SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quiénes se consideran víctimas?
 Es víctima directa la persona que ha sufrido el daño o consecuencia de
  un delito. También son considerados víctimas, aunque indirectamente:
  el cónyuge o la persona con quien haga vida marital por más de dos
  años, hijo o padre adoptivo, parientes dentro del cuarto grado de
  consanguinidad o segundo de afinidad, y al heredero, en los delitos
  cuyo resultado sea la incapacidad o la muerte del ofendido; y, en todo
  caso, cuando el delito sea cometido en perjuicio de un incapaz o de un
  menor de edad. (Art. 119 del COPP).

 Respecto de los delitos que afectan a una persona jurídica (como las
  corporaciones,   asociaciones y    compañías),    son   víctimas los
  socios,             accionistas           o                miembros.
¿Cuáles son los derechos de las víctimas de un
delito?
  El Código Orgánico Procesal Penal (COPP) permite a la víctima participar en el
  proceso penal, siguiendo, en todo caso, las normas dispuestas para ello. En
  consecuencia, se le reconocen, entre otros, los siguientes derechos (Art. 120):

 Presentar querella.
 Ser informada de los resultados del proceso.
 Solicitar medidas de protección frente a probables atentados en contra suya o
  de su familia.
 Adherirse a la acusación del fiscal o formular una acusación particular propia
  contra el imputado en los delitos de acción pública; o una acusación privada en
  los delitos dependientes de instancia de parte.
 Ejercer las acciones civiles con el objeto de reclamar la responsabilidad civil
  proveniente del hecho punible, y así, obtener el resarcimiento de los daños
  causados y perjuicios provocados.
 Ser oída por el tribunal antes de decidir.
 Impugnar las decisiones judiciales.
¿Qué papel juega la víctima dentro del proceso?

 Al ser la víctima la persona directamente ofendida por
 el delito, por lo general, representa la principal fuente
 de información con respecto a las circunstancia del
 hecho. En este sentido, y siempre que exista la
 posibilidad, es importante que la víctima colabore con
 el Ministerio Público y los órganos policiales mientras
 transcurre la fase de investigación, aportando datos
 verdaderos que sirvan para el esclarecimiento de los
 hechos.
¿El Estado puede proteger en caso de que la vida
de la victima corra peligro?
  Los artículos 118 y 120 del COPP determinan la protección
   de las víctimas como uno de los objetivos del proceso
   penal. Los juzgados penales tienen competencia para dictar
   las medidas necesarias para evitar o hacer cesar cualquier
   hecho que signifique un grave riesgo para la víctima. La
   recién «Ley de protección de Víctimas, testigos y demás
   sujetos procesales» (2006) consagra las disposiciones para
   proteger los derechos e intereses de las víctimas.
   El apostamiento policial es una forma de protección común
   para resguardar a las víctimas. La prisión preventiva dictada
   en contra del imputado también puede ser una forma de
   protección, siempre y cuando se ajuste a las previsiones
   legales.
Constitución de la Republica Bolivariana de
Venezuela

 Garantías de protección, asistencia y resarcimiento de
  la victima
 Artículos: 26,49 (numeral 3) y 51


 Responsabilidad del estado de dar protección y
  asistencia a las victimas
 Articulo 55
Oficina de Atención a las Víctimas del
            Delito y Abuso Policial
 Se crea la Oficina de Atención a la víctima en los
 Cuerpos de Policía, en sus diferentes ámbitos político-
 territoriales, y se dictan las normas y principios para
 la atención a las víctimas del delito y abuso
 policial, según resolución publicada en Gaceta Oficial N°
 39.390, de fecha 19 de marzo de 2010.

 El artículo 2 de la norma establece que se consideran
 víctimas de abuso policial, aquellas que han sido objeto de
 algún delito, actos arbitrarios o abusos cometidos por un
 funcionario o funcionara policial con ocasión del ejercicio
 de sus funciones
 La oficina de atención a la víctima en los Cuerpos de
 Policía       tendrá       como       atribuciones        la
 recepción, trámite, registro, evaluación, asistencia y
 protección de la víctima en los casos de delitos y abuso
 policial; así mismo, desempeñará sus funciones conforme
 a mecanismos que garanticen un tratamiento digno y
 respetuoso, protegiendo la intimidad y seguridad de las
 víctimas, sus familiares, testigos y demás sujetos
 procesales, contra todo acto de intimidación y/o represalia.
El artículo 4 estipula: las y los funcionarios policiales
    deben acatar los siguientes principios:

 Garantizar a las víctimas el acceso a la justicia, informando
    de manera inmediata a los interesados sobre el
    procedimiento a seguir. De igual manera, según sea el
    caso, los funcionarios deberán utilizar estrategias y técnicas
    para la solución de conflictos como la conciliación, la
    mediación, el arbitraje y la negociación.
   Trato justo
   Asistencia
   Celeridad
   Información
“Algunos funcionaros señalaron la doble victimización producida por la mala
  atención policial, luego de cometida la primera lesión ; esta vez el órgano
    agresor es el mismo órgano de seguridad” (Conarepol, 2007b, p.173)

         Consecuencias de la victimización secundaria.

 Sentimiento de pérdida de tiempo.
 La víctima desconfía del sistema, tienen la idea de que denunciar
  no va a servir para nada.
 La víctima tiene el sentimiento de abandono al no recibir
  información de las averiguaciones practicadas en el proceso.
 El exceso de papeles, de problemas que lleva implicada la
  burocracia judicial. La víctima tiene la sensación de que se ven
  afectadas sus relaciones laborales, familiares y económicas, por el
  hecho de colaborar con la justicia.
 El sentimiento de agresión que tiene la víctima cuando se le toma
  declaración. Los abogados intentarán hacer que se sienta
  culpable la víctima.
“La educación sobre los derechos humanos es
imprescindible para la promoción y el respeto de
los mismos. Sólo un pueblo que conoce y
entiende sus derechos, sabrá exigir su respeto y
se comprometerá a luchar por ellos”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley general de víctimas
Ley general de víctimasLey general de víctimas
Ley general de víctimas
UNAM
 
Presentación mike querales
Presentación mike queralesPresentación mike querales
Presentación mike querales
mikeq01
 
Ley de Víctimas de México
Ley de Víctimas de MéxicoLey de Víctimas de México
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Jibran Sánchez
 
mariangel montilla
mariangel montillamariangel montilla
mariangel montilla
mariangel montilla
 
Slideshare, proteccion a la victima
Slideshare, proteccion a la victimaSlideshare, proteccion a la victima
Slideshare, proteccion a la victima
eusmelynsaia
 
Violencia Domestica
Violencia DomesticaViolencia Domestica
Violencia Domestica
Juris Cucho
 
Texto aprobado primer debate Cámara
Texto aprobado primer debate CámaraTexto aprobado primer debate Cámara
Texto aprobado primer debate Cámara
DPS
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
Danieldiasledesma
 
Ley general de victimas(2)
Ley general de victimas(2)Ley general de victimas(2)
Ley general de victimas(2)
indesol
 
Las 10 cosas que deberías saber para realizar la declaración policial de la v...
Las 10 cosas que deberías saber para realizar la declaración policial de la v...Las 10 cosas que deberías saber para realizar la declaración policial de la v...
Las 10 cosas que deberías saber para realizar la declaración policial de la v...
Formación Diputación de Alicante
 
Ley violencia-familiar
Ley violencia-familiarLey violencia-familiar
Ley violencia-familiar
CPAS
 
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo IV: El Tipo Pen...
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo IV: El Tipo Pen...ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo IV: El Tipo Pen...
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo IV: El Tipo Pen...
ENJ
 
LEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALESLEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALES
Katherine Perez
 
VIII Jornada de Criminologia. L'afectació psíquica en les víctimes del terror...
VIII Jornada de Criminologia. L'afectació psíquica en les víctimes del terror...VIII Jornada de Criminologia. L'afectació psíquica en les víctimes del terror...
VIII Jornada de Criminologia. L'afectació psíquica en les víctimes del terror...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Legislacion Penal
Legislacion PenalLegislacion Penal
Legislacion Penal
JoseGarciaTeran
 
LEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALESLEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALES
Katherine Perez
 
El trabajo de los fiscales en violencia intrafamiliar: transmisión de una ex...
El trabajo de los fiscales en violencia intrafamiliar:  transmisión de una ex...El trabajo de los fiscales en violencia intrafamiliar:  transmisión de una ex...
El trabajo de los fiscales en violencia intrafamiliar: transmisión de una ex...
Francisco Alvarez Bello
 
Charlie
CharlieCharlie
Charlie
rafaosorio22
 
Mesa Militares Víctimas del conflicto armado interno
Mesa Militares Víctimas del conflicto armado internoMesa Militares Víctimas del conflicto armado interno
Mesa Militares Víctimas del conflicto armado interno
Autonomo
 

La actualidad más candente (20)

Ley general de víctimas
Ley general de víctimasLey general de víctimas
Ley general de víctimas
 
Presentación mike querales
Presentación mike queralesPresentación mike querales
Presentación mike querales
 
Ley de Víctimas de México
Ley de Víctimas de MéxicoLey de Víctimas de México
Ley de Víctimas de México
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
mariangel montilla
mariangel montillamariangel montilla
mariangel montilla
 
Slideshare, proteccion a la victima
Slideshare, proteccion a la victimaSlideshare, proteccion a la victima
Slideshare, proteccion a la victima
 
Violencia Domestica
Violencia DomesticaViolencia Domestica
Violencia Domestica
 
Texto aprobado primer debate Cámara
Texto aprobado primer debate CámaraTexto aprobado primer debate Cámara
Texto aprobado primer debate Cámara
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
 
Ley general de victimas(2)
Ley general de victimas(2)Ley general de victimas(2)
Ley general de victimas(2)
 
Las 10 cosas que deberías saber para realizar la declaración policial de la v...
Las 10 cosas que deberías saber para realizar la declaración policial de la v...Las 10 cosas que deberías saber para realizar la declaración policial de la v...
Las 10 cosas que deberías saber para realizar la declaración policial de la v...
 
Ley violencia-familiar
Ley violencia-familiarLey violencia-familiar
Ley violencia-familiar
 
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo IV: El Tipo Pen...
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo IV: El Tipo Pen...ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo IV: El Tipo Pen...
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo IV: El Tipo Pen...
 
LEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALESLEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALES
 
VIII Jornada de Criminologia. L'afectació psíquica en les víctimes del terror...
VIII Jornada de Criminologia. L'afectació psíquica en les víctimes del terror...VIII Jornada de Criminologia. L'afectació psíquica en les víctimes del terror...
VIII Jornada de Criminologia. L'afectació psíquica en les víctimes del terror...
 
Legislacion Penal
Legislacion PenalLegislacion Penal
Legislacion Penal
 
LEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALESLEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALES
 
El trabajo de los fiscales en violencia intrafamiliar: transmisión de una ex...
El trabajo de los fiscales en violencia intrafamiliar:  transmisión de una ex...El trabajo de los fiscales en violencia intrafamiliar:  transmisión de una ex...
El trabajo de los fiscales en violencia intrafamiliar: transmisión de una ex...
 
Charlie
CharlieCharlie
Charlie
 
Mesa Militares Víctimas del conflicto armado interno
Mesa Militares Víctimas del conflicto armado internoMesa Militares Víctimas del conflicto armado interno
Mesa Militares Víctimas del conflicto armado interno
 

Destacado

Educacion sexual integral
Educacion sexual integralEducacion sexual integral
Educacion sexual integral
Daniela Salazar
 
La victimologìa
La victimologìaLa victimologìa
La victimologìa
Carlos
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
Eric Morin
 
Clasificacion de victimas
Clasificacion de victimasClasificacion de victimas
Clasificacion de victimas
sheick 1
 
Videoconferencia yasmin
Videoconferencia yasminVideoconferencia yasmin
Videoconferencia yasmin
Yasmin Tang
 
Atencion Jurídica Víctimas de Trata. Proyecto Esperanza
Atencion Jurídica Víctimas de Trata.  Proyecto EsperanzaAtencion Jurídica Víctimas de Trata.  Proyecto Esperanza
Atencion Jurídica Víctimas de Trata. Proyecto Esperanza
Proyecto Esperanza Adoratrices
 
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios JurídicosAcompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
anaramirezlo
 
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicaciónLa psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
María E. López L.
 
Fundamentos gles. del plan de estudios
Fundamentos gles. del plan de estudiosFundamentos gles. del plan de estudios
Fundamentos gles. del plan de estudios
Luz María García
 
La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...
La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...
La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO, LEY CONTRA ILÍCITOS CAMBIARIOS Y LEY DE P...
LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO, LEY CONTRA ILÍCITOS CAMBIARIOS Y LEY DE P...LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO, LEY CONTRA ILÍCITOS CAMBIARIOS Y LEY DE P...
LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO, LEY CONTRA ILÍCITOS CAMBIARIOS Y LEY DE P...
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
VICTIMOLOGIA
VICTIMOLOGIAVICTIMOLOGIA
VICTIMOLOGIA
katherine diaz
 
Agresión en la escuela...
Agresión en la escuela...Agresión en la escuela...
Agresión en la escuela...
Luz María García
 
Victimología presentación
Victimología presentaciónVictimología presentación
Victimología presentación
Lilis0
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
MariaGutierrez1510
 
Victimologia. mapa
Victimologia. mapa Victimologia. mapa
Victimologia. mapa
mary saavedra
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
Allynson Perez
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
laurojulio
 
Tipos de victimas
Tipos de victimasTipos de victimas
Tipos de victimas
laura10031994
 
PsicologíA Del Testimonio
PsicologíA Del TestimonioPsicologíA Del Testimonio
PsicologíA Del Testimonio
miapsiforense
 

Destacado (20)

Educacion sexual integral
Educacion sexual integralEducacion sexual integral
Educacion sexual integral
 
La victimologìa
La victimologìaLa victimologìa
La victimologìa
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Clasificacion de victimas
Clasificacion de victimasClasificacion de victimas
Clasificacion de victimas
 
Videoconferencia yasmin
Videoconferencia yasminVideoconferencia yasmin
Videoconferencia yasmin
 
Atencion Jurídica Víctimas de Trata. Proyecto Esperanza
Atencion Jurídica Víctimas de Trata.  Proyecto EsperanzaAtencion Jurídica Víctimas de Trata.  Proyecto Esperanza
Atencion Jurídica Víctimas de Trata. Proyecto Esperanza
 
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios JurídicosAcompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
 
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicaciónLa psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
 
Fundamentos gles. del plan de estudios
Fundamentos gles. del plan de estudiosFundamentos gles. del plan de estudios
Fundamentos gles. del plan de estudios
 
La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...
La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...
La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...
 
LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO, LEY CONTRA ILÍCITOS CAMBIARIOS Y LEY DE P...
LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO, LEY CONTRA ILÍCITOS CAMBIARIOS Y LEY DE P...LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO, LEY CONTRA ILÍCITOS CAMBIARIOS Y LEY DE P...
LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO, LEY CONTRA ILÍCITOS CAMBIARIOS Y LEY DE P...
 
VICTIMOLOGIA
VICTIMOLOGIAVICTIMOLOGIA
VICTIMOLOGIA
 
Agresión en la escuela...
Agresión en la escuela...Agresión en la escuela...
Agresión en la escuela...
 
Victimología presentación
Victimología presentaciónVictimología presentación
Victimología presentación
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Victimologia. mapa
Victimologia. mapa Victimologia. mapa
Victimologia. mapa
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Tipos de victimas
Tipos de victimasTipos de victimas
Tipos de victimas
 
PsicologíA Del Testimonio
PsicologíA Del TestimonioPsicologíA Del Testimonio
PsicologíA Del Testimonio
 

Similar a Derechos humanos y de las victimas

Leyes penales especiales
Leyes penales especiales Leyes penales especiales
Leyes penales especiales
Evelyn Perdomo
 
Informe tema 18
Informe tema 18Informe tema 18
Informe tema 18
ROSGIM
 
Ley del estatuto de la víctima del delito.
Ley del estatuto de la víctima del delito.Ley del estatuto de la víctima del delito.
Ley del estatuto de la víctima del delito.
José María
 
Derecho de la victima
Derecho de la victimaDerecho de la victima
Derecho de la victima
gregoriamc
 
Cuadro comparativo penal
Cuadro comparativo penalCuadro comparativo penal
Cuadro comparativo penal
Arianna Arrieche
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
Nailet Figueroa
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
Nailet Figueroa
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
luuagudelo
 
Informe de legislación penal
Informe de legislación penalInforme de legislación penal
Informe de legislación penal
Douglas Betancourt
 
Tarea unidad 3 (20 oct17)
Tarea unidad 3 (20 oct17)Tarea unidad 3 (20 oct17)
Tarea unidad 3 (20 oct17)
Heber Hernandez
 
Recomendaciones para el acceso efectivo de las víctimas de la trata de person...
Recomendaciones para el acceso efectivo de las víctimas de la trata de person...Recomendaciones para el acceso efectivo de las víctimas de la trata de person...
Recomendaciones para el acceso efectivo de las víctimas de la trata de person...
Proyecto Esperanza Adoratrices
 
Los sujetos procesales
Los sujetos procesalesLos sujetos procesales
Los sujetos procesales
Iván Galáviz Soto
 
Ley
LeyLey
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kel-zarate
 
Victima en el conflicto penal
Victima en el conflicto penal Victima en el conflicto penal
Victima en el conflicto penal
Joel Salcedo S
 
Rol del poder judicial y el ministerio público.
Rol del poder judicial y el ministerio público.Rol del poder judicial y el ministerio público.
Rol del poder judicial y el ministerio público.
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Impunidad
ImpunidadImpunidad
Impunidad
leonel hernandez
 
Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamie...
Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamie...Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamie...
Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamie...
Eduardo Martinez
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ
 
Victima en el Conflicto Penal
Victima en el Conflicto PenalVictima en el Conflicto Penal
Victima en el Conflicto Penal
Endy Casari
 

Similar a Derechos humanos y de las victimas (20)

Leyes penales especiales
Leyes penales especiales Leyes penales especiales
Leyes penales especiales
 
Informe tema 18
Informe tema 18Informe tema 18
Informe tema 18
 
Ley del estatuto de la víctima del delito.
Ley del estatuto de la víctima del delito.Ley del estatuto de la víctima del delito.
Ley del estatuto de la víctima del delito.
 
Derecho de la victima
Derecho de la victimaDerecho de la victima
Derecho de la victima
 
Cuadro comparativo penal
Cuadro comparativo penalCuadro comparativo penal
Cuadro comparativo penal
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
 
Informe de legislación penal
Informe de legislación penalInforme de legislación penal
Informe de legislación penal
 
Tarea unidad 3 (20 oct17)
Tarea unidad 3 (20 oct17)Tarea unidad 3 (20 oct17)
Tarea unidad 3 (20 oct17)
 
Recomendaciones para el acceso efectivo de las víctimas de la trata de person...
Recomendaciones para el acceso efectivo de las víctimas de la trata de person...Recomendaciones para el acceso efectivo de las víctimas de la trata de person...
Recomendaciones para el acceso efectivo de las víctimas de la trata de person...
 
Los sujetos procesales
Los sujetos procesalesLos sujetos procesales
Los sujetos procesales
 
Ley
LeyLey
Ley
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Victima en el conflicto penal
Victima en el conflicto penal Victima en el conflicto penal
Victima en el conflicto penal
 
Rol del poder judicial y el ministerio público.
Rol del poder judicial y el ministerio público.Rol del poder judicial y el ministerio público.
Rol del poder judicial y el ministerio público.
 
Impunidad
ImpunidadImpunidad
Impunidad
 
Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamie...
Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamie...Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamie...
Informe sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamie...
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
 
Victima en el Conflicto Penal
Victima en el Conflicto PenalVictima en el Conflicto Penal
Victima en el Conflicto Penal
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Derechos humanos y de las victimas

  • 1.
  • 2. ¿Quiénes se consideran víctimas?  Es víctima directa la persona que ha sufrido el daño o consecuencia de un delito. También son considerados víctimas, aunque indirectamente: el cónyuge o la persona con quien haga vida marital por más de dos años, hijo o padre adoptivo, parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, y al heredero, en los delitos cuyo resultado sea la incapacidad o la muerte del ofendido; y, en todo caso, cuando el delito sea cometido en perjuicio de un incapaz o de un menor de edad. (Art. 119 del COPP).  Respecto de los delitos que afectan a una persona jurídica (como las corporaciones, asociaciones y compañías), son víctimas los socios, accionistas o miembros.
  • 3. ¿Cuáles son los derechos de las víctimas de un delito? El Código Orgánico Procesal Penal (COPP) permite a la víctima participar en el proceso penal, siguiendo, en todo caso, las normas dispuestas para ello. En consecuencia, se le reconocen, entre otros, los siguientes derechos (Art. 120):  Presentar querella.  Ser informada de los resultados del proceso.  Solicitar medidas de protección frente a probables atentados en contra suya o de su familia.  Adherirse a la acusación del fiscal o formular una acusación particular propia contra el imputado en los delitos de acción pública; o una acusación privada en los delitos dependientes de instancia de parte.  Ejercer las acciones civiles con el objeto de reclamar la responsabilidad civil proveniente del hecho punible, y así, obtener el resarcimiento de los daños causados y perjuicios provocados.  Ser oída por el tribunal antes de decidir.  Impugnar las decisiones judiciales.
  • 4. ¿Qué papel juega la víctima dentro del proceso?  Al ser la víctima la persona directamente ofendida por el delito, por lo general, representa la principal fuente de información con respecto a las circunstancia del hecho. En este sentido, y siempre que exista la posibilidad, es importante que la víctima colabore con el Ministerio Público y los órganos policiales mientras transcurre la fase de investigación, aportando datos verdaderos que sirvan para el esclarecimiento de los hechos.
  • 5. ¿El Estado puede proteger en caso de que la vida de la victima corra peligro?  Los artículos 118 y 120 del COPP determinan la protección de las víctimas como uno de los objetivos del proceso penal. Los juzgados penales tienen competencia para dictar las medidas necesarias para evitar o hacer cesar cualquier hecho que signifique un grave riesgo para la víctima. La recién «Ley de protección de Víctimas, testigos y demás sujetos procesales» (2006) consagra las disposiciones para proteger los derechos e intereses de las víctimas. El apostamiento policial es una forma de protección común para resguardar a las víctimas. La prisión preventiva dictada en contra del imputado también puede ser una forma de protección, siempre y cuando se ajuste a las previsiones legales.
  • 6. Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela  Garantías de protección, asistencia y resarcimiento de la victima  Artículos: 26,49 (numeral 3) y 51  Responsabilidad del estado de dar protección y asistencia a las victimas  Articulo 55
  • 7. Oficina de Atención a las Víctimas del Delito y Abuso Policial  Se crea la Oficina de Atención a la víctima en los Cuerpos de Policía, en sus diferentes ámbitos político- territoriales, y se dictan las normas y principios para la atención a las víctimas del delito y abuso policial, según resolución publicada en Gaceta Oficial N° 39.390, de fecha 19 de marzo de 2010.  El artículo 2 de la norma establece que se consideran víctimas de abuso policial, aquellas que han sido objeto de algún delito, actos arbitrarios o abusos cometidos por un funcionario o funcionara policial con ocasión del ejercicio de sus funciones
  • 8.  La oficina de atención a la víctima en los Cuerpos de Policía tendrá como atribuciones la recepción, trámite, registro, evaluación, asistencia y protección de la víctima en los casos de delitos y abuso policial; así mismo, desempeñará sus funciones conforme a mecanismos que garanticen un tratamiento digno y respetuoso, protegiendo la intimidad y seguridad de las víctimas, sus familiares, testigos y demás sujetos procesales, contra todo acto de intimidación y/o represalia.
  • 9. El artículo 4 estipula: las y los funcionarios policiales deben acatar los siguientes principios:  Garantizar a las víctimas el acceso a la justicia, informando de manera inmediata a los interesados sobre el procedimiento a seguir. De igual manera, según sea el caso, los funcionarios deberán utilizar estrategias y técnicas para la solución de conflictos como la conciliación, la mediación, el arbitraje y la negociación.  Trato justo  Asistencia  Celeridad  Información
  • 10. “Algunos funcionaros señalaron la doble victimización producida por la mala atención policial, luego de cometida la primera lesión ; esta vez el órgano agresor es el mismo órgano de seguridad” (Conarepol, 2007b, p.173) Consecuencias de la victimización secundaria.  Sentimiento de pérdida de tiempo.  La víctima desconfía del sistema, tienen la idea de que denunciar no va a servir para nada.  La víctima tiene el sentimiento de abandono al no recibir información de las averiguaciones practicadas en el proceso.  El exceso de papeles, de problemas que lleva implicada la burocracia judicial. La víctima tiene la sensación de que se ven afectadas sus relaciones laborales, familiares y económicas, por el hecho de colaborar con la justicia.  El sentimiento de agresión que tiene la víctima cuando se le toma declaración. Los abogados intentarán hacer que se sienta culpable la víctima.
  • 11. “La educación sobre los derechos humanos es imprescindible para la promoción y el respeto de los mismos. Sólo un pueblo que conoce y entiende sus derechos, sabrá exigir su respeto y se comprometerá a luchar por ellos”