SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LEUCEMIA
Guillermo Vazquez Hernandez
La leucemia es el cáncer de los tejidos que forman la sangre en el
organismo, incluso la médula ósea y el sistema linfático.
Existen muchos tipos de leucemia. Algunas formas de leucemia
son más frecuentes en niños. Otras tienen lugar, principalmente,
en adultos.
La leucemia, por lo general, involucra a los glóbulos blancos. Los
glóbulos blancos son poderosos combatientes de infecciones; por
lo general, crecen y se dividen de manera organizada, a medida
que el cuerpo los necesita
QUE ES?
2
 Fiebre o escalofríos
 Fatiga persistente, debilidad
 Infecciones frecuentes o graves
 Pérdida de peso sin intentarlo
 Sangrado y formación de hematomas con facilidad
 Sangrados nasales recurrentes
 Dolor o sensibilidad en los huesos
SÍNTOMAS
3
 Exposición a sustancias radioactivas. Tabaquismo.
 Exposición a tóxicos como el benceno (en plantas industriales
de fabricación de sustancias químicas),
 Síndrome de Down. Tienen un mayor riesgo para desarrollar
leucemias que la población general.
 Una enfermedad de la sangre llamada síndrome
mielodisplásico.
 Antecedentes de leucemia en un familiar.
CAUSAS
4
 Leucemias agudas. Tienen una evolución rápida y producen múltiples
manifestaciones clínicas. Si no se tratan de forma inmediata pueden llevar a
muerte en pocas semanas. Las más frecuentes son la leucemia mieloblástica
aguda y la leucemia linfoblástica aguda.
 Leucemias crónicas. El incremento de glóbulos blancos en sangre es lento y
progresivo, generalmente a lo largo de años. Las leucemias crónicas más
habituales son la leucemia mieloide crónica y la leucemia linfoide crónica las
cuales se incluyen dentro de los síndromes mieloproliferativos crónicos y de
los síndromes linfoproliferativos crónicos, respectivamente.
TIPOS
5
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
El tratamiento depende del estado de gravedad del paciente, este varía
considerablemente. Para las leucemias de desarrollo lento, el tratamiento
consiste en controles médicos. Para las leucemias agresivas, el tratamiento
incluye
 Quimioterapia
 Seguida de radioterapia
 trasplante de células madre
 Inmunoterapia
 Ingeniería de células inmunes para combatir la leucemia.
TRATAMIENTO
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo monográfico-La leucemia
Trabajo monográfico-La leucemiaTrabajo monográfico-La leucemia
Trabajo monográfico-La leucemia
monicapinedoferrer
 
Enfermería "Leucemia"
Enfermería  "Leucemia"Enfermería  "Leucemia"
Enfermería "Leucemia"
Deysirojas
 
Conoce mas sobre la leucemia
Conoce mas sobre la leucemiaConoce mas sobre la leucemia
Conoce mas sobre la leucemia
Diana Barbosa
 
Lo que usted necesita saber sobre la Leucemia
Lo que usted necesita saber sobre la LeucemiaLo que usted necesita saber sobre la Leucemia
Lo que usted necesita saber sobre la Leucemia
informaticamedica20121
 

La actualidad más candente (20)

Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia2 131105185050-phpapp01
Leucemia2 131105185050-phpapp01Leucemia2 131105185050-phpapp01
Leucemia2 131105185050-phpapp01
 
Lucemia
LucemiaLucemia
Lucemia
 
Trabajo monográfico-La leucemia
Trabajo monográfico-La leucemiaTrabajo monográfico-La leucemia
Trabajo monográfico-La leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
leucemia infantil
leucemia infantilleucemia infantil
leucemia infantil
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Enfermería "Leucemia"
Enfermería  "Leucemia"Enfermería  "Leucemia"
Enfermería "Leucemia"
 
Leucemia cmc
Leucemia cmcLeucemia cmc
Leucemia cmc
 
Leucemia en niños
Leucemia en niñosLeucemia en niños
Leucemia en niños
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Conoce mas sobre la leucemia
Conoce mas sobre la leucemiaConoce mas sobre la leucemia
Conoce mas sobre la leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Lla 5 b equipo 1
Lla 5 b equipo 1Lla 5 b equipo 1
Lla 5 b equipo 1
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemias
Leucemias Leucemias
Leucemias
 
Lo que usted necesita saber sobre la Leucemia
Lo que usted necesita saber sobre la LeucemiaLo que usted necesita saber sobre la Leucemia
Lo que usted necesita saber sobre la Leucemia
 

Similar a leucemia

Leucemias 110626185935-phpapp02
Leucemias 110626185935-phpapp02Leucemias 110626185935-phpapp02
Leucemias 110626185935-phpapp02
mafepacheco
 
Leucemias (expo)
Leucemias (expo)Leucemias (expo)
Leucemias (expo)
bety572000
 

Similar a leucemia (20)

Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemia - Tratamiento, causa, factores de riesgo, clasificación
Leucemia - Tratamiento, causa, factores de riesgo, clasificación Leucemia - Tratamiento, causa, factores de riesgo, clasificación
Leucemia - Tratamiento, causa, factores de riesgo, clasificación
 
la laucemia expocicion .pptx
la laucemia expocicion .pptxla laucemia expocicion .pptx
la laucemia expocicion .pptx
 
la laucemia expocicion .pptx
la laucemia expocicion .pptxla laucemia expocicion .pptx
la laucemia expocicion .pptx
 
Trabajo individual
Trabajo individual Trabajo individual
Trabajo individual
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Verito presentacion
Verito presentacion Verito presentacion
Verito presentacion
 
Trabajo final (inmunología). Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo final (inmunología). Luis Alberto Reyes DominguezTrabajo final (inmunología). Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo final (inmunología). Luis Alberto Reyes Dominguez
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemias 110626185935-phpapp02
Leucemias 110626185935-phpapp02Leucemias 110626185935-phpapp02
Leucemias 110626185935-phpapp02
 
Leucemias 110626185935-phpapp02 (1)
Leucemias 110626185935-phpapp02 (1)Leucemias 110626185935-phpapp02 (1)
Leucemias 110626185935-phpapp02 (1)
 
Leucemias 110626185935-phpapp02
Leucemias 110626185935-phpapp02Leucemias 110626185935-phpapp02
Leucemias 110626185935-phpapp02
 
HEMATOLOGÍA SERIE BLANCA, MÉDULA ÓSEA Y LEUCEMIA
HEMATOLOGÍA SERIE BLANCA, MÉDULA ÓSEA Y LEUCEMIAHEMATOLOGÍA SERIE BLANCA, MÉDULA ÓSEA Y LEUCEMIA
HEMATOLOGÍA SERIE BLANCA, MÉDULA ÓSEA Y LEUCEMIA
 
Leucemias en enfermería
Leucemias en enfermería Leucemias en enfermería
Leucemias en enfermería
 
Leucemias (expo)
Leucemias (expo)Leucemias (expo)
Leucemias (expo)
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

leucemia

  • 2. La leucemia es el cáncer de los tejidos que forman la sangre en el organismo, incluso la médula ósea y el sistema linfático. Existen muchos tipos de leucemia. Algunas formas de leucemia son más frecuentes en niños. Otras tienen lugar, principalmente, en adultos. La leucemia, por lo general, involucra a los glóbulos blancos. Los glóbulos blancos son poderosos combatientes de infecciones; por lo general, crecen y se dividen de manera organizada, a medida que el cuerpo los necesita QUE ES? 2
  • 3.  Fiebre o escalofríos  Fatiga persistente, debilidad  Infecciones frecuentes o graves  Pérdida de peso sin intentarlo  Sangrado y formación de hematomas con facilidad  Sangrados nasales recurrentes  Dolor o sensibilidad en los huesos SÍNTOMAS 3
  • 4.  Exposición a sustancias radioactivas. Tabaquismo.  Exposición a tóxicos como el benceno (en plantas industriales de fabricación de sustancias químicas),  Síndrome de Down. Tienen un mayor riesgo para desarrollar leucemias que la población general.  Una enfermedad de la sangre llamada síndrome mielodisplásico.  Antecedentes de leucemia en un familiar. CAUSAS 4
  • 5.  Leucemias agudas. Tienen una evolución rápida y producen múltiples manifestaciones clínicas. Si no se tratan de forma inmediata pueden llevar a muerte en pocas semanas. Las más frecuentes son la leucemia mieloblástica aguda y la leucemia linfoblástica aguda.  Leucemias crónicas. El incremento de glóbulos blancos en sangre es lento y progresivo, generalmente a lo largo de años. Las leucemias crónicas más habituales son la leucemia mieloide crónica y la leucemia linfoide crónica las cuales se incluyen dentro de los síndromes mieloproliferativos crónicos y de los síndromes linfoproliferativos crónicos, respectivamente. TIPOS 5
  • 6. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY El tratamiento depende del estado de gravedad del paciente, este varía considerablemente. Para las leucemias de desarrollo lento, el tratamiento consiste en controles médicos. Para las leucemias agresivas, el tratamiento incluye  Quimioterapia  Seguida de radioterapia  trasplante de células madre  Inmunoterapia  Ingeniería de células inmunes para combatir la leucemia. TRATAMIENTO 6