SlideShare una empresa de Scribd logo
Leucemia en
adolescentes
¿qué es la
leucemia?
Causas
Consecuencias
Síntomas
Tipos de leucemia
Tratamiento
Prevención
Buena
alimentación
Apoyo médico
conclusiones
¿QUÉ ES LA LEUCEMIA?
La leucemia es una enfermedad de la sangre por la cual la
médula ósea produce glóbulos blancos anormales,
denominadas células blásticas leucémicas o células de
leucemia. Estas células se dividen reproduciéndose a sí
mismas, lo que genera una proliferación neoplásica de
células alteradas que no mueren cuando envejecen o se
dañan, por lo que se acumulan y van desplazando a las
células normales.
CAUSAS Factores de riesgo:
•Historia previa de tratamiento para otras enfermedades
cancerosas: Haber recibido quimioterapia o
radioterapia puede provocar una alteración o daño celular
que derive en lo que se conoce como una leucemia
secundaria.
•Padecer un trastorno genético: Enfermedades como
el síndrome de Down incrementan la posibilidad de una
persona de padecer leucemia.
•Exposisión a agentes tóxicos: El contacto con
determinados agentes tóxicos, ya que sean ambientales,
profesionales o asociados a hábitos como el tabaquismo,
aumentan el riesgo de leucemia.
•Historia familiar: En casos minoritarios, tener
antecedentes familiares de leucemia puede ser un factor
de riesgo.
CONSECUENCIAS
Una alteración o un defecto del sistema
inmunológico puede aumentar el riesgo
de desarrollar leucemia. Circunstancias
tales como la exposición a ciertos virus,
a factores ambientales, a sustancias
químicas y a diferentes infecciones se
han asociado con los daños al sistema
inmunológico.
SÍNTOMAS
•Leucemia mieloide aguda: Cansancio, pérdida de apetito y de peso,
fiebre y sudores nocturnos.
•Leucemia mieloide crónica: Debilidad, sudoración profusa sin
razón aparente y, al igual que en el caso anterior, fiebre y pérdida de
apetito y de peso.
•Leucemia linfocítica aguda: Sensación de mareo o aturdimiento,
debilidad y cansancio, dificultades respiratorias, infecciones
recurrentes, formación de moratones fácilmente, fiebre y sangrado
frecuente o grave en nariz y encías.
•Leucemia linfocítica aguda: Además de algunas de las
manifestaciones ya descritas, como la debilidad, el cansancio, la
pérdida de peso, la fiebre o los sudores nocturnos, este tipo de
leucemia provoca el agrandamiento de los ganglios linfáticos y
dolor o sensación de hinchazón estomacal.
TIPOS
•Leucemia Mieloide Aguda
(LMA).
•Leucemia Mieloide Crónica
(LMC).
•Leucemia Linfocítica Aguda
(LLA).
•Leucemia Linfocítica Crónica
(LLC).
TRATAMIENTO
El tratamiento recomendado en este tipo de padecimiento es
la quimioterapia. En ésta se emplean diversos medicamentos
especiales destinados a destruir las células leucémicas.
Dicho tratamiento tiene tres fases: la de inducción a la
remisión, la de consolidación y la de mantenimiento. En la
fase de inducción a la remisión, cuya duración es de cuatro a
cinco semanas, se intenta destruir la mayor cantidad de
células malignas. Cuando ocurre la remisión, es decir el
control temporal de la afección, el niño suele lucir normal, ya
que los síntomas de la leucemia desaparecen.
PREVENCIÓN
Exposición a la radiación
Exposición a ciertas sustancias químicas
Ciertas infecciones virales
Síndromes hereditarios
BUENA ALIMENTACIÓN
Llevar una buena
alimentación nos
ayuda a
mantener
nuestro cuerpo
saludable Da clic en la imagen para más
información
Leucemia en adolescentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapo leu
Diapo leuDiapo leu
Diapo leu
ori19
 
Signos y síntomas de leucemia (daniela flores)
Signos y síntomas de leucemia (daniela flores)Signos y síntomas de leucemia (daniela flores)
Signos y síntomas de leucemia (daniela flores)
danielita94
 

La actualidad más candente (20)

Diapo leu
Diapo leuDiapo leu
Diapo leu
 
Signos y síntomas de leucemia (daniela flores)
Signos y síntomas de leucemia (daniela flores)Signos y síntomas de leucemia (daniela flores)
Signos y síntomas de leucemia (daniela flores)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LEUCEMIA
LEUCEMIALEUCEMIA
LEUCEMIA
 
algunas anemias
algunas anemias algunas anemias
algunas anemias
 
Diabetes moreno jesica - www.institutotaladriz.com.ar
Diabetes   moreno jesica - www.institutotaladriz.com.arDiabetes   moreno jesica - www.institutotaladriz.com.ar
Diabetes moreno jesica - www.institutotaladriz.com.ar
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Química- Equipo anemia
Química- Equipo anemiaQuímica- Equipo anemia
Química- Equipo anemia
 
Enfermedades que causa el alcohol
Enfermedades que causa el alcoholEnfermedades que causa el alcohol
Enfermedades que causa el alcohol
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Enfermedades que produce el consumo del alcohol sara b
Enfermedades que produce el consumo del alcohol sara bEnfermedades que produce el consumo del alcohol sara b
Enfermedades que produce el consumo del alcohol sara b
 
Enfermedades causadas por el alcohol
Enfermedades causadas por el alcoholEnfermedades causadas por el alcohol
Enfermedades causadas por el alcohol
 
Actividad de aprendizaje 8 - Anemia
Actividad de aprendizaje 8 - AnemiaActividad de aprendizaje 8 - Anemia
Actividad de aprendizaje 8 - Anemia
 
Proyecto 2 compu
Proyecto 2 compuProyecto 2 compu
Proyecto 2 compu
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Lectura 1 primero sem1_anemia
Lectura 1 primero sem1_anemiaLectura 1 primero sem1_anemia
Lectura 1 primero sem1_anemia
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
anemia
anemiaanemia
anemia
 
El alcohol y sus problemas
El alcohol y sus problemasEl alcohol y sus problemas
El alcohol y sus problemas
 

Similar a Leucemia en adolescentes

leucemia diapositiva fisiopatología y características. Cuidados de enfermería
leucemia diapositiva fisiopatología y características. Cuidados de enfermeríaleucemia diapositiva fisiopatología y características. Cuidados de enfermería
leucemia diapositiva fisiopatología y características. Cuidados de enfermería
PaolaFGonzalezL
 
Leucemias 110626185935-phpapp02
Leucemias 110626185935-phpapp02Leucemias 110626185935-phpapp02
Leucemias 110626185935-phpapp02
mafepacheco
 

Similar a Leucemia en adolescentes (20)

Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
LEUCEMIA.pptxdssdsfsdfddssdfsdfdsfdsfsdfsdfsdfsdfsdfsdffdfsdfsd
LEUCEMIA.pptxdssdsfsdfddssdfsdfdsfdsfsdfsdfsdfsdfsdfsdffdfsdfsdLEUCEMIA.pptxdssdsfsdfddssdfsdfdsfdsfsdfsdfsdfsdfsdfsdffdfsdfsd
LEUCEMIA.pptxdssdsfsdfddssdfsdfdsfdsfsdfsdfsdfsdfsdfsdffdfsdfsd
 
la laucemia expocicion .pptx
la laucemia expocicion .pptxla laucemia expocicion .pptx
la laucemia expocicion .pptx
 
la laucemia expocicion .pptx
la laucemia expocicion .pptxla laucemia expocicion .pptx
la laucemia expocicion .pptx
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemia Sandra Gargantilla
Leucemia Sandra GargantillaLeucemia Sandra Gargantilla
Leucemia Sandra Gargantilla
 
leucemia diapositiva fisiopatología y características. Cuidados de enfermería
leucemia diapositiva fisiopatología y características. Cuidados de enfermeríaleucemia diapositiva fisiopatología y características. Cuidados de enfermería
leucemia diapositiva fisiopatología y características. Cuidados de enfermería
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
leucemia
leucemialeucemia
leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Texto cientifico leucemia
Texto cientifico leucemiaTexto cientifico leucemia
Texto cientifico leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemias 110626185935-phpapp02
Leucemias 110626185935-phpapp02Leucemias 110626185935-phpapp02
Leucemias 110626185935-phpapp02
 
Leucemias 110626185935-phpapp02 (1)
Leucemias 110626185935-phpapp02 (1)Leucemias 110626185935-phpapp02 (1)
Leucemias 110626185935-phpapp02 (1)
 
Leucemias 110626185935-phpapp02
Leucemias 110626185935-phpapp02Leucemias 110626185935-phpapp02
Leucemias 110626185935-phpapp02
 
Leucemia 2016 5-20 6-43-15004
Leucemia 2016 5-20 6-43-15004Leucemia 2016 5-20 6-43-15004
Leucemia 2016 5-20 6-43-15004
 
Leucemia infantil
Leucemia infantilLeucemia infantil
Leucemia infantil
 
Leucemia infantil
Leucemia infantilLeucemia infantil
Leucemia infantil
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Leucemia en adolescentes

  • 1. Leucemia en adolescentes ¿qué es la leucemia? Causas Consecuencias Síntomas Tipos de leucemia Tratamiento Prevención Buena alimentación Apoyo médico conclusiones
  • 2. ¿QUÉ ES LA LEUCEMIA? La leucemia es una enfermedad de la sangre por la cual la médula ósea produce glóbulos blancos anormales, denominadas células blásticas leucémicas o células de leucemia. Estas células se dividen reproduciéndose a sí mismas, lo que genera una proliferación neoplásica de células alteradas que no mueren cuando envejecen o se dañan, por lo que se acumulan y van desplazando a las células normales.
  • 3. CAUSAS Factores de riesgo: •Historia previa de tratamiento para otras enfermedades cancerosas: Haber recibido quimioterapia o radioterapia puede provocar una alteración o daño celular que derive en lo que se conoce como una leucemia secundaria. •Padecer un trastorno genético: Enfermedades como el síndrome de Down incrementan la posibilidad de una persona de padecer leucemia. •Exposisión a agentes tóxicos: El contacto con determinados agentes tóxicos, ya que sean ambientales, profesionales o asociados a hábitos como el tabaquismo, aumentan el riesgo de leucemia. •Historia familiar: En casos minoritarios, tener antecedentes familiares de leucemia puede ser un factor de riesgo.
  • 4. CONSECUENCIAS Una alteración o un defecto del sistema inmunológico puede aumentar el riesgo de desarrollar leucemia. Circunstancias tales como la exposición a ciertos virus, a factores ambientales, a sustancias químicas y a diferentes infecciones se han asociado con los daños al sistema inmunológico.
  • 5. SÍNTOMAS •Leucemia mieloide aguda: Cansancio, pérdida de apetito y de peso, fiebre y sudores nocturnos. •Leucemia mieloide crónica: Debilidad, sudoración profusa sin razón aparente y, al igual que en el caso anterior, fiebre y pérdida de apetito y de peso. •Leucemia linfocítica aguda: Sensación de mareo o aturdimiento, debilidad y cansancio, dificultades respiratorias, infecciones recurrentes, formación de moratones fácilmente, fiebre y sangrado frecuente o grave en nariz y encías. •Leucemia linfocítica aguda: Además de algunas de las manifestaciones ya descritas, como la debilidad, el cansancio, la pérdida de peso, la fiebre o los sudores nocturnos, este tipo de leucemia provoca el agrandamiento de los ganglios linfáticos y dolor o sensación de hinchazón estomacal.
  • 6. TIPOS •Leucemia Mieloide Aguda (LMA). •Leucemia Mieloide Crónica (LMC). •Leucemia Linfocítica Aguda (LLA). •Leucemia Linfocítica Crónica (LLC).
  • 7. TRATAMIENTO El tratamiento recomendado en este tipo de padecimiento es la quimioterapia. En ésta se emplean diversos medicamentos especiales destinados a destruir las células leucémicas. Dicho tratamiento tiene tres fases: la de inducción a la remisión, la de consolidación y la de mantenimiento. En la fase de inducción a la remisión, cuya duración es de cuatro a cinco semanas, se intenta destruir la mayor cantidad de células malignas. Cuando ocurre la remisión, es decir el control temporal de la afección, el niño suele lucir normal, ya que los síntomas de la leucemia desaparecen.
  • 8. PREVENCIÓN Exposición a la radiación Exposición a ciertas sustancias químicas Ciertas infecciones virales Síndromes hereditarios
  • 9. BUENA ALIMENTACIÓN Llevar una buena alimentación nos ayuda a mantener nuestro cuerpo saludable Da clic en la imagen para más información