SlideShare una empresa de Scribd logo
GRACIAS POR 
VUESTRA ATENCIÓN!
ÍNDICE 
1 INTRODUCCIÓN AL TEMA 
2 TIPOS DE MÉTODOS NATURALES 
◦ DE ABSTINENCIA PERIÓDICA 
◦ COITUS INTERRUPTUS 
◦ OTROS 
3 EFECTIVIDAD 
4 CONCLUSIÓN
1 INTRODUCCIÓN AL TEMA 
1 
◦ La ilusión de casi todo el 
mundo es tener hijos, pero, 
¿Cuántos? 
◦ 222 millones de mujeres quieren posponer 
detener la procreación pero no saben, cómo.
2 
INTRODUCCIÓN AL TEMA 
Planificación familiar 
◦ ¿Qué es? 
◦ ¿Qué induce a las parejas a tener familias menos numerosas? 
◦ ¿Cuál es nuestra labor como enfermeros?
4 
RECORRIDO HISTÓRICO 
◦El papiro de Ebers 
◦Aristóteles à"Historia de los animales" 
◦Hipócrates à "las enfermedades de las mujeres“ 
◦Sorano de Efeso 
◦Tribus africanas y de Oceanía
3 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES 
◦ ¿Qué son?
2.1 Método basado en la abstinencia periódica → 
Temperatura basal 
Van de Velde, 1928 
◦Relaciona temperatura y 
ovulación. 
◦Aumento de la 
temperatura: Hormona 
progesterona. 
5
¿Cómo realizar éste método? 
1. Antes de iniciar cualquier actividad 
2. A la misma hora aproximadamente 
3. Con el mismo termómetro 
6
La temperatura se toma en: 
1. Boca (5min) 
2. Recto (3min) 
3. Vagina (3min) 
7
Gráfico 
Inserte título 
8
GRÁFICO 
9
GGRRÁÁFFICIOCO 
10
TEMPERATURA BASAL 
◦ EVITAR EL COITO: Día 1-17 
◦ SI LA MUJER ENFERMARA… 
◦Utilizar otro método 
◦Abstinencia total hasta el siguiente ciclo. 
11
16
2.1 Método basado en la abstinencia periódica → 
Método Ogino-Knaus ó del calendario 
12
Método Ogino-Knaus ó del calendario 
La mujer apuntará los días 
que dura cada ciclo 
menstrual durante 12 meses. 
13
Método Ogino-Knaus ó del calendario 
CÁLCULO DE DÍAS FÉRTILES: 
◦Resta 18 al ciclo más corto: 
(25-18)=7 (primer día fértil) 
◦Resta 11 al ciclo más largo: 
(33-11)= 22 (último día fértil) 
Del 7 al 22 la mujer es fértil y debe abstenerse 
a mantener relaciones sexuales con penetración. 
14
Método Ogino-Knaus ó del calendario 
15
16
2.1 Método basado en la abstinencia periódica → 
Moco cervical o Método Billings 
17
Qué es¿? 
◦ Un tipo especial de flujo mucoso cuyas características cambian a lo 
largo del ciclo 
18
Modo de empleo 
Moco Cervical Progresivo 
19
20
Método Sintotérmico 
21
Qué es¿? 
22
Modo de empleo: 
23
Ejemplo 
24
1265
2.2 MÉTODO DEL COITOS INTERRUPTUS 
FUNCIONAMIENTO: 
◦ Retirar el pene antes de eyacular 
◦ Es un método antiguo 
◦ 20 de cada 100 mujeres practicantes→ 
embarazo no deseado 
DESVENTAJA: 
◦ 19% de los hombres fracasan. 
◦ frustración sexual. 
26
27 
2.3 OTROS MÉTODOS → CRISTALIZACIÓN DE 
LA SALIVA 
FASE OVULACIÓN: 
aumentan LH y estrógenos en la saliva. 
SI SE OBSERVAN; 
◦ HELECHOS: período fértil 
◦ OTRAS FORMAS: Período NO fértil.
28 
2.3 OTROS MÉTODOS → DUCHAS VAGINALES 
◦ Recipiente adaptado para introducirse en la 
vagina 
◦ Puede contener agua o agua mezclada con 
antiséptico 
IMPORTANTE¡! 
◦ No debe utilizarse durante el embarazo
29 
2.3 OTROS MÉTODOS → PEETING O 
JUEGO AMOROSO 
◦ Consiste en el contacto físico 
◦ Se evita la penetración 
◦ Se practica sobre todo en la adolescencia. 
◦ Juego amoroso → es previo al coito
2.3 OTROS MÉTODOS → MELA 
Método de 
Lactancia - Amenorrea 
◦ Se realiza postparto 
◦ Es temporal (Primeros 6 
meses postparto) 
◦ Basado en la lactancia 
◦ Anticoncepción en la madre 
y alimentación al bebé 
31
Succión 
Estímulo 
cerebral 
produce: 
PRL 
Estímulo 
cerebral 
produce: 
1 PRL 2 Oxitocina GnRH 
LH Y FSH 
32 
Mecanismo del MELA
Para la efectividad 
Inserte título
Cuando deja de funcionar el método¿? 
34
En el Mundo 
◦ Muy utilizado en países 
subdesarrollados 
◦ Se consigue el intervalo 
intergenésico 
◦ OMS lo incluye en las 
políticas de planificación 
familiar en + de 30 
países 
36 
Eficacia
MELA: Ventajas y Desventajas 
3277
EFICIENCIA 
◦Análisis costo/eficacia 
◦Análisis costo/beneficio 
◦Análisis costo/utilidad 
38
EFICACIA 
PRÁCTICA IDEAL 
◦COITUS INTERRUPTUS 
4 DE 100 
◦CONOCIMIENTO DE LA fERTILIDAD 
3 - 5 DE 100 
39
EFECTIVIDAD (PRÁCTICA REAL) 
◦ EL USUARIO 
◦ EL MÉTODO 
COITUS INTERRUPTUS → 27 DE 100 
OBSERVACIÓN DE LA FERTILIDAD → 25 DE 100 
40
EDUCACIÓN 
41 
AUMENTAR CONOCIMIENTOS 
CAMBIO DE ACTITUDES 
DESARROLLO DE HABILIDADES 
CAMBIO DE CONDUCTAS
MELA: Ventajas y Desventajas 
4227
EN CONCLUSIÓN... 
NATURALMENTE, DECIDES TÚ
GRACIAS A TODOS! 
Karma Aissa, Yon Almaraz, Sonia Aragón, Shandra Bermejo, Nerea Costas, Oinatz Igos
BIBLIOGRAFÍA 
(1)Pablos, M; Martinez, M; De la torre, F; Conde, J.L;González, M; Guía de buena práctica clínica en anticoncepción. 
Atención primaria de calidad. Ministerio de sanidad y consumo. Organización médica colegial. Shering España, S.A. 
[PDF] Acceso: 26/09/2014. Disponible en: https://www.cgcom.es/sites/default/files/guia_anticoncepcion.pdf 
(2) Iglesias Cortit & Cols, Luis. Contracepcion y planificaion familiar: Aspectos medicos. 1ª ed. Barcelona: SCRIBA, 
S.A. 1983. 
(3) Godoy Susana, Flores Claudia. Metodo sintotermico. 2011 
(4) Calaf Alsina y cols. J. Guia practica de contracepcion. Barcelona: Salvar Editors, S.A. 1990. 
(5) Hill McGraw. Contracepcion: Regulacion de la fertilidad. 1ª ed. Madrid: MonoComp, S.A. 1991. 
(6) Fernández-Crehuet Navajas, J. (1997). evaluacion sanitaria de la planificacion familiar natural (pfn). Cuadernos 
de Bioética, 1. [Internet] http://scholar.google.es/scholar?q=EVALUACION+SANITARIA+DE+LA+PLA- 
+NIFICACION+FAMILIAR+NATURAL+%28PFN%29&btnG=&hl=es&as_sdt=0%2C5 .Visto : 27/09/2014 
(7) (Martínez-González, M. A., & Delgado-Rodríguez, M. ¿ Anticoncepción o conocimiento de la fertilidad? Las 
ventajas de lo natural. Google Académico. [Internet] http://ww2.educarhoy.org/?folio=7POYGN0G2 Visto: 
20/09/2014 
(8) Trujillo Escobar, L. C., Baena Rivero, A., Rocha de la Rotta, B. L., & Docal, M. D. C. (2013). Conocimientos, 
imaginarios y experiencias de mujeres y hombres de los Métodos de Planificación Familiar Natural (PFN). [ Internet] 
http://intellectum.unisabana.edu.co:8080/jspui/bitstream/10818/9073/1/Lucia%20Catalina%20Trujillo%20Escobar% 
20%28TESIS%29.pdf Visto: 27/09/2014 
45

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
Eduardo Fuentes
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion FamiliarRebeca Guevara
 
Exposicion anticonceptivos
Exposicion anticonceptivosExposicion anticonceptivos
Exposicion anticonceptivos
Jenni Floor
 
Fecha probable de parto
Fecha probable de partoFecha probable de parto
Fecha probable de parto
Natalia Fitz
 
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetalMovil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Paola Guaman Rodriguez
 
Criterios de elegibilidad para los métodos anticonceptivos
Criterios de elegibilidad para los métodos anticonceptivos Criterios de elegibilidad para los métodos anticonceptivos
Criterios de elegibilidad para los métodos anticonceptivos
Priscilla Cáceres
 
Método del collar¡
Método del collar¡Método del collar¡
Método del collar¡
gerssoneduardo
 
Cesarea
CesareaCesarea
beneficios del espaciamiento optimo entre naciomientos
beneficios del espaciamiento optimo entre naciomientosbeneficios del espaciamiento optimo entre naciomientos
beneficios del espaciamiento optimo entre naciomientos
Gaby CA
 
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
Legrado uterino instrumental y ameu ujatLegrado uterino instrumental y ameu ujat
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
pakopimienta92
 
Diapositiva metodos anticonceptivos
Diapositiva metodos anticonceptivosDiapositiva metodos anticonceptivos
Diapositiva metodos anticonceptivos
NoeliaMM06
 
Conceptos básicos de obstetricia
Conceptos básicos de obstetricia Conceptos básicos de obstetricia
Conceptos básicos de obstetricia
Feliciano Cerron
 
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT
 (2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT (2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Puerperio Normal
Puerperio NormalPuerperio Normal
Puerperio Normal
Paola Torres
 

La actualidad más candente (20)

PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
Desgarros perineales
Desgarros perinealesDesgarros perineales
Desgarros perineales
 
Exposicion anticonceptivos
Exposicion anticonceptivosExposicion anticonceptivos
Exposicion anticonceptivos
 
Metodo de la amenorrea de la lactancia
Metodo de la amenorrea de la lactanciaMetodo de la amenorrea de la lactancia
Metodo de la amenorrea de la lactancia
 
Fecha probable de parto
Fecha probable de partoFecha probable de parto
Fecha probable de parto
 
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetalMovil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
 
Calculos obstetricos
Calculos obstetricosCalculos obstetricos
Calculos obstetricos
 
Criterios de elegibilidad para los métodos anticonceptivos
Criterios de elegibilidad para los métodos anticonceptivos Criterios de elegibilidad para los métodos anticonceptivos
Criterios de elegibilidad para los métodos anticonceptivos
 
Método del collar¡
Método del collar¡Método del collar¡
Método del collar¡
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
beneficios del espaciamiento optimo entre naciomientos
beneficios del espaciamiento optimo entre naciomientosbeneficios del espaciamiento optimo entre naciomientos
beneficios del espaciamiento optimo entre naciomientos
 
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
Legrado uterino instrumental y ameu ujatLegrado uterino instrumental y ameu ujat
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
 
Diapositiva metodos anticonceptivos
Diapositiva metodos anticonceptivosDiapositiva metodos anticonceptivos
Diapositiva metodos anticonceptivos
 
Conceptos básicos de obstetricia
Conceptos básicos de obstetricia Conceptos básicos de obstetricia
Conceptos básicos de obstetricia
 
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT
 (2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT (2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT
 
Parche anticonceptivo
Parche anticonceptivoParche anticonceptivo
Parche anticonceptivo
 
Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.
 
Puerperio Normal
Puerperio NormalPuerperio Normal
Puerperio Normal
 

Destacado

Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesXimCG
 
Método sintotérmico
Método sintotérmicoMétodo sintotérmico
Método sintotérmico
Nicole Salgado Cortes
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
kimberlyn
 
Métodos naturales
Métodos naturalesMétodos naturales
Métodos naturales
Diana Cardona Lfu
 
Trabajo práctico de métodos anticonceptivos
Trabajo práctico de métodos anticonceptivosTrabajo práctico de métodos anticonceptivos
Trabajo práctico de métodos anticonceptivos
joaakitoo
 
Anticoncepcion postparto
Anticoncepcion postpartoAnticoncepcion postparto
Anticoncepcion postparto
Lujan Aguilar Fiant
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosGenesis Bosch
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosWilmer Lopez
 
El ciclo menstrual de la mujer (1)
El ciclo menstrual de la mujer (1)El ciclo menstrual de la mujer (1)
El ciclo menstrual de la mujer (1)
Sebastian Ignacio Rodriguez Aspé
 
Planificación Familiar Natural
Planificación Familiar NaturalPlanificación Familiar Natural
Planificación Familiar Natural
pastoralfamiliar2013
 
31. Métodos Quirúrgicos y de Barrera (09-Oct-2013)
31. Métodos Quirúrgicos y de Barrera (09-Oct-2013)31. Métodos Quirúrgicos y de Barrera (09-Oct-2013)
31. Métodos Quirúrgicos y de Barrera (09-Oct-2013)MedicinaUas
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humanapcalanasp
 
TRABAJO PRÁCTICO POWER POINT
TRABAJO PRÁCTICO POWER POINTTRABAJO PRÁCTICO POWER POINT
TRABAJO PRÁCTICO POWER POINT
Ezeeeeeee
 

Destacado (20)

Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
 
Método sintotérmico
Método sintotérmicoMétodo sintotérmico
Método sintotérmico
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
 
Métodos naturales
Métodos naturalesMétodos naturales
Métodos naturales
 
Trabajo práctico de métodos anticonceptivos
Trabajo práctico de métodos anticonceptivosTrabajo práctico de métodos anticonceptivos
Trabajo práctico de métodos anticonceptivos
 
Metodo sintotermico
Metodo sintotermicoMetodo sintotermico
Metodo sintotermico
 
Anticoncepcion postparto
Anticoncepcion postpartoAnticoncepcion postparto
Anticoncepcion postparto
 
Métodos anticonceptivos power point
Métodos anticonceptivos power pointMétodos anticonceptivos power point
Métodos anticonceptivos power point
 
Anticoncepción diapositivas
Anticoncepción diapositivasAnticoncepción diapositivas
Anticoncepción diapositivas
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Metodos naturales de planificacion familiar
Metodos naturales de planificacion familiarMetodos naturales de planificacion familiar
Metodos naturales de planificacion familiar
 
El ciclo menstrual de la mujer (1)
El ciclo menstrual de la mujer (1)El ciclo menstrual de la mujer (1)
El ciclo menstrual de la mujer (1)
 
Planificación Familiar Natural
Planificación Familiar NaturalPlanificación Familiar Natural
Planificación Familiar Natural
 
Planificación familiar seminario
Planificación familiar seminarioPlanificación familiar seminario
Planificación familiar seminario
 
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
 
31. Métodos Quirúrgicos y de Barrera (09-Oct-2013)
31. Métodos Quirúrgicos y de Barrera (09-Oct-2013)31. Métodos Quirúrgicos y de Barrera (09-Oct-2013)
31. Métodos Quirúrgicos y de Barrera (09-Oct-2013)
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
TRABAJO PRÁCTICO POWER POINT
TRABAJO PRÁCTICO POWER POINTTRABAJO PRÁCTICO POWER POINT
TRABAJO PRÁCTICO POWER POINT
 
Tema 7 la reproducción
Tema 7 la reproducciónTema 7 la reproducción
Tema 7 la reproducción
 

Similar a Anticonceptivos Naturales

Anticoncepción y primaria
Anticoncepción y primariaAnticoncepción y primaria
Anticoncepción y primaria
docenciaaltopalancia
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales1986jean
 
Anticoncepcion 2
Anticoncepcion 2Anticoncepcion 2
Anticoncepcion 2
Hugo Pinto
 
Monografía 2da. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Monografía 2da. parte  katherine pamela céspedes correa(obstetricia)Monografía 2da. parte  katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Monografía 2da. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)AnthonyRojasBardales
 
Planificacion familiar; politicas y planes. metodos anticonceptivos. paternid...
Planificacion familiar; politicas y planes. metodos anticonceptivos. paternid...Planificacion familiar; politicas y planes. metodos anticonceptivos. paternid...
Planificacion familiar; politicas y planes. metodos anticonceptivos. paternid...Ambar Bautista Alberto
 
Planificacion familiar
Planificacion familiar Planificacion familiar
Planificacion familiar
Maricielo Babilon CH
 
Me todos anticonceptivos
Me todos anticonceptivos Me todos anticonceptivos
Me todos anticonceptivos
YareMii NaVa
 
Me todos anticonceptivos 1
Me todos anticonceptivos 1Me todos anticonceptivos 1
Me todos anticonceptivos 1YareMii NaVa
 
Me todos anticonceptivos
Me todos anticonceptivos Me todos anticonceptivos
Me todos anticonceptivos YareMii NaVa
 
Métodos ac naturales
Métodos ac naturalesMétodos ac naturales
Métodos ac naturales
Bonfi Benito Mendoza
 
Metodos anticonceptivos hormonales y no hormonales
Metodos anticonceptivos hormonales y no hormonalesMetodos anticonceptivos hormonales y no hormonales
Metodos anticonceptivos hormonales y no hormonales
EsperanzaCastroortig
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
colegio pre-universitario galileo
 
CONTROLES_PRENATALES-1666897634113.pptx
CONTROLES_PRENATALES-1666897634113.pptxCONTROLES_PRENATALES-1666897634113.pptx
CONTROLES_PRENATALES-1666897634113.pptx
veronica jimenez
 
Exposición anticonceptivos
Exposición anticonceptivosExposición anticonceptivos
Exposición anticonceptivos
UPLA
 
ANATOMIA PLANIFICACION FAMILIAR.pptx
ANATOMIA PLANIFICACION FAMILIAR.pptxANATOMIA PLANIFICACION FAMILIAR.pptx
ANATOMIA PLANIFICACION FAMILIAR.pptx
CINTHIAHEREDIAPADILL
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
Daniiella Miichelle
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES.pptxMETODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES.pptx
chaguitasespinosa
 

Similar a Anticonceptivos Naturales (20)

Anticoncepción y primaria
Anticoncepción y primariaAnticoncepción y primaria
Anticoncepción y primaria
 
1
11
1
 
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Anticoncepcion 2
Anticoncepcion 2Anticoncepcion 2
Anticoncepcion 2
 
Monografía 2da. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Monografía 2da. parte  katherine pamela céspedes correa(obstetricia)Monografía 2da. parte  katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Monografía 2da. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
 
Planificacion familiar; politicas y planes. metodos anticonceptivos. paternid...
Planificacion familiar; politicas y planes. metodos anticonceptivos. paternid...Planificacion familiar; politicas y planes. metodos anticonceptivos. paternid...
Planificacion familiar; politicas y planes. metodos anticonceptivos. paternid...
 
Prematuro
Prematuro Prematuro
Prematuro
 
Planificacion familiar
Planificacion familiar Planificacion familiar
Planificacion familiar
 
Me todos anticonceptivos
Me todos anticonceptivos Me todos anticonceptivos
Me todos anticonceptivos
 
Me todos anticonceptivos 1
Me todos anticonceptivos 1Me todos anticonceptivos 1
Me todos anticonceptivos 1
 
Me todos anticonceptivos
Me todos anticonceptivos Me todos anticonceptivos
Me todos anticonceptivos
 
Métodos ac naturales
Métodos ac naturalesMétodos ac naturales
Métodos ac naturales
 
Metodos anticonceptivos hormonales y no hormonales
Metodos anticonceptivos hormonales y no hormonalesMetodos anticonceptivos hormonales y no hormonales
Metodos anticonceptivos hormonales y no hormonales
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
CONTROLES_PRENATALES-1666897634113.pptx
CONTROLES_PRENATALES-1666897634113.pptxCONTROLES_PRENATALES-1666897634113.pptx
CONTROLES_PRENATALES-1666897634113.pptx
 
Exposición anticonceptivos
Exposición anticonceptivosExposición anticonceptivos
Exposición anticonceptivos
 
ANATOMIA PLANIFICACION FAMILIAR.pptx
ANATOMIA PLANIFICACION FAMILIAR.pptxANATOMIA PLANIFICACION FAMILIAR.pptx
ANATOMIA PLANIFICACION FAMILIAR.pptx
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES.pptxMETODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES.pptx
 

Más de YON ALMARAZ

Las ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivos
Las ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivosLas ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivos
Las ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivos
YON ALMARAZ
 
El nuevo paradigma de las enfermedades crónicas
El nuevo paradigma de las enfermedades crónicasEl nuevo paradigma de las enfermedades crónicas
El nuevo paradigma de las enfermedades crónicas
YON ALMARAZ
 
Tríptico naturales s1 g2 diseño 2
Tríptico naturales s1 g2 diseño 2Tríptico naturales s1 g2 diseño 2
Tríptico naturales s1 g2 diseño 2
YON ALMARAZ
 
Tríptico naturales s1 g2 diseño 1
Tríptico naturales s1 g2 diseño 1Tríptico naturales s1 g2 diseño 1
Tríptico naturales s1 g2 diseño 1
YON ALMARAZ
 
Epidural grupo s1 g2
Epidural grupo s1 g2Epidural grupo s1 g2
Epidural grupo s1 g2
YON ALMARAZ
 
Foreveryoung
ForeveryoungForeveryoung
Foreveryoung
YON ALMARAZ
 
Abuelos utiles o utilizados
Abuelos utiles o utilizadosAbuelos utiles o utilizados
Abuelos utiles o utilizados
YON ALMARAZ
 
Eps de la epoc (2)
Eps de la epoc (2)Eps de la epoc (2)
Eps de la epoc (2)
YON ALMARAZ
 
Eps de la epoc (1)
Eps de la epoc (1)Eps de la epoc (1)
Eps de la epoc (1)
YON ALMARAZ
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
YON ALMARAZ
 
Edad Moderna Enfermería
Edad Moderna EnfermeríaEdad Moderna Enfermería
Edad Moderna Enfermería
YON ALMARAZ
 
Empresa zara
Empresa zaraEmpresa zara
Empresa zara
YON ALMARAZ
 
Recycling plastic
Recycling plasticRecycling plastic
Recycling plastic
YON ALMARAZ
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
YON ALMARAZ
 
Química: ácidos y bases
Química: ácidos y basesQuímica: ácidos y bases
Química: ácidos y bases
YON ALMARAZ
 
evolución
evoluciónevolución
evolución
YON ALMARAZ
 
Trabajo ogpa
Trabajo ogpa Trabajo ogpa
Trabajo ogpa
YON ALMARAZ
 
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
YON ALMARAZ
 
Pictogramas__01
Pictogramas__01Pictogramas__01
Pictogramas__01
YON ALMARAZ
 

Más de YON ALMARAZ (20)

Las ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivos
Las ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivosLas ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivos
Las ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivos
 
El nuevo paradigma de las enfermedades crónicas
El nuevo paradigma de las enfermedades crónicasEl nuevo paradigma de las enfermedades crónicas
El nuevo paradigma de las enfermedades crónicas
 
Tríptico naturales s1 g2 diseño 2
Tríptico naturales s1 g2 diseño 2Tríptico naturales s1 g2 diseño 2
Tríptico naturales s1 g2 diseño 2
 
Tríptico naturales s1 g2 diseño 1
Tríptico naturales s1 g2 diseño 1Tríptico naturales s1 g2 diseño 1
Tríptico naturales s1 g2 diseño 1
 
Epidural grupo s1 g2
Epidural grupo s1 g2Epidural grupo s1 g2
Epidural grupo s1 g2
 
Foreveryoung
ForeveryoungForeveryoung
Foreveryoung
 
Abuelos utiles o utilizados
Abuelos utiles o utilizadosAbuelos utiles o utilizados
Abuelos utiles o utilizados
 
Eps de la epoc (2)
Eps de la epoc (2)Eps de la epoc (2)
Eps de la epoc (2)
 
Eps de la epoc (1)
Eps de la epoc (1)Eps de la epoc (1)
Eps de la epoc (1)
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Edad Moderna Enfermería
Edad Moderna EnfermeríaEdad Moderna Enfermería
Edad Moderna Enfermería
 
Empresa zara
Empresa zaraEmpresa zara
Empresa zara
 
Recycling plastic
Recycling plasticRecycling plastic
Recycling plastic
 
Bureta ingles
Bureta inglesBureta ingles
Bureta ingles
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Química: ácidos y bases
Química: ácidos y basesQuímica: ácidos y bases
Química: ácidos y bases
 
evolución
evoluciónevolución
evolución
 
Trabajo ogpa
Trabajo ogpa Trabajo ogpa
Trabajo ogpa
 
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
 
Pictogramas__01
Pictogramas__01Pictogramas__01
Pictogramas__01
 

Anticonceptivos Naturales

  • 1. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!
  • 2. ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN AL TEMA 2 TIPOS DE MÉTODOS NATURALES ◦ DE ABSTINENCIA PERIÓDICA ◦ COITUS INTERRUPTUS ◦ OTROS 3 EFECTIVIDAD 4 CONCLUSIÓN
  • 3. 1 INTRODUCCIÓN AL TEMA 1 ◦ La ilusión de casi todo el mundo es tener hijos, pero, ¿Cuántos? ◦ 222 millones de mujeres quieren posponer detener la procreación pero no saben, cómo.
  • 4. 2 INTRODUCCIÓN AL TEMA Planificación familiar ◦ ¿Qué es? ◦ ¿Qué induce a las parejas a tener familias menos numerosas? ◦ ¿Cuál es nuestra labor como enfermeros?
  • 5. 4 RECORRIDO HISTÓRICO ◦El papiro de Ebers ◦Aristóteles à"Historia de los animales" ◦Hipócrates à "las enfermedades de las mujeres“ ◦Sorano de Efeso ◦Tribus africanas y de Oceanía
  • 6. 3 MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES ◦ ¿Qué son?
  • 7. 2.1 Método basado en la abstinencia periódica → Temperatura basal Van de Velde, 1928 ◦Relaciona temperatura y ovulación. ◦Aumento de la temperatura: Hormona progesterona. 5
  • 8. ¿Cómo realizar éste método? 1. Antes de iniciar cualquier actividad 2. A la misma hora aproximadamente 3. Con el mismo termómetro 6
  • 9. La temperatura se toma en: 1. Boca (5min) 2. Recto (3min) 3. Vagina (3min) 7
  • 13. TEMPERATURA BASAL ◦ EVITAR EL COITO: Día 1-17 ◦ SI LA MUJER ENFERMARA… ◦Utilizar otro método ◦Abstinencia total hasta el siguiente ciclo. 11
  • 14. 16
  • 15. 2.1 Método basado en la abstinencia periódica → Método Ogino-Knaus ó del calendario 12
  • 16. Método Ogino-Knaus ó del calendario La mujer apuntará los días que dura cada ciclo menstrual durante 12 meses. 13
  • 17. Método Ogino-Knaus ó del calendario CÁLCULO DE DÍAS FÉRTILES: ◦Resta 18 al ciclo más corto: (25-18)=7 (primer día fértil) ◦Resta 11 al ciclo más largo: (33-11)= 22 (último día fértil) Del 7 al 22 la mujer es fértil y debe abstenerse a mantener relaciones sexuales con penetración. 14
  • 18. Método Ogino-Knaus ó del calendario 15
  • 19. 16
  • 20. 2.1 Método basado en la abstinencia periódica → Moco cervical o Método Billings 17
  • 21. Qué es¿? ◦ Un tipo especial de flujo mucoso cuyas características cambian a lo largo del ciclo 18
  • 22. Modo de empleo Moco Cervical Progresivo 19
  • 23. 20
  • 28. 1265
  • 29. 2.2 MÉTODO DEL COITOS INTERRUPTUS FUNCIONAMIENTO: ◦ Retirar el pene antes de eyacular ◦ Es un método antiguo ◦ 20 de cada 100 mujeres practicantes→ embarazo no deseado DESVENTAJA: ◦ 19% de los hombres fracasan. ◦ frustración sexual. 26
  • 30. 27 2.3 OTROS MÉTODOS → CRISTALIZACIÓN DE LA SALIVA FASE OVULACIÓN: aumentan LH y estrógenos en la saliva. SI SE OBSERVAN; ◦ HELECHOS: período fértil ◦ OTRAS FORMAS: Período NO fértil.
  • 31. 28 2.3 OTROS MÉTODOS → DUCHAS VAGINALES ◦ Recipiente adaptado para introducirse en la vagina ◦ Puede contener agua o agua mezclada con antiséptico IMPORTANTE¡! ◦ No debe utilizarse durante el embarazo
  • 32. 29 2.3 OTROS MÉTODOS → PEETING O JUEGO AMOROSO ◦ Consiste en el contacto físico ◦ Se evita la penetración ◦ Se practica sobre todo en la adolescencia. ◦ Juego amoroso → es previo al coito
  • 33. 2.3 OTROS MÉTODOS → MELA Método de Lactancia - Amenorrea ◦ Se realiza postparto ◦ Es temporal (Primeros 6 meses postparto) ◦ Basado en la lactancia ◦ Anticoncepción en la madre y alimentación al bebé 31
  • 34. Succión Estímulo cerebral produce: PRL Estímulo cerebral produce: 1 PRL 2 Oxitocina GnRH LH Y FSH 32 Mecanismo del MELA
  • 35. Para la efectividad Inserte título
  • 36. Cuando deja de funcionar el método¿? 34
  • 37. En el Mundo ◦ Muy utilizado en países subdesarrollados ◦ Se consigue el intervalo intergenésico ◦ OMS lo incluye en las políticas de planificación familiar en + de 30 países 36 Eficacia
  • 38. MELA: Ventajas y Desventajas 3277
  • 39. EFICIENCIA ◦Análisis costo/eficacia ◦Análisis costo/beneficio ◦Análisis costo/utilidad 38
  • 40. EFICACIA PRÁCTICA IDEAL ◦COITUS INTERRUPTUS 4 DE 100 ◦CONOCIMIENTO DE LA fERTILIDAD 3 - 5 DE 100 39
  • 41. EFECTIVIDAD (PRÁCTICA REAL) ◦ EL USUARIO ◦ EL MÉTODO COITUS INTERRUPTUS → 27 DE 100 OBSERVACIÓN DE LA FERTILIDAD → 25 DE 100 40
  • 42. EDUCACIÓN 41 AUMENTAR CONOCIMIENTOS CAMBIO DE ACTITUDES DESARROLLO DE HABILIDADES CAMBIO DE CONDUCTAS
  • 43. MELA: Ventajas y Desventajas 4227
  • 45. GRACIAS A TODOS! Karma Aissa, Yon Almaraz, Sonia Aragón, Shandra Bermejo, Nerea Costas, Oinatz Igos
  • 46. BIBLIOGRAFÍA (1)Pablos, M; Martinez, M; De la torre, F; Conde, J.L;González, M; Guía de buena práctica clínica en anticoncepción. Atención primaria de calidad. Ministerio de sanidad y consumo. Organización médica colegial. Shering España, S.A. [PDF] Acceso: 26/09/2014. Disponible en: https://www.cgcom.es/sites/default/files/guia_anticoncepcion.pdf (2) Iglesias Cortit & Cols, Luis. Contracepcion y planificaion familiar: Aspectos medicos. 1ª ed. Barcelona: SCRIBA, S.A. 1983. (3) Godoy Susana, Flores Claudia. Metodo sintotermico. 2011 (4) Calaf Alsina y cols. J. Guia practica de contracepcion. Barcelona: Salvar Editors, S.A. 1990. (5) Hill McGraw. Contracepcion: Regulacion de la fertilidad. 1ª ed. Madrid: MonoComp, S.A. 1991. (6) Fernández-Crehuet Navajas, J. (1997). evaluacion sanitaria de la planificacion familiar natural (pfn). Cuadernos de Bioética, 1. [Internet] http://scholar.google.es/scholar?q=EVALUACION+SANITARIA+DE+LA+PLA- +NIFICACION+FAMILIAR+NATURAL+%28PFN%29&btnG=&hl=es&as_sdt=0%2C5 .Visto : 27/09/2014 (7) (Martínez-González, M. A., & Delgado-Rodríguez, M. ¿ Anticoncepción o conocimiento de la fertilidad? Las ventajas de lo natural. Google Académico. [Internet] http://ww2.educarhoy.org/?folio=7POYGN0G2 Visto: 20/09/2014 (8) Trujillo Escobar, L. C., Baena Rivero, A., Rocha de la Rotta, B. L., & Docal, M. D. C. (2013). Conocimientos, imaginarios y experiencias de mujeres y hombres de los Métodos de Planificación Familiar Natural (PFN). [ Internet] http://intellectum.unisabana.edu.co:8080/jspui/bitstream/10818/9073/1/Lucia%20Catalina%20Trujillo%20Escobar% 20%28TESIS%29.pdf Visto: 27/09/2014 45