SlideShare una empresa de Scribd logo
HOJA DE REGISTRO
LESIONES DEPORTIVAS
Haciendo DEPORTE surgen algunos problemas en
forma de lesiones; son accidentes que se
presentan de repente cuando estamos
realizando un ejercicio, o que son consecuencia
de una mala preparación, cansancio, infracción
de normas de seguridad, etc.
LESIONES OSEAS
FRACTURAS
Las fracturas pueden ser:
FRACTURA CERRADA - FRACTURA ABIERTA
Las fracturas además pueden ser:
MULTIPLE: - INCOMPLETA:
Los síntomas de estas
lesiones son:
 Dolor, tumefacción,
impotencia funcional,
hematoma y movilidad
anormal.
El tratamiento es:
 Inmovilización con escayola.
 Rehabilitación progresiva.
LUXACIONES
Las LUXACIONES generalmente son más obvias
que las fracturas. Una
luxación se observa cuando
un hueso se ha desplazado
de su articulación.
Cuando un hueso se sale de
su sitio la articulación deja de
funcionar.
Síntomas:
 El hueso desplazado a menudo forma
una hinchazón, una prominencia, o una
depresión, que normalmente no está
presente.
PERIOSTITIS
Es un cuadro caracterizado por dolor en
superficies óseas sobresalientes,
producidas en general por micro
tracciones o por vibración. Los
puntos más frecuentes son: cara
antero externa de la tibia, cresta
iliaca y los maléolos.
Los síntomas son:
 Dolor durante el esfuerzo que remite
durante el reposo.
 Dolor a la palpación selectiva.
El tratamiento:
Hielo inmediatamente después del ejercicio.
 Calor progresivo pasadas unas horas.
 Antiinflamatorios locales.
A veces su evolución es lenta o puede no llegar
a desaparecer.
LESIONES MUSCULARES
ELONGACIÓN, DESGARRO Y RUPTURA
MUSCULAR
La elongación, desgarro y rotura muscular ocurre
cuando los músculos se
estiran en movimientos
bruscos cuando el músculo
está contraído.
Los síntomas son:
 Dolor e inflamación.
 Hematoma central o periférico.
 Corte a la palpación.
 Cojera si es en el miembro inferior.
El tratamiento de estas lesiones es:
 Hielo 30 minutos y descanso de 30
minutos durante las 48-72 horas después
de la lesión.
 Reposo funcional.
 Vendaje comprensivo.
 Elevación del miembro.
 Antiinflamatorios.
NUNCA DAR MASAJES.
CONTRACTURA MUSCULAR
Producida por movimientos
en frío o por sobrecarga.
Los síntomas son:
 Dolor a la
movilización.
 Sensación de cuerda
a la palpación.
El tratamiento es:
 Calor local.
 Pomadas antiinflamatorias.
 Relajantes musculares.
 Calentamiento previo al ejercicio.
CALAMBRES
Eliminando los producidos por
causas generales (Fiebre,
enfermedades, reposo
excesivo, estancia prolongada
en la cama, etc. ) o por falta
de riego sanguíneo,
distinguimos lo siguientes:
Durante el esfuerzo:
Producidos por movimientos
defectuosos o por falta de riego sanguíneo.
Después del esfuerzo: es general, por fatiga.
Nocturnos: Producidos por alteraciones en el
retorno venoso.
El tratamiento:
 Fisioterapia: baños calientes y masajes.
 Relajantes musculares.
 Vitaminas y minerales. Sobre todo
ingerir Potasio y Magnesio.
LESIONES LIGAMENTOSAS
ESGUINCE O DISTENSIÓN
Elongación de los ligamentos que
sujetan una articulación,
producido por un movimiento
forzado. Es una patología de las
más frecuentes a la hora de
realizar cualquier actividad física.
Podemos destacar:
Esguince de rodilla: Esguince de tobillo
Los síntomas de estas lesiones son:
 Dolor en la zona lastimada.
 Impotencia funcional que en el
deportista es muy bien tolerada
mientras está en ejercicio.
 Hematoma e inflamación.
El tratamiento:
 Hielo durante las primeras 72 horas.
 Reposo absoluto durante las 48 horas y
relativo a continuación con vendaje
comprensivo.
 Al cuarto día calor y pomada
antiinflamatoria.
 Importancia de la rehabilitación
progresiva sin sobrecarga.
LESIONES TENDINOSAS
ENFERMEDAD DE LAS INSERCIONES
Cuadro inflamatorio o
degenerativo del punto de
unión osteotendinoso. Las
causas de este tipo de
lesiones son:
Intrínsecas: la edad, mala
alineación de los segmentos óseos, desequilibrio
muscular, etc.
Extrínsecas: calidad del terreno, errores de
entrenamiento, técnica defectuosa, equipos no
apropiados, etc.
El síntoma de esta lesión es.
 Dolor espontáneo irradiado a la masa
muscular.
El tratamiento:
 + Hielo tras el ejercicio.
 + Reposo funcional.
 + Pomadas antiinflamatorias.
ROTURA TENDINOSA
Producida en general, por
un movimiento brusco o
demasiado violento.
Los síntomas son:
 Dolor agudo e
inflamación local.
 Impotencia
funcional.
El tratamiento:
 Inmovilización con escayola o
intervención quirúrgica en los casos
graves.
 Reposo funcional.
 Antiinflamatorios.
 Recuperación progresiva.
HOJA DE REGISTRO
LESIONES DEPORTIVAS: OSEAS-MUSCULARES-LIGAMENTOSAS-TENDINOSAS
LESIÓN SÍNTOMAS TRATAMIENTO
OSEAS
FRACTURAS
 Dolor, tumefacción,
impotencia funcional,
hematoma y movilidad
anormal.
 Inmovilización con
escayola.
 Rehabilitación
progresiva.
LUXACIONES
 El hueso desplazado a
menudo forma una
hinchazón, una
prominencia, o una
depresión, que
normalmente no está
presente.
PERIOSTITIS
 Dolor durante el esfuerzo
que remite durante el
reposo.
 Dolor a la palpación
selectiva.
Hielo inmediatamente después
del ejercicio.
 Calor progresivo pasadas
unas horas.
 Antiinflamatorios locales.
MUSCULARES
ELONGACIÓN
DESGARRO
Y
RUPTURA MUSCULAR
 Dolor e inflamación.
 Hematoma central o
periférico.
 Corte a la palpación.
 Cojera si es en el
miembro inferior.
 Hielo 30 minutos y
descanso de 30 minutos
durante las 48-72 horas
después de la lesión.
 Reposo funcional.
 Vendaje comprensivo.
 Elevación del miembro.
 Antiinflamatorios.
CONTRACTURA MUSCULAR
 Dolor a la movilización.
 Sensación de cuerda a la
palpación.
 Calor local.
 Pomadas
antiinflamatorias.
 Relajantes musculares.
 Calentamiento previo al
ejercicio.
CALAMBRES
 Fisioterapia: baños
calientes y masajes.
 Relajantes musculares.
 Vitaminas y minerales.
Sobre todo ingerir
Potasio y Magnesio.
LIGAMENTOSAS
ESGUINCE/DESCENSIÓN
 Dolor en la zona
lastimada.
 Impotencia funcional que
en el deportista es muy
bien tolerada mientras
está en ejercicio.
 Hematoma e
inflamación.
 Hielo durante las
primeras 72 horas.
 Reposo absoluto durante
las 48 horas y relativo a
continuación con vendaje
comprensivo.
 Al cuarto día calor y
pomada antiinflamatoria.
 Importancia de la
rehabilitación progresiva
sin sobrecarga.
TENDINOSAS
ENFERMEDADES DE LAS
INSERCIONES
Dolor espontáneo irradiado a la
masa muscular
 + Hielo tras el ejercicio.
 + Reposo funcional.
 + Pomadas
antiinflamatorias.
ROTURA TENDINOSA
 Dolor agudo e
inflamación local.
 Impotencia funcional.
 Inmovilización con
escayola o intervención
quirúrgica en los casos
graves.
 Reposo funcional.
 Antiinflamatorios.
 Recuperación progresiva.
TABLA RESUMEN
Departamento de Educación Física

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivasCarlos Diaz
 
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp012hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01mariateresagarcia2
 
2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivasangelamaria99
 
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)Maria Rodriguez Lara
 
hoja de registro lesiones deportivas
hoja de registro lesiones deportivashoja de registro lesiones deportivas
hoja de registro lesiones deportivasArias99
 
2 hoja de registro lesiones deportivas(1)
2 hoja de registro lesiones deportivas(1)2 hoja de registro lesiones deportivas(1)
2 hoja de registro lesiones deportivas(1)evamp1999
 
2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivasschool
 

La actualidad más candente (8)

2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas
 
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp012hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
 
lesiones deportivas
lesiones deportivaslesiones deportivas
lesiones deportivas
 
2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas
 
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
 
hoja de registro lesiones deportivas
hoja de registro lesiones deportivashoja de registro lesiones deportivas
hoja de registro lesiones deportivas
 
2 hoja de registro lesiones deportivas(1)
2 hoja de registro lesiones deportivas(1)2 hoja de registro lesiones deportivas(1)
2 hoja de registro lesiones deportivas(1)
 
2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas
 

Similar a Lesiones deportivas

Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01
Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01
Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01Pedro Serrano Martinez
 
Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01
Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01
Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01Pedro Serrano Martinez
 
Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01
Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01
Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01benito6199
 
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp012hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01lidiamenchen
 
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp012hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01Carmelo Garcia
 
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp012hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01David Diaz Roncero
 
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp012hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01lidiamenchen
 
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp012hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01laurasac6
 
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp012hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01AnaBelenNP10
 
Hoja de registro Lesiones Deportivas
Hoja de registro Lesiones DeportivasHoja de registro Lesiones Deportivas
Hoja de registro Lesiones Deportivasjoseja123
 
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp012hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01mariateresagarcia2
 
2 hoja de registro lesiones deportivas(1)
2 hoja de registro lesiones deportivas(1)2 hoja de registro lesiones deportivas(1)
2 hoja de registro lesiones deportivas(1)evamp1999
 
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)mariaaaaaa1
 
Hoja de Registro Lesiones Deportivas
Hoja de Registro Lesiones DeportivasHoja de Registro Lesiones Deportivas
Hoja de Registro Lesiones DeportivasVenan2114
 
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)mariasantosorejon
 
2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivasizq
 
2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivasobregonlara
 
hoja de registro 1
hoja de registro 1hoja de registro 1
hoja de registro 1Susanaflika
 
hoja de registro lesiones deportivas
 hoja de registro lesiones deportivas hoja de registro lesiones deportivas
hoja de registro lesiones deportivasBea Almarcha Jaime
 

Similar a Lesiones deportivas (20)

Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01
Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01
Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01
 
Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01
Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01
Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01
 
Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01
Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01
Hojaderegistro lesionesdeportivascompleta-140414044550-phpapp01
 
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp012hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
 
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp012hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
 
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp012hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
 
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp012hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
 
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp012hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
 
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp012hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
 
Hoja de registro Lesiones Deportivas
Hoja de registro Lesiones DeportivasHoja de registro Lesiones Deportivas
Hoja de registro Lesiones Deportivas
 
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp012hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
2hojaderegistrolesionesdeportivas 140412091312-phpapp01
 
2 hoja de registro lesiones deportivas(1)
2 hoja de registro lesiones deportivas(1)2 hoja de registro lesiones deportivas(1)
2 hoja de registro lesiones deportivas(1)
 
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
 
Hoja de Registro Lesiones Deportivas
Hoja de Registro Lesiones DeportivasHoja de Registro Lesiones Deportivas
Hoja de Registro Lesiones Deportivas
 
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
 
2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas
 
2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas
 
hoja de registro 1
hoja de registro 1hoja de registro 1
hoja de registro 1
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
 
hoja de registro lesiones deportivas
 hoja de registro lesiones deportivas hoja de registro lesiones deportivas
hoja de registro lesiones deportivas
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Lesiones deportivas

  • 1. HOJA DE REGISTRO LESIONES DEPORTIVAS Haciendo DEPORTE surgen algunos problemas en forma de lesiones; son accidentes que se presentan de repente cuando estamos realizando un ejercicio, o que son consecuencia de una mala preparación, cansancio, infracción de normas de seguridad, etc. LESIONES OSEAS FRACTURAS Las fracturas pueden ser: FRACTURA CERRADA - FRACTURA ABIERTA Las fracturas además pueden ser: MULTIPLE: - INCOMPLETA: Los síntomas de estas lesiones son:  Dolor, tumefacción, impotencia funcional, hematoma y movilidad anormal. El tratamiento es:  Inmovilización con escayola.  Rehabilitación progresiva. LUXACIONES Las LUXACIONES generalmente son más obvias que las fracturas. Una luxación se observa cuando un hueso se ha desplazado de su articulación. Cuando un hueso se sale de su sitio la articulación deja de funcionar. Síntomas:  El hueso desplazado a menudo forma una hinchazón, una prominencia, o una depresión, que normalmente no está presente. PERIOSTITIS Es un cuadro caracterizado por dolor en superficies óseas sobresalientes, producidas en general por micro tracciones o por vibración. Los puntos más frecuentes son: cara antero externa de la tibia, cresta iliaca y los maléolos. Los síntomas son:  Dolor durante el esfuerzo que remite durante el reposo.  Dolor a la palpación selectiva. El tratamiento: Hielo inmediatamente después del ejercicio.  Calor progresivo pasadas unas horas.  Antiinflamatorios locales. A veces su evolución es lenta o puede no llegar a desaparecer. LESIONES MUSCULARES ELONGACIÓN, DESGARRO Y RUPTURA MUSCULAR La elongación, desgarro y rotura muscular ocurre cuando los músculos se estiran en movimientos bruscos cuando el músculo está contraído. Los síntomas son:  Dolor e inflamación.  Hematoma central o periférico.  Corte a la palpación.  Cojera si es en el miembro inferior. El tratamiento de estas lesiones es:  Hielo 30 minutos y descanso de 30 minutos durante las 48-72 horas después de la lesión.  Reposo funcional.  Vendaje comprensivo.  Elevación del miembro.  Antiinflamatorios. NUNCA DAR MASAJES. CONTRACTURA MUSCULAR Producida por movimientos en frío o por sobrecarga. Los síntomas son:  Dolor a la movilización.  Sensación de cuerda a la palpación. El tratamiento es:  Calor local.  Pomadas antiinflamatorias.  Relajantes musculares.  Calentamiento previo al ejercicio.
  • 2. CALAMBRES Eliminando los producidos por causas generales (Fiebre, enfermedades, reposo excesivo, estancia prolongada en la cama, etc. ) o por falta de riego sanguíneo, distinguimos lo siguientes: Durante el esfuerzo: Producidos por movimientos defectuosos o por falta de riego sanguíneo. Después del esfuerzo: es general, por fatiga. Nocturnos: Producidos por alteraciones en el retorno venoso. El tratamiento:  Fisioterapia: baños calientes y masajes.  Relajantes musculares.  Vitaminas y minerales. Sobre todo ingerir Potasio y Magnesio. LESIONES LIGAMENTOSAS ESGUINCE O DISTENSIÓN Elongación de los ligamentos que sujetan una articulación, producido por un movimiento forzado. Es una patología de las más frecuentes a la hora de realizar cualquier actividad física. Podemos destacar: Esguince de rodilla: Esguince de tobillo Los síntomas de estas lesiones son:  Dolor en la zona lastimada.  Impotencia funcional que en el deportista es muy bien tolerada mientras está en ejercicio.  Hematoma e inflamación. El tratamiento:  Hielo durante las primeras 72 horas.  Reposo absoluto durante las 48 horas y relativo a continuación con vendaje comprensivo.  Al cuarto día calor y pomada antiinflamatoria.  Importancia de la rehabilitación progresiva sin sobrecarga. LESIONES TENDINOSAS ENFERMEDAD DE LAS INSERCIONES Cuadro inflamatorio o degenerativo del punto de unión osteotendinoso. Las causas de este tipo de lesiones son: Intrínsecas: la edad, mala alineación de los segmentos óseos, desequilibrio muscular, etc. Extrínsecas: calidad del terreno, errores de entrenamiento, técnica defectuosa, equipos no apropiados, etc. El síntoma de esta lesión es.  Dolor espontáneo irradiado a la masa muscular. El tratamiento:  + Hielo tras el ejercicio.  + Reposo funcional.  + Pomadas antiinflamatorias. ROTURA TENDINOSA Producida en general, por un movimiento brusco o demasiado violento. Los síntomas son:  Dolor agudo e inflamación local.  Impotencia funcional. El tratamiento:  Inmovilización con escayola o intervención quirúrgica en los casos graves.  Reposo funcional.  Antiinflamatorios.  Recuperación progresiva.
  • 3. HOJA DE REGISTRO LESIONES DEPORTIVAS: OSEAS-MUSCULARES-LIGAMENTOSAS-TENDINOSAS LESIÓN SÍNTOMAS TRATAMIENTO OSEAS FRACTURAS  Dolor, tumefacción, impotencia funcional, hematoma y movilidad anormal.  Inmovilización con escayola.  Rehabilitación progresiva. LUXACIONES  El hueso desplazado a menudo forma una hinchazón, una prominencia, o una depresión, que normalmente no está presente. PERIOSTITIS  Dolor durante el esfuerzo que remite durante el reposo.  Dolor a la palpación selectiva. Hielo inmediatamente después del ejercicio.  Calor progresivo pasadas unas horas.  Antiinflamatorios locales. MUSCULARES ELONGACIÓN DESGARRO Y RUPTURA MUSCULAR  Dolor e inflamación.  Hematoma central o periférico.  Corte a la palpación.  Cojera si es en el miembro inferior.  Hielo 30 minutos y descanso de 30 minutos durante las 48-72 horas después de la lesión.  Reposo funcional.  Vendaje comprensivo.  Elevación del miembro.  Antiinflamatorios. CONTRACTURA MUSCULAR  Dolor a la movilización.  Sensación de cuerda a la palpación.  Calor local.  Pomadas antiinflamatorias.  Relajantes musculares.  Calentamiento previo al ejercicio. CALAMBRES  Fisioterapia: baños calientes y masajes.  Relajantes musculares.  Vitaminas y minerales. Sobre todo ingerir Potasio y Magnesio.
  • 4. LIGAMENTOSAS ESGUINCE/DESCENSIÓN  Dolor en la zona lastimada.  Impotencia funcional que en el deportista es muy bien tolerada mientras está en ejercicio.  Hematoma e inflamación.  Hielo durante las primeras 72 horas.  Reposo absoluto durante las 48 horas y relativo a continuación con vendaje comprensivo.  Al cuarto día calor y pomada antiinflamatoria.  Importancia de la rehabilitación progresiva sin sobrecarga. TENDINOSAS ENFERMEDADES DE LAS INSERCIONES Dolor espontáneo irradiado a la masa muscular  + Hielo tras el ejercicio.  + Reposo funcional.  + Pomadas antiinflamatorias. ROTURA TENDINOSA  Dolor agudo e inflamación local.  Impotencia funcional.  Inmovilización con escayola o intervención quirúrgica en los casos graves.  Reposo funcional.  Antiinflamatorios.  Recuperación progresiva. TABLA RESUMEN Departamento de Educación Física