SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria 
Instituto Universitario de tecnología Venezuela 
Gerencia Administrativa 
Cátedra: Contabilidad II 
LETRAS DE CAMBIO 
CONTABLE-JURIDICO
INDICE 
INTRODUCCION 
Concepto de letras de cambio 
Tipos de letras de cambio 
Formatos 
Requisitos 
Como llenar letras de cambio 
Letras de cambio en blanco 
Ejemplo de letras de cambio 
Personas que intervienen en una letra de cambio 
Errores en la elaboración de la letra de cambio 
Endosos especiales y formas de endorso 
Aceptación de la letra de cambio y formas de aceptación 
El pago de la letra de cambio 
Falta de pago 
Prescripción de la letra de cambio 
Conclusión
INTRODUCCION 
Las letras de cambio son documentos comerciales negociables que 
respaldan transacciones por ventas a crédito que a su vez en la contabilidad 
se le denomina un efecto por cobrar.
LETRAS DE CAMBIO 
Concepto: 
La letra de cambio se define como un documento de negociación 
mercantil que tiene como función respaldar una transacción por venta a 
crédito, en el que una persona interviene definido con el nombre de 
LIBRADOR o GIRADOR, y LIBRADO o GIRADO. En una letra de cambio el 
librador o girador le ordena al librado o girado que pague una cantidad 
determinada a una fecha cierta y a una tercera persona llamada beneficiario. 
Cabe mencionar que la letra de cambio supone uno de los documentos más 
destacables en lo que se refiere a efectos comerciales, donde alguien tiene 
un derecho de crédito que le permitirá cobrar algo de un tercero. 
TIPOS DE LETRAS DE CAMBIO 
Se pueden distinguir cuatro (4) tipos de letras de cambio: (que a su vez 
serian cuatro tipos de vencimiento) 
Las letras giradas a día fijo: Vencen en dicha fecha 
Las letras libradas a la vista: Vencen en el acto de su presentación al 
pago. 
Las letras giradas a un plazo desde la fecha: son las letras que deben 
ser saldadas una vez que se cumple el plazo indicado 
Las letras libradas a un plazo desde la vista: Estas letras vence a partir 
de su fecha de la aceptación.
FORMATOS DE LETRAS DE CAMBIO
REQUISITOS DE UNA LETRA DE CAMBIO 
Los requisitos que debe tener una letra de cambio para que sea válida 
de acuerdo al artículo 410 del código de comercio es: 
.- Lugar de emisión 
.- Fecha de emisión 
.- Tomador 
.- Cantidad a pagar 
.- Librado 
.- Aceptación 
.- Librador 
.- Avalista 
.- Fecha de vencimiento. 
Esta información es la que valida la letra de cambio y si algunos de 
estos datos o requisitos están ausente pierden la validez del documento, sin 
embargo cuando falta la fecha de vencimiento se considera pagadera a la 
vista y cuando no se indica el lugar de pago, se supondrá que es el que se 
asigna al lado del nombre del librado. 
1.- La denominación de letra de cambio inserta en el mismo texto del título y 
expresada en el mismo idioma empleado en la redacción del documento. 
2.- La orden pura y simple de pagar una suma determinada. 
3.- El nombre del que debe pagar (librado). 
4.- Indicación de la fecha de vencimiento. 
5.- Lugar donde el pago debe efectuarse.
6.- El nombre de la persona a quien o cuya orden debe efectuarse el pago 
(tomador). 
7.- La fecha y el lugar donde la letra fue emitida. 
8.- La firma del que gira la letra (librador).
COMO LLENAR UNA LETRA DE CAMBIO 
Para llenar una letra de cambio, solo hay que llenar los campos o líneas 
en la forma correspondiente. 
Por lo general cuentan con la siguiente conformación e información: 
01. El Número de la letra de cambio este puede ser “UNICO “si se trata de 
una sola letra, pero en el caso de ser de mas, se suelen colocar cardinales 
escritos (primera, segunda, tercera, etc.). 
02. El segundo dato es el valor de la letra de cambio, (en caso de ser varias 
letras, se divide el valor entre todas para poner la cantidad a excepción de 
que sean pagos de diferentes denominaciones o que varían por fecha o mes). 
03. El tercer dato es la fecha de elaboración del documento, que debe 
escribir en el campo correspondiente. 
04. Lugar donde se suscribe el documento. 
05. En algunos formatos de letras de cambio, se deja un campo para 
escribir el número de la colección o conjunto de letras de cambio, (suele 
escribirse el total en letra o único en caso de ser solo uno). 
06. Nombre del beneficiario, 8 persona a la que se le debe pagar el 
documento). 
07. El monto escrito en letras (este debe coincidir con el primer monto y 
en caso de controversia o reclamo, es la cifra valida). 
08. Nombre del deudor, junto con la dirección, población, número 
telefónico, etc. 
09. Firma del deudor aceptando la deuda adquirida. 
10. En la parte posterior se escriben los nombres de los avales y sus datos 
juntos con su firma.
11. En caso de traspaso de propiedad, se escriben los datos del nuevo 
propietario y la fecha correspondiente. 
12. Si existen pagos parciales, en la parte del reverso se escriben los 
abonos realizados.
LETRAS DE CAMBIO EN BLANCO 
La letra en blanco es un documento creado y puesto en circulación de 
forma incompleta, con unos requisitos en blanco susceptible de ser 
rellenados antes de su vencimiento, este documento tiene que llevar la firma 
del librador o aceptante de la letra 
La letra en blanco es válida siempre y cuando se cumpla ante del 
vencimiento y siempre y cuando se cumplan en virtud de lo pactado..
EJEMPLOS DE LETRAS DE CAMBIO
PERSONAS QUE INTERVIENEN EN UNA LETRA DE CAMBIO 
En toda letra de cambio intervienen como mínimo tres personas: 
.- Librador o girador. 
.- Librado o girado. 
.- Tomador o beneficiario. 
Librado o girador: 
Es la persona que libra o emite la letra de cambio. 
Librado o girado: 
Se refiere a la persona que adquiere el compromiso de pagar la letra. 
Tomador o beneficiario. 
Es quien tiene el derecho de cobrar la letra.
ERRORES EN LA ELABORACION DE LETRAS DE CAMBIO 
Al librar o emitir una letra de cambio podrían suceder ciertos errores 
que no la invalidan, especialmente cuando el error está relacionado con el 
monto por el cual está siendo librada la letra. 
Cuando el valor aparece escrito más de una vez, únicamente en letras 
o únicamente en guarismos, tiene, en caso de diferencia, el valor de la 
cantidad menor. 
Cuando el valor aparece escrito a la vez en letras y en guarismos tiene, 
en caso de diferencia, el valor de la cantidad menor.
ENDOSOS 
Y ENDOSOS ESPECIALES 
ENDOSO: Se define como el traslado del valor de un determinado valor 
cambiario a otra persona, existiendo varias modalidades. El portador a 
respaldo 
Según el artículo 419 del código de comercio indica que una letra de 
cambio puede ser endosada a favor del librado, del librador o de cualquier 
otra persona. 
FORMAS PARA ENDOSAR UNA LETRA DE CAMBIO 
Este debe ser escrito en la letra de cambio o sobre una hoja adicional y 
debe estar firmado por el endosante. El endoso puede ser hecho en dos 
formas: 
.- Endoso nominativo. 
.- Endoso en blanco. 
Endoso Nominativo: 
Es la forma de endoso mediante el cual el endosante escribe en el 
cuerpo de la letra de cambio o en una hoja adicional. 
Con respecto al artículo 422. Del código de comercio señala el nuevo 
portador de la letra puede llenar el blanco con su nombre o con el de la otra 
persona o endosarla de nuevo. Bien sea en blanco o a nombre de otro.
El artículo 420 del código de comercio indica que el endoso debe ser 
puro y simple y toda condición a la cual aparezca subordinado, se reputara 
no escrita. No se debe hacer un endoso parcial ni un endoso al portador ya 
que no está permitido. 
De acuerdo al código 423 del código de comercio una letra cuando se 
encuentra endosada a otra persona el endosante puede prohibir que esta 
misma letra sea endosada a un tercero. 
ENDOSOS ESPECIALES 
Pueden ser: 
.- Endoso en procuración de cobro 
.- Endoso de letras como fianza o prenda. 
Endoso en procuración de cobro: 
Este endoso se refiere solo para gestión de cobro. En el cual debe decir 
la frase: “solo para su cobro”, “solo para su reembolso.” 
Endoso de letras como fianza o prenda: 
Esto es cuando la letra de cambio es dada en garantía, y el endoso 
debe contener la frase: “valor en garantía “, “valor en prenda “. Esto le 
permite al portador ejercer todos los derechos derivados de la letra de 
cambio.
ACEPTACION DE LA LETRA 
Aceptar una letra de cambio es el acto mediante el cual el librado 
acepta pagarla estampando su firma en la cara anterior de la misma. 
FORMAS DE ACEPTACION DE UNA LETRA DE CAMBIO 
.- Aceptación pura y simple 
La forma de aceptar una letra de cambio debe ser pura y simple y se 
puede limitar a una parte del valor de la letra. 
.- Aceptación rehusada. 
Cuando el librado después de aceptar la letra con su firma la tacha 
antes de devolver la letra y esta aceptación se considera no hecha. 
EL AVAL 
Es la firma que se pone en el documento de crédito para responder en 
caso de que la persona responsable no cumpla.
VENCIMIENTO DE UNA LETRA DE CAMBIO 
Existen cuatro formas de expresar el vencimiento de una letra de 
cambio: 
.- Vencimiento a día fijo. 
.- Vencimiento a la vista. 
.- Vencimiento a cierto plazo de la fecha 
.- Vencimiento a cierto plazo vista. 
EL PAGO DE LA LETRA DE CAMBIO. 
El portador debe presentar la letra de cambio a su pago. El día pautado 
de acuerdo a lo establecido. 
Existe también un pago parcial en el que el librado puede exigirlo si le 
conviene.
FALTA DE PAGO 
Es cuando no se cumple el pago pautado de acuerdo a la letra de 
cambio endosada y existe una negativa de la persona que adquiere el crédito. 
De acuerdo al artículo 451 del código de comercio el portador puede utilizar 
recursos o acciones de acuerdo a: 
.- Al vencimiento 
.- Antes del vencimiento. 
PRESCRIPCION DE LA LETRA DE CAMBIO 
De acuerdo al código de comercio con el artículo 479 las letras de 
cambio prescriben de acuerdo a: 
.- Acciones contra el librado o aceptante. 
.- Acciones del portador contra endosantes y librador. 
.- Acciones de endosantes entre si y contra el librador.
CONCLUSION 
En este capítulo de contabilidad se pudo observar toda la información 
en torno a los efectos por cobrar que es cuando una transacción de crédito 
es respaldada por un documento como la letra de cambio, en este trabajo de 
investigación se aprendió como realizar una letra de cambio, sus 
características, las responsabilidades, sus errores, la forma de pago y la 
prescripción de una letra de cambio o un efecto por cobrar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Títulos y operaciones de crédito sesiones 1, 2 y 3
Títulos y operaciones de crédito sesiones 1, 2 y 3Títulos y operaciones de crédito sesiones 1, 2 y 3
Títulos y operaciones de crédito sesiones 1, 2 y 3
aalcalar
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Estudiante UFT
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Jonatan Romero
 
Diapositivas de comercial el pagaré mejorado =)
Diapositivas de comercial el pagaré mejorado =)Diapositivas de comercial el pagaré mejorado =)
Diapositivas de comercial el pagaré mejorado =)
Nohemy Q. Ch
 
Títulos crédito. mapas conceptuales
Títulos crédito. mapas conceptualesTítulos crédito. mapas conceptuales
Títulos crédito. mapas conceptuales
carymarcomputer
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Diany's Leon
 
Diapositivas letras de cambio
Diapositivas letras de cambioDiapositivas letras de cambio
Diapositivas letras de cambio
Montere
 
Título valor
Título valor Título valor
Título valor
Eduart Coila Palacios
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
Palestina42
 
Letra de cambio y pagare (1)
Letra de cambio y pagare (1)Letra de cambio y pagare (1)
Letra de cambio y pagare (1)Daniela Chocce
 
Los titulos valores
Los titulos valoresLos titulos valores
Los titulos valoresingrisrivera
 
Diapositivas titulo valores
Diapositivas  titulo valoresDiapositivas  titulo valores
Diapositivas titulo valores
Andrea Aragon
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Anita-ponce
 
Letra de Cambio
Letra de CambioLetra de Cambio
Letra de Cambio
rubisita16
 

La actualidad más candente (20)

Títulos y operaciones de crédito sesiones 1, 2 y 3
Títulos y operaciones de crédito sesiones 1, 2 y 3Títulos y operaciones de crédito sesiones 1, 2 y 3
Títulos y operaciones de crédito sesiones 1, 2 y 3
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Causas de la terminacion de la relacion laboral
Causas de la terminacion de la relacion laboralCausas de la terminacion de la relacion laboral
Causas de la terminacion de la relacion laboral
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Pagare
PagarePagare
Pagare
 
Diapositivas de comercial el pagaré mejorado =)
Diapositivas de comercial el pagaré mejorado =)Diapositivas de comercial el pagaré mejorado =)
Diapositivas de comercial el pagaré mejorado =)
 
Títulos crédito. mapas conceptuales
Títulos crédito. mapas conceptualesTítulos crédito. mapas conceptuales
Títulos crédito. mapas conceptuales
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
 
Diapositivas letras de cambio
Diapositivas letras de cambioDiapositivas letras de cambio
Diapositivas letras de cambio
 
Título valor
Título valor Título valor
Título valor
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Letra de cambio y pagare (1)
Letra de cambio y pagare (1)Letra de cambio y pagare (1)
Letra de cambio y pagare (1)
 
Titulos valores
Titulos valores Titulos valores
Titulos valores
 
Los titulos valores
Los titulos valoresLos titulos valores
Los titulos valores
 
Diapositivas titulo valores
Diapositivas  titulo valoresDiapositivas  titulo valores
Diapositivas titulo valores
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Letra de Cambio
Letra de CambioLetra de Cambio
Letra de Cambio
 
Pagaré
PagaréPagaré
Pagaré
 

Destacado

LETRA DE CAMBIO & EL PAGARE
LETRA DE CAMBIO & EL PAGARELETRA DE CAMBIO & EL PAGARE
LETRA DE CAMBIO & EL PAGAREniciorojas
 
Como llenar una letra de cambio
Como llenar una letra de cambioComo llenar una letra de cambio
Como llenar una letra de cambio
Fernando Barrientos
 
Utilización de la letra de cambio
Utilización de la letra de cambioUtilización de la letra de cambio
Utilización de la letra de cambiomonicamezcorta
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
Yoel Fuenmayor
 
Letra de cambio y cheque
Letra de cambio y chequeLetra de cambio y cheque
Letra de cambio y cheque
'Erasmus Tatsis
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
carolinareyesvidales
 
Letra de cambio y pagaré (1)
Letra de cambio y pagaré (1)Letra de cambio y pagaré (1)
Letra de cambio y pagaré (1)Ángela Navarro
 
Bcp institucional slideshare
Bcp institucional slideshareBcp institucional slideshare
Bcp institucional slideshareASIX
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
YESICAMSG
 
Accidentologia forense
Accidentologia forenseAccidentologia forense
Accidentologia forense
WandalyRosado
 
IRufaco - Letra de cambio - 2 de 4
IRufaco - Letra de cambio - 2 de 4IRufaco - Letra de cambio - 2 de 4
IRufaco - Letra de cambio - 2 de 4
Isabel Rufaco
 
Modalidades de pago
Modalidades de pagoModalidades de pago
Modalidades de pagoBemega
 
Principales documentos comprobatorios de deuda Roberto Ah chong
Principales documentos comprobatorios de deuda Roberto Ah chong Principales documentos comprobatorios de deuda Roberto Ah chong
Principales documentos comprobatorios de deuda Roberto Ah chong
Desiree Abrego
 
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demanda
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y DemandaTrabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demanda
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demandamireya
 
Vale Vista y boletas de garantia bancarias
Vale Vista y boletas de garantia bancariasVale Vista y boletas de garantia bancarias
Vale Vista y boletas de garantia bancarias
Moisés Felipe Jorquera Apablaza
 
IRufaco Letra de cambio - 1 de 4
IRufaco   Letra de cambio - 1 de 4IRufaco   Letra de cambio - 1 de 4
IRufaco Letra de cambio - 1 de 4
Isabel Rufaco
 
Letra de cambio presentación fag
Letra de cambio presentación fagLetra de cambio presentación fag
Letra de cambio presentación fagizmailoz
 

Destacado (20)

Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
LETRA DE CAMBIO & EL PAGARE
LETRA DE CAMBIO & EL PAGARELETRA DE CAMBIO & EL PAGARE
LETRA DE CAMBIO & EL PAGARE
 
Letra cambio
Letra cambioLetra cambio
Letra cambio
 
Como llenar una letra de cambio
Como llenar una letra de cambioComo llenar una letra de cambio
Como llenar una letra de cambio
 
Utilización de la letra de cambio
Utilización de la letra de cambioUtilización de la letra de cambio
Utilización de la letra de cambio
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
 
Letra de cambio y cheque
Letra de cambio y chequeLetra de cambio y cheque
Letra de cambio y cheque
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Letra de cambio y pagaré (1)
Letra de cambio y pagaré (1)Letra de cambio y pagaré (1)
Letra de cambio y pagaré (1)
 
Bcp institucional slideshare
Bcp institucional slideshareBcp institucional slideshare
Bcp institucional slideshare
 
El funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economiaEl funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economia
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Accidentologia forense
Accidentologia forenseAccidentologia forense
Accidentologia forense
 
IRufaco - Letra de cambio - 2 de 4
IRufaco - Letra de cambio - 2 de 4IRufaco - Letra de cambio - 2 de 4
IRufaco - Letra de cambio - 2 de 4
 
Modalidades de pago
Modalidades de pagoModalidades de pago
Modalidades de pago
 
Principales documentos comprobatorios de deuda Roberto Ah chong
Principales documentos comprobatorios de deuda Roberto Ah chong Principales documentos comprobatorios de deuda Roberto Ah chong
Principales documentos comprobatorios de deuda Roberto Ah chong
 
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demanda
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y DemandaTrabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demanda
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demanda
 
Vale Vista y boletas de garantia bancarias
Vale Vista y boletas de garantia bancariasVale Vista y boletas de garantia bancarias
Vale Vista y boletas de garantia bancarias
 
IRufaco Letra de cambio - 1 de 4
IRufaco   Letra de cambio - 1 de 4IRufaco   Letra de cambio - 1 de 4
IRufaco Letra de cambio - 1 de 4
 
Letra de cambio presentación fag
Letra de cambio presentación fagLetra de cambio presentación fag
Letra de cambio presentación fag
 

Similar a Letra de cambio

Documentos Mercantiles
Documentos MercantilesDocumentos Mercantiles
Documentos Mercantiles
rosa
 
Isaac letra de cambio
Isaac letra de cambioIsaac letra de cambio
Isaac letra de cambio
isaac aguilar simanca
 
titulos valores
titulos valores titulos valores
titulos valores
pabe2211
 
Letra de cambio y pagare
Letra de cambio y pagareLetra de cambio y pagare
Letra de cambio y pagare
Grover Oscco Mamani
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Luis Huillca Guillen
 
TITULOS VALORES.pptx
TITULOS VALORES.pptxTITULOS VALORES.pptx
TITULOS VALORES.pptx
RennRamirez
 
instrumentos de las obligaciones mercantiles.docx
instrumentos de las obligaciones mercantiles.docxinstrumentos de las obligaciones mercantiles.docx
instrumentos de las obligaciones mercantiles.docx
ManuelBenavides28
 
Letra de cambio part
Letra de cambio partLetra de cambio part
Letra de cambio part
ladylex
 
do cumentos mercantiles
do cumentos mercantilesdo cumentos mercantiles
do cumentos mercantiles
maria benitez
 
Ci g15 tf_espinoza_yparraguirre_yenny
Ci g15 tf_espinoza_yparraguirre_yennyCi g15 tf_espinoza_yparraguirre_yenny
Ci g15 tf_espinoza_yparraguirre_yennyeyyc
 
Contabilidad 001
Contabilidad  001Contabilidad  001
Contabilidad 001eyyc
 
Ci g15 tf_espinoza_yparraguirre_yenny
Ci g15 tf_espinoza_yparraguirre_yennyCi g15 tf_espinoza_yparraguirre_yenny
Ci g15 tf_espinoza_yparraguirre_yennyeyyc
 
TITULOS VALORES.pdf
TITULOS VALORES.pdfTITULOS VALORES.pdf
TITULOS VALORES.pdf
Ariana Garmendia
 
Taller final titulo y valores
Taller final titulo y valoresTaller final titulo y valores
Taller final titulo y valores
RogerPertuz1
 
Comercial ii parcial 2
Comercial ii parcial 2Comercial ii parcial 2
Comercial ii parcial 2
Aleksi Marek
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
meryospina
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Fiorela Daza
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
natasha suarez
 

Similar a Letra de cambio (20)

Documentos Mercantiles
Documentos MercantilesDocumentos Mercantiles
Documentos Mercantiles
 
Isaac letra de cambio
Isaac letra de cambioIsaac letra de cambio
Isaac letra de cambio
 
titulos valores
titulos valores titulos valores
titulos valores
 
Letra de cambio y pagare
Letra de cambio y pagareLetra de cambio y pagare
Letra de cambio y pagare
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
TITULOS VALORES.pptx
TITULOS VALORES.pptxTITULOS VALORES.pptx
TITULOS VALORES.pptx
 
instrumentos de las obligaciones mercantiles.docx
instrumentos de las obligaciones mercantiles.docxinstrumentos de las obligaciones mercantiles.docx
instrumentos de las obligaciones mercantiles.docx
 
PArt
PArtPArt
PArt
 
Letra de cambio part
Letra de cambio partLetra de cambio part
Letra de cambio part
 
do cumentos mercantiles
do cumentos mercantilesdo cumentos mercantiles
do cumentos mercantiles
 
Ci g15 tf_espinoza_yparraguirre_yenny
Ci g15 tf_espinoza_yparraguirre_yennyCi g15 tf_espinoza_yparraguirre_yenny
Ci g15 tf_espinoza_yparraguirre_yenny
 
Contabilidad 001
Contabilidad  001Contabilidad  001
Contabilidad 001
 
Ci g15 tf_espinoza_yparraguirre_yenny
Ci g15 tf_espinoza_yparraguirre_yennyCi g15 tf_espinoza_yparraguirre_yenny
Ci g15 tf_espinoza_yparraguirre_yenny
 
TITULOS VALORES.pdf
TITULOS VALORES.pdfTITULOS VALORES.pdf
TITULOS VALORES.pdf
 
Taller final titulo y valores
Taller final titulo y valoresTaller final titulo y valores
Taller final titulo y valores
 
Comercial ii parcial 2
Comercial ii parcial 2Comercial ii parcial 2
Comercial ii parcial 2
 
Presentaciónesteban
PresentaciónestebanPresentaciónesteban
Presentaciónesteban
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Letra de cambio

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de tecnología Venezuela Gerencia Administrativa Cátedra: Contabilidad II LETRAS DE CAMBIO CONTABLE-JURIDICO
  • 2. INDICE INTRODUCCION Concepto de letras de cambio Tipos de letras de cambio Formatos Requisitos Como llenar letras de cambio Letras de cambio en blanco Ejemplo de letras de cambio Personas que intervienen en una letra de cambio Errores en la elaboración de la letra de cambio Endosos especiales y formas de endorso Aceptación de la letra de cambio y formas de aceptación El pago de la letra de cambio Falta de pago Prescripción de la letra de cambio Conclusión
  • 3. INTRODUCCION Las letras de cambio son documentos comerciales negociables que respaldan transacciones por ventas a crédito que a su vez en la contabilidad se le denomina un efecto por cobrar.
  • 4. LETRAS DE CAMBIO Concepto: La letra de cambio se define como un documento de negociación mercantil que tiene como función respaldar una transacción por venta a crédito, en el que una persona interviene definido con el nombre de LIBRADOR o GIRADOR, y LIBRADO o GIRADO. En una letra de cambio el librador o girador le ordena al librado o girado que pague una cantidad determinada a una fecha cierta y a una tercera persona llamada beneficiario. Cabe mencionar que la letra de cambio supone uno de los documentos más destacables en lo que se refiere a efectos comerciales, donde alguien tiene un derecho de crédito que le permitirá cobrar algo de un tercero. TIPOS DE LETRAS DE CAMBIO Se pueden distinguir cuatro (4) tipos de letras de cambio: (que a su vez serian cuatro tipos de vencimiento) Las letras giradas a día fijo: Vencen en dicha fecha Las letras libradas a la vista: Vencen en el acto de su presentación al pago. Las letras giradas a un plazo desde la fecha: son las letras que deben ser saldadas una vez que se cumple el plazo indicado Las letras libradas a un plazo desde la vista: Estas letras vence a partir de su fecha de la aceptación.
  • 5. FORMATOS DE LETRAS DE CAMBIO
  • 6. REQUISITOS DE UNA LETRA DE CAMBIO Los requisitos que debe tener una letra de cambio para que sea válida de acuerdo al artículo 410 del código de comercio es: .- Lugar de emisión .- Fecha de emisión .- Tomador .- Cantidad a pagar .- Librado .- Aceptación .- Librador .- Avalista .- Fecha de vencimiento. Esta información es la que valida la letra de cambio y si algunos de estos datos o requisitos están ausente pierden la validez del documento, sin embargo cuando falta la fecha de vencimiento se considera pagadera a la vista y cuando no se indica el lugar de pago, se supondrá que es el que se asigna al lado del nombre del librado. 1.- La denominación de letra de cambio inserta en el mismo texto del título y expresada en el mismo idioma empleado en la redacción del documento. 2.- La orden pura y simple de pagar una suma determinada. 3.- El nombre del que debe pagar (librado). 4.- Indicación de la fecha de vencimiento. 5.- Lugar donde el pago debe efectuarse.
  • 7. 6.- El nombre de la persona a quien o cuya orden debe efectuarse el pago (tomador). 7.- La fecha y el lugar donde la letra fue emitida. 8.- La firma del que gira la letra (librador).
  • 8. COMO LLENAR UNA LETRA DE CAMBIO Para llenar una letra de cambio, solo hay que llenar los campos o líneas en la forma correspondiente. Por lo general cuentan con la siguiente conformación e información: 01. El Número de la letra de cambio este puede ser “UNICO “si se trata de una sola letra, pero en el caso de ser de mas, se suelen colocar cardinales escritos (primera, segunda, tercera, etc.). 02. El segundo dato es el valor de la letra de cambio, (en caso de ser varias letras, se divide el valor entre todas para poner la cantidad a excepción de que sean pagos de diferentes denominaciones o que varían por fecha o mes). 03. El tercer dato es la fecha de elaboración del documento, que debe escribir en el campo correspondiente. 04. Lugar donde se suscribe el documento. 05. En algunos formatos de letras de cambio, se deja un campo para escribir el número de la colección o conjunto de letras de cambio, (suele escribirse el total en letra o único en caso de ser solo uno). 06. Nombre del beneficiario, 8 persona a la que se le debe pagar el documento). 07. El monto escrito en letras (este debe coincidir con el primer monto y en caso de controversia o reclamo, es la cifra valida). 08. Nombre del deudor, junto con la dirección, población, número telefónico, etc. 09. Firma del deudor aceptando la deuda adquirida. 10. En la parte posterior se escriben los nombres de los avales y sus datos juntos con su firma.
  • 9. 11. En caso de traspaso de propiedad, se escriben los datos del nuevo propietario y la fecha correspondiente. 12. Si existen pagos parciales, en la parte del reverso se escriben los abonos realizados.
  • 10. LETRAS DE CAMBIO EN BLANCO La letra en blanco es un documento creado y puesto en circulación de forma incompleta, con unos requisitos en blanco susceptible de ser rellenados antes de su vencimiento, este documento tiene que llevar la firma del librador o aceptante de la letra La letra en blanco es válida siempre y cuando se cumpla ante del vencimiento y siempre y cuando se cumplan en virtud de lo pactado..
  • 11. EJEMPLOS DE LETRAS DE CAMBIO
  • 12. PERSONAS QUE INTERVIENEN EN UNA LETRA DE CAMBIO En toda letra de cambio intervienen como mínimo tres personas: .- Librador o girador. .- Librado o girado. .- Tomador o beneficiario. Librado o girador: Es la persona que libra o emite la letra de cambio. Librado o girado: Se refiere a la persona que adquiere el compromiso de pagar la letra. Tomador o beneficiario. Es quien tiene el derecho de cobrar la letra.
  • 13. ERRORES EN LA ELABORACION DE LETRAS DE CAMBIO Al librar o emitir una letra de cambio podrían suceder ciertos errores que no la invalidan, especialmente cuando el error está relacionado con el monto por el cual está siendo librada la letra. Cuando el valor aparece escrito más de una vez, únicamente en letras o únicamente en guarismos, tiene, en caso de diferencia, el valor de la cantidad menor. Cuando el valor aparece escrito a la vez en letras y en guarismos tiene, en caso de diferencia, el valor de la cantidad menor.
  • 14. ENDOSOS Y ENDOSOS ESPECIALES ENDOSO: Se define como el traslado del valor de un determinado valor cambiario a otra persona, existiendo varias modalidades. El portador a respaldo Según el artículo 419 del código de comercio indica que una letra de cambio puede ser endosada a favor del librado, del librador o de cualquier otra persona. FORMAS PARA ENDOSAR UNA LETRA DE CAMBIO Este debe ser escrito en la letra de cambio o sobre una hoja adicional y debe estar firmado por el endosante. El endoso puede ser hecho en dos formas: .- Endoso nominativo. .- Endoso en blanco. Endoso Nominativo: Es la forma de endoso mediante el cual el endosante escribe en el cuerpo de la letra de cambio o en una hoja adicional. Con respecto al artículo 422. Del código de comercio señala el nuevo portador de la letra puede llenar el blanco con su nombre o con el de la otra persona o endosarla de nuevo. Bien sea en blanco o a nombre de otro.
  • 15. El artículo 420 del código de comercio indica que el endoso debe ser puro y simple y toda condición a la cual aparezca subordinado, se reputara no escrita. No se debe hacer un endoso parcial ni un endoso al portador ya que no está permitido. De acuerdo al código 423 del código de comercio una letra cuando se encuentra endosada a otra persona el endosante puede prohibir que esta misma letra sea endosada a un tercero. ENDOSOS ESPECIALES Pueden ser: .- Endoso en procuración de cobro .- Endoso de letras como fianza o prenda. Endoso en procuración de cobro: Este endoso se refiere solo para gestión de cobro. En el cual debe decir la frase: “solo para su cobro”, “solo para su reembolso.” Endoso de letras como fianza o prenda: Esto es cuando la letra de cambio es dada en garantía, y el endoso debe contener la frase: “valor en garantía “, “valor en prenda “. Esto le permite al portador ejercer todos los derechos derivados de la letra de cambio.
  • 16. ACEPTACION DE LA LETRA Aceptar una letra de cambio es el acto mediante el cual el librado acepta pagarla estampando su firma en la cara anterior de la misma. FORMAS DE ACEPTACION DE UNA LETRA DE CAMBIO .- Aceptación pura y simple La forma de aceptar una letra de cambio debe ser pura y simple y se puede limitar a una parte del valor de la letra. .- Aceptación rehusada. Cuando el librado después de aceptar la letra con su firma la tacha antes de devolver la letra y esta aceptación se considera no hecha. EL AVAL Es la firma que se pone en el documento de crédito para responder en caso de que la persona responsable no cumpla.
  • 17. VENCIMIENTO DE UNA LETRA DE CAMBIO Existen cuatro formas de expresar el vencimiento de una letra de cambio: .- Vencimiento a día fijo. .- Vencimiento a la vista. .- Vencimiento a cierto plazo de la fecha .- Vencimiento a cierto plazo vista. EL PAGO DE LA LETRA DE CAMBIO. El portador debe presentar la letra de cambio a su pago. El día pautado de acuerdo a lo establecido. Existe también un pago parcial en el que el librado puede exigirlo si le conviene.
  • 18. FALTA DE PAGO Es cuando no se cumple el pago pautado de acuerdo a la letra de cambio endosada y existe una negativa de la persona que adquiere el crédito. De acuerdo al artículo 451 del código de comercio el portador puede utilizar recursos o acciones de acuerdo a: .- Al vencimiento .- Antes del vencimiento. PRESCRIPCION DE LA LETRA DE CAMBIO De acuerdo al código de comercio con el artículo 479 las letras de cambio prescriben de acuerdo a: .- Acciones contra el librado o aceptante. .- Acciones del portador contra endosantes y librador. .- Acciones de endosantes entre si y contra el librador.
  • 19. CONCLUSION En este capítulo de contabilidad se pudo observar toda la información en torno a los efectos por cobrar que es cuando una transacción de crédito es respaldada por un documento como la letra de cambio, en este trabajo de investigación se aprendió como realizar una letra de cambio, sus características, las responsabilidades, sus errores, la forma de pago y la prescripción de una letra de cambio o un efecto por cobrar.