SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE LA
LEYENDA
Tía Macarena, Tía Rosita
Objetivo:
08/09/22
Comprender estructura y
elementos de una
leyenda.
By
Slidesgo
·
2022
By
Slidesgo
·
2022
¿Qué es una leyenda?
Es un texto narrativo ficticio, casi siempre de origen oral, que apela a lo maravilloso. Tiene,
por lo
tanto, la misma estructura que los cuentos y las fábulas: un inicio, desarrollo y desenlace.
Se trata de una narración fantástica que intenta explicar algo. Por ejemplo: el origen de un
pueblo;
algunos fenómenos de la naturaleza; las características de ciertos animales y plantas; el
surgimiento
de montañas, ríos, etc. Aparecen personajes y se menciona el tiempo y el lugar donde
transcurre la
acción.
Las leyendas son generalmente anónimas. Se transmiten a través del tiempo en forma
oral y se dice
que son de creación colectiva, porque cada persona las va modificando mientras las cuenta.
By
Slidesgo
·
2022
By
Slidesgo
·
2022
Las leyendas se pueden reconcer tres
momentos: Inicio, desarrollo y desenlace.
Aparecen personajes y se menciona el tiempo y
el lugar en donde transcurre la acción.
Las leyendas son anonimas, no tienen autor.
Se transmiten a través del tiempo de forma
oral o escrita.
Inicio: Es la parte fundamental del texto, a que
aquí, se plantea la situación inicial, el
conflicto que sucede al personaje en un
lugar y momento determinado.
Desarrollo: En esta etapa del texto narrativo se
habla de lo que le sucede al personaje
principal de la historia, se dan a conocer los
problemas en los cuales se ven envueltos y
la solución a estos.
Desenlace: En esta parte del relato se resuelve
el conflicto del personaje o de los
personajes.
Elementos de la
leyenda
Narrador
El el que relata la
historia. Es un narrador
omnisciente. No esta
presente dentro de la
historia.
Personajes
Personajes pueden ser
humanos, animales,
seres sobrenaturales,
etc.
Tiempo/espacio
El lugar y momento
donde se narra la
historia de la leyenda.
Acción
Seres reales o no reales
que realizan tareas muy
difíciles, prodigiosas o
misteriosas.
01 02
03 04
Cuenta la historia de un matrimonio que vivía sin problemas en el campo, junto a sus dos hijos. Sin
embargo, la familia no sabía que la mujer era bruja y que en su hogar escondía varios frascos con
unas cremas que, al aplicarlas sobre su cuerpo, le permitían transformarse en el animal que ella
eligiese. Todas las noches realizaba el rito de colocarse los ungüentos y salir a pasear por los campos.
En la mañana regresaba, se aplicaba sus cremas y volvía a recobrar la forma de madre.
Así pasó el tiempo, hasta que un día sus hijos la vieron, e imitando a su mamá se pusieron las cremas,
transformándose en múltiples animales. Pero cuando quisieron volver a ser niños, no supieron cómo,
y convertidos en animalitos se pusieron a llorar. El padre despertó con los sollozos de los hijos, pero
su sorpresa fue enorme, pues en lugar de verlos a ellos encontró solamente pequeños animales. Con
inteligencia, logró encontrar el frasco con la pócima indicada y consiguió que los niños se
transformaran nuevamente en niños; pero para evitar que les volviera a ocurrir lo mismo, tomó las
cremas y las botó en las aguas de un río.
La madre, convertida en oveja negra, regresó a su casa, comenzó a buscar sus cremas por todos
lados, y como no pudo encontrarlas, quedó para siempre convertida en ese animal. Por eso, cuando
se siente balar una oveja negra que vaga de noche sola por los campos, los campesinos saben que se
trata de la calchona. Todos acostumbran dejarle un plato de comida para que se alimente, ya que es
totalmente inofensiva.
La calchona
Encontrando los elementos de la
leyenda
Personaje
La calchona y sus
hijos
Tiempo/es
pacio
En el campo
Narrador
Omnisciente
acción
La mamá se echo
cremas en el cuerpo
y se convirtio en
oveja, nunca mas
pudo volver a ser
humana.
Preguntas
¿Qué sintió el padre al
ver a sus hijos
convertidos en
animales? ¿Por qué?
¿Creen que esto pueda
pasar en la vida real?
¿Por qué crees que le
gustaba transformarse
en un animal?
Resumen
● ¿Las leyendas tienen autor?
● ¿Cuáles son las partes de una leyenda?
● ¿Qué es el tiempo y espacio de una leyenda?
● ¿La leyenda que tipo de texto es?
leyenda.pptx

Más contenido relacionado

Similar a leyenda.pptx

el cuento miguel llano
el cuento miguel llanoel cuento miguel llano
el cuento miguel llano
maikialejo
 
miguel llano el cuento
 miguel llano el cuento miguel llano el cuento
miguel llano el cuento
Miguel Alejandro Llano
 
Cuentos populares de La India
Cuentos populares de La IndiaCuentos populares de La India
Cuentos populares de La India
pritrazo
 
Cuentos populares de la india
Cuentos populares de la indiaCuentos populares de la india
Cuentos populares de la india
pritrazo
 
AnáLisis De 6to Las Islas Donde Nace La
AnáLisis De 6to Las Islas Donde Nace LaAnáLisis De 6to Las Islas Donde Nace La
AnáLisis De 6to Las Islas Donde Nace La
Logos Academy
 
Cartilla tics
Cartilla ticsCartilla tics
Cartilla tics
FRANCYCORTES
 
Guia 1 lengua castellana grado quinto. primer periodo 2021 pdf
Guia 1 lengua castellana  grado quinto. primer periodo 2021 pdfGuia 1 lengua castellana  grado quinto. primer periodo 2021 pdf
Guia 1 lengua castellana grado quinto. primer periodo 2021 pdf
institucion educativa tecnica nuestra señora del rosario.
 
No eres una lagartija
No eres una lagartijaNo eres una lagartija
No eres una lagartija
Luna Magna
 
Brouchure Conceptos Literarios
Brouchure Conceptos LiterariosBrouchure Conceptos Literarios
Brouchure Conceptos Literarios
Ledy Cabrera
 
Unidad didáctica mitología
Unidad didáctica mitologíaUnidad didáctica mitología
Unidad didáctica mitología
Pepa Botella
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
karitha-lokitha
 
Presentación cuentos
Presentación cuentosPresentación cuentos
Presentación cuentos
Angeles Cabrero Anuarbe
 
_guía-mitos-y-leyendas_.pdf
_guía-mitos-y-leyendas_.pdf_guía-mitos-y-leyendas_.pdf
_guía-mitos-y-leyendas_.pdf
susana209547
 
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativoDiapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Karen Paolita Rojas Barreto
 
Cuento tradicional - presentación, resumen
Cuento tradicional - presentación, resumenCuento tradicional - presentación, resumen
Cuento tradicional - presentación, resumen
LuGarca16
 
Fabulas Infantiles
Fabulas Infantiles
Fabulas Infantiles
Fabulas Infantiles
sobreleyenda
 
Manu Ginobili Fue Elegido Una De Las Leyendas De La NBA
Manu Ginobili Fue Elegido Una De Las Leyendas De La NBA
Manu Ginobili Fue Elegido Una De Las Leyendas De La NBA
Manu Ginobili Fue Elegido Una De Las Leyendas De La NBA
cuentosclasicosinfantiles
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Karina Sanchez Hinestroza
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
karitha-lokitha
 
4 elmito
4 elmito4 elmito

Similar a leyenda.pptx (20)

el cuento miguel llano
el cuento miguel llanoel cuento miguel llano
el cuento miguel llano
 
miguel llano el cuento
 miguel llano el cuento miguel llano el cuento
miguel llano el cuento
 
Cuentos populares de La India
Cuentos populares de La IndiaCuentos populares de La India
Cuentos populares de La India
 
Cuentos populares de la india
Cuentos populares de la indiaCuentos populares de la india
Cuentos populares de la india
 
AnáLisis De 6to Las Islas Donde Nace La
AnáLisis De 6to Las Islas Donde Nace LaAnáLisis De 6to Las Islas Donde Nace La
AnáLisis De 6to Las Islas Donde Nace La
 
Cartilla tics
Cartilla ticsCartilla tics
Cartilla tics
 
Guia 1 lengua castellana grado quinto. primer periodo 2021 pdf
Guia 1 lengua castellana  grado quinto. primer periodo 2021 pdfGuia 1 lengua castellana  grado quinto. primer periodo 2021 pdf
Guia 1 lengua castellana grado quinto. primer periodo 2021 pdf
 
No eres una lagartija
No eres una lagartijaNo eres una lagartija
No eres una lagartija
 
Brouchure Conceptos Literarios
Brouchure Conceptos LiterariosBrouchure Conceptos Literarios
Brouchure Conceptos Literarios
 
Unidad didáctica mitología
Unidad didáctica mitologíaUnidad didáctica mitología
Unidad didáctica mitología
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Presentación cuentos
Presentación cuentosPresentación cuentos
Presentación cuentos
 
_guía-mitos-y-leyendas_.pdf
_guía-mitos-y-leyendas_.pdf_guía-mitos-y-leyendas_.pdf
_guía-mitos-y-leyendas_.pdf
 
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativoDiapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
 
Cuento tradicional - presentación, resumen
Cuento tradicional - presentación, resumenCuento tradicional - presentación, resumen
Cuento tradicional - presentación, resumen
 
Fabulas Infantiles
Fabulas Infantiles
Fabulas Infantiles
Fabulas Infantiles
 
Manu Ginobili Fue Elegido Una De Las Leyendas De La NBA
Manu Ginobili Fue Elegido Una De Las Leyendas De La NBA
Manu Ginobili Fue Elegido Una De Las Leyendas De La NBA
Manu Ginobili Fue Elegido Una De Las Leyendas De La NBA
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
4 elmito
4 elmito4 elmito
4 elmito
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

leyenda.pptx

  • 1. ELEMENTOS DE LA LEYENDA Tía Macarena, Tía Rosita
  • 2. Objetivo: 08/09/22 Comprender estructura y elementos de una leyenda. By Slidesgo · 2022 By Slidesgo · 2022
  • 3. ¿Qué es una leyenda? Es un texto narrativo ficticio, casi siempre de origen oral, que apela a lo maravilloso. Tiene, por lo tanto, la misma estructura que los cuentos y las fábulas: un inicio, desarrollo y desenlace. Se trata de una narración fantástica que intenta explicar algo. Por ejemplo: el origen de un pueblo; algunos fenómenos de la naturaleza; las características de ciertos animales y plantas; el surgimiento de montañas, ríos, etc. Aparecen personajes y se menciona el tiempo y el lugar donde transcurre la acción. Las leyendas son generalmente anónimas. Se transmiten a través del tiempo en forma oral y se dice que son de creación colectiva, porque cada persona las va modificando mientras las cuenta. By Slidesgo · 2022 By Slidesgo · 2022
  • 4. Las leyendas se pueden reconcer tres momentos: Inicio, desarrollo y desenlace. Aparecen personajes y se menciona el tiempo y el lugar en donde transcurre la acción. Las leyendas son anonimas, no tienen autor. Se transmiten a través del tiempo de forma oral o escrita.
  • 5. Inicio: Es la parte fundamental del texto, a que aquí, se plantea la situación inicial, el conflicto que sucede al personaje en un lugar y momento determinado. Desarrollo: En esta etapa del texto narrativo se habla de lo que le sucede al personaje principal de la historia, se dan a conocer los problemas en los cuales se ven envueltos y la solución a estos. Desenlace: En esta parte del relato se resuelve el conflicto del personaje o de los personajes.
  • 6. Elementos de la leyenda Narrador El el que relata la historia. Es un narrador omnisciente. No esta presente dentro de la historia. Personajes Personajes pueden ser humanos, animales, seres sobrenaturales, etc. Tiempo/espacio El lugar y momento donde se narra la historia de la leyenda. Acción Seres reales o no reales que realizan tareas muy difíciles, prodigiosas o misteriosas. 01 02 03 04
  • 7. Cuenta la historia de un matrimonio que vivía sin problemas en el campo, junto a sus dos hijos. Sin embargo, la familia no sabía que la mujer era bruja y que en su hogar escondía varios frascos con unas cremas que, al aplicarlas sobre su cuerpo, le permitían transformarse en el animal que ella eligiese. Todas las noches realizaba el rito de colocarse los ungüentos y salir a pasear por los campos. En la mañana regresaba, se aplicaba sus cremas y volvía a recobrar la forma de madre. Así pasó el tiempo, hasta que un día sus hijos la vieron, e imitando a su mamá se pusieron las cremas, transformándose en múltiples animales. Pero cuando quisieron volver a ser niños, no supieron cómo, y convertidos en animalitos se pusieron a llorar. El padre despertó con los sollozos de los hijos, pero su sorpresa fue enorme, pues en lugar de verlos a ellos encontró solamente pequeños animales. Con inteligencia, logró encontrar el frasco con la pócima indicada y consiguió que los niños se transformaran nuevamente en niños; pero para evitar que les volviera a ocurrir lo mismo, tomó las cremas y las botó en las aguas de un río. La madre, convertida en oveja negra, regresó a su casa, comenzó a buscar sus cremas por todos lados, y como no pudo encontrarlas, quedó para siempre convertida en ese animal. Por eso, cuando se siente balar una oveja negra que vaga de noche sola por los campos, los campesinos saben que se trata de la calchona. Todos acostumbran dejarle un plato de comida para que se alimente, ya que es totalmente inofensiva. La calchona
  • 8. Encontrando los elementos de la leyenda Personaje La calchona y sus hijos Tiempo/es pacio En el campo Narrador Omnisciente acción La mamá se echo cremas en el cuerpo y se convirtio en oveja, nunca mas pudo volver a ser humana.
  • 9. Preguntas ¿Qué sintió el padre al ver a sus hijos convertidos en animales? ¿Por qué? ¿Creen que esto pueda pasar en la vida real? ¿Por qué crees que le gustaba transformarse en un animal?
  • 10. Resumen ● ¿Las leyendas tienen autor? ● ¿Cuáles son las partes de una leyenda? ● ¿Qué es el tiempo y espacio de una leyenda? ● ¿La leyenda que tipo de texto es?