SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
RESIDUO Cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar.
RESIDUO DOMÉSTICO Residuos generados en hogares como consecuencia de las actividades domésticas. Se consideran TMB residuos domésticos los similares a los anteriores generados en servicios e industrias. TMB  en esta categoría los residuos de hogares de aparatos eléctricos y electrónicos, ropa, pilas, acumuladores, muebles y enseres los residuos y escombros procedentes de obras menores de construcción y reparación domiciliaria. Tendrán la consideración de residuos domésticos: los residuos procedentes de limpieza de vías públicas, zonas verdes, áreas recreativas y playas, los animales domésticos muertos y los vehículos abandonados.
RESIDUO COMERCIAL Residuos generados por la actividad propia del comercio, al por mayor y al por menor, de los servicios de restauración y bares, de las oficinas y de los mercados, así como del resto del sector servicios.
RESIDUO INDUSTRIAL Residuos resultantes de los procesos de fabricación, de transformación, de utilización, de consumo, de limpieza o de mantenimiento generados por la actividad industrial, excluidas las emisiones a la atmósfera reguladas en la Ley 34/2007, de 15 de noviembre.
RESIDUO PELIGROSO Residuo que presenta una o varias de las características peligrosas enumeradas en el anexo III, y aquél que pueda aprobar el Gobierno de conformidad con lo establecido en la normativa europea o en los convenios internacionales de los que España sea parte, así como los recipientes y envases que los hayan contenido.
ACEITES USADOS Todos los aceites minerales o sintéticos, industriales o de lubricación, que hayan dejado de ser aptos para el uso originalmente previsto, como los aceites usados de motores de combustión y los aceites de cajas de cambios, los aceites lubricantes, los aceites para turbinas y los aceites hidráulicos.
BIORRESIDUO Residuo biodegradable de jardines y parques, residuos alimenticios y de cocina procedentes de hogares, restaurantes, servicios de restauración colectiva y establecimientos de venta al por menor; así como, residuos comparables procedentes de plantas de procesado de alimentos.
PREVENCIÓN Conjunto de medidas adoptadas en la fase de concepción y diseño, de producción, de distribución y de consumo de una sustancia, material o producto, para reducir: -La cantidad de residuo, incluso mediante la reutilización de los productos o el alargamiento de la vida útil de los productos. -Los impactos adversos sobre el medio ambiente y la salud humana de los residuos generados, incluyendo el ahorro en el uso de materiales o energía. -El contenido de sustancias nocivas en materiales y productos.
PRODUCTOR DE RESIDUOS Cualquier persona física o jurídica cuya actividad produzca residuos (productor inicial de residuos) O cualquier persona que efectúe operaciones de tratamiento previo, de mezcla o de otro tipo, que ocasionen un cambio de naturaleza o de composición de esos residuos.  En el caso de las mercancías retiradas por los servicios de control e inspección en las instalaciones fronterizas se considerará productor de residuos al representante de la mercancía, o bien al importador o exportador de la misma.
GESTIÓN DE RESIDUOS La recogida, el transporte y tratamiento de los residuos, incluida la vigilancia de estas operaciones, así como el mantenimiento posterior al cierre de los vertederos, incluidas las actuaciones realizadas en calidad de negociante o agente.
RECOGIDA Operación consistente en el acopio de residuos, incluida la clasificación y almacenamiento iniciales para su transporte a una instalación de tratamiento.
RECOGIDA SEPARADA  La recogida en la que un flujo de residuos se mantiene por separado, según su tipo y naturaleza, para facilitar un tratamiento específico
REUTILIZACIÓN  Cualquier operación mediante la cual productos o componentes de productos que no sean residuos se utilizan de nuevo con la misma finalidad para la que fueron concebidos.
TRATAMIENTO Las operaciones de valorización o eliminación, incluida la preparación anterior a la valorización o eliminación.
VALORIZACIÓN Cualquier operación cuyo resultado principal sea que el residuo sirva a una finalidad útil al sustituir a otros materiales Que de otro modo se habrían utilizado para cumplir una función particular, o que el residuo sea preparado para cumplir esa función en la instalación o en la economía en general.  En el anexo II se recoge una lista no exhaustiva de operaciones de valorización.
PREPARACIÓN PARA LA REUTILIZACIÓN La operación de valorización consistente en la comprobación, limpieza o reparación mediante la cual productos o componentes de productos que se hayan convertido en residuos se preparan  para que puedan reutilizarse sin ninguna otra transformación previa.
RECICLADO Toda operación de valorización mediante la cual los materiales de residuos son transformados de nuevo en productos, materiales o sustancias, tanto si es con la finalidad original como con cualquier otra finalidad. Incluye la transformación del material orgánico, pero no la valorización energética ni la transformación en materiales que se vayan a usar como combustibles o para operaciones de relleno.
REGENERACIÓN DE ACEITES USADOS Cualquier operación de reciclado que permita producir aceites de base  mediante el refinado de aceites usados, en particular mediante la retirada de los contaminantes, los productos de la oxidación y los aditivos que contengan dichos aceites.
ELIMINACIÓN Cualquier operación que no sea la valorización, incluso cuando la operación tenga como consecuencia secundaria el aprovechamiento de sustancias o energía. En el anexo I se recoge una lista no exhaustiva de operaciones de eliminación.
SUELO CONTAMINADO Aquel cuyas características han sido alteradas negativamente por la presencia de componentes químicos de carácter peligroso  procedentes de la actividad humana, en concentración tal que comporte un riesgo inaceptable para la salud humana o el medio ambiente de acuerdo con los criterios y estándares que se determinen por el Gobierno, y así se haya declarado mediante resolución expresa.
COMPOST Enmienda orgánica obtenida a partir del tratamiento biológico aerobio y termófilo de residuos biodegradables recogidos separadamente.  No se considerará compost el material orgánico obtenido de las plantas de tratamiento mecánico biológico de residuos mezclados, que se denominará material bioestabilizado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)
Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)
Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)
Francisco Javier Camarena Juarez
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Yanet Caldas
 
Taller FIAB Gestión Subproductos 1
Taller FIAB Gestión Subproductos 1Taller FIAB Gestión Subproductos 1
Taller FIAB Gestión Subproductos 1
FIAB
 
Presentaciones Taller FIAB Gestión de Subproductos
Presentaciones Taller FIAB Gestión de SubproductosPresentaciones Taller FIAB Gestión de Subproductos
Presentaciones Taller FIAB Gestión de Subproductos
FIAB
 
Residuos de construcción civil 21
Residuos de construcción civil 21Residuos de construcción civil 21
Residuos de construcción civil 21
juan henrry flores
 
Gtc código de colores de recipientes
Gtc código de colores de recipientesGtc código de colores de recipientes
Gtc código de colores de recipientes
Jean Paul Casseres Salsedo
 
Lorena Jurado - BSC - Reflexiones sobre subproducto y fin de condiciónd de re...
Lorena Jurado - BSC - Reflexiones sobre subproducto y fin de condiciónd de re...Lorena Jurado - BSC - Reflexiones sobre subproducto y fin de condiciónd de re...
Lorena Jurado - BSC - Reflexiones sobre subproducto y fin de condiciónd de re...
Council of Catalan Chambers of Commerce
 
Guia tecnica-colombiana-gtc-24 (1)
Guia tecnica-colombiana-gtc-24 (1)Guia tecnica-colombiana-gtc-24 (1)
Guia tecnica-colombiana-gtc-24 (1)
Erika Rico Báez
 
Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...
Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...
Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...
Daniel Delgado
 
Guía técnica colombia gtc24
Guía técnica colombia gtc24Guía técnica colombia gtc24
Guía técnica colombia gtc24
Daniel Riaño
 
guia-tecnica-colombiana-gtc-24
guia-tecnica-colombiana-gtc-24guia-tecnica-colombiana-gtc-24
guia-tecnica-colombiana-gtc-24
Juan Sotelo
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
Luis Nuñez
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
carolain martinez gutierrez
 
Clasificación y manejo de los residuos
Clasificación y manejo de los residuosClasificación y manejo de los residuos
Clasificación y manejo de los residuos
cetemorelos13
 
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedoLds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Henry Neyra Collao
 
Instalaciones minimas de un relleno sanitario
Instalaciones minimas de un relleno sanitarioInstalaciones minimas de un relleno sanitario
Instalaciones minimas de un relleno sanitario
Paola Quispe Veliz
 
Clase 4 gestion de residuos solidos
Clase 4 gestion de residuos solidosClase 4 gestion de residuos solidos
Clase 4 gestion de residuos solidos
PAULA ANDREA RIVADENEIRA
 
Produccion u¿industrial y medio ambiente
Produccion u¿industrial y medio ambienteProduccion u¿industrial y medio ambiente
Produccion u¿industrial y medio ambiente
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Segregación en la fuente
Segregación en la fuenteSegregación en la fuente
Segregación en la fuente
hsjdeserionegro
 
Los residuos y su gestión
Los residuos y su gestiónLos residuos y su gestión
Los residuos y su gestión
jargerich
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)
Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)
Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
 
Taller FIAB Gestión Subproductos 1
Taller FIAB Gestión Subproductos 1Taller FIAB Gestión Subproductos 1
Taller FIAB Gestión Subproductos 1
 
Presentaciones Taller FIAB Gestión de Subproductos
Presentaciones Taller FIAB Gestión de SubproductosPresentaciones Taller FIAB Gestión de Subproductos
Presentaciones Taller FIAB Gestión de Subproductos
 
Residuos de construcción civil 21
Residuos de construcción civil 21Residuos de construcción civil 21
Residuos de construcción civil 21
 
Gtc código de colores de recipientes
Gtc código de colores de recipientesGtc código de colores de recipientes
Gtc código de colores de recipientes
 
Lorena Jurado - BSC - Reflexiones sobre subproducto y fin de condiciónd de re...
Lorena Jurado - BSC - Reflexiones sobre subproducto y fin de condiciónd de re...Lorena Jurado - BSC - Reflexiones sobre subproducto y fin de condiciónd de re...
Lorena Jurado - BSC - Reflexiones sobre subproducto y fin de condiciónd de re...
 
Guia tecnica-colombiana-gtc-24 (1)
Guia tecnica-colombiana-gtc-24 (1)Guia tecnica-colombiana-gtc-24 (1)
Guia tecnica-colombiana-gtc-24 (1)
 
Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...
Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...
Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...
 
Guía técnica colombia gtc24
Guía técnica colombia gtc24Guía técnica colombia gtc24
Guía técnica colombia gtc24
 
guia-tecnica-colombiana-gtc-24
guia-tecnica-colombiana-gtc-24guia-tecnica-colombiana-gtc-24
guia-tecnica-colombiana-gtc-24
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
 
Clasificación y manejo de los residuos
Clasificación y manejo de los residuosClasificación y manejo de los residuos
Clasificación y manejo de los residuos
 
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedoLds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
 
Instalaciones minimas de un relleno sanitario
Instalaciones minimas de un relleno sanitarioInstalaciones minimas de un relleno sanitario
Instalaciones minimas de un relleno sanitario
 
Clase 4 gestion de residuos solidos
Clase 4 gestion de residuos solidosClase 4 gestion de residuos solidos
Clase 4 gestion de residuos solidos
 
Produccion u¿industrial y medio ambiente
Produccion u¿industrial y medio ambienteProduccion u¿industrial y medio ambiente
Produccion u¿industrial y medio ambiente
 
Segregación en la fuente
Segregación en la fuenteSegregación en la fuente
Segregación en la fuente
 
Los residuos y su gestión
Los residuos y su gestiónLos residuos y su gestión
Los residuos y su gestión
 

Similar a Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.

Plan de gestión de residuos cadm.-convertido
Plan de gestión de residuos   cadm.-convertidoPlan de gestión de residuos   cadm.-convertido
Plan de gestión de residuos cadm.-convertido
VioletaCamonesMelgar
 
Anexo 6 guia tecnica colombiana gtc-24
Anexo 6 guia tecnica colombiana  gtc-24Anexo 6 guia tecnica colombiana  gtc-24
Anexo 6 guia tecnica colombiana gtc-24
Nata Velasquez
 
Conoce más sobre los tipos de desechos
Conoce más sobre los tipos de desechosConoce más sobre los tipos de desechos
Conoce más sobre los tipos de desechos
QuimtiaMedioAmbiente
 
Copanit47 2000 lodos (3)
Copanit47 2000 lodos (3)Copanit47 2000 lodos (3)
Copanit47 2000 lodos (3)
jesseniaBarra
 
1. Plan de Manejo de residuos sólidos.docx
1. Plan de Manejo de residuos sólidos.docx1. Plan de Manejo de residuos sólidos.docx
1. Plan de Manejo de residuos sólidos.docx
Joel Mamani
 
Plan de Manejo de residuos sólidos.docx
Plan de Manejo de residuos sólidos.docxPlan de Manejo de residuos sólidos.docx
Plan de Manejo de residuos sólidos.docx
Joel Mamani
 
Gestión integral de residuos sólidos
Gestión integral de residuos sólidosGestión integral de residuos sólidos
Gestión integral de residuos sólidos
leidy_f123
 
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos 9 6-20
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos  9 6-20CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos  9 6-20
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos 9 6-20
Raul Porras
 
60330173 plan-de-manejo-general-de-residuos-minera-el-tesoro
60330173 plan-de-manejo-general-de-residuos-minera-el-tesoro60330173 plan-de-manejo-general-de-residuos-minera-el-tesoro
60330173 plan-de-manejo-general-de-residuos-minera-el-tesoro
Pedro Brito
 
4 PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN MANEJO DE LOS RESIDUOS.pptx
4 PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN  MANEJO DE LOS RESIDUOS.pptx4 PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN  MANEJO DE LOS RESIDUOS.pptx
4 PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN MANEJO DE LOS RESIDUOS.pptx
LILIANARINCONRAMIREZ
 
Presentación Corporativa Grupo HERA
Presentación Corporativa Grupo HERAPresentación Corporativa Grupo HERA
Presentación Corporativa Grupo HERA
HERA Group
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
alexanderpol
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
alexanderpol
 
Impacto de la legislación ambiental en la industria del reciclaje en España
Impacto de la legislación ambiental en la industria del reciclaje en EspañaImpacto de la legislación ambiental en la industria del reciclaje en España
Impacto de la legislación ambiental en la industria del reciclaje en España
Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje
 
Residuos sólidos urbanos
Residuos sólidos urbanosResiduos sólidos urbanos
Residuos sólidos urbanos
anae04
 
El reciclaje de los equipos eléctricos y electrónicos en España Presente y fu...
El reciclaje de los equipos eléctricos y electrónicos en España Presente y fu...El reciclaje de los equipos eléctricos y electrónicos en España Presente y fu...
El reciclaje de los equipos eléctricos y electrónicos en España Presente y fu...
Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje
 
Diferencias entre los tratamientos de efluentes domésticos e industriales
Diferencias entre los tratamientos de efluentes domésticos e industrialesDiferencias entre los tratamientos de efluentes domésticos e industriales
Diferencias entre los tratamientos de efluentes domésticos e industriales
QuimtiaMedioAmbiente
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
Biocombustibles Luz Dary Mejia - Guillermo Leon Cartagena
Biocombustibles Luz Dary Mejia - Guillermo Leon CartagenaBiocombustibles Luz Dary Mejia - Guillermo Leon Cartagena
Biocombustibles Luz Dary Mejia - Guillermo Leon Cartagena
Fernando Muñoz
 
Colaborativo residuos
Colaborativo residuosColaborativo residuos
Colaborativo residuos
Cecilia Maria
 

Similar a Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. (20)

Plan de gestión de residuos cadm.-convertido
Plan de gestión de residuos   cadm.-convertidoPlan de gestión de residuos   cadm.-convertido
Plan de gestión de residuos cadm.-convertido
 
Anexo 6 guia tecnica colombiana gtc-24
Anexo 6 guia tecnica colombiana  gtc-24Anexo 6 guia tecnica colombiana  gtc-24
Anexo 6 guia tecnica colombiana gtc-24
 
Conoce más sobre los tipos de desechos
Conoce más sobre los tipos de desechosConoce más sobre los tipos de desechos
Conoce más sobre los tipos de desechos
 
Copanit47 2000 lodos (3)
Copanit47 2000 lodos (3)Copanit47 2000 lodos (3)
Copanit47 2000 lodos (3)
 
1. Plan de Manejo de residuos sólidos.docx
1. Plan de Manejo de residuos sólidos.docx1. Plan de Manejo de residuos sólidos.docx
1. Plan de Manejo de residuos sólidos.docx
 
Plan de Manejo de residuos sólidos.docx
Plan de Manejo de residuos sólidos.docxPlan de Manejo de residuos sólidos.docx
Plan de Manejo de residuos sólidos.docx
 
Gestión integral de residuos sólidos
Gestión integral de residuos sólidosGestión integral de residuos sólidos
Gestión integral de residuos sólidos
 
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos 9 6-20
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos  9 6-20CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos  9 6-20
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos 9 6-20
 
60330173 plan-de-manejo-general-de-residuos-minera-el-tesoro
60330173 plan-de-manejo-general-de-residuos-minera-el-tesoro60330173 plan-de-manejo-general-de-residuos-minera-el-tesoro
60330173 plan-de-manejo-general-de-residuos-minera-el-tesoro
 
4 PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN MANEJO DE LOS RESIDUOS.pptx
4 PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN  MANEJO DE LOS RESIDUOS.pptx4 PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN  MANEJO DE LOS RESIDUOS.pptx
4 PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN MANEJO DE LOS RESIDUOS.pptx
 
Presentación Corporativa Grupo HERA
Presentación Corporativa Grupo HERAPresentación Corporativa Grupo HERA
Presentación Corporativa Grupo HERA
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
 
Impacto de la legislación ambiental en la industria del reciclaje en España
Impacto de la legislación ambiental en la industria del reciclaje en EspañaImpacto de la legislación ambiental en la industria del reciclaje en España
Impacto de la legislación ambiental en la industria del reciclaje en España
 
Residuos sólidos urbanos
Residuos sólidos urbanosResiduos sólidos urbanos
Residuos sólidos urbanos
 
El reciclaje de los equipos eléctricos y electrónicos en España Presente y fu...
El reciclaje de los equipos eléctricos y electrónicos en España Presente y fu...El reciclaje de los equipos eléctricos y electrónicos en España Presente y fu...
El reciclaje de los equipos eléctricos y electrónicos en España Presente y fu...
 
Diferencias entre los tratamientos de efluentes domésticos e industriales
Diferencias entre los tratamientos de efluentes domésticos e industrialesDiferencias entre los tratamientos de efluentes domésticos e industriales
Diferencias entre los tratamientos de efluentes domésticos e industriales
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
 
Biocombustibles Luz Dary Mejia - Guillermo Leon Cartagena
Biocombustibles Luz Dary Mejia - Guillermo Leon CartagenaBiocombustibles Luz Dary Mejia - Guillermo Leon Cartagena
Biocombustibles Luz Dary Mejia - Guillermo Leon Cartagena
 
Colaborativo residuos
Colaborativo residuosColaborativo residuos
Colaborativo residuos
 

Más de YON ALMARAZ

Las ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivos
Las ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivosLas ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivos
Las ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivos
YON ALMARAZ
 
El nuevo paradigma de las enfermedades crónicas
El nuevo paradigma de las enfermedades crónicasEl nuevo paradigma de las enfermedades crónicas
El nuevo paradigma de las enfermedades crónicas
YON ALMARAZ
 
Tríptico naturales s1 g2 diseño 2
Tríptico naturales s1 g2 diseño 2Tríptico naturales s1 g2 diseño 2
Tríptico naturales s1 g2 diseño 2
YON ALMARAZ
 
Tríptico naturales s1 g2 diseño 1
Tríptico naturales s1 g2 diseño 1Tríptico naturales s1 g2 diseño 1
Tríptico naturales s1 g2 diseño 1
YON ALMARAZ
 
Epidural grupo s1 g2
Epidural grupo s1 g2Epidural grupo s1 g2
Epidural grupo s1 g2
YON ALMARAZ
 
Foreveryoung
ForeveryoungForeveryoung
Foreveryoung
YON ALMARAZ
 
Abuelos utiles o utilizados
Abuelos utiles o utilizadosAbuelos utiles o utilizados
Abuelos utiles o utilizados
YON ALMARAZ
 
Eps de la epoc (2)
Eps de la epoc (2)Eps de la epoc (2)
Eps de la epoc (2)
YON ALMARAZ
 
Eps de la epoc (1)
Eps de la epoc (1)Eps de la epoc (1)
Eps de la epoc (1)
YON ALMARAZ
 
Anticonceptivos Naturales
Anticonceptivos NaturalesAnticonceptivos Naturales
Anticonceptivos Naturales
YON ALMARAZ
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
YON ALMARAZ
 
Edad Moderna Enfermería
Edad Moderna EnfermeríaEdad Moderna Enfermería
Edad Moderna Enfermería
YON ALMARAZ
 
Empresa zara
Empresa zaraEmpresa zara
Empresa zara
YON ALMARAZ
 
Recycling plastic
Recycling plasticRecycling plastic
Recycling plastic
YON ALMARAZ
 
Bureta ingles
Bureta inglesBureta ingles
Bureta ingles
YON ALMARAZ
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
YON ALMARAZ
 
Química: ácidos y bases
Química: ácidos y basesQuímica: ácidos y bases
Química: ácidos y bases
YON ALMARAZ
 
evolución
evoluciónevolución
evolución
YON ALMARAZ
 
Trabajo ogpa
Trabajo ogpa Trabajo ogpa
Trabajo ogpa
YON ALMARAZ
 
Pictogramas__01
Pictogramas__01Pictogramas__01
Pictogramas__01
YON ALMARAZ
 

Más de YON ALMARAZ (20)

Las ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivos
Las ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivosLas ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivos
Las ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivos
 
El nuevo paradigma de las enfermedades crónicas
El nuevo paradigma de las enfermedades crónicasEl nuevo paradigma de las enfermedades crónicas
El nuevo paradigma de las enfermedades crónicas
 
Tríptico naturales s1 g2 diseño 2
Tríptico naturales s1 g2 diseño 2Tríptico naturales s1 g2 diseño 2
Tríptico naturales s1 g2 diseño 2
 
Tríptico naturales s1 g2 diseño 1
Tríptico naturales s1 g2 diseño 1Tríptico naturales s1 g2 diseño 1
Tríptico naturales s1 g2 diseño 1
 
Epidural grupo s1 g2
Epidural grupo s1 g2Epidural grupo s1 g2
Epidural grupo s1 g2
 
Foreveryoung
ForeveryoungForeveryoung
Foreveryoung
 
Abuelos utiles o utilizados
Abuelos utiles o utilizadosAbuelos utiles o utilizados
Abuelos utiles o utilizados
 
Eps de la epoc (2)
Eps de la epoc (2)Eps de la epoc (2)
Eps de la epoc (2)
 
Eps de la epoc (1)
Eps de la epoc (1)Eps de la epoc (1)
Eps de la epoc (1)
 
Anticonceptivos Naturales
Anticonceptivos NaturalesAnticonceptivos Naturales
Anticonceptivos Naturales
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Edad Moderna Enfermería
Edad Moderna EnfermeríaEdad Moderna Enfermería
Edad Moderna Enfermería
 
Empresa zara
Empresa zaraEmpresa zara
Empresa zara
 
Recycling plastic
Recycling plasticRecycling plastic
Recycling plastic
 
Bureta ingles
Bureta inglesBureta ingles
Bureta ingles
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Química: ácidos y bases
Química: ácidos y basesQuímica: ácidos y bases
Química: ácidos y bases
 
evolución
evoluciónevolución
evolución
 
Trabajo ogpa
Trabajo ogpa Trabajo ogpa
Trabajo ogpa
 
Pictogramas__01
Pictogramas__01Pictogramas__01
Pictogramas__01
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.

  • 1. Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
  • 2. RESIDUO Cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar.
  • 3. RESIDUO DOMÉSTICO Residuos generados en hogares como consecuencia de las actividades domésticas. Se consideran TMB residuos domésticos los similares a los anteriores generados en servicios e industrias. TMB en esta categoría los residuos de hogares de aparatos eléctricos y electrónicos, ropa, pilas, acumuladores, muebles y enseres los residuos y escombros procedentes de obras menores de construcción y reparación domiciliaria. Tendrán la consideración de residuos domésticos: los residuos procedentes de limpieza de vías públicas, zonas verdes, áreas recreativas y playas, los animales domésticos muertos y los vehículos abandonados.
  • 4. RESIDUO COMERCIAL Residuos generados por la actividad propia del comercio, al por mayor y al por menor, de los servicios de restauración y bares, de las oficinas y de los mercados, así como del resto del sector servicios.
  • 5. RESIDUO INDUSTRIAL Residuos resultantes de los procesos de fabricación, de transformación, de utilización, de consumo, de limpieza o de mantenimiento generados por la actividad industrial, excluidas las emisiones a la atmósfera reguladas en la Ley 34/2007, de 15 de noviembre.
  • 6. RESIDUO PELIGROSO Residuo que presenta una o varias de las características peligrosas enumeradas en el anexo III, y aquél que pueda aprobar el Gobierno de conformidad con lo establecido en la normativa europea o en los convenios internacionales de los que España sea parte, así como los recipientes y envases que los hayan contenido.
  • 7. ACEITES USADOS Todos los aceites minerales o sintéticos, industriales o de lubricación, que hayan dejado de ser aptos para el uso originalmente previsto, como los aceites usados de motores de combustión y los aceites de cajas de cambios, los aceites lubricantes, los aceites para turbinas y los aceites hidráulicos.
  • 8. BIORRESIDUO Residuo biodegradable de jardines y parques, residuos alimenticios y de cocina procedentes de hogares, restaurantes, servicios de restauración colectiva y establecimientos de venta al por menor; así como, residuos comparables procedentes de plantas de procesado de alimentos.
  • 9. PREVENCIÓN Conjunto de medidas adoptadas en la fase de concepción y diseño, de producción, de distribución y de consumo de una sustancia, material o producto, para reducir: -La cantidad de residuo, incluso mediante la reutilización de los productos o el alargamiento de la vida útil de los productos. -Los impactos adversos sobre el medio ambiente y la salud humana de los residuos generados, incluyendo el ahorro en el uso de materiales o energía. -El contenido de sustancias nocivas en materiales y productos.
  • 10. PRODUCTOR DE RESIDUOS Cualquier persona física o jurídica cuya actividad produzca residuos (productor inicial de residuos) O cualquier persona que efectúe operaciones de tratamiento previo, de mezcla o de otro tipo, que ocasionen un cambio de naturaleza o de composición de esos residuos. En el caso de las mercancías retiradas por los servicios de control e inspección en las instalaciones fronterizas se considerará productor de residuos al representante de la mercancía, o bien al importador o exportador de la misma.
  • 11. GESTIÓN DE RESIDUOS La recogida, el transporte y tratamiento de los residuos, incluida la vigilancia de estas operaciones, así como el mantenimiento posterior al cierre de los vertederos, incluidas las actuaciones realizadas en calidad de negociante o agente.
  • 12. RECOGIDA Operación consistente en el acopio de residuos, incluida la clasificación y almacenamiento iniciales para su transporte a una instalación de tratamiento.
  • 13. RECOGIDA SEPARADA  La recogida en la que un flujo de residuos se mantiene por separado, según su tipo y naturaleza, para facilitar un tratamiento específico
  • 14. REUTILIZACIÓN  Cualquier operación mediante la cual productos o componentes de productos que no sean residuos se utilizan de nuevo con la misma finalidad para la que fueron concebidos.
  • 15. TRATAMIENTO Las operaciones de valorización o eliminación, incluida la preparación anterior a la valorización o eliminación.
  • 16. VALORIZACIÓN Cualquier operación cuyo resultado principal sea que el residuo sirva a una finalidad útil al sustituir a otros materiales Que de otro modo se habrían utilizado para cumplir una función particular, o que el residuo sea preparado para cumplir esa función en la instalación o en la economía en general. En el anexo II se recoge una lista no exhaustiva de operaciones de valorización.
  • 17. PREPARACIÓN PARA LA REUTILIZACIÓN La operación de valorización consistente en la comprobación, limpieza o reparación mediante la cual productos o componentes de productos que se hayan convertido en residuos se preparan para que puedan reutilizarse sin ninguna otra transformación previa.
  • 18. RECICLADO Toda operación de valorización mediante la cual los materiales de residuos son transformados de nuevo en productos, materiales o sustancias, tanto si es con la finalidad original como con cualquier otra finalidad. Incluye la transformación del material orgánico, pero no la valorización energética ni la transformación en materiales que se vayan a usar como combustibles o para operaciones de relleno.
  • 19. REGENERACIÓN DE ACEITES USADOS Cualquier operación de reciclado que permita producir aceites de base mediante el refinado de aceites usados, en particular mediante la retirada de los contaminantes, los productos de la oxidación y los aditivos que contengan dichos aceites.
  • 20. ELIMINACIÓN Cualquier operación que no sea la valorización, incluso cuando la operación tenga como consecuencia secundaria el aprovechamiento de sustancias o energía. En el anexo I se recoge una lista no exhaustiva de operaciones de eliminación.
  • 21. SUELO CONTAMINADO Aquel cuyas características han sido alteradas negativamente por la presencia de componentes químicos de carácter peligroso procedentes de la actividad humana, en concentración tal que comporte un riesgo inaceptable para la salud humana o el medio ambiente de acuerdo con los criterios y estándares que se determinen por el Gobierno, y así se haya declarado mediante resolución expresa.
  • 22. COMPOST Enmienda orgánica obtenida a partir del tratamiento biológico aerobio y termófilo de residuos biodegradables recogidos separadamente. No se considerará compost el material orgánico obtenido de las plantas de tratamiento mecánico biológico de residuos mezclados, que se denominará material bioestabilizado.