SlideShare una empresa de Scribd logo
ALICIA DIAZ
 La leucemia es el cáncer de la sangre que se
desarrolla en la médula del hueso. La médula
ósea es el centro esponjoso y suave que
tienen los huesos largos, y que producen las
tres células principales de la sangre: Los
glóbulos blancos, que luchan contra la
infección, los glóbulos rojos, que transportan
el oxígeno, y las plaquetas que ayudan con la
cuagulación de la sangre y detienen los
sangrados.
 La leucemia es la forma más común de
cáncer infantil. En los Estados Unidos, afecta
a aproximadamente 3.520 niños
anualmente, cifra que representa alrededor
del 30 por ciento de los cánceres infantiles.
 La mayoría de las leucemias infantiles son
trastornos genéticos adquiridos. Esto
significa que las mutaciones genéticas y las
anomalías cromosómicas de las células se
producen esporádicamente (al azar).
 Leucemia linfocítica aguda:
representa el 75 por ciento de los casos de leucemias
infantiles. En este tipo de trastorno, la afección se
encuentra en los linfocitos, las células que normalmente
combaten las infecciones.
 Leucemia mielógena aguda:representa alrededor del 19
por ciento de los casos de leucemias infantiles. La AML es
un cáncer de la sangre en el cual la médula ósea produce
un exceso de granulocitos, un tipo de glóbulo blanco que
que normalmente combate las infecciones.
 Leucemia mielógena crónica :es un cáncer de la
sangre, poco frecuente en los niños, en el cual la médula
ósea produce un exceso de granulocitos, un tipo de glóbulo
blanco que normalmente combate las infecciones. En los
pacientes con CML, la médula ósea produce un exceso de
granulocitos que no maduran correctamente y que
desplazan a las demás células sanguíneas sanas.
 los síntomas iniciales generalmente se relacionan con el
funcionamiento irregular de la médula ósea. ésta es la
responsable de almacenar y producir alrededor del 95 por ciento
de las células sanguíneas, incluidos los glóbulos rojos, los glóbulos
blancos y las plaquetas.
 Cuando se presenta la leucemia, los glóbulos blancos anormales
(blastos) comienzan a reproducirse muy rápidamente, desplazan
a las demás células sanas y compiten con ellas por los nutrientes
y el espacio. A continuación se enumeran los síntomas más
comunes de la leucemia. Sin embargo, cada niño puede
experimentarlos de una forma diferente.
 Anemia
 Sangrado y moretones.
 Infecciones recurrentes.
 Dolor en los huesos y las articulaciones.
 Dolor abdominal.
 Inflamación en los ganglios linfáticos.
 Dificultad para respirar
El tratamiento específico para la leucemia será determinado por el médico por:
 La gravedad de la enfermedad.
 La tolerancia de su hijo a ciertos medicamentos, procedimientos o terapias.
 Sus expectativas para la evolución de la enfermedad.
 Su opinión o preferencia.
 Generalmente, el tratamiento comienza cuando se presentan síntomas como por ejemplo, la
anemia, el sangrado o las infecciones. Además, el tratamiento para la leucemia puede
incluir (solo o en combinación):
 Quimioterapia.
 Medicamentos o quimioterapia por vía intratecal (medicamentos introducidos a la médula
espinal con una aguja, en el área denominada espacio subaracnoide).
 Radioterapia.
 Transplante de médula ósea o transplante de células madre de sangre periférica.
 Terapia biológica.
 Medicamentos (para prevenir o tratar el daño a otros sistemas del cuerpo causado por el
tratamiento de la leucemia).
 Medicamentos (para las náuseas y los efectos secundarios del tratamiento).
 Transfusiones sanguíneas (glóbulos rojos, plaquetas).
 Antibióticos (para prevenir y tratar infecciones).
 Seguimiento médico continuo (para determinar la respuesta al tratamiento, controlar sus
efectos secundarios y detectar la reaparición de la enfermedad).
 La leucemia es el tipo de cáncer más común
en la infancia. En los Estados Unidos, afecta
a aproximadamente 3000 niños
anualmente, cifra que representa alrededor
del 30 por ciento de los cánceres infantiles.
La leucemia puede manifestarse a cualquier
edad, aunque es más frecuente en los niños
entre 2 y 6 años de edad. Esta enfermedad
se presenta con una frecuencia ligeramente
mayor en los varones que en las mujeres y es
más común en niños de raza blanca que en
niños africano-americanos o de otras razas.
Hay una asociacion en alicante que se llama AEAL y se puede entrar como
voltuntario/voluntaria en él.Ayudando, amistasdose con la gente y estar con
ellos apoyandolos en
su enfermedad.Hay varios tipos de enfermedades de las que se asocia este
sitio.Como por
ejemplo la leucemia, mielomas.
AEAL, Asociación Española
de Afectados por Linfomas,
Mielomas y Leucemias, fue constituida
por pacientes, el 8 de octubre de 2002
y desde diciembre de 2006 es una
asociación declarada de Utilidad Pública
por el Ministerio del Interior.
Los objetivos de AEAL son la formación,
información y apoyo a los afectados por
enfermedades oncohematológicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
saritap
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
danii_18_
 
CANCER EN EL ADULTO MAYOR
CANCER EN EL ADULTO MAYORCANCER EN EL ADULTO MAYOR
CANCER EN EL ADULTO MAYOR
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
anamaria0809
 
leucemia infantil
leucemia infantilleucemia infantil
leucemia infantil
Maria jose viera
 
Etapificacion del Cancer
Etapificacion del CancerEtapificacion del Cancer
Etapificacion del CancerFrank Bonilla
 
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
Dayan Garza B
 
Oncologia seminario
Oncologia  seminarioOncologia  seminario
Oncologia seminario
Francis Paola
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Carlos A Vanegas
 
Enfermedades oncologicas
Enfermedades oncologicasEnfermedades oncologicas
Enfermedades oncologicas
miluska683
 
Diapositivas leucemia linfoblastica aguda
Diapositivas leucemia linfoblastica agudaDiapositivas leucemia linfoblastica aguda
Diapositivas leucemia linfoblastica agudak_ARO
 
49. osteoporosis
49. osteoporosis49. osteoporosis
49. osteoporosisxelaleph
 
Leucemias
Leucemias Leucemias
Leucemias
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Cancer infantil
Cancer infantilCancer infantil
Cancer infantil
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia pediatria
Leucemia pediatriaLeucemia pediatria
Leucemia pediatria
 
CANCER EN EL ADULTO MAYOR
CANCER EN EL ADULTO MAYORCANCER EN EL ADULTO MAYOR
CANCER EN EL ADULTO MAYOR
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
leucemia infantil
leucemia infantilleucemia infantil
leucemia infantil
 
Etapificacion del Cancer
Etapificacion del CancerEtapificacion del Cancer
Etapificacion del Cancer
 
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
 
Oncologia seminario
Oncologia  seminarioOncologia  seminario
Oncologia seminario
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
 
Enfermedades oncologicas
Enfermedades oncologicasEnfermedades oncologicas
Enfermedades oncologicas
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Diapositivas leucemia linfoblastica aguda
Diapositivas leucemia linfoblastica agudaDiapositivas leucemia linfoblastica aguda
Diapositivas leucemia linfoblastica aguda
 
49. osteoporosis
49. osteoporosis49. osteoporosis
49. osteoporosis
 
Leucemias
Leucemias Leucemias
Leucemias
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 

Similar a Leucemia

Presentación-Serie-Blanca.pptx para sexto
Presentación-Serie-Blanca.pptx para sextoPresentación-Serie-Blanca.pptx para sexto
Presentación-Serie-Blanca.pptx para sexto
ssuserf5b0291
 
La leucemia
La leucemiaLa leucemia
La leucemia
Hugo Catete
 
LEUCEMIA (PATOLOGÍAS ASOCIADO A LA MEDULA ÓSEA)
LEUCEMIA (PATOLOGÍAS ASOCIADO A LA MEDULA ÓSEA)LEUCEMIA (PATOLOGÍAS ASOCIADO A LA MEDULA ÓSEA)
LEUCEMIA (PATOLOGÍAS ASOCIADO A LA MEDULA ÓSEA)
MariaIsabelCastilloC2
 
Franco Torres Sharik - Leucemia.docx
Franco Torres Sharik - Leucemia.docxFranco Torres Sharik - Leucemia.docx
Franco Torres Sharik - Leucemia.docx
GabrielaFranco632829
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
claracosta046
 
Leucemias.pptx
Leucemias.pptxLeucemias.pptx
Leucemias.pptx
erickfernandosarmien
 
Enfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicasEnfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicas
Jhony Estrada H.
 
Leucemia 2016 5-20 6-43-15004
Leucemia 2016 5-20 6-43-15004Leucemia 2016 5-20 6-43-15004
Leucemia 2016 5-20 6-43-15004
Giann Pierre Mendez Asencio
 
Trabajo de informatica cuarto periodo
Trabajo de informatica cuarto periodoTrabajo de informatica cuarto periodo
Trabajo de informatica cuarto periododeimer52
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
NairaTorrez
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
NairaTorrez
 
Leucemia i sus causas
Leucemia i sus causasLeucemia i sus causas
Leucemia i sus causas
Urisita Forez
 

Similar a Leucemia (20)

Leucemia1
Leucemia1Leucemia1
Leucemia1
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Presentación-Serie-Blanca.pptx para sexto
Presentación-Serie-Blanca.pptx para sextoPresentación-Serie-Blanca.pptx para sexto
Presentación-Serie-Blanca.pptx para sexto
 
La leucemia
La leucemiaLa leucemia
La leucemia
 
LEUCEMIA (PATOLOGÍAS ASOCIADO A LA MEDULA ÓSEA)
LEUCEMIA (PATOLOGÍAS ASOCIADO A LA MEDULA ÓSEA)LEUCEMIA (PATOLOGÍAS ASOCIADO A LA MEDULA ÓSEA)
LEUCEMIA (PATOLOGÍAS ASOCIADO A LA MEDULA ÓSEA)
 
Franco Torres Sharik - Leucemia.docx
Franco Torres Sharik - Leucemia.docxFranco Torres Sharik - Leucemia.docx
Franco Torres Sharik - Leucemia.docx
 
Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantil
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Cáncer en la infancia y adolescencia
Cáncer en la infancia y adolescenciaCáncer en la infancia y adolescencia
Cáncer en la infancia y adolescencia
 
Leucemias.pptx
Leucemias.pptxLeucemias.pptx
Leucemias.pptx
 
Lla 5°c
Lla 5°cLla 5°c
Lla 5°c
 
Enfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicasEnfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicas
 
Leucemia 2016 5-20 6-43-15004
Leucemia 2016 5-20 6-43-15004Leucemia 2016 5-20 6-43-15004
Leucemia 2016 5-20 6-43-15004
 
Trabajo de informatica cuarto periodo
Trabajo de informatica cuarto periodoTrabajo de informatica cuarto periodo
Trabajo de informatica cuarto periodo
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Leucemia i sus causas
Leucemia i sus causasLeucemia i sus causas
Leucemia i sus causas
 

Último

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Leucemia

  • 2.  La leucemia es el cáncer de la sangre que se desarrolla en la médula del hueso. La médula ósea es el centro esponjoso y suave que tienen los huesos largos, y que producen las tres células principales de la sangre: Los glóbulos blancos, que luchan contra la infección, los glóbulos rojos, que transportan el oxígeno, y las plaquetas que ayudan con la cuagulación de la sangre y detienen los sangrados.
  • 3.  La leucemia es la forma más común de cáncer infantil. En los Estados Unidos, afecta a aproximadamente 3.520 niños anualmente, cifra que representa alrededor del 30 por ciento de los cánceres infantiles.
  • 4.
  • 5.  La mayoría de las leucemias infantiles son trastornos genéticos adquiridos. Esto significa que las mutaciones genéticas y las anomalías cromosómicas de las células se producen esporádicamente (al azar).
  • 6.  Leucemia linfocítica aguda: representa el 75 por ciento de los casos de leucemias infantiles. En este tipo de trastorno, la afección se encuentra en los linfocitos, las células que normalmente combaten las infecciones.  Leucemia mielógena aguda:representa alrededor del 19 por ciento de los casos de leucemias infantiles. La AML es un cáncer de la sangre en el cual la médula ósea produce un exceso de granulocitos, un tipo de glóbulo blanco que que normalmente combate las infecciones.  Leucemia mielógena crónica :es un cáncer de la sangre, poco frecuente en los niños, en el cual la médula ósea produce un exceso de granulocitos, un tipo de glóbulo blanco que normalmente combate las infecciones. En los pacientes con CML, la médula ósea produce un exceso de granulocitos que no maduran correctamente y que desplazan a las demás células sanguíneas sanas.
  • 7.  los síntomas iniciales generalmente se relacionan con el funcionamiento irregular de la médula ósea. ésta es la responsable de almacenar y producir alrededor del 95 por ciento de las células sanguíneas, incluidos los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.  Cuando se presenta la leucemia, los glóbulos blancos anormales (blastos) comienzan a reproducirse muy rápidamente, desplazan a las demás células sanas y compiten con ellas por los nutrientes y el espacio. A continuación se enumeran los síntomas más comunes de la leucemia. Sin embargo, cada niño puede experimentarlos de una forma diferente.  Anemia  Sangrado y moretones.  Infecciones recurrentes.  Dolor en los huesos y las articulaciones.  Dolor abdominal.  Inflamación en los ganglios linfáticos.  Dificultad para respirar
  • 8. El tratamiento específico para la leucemia será determinado por el médico por:  La gravedad de la enfermedad.  La tolerancia de su hijo a ciertos medicamentos, procedimientos o terapias.  Sus expectativas para la evolución de la enfermedad.  Su opinión o preferencia.  Generalmente, el tratamiento comienza cuando se presentan síntomas como por ejemplo, la anemia, el sangrado o las infecciones. Además, el tratamiento para la leucemia puede incluir (solo o en combinación):  Quimioterapia.  Medicamentos o quimioterapia por vía intratecal (medicamentos introducidos a la médula espinal con una aguja, en el área denominada espacio subaracnoide).  Radioterapia.  Transplante de médula ósea o transplante de células madre de sangre periférica.  Terapia biológica.  Medicamentos (para prevenir o tratar el daño a otros sistemas del cuerpo causado por el tratamiento de la leucemia).  Medicamentos (para las náuseas y los efectos secundarios del tratamiento).  Transfusiones sanguíneas (glóbulos rojos, plaquetas).  Antibióticos (para prevenir y tratar infecciones).  Seguimiento médico continuo (para determinar la respuesta al tratamiento, controlar sus efectos secundarios y detectar la reaparición de la enfermedad).
  • 9.  La leucemia es el tipo de cáncer más común en la infancia. En los Estados Unidos, afecta a aproximadamente 3000 niños anualmente, cifra que representa alrededor del 30 por ciento de los cánceres infantiles. La leucemia puede manifestarse a cualquier edad, aunque es más frecuente en los niños entre 2 y 6 años de edad. Esta enfermedad se presenta con una frecuencia ligeramente mayor en los varones que en las mujeres y es más común en niños de raza blanca que en niños africano-americanos o de otras razas.
  • 10. Hay una asociacion en alicante que se llama AEAL y se puede entrar como voltuntario/voluntaria en él.Ayudando, amistasdose con la gente y estar con ellos apoyandolos en su enfermedad.Hay varios tipos de enfermedades de las que se asocia este sitio.Como por ejemplo la leucemia, mielomas. AEAL, Asociación Española de Afectados por Linfomas, Mielomas y Leucemias, fue constituida por pacientes, el 8 de octubre de 2002 y desde diciembre de 2006 es una asociación declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior. Los objetivos de AEAL son la formación, información y apoyo a los afectados por enfermedades oncohematológicas.