SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Literario deObras Infantiles Objetivos Fomentar el amor por la lectura y narración de cuentos. Fortalecer la argumentación, correcta expresión corporal y    análisis crítico de obras infantiles.                                                                                                                                                                                                                                  Sexto Año de Educación Básica “LAS ISLAS DONDE NACE LA LUNA” DATOS DEL AUTOR Nombre: Edna Iturralde. Lugar y fecha de nacimiento: Quito-Ecuador; 10 de mayo de 1948. Obras publicadas: J.R Machete, Torbellino, Entre cóndor y león, El pirata Barbaloca ,entre otros. Premios  obtenidos: Skipping  Stones Award, Premio Nacional a  las artes, Quitsato, Premio Darío Guevara Mayorga, entre otros. Contexto Histórico: siendo Edna Iturralde una escritora apasionada por la historia ecuatoriana, por problemas sociales y ecológicos; en su libro las islas donde nace la luna, trata sobre conflictos de guerra, aceptación de los niños especiales y la introducción de nuevas especies a Galápagos. RESUMEN DE LA OBRA Mari, Caro, sus padres y su querida mascota Busca-Busca huyen de su país hacia el Ecuador, debido al conflicto  interno de Colombia., en el cual su padre había sido amenazado de muerte. Durante su escape conocen al padre Carlos quien los ayuda a huir de tal modo que las dos hermanas gemelas se separan de sus padres.; siendo llevadas a un refugio en el que funcionaba un Programa para niños desplazados por la guerra, mientras sus padres continuaron la huida junto al buen sacerdote, quien los disfrazó de misioneros y tenía como objetivo hacer que la familia se reencontrara al otro lado de la frontera. En el  refugio las niñas  conocen a Doña Zoila, la horrible portera del lugar, y a Sor Angélica, una noble mujer de piel canela y exquisito olor azúcar;  quien les da un buen recibimiento y obsequia un maravilloso libro de las islas Galápagos, junto a unas deliciosas  galletas.  Al quedarse dormidas en su habitación,  inician una fantástica aventura; en la que conocen a Bellavaliente, una hermosa gaviota, quien junto a su mejor amigo Ernesto llevan a las pequeñas a las islas Galápagos para vencer a la terrible bruja Sekía.  Ella gobernaba este lugar  destruyéndolo paulatinamente.  Las hermanas vivieron grandiosas aventuras, aprendiendo mucho sobre los animales de la región, con quienes  luchan en contra de la malvada bruja y sus aliados, los chivos y los cerdos, que habían sido introducidos por los humanos a las islas. Haciendo uso de un canto de amor; entonado por Mari, una de las hermanas, logran conmover el corazón de la bruja consiguiendo  que ésta se arrepienta de todo el mal y se marche junto a uno de sus aliados, quien había sido el gran amor de su vida antiguamente y ella a su vez llena de coraje por su desamor lo había embrujado.  Al regresar todo a la normalidad, los animales viven nuevamente en armonía y felicidad.  Entonces  las pequeñas retornan al convento sin esperar reencontrarse con sus padres, pero para sorpresa de ellas volvieron a reunirse con ellos y les contaron su emocionante aventura. CLASIFICACIÓN DE LOS PERSONAJES  Según su actuación Protagonistas Mari y Caro, porque son el eje de la historia y alrededor de ellas giran los acontecimientos más importantes. Ellas son 2 hermanas gemelas que se quieren mucho. Mari es una niña especial, pues en la historia narran que debido a que el Dr. Llegó tarde, no la sacaron del vientre de su madre a tiempo. Sin embargo tenía grandes habilidades, aunque también limitaciones.  Antagonista La separación de las niñas de sus padres debido al conflicto interno de Colombia. Esta situación causó mucha tristeza a las niñas durante toda la historia hasta el final que se reencuentran con sus padres.  Oponentes La bruja Sequía, porque desea librarse de las niñas de cualquier manera.  Hayunchivo,  porque era el aliado de la bruja.  Cerdos, abejas  y chivos, quienes ayudaban en sus terribles planes a  la bruja. Nando, el falso pinzón quien por temor ayuda a Sequía en su terrible plan de destruir las islas. Coadyuvantes Bellavaliente, quien era la asistente de la reina.  Ernesto, era una gaviota que junto a Bellavaliente orientó y cuidó a las niñas.  Busca-Busca, quien es la mascota de las niñas y las acompaña, ayudándolas constantemente. George el solitario, tortuga representativa de estas islas quien contribuye con su fuerza y sabiduría a recuperar la tranquilidad del lugar. Don Vitrolo: líder de los lobos marinos, quien junto a su valiente patrulla de pingüinos brindan su ayuda a las hermanas para vencer a la bruja. Sor Angélica: noble mujer de piel canela y olor a azúcar quien recibe a las pequeñas en el refugio y es a la vez la reina de las islas en la aventura de las Galápagos. Padres de las niñas: quienes se esfuerzan por reencontrarse con sus hijas devolviéndoles la paz y tranquilidad a cada una. Padre Carlos: sacerdote que colabora con la familia a huir del conflicto interno de Colombia y dirigirse hacia Ecuador, permitiéndoles reencontrarse en un lugar seguro. Según su importancia Principales  Mari y Caro son importantes porque tienen mayor participación en la obra. Secundarios Busca - Busca, padres, Padre Carlos, Angélica, Bellavaliente, Ernesto, Jorge el solitario, y las tortugas, Don Vitro y sus pingüinos, Nando, porque tienen  una participación intermedia en la obra. Extras Las abejas, las estrellas de mar, y dientes filos porque aparecen solo un momento y su participación es mínima. Según su evolución Planos Mari y Caro, Busca-Busca, Angélica, Bellavaliente, Ernesto, Don Vitrolo y Jorge el solitario porque ellos tienen una actitud colaboradora, solidaria y entusiasta  desde el principio hasta el final de la historia. Redondos  La bruja Sequía, quien en la mayor parte de la obra se muestra implacable, malvada y con un enorme deseo de destruir el medio ambiente y hábitat de las especies de Galápagos, solo al final demuestra un cambio definitivo volviendo a ser la buena persona que había sido hace muchos años atrás. Nando y Hayunchivo,  porque eran durante el inicio y nudo de la obra contribuyen  a los planes negativos de Sequía y en el desenlace de la historia se arrepienten transformando sus sentimientos en positivos y nobles. AMBIENTACION FÍSICA Frontera de Colombia-Ecuador, lugar donde huía la familia.  Refugio para niños y niñas desplazados por la guerra, lugar al que llegan Mari y Caro luego de separarse de sus padres y también donde se reencuentran con ellos al fina..  Islas Galápagos, lugar donde las niñas junto a los animales luchan contra la bruja. NARRADOR Esta en primera persona porque, es Caro quien narra la historia.  Ella cuenta lo que le sucede a todos, lo que piensan y sienten en la medida que se van presentando los hechos. TIEMPO Época en la que se escribe la obra: Época actual, correspondiente al siglo XXI. Época en la que se desarrolla la obra: Época actual porque presenta el problema de la introducción de nuevas especies a Galápagos, así como el conflicto interno que atraviesa el país vecino de Colombia y la aceptación de los niños especiales a la sociedad. Tiempo gramatical de la obra: La historia está en pasado porque los verbos utilizados por el narrador están en ese tiempo. ESTRUCTURA DE LA OBRA  Tiene 41 capítulos con ilustraciones. Conflicto: Es la separación de las niñas de sus padres debido al conflicto interno de Colombia. Desenlace: Al final de la historia Mari y Caro vencen a la bruja, esta se marcha de las islas y las niñas se reencuentran con sus padres. LENGUAJE E MPLEADO Lenguaje   informativo:   porque   en   la   historia   se   proporciona   mucha información sobre Galápagos. Lenguaje descriptivo.- porque en muchos casos explican con detalles las características físicas de las especies de Galápagos y también los paisajes. RELACIÓN CON EL CONTENIDO DE LA OBRA Si tiene relación porque el cuento se llama las Islas donde Nace la Luna y la historia se desarrolla en las islas Galápagos, donde la luna representaba la esperanza para los animales, pues los aconsejaba y protegía; así mismo las niñas que necesitaban protección guardaban el deseo o esperanza de ver otra vez a sus padres. VALORES Y ANTIVALORES DE LA OBRA Amor entre Ernesto y Bellavaliente, confianza entre los animales y las niñas, respeto entre todos los animales. Odio e irrespeto de la bruja  y sus aliados  hacia los animales y medio ambiente de las islas Galápagos. TRANSFERENCIA CON LA VIDA REAL Las guerras internas que en la actualidad también se presentan. Los animales en peligro de extinción en Galápagos, debido a la introducción de especies  extrañas al ecosistema por parte del  ser humano. La aceptación de los niños especiales en la sociedad  y el derecho que tiene a ser tratados por igual. OPINIÓN PERSONAL Yo pienso que es un muy buen libro porque narra tres problemas actuales: la aceptación de los niños especiales en la sociedad, los problemas de Galápagos y las guerras.  A través de la lectura de esta obra nos damos cuenta que es necesario  hacer grandes  esfuerzos por combatir las injusticias que se cometen con los animales y el medio ambiente; las consecuencias y el sufrimiento de las familias que se destruyen por las guerras y el irrespeto que muchos  demostramos a los niños especiales por no aceptar que son tan maravillosos  y capaces como nosotros.                     Análisis realizado por: Miss Vicky Villavicencio de Ramírez
AnáLisis De 6to Las Islas Donde Nace La
AnáLisis De 6to Las Islas Donde Nace La
AnáLisis De 6to Las Islas Donde Nace La
AnáLisis De 6to Las Islas Donde Nace La
AnáLisis De 6to Las Islas Donde Nace La
AnáLisis De 6to Las Islas Donde Nace La
AnáLisis De 6to Las Islas Donde Nace La
AnáLisis De 6to Las Islas Donde Nace La
AnáLisis De 6to Las Islas Donde Nace La

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORDIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORangelicafernandez
 
Ecuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran ColombiaEcuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran Colombia
Pablo Molina Molina
 
RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS
RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS
RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS
jencarlomirada
 
RELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIARELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIA
Ramón Mavisoy Vargas
 
Bachué y la creación del mundo
Bachué y la creación del mundoBachué y la creación del mundo
Bachué y la creación del mundo
CARMENZA GUEVARA
 
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADORLEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
SebastinAyala8
 
Primer periodo el proyecto nacional criollo
Primer periodo el proyecto nacional criolloPrimer periodo el proyecto nacional criollo
Primer periodo el proyecto nacional criollo
Mara Andrade
 
El macizo colombiano
El macizo colombianoEl macizo colombiano
El macizo colombiano
Rocio Compañera
 
El mundo y sus diferentes lenguas
El mundo y sus diferentes lenguasEl mundo y sus diferentes lenguas
El mundo y sus diferentes lenguas
GABRIELAGUERRERO65
 
Juan josé flores
Juan josé flores Juan josé flores
Juan josé flores
Neida Vega
 
Juan Jose Flores
Juan Jose FloresJuan Jose Flores
Periodo de Integración en Ecuador
Periodo de Integración en EcuadorPeriodo de Integración en Ecuador
Periodo de Integración en EcuadorPaokrdenas
 
Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional
Ivette93
 
5.cultura chorrera
5.cultura chorrera5.cultura chorrera
5.cultura chorreraBella Fiore
 
Ecuador región costa
Ecuador   región costaEcuador   región costa
Ecuador región costaCleo1
 
La dama tapada
La dama tapadaLa dama tapada
La dama tapada
caramqui
 
Grupos etnicos del ecuador
Grupos etnicos del ecuadorGrupos etnicos del ecuador
Grupos etnicos del ecuador
Chinita Hans
 
proyecto de educación cultural y artística
proyecto de educación cultural y artísticaproyecto de educación cultural y artística
proyecto de educación cultural y artística
myrianILAQUICHE
 

La actualidad más candente (20)

DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORDIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
 
Ecuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran ColombiaEcuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran Colombia
 
RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS
RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS
RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS
 
RELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIARELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIA
 
Bachué y la creación del mundo
Bachué y la creación del mundoBachué y la creación del mundo
Bachué y la creación del mundo
 
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADORLEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
 
Primer periodo el proyecto nacional criollo
Primer periodo el proyecto nacional criolloPrimer periodo el proyecto nacional criollo
Primer periodo el proyecto nacional criollo
 
El macizo colombiano
El macizo colombianoEl macizo colombiano
El macizo colombiano
 
El mundo y sus diferentes lenguas
El mundo y sus diferentes lenguasEl mundo y sus diferentes lenguas
El mundo y sus diferentes lenguas
 
Juan josé flores
Juan josé flores Juan josé flores
Juan josé flores
 
Juan Jose Flores
Juan Jose FloresJuan Jose Flores
Juan Jose Flores
 
Periodo de Integración en Ecuador
Periodo de Integración en EcuadorPeriodo de Integración en Ecuador
Periodo de Integración en Ecuador
 
Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional
 
5.cultura chorrera
5.cultura chorrera5.cultura chorrera
5.cultura chorrera
 
Ecuador región costa
Ecuador   región costaEcuador   región costa
Ecuador región costa
 
La dama tapada
La dama tapadaLa dama tapada
La dama tapada
 
Grupos etnicos del ecuador
Grupos etnicos del ecuadorGrupos etnicos del ecuador
Grupos etnicos del ecuador
 
proyecto de educación cultural y artística
proyecto de educación cultural y artísticaproyecto de educación cultural y artística
proyecto de educación cultural y artística
 
La dama tapada
La dama tapadaLa dama tapada
La dama tapada
 

Destacado

AnáLisis De 6to Caminantes Del Sol
AnáLisis De 6to Caminantes Del SolAnáLisis De 6to Caminantes Del Sol
AnáLisis De 6to Caminantes Del SolLogos Academy
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
carmenmaria.ruiz
 
Historia de Sant Jordii! 2009
Historia de Sant Jordii! 2009Historia de Sant Jordii! 2009
Historia de Sant Jordii! 2009guest78df02
 
Travel Of Roma
Travel Of RomaTravel Of Roma
Travel Of Romavictor1094
 
Blowin% In The Wind Ab
Blowin% In The Wind AbBlowin% In The Wind Ab
Blowin% In The Wind AbAna Castro
 
Construction Management (2014)
Construction Management (2014)Construction Management (2014)
Construction Management (2014)Peter Yavari
 
El Cine 2 en preescolar
El Cine 2 en preescolarEl Cine 2 en preescolar
El Cine 2 en preescolar
Logos Academy
 
Dossier saragosse
Dossier saragosseDossier saragosse
Dossier saragosse
Poezou
 
Présentation personnage
Présentation personnagePrésentation personnage
Présentation personnage
Trisha Lisant
 
Sistema De NumeracióN Ximena
Sistema De NumeracióN XimenaSistema De NumeracióN Ximena
Sistema De NumeracióN XimenaLogos Academy
 
Guía solución transformada laplace
Guía solución transformada laplaceGuía solución transformada laplace
Guía solución transformada laplace
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
canadas-low-sulphur-gasoline-pioneer-francais
canadas-low-sulphur-gasoline-pioneer-francaiscanadas-low-sulphur-gasoline-pioneer-francais
canadas-low-sulphur-gasoline-pioneer-francaisSteven Scutaru
 
La Union Sovietica final
La Union Sovietica finalLa Union Sovietica final
La Union Sovietica finalAmgrajmg
 
MOTIVACIÓN para tu LIDER interno.
MOTIVACIÓN para tu LIDER interno.MOTIVACIÓN para tu LIDER interno.
MOTIVACIÓN para tu LIDER interno.
Alejandro Delobelle
 
Proyecto de investigacion Desercion escolar
Proyecto de investigacion Desercion escolarProyecto de investigacion Desercion escolar
Proyecto de investigacion Desercion escolar
hackattack
 
Perdre du ventre, maigrir des hanches, perdre du poids sport, astuce ventre p...
Perdre du ventre, maigrir des hanches, perdre du poids sport, astuce ventre p...Perdre du ventre, maigrir des hanches, perdre du poids sport, astuce ventre p...
Perdre du ventre, maigrir des hanches, perdre du poids sport, astuce ventre p...
Mark Tinta
 
Oral presentations remake
Oral presentations remakeOral presentations remake
Oral presentations remake
Beentherebefore
 

Destacado (20)

AnáLisis De 6to Caminantes Del Sol
AnáLisis De 6to Caminantes Del SolAnáLisis De 6to Caminantes Del Sol
AnáLisis De 6to Caminantes Del Sol
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Historia de Sant Jordii! 2009
Historia de Sant Jordii! 2009Historia de Sant Jordii! 2009
Historia de Sant Jordii! 2009
 
Travel Of Roma
Travel Of RomaTravel Of Roma
Travel Of Roma
 
Blowin% In The Wind Ab
Blowin% In The Wind AbBlowin% In The Wind Ab
Blowin% In The Wind Ab
 
Construction Management (2014)
Construction Management (2014)Construction Management (2014)
Construction Management (2014)
 
El Cine 2 en preescolar
El Cine 2 en preescolarEl Cine 2 en preescolar
El Cine 2 en preescolar
 
Dossier saragosse
Dossier saragosseDossier saragosse
Dossier saragosse
 
Présentation personnage
Présentation personnagePrésentation personnage
Présentation personnage
 
Sistema De NumeracióN Ximena
Sistema De NumeracióN XimenaSistema De NumeracióN Ximena
Sistema De NumeracióN Ximena
 
Guía solución transformada laplace
Guía solución transformada laplaceGuía solución transformada laplace
Guía solución transformada laplace
 
canadas-low-sulphur-gasoline-pioneer-francais
canadas-low-sulphur-gasoline-pioneer-francaiscanadas-low-sulphur-gasoline-pioneer-francais
canadas-low-sulphur-gasoline-pioneer-francais
 
La Union Sovietica final
La Union Sovietica finalLa Union Sovietica final
La Union Sovietica final
 
MOTIVACIÓN para tu LIDER interno.
MOTIVACIÓN para tu LIDER interno.MOTIVACIÓN para tu LIDER interno.
MOTIVACIÓN para tu LIDER interno.
 
Proyecto de investigacion Desercion escolar
Proyecto de investigacion Desercion escolarProyecto de investigacion Desercion escolar
Proyecto de investigacion Desercion escolar
 
Perdre du ventre, maigrir des hanches, perdre du poids sport, astuce ventre p...
Perdre du ventre, maigrir des hanches, perdre du poids sport, astuce ventre p...Perdre du ventre, maigrir des hanches, perdre du poids sport, astuce ventre p...
Perdre du ventre, maigrir des hanches, perdre du poids sport, astuce ventre p...
 
isli_fr
isli_frisli_fr
isli_fr
 
Oral presentations remake
Oral presentations remakeOral presentations remake
Oral presentations remake
 
Fotograma1
Fotograma1Fotograma1
Fotograma1
 

Similar a AnáLisis De 6to Las Islas Donde Nace La

Cuentosparavivirbien
CuentosparavivirbienCuentosparavivirbien
Cuentosparavivirbien
Patrizzio Pineda
 
Libro letras en genero 2
Libro letras en genero 2Libro letras en genero 2
Libro letras en genero 2
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK
 
Tríptico verán
Tríptico veránTríptico verán
Tríptico verán
isaacperalferrol
 
leyenda.pptx
leyenda.pptxleyenda.pptx
leyenda.pptx
MacarenaSolis12
 
Laciudaddelasbestias
LaciudaddelasbestiasLaciudaddelasbestias
Laciudaddelasbestias
Noemy Uribe
 
Guia navidad 11_pdf
Guia navidad 11_pdfGuia navidad 11_pdf
Guia navidad 11_pdfCeip Aragon
 
Seleccion lecturasnavidad 201411
Seleccion lecturasnavidad 201411Seleccion lecturasnavidad 201411
Seleccion lecturasnavidad 201411
Mariona Martinez Dorado
 
Propostas de lectura 1º e 2º
Propostas de lectura 1º e 2ºPropostas de lectura 1º e 2º
Propostas de lectura 1º e 2º
bibliotecaelvina08
 
Lecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday rivera
Lecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday riveraLecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday rivera
Lecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday rivera
Madayrco
 
Analisis cuentos tradicionales
Analisis cuentos tradicionalesAnalisis cuentos tradicionales
Analisis cuentos tradicionales
Cristina Pérez Ramírez
 
Seleccion lecturas navidad 2014
Seleccion lecturas navidad 2014Seleccion lecturas navidad 2014
Seleccion lecturas navidad 2014
Mariona Martinez Dorado
 
Itinerario Lector Segundo Ciclo
Itinerario Lector Segundo CicloItinerario Lector Segundo Ciclo
Itinerario Lector Segundo Ciclo
Letrito Calero
 
revista literatura oral de la costa de (2).pdf
revista literatura oral de la costa de (2).pdfrevista literatura oral de la costa de (2).pdf
revista literatura oral de la costa de (2).pdf
xiomaraperoza
 
Mitos y leyendas.pptx
Mitos y leyendas.pptxMitos y leyendas.pptx
Mitos y leyendas.pptx
JORGEARMANDOPERALTAB
 
Suxestions veran 2021
Suxestions veran 2021Suxestions veran 2021
Suxestions veran 2021
Francisca Pérez
 
Recomendaciones navidad 2014
Recomendaciones navidad 2014Recomendaciones navidad 2014
Recomendaciones navidad 2014
Letrito Calero
 
Recomendaciones navidad 2014
Recomendaciones navidad 2014Recomendaciones navidad 2014
Recomendaciones navidad 2014
Letrito Calero
 
Cuentos populares de La India
Cuentos populares de La IndiaCuentos populares de La India
Cuentos populares de La Indiapritrazo
 

Similar a AnáLisis De 6to Las Islas Donde Nace La (20)

Cuentosparavivirbien
CuentosparavivirbienCuentosparavivirbien
Cuentosparavivirbien
 
Libro letras en genero 2
Libro letras en genero 2Libro letras en genero 2
Libro letras en genero 2
 
Tríptico verán
Tríptico veránTríptico verán
Tríptico verán
 
leyenda.pptx
leyenda.pptxleyenda.pptx
leyenda.pptx
 
Laciudaddelasbestias
LaciudaddelasbestiasLaciudaddelasbestias
Laciudaddelasbestias
 
Guia navidad 11_pdf
Guia navidad 11_pdfGuia navidad 11_pdf
Guia navidad 11_pdf
 
Monografía
Monografía Monografía
Monografía
 
Seleccion lecturasnavidad 201411
Seleccion lecturasnavidad 201411Seleccion lecturasnavidad 201411
Seleccion lecturasnavidad 201411
 
Propostas de lectura 1º e 2º
Propostas de lectura 1º e 2ºPropostas de lectura 1º e 2º
Propostas de lectura 1º e 2º
 
Lecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday rivera
Lecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday riveraLecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday rivera
Lecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday rivera
 
Analisis cuentos tradicionales
Analisis cuentos tradicionalesAnalisis cuentos tradicionales
Analisis cuentos tradicionales
 
Seleccion lecturas navidad 2014
Seleccion lecturas navidad 2014Seleccion lecturas navidad 2014
Seleccion lecturas navidad 2014
 
Itinerario Lector Segundo Ciclo
Itinerario Lector Segundo CicloItinerario Lector Segundo Ciclo
Itinerario Lector Segundo Ciclo
 
Guia actividades-noche-muertos
Guia actividades-noche-muertosGuia actividades-noche-muertos
Guia actividades-noche-muertos
 
revista literatura oral de la costa de (2).pdf
revista literatura oral de la costa de (2).pdfrevista literatura oral de la costa de (2).pdf
revista literatura oral de la costa de (2).pdf
 
Mitos y leyendas.pptx
Mitos y leyendas.pptxMitos y leyendas.pptx
Mitos y leyendas.pptx
 
Suxestions veran 2021
Suxestions veran 2021Suxestions veran 2021
Suxestions veran 2021
 
Recomendaciones navidad 2014
Recomendaciones navidad 2014Recomendaciones navidad 2014
Recomendaciones navidad 2014
 
Recomendaciones navidad 2014
Recomendaciones navidad 2014Recomendaciones navidad 2014
Recomendaciones navidad 2014
 
Cuentos populares de La India
Cuentos populares de La IndiaCuentos populares de La India
Cuentos populares de La India
 

Más de Logos Academy

Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Es importante como nos sentimos - Ficha # 1Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
Logos Academy
 
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Para una convivencia armónica - FICHA # 10Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Respeto a las diferencias - FICHA # 8Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad  Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
La diferencia - Ficha # 7
La diferencia - Ficha # 7La diferencia - Ficha # 7
La diferencia - Ficha # 7
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTODiálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Logos Academy
 
El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6
Logos Academy
 
Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Logos Academy
 

Más de Logos Academy (20)

Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Es importante como nos sentimos - Ficha # 1Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
 
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Para una convivencia armónica - FICHA # 10Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Para una convivencia armónica - FICHA # 10
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Respeto a las diferencias - FICHA # 8Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Respeto a las diferencias - FICHA # 8
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad  Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
La diferencia - Ficha # 7
La diferencia - Ficha # 7La diferencia - Ficha # 7
La diferencia - Ficha # 7
 
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTODiálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
 
El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6
 
Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5
 
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
 
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

AnáLisis De 6to Las Islas Donde Nace La

  • 1. Análisis Literario deObras Infantiles Objetivos Fomentar el amor por la lectura y narración de cuentos. Fortalecer la argumentación, correcta expresión corporal y análisis crítico de obras infantiles. Sexto Año de Educación Básica “LAS ISLAS DONDE NACE LA LUNA” DATOS DEL AUTOR Nombre: Edna Iturralde. Lugar y fecha de nacimiento: Quito-Ecuador; 10 de mayo de 1948. Obras publicadas: J.R Machete, Torbellino, Entre cóndor y león, El pirata Barbaloca ,entre otros. Premios obtenidos: Skipping Stones Award, Premio Nacional a las artes, Quitsato, Premio Darío Guevara Mayorga, entre otros. Contexto Histórico: siendo Edna Iturralde una escritora apasionada por la historia ecuatoriana, por problemas sociales y ecológicos; en su libro las islas donde nace la luna, trata sobre conflictos de guerra, aceptación de los niños especiales y la introducción de nuevas especies a Galápagos. RESUMEN DE LA OBRA Mari, Caro, sus padres y su querida mascota Busca-Busca huyen de su país hacia el Ecuador, debido al conflicto interno de Colombia., en el cual su padre había sido amenazado de muerte. Durante su escape conocen al padre Carlos quien los ayuda a huir de tal modo que las dos hermanas gemelas se separan de sus padres.; siendo llevadas a un refugio en el que funcionaba un Programa para niños desplazados por la guerra, mientras sus padres continuaron la huida junto al buen sacerdote, quien los disfrazó de misioneros y tenía como objetivo hacer que la familia se reencontrara al otro lado de la frontera. En el refugio las niñas conocen a Doña Zoila, la horrible portera del lugar, y a Sor Angélica, una noble mujer de piel canela y exquisito olor azúcar; quien les da un buen recibimiento y obsequia un maravilloso libro de las islas Galápagos, junto a unas deliciosas galletas. Al quedarse dormidas en su habitación, inician una fantástica aventura; en la que conocen a Bellavaliente, una hermosa gaviota, quien junto a su mejor amigo Ernesto llevan a las pequeñas a las islas Galápagos para vencer a la terrible bruja Sekía. Ella gobernaba este lugar destruyéndolo paulatinamente. Las hermanas vivieron grandiosas aventuras, aprendiendo mucho sobre los animales de la región, con quienes luchan en contra de la malvada bruja y sus aliados, los chivos y los cerdos, que habían sido introducidos por los humanos a las islas. Haciendo uso de un canto de amor; entonado por Mari, una de las hermanas, logran conmover el corazón de la bruja consiguiendo que ésta se arrepienta de todo el mal y se marche junto a uno de sus aliados, quien había sido el gran amor de su vida antiguamente y ella a su vez llena de coraje por su desamor lo había embrujado. Al regresar todo a la normalidad, los animales viven nuevamente en armonía y felicidad. Entonces las pequeñas retornan al convento sin esperar reencontrarse con sus padres, pero para sorpresa de ellas volvieron a reunirse con ellos y les contaron su emocionante aventura. CLASIFICACIÓN DE LOS PERSONAJES Según su actuación Protagonistas Mari y Caro, porque son el eje de la historia y alrededor de ellas giran los acontecimientos más importantes. Ellas son 2 hermanas gemelas que se quieren mucho. Mari es una niña especial, pues en la historia narran que debido a que el Dr. Llegó tarde, no la sacaron del vientre de su madre a tiempo. Sin embargo tenía grandes habilidades, aunque también limitaciones. Antagonista La separación de las niñas de sus padres debido al conflicto interno de Colombia. Esta situación causó mucha tristeza a las niñas durante toda la historia hasta el final que se reencuentran con sus padres. Oponentes La bruja Sequía, porque desea librarse de las niñas de cualquier manera. Hayunchivo, porque era el aliado de la bruja. Cerdos, abejas y chivos, quienes ayudaban en sus terribles planes a la bruja. Nando, el falso pinzón quien por temor ayuda a Sequía en su terrible plan de destruir las islas. Coadyuvantes Bellavaliente, quien era la asistente de la reina. Ernesto, era una gaviota que junto a Bellavaliente orientó y cuidó a las niñas. Busca-Busca, quien es la mascota de las niñas y las acompaña, ayudándolas constantemente. George el solitario, tortuga representativa de estas islas quien contribuye con su fuerza y sabiduría a recuperar la tranquilidad del lugar. Don Vitrolo: líder de los lobos marinos, quien junto a su valiente patrulla de pingüinos brindan su ayuda a las hermanas para vencer a la bruja. Sor Angélica: noble mujer de piel canela y olor a azúcar quien recibe a las pequeñas en el refugio y es a la vez la reina de las islas en la aventura de las Galápagos. Padres de las niñas: quienes se esfuerzan por reencontrarse con sus hijas devolviéndoles la paz y tranquilidad a cada una. Padre Carlos: sacerdote que colabora con la familia a huir del conflicto interno de Colombia y dirigirse hacia Ecuador, permitiéndoles reencontrarse en un lugar seguro. Según su importancia Principales Mari y Caro son importantes porque tienen mayor participación en la obra. Secundarios Busca - Busca, padres, Padre Carlos, Angélica, Bellavaliente, Ernesto, Jorge el solitario, y las tortugas, Don Vitro y sus pingüinos, Nando, porque tienen una participación intermedia en la obra. Extras Las abejas, las estrellas de mar, y dientes filos porque aparecen solo un momento y su participación es mínima. Según su evolución Planos Mari y Caro, Busca-Busca, Angélica, Bellavaliente, Ernesto, Don Vitrolo y Jorge el solitario porque ellos tienen una actitud colaboradora, solidaria y entusiasta desde el principio hasta el final de la historia. Redondos La bruja Sequía, quien en la mayor parte de la obra se muestra implacable, malvada y con un enorme deseo de destruir el medio ambiente y hábitat de las especies de Galápagos, solo al final demuestra un cambio definitivo volviendo a ser la buena persona que había sido hace muchos años atrás. Nando y Hayunchivo, porque eran durante el inicio y nudo de la obra contribuyen a los planes negativos de Sequía y en el desenlace de la historia se arrepienten transformando sus sentimientos en positivos y nobles. AMBIENTACION FÍSICA Frontera de Colombia-Ecuador, lugar donde huía la familia. Refugio para niños y niñas desplazados por la guerra, lugar al que llegan Mari y Caro luego de separarse de sus padres y también donde se reencuentran con ellos al fina.. Islas Galápagos, lugar donde las niñas junto a los animales luchan contra la bruja. NARRADOR Esta en primera persona porque, es Caro quien narra la historia. Ella cuenta lo que le sucede a todos, lo que piensan y sienten en la medida que se van presentando los hechos. TIEMPO Época en la que se escribe la obra: Época actual, correspondiente al siglo XXI. Época en la que se desarrolla la obra: Época actual porque presenta el problema de la introducción de nuevas especies a Galápagos, así como el conflicto interno que atraviesa el país vecino de Colombia y la aceptación de los niños especiales a la sociedad. Tiempo gramatical de la obra: La historia está en pasado porque los verbos utilizados por el narrador están en ese tiempo. ESTRUCTURA DE LA OBRA Tiene 41 capítulos con ilustraciones. Conflicto: Es la separación de las niñas de sus padres debido al conflicto interno de Colombia. Desenlace: Al final de la historia Mari y Caro vencen a la bruja, esta se marcha de las islas y las niñas se reencuentran con sus padres. LENGUAJE E MPLEADO Lenguaje informativo: porque en la historia se proporciona mucha información sobre Galápagos. Lenguaje descriptivo.- porque en muchos casos explican con detalles las características físicas de las especies de Galápagos y también los paisajes. RELACIÓN CON EL CONTENIDO DE LA OBRA Si tiene relación porque el cuento se llama las Islas donde Nace la Luna y la historia se desarrolla en las islas Galápagos, donde la luna representaba la esperanza para los animales, pues los aconsejaba y protegía; así mismo las niñas que necesitaban protección guardaban el deseo o esperanza de ver otra vez a sus padres. VALORES Y ANTIVALORES DE LA OBRA Amor entre Ernesto y Bellavaliente, confianza entre los animales y las niñas, respeto entre todos los animales. Odio e irrespeto de la bruja y sus aliados hacia los animales y medio ambiente de las islas Galápagos. TRANSFERENCIA CON LA VIDA REAL Las guerras internas que en la actualidad también se presentan. Los animales en peligro de extinción en Galápagos, debido a la introducción de especies extrañas al ecosistema por parte del ser humano. La aceptación de los niños especiales en la sociedad y el derecho que tiene a ser tratados por igual. OPINIÓN PERSONAL Yo pienso que es un muy buen libro porque narra tres problemas actuales: la aceptación de los niños especiales en la sociedad, los problemas de Galápagos y las guerras. A través de la lectura de esta obra nos damos cuenta que es necesario hacer grandes esfuerzos por combatir las injusticias que se cometen con los animales y el medio ambiente; las consecuencias y el sufrimiento de las familias que se destruyen por las guerras y el irrespeto que muchos demostramos a los niños especiales por no aceptar que son tan maravillosos y capaces como nosotros. Análisis realizado por: Miss Vicky Villavicencio de Ramírez