SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE HOOKE
José Quevedo
CI 29705597
La elasticidad es la propiedad de un material que le
hace recuperar su tamaño y forma original después
de ser comprimido o estirado por una fuerza externa
Robert Hooke (1635-1703), físico-matemático,
químico y astrónomo inglés, fue el primero en
demostrar el comportamiento sencillo relativo a la
elasticidad de un cuerpo. Hooke estudió los efectos
producidos por las fuerzas de tensión, observó que
había un aumento de la longitud del cuerpo que era
proporcional a la fuerza aplicada.
Hooke estableció la ley fundamental que relaciona la fuerza elástica Fe y la deformación
producida Δl
Un cuerpo elástico es aquel que luego de aplicarle
una fuerza, no presenta deformaciones permanentes,
es decir el proceso es completamente reversible.
Un cuerpo inelástico o plástico queda con
deformación permanente después de desaparecer la
fuerza, ejemplo la plastilina.
No obstante, si la fuerza externa supera un determinado valor, el material puede quedar
deformado permanentemente, y la ley de Hooke ya no es válida
Cuando una fuerza externa actúa sobre un material causa un esfuerzo o tensión en el
interior del material que provoca la deformación del mismo. En muchos materiales, entre
ellos los metales y los minerales, la deformación es directamente proporcional al esfuerzo.
Esta relación se conoce como Ley de Hooke, así llamada en honor del físico británico
Robert Hooke, que fue el primero en expresarla
La constante elástica de un resorte (K) se calcula teóricamente dividiendo el incremento
de la fuerza que origina la deformación del resorte (ΔF) entre el incremento del
alargamiento de un cuerpo elástico (Δx)
Si al aplicar a un muelle una fuerza de 30 N provocamos que se alargue 20 cm, calcular:
a) La fuerza habrá que aplicarle para que se alargue 45 cm.
b) ¿Cuanto se alargará si le aplicamos una fuerza de 90 N?
Para resolver este tipo de problemas debemos utilizar la ley de Hooke:
(y-y0) corresponde con el alargamiento que sufre un muelle al que se le aplica una
fuerza F y k es la constante elástica del muelle (propia del material y técnica empleada
en su fabricación).
Cuestión a)
Datos
F = 30 N => Δy = y-y0 = 20 cm = 0.2 m
F = ? N => Δy = y-y0 = 45 cm = 0.45 m
Resolución
Sustituyendo los valores que conocemos en la ecuación de la ley de Hooke, podemos
calcular la constante elástica del muelle:
Una vez conocida la constante, podemos sustituirla nuevamente en la ecuación para
calcular la fuerza necesaria para que se alargue 20 cm:
Cuestión b)
Datos
k = 150 N/m
F = 90 N
y-y0 ?
Resolución
Con los datos que tenemos, basta con sustituir nuevamente en la expresión de la ley de
Hooke para calcular el alargamiento que sufrirá el muelle cuando le apliquemos una
fuerza de 90 N.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tippens fisica 7e_diapositivas_12
Tippens fisica 7e_diapositivas_12Tippens fisica 7e_diapositivas_12
Tippens fisica 7e_diapositivas_12
Robert
 
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Giuliana Tinoco
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Transferencia de Calor
Transferencia de CalorTransferencia de Calor
Transferencia de Calor
PaulinaCarrasco22
 
Capitulo 1 me4canismo
Capitulo 1 me4canismoCapitulo 1 me4canismo
Capitulo 1 me4canismo
Camilo García Torres
 
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(fisica 1)Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(fisica 1)
fannycastilloh
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
Sebas Abril
 
Semana 7 dinámica rotacional
Semana 7  dinámica rotacionalSemana 7  dinámica rotacional
Semana 7 dinámica rotacional
Levano Huamacto Alberto
 

La actualidad más candente (8)

Tippens fisica 7e_diapositivas_12
Tippens fisica 7e_diapositivas_12Tippens fisica 7e_diapositivas_12
Tippens fisica 7e_diapositivas_12
 
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 
Transferencia de Calor
Transferencia de CalorTransferencia de Calor
Transferencia de Calor
 
Capitulo 1 me4canismo
Capitulo 1 me4canismoCapitulo 1 me4canismo
Capitulo 1 me4canismo
 
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(fisica 1)Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(fisica 1)
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
 
Semana 7 dinámica rotacional
Semana 7  dinámica rotacionalSemana 7  dinámica rotacional
Semana 7 dinámica rotacional
 

Similar a Ley de hooke

Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)
Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)
Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)
Vladimir Espinoza O
 
José julián martí pérez
José julián martí pérezJosé julián martí pérez
José julián martí pérez
julio vanegas
 
José julián martí pérez
José julián martí pérezJosé julián martí pérez
José julián martí pérez
julio vanegas
 
Resortes y ley de resortes
Resortes y ley de resortesResortes y ley de resortes
Resortes y ley de resortes
enioviedo
 
Leyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortesLeyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortes
mercedes paola armas ramirez
 
Ley de hooke | Luis Javier
Ley de hooke | Luis JavierLey de hooke | Luis Javier
Ley de hooke | Luis Javier
luis javier perez
 
Leyes que rigen los resortes kevinortegaci 26043748_n47
Leyes que rigen los resortes kevinortegaci 26043748_n47Leyes que rigen los resortes kevinortegaci 26043748_n47
Leyes que rigen los resortes kevinortegaci 26043748_n47
kevin josue ortega garcia
 
Ley de hooke. marianny perez
Ley de hooke. marianny perezLey de hooke. marianny perez
Ley de hooke. marianny perez
mariannykarinap22
 
Ley de hooke para los resortes.pptx maria
Ley de hooke para los resortes.pptx mariaLey de hooke para los resortes.pptx maria
Ley de hooke para los resortes.pptx maria
Maria Meza
 
Ley de los Resortes
Ley de los ResortesLey de los Resortes
Ley de los Resortes
AngelicaAMGarcia
 
Ley de fuerzas de resortes
Ley de fuerzas de resortesLey de fuerzas de resortes
Ley de fuerzas de resortes
osmer lacruz
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
Carlos Alberto Levano
 
Ley de los resortes
Ley de los resortesLey de los resortes
Ley de los resortes
Yexica Bello Montoya
 
La ley de Hookey
La ley de HookeyLa ley de Hookey
La ley de Hookey
Dayneyflores
 
Diapositiva dinamometro
Diapositiva dinamometroDiapositiva dinamometro
Diapositiva dinamometro
ODALISFERNANDAMOPOSI
 
Sem1 electmodi fisica ii
Sem1 electmodi fisica iiSem1 electmodi fisica ii
Sem1 electmodi fisica ii
Levano Huamacto Alberto
 
Sem1 amb fisica ii
Sem1 amb fisica iiSem1 amb fisica ii
Sem1 amb fisica ii
Levano Huamacto Alberto
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
Angel Rojas
 
Fisica Ley de Hooke.pptx
Fisica Ley de Hooke.pptxFisica Ley de Hooke.pptx
Fisica Ley de Hooke.pptx
Christian Gavilánez
 

Similar a Ley de hooke (20)

Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 
Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)
Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)
Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)
 
José julián martí pérez
José julián martí pérezJosé julián martí pérez
José julián martí pérez
 
José julián martí pérez
José julián martí pérezJosé julián martí pérez
José julián martí pérez
 
Resortes y ley de resortes
Resortes y ley de resortesResortes y ley de resortes
Resortes y ley de resortes
 
Leyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortesLeyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortes
 
Ley de hooke | Luis Javier
Ley de hooke | Luis JavierLey de hooke | Luis Javier
Ley de hooke | Luis Javier
 
Leyes que rigen los resortes kevinortegaci 26043748_n47
Leyes que rigen los resortes kevinortegaci 26043748_n47Leyes que rigen los resortes kevinortegaci 26043748_n47
Leyes que rigen los resortes kevinortegaci 26043748_n47
 
Ley de hooke. marianny perez
Ley de hooke. marianny perezLey de hooke. marianny perez
Ley de hooke. marianny perez
 
Ley de hooke para los resortes.pptx maria
Ley de hooke para los resortes.pptx mariaLey de hooke para los resortes.pptx maria
Ley de hooke para los resortes.pptx maria
 
Ley de los Resortes
Ley de los ResortesLey de los Resortes
Ley de los Resortes
 
Ley de fuerzas de resortes
Ley de fuerzas de resortesLey de fuerzas de resortes
Ley de fuerzas de resortes
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
 
Ley de los resortes
Ley de los resortesLey de los resortes
Ley de los resortes
 
La ley de Hookey
La ley de HookeyLa ley de Hookey
La ley de Hookey
 
Diapositiva dinamometro
Diapositiva dinamometroDiapositiva dinamometro
Diapositiva dinamometro
 
Sem1 electmodi fisica ii
Sem1 electmodi fisica iiSem1 electmodi fisica ii
Sem1 electmodi fisica ii
 
Sem1 amb fisica ii
Sem1 amb fisica iiSem1 amb fisica ii
Sem1 amb fisica ii
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Fisica Ley de Hooke.pptx
Fisica Ley de Hooke.pptxFisica Ley de Hooke.pptx
Fisica Ley de Hooke.pptx
 

Último

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 

Último (20)

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 

Ley de hooke

  • 1. LEY DE HOOKE José Quevedo CI 29705597
  • 2. La elasticidad es la propiedad de un material que le hace recuperar su tamaño y forma original después de ser comprimido o estirado por una fuerza externa Robert Hooke (1635-1703), físico-matemático, químico y astrónomo inglés, fue el primero en demostrar el comportamiento sencillo relativo a la elasticidad de un cuerpo. Hooke estudió los efectos producidos por las fuerzas de tensión, observó que había un aumento de la longitud del cuerpo que era proporcional a la fuerza aplicada. Hooke estableció la ley fundamental que relaciona la fuerza elástica Fe y la deformación producida Δl
  • 3. Un cuerpo elástico es aquel que luego de aplicarle una fuerza, no presenta deformaciones permanentes, es decir el proceso es completamente reversible. Un cuerpo inelástico o plástico queda con deformación permanente después de desaparecer la fuerza, ejemplo la plastilina. No obstante, si la fuerza externa supera un determinado valor, el material puede quedar deformado permanentemente, y la ley de Hooke ya no es válida
  • 4. Cuando una fuerza externa actúa sobre un material causa un esfuerzo o tensión en el interior del material que provoca la deformación del mismo. En muchos materiales, entre ellos los metales y los minerales, la deformación es directamente proporcional al esfuerzo. Esta relación se conoce como Ley de Hooke, así llamada en honor del físico británico Robert Hooke, que fue el primero en expresarla
  • 5. La constante elástica de un resorte (K) se calcula teóricamente dividiendo el incremento de la fuerza que origina la deformación del resorte (ΔF) entre el incremento del alargamiento de un cuerpo elástico (Δx)
  • 6. Si al aplicar a un muelle una fuerza de 30 N provocamos que se alargue 20 cm, calcular: a) La fuerza habrá que aplicarle para que se alargue 45 cm. b) ¿Cuanto se alargará si le aplicamos una fuerza de 90 N? Para resolver este tipo de problemas debemos utilizar la ley de Hooke: (y-y0) corresponde con el alargamiento que sufre un muelle al que se le aplica una fuerza F y k es la constante elástica del muelle (propia del material y técnica empleada en su fabricación). Cuestión a) Datos F = 30 N => Δy = y-y0 = 20 cm = 0.2 m F = ? N => Δy = y-y0 = 45 cm = 0.45 m Resolución Sustituyendo los valores que conocemos en la ecuación de la ley de Hooke, podemos calcular la constante elástica del muelle:
  • 7. Una vez conocida la constante, podemos sustituirla nuevamente en la ecuación para calcular la fuerza necesaria para que se alargue 20 cm: Cuestión b) Datos k = 150 N/m F = 90 N y-y0 ? Resolución Con los datos que tenemos, basta con sustituir nuevamente en la expresión de la ley de Hooke para calcular el alargamiento que sufrirá el muelle cuando le apliquemos una fuerza de 90 N.