SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPIFICACION  DEL CANCER ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
http://www.cancer.gov/cancertopics/factsheet/Detection/staging-spanish Describe la extensión o gravedad del cáncer que aqueja a un individuo en base a la extensión del tumor original (primario) y la extensión de la diseminación en el cuerpo ESTADIFICACION
Poder hacer un  plan de tratamiento adecuado  para el tipo y la extensión de la enfermedad Establecer un  pronóstico  de certeza Uniformizar los  criterios  para investigación científica.  Mejorar la  comprensión de la enfermedad , incorporando los progresos científicos. http://www.cancerteam.com.ar/poli099.html Objetivos de un sistema de estadificación son:
[object Object],[object Object],[object Object],Principios y practicas de oncologia. Vicent T. de Vita. Pag. 238 PRONOSTICO
Estima el nivel de malignidad del cancer con base en la diferenciación citológica de las células tumorales y el número de mitosis dentro del tumor.  Puede clasificarse:  I, II, III, IV http://www.healthsystem.virginia.edu/UVAHealth/adult_gyneonc_sp/diagnosi.cfm GRADO
[object Object],http://www.healthsystem.virginia.edu/UVAHealth/adult_gyneonc_sp/diagnosi.cfm ETAPA
CLASIFICACION FIGO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CARCINOMA SEROSO Cancer de vulva
CANCER DE CERVIX CANCER DE ENDOCERVIX CANCER DE EXOCERVIX
Estadio I:  (Intracuerpo). Tumor limitado al cuerpo uterino. a) Sólo  mucosa endometrial. b) Invasión hasta la mitad de miometrio. c) Invasión mayor de la mitad de miometrio. Estadio II:  (Intraútero). Existe afectación del cuerpo mas cérvix).  a) Sólo  mucosa-glándulas.   b) Estroma. (FIGO-2000) http://www.medynet.com/elmedico/aula2001/tema16/cancergi2.htm FIGO
[object Object],[object Object]
Clasificación TNM ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],más  utilizada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMA TNM Union International Contra el Cáncer (UICC) T  Tamaño del tumor  Invasión de estructuras circundantes N  Afección a nódulos linfáticos M  Metástasis distantes Principios y Prácticas de Oncología Vincent T. De Vita
Tumor primario (T) TX  No puede ser evaluado T0  No existe evidencia de tumor primario Tis  Carcinoma in situ T1,T2, T3, T4 Tamaño y/o extensión del tumor primario Principios y Prácticas de Oncología Vincent T. De Vita
Ganglios linfáticos regionales (N) NX  No es posible evaluar los GLR N0  No existe diseminación de GLR N1,N2 y N3 Indica avance progresivo de la  afección  a ganglios Principios y Prácticas de Oncología Vincent T. De Vita
Metástasis distante (M) MX  No es posible evaluar   M0  No existe metástasis distante M1  Metástasis distante Principios y Prácticas de Oncología Vincent T. De Vita
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principios y Prácticas de Oncología Vincent T. De Vita
La mayoría de los cánceres tienen designaciones TNM (ALGUNOS NO) ejemplo: Cánceres de cerebro y de médula espinal Se clasifican de acuerdo a su tipo de célula y grado Principios y Prácticas de Oncología Vincent T. De Vita
Registros del Instituto Nacional del Cáncer Agrupa los casos de ca en 5 categorías: In situ  Ca que empieza y que esta presente solo en la capa de células en donde empezó Localizado  Ca que se limita al órgano en donde empezó, sin evidencia de diseminación http://www.cancerteam.com.ar/poli099.html
Regional  Ca que se ha diseminado mas allá del sitio original a ganglios o a órganos y tejidos Distante  Ca que se ha diseminado desde el sitio primario a órganos distantes o a ganglios distantes http://www.cancerteam.com.ar/poli099.html
[object Object],[object Object],[object Object],http://www.cancerteam.com.ar/poli099.html
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://www.cancerteam.com.ar/poli099.html
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://www.cancerteam.com.ar/poli099.html
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],American Joint Commission on Cancer: http://www.cancerteam.com.ar/poli099.html
[object Object],[object Object],[object Object],Para la clasificación por etapas del  cáncer colorrectal  se utiliza. sistemas http :// es.wikipedia.org / wiki / C%C3%A1ncer _ colorrectal#ESTADIAJE_DEL_C.C3 .81NCER_COLORRECTAL
Se limitaba en un principio al carcinoma de recto, pero posteriormente se aplicó al carcinoma de colon en general.   Clasificación de Dukes ,[object Object],[object Object],Estos factores están relacionados con la supervivencia del enfermo a los cinco años  Combina : http://www.historiadelamedicina.org/dukes.html
[object Object],[object Object],Clasificación de Dukes ,[object Object],[object Object],[object Object],Estadio A: Estadio B: ,[object Object],[object Object],Estadio C: http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_colorrectal
[object Object],modificación de la clasificación de Dukes  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_colorrectal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_colorrectal
Método más empleado de estudio citohistológico del carcinoma prostático Valora la diferenciación glandular y el crecimiento del tumor  puntuación de  Gleason sistema gleason
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http :// dagsist.com.ar /consultas/ c%C3%A1ncer%20prostata / Cancer%20de%20prostata.htm
[object Object],[object Object],Melanoma maligno clasificación de Breslow clasificación de Clark  se determina mediante por el grado anatómico de la infiltración local http://www.cancernet.gov/español/pdq/tratamiento/melanoma/healtprofessional/page 3
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://www.cancernet.gov/espanol/pdq/tratamiento/melanoma/HealthProfessional/page3 CLASIFICACION DE CLARK GRADO DE INFILTRACION
método más antiguo para la estadificación del cáncer de próstata  sistema de  estadificación de Jewett-Whitmore   (estadios A, B, C y D). estadio A   tumor hallado incidentalmente durante una cirugía por patología benigna estadio B   tumor clínico confinado en la próstata estadio C   tumor que rebasa los limites de la cápsula prostática  estadio D   aquel que presenta metástasis.  http://www.opolanco.es/Apat/aspcli.html
[object Object],[object Object],[object Object],Sistema de clasificación Jewett ESTADIO A http://www.acor.org/cnet/256716.content.tmp
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTADIO B
[object Object],[object Object],[object Object],ESTADIO C
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTADIO D
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cancer de higado
cancer de higadocancer de higado
cancer de higado
agustin andrade
 
Cáncer mama
Cáncer mamaCáncer mama
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
UGC Farmacia Granada
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOjvallejoherrador
 
Estadificación del cancer UNT 2018
Estadificación del cancer UNT 2018Estadificación del cancer UNT 2018
Estadificación del cancer UNT 2018
Diego Eskinazi
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervixnAyblancO
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Andres Rojas
 
Oncologia seminario
Oncologia  seminarioOncologia  seminario
Oncologia seminario
Francis Paola
 
Cancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACUCancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACURiki Romero
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
Mauricio Lema
 
Cáncer de-próstata
Cáncer de-próstataCáncer de-próstata
Cáncer de-próstata
lucianorosales9228
 

La actualidad más candente (20)

cancer de higado
cancer de higadocancer de higado
cancer de higado
 
2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE
2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE
2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE
 
CÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTOCÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTO
 
Cáncer mama
Cáncer mamaCáncer mama
Cáncer mama
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
 
Cancer de ovario
Cancer  de  ovarioCancer  de  ovario
Cancer de ovario
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
 
Ca de piel
Ca de pielCa de piel
Ca de piel
 
Estadificación del cancer UNT 2018
Estadificación del cancer UNT 2018Estadificación del cancer UNT 2018
Estadificación del cancer UNT 2018
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervix
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cancer esofago
Cancer esofagoCancer esofago
Cancer esofago
 
Cancer de Vejiga
Cancer de VejigaCancer de Vejiga
Cancer de Vejiga
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
 
Oncologia seminario
Oncologia  seminarioOncologia  seminario
Oncologia seminario
 
Cáncer de mama dr peñaloza
Cáncer de mama dr peñalozaCáncer de mama dr peñaloza
Cáncer de mama dr peñaloza
 
Cancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACUCancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACU
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígado Cáncer de hígado
Cáncer de hígado
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
 
Cáncer de-próstata
Cáncer de-próstataCáncer de-próstata
Cáncer de-próstata
 

Destacado

Clasificacion TNM
Clasificacion TNMClasificacion TNM
Clasificacion TNM
Fernando Moreno
 
Clasificación tnm
Clasificación tnmClasificación tnm
Clasificación tnmMarco Galvez
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
Angel Castro Urquizo
 
Diarrea por antibioticos
Diarrea por antibioticosDiarrea por antibioticos
Diarrea por antibioticos
ElizabethG29
 
Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.
Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.
Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.
Heidy Saenz
 
Estadificación y tratamiento ca de mama 2013
Estadificación y tratamiento ca de mama 2013Estadificación y tratamiento ca de mama 2013
Estadificación y tratamiento ca de mama 2013GINECOLOGIAHIGASM
 
Clasificacion tnm en cancer pulmonar ibante
Clasificacion tnm en cancer pulmonar ibanteClasificacion tnm en cancer pulmonar ibante
Clasificacion tnm en cancer pulmonar ibante
Roberto Ibante
 
Diarrea asociada a antibioticos por Dr. Ivan Perez
Diarrea asociada a antibioticos por Dr. Ivan PerezDiarrea asociada a antibioticos por Dr. Ivan Perez
Diarrea asociada a antibioticos por Dr. Ivan Perez
Pediahome .
 
Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Braquiterapia en cáncer ginecológico.Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Teresa Muñoz Migueláñez
 
Tnm cancer pulmon
Tnm cancer pulmonTnm cancer pulmon
Tnm cancer pulmonexforgehct
 
Estadificación cáncer de pulmón
Estadificación cáncer de pulmónEstadificación cáncer de pulmón
Estadificación cáncer de pulmón
Heidy Saenz
 
Presentación i revisión bibliográfica 5 primeras referencias duiliadiaz
Presentación i revisión bibliográfica  5 primeras referencias duiliadiazPresentación i revisión bibliográfica  5 primeras referencias duiliadiaz
Presentación i revisión bibliográfica 5 primeras referencias duiliadiaz
duiliadiaz
 
Pres braquiterapia
Pres braquiterapiaPres braquiterapia
Pres braquiterapiaMILO Scorpio
 
Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
CríízTíán Angarita
 
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
3.4 presentación por escrito de la revision bibliograficaJuan Carlos Garcia Martinez
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
Centro de salud Torre Ramona
 

Destacado (20)

Clasificacion TNM
Clasificacion TNMClasificacion TNM
Clasificacion TNM
 
Neoplacias
NeoplaciasNeoplacias
Neoplacias
 
Clasificación tnm
Clasificación tnmClasificación tnm
Clasificación tnm
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
 
Diarrea por antibioticos
Diarrea por antibioticosDiarrea por antibioticos
Diarrea por antibioticos
 
Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.
Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.
Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.
 
Estadificación y tratamiento ca de mama 2013
Estadificación y tratamiento ca de mama 2013Estadificación y tratamiento ca de mama 2013
Estadificación y tratamiento ca de mama 2013
 
Clasificacion tnm en cancer pulmonar ibante
Clasificacion tnm en cancer pulmonar ibanteClasificacion tnm en cancer pulmonar ibante
Clasificacion tnm en cancer pulmonar ibante
 
Diarrea asociada a antibioticos por Dr. Ivan Perez
Diarrea asociada a antibioticos por Dr. Ivan PerezDiarrea asociada a antibioticos por Dr. Ivan Perez
Diarrea asociada a antibioticos por Dr. Ivan Perez
 
Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Braquiterapia en cáncer ginecológico.Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Braquiterapia en cáncer ginecológico.
 
Tnm cancer pulmon
Tnm cancer pulmonTnm cancer pulmon
Tnm cancer pulmon
 
Estadificación cáncer de pulmón
Estadificación cáncer de pulmónEstadificación cáncer de pulmón
Estadificación cáncer de pulmón
 
Presentación i revisión bibliográfica 5 primeras referencias duiliadiaz
Presentación i revisión bibliográfica  5 primeras referencias duiliadiazPresentación i revisión bibliográfica  5 primeras referencias duiliadiaz
Presentación i revisión bibliográfica 5 primeras referencias duiliadiaz
 
Pres braquiterapia
Pres braquiterapiaPres braquiterapia
Pres braquiterapia
 
Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
 
Estrate de tx ca pulmon 02 oct 2014
Estrate de tx ca pulmon  02 oct 2014Estrate de tx ca pulmon  02 oct 2014
Estrate de tx ca pulmon 02 oct 2014
 
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
 
Tema 7. dosis minima
Tema 7. dosis minimaTema 7. dosis minima
Tema 7. dosis minima
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervix
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
 

Similar a Etapificacion del Cancer

etapificacion-100117181839-phpapp01.pptx
etapificacion-100117181839-phpapp01.pptxetapificacion-100117181839-phpapp01.pptx
etapificacion-100117181839-phpapp01.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Etiologia y fisiopatologia de la patologia
Etiologia y fisiopatologia de la patologiaEtiologia y fisiopatologia de la patologia
Etiologia y fisiopatologia de la patologiaCarmen Encinas Zegarra
 
Etiologia y fisiopatologia de la patologia
Etiologia y fisiopatologia de la patologiaEtiologia y fisiopatologia de la patologia
Etiologia y fisiopatologia de la patologiaCarmen Encinas Zegarra
 
Cáncer De Cervix
Cáncer De CervixCáncer De Cervix
Cáncer De Cervixlolakrauz
 
Ca cervix
Ca cervixCa cervix
Ca cervix
Isa Perez
 
6
66
Cancer Gástrico
Cancer GástricoCancer Gástrico
Cancer Gástrico
Victor Salcido
 
CANCER DE CERVIX 111.pdf
CANCER DE CERVIX 111.pdfCANCER DE CERVIX 111.pdf
CANCER DE CERVIX 111.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
CANCER DE CERVIX.pdf
CANCER DE CERVIX.pdfCANCER DE CERVIX.pdf
CANCER DE CERVIX.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
Taller de cáncer cervico uterino EN LA MUJER
Taller de cáncer cervico uterino EN LA MUJERTaller de cáncer cervico uterino EN LA MUJER
Taller de cáncer cervico uterino EN LA MUJER
yaile
 
Cáncer de Vesícula.pptx
Cáncer de Vesícula.pptxCáncer de Vesícula.pptx
Cáncer de Vesícula.pptx
ssuser77ae0b
 
DIAPOTIVAS MODULO 3.pptx
DIAPOTIVAS MODULO 3.pptxDIAPOTIVAS MODULO 3.pptx
DIAPOTIVAS MODULO 3.pptx
MaryLuzCola
 
Cancercervicouterino
CancercervicouterinoCancercervicouterino
Cancercervicouterino
Alondra Velásquez
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Vásquez C Lenin
 
Cancer vesical. Caso clínico.
Cancer vesical. Caso clínico.Cancer vesical. Caso clínico.
Cáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
Cáncer Gástrico & Cáncer ColorrectalCáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
Cáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
ProdaCom
 

Similar a Etapificacion del Cancer (20)

etapificacion-100117181839-phpapp01.pptx
etapificacion-100117181839-phpapp01.pptxetapificacion-100117181839-phpapp01.pptx
etapificacion-100117181839-phpapp01.pptx
 
Etiologia y fisiopatologia de la patologia
Etiologia y fisiopatologia de la patologiaEtiologia y fisiopatologia de la patologia
Etiologia y fisiopatologia de la patologia
 
Etiologia y fisiopatologia de la patologia
Etiologia y fisiopatologia de la patologiaEtiologia y fisiopatologia de la patologia
Etiologia y fisiopatologia de la patologia
 
Cáncer De Cervix
Cáncer De CervixCáncer De Cervix
Cáncer De Cervix
 
Ca cervix
Ca cervixCa cervix
Ca cervix
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
 
6
66
6
 
Cancer Gástrico
Cancer GástricoCancer Gástrico
Cancer Gástrico
 
CANCER DE CERVIX 111.pdf
CANCER DE CERVIX 111.pdfCANCER DE CERVIX 111.pdf
CANCER DE CERVIX 111.pdf
 
CANCER DE CERVIX.pdf
CANCER DE CERVIX.pdfCANCER DE CERVIX.pdf
CANCER DE CERVIX.pdf
 
Taller de cáncer cervico uterino EN LA MUJER
Taller de cáncer cervico uterino EN LA MUJERTaller de cáncer cervico uterino EN LA MUJER
Taller de cáncer cervico uterino EN LA MUJER
 
Cáncer de Vesícula.pptx
Cáncer de Vesícula.pptxCáncer de Vesícula.pptx
Cáncer de Vesícula.pptx
 
DIAPOTIVAS MODULO 3.pptx
DIAPOTIVAS MODULO 3.pptxDIAPOTIVAS MODULO 3.pptx
DIAPOTIVAS MODULO 3.pptx
 
Carta descriptiva en un tema
Carta descriptiva en un temaCarta descriptiva en un tema
Carta descriptiva en un tema
 
Cancercervicouterino
CancercervicouterinoCancercervicouterino
Cancercervicouterino
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
 
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
 
Cancer vesical. Caso clínico.
Cancer vesical. Caso clínico.Cancer vesical. Caso clínico.
Cancer vesical. Caso clínico.
 
Cáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
Cáncer Gástrico & Cáncer ColorrectalCáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
Cáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
 

Más de Frank Bonilla

Principios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Historia del-cáncer
Historia del-cáncerHistoria del-cáncer
Historia del-cáncer
Frank Bonilla
 
HISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCERHISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCER
Frank Bonilla
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
Frank Bonilla
 
La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)Frank Bonilla
 
Tipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaTipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaFrank Bonilla
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaFrank Bonilla
 

Más de Frank Bonilla (20)

Principios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia Oncologica
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
 
Historia del-cáncer
Historia del-cáncerHistoria del-cáncer
Historia del-cáncer
 
HISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCERHISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCER
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
 
La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)
 
Tipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaTipos de mastectomía
Tipos de mastectomía
 
Escucha
EscuchaEscucha
Escucha
 
Perez reverte
Perez revertePerez reverte
Perez reverte
 
Recomenzar
RecomenzarRecomenzar
Recomenzar
 
La fabuladelpendejo
La fabuladelpendejoLa fabuladelpendejo
La fabuladelpendejo
 
Coqueta
CoquetaCoqueta
Coqueta
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
 
Sawabona shikoba
Sawabona shikobaSawabona shikoba
Sawabona shikoba
 
Pe comerc
Pe comercPe comerc
Pe comerc
 
Womande johnlennon
Womande johnlennonWomande johnlennon
Womande johnlennon
 
Recordar
RecordarRecordar
Recordar
 
Porqueirala iglesia
Porqueirala iglesiaPorqueirala iglesia
Porqueirala iglesia
 
Mantenida
MantenidaMantenida
Mantenida
 
Los 9 misterios
Los 9 misteriosLos 9 misterios
Los 9 misterios
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Etapificacion del Cancer

  • 1.
  • 2. http://www.cancer.gov/cancertopics/factsheet/Detection/staging-spanish Describe la extensión o gravedad del cáncer que aqueja a un individuo en base a la extensión del tumor original (primario) y la extensión de la diseminación en el cuerpo ESTADIFICACION
  • 3. Poder hacer un plan de tratamiento adecuado para el tipo y la extensión de la enfermedad Establecer un pronóstico de certeza Uniformizar los criterios para investigación científica. Mejorar la comprensión de la enfermedad , incorporando los progresos científicos. http://www.cancerteam.com.ar/poli099.html Objetivos de un sistema de estadificación son:
  • 4.
  • 5. Estima el nivel de malignidad del cancer con base en la diferenciación citológica de las células tumorales y el número de mitosis dentro del tumor. Puede clasificarse: I, II, III, IV http://www.healthsystem.virginia.edu/UVAHealth/adult_gyneonc_sp/diagnosi.cfm GRADO
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. CANCER DE CERVIX CANCER DE ENDOCERVIX CANCER DE EXOCERVIX
  • 10. Estadio I: (Intracuerpo). Tumor limitado al cuerpo uterino. a) Sólo mucosa endometrial. b) Invasión hasta la mitad de miometrio. c) Invasión mayor de la mitad de miometrio. Estadio II: (Intraútero). Existe afectación del cuerpo mas cérvix). a) Sólo mucosa-glándulas. b) Estroma. (FIGO-2000) http://www.medynet.com/elmedico/aula2001/tema16/cancergi2.htm FIGO
  • 11.
  • 12.
  • 13. SISTEMA TNM Union International Contra el Cáncer (UICC) T Tamaño del tumor Invasión de estructuras circundantes N Afección a nódulos linfáticos M Metástasis distantes Principios y Prácticas de Oncología Vincent T. De Vita
  • 14. Tumor primario (T) TX No puede ser evaluado T0 No existe evidencia de tumor primario Tis Carcinoma in situ T1,T2, T3, T4 Tamaño y/o extensión del tumor primario Principios y Prácticas de Oncología Vincent T. De Vita
  • 15. Ganglios linfáticos regionales (N) NX No es posible evaluar los GLR N0 No existe diseminación de GLR N1,N2 y N3 Indica avance progresivo de la afección a ganglios Principios y Prácticas de Oncología Vincent T. De Vita
  • 16. Metástasis distante (M) MX No es posible evaluar M0 No existe metástasis distante M1 Metástasis distante Principios y Prácticas de Oncología Vincent T. De Vita
  • 17.
  • 18. La mayoría de los cánceres tienen designaciones TNM (ALGUNOS NO) ejemplo: Cánceres de cerebro y de médula espinal Se clasifican de acuerdo a su tipo de célula y grado Principios y Prácticas de Oncología Vincent T. De Vita
  • 19. Registros del Instituto Nacional del Cáncer Agrupa los casos de ca en 5 categorías: In situ Ca que empieza y que esta presente solo en la capa de células en donde empezó Localizado Ca que se limita al órgano en donde empezó, sin evidencia de diseminación http://www.cancerteam.com.ar/poli099.html
  • 20. Regional Ca que se ha diseminado mas allá del sitio original a ganglios o a órganos y tejidos Distante Ca que se ha diseminado desde el sitio primario a órganos distantes o a ganglios distantes http://www.cancerteam.com.ar/poli099.html
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Método más empleado de estudio citohistológico del carcinoma prostático Valora la diferenciación glandular y el crecimiento del tumor puntuación de Gleason sistema gleason
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. método más antiguo para la estadificación del cáncer de próstata sistema de estadificación de Jewett-Whitmore (estadios A, B, C y D). estadio A tumor hallado incidentalmente durante una cirugía por patología benigna estadio B tumor clínico confinado en la próstata estadio C tumor que rebasa los limites de la cápsula prostática estadio D aquel que presenta metástasis. http://www.opolanco.es/Apat/aspcli.html
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. GRACIAS POR SU ATENCION