SlideShare una empresa de Scribd logo
EFICACIA Y EFECTIVIDAD
DE LA PFN
En cuanto la eficacia, según la OMS, de cada
100 personas que practiquen el coitus interrup-
tus, 4 se quedaran embarazadas y se produci-
rán entre 3 y 5 embarazos de cada 100 perso-
nas que utilicen los métodos de observación
En relación a la efectividad de la PFN, las cifras
que se publican por la OMS nos hablan de que
27 mujeres de cada 100 que practican el coitus
interruptus se quedarán embarazadas y se pro-
ducirán 25 embarazos de cada 100 mujeres
que empleen los métodos de observación de la
fertilidad.
VENTAJAS E INCONVE-
NIENTES DE LOS
METODOS DE PFN
Entre las ventajas debemos destacar:
 Bajo coste
 Inocuidad
 Mayor conocimiento del propio cuerpo
 Facilita la comunicación y la implicación de la
pareja en la planificación familiar
 Ausencia de sustancias artificiales y de los
posibles efectos secundarios o riesgos aso-
ciados a otros métodos.
 Respeto a sensibilidades religiosas y a filoso-
fías naturalistas
Entre los inconvenientes:
 Requiere la implicación de la pareja
 Requiere un alto grado de motivación
 No protege contra las ETS ANTICONCEPTIVOS
NATURALES
Grupo S1G2
PARTICIPANTES
KARMA AISSA
YON ALMARAZ
SONIA ARAGÓN
SHANDRA BERMEJO
NEREA COSTAS
OINATZ IGOS
“NATURALMENTE, DECIDES
TÚ”
Método Ogino-Knaus
Consiste en la determinación del periodo fértil de la
mujer, en base a un cálculo que se establece, teniendo
en cuenta la duración de cada ciclo menstrual durante
12 meses consecutivos.
Método Billings
El método consiste en la observación del moco cervical
para determinar los días fértiles de la mujer.
Método Sintotérmico
Consiste en la determinación del periodo fértil del ciclo
menstrual femenino a través de la combinación de va-
rios métodos de observación de la fertilidad. Entre ellos
se encuentra: el control de la temperatura corporal, la
observación del moco cervical y los síntomas asociados
a la ovulación.
Método del Coitos interruptus
Muy utilizado en la antigüedad. Consiste en retirar el
pene de la vagina antes de la eyaculación. Aunque pue-
de existir riesgo de embarazo debido a que es posible
que el líquido pre-seminal contenga espermatozoides.
Qué Son¿?
Los métodos naturales consisten en la observación
del comportamiento del aparato reproductivo del
hombre y la mujer. Cuando una mujer usa estos
métodos, debe tener en cuenta los días fértiles don-
de se produce la ovulación y el hombre debe tener
el control de la eyaculación.
Recorrido Histórico
El papiro de Petri 1850 años a.C. se recoge una
crema hecha a base de estiércol de cocodrilo y
miel. Lo usaban las mujeres egipcias untado antes
del coito. Y en el Papiro Ebers se habla de “moler
una medida de puntas de acacia y dátiles. Mezclar-
lo con miel. Impregnar un tapón e introducir en la
vagina”. También hablan de los métodos anticon-
ceptivos Artistóteles en su libro "Historia de los ani-
males" , Hipócrates en su libro "las enfermedades
de las mujeres" y Sorano de Efeso el ginecólogo
más importante de la antigüedad recomendaba la
introducción de una bola de lana en la vagina hasta
el cérvix empapada de vino u otras sustancias áci-
das.
Métodos de abstinencia
periódica
Método de la Temperatura Basal
Consiste en la elaboración de una gráfica con los
datos de la temperatura de la mujer que serán re-
cogidos a diario. Para determinar los días fértiles e
infértiles y establecer en base a ellos las relaciones
coitales.
Otros métodos
Cristalización de la Saliva
Durante la ovulación aumenta la concentración de hor-
monas en la saliva. Si ésta observada al microscopio
presenta una forma de helecho, la mujer se encuentra
en periodo fértil, si la observación no se corresponde
con esta forma característica, no existe riesgo de emba-
razo.
Petting o Juego Amoroso
Es la práctica del sexo sin llegar a la penetración.
Es un método que puede ser empleado por personas
de cualquier edad, en especial por los adolescentes.
Evita el embarazo, pero no las ETS.
Duchas Vaginales
Solución antiséptica que se aplica mediante un recipien-
te en forma de pera. Contraindicado para la flora vagi-
nal, ya que la desequilibra. No es eficaz como método
anticonceptivo.
MELA
Método de la Lactancia-Amenorrea. Este método se
basa en los beneficios anticonceptivos de la lactancia
materna. Teniendo que cumplirse 3 requisitos para su
efectividad:
 Ausencia de la menstruación
 El periodo de lactancia no exceda de 6 meses
 La lactancia materna debe ser el principal alimento
del bebé

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos naturales de observación de la fertilidad
Métodos naturales de observación de la fertilidadMétodos naturales de observación de la fertilidad
Métodos naturales de observación de la fertilidad
faropaideia
 
Etapas del ciclo vital de la mujer
Etapas del ciclo vital de la mujerEtapas del ciclo vital de la mujer
Etapas del ciclo vital de la mujer
lvv1811
 
Metodos Naturales De RegulacióN De Fecundidad
Metodos Naturales De RegulacióN De FecundidadMetodos Naturales De RegulacióN De Fecundidad
Metodos Naturales De RegulacióN De Fecundidad
gatitamony
 
Planificación por metodos naturales
Planificación por metodos naturalesPlanificación por metodos naturales
Planificación por metodos naturales
Kǝǝviin Maa RtiiNeez
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
rakhshanda69
 
Informatiica
InformatiicaInformatiica
Informatiica
ruthburgos
 
Nacimiento y desarrollo físico
Nacimiento y desarrollo físico Nacimiento y desarrollo físico
Nacimiento y desarrollo físico
Ariana Sosa
 
Informatiica
InformatiicaInformatiica
Informatiica
ruthburgos
 
Intervención de enfermería durante el embarazo
Intervención de enfermería durante el embarazoIntervención de enfermería durante el embarazo
Intervención de enfermería durante el embarazo
Lalita Rosales
 
Cuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazoCuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazo
ESTUDIANTE DE ENFERMERIA
 
Matodos naturales
Matodos naturalesMatodos naturales
Matodos naturales
Edgar Manani
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
guestd458f8e
 
Presentación del aborto
Presentación del abortoPresentación del aborto
Presentación del aborto
anamaria0410
 
Planificaci% F3n F Desde El Humanismo Cristiano
Planificaci% F3n  F Desde El Humanismo CristianoPlanificaci% F3n  F Desde El Humanismo Cristiano
Planificaci% F3n F Desde El Humanismo Cristiano
cushico
 
métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualmétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Silvia Alejandra Pabon Gomez
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Silvia Alejandra Pabon Gomez
 

La actualidad más candente (16)

Métodos naturales de observación de la fertilidad
Métodos naturales de observación de la fertilidadMétodos naturales de observación de la fertilidad
Métodos naturales de observación de la fertilidad
 
Etapas del ciclo vital de la mujer
Etapas del ciclo vital de la mujerEtapas del ciclo vital de la mujer
Etapas del ciclo vital de la mujer
 
Metodos Naturales De RegulacióN De Fecundidad
Metodos Naturales De RegulacióN De FecundidadMetodos Naturales De RegulacióN De Fecundidad
Metodos Naturales De RegulacióN De Fecundidad
 
Planificación por metodos naturales
Planificación por metodos naturalesPlanificación por metodos naturales
Planificación por metodos naturales
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Informatiica
InformatiicaInformatiica
Informatiica
 
Nacimiento y desarrollo físico
Nacimiento y desarrollo físico Nacimiento y desarrollo físico
Nacimiento y desarrollo físico
 
Informatiica
InformatiicaInformatiica
Informatiica
 
Intervención de enfermería durante el embarazo
Intervención de enfermería durante el embarazoIntervención de enfermería durante el embarazo
Intervención de enfermería durante el embarazo
 
Cuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazoCuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazo
 
Matodos naturales
Matodos naturalesMatodos naturales
Matodos naturales
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Presentación del aborto
Presentación del abortoPresentación del aborto
Presentación del aborto
 
Planificaci% F3n F Desde El Humanismo Cristiano
Planificaci% F3n  F Desde El Humanismo CristianoPlanificaci% F3n  F Desde El Humanismo Cristiano
Planificaci% F3n F Desde El Humanismo Cristiano
 
métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualmétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 

Similar a Tríptico naturales s1 g2 diseño 2

Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversiblesMétodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
Darwin Vincent
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
guest0b5b5be
 
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptxMETODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
Marito Huaman
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
Erick Briceño
 
Metodo Anticonceptivo
Metodo AnticonceptivoMetodo Anticonceptivo
Metodo Anticonceptivo
Rosina Estela
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
Isaias Cruz
 
Man
ManMan
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Cathe Riveros
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
Alejandro Solis Uh
 
Métodos ac naturales
Métodos ac naturalesMétodos ac naturales
Métodos ac naturales
Bonfi Benito Mendoza
 
Métodos naturales
Métodos naturales Métodos naturales
Metodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivosMetodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivos
Natiica Caicedo
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptxMETODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptx
ElenaNizaHurtado
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
AbrilBuyo15
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Información Métodos anticonceptivos
Información Métodos anticonceptivos Información Métodos anticonceptivos
Información Métodos anticonceptivos
Lizeth Hernandez
 
computación metodos
computación metodos computación metodos
computación metodos
Lizeth Hernandez
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
guest74f56d
 
Métodos anticonceptivos proyecto
Métodos anticonceptivos proyecto Métodos anticonceptivos proyecto
Métodos anticonceptivos proyecto
Lizeth Hernandez
 

Similar a Tríptico naturales s1 g2 diseño 2 (20)

Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversiblesMétodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptxMETODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Metodo Anticonceptivo
Metodo AnticonceptivoMetodo Anticonceptivo
Metodo Anticonceptivo
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Man
ManMan
Man
 
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
 
Métodos ac naturales
Métodos ac naturalesMétodos ac naturales
Métodos ac naturales
 
Métodos naturales
Métodos naturales Métodos naturales
Métodos naturales
 
Metodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivosMetodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivos
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptxMETODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptx
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Información Métodos anticonceptivos
Información Métodos anticonceptivos Información Métodos anticonceptivos
Información Métodos anticonceptivos
 
computación metodos
computación metodos computación metodos
computación metodos
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Métodos anticonceptivos proyecto
Métodos anticonceptivos proyecto Métodos anticonceptivos proyecto
Métodos anticonceptivos proyecto
 

Más de YON ALMARAZ

Las ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivos
Las ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivosLas ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivos
Las ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivos
YON ALMARAZ
 
El nuevo paradigma de las enfermedades crónicas
El nuevo paradigma de las enfermedades crónicasEl nuevo paradigma de las enfermedades crónicas
El nuevo paradigma de las enfermedades crónicas
YON ALMARAZ
 
Tríptico naturales s1 g2 diseño 1
Tríptico naturales s1 g2 diseño 1Tríptico naturales s1 g2 diseño 1
Tríptico naturales s1 g2 diseño 1
YON ALMARAZ
 
Epidural grupo s1 g2
Epidural grupo s1 g2Epidural grupo s1 g2
Epidural grupo s1 g2
YON ALMARAZ
 
Foreveryoung
ForeveryoungForeveryoung
Foreveryoung
YON ALMARAZ
 
Abuelos utiles o utilizados
Abuelos utiles o utilizadosAbuelos utiles o utilizados
Abuelos utiles o utilizados
YON ALMARAZ
 
Eps de la epoc (2)
Eps de la epoc (2)Eps de la epoc (2)
Eps de la epoc (2)
YON ALMARAZ
 
Eps de la epoc (1)
Eps de la epoc (1)Eps de la epoc (1)
Eps de la epoc (1)
YON ALMARAZ
 
Anticonceptivos Naturales
Anticonceptivos NaturalesAnticonceptivos Naturales
Anticonceptivos Naturales
YON ALMARAZ
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
YON ALMARAZ
 
Edad Moderna Enfermería
Edad Moderna EnfermeríaEdad Moderna Enfermería
Edad Moderna Enfermería
YON ALMARAZ
 
Empresa zara
Empresa zaraEmpresa zara
Empresa zara
YON ALMARAZ
 
Recycling plastic
Recycling plasticRecycling plastic
Recycling plastic
YON ALMARAZ
 
Bureta ingles
Bureta inglesBureta ingles
Bureta ingles
YON ALMARAZ
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
YON ALMARAZ
 
Química: ácidos y bases
Química: ácidos y basesQuímica: ácidos y bases
Química: ácidos y bases
YON ALMARAZ
 
evolución
evoluciónevolución
evolución
YON ALMARAZ
 
Trabajo ogpa
Trabajo ogpa Trabajo ogpa
Trabajo ogpa
YON ALMARAZ
 
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
YON ALMARAZ
 
Pictogramas__01
Pictogramas__01Pictogramas__01
Pictogramas__01
YON ALMARAZ
 

Más de YON ALMARAZ (20)

Las ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivos
Las ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivosLas ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivos
Las ansiedad de los padres de los recién nacidos en cuidados intensivos
 
El nuevo paradigma de las enfermedades crónicas
El nuevo paradigma de las enfermedades crónicasEl nuevo paradigma de las enfermedades crónicas
El nuevo paradigma de las enfermedades crónicas
 
Tríptico naturales s1 g2 diseño 1
Tríptico naturales s1 g2 diseño 1Tríptico naturales s1 g2 diseño 1
Tríptico naturales s1 g2 diseño 1
 
Epidural grupo s1 g2
Epidural grupo s1 g2Epidural grupo s1 g2
Epidural grupo s1 g2
 
Foreveryoung
ForeveryoungForeveryoung
Foreveryoung
 
Abuelos utiles o utilizados
Abuelos utiles o utilizadosAbuelos utiles o utilizados
Abuelos utiles o utilizados
 
Eps de la epoc (2)
Eps de la epoc (2)Eps de la epoc (2)
Eps de la epoc (2)
 
Eps de la epoc (1)
Eps de la epoc (1)Eps de la epoc (1)
Eps de la epoc (1)
 
Anticonceptivos Naturales
Anticonceptivos NaturalesAnticonceptivos Naturales
Anticonceptivos Naturales
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Edad Moderna Enfermería
Edad Moderna EnfermeríaEdad Moderna Enfermería
Edad Moderna Enfermería
 
Empresa zara
Empresa zaraEmpresa zara
Empresa zara
 
Recycling plastic
Recycling plasticRecycling plastic
Recycling plastic
 
Bureta ingles
Bureta inglesBureta ingles
Bureta ingles
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Química: ácidos y bases
Química: ácidos y basesQuímica: ácidos y bases
Química: ácidos y bases
 
evolución
evoluciónevolución
evolución
 
Trabajo ogpa
Trabajo ogpa Trabajo ogpa
Trabajo ogpa
 
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
 
Pictogramas__01
Pictogramas__01Pictogramas__01
Pictogramas__01
 

Último

200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Tríptico naturales s1 g2 diseño 2

  • 1. EFICACIA Y EFECTIVIDAD DE LA PFN En cuanto la eficacia, según la OMS, de cada 100 personas que practiquen el coitus interrup- tus, 4 se quedaran embarazadas y se produci- rán entre 3 y 5 embarazos de cada 100 perso- nas que utilicen los métodos de observación En relación a la efectividad de la PFN, las cifras que se publican por la OMS nos hablan de que 27 mujeres de cada 100 que practican el coitus interruptus se quedarán embarazadas y se pro- ducirán 25 embarazos de cada 100 mujeres que empleen los métodos de observación de la fertilidad. VENTAJAS E INCONVE- NIENTES DE LOS METODOS DE PFN Entre las ventajas debemos destacar:  Bajo coste  Inocuidad  Mayor conocimiento del propio cuerpo  Facilita la comunicación y la implicación de la pareja en la planificación familiar  Ausencia de sustancias artificiales y de los posibles efectos secundarios o riesgos aso- ciados a otros métodos.  Respeto a sensibilidades religiosas y a filoso- fías naturalistas Entre los inconvenientes:  Requiere la implicación de la pareja  Requiere un alto grado de motivación  No protege contra las ETS ANTICONCEPTIVOS NATURALES Grupo S1G2 PARTICIPANTES KARMA AISSA YON ALMARAZ SONIA ARAGÓN SHANDRA BERMEJO NEREA COSTAS OINATZ IGOS “NATURALMENTE, DECIDES TÚ”
  • 2. Método Ogino-Knaus Consiste en la determinación del periodo fértil de la mujer, en base a un cálculo que se establece, teniendo en cuenta la duración de cada ciclo menstrual durante 12 meses consecutivos. Método Billings El método consiste en la observación del moco cervical para determinar los días fértiles de la mujer. Método Sintotérmico Consiste en la determinación del periodo fértil del ciclo menstrual femenino a través de la combinación de va- rios métodos de observación de la fertilidad. Entre ellos se encuentra: el control de la temperatura corporal, la observación del moco cervical y los síntomas asociados a la ovulación. Método del Coitos interruptus Muy utilizado en la antigüedad. Consiste en retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación. Aunque pue- de existir riesgo de embarazo debido a que es posible que el líquido pre-seminal contenga espermatozoides. Qué Son¿? Los métodos naturales consisten en la observación del comportamiento del aparato reproductivo del hombre y la mujer. Cuando una mujer usa estos métodos, debe tener en cuenta los días fértiles don- de se produce la ovulación y el hombre debe tener el control de la eyaculación. Recorrido Histórico El papiro de Petri 1850 años a.C. se recoge una crema hecha a base de estiércol de cocodrilo y miel. Lo usaban las mujeres egipcias untado antes del coito. Y en el Papiro Ebers se habla de “moler una medida de puntas de acacia y dátiles. Mezclar- lo con miel. Impregnar un tapón e introducir en la vagina”. También hablan de los métodos anticon- ceptivos Artistóteles en su libro "Historia de los ani- males" , Hipócrates en su libro "las enfermedades de las mujeres" y Sorano de Efeso el ginecólogo más importante de la antigüedad recomendaba la introducción de una bola de lana en la vagina hasta el cérvix empapada de vino u otras sustancias áci- das. Métodos de abstinencia periódica Método de la Temperatura Basal Consiste en la elaboración de una gráfica con los datos de la temperatura de la mujer que serán re- cogidos a diario. Para determinar los días fértiles e infértiles y establecer en base a ellos las relaciones coitales. Otros métodos Cristalización de la Saliva Durante la ovulación aumenta la concentración de hor- monas en la saliva. Si ésta observada al microscopio presenta una forma de helecho, la mujer se encuentra en periodo fértil, si la observación no se corresponde con esta forma característica, no existe riesgo de emba- razo. Petting o Juego Amoroso Es la práctica del sexo sin llegar a la penetración. Es un método que puede ser empleado por personas de cualquier edad, en especial por los adolescentes. Evita el embarazo, pero no las ETS. Duchas Vaginales Solución antiséptica que se aplica mediante un recipien- te en forma de pera. Contraindicado para la flora vagi- nal, ya que la desequilibra. No es eficaz como método anticonceptivo. MELA Método de la Lactancia-Amenorrea. Este método se basa en los beneficios anticonceptivos de la lactancia materna. Teniendo que cumplirse 3 requisitos para su efectividad:  Ausencia de la menstruación  El periodo de lactancia no exceda de 6 meses  La lactancia materna debe ser el principal alimento del bebé