SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY N° 25.688
Sancionada: Noviembre 28 de 2002.
Promulgada: Diciembre 30 de 2002.
Consta de 10 artículos.
ARTICULO 1°
Esta ley establece los presupuestos
mínimos ambientales,
para la preservación de las aguas, su
aprovechamiento y uso racional.
ARTICULO 2°
A los efectos de la presente ley se
entenderá:
Por agua, aquélla que forma
parte del conjunto de los cursos
y cuerpos de aguas naturales o
artificiales, superficiales y subterráneas,
así como a las contenidas en los
acuíferos, ríos subterráneos y las
atmosféricas.
Por cuenca hídrica superficial, a la
región geográfica delimitada por las
divisorias de aguas que discurren
hacia el mar a través de una red de
cauces secundarios que convergen
en un cauce principal único y las
endorreicas.
ARTICULO 3°
Las cuencas hídricas como unidad
ambiental de gestión del recurso se
consideran indivisibles.
ARTICULO 4°
Créanse, para las cuencas interjurisdiccionales, los
comités de cuencas hídricas con la misión de
asesorar a la autoridad competente en materia de
recursos hídricos y colaborar en la gestión
ambientalmente sustentable de las cuencas
hídricas. La competencia geográfica de cada
comité de cuenca hídrica podrá emplear categorías
menores o mayores de la cuenca, agrupando o
subdividiendo las mismas en unidades
ambientalmente coherentes a efectos de una mejor
distribución geográfica de los organismos y de sus
responsabilidades respectivas.
ARTICULO 5°
Se entiende por utilización de las aguas a los efectos
de esta Ley:
a) La toma y desviación de aguas superficiales;
b) El estancamiento, modificación en el flujo o la
profundización de las aguas superficiales;
c) La toma de sustancias sólidas o en disolución de
aguas superficiales, siempre que tal acción afecte el
estado o calidad de las aguas o su escurrimiento;
d) La colocación, introducción o vertido de sustancias
en aguas superficiales, siempre que tal acción afecte el
estado o calidad de las aguas o su escurrimiento;
e) La colocación e introducción de sustancias en aguas costeras,
siempre que tales sustancias sean colocadas o introducidas
desde tierra firme, o hayan sido transportadas a aguas costeras
para ser depositadas en ellas, o instalaciones que en las aguas
costeras hayan sido erigidas o amarradas en forma permanente;
f) La colocación e introducción de sustancias en aguas
subterráneas;
g) La toma de aguas subterráneas, su elevación y conducción
sobre tierra, así como su desviación;
h) El estancamiento, la profundización y la desviación de aguas
subterráneas, mediante instalaciones destinadas a tales acciones
o que se presten para ellas;
i) Las acciones aptas para provocar permanentemente o en una
medida significativa, alteraciones de las propiedades físicas,
químicas o biológicas del agua;
j) Modificar artificialmente la fase atmosférica del ciclo
hidrológico.
ARTICULO 6°
Para utilizar las aguas objeto de esta ley, se deberá
contar con el permiso de la autoridad competente.
En el caso de las cuencas interjurisdiccionales,
cuando el impacto ambiental sobre alguna de las
otras jurisdicciones sea significativo, será vinculante
la aprobación de dicha utilización por
el Comité de Cuenca
correspondiente, el que estará
facultado para este acto por las
distintas jurisdicciones que lo
componen.
ARTICULO 7°
La autoridad nacional de aplicación deberá:
a) Determinar los límites máximos de contaminación aceptables
para las aguas de acuerdo a los distintos usos;
b) Definir las directrices para la recarga y protección de los
acuíferos;
c) Fijar los parámetros y estándares
ambientales de calidad de las aguas;
d) Elaborar y actualizar el Plan
Nacional para la preservación,
aprovechamiento y uso racional de
las aguas, que deberá, como sus
actualizaciones ser aprobado por ley
del Congreso de la Nación.
Dicho plan contendrá como mínimo las medidas necesarias para la
coordinación de las acciones de las diferentes cuencas hídricas.
ARTICULO 8°
La autoridad nacional podrá, a pedido de la
autoridad jurisdiccional competente, declarar
zona crítica de protección especial a
determinadas cuencas,
acuíferas, áreas o
masas de agua por sus
características naturales
o de interés ambiental.
ARTICULO 9°
El Poder Ejecutivo reglamentará
esta ley dentro de los 180 días de
su publicación y dictará las
resoluciones necesarias para su
aplicación.
ARTICULO 10°
Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Ley 25688  ( leguizamon - marzadri)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AUDITORÍA AMBIENTAL EN MINERÍA.pdf
AUDITORÍA AMBIENTAL EN MINERÍA.pdfAUDITORÍA AMBIENTAL EN MINERÍA.pdf
AUDITORÍA AMBIENTAL EN MINERÍA.pdf
AnaRosaGasparCantori
 
AUDITORIA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO
AUDITORIA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO AUDITORIA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO
AUDITORIA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Diagnostico Ambiental de Alternativas
Diagnostico Ambiental de AlternativasDiagnostico Ambiental de Alternativas
Diagnostico Ambiental de Alternativas
Uniambiental
 
Presentacion de csst
Presentacion de csstPresentacion de csst
Presentacion de csst
Juan Carlos Jara
 
Residuos de Construcción
Residuos de Construcción Residuos de Construcción
Residuos de Construcción
Juan Carlos Cam Bernuy
 
Islas de plastico
Islas de plasticoIslas de plastico
Islas de plastico
Maricruz Roldán
 
Instrumentos de gestión ambiental
Instrumentos de gestión ambientalInstrumentos de gestión ambiental
Instrumentos de gestión ambientalalas peruanas
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental  Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
maria felicita canchari de la cruz
 
Residuos de construcción civil 21
Residuos de construcción civil 21Residuos de construcción civil 21
Residuos de construcción civil 21
juan henrry flores
 
Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental
Alys Méndez
 
áReas Ambientalmente FráGiles
áReas Ambientalmente FráGilesáReas Ambientalmente FráGiles
áReas Ambientalmente FráGiles
Edgar Alfonso Castillo
 
2. antecedentes de la gestión ambiental
2. antecedentes de la gestión ambiental2. antecedentes de la gestión ambiental
2. antecedentes de la gestión ambientalJAIME CASTRO CAMPOS
 
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
jhonathan
 
Ntp 350.043 1 2011 extintores
Ntp 350.043 1 2011 extintoresNtp 350.043 1 2011 extintores
Ntp 350.043 1 2011 extintores
Felipe Delgado
 
Practicas de conservacion de suelos bananeros
Practicas de conservacion de suelos bananerosPracticas de conservacion de suelos bananeros
Practicas de conservacion de suelos bananeros
Julio Cesar Gutierrez
 
CONTROL DE RIESGOS EN OBRAS DE CONSTRUCCION
CONTROL DE RIESGOS EN OBRAS DE CONSTRUCCIONCONTROL DE RIESGOS EN OBRAS DE CONSTRUCCION
CONTROL DE RIESGOS EN OBRAS DE CONSTRUCCION
YAJAIRA CARDENAS
 
Marco teórico de la Evaluación del Impacto Ambienta I
Marco teórico de la Evaluación del Impacto Ambienta IMarco teórico de la Evaluación del Impacto Ambienta I
Marco teórico de la Evaluación del Impacto Ambienta I
Simon Torrealba
 

La actualidad más candente (20)

AUDITORÍA AMBIENTAL EN MINERÍA.pdf
AUDITORÍA AMBIENTAL EN MINERÍA.pdfAUDITORÍA AMBIENTAL EN MINERÍA.pdf
AUDITORÍA AMBIENTAL EN MINERÍA.pdf
 
AUDITORIA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO
AUDITORIA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO AUDITORIA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO
AUDITORIA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO
 
Diagnostico Ambiental de Alternativas
Diagnostico Ambiental de AlternativasDiagnostico Ambiental de Alternativas
Diagnostico Ambiental de Alternativas
 
02 matriz ram
02 matriz ram02 matriz ram
02 matriz ram
 
Presentacion de csst
Presentacion de csstPresentacion de csst
Presentacion de csst
 
Residuos de Construcción
Residuos de Construcción Residuos de Construcción
Residuos de Construcción
 
Islas de plastico
Islas de plasticoIslas de plastico
Islas de plastico
 
Instrumentos de gestión ambiental
Instrumentos de gestión ambientalInstrumentos de gestión ambiental
Instrumentos de gestión ambiental
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental  Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
 
Residuos de construcción civil 21
Residuos de construcción civil 21Residuos de construcción civil 21
Residuos de construcción civil 21
 
Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental
 
áReas Ambientalmente FráGiles
áReas Ambientalmente FráGilesáReas Ambientalmente FráGiles
áReas Ambientalmente FráGiles
 
2. antecedentes de la gestión ambiental
2. antecedentes de la gestión ambiental2. antecedentes de la gestión ambiental
2. antecedentes de la gestión ambiental
 
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Ntp 350.043 1 2011 extintores
Ntp 350.043 1 2011 extintoresNtp 350.043 1 2011 extintores
Ntp 350.043 1 2011 extintores
 
Practicas de conservacion de suelos bananeros
Practicas de conservacion de suelos bananerosPracticas de conservacion de suelos bananeros
Practicas de conservacion de suelos bananeros
 
CONTROL DE RIESGOS EN OBRAS DE CONSTRUCCION
CONTROL DE RIESGOS EN OBRAS DE CONSTRUCCIONCONTROL DE RIESGOS EN OBRAS DE CONSTRUCCION
CONTROL DE RIESGOS EN OBRAS DE CONSTRUCCION
 
Marco teórico de la Evaluación del Impacto Ambienta I
Marco teórico de la Evaluación del Impacto Ambienta IMarco teórico de la Evaluación del Impacto Ambienta I
Marco teórico de la Evaluación del Impacto Ambienta I
 
aguas residuales
aguas residualesaguas residuales
aguas residuales
 

Destacado

Derecho ambiental powert point
Derecho ambiental powert pointDerecho ambiental powert point
Derecho ambiental powert point
Nestor Martinez
 
Ley 25670 (alvarez, urrutia, rosales)
Ley 25670  (alvarez, urrutia, rosales)Ley 25670  (alvarez, urrutia, rosales)
Ley 25670 (alvarez, urrutia, rosales)
Nestor Martinez
 
Ley 25916 (burgos necul)
Ley 25916 (burgos necul)Ley 25916 (burgos necul)
Ley 25916 (burgos necul)
Nestor Martinez
 
Ley 26639 (Montesino y lizama)
Ley 26639 (Montesino y lizama)Ley 26639 (Montesino y lizama)
Ley 26639 (Montesino y lizama)
Nestor Martinez
 
Primer power point de la clase
Primer power point de la clasePrimer power point de la clase
Primer power point de la clase
Alvaro Alvite
 
Principios del derecho ambiental
Principios del derecho ambientalPrincipios del derecho ambiental
Principios del derecho ambientalHomero Ulises
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
Edgar Alfonso Castillo
 

Destacado (8)

Derecho ambiental powert point
Derecho ambiental powert pointDerecho ambiental powert point
Derecho ambiental powert point
 
Ley 25670 (alvarez, urrutia, rosales)
Ley 25670  (alvarez, urrutia, rosales)Ley 25670  (alvarez, urrutia, rosales)
Ley 25670 (alvarez, urrutia, rosales)
 
Ley 25916 (burgos necul)
Ley 25916 (burgos necul)Ley 25916 (burgos necul)
Ley 25916 (burgos necul)
 
Ley 26639 (Montesino y lizama)
Ley 26639 (Montesino y lizama)Ley 26639 (Montesino y lizama)
Ley 26639 (Montesino y lizama)
 
Primer power point de la clase
Primer power point de la clasePrimer power point de la clase
Primer power point de la clase
 
Introducción al Derecho Ambiental
Introducción al Derecho AmbientalIntroducción al Derecho Ambiental
Introducción al Derecho Ambiental
 
Principios del derecho ambiental
Principios del derecho ambientalPrincipios del derecho ambiental
Principios del derecho ambiental
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
 

Similar a Ley 25688 ( leguizamon - marzadri)

Nom 011-cna-2000
Nom 011-cna-2000Nom 011-cna-2000
Nom 011-cna-2000
Maribel Prieto Alvarado
 
Ley de aguas nacionales
Ley de aguas nacionales Ley de aguas nacionales
Ley de aguas nacionales
Juan Josue
 
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambientalTarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambientalklever_correa
 
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdfCurso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
hector645572
 
Legislacion usos del agua decreto 3930 de 2010
Legislacion  usos del agua decreto 3930 de 2010Legislacion  usos del agua decreto 3930 de 2010
Legislacion usos del agua decreto 3930 de 2010
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Ley de Aguas Nacionales
Ley de Aguas Nacionales Ley de Aguas Nacionales
Ley de Aguas Nacionales
Laura Garcia
 
Decreto 1729 De 2002
Decreto 1729 De 2002Decreto 1729 De 2002
Decreto 1729 De 2002neobahamut7
 
Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...
Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...
Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...frankespulpo
 
Clase 1 Alternativas de obtención de agua
Clase 1 Alternativas de obtención de aguaClase 1 Alternativas de obtención de agua
Clase 1 Alternativas de obtención de agua
Maria Jimenez
 
Ley de Aguas Nacionales
Ley de Aguas NacionalesLey de Aguas Nacionales
Ley de Aguas Nacionales
Laura Garcia
 
Ponencia autorizaciones de vertido
Ponencia   autorizaciones de vertidoPonencia   autorizaciones de vertido
Ponencia autorizaciones de vertido
Fundación CEDDET
 
Ley de recursos hidricos
Ley de recursos hidricosLey de recursos hidricos
Ley de recursos hidricos
helmerh
 
Ley recursos hidricos_29338
Ley recursos hidricos_29338Ley recursos hidricos_29338
Ley recursos hidricos_29338
Miguel Angel Melendez Muñoz
 
Ley 29338 0
Ley 29338 0Ley 29338 0
Ley 29338 0
NiltonCHUMBES
 
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamentoPresentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
Juan Jose Gomez Morales
 
Decreto 3930 del 2010
Decreto 3930 del 2010Decreto 3930 del 2010
Decreto 3930 del 2010
Edith Contreras Cortés
 
Ley 29338 ley de recursos hidricos
Ley 29338 ley de recursos hidricosLey 29338 ley de recursos hidricos
Ley 29338 ley de recursos hidricos
Anni Lin
 
Ley 29338 ley de recursos hidricos
Ley 29338 ley de recursos hidricosLey 29338 ley de recursos hidricos
Ley 29338 ley de recursos hidricos
Andrea Yoema Pezo Nuñez
 

Similar a Ley 25688 ( leguizamon - marzadri) (20)

Nom 011-cna-2000
Nom 011-cna-2000Nom 011-cna-2000
Nom 011-cna-2000
 
Ley de aguas nacionales
Ley de aguas nacionales Ley de aguas nacionales
Ley de aguas nacionales
 
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambientalTarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
 
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdfCurso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
 
Legislacion usos del agua decreto 3930 de 2010
Legislacion  usos del agua decreto 3930 de 2010Legislacion  usos del agua decreto 3930 de 2010
Legislacion usos del agua decreto 3930 de 2010
 
Ley de Aguas Nacionales
Ley de Aguas Nacionales Ley de Aguas Nacionales
Ley de Aguas Nacionales
 
Decreto 1729 De 2002
Decreto 1729 De 2002Decreto 1729 De 2002
Decreto 1729 De 2002
 
Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...
Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...
Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...
 
Presentacion derecho ambiental
Presentacion derecho ambientalPresentacion derecho ambiental
Presentacion derecho ambiental
 
Clase 1 Alternativas de obtención de agua
Clase 1 Alternativas de obtención de aguaClase 1 Alternativas de obtención de agua
Clase 1 Alternativas de obtención de agua
 
Ley de Aguas Nacionales
Ley de Aguas NacionalesLey de Aguas Nacionales
Ley de Aguas Nacionales
 
Ponencia autorizaciones de vertido
Ponencia   autorizaciones de vertidoPonencia   autorizaciones de vertido
Ponencia autorizaciones de vertido
 
Ley de recursos hidricos
Ley de recursos hidricosLey de recursos hidricos
Ley de recursos hidricos
 
ley_29338.pdf
ley_29338.pdfley_29338.pdf
ley_29338.pdf
 
Ley recursos hidricos_29338
Ley recursos hidricos_29338Ley recursos hidricos_29338
Ley recursos hidricos_29338
 
Ley 29338 0
Ley 29338 0Ley 29338 0
Ley 29338 0
 
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamentoPresentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
 
Decreto 3930 del 2010
Decreto 3930 del 2010Decreto 3930 del 2010
Decreto 3930 del 2010
 
Ley 29338 ley de recursos hidricos
Ley 29338 ley de recursos hidricosLey 29338 ley de recursos hidricos
Ley 29338 ley de recursos hidricos
 
Ley 29338 ley de recursos hidricos
Ley 29338 ley de recursos hidricosLey 29338 ley de recursos hidricos
Ley 29338 ley de recursos hidricos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ley 25688 ( leguizamon - marzadri)

  • 1.
  • 2. LEY N° 25.688 Sancionada: Noviembre 28 de 2002. Promulgada: Diciembre 30 de 2002. Consta de 10 artículos.
  • 3. ARTICULO 1° Esta ley establece los presupuestos mínimos ambientales, para la preservación de las aguas, su aprovechamiento y uso racional.
  • 4. ARTICULO 2° A los efectos de la presente ley se entenderá: Por agua, aquélla que forma parte del conjunto de los cursos y cuerpos de aguas naturales o artificiales, superficiales y subterráneas, así como a las contenidas en los acuíferos, ríos subterráneos y las atmosféricas.
  • 5. Por cuenca hídrica superficial, a la región geográfica delimitada por las divisorias de aguas que discurren hacia el mar a través de una red de cauces secundarios que convergen en un cauce principal único y las endorreicas.
  • 6. ARTICULO 3° Las cuencas hídricas como unidad ambiental de gestión del recurso se consideran indivisibles.
  • 7. ARTICULO 4° Créanse, para las cuencas interjurisdiccionales, los comités de cuencas hídricas con la misión de asesorar a la autoridad competente en materia de recursos hídricos y colaborar en la gestión ambientalmente sustentable de las cuencas hídricas. La competencia geográfica de cada comité de cuenca hídrica podrá emplear categorías menores o mayores de la cuenca, agrupando o subdividiendo las mismas en unidades ambientalmente coherentes a efectos de una mejor distribución geográfica de los organismos y de sus responsabilidades respectivas.
  • 8. ARTICULO 5° Se entiende por utilización de las aguas a los efectos de esta Ley: a) La toma y desviación de aguas superficiales; b) El estancamiento, modificación en el flujo o la profundización de las aguas superficiales; c) La toma de sustancias sólidas o en disolución de aguas superficiales, siempre que tal acción afecte el estado o calidad de las aguas o su escurrimiento; d) La colocación, introducción o vertido de sustancias en aguas superficiales, siempre que tal acción afecte el estado o calidad de las aguas o su escurrimiento;
  • 9. e) La colocación e introducción de sustancias en aguas costeras, siempre que tales sustancias sean colocadas o introducidas desde tierra firme, o hayan sido transportadas a aguas costeras para ser depositadas en ellas, o instalaciones que en las aguas costeras hayan sido erigidas o amarradas en forma permanente; f) La colocación e introducción de sustancias en aguas subterráneas; g) La toma de aguas subterráneas, su elevación y conducción sobre tierra, así como su desviación; h) El estancamiento, la profundización y la desviación de aguas subterráneas, mediante instalaciones destinadas a tales acciones o que se presten para ellas; i) Las acciones aptas para provocar permanentemente o en una medida significativa, alteraciones de las propiedades físicas, químicas o biológicas del agua; j) Modificar artificialmente la fase atmosférica del ciclo hidrológico.
  • 10. ARTICULO 6° Para utilizar las aguas objeto de esta ley, se deberá contar con el permiso de la autoridad competente. En el caso de las cuencas interjurisdiccionales, cuando el impacto ambiental sobre alguna de las otras jurisdicciones sea significativo, será vinculante la aprobación de dicha utilización por el Comité de Cuenca correspondiente, el que estará facultado para este acto por las distintas jurisdicciones que lo componen.
  • 11. ARTICULO 7° La autoridad nacional de aplicación deberá: a) Determinar los límites máximos de contaminación aceptables para las aguas de acuerdo a los distintos usos; b) Definir las directrices para la recarga y protección de los acuíferos; c) Fijar los parámetros y estándares ambientales de calidad de las aguas; d) Elaborar y actualizar el Plan Nacional para la preservación, aprovechamiento y uso racional de las aguas, que deberá, como sus actualizaciones ser aprobado por ley del Congreso de la Nación. Dicho plan contendrá como mínimo las medidas necesarias para la coordinación de las acciones de las diferentes cuencas hídricas.
  • 12. ARTICULO 8° La autoridad nacional podrá, a pedido de la autoridad jurisdiccional competente, declarar zona crítica de protección especial a determinadas cuencas, acuíferas, áreas o masas de agua por sus características naturales o de interés ambiental.
  • 13. ARTICULO 9° El Poder Ejecutivo reglamentará esta ley dentro de los 180 días de su publicación y dictará las resoluciones necesarias para su aplicación.
  • 14. ARTICULO 10° Comuníquese al Poder Ejecutivo.