una
modelización los objetos y las tareas a realizar sobre estos. Para este
tipo de programación, se necesita un modelo del entorno del robot
que, normalmente, será una base de datos.
Existen dos niveles de programación textual explícita:
-Nivel de movimiento elemental formado por los lenguajes
encaminados al control de movimientos que, a su vez, se puede
dividir en articular (en caso de estar destinados al control del
movimiento de las articulaciones indicando los movimientos angulares
de éstas) y cartesiano cuando se definen los movimientos en relación
con el punto final del trabajo, lo que lo hace válido para distintos
tipos de robot con ciertas transformaciones (son similares al BASIC)
-Nivel estructurado que intenta relacionar los objetos con el sistema
del robot, para lo que, siguiendo la filosofía del Pascal, se describen
objetos y transformaciones con estos. Esta última, exige más nivel de
conocimientos, pero hace que los programas sean más
comprensibles y las acciones más simples.
La programación consistirá en describir las tareas; esto permite realizar
trabajos complicados.
El lenguaje trabaja con objetos y establece relaciones entre estos. El modelo de la programación textual especificativa puede estar
referida a objetos o a objetivos:
este tipo de lenguajes son de alto nivel (expresión de sentencias en
lenguaje similar al común).
Programación aplicada a robots (Gestual y textual)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinemática Directa e Inversa de un robot de 3 Grados de Libertad
Cinemática Directa e Inversa de un robot de 3 Grados de LibertadCinemática Directa e Inversa de un robot de 3 Grados de Libertad
Cinemática Directa e Inversa de un robot de 3 Grados de Libertad
María Inés Cahuana Lázaro
 
3. ROBOTICA 2 .pptx
3. ROBOTICA 2 .pptx3. ROBOTICA 2 .pptx
3. ROBOTICA 2 .pptx
Angel Villalpando
 
Lenguajes de programación en robótica
Lenguajes de programación en robótica �Lenguajes de programación en robótica �
Lenguajes de programación en robótica
Laureano Zantedeschi
 
Análisis cinemático de un brazo robótico de 4GDL con lenguaje Python
Análisis cinemático de un brazo robótico de 4GDL con lenguaje PythonAnálisis cinemático de un brazo robótico de 4GDL con lenguaje Python
Análisis cinemático de un brazo robótico de 4GDL con lenguaje Python
Roberto Sanz Benito
 
Conceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robóticaConceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robótica
lmmarin2
 
Robots Paralelos, Conceptos y Aplicaciones
Robots Paralelos, Conceptos y AplicacionesRobots Paralelos, Conceptos y Aplicaciones
Robots Paralelos, Conceptos y Aplicaciones
htrmoreno
 
2.- Estructura mecanica de un robot
2.- Estructura mecanica de un robot2.- Estructura mecanica de un robot
2.- Estructura mecanica de un robot
juan antonio chuc ake
 
Tipos de Movimiento y Grados de Libertad
Tipos de Movimiento y Grados de LibertadTipos de Movimiento y Grados de Libertad
Tipos de Movimiento y Grados de Libertad
EducaredColombia
 
Clases de robotica final
Clases de robotica finalClases de robotica final
Clases de robotica final
Didier Vera
 
Ejercicios ladder
Ejercicios ladderEjercicios ladder
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
Meztli Valeriano Orozco
 
Programación visual y orientada a eventos
Programación  visual y orientada a eventosProgramación  visual y orientada a eventos
Programación visual y orientada a eventos
Mario Martinez Alvarez
 
Unidad 4. Robotica. Sistemas de control y motores de impulsión
Unidad 4. Robotica. Sistemas de control y motores de impulsión Unidad 4. Robotica. Sistemas de control y motores de impulsión
Unidad 4. Robotica. Sistemas de control y motores de impulsión
Alberto Carranza Garcia
 
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
pedreroguadarramaerik
 
Robotica industrial its zapopan
Robotica industrial its zapopanRobotica industrial its zapopan
Robotica industrial its zapopan
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Articulaciones del robot
Articulaciones del robotArticulaciones del robot
Articulaciones del robot
JULIO REVILLA
 
Lógica Difusa
Lógica DifusaLógica Difusa
Lógica Difusa
Jorge Cortés Alvarez
 
Resumen microcontroladores
Resumen microcontroladoresResumen microcontroladores
Resumen microcontroladores
Xavier Solis
 
Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1
Marvin Pariona
 
Programación SIEMENS S7 200
Programación SIEMENS S7 200Programación SIEMENS S7 200
Programación SIEMENS S7 200
EDUARDO RODRÍGUEZ PORTES
 

La actualidad más candente (20)

Cinemática Directa e Inversa de un robot de 3 Grados de Libertad
Cinemática Directa e Inversa de un robot de 3 Grados de LibertadCinemática Directa e Inversa de un robot de 3 Grados de Libertad
Cinemática Directa e Inversa de un robot de 3 Grados de Libertad
 
3. ROBOTICA 2 .pptx
3. ROBOTICA 2 .pptx3. ROBOTICA 2 .pptx
3. ROBOTICA 2 .pptx
 
Lenguajes de programación en robótica
Lenguajes de programación en robótica �Lenguajes de programación en robótica �
Lenguajes de programación en robótica
 
Análisis cinemático de un brazo robótico de 4GDL con lenguaje Python
Análisis cinemático de un brazo robótico de 4GDL con lenguaje PythonAnálisis cinemático de un brazo robótico de 4GDL con lenguaje Python
Análisis cinemático de un brazo robótico de 4GDL con lenguaje Python
 
Conceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robóticaConceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robótica
 
Robots Paralelos, Conceptos y Aplicaciones
Robots Paralelos, Conceptos y AplicacionesRobots Paralelos, Conceptos y Aplicaciones
Robots Paralelos, Conceptos y Aplicaciones
 
2.- Estructura mecanica de un robot
2.- Estructura mecanica de un robot2.- Estructura mecanica de un robot
2.- Estructura mecanica de un robot
 
Tipos de Movimiento y Grados de Libertad
Tipos de Movimiento y Grados de LibertadTipos de Movimiento y Grados de Libertad
Tipos de Movimiento y Grados de Libertad
 
Clases de robotica final
Clases de robotica finalClases de robotica final
Clases de robotica final
 
Ejercicios ladder
Ejercicios ladderEjercicios ladder
Ejercicios ladder
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
 
Programación visual y orientada a eventos
Programación  visual y orientada a eventosProgramación  visual y orientada a eventos
Programación visual y orientada a eventos
 
Unidad 4. Robotica. Sistemas de control y motores de impulsión
Unidad 4. Robotica. Sistemas de control y motores de impulsión Unidad 4. Robotica. Sistemas de control y motores de impulsión
Unidad 4. Robotica. Sistemas de control y motores de impulsión
 
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
 
Robotica industrial its zapopan
Robotica industrial its zapopanRobotica industrial its zapopan
Robotica industrial its zapopan
 
Articulaciones del robot
Articulaciones del robotArticulaciones del robot
Articulaciones del robot
 
Lógica Difusa
Lógica DifusaLógica Difusa
Lógica Difusa
 
Resumen microcontroladores
Resumen microcontroladoresResumen microcontroladores
Resumen microcontroladores
 
Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1
 
Programación SIEMENS S7 200
Programación SIEMENS S7 200Programación SIEMENS S7 200
Programación SIEMENS S7 200
 

Similar a Programación aplicada a robots (Gestual y textual)

Programación y control de un robots
Programación y control de un robotsProgramación y control de un robots
Programación y control de un robots
Leidy Restrepo
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
carlos colque
 
Lenguajes y programación de robots IPN
Lenguajes y programación de robots IPNLenguajes y programación de robots IPN
Lenguajes y programación de robots IPN
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
GLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICOGLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICO
Oscar Rico Florez
 
Programa informático
Programa informáticoPrograma informático
Programa informático
tomorrowland
 
Programación tic
Programación ticProgramación tic
Programación tic
lunanogales
 
Programación tic
Programación ticProgramación tic
Programación tic
Amelia Mora González
 
Instructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. SoftwareInstructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. Software
MariBianchi
 
Generaciòn de la robotica y lenguajes de programacion
Generaciòn de la robotica y lenguajes de programacionGeneraciòn de la robotica y lenguajes de programacion
Generaciòn de la robotica y lenguajes de programacion
Mil La
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
samiibrs
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
samiibrs
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
luzdaneelli
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
samiibrs
 
Programa informatico.tecnicas
Programa informatico.tecnicasPrograma informatico.tecnicas
Programa informatico.tecnicas
Braandon Gaarciiaa
 
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacionPteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
ErikValladarez
 
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacionPteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
ErikValladarez
 
Que es programacion
Que es      programacionQue es      programacion
Que es programacion
jhankey
 
LA ROBÓTICA
LA ROBÓTICALA ROBÓTICA
LA ROBÓTICA
LA ROBÓTICALA ROBÓTICA
Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
mariopoza00
 

Similar a Programación aplicada a robots (Gestual y textual) (20)

Programación y control de un robots
Programación y control de un robotsProgramación y control de un robots
Programación y control de un robots
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Lenguajes y programación de robots IPN
Lenguajes y programación de robots IPNLenguajes y programación de robots IPN
Lenguajes y programación de robots IPN
 
GLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICOGLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICO
 
Programa informático
Programa informáticoPrograma informático
Programa informático
 
Programación tic
Programación ticProgramación tic
Programación tic
 
Programación tic
Programación ticProgramación tic
Programación tic
 
Instructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. SoftwareInstructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. Software
 
Generaciòn de la robotica y lenguajes de programacion
Generaciòn de la robotica y lenguajes de programacionGeneraciòn de la robotica y lenguajes de programacion
Generaciòn de la robotica y lenguajes de programacion
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Programa informatico.tecnicas
Programa informatico.tecnicasPrograma informatico.tecnicas
Programa informatico.tecnicas
 
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacionPteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
 
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacionPteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
 
Que es programacion
Que es      programacionQue es      programacion
Que es programacion
 
LA ROBÓTICA
LA ROBÓTICALA ROBÓTICA
LA ROBÓTICA
 
LA ROBÓTICA
LA ROBÓTICALA ROBÓTICA
LA ROBÓTICA
 
Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 

Programación aplicada a robots (Gestual y textual)

  • 1. Programación aplicada a robots Sonia Lizbeth Hernandez Martinez 9300851 8*A2
  • 2. Para establecer la comunicación con los robots, es necesario intercambiar información con el hardware y eso se consigue gracias al software. • Una de las partes más importantes del software son los lenguajes de programación o conjunto de símbolos y textos inteligibles por la máquina que sirven para codificar las órdenes sobre el robot. Para la programación de robots se utilizan diferentes técnicas...
  • 3. • La modelación del mundo exterior consiste en la toma de ciertas decisiones por parte del sistema según la tarea y el entorno. • Por otra parte la programación explícita del sistema es aquella en que el operador es el responsable de las instrucciones que controlan el robot. Nos centraremos en esta última técnica que se divide en:
  • 4. Programación gestual o directa Es un tipo de programación usado en robots industriales de brazo mecánico, que consiste en guiarlo, directamente, trazando el camino, para que más tarde el sistema repita estos movimientos. El software actúa como intérprete, por lo que los operadores no necesitan conocer un lenguaje de programación.
  • 5. La programación gestual, a su vez, se divide en dos tipos: • Programación por aprendizaje directo, en que los movimientos se realizan directamente sobre una muñeca del brazo o sobre un brazo maestro, siendo necesario definir una gran cantidad de puntos del trayecto, lo que limita las posibilidades • La otra variante es la programación mediante un dispositivo de enseñanza, (como un joystick) a través del cual se determinan las acciones, movimientos y velocidad del robot, así como se señaliza el estado de los sensores, entre otras funciones. El problema de la programación gestual, es la necesidad de usar el robot para realizar los programas, además de no ser adaptable al entorno en tiempo real.
  • 6. Programación textual Consiste en crear un programa de instrucciones que definen y regulan las acciones del robot. Así, en esta programación no se necesita el robot; las acciones se calculan según las instrucciones del programa. Al ser los cálculos más perfectos y haber comunicación con el entorno, este tipo de programación es idóneo para tareas de precisión. Existen dos formas generales de programación textual:
  • 7. Programación textual explícita Programación textual especificativa En esta, el programa está formado por órdenes o instrucciones concretas, que definen mediante operaciones los movimientos punto a punto, quedando a cargo del programador las situaciones especiales o anormales. En este tipo de programación, el usuario describe mediante una modelización los objetos y las tareas a realizar sobre estos. Para este tipo de programación, se necesita un modelo del entorno del robot que, normalmente, será una base de datos. Existen dos niveles de programación textual explícita: -Nivel de movimiento elemental formado por los lenguajes encaminados al control de movimientos que, a su vez, se puede dividir en articular (en caso de estar destinados al control del movimiento de las articulaciones indicando los movimientos angulares de éstas) y cartesiano cuando se definen los movimientos en relación con el punto final del trabajo, lo que lo hace válido para distintos tipos de robot con ciertas transformaciones (son similares al BASIC) -Nivel estructurado que intenta relacionar los objetos con el sistema del robot, para lo que, siguiendo la filosofía del Pascal, se describen objetos y transformaciones con estos. Esta última, exige más nivel de conocimientos, pero hace que los programas sean más comprensibles y las acciones más simples. La programación consistirá en describir las tareas; esto permite realizar trabajos complicados. El lenguaje trabaja con objetos y establece relaciones entre estos. El modelo de la programación textual especificativa puede estar referida a objetos o a objetivos: este tipo de lenguajes son de alto nivel (expresión de sentencias en lenguaje similar al común).