SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos Literarios
Cuentos
Un cuento es una narración breve que es creación o ficción de uno o
varios autores, basada o no en hechos reales, inspirada o no en
anteriores escritos o leyendas. En resumen, un cuento es una obra de
ficción que se desarrolla en cierto universo de seres y
acontecimientos.
Ej: El Sapo y la Mariposa
 Un estanque. En él, un sapo. Tiene hambre. No obstante,
desenrolla su lengua y empuja hacia la orilla a la mariposa,
que estaba a punto de ahogarse.
 Conversan.
 Ella le cuenta las maravillas del inmenso mundo que se
extiende más allá del estanque.
 Él quiere volar y no se eleva.
 Siguen conversando.
 Él le cuenta las maravillas del inmenso mundo que se extiende más allá de la
superficie.
 Ella quiere bucear y, nuevamente, lo intenta. Esta vez, la certeza la empuja con
mayor vehemencia.
 Con la ayuda del sapo, desciende hacia las profundidades en el interior de una
burbuja, que se hace cada vez más pequeña. Ilusionada, le implora al sapo
continuar.
 Apenas muere, la engulle. Mientras la digiere, recuerda la angustia de la mariposa
cuando estuvo a punto de ahogarse en la superficie. El sapo hace el amago de volar.
Novelas
La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción
fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los
lectores.
Adivinanzas
Una adivinanza es un tipo de acertijo cuyo enunciado se formula en
forma de rima.
Negra por dentro,
negra por fuera,
es mi corazón
negra madera.
(La aceituna)
Poesías
Es un género literario considerado como una manifestación de la
belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en
prosa.
Madrecita tierna
madrecita bella
por ti yo daría
mi vida entera
cuando tu me mimas
cuando tu me besas
me siento el cielo
rodeadas de estrellas
Trabalenguas
Son oraciones o textos breves, en cualquier idioma, creados para que su
pronunciación en voz alta sea de difícil articulación. Con frecuencia son
usados como ejercicio para desarrollar una dicción ágil y expedita.
Pepe pecas pica papas
con un pico pica papas
pepe pecas con un pico
pica papas pepe pecas.
Décimas
Genéricamente una décima en poesía es una estrofa constituida
por 10 versos octosílabos.
Amor, no te llame amor
el que no te corresponde
pues que no hay materia adonde
imprima forma el favor.
naturaleza, en rigor,
conservó tantas edades
correspondiendo amistades
que no hay animal perfecto
si no asiste a su concepto
la unión de dos voluntades
Leyendas
Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos
de ficción, a menudo sobrenaturales, por ejemplo, dioses; y se
transmite de generación en generación.
En el centro histórico sucedió una historia de amor de
una pareja que se quiso mucho pero la joven era de
clase alta y el joven era pobre, se veían a escondidas y
la sociedad no lo permitía, cuando la joven se
embarazo el joven nunca supo, cuando los papas se
enteraron encerraron a la joven en una casa de monjas
que se llamaba “la casa de la recogida”, mientras sus
papas le decían a la sociedad que había salido de viaje,
cuando la joven tuvo a su hijo después de un año ella
salió pero no se pudo llevar al niño porque sus papas no querían que nadie
supiera, y al niño lo adoptaron las mojas pero la joven siempre iba a visitarlo y
le decía que ella era su mama, el niño se fue encariñando con ella y lo iba a
visitar todos los días, un día el niño se puso muy enfermo y falleció, cuenta la
leyenda que las personas que visitan ese lugar ven a un niño que espera a su
mama, una joven cuenta que se había hospedado en ese lugar y se le apareció
el niño al querer la joven acercarse a preguntarle su nombre el niño
desapareció.
Fabulas
Las fábulas son composiciones literarias breves en las que
los personajes casi siempre son animales que presentan
características humanas como el hablar. Estas historias
concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter
instructivo, que suele figurar al final del texto.
Los dos Enemigos
Dos hombres que se odiaban entre sí navegaban en la misma nave, uno
sentado en la proa y otro en la popa. Surgió una tempestad, y hallándose el
barco a punto de hundirse, el hombre que estaba en la popa preguntó al piloto
que cuál era la parte de la nave que se
hundiría primero.
-La proa - dijo el piloto.
-Entonces repuso este hombre - no espero la
muerte con tristeza, porque veré a mi
enemigo morir antes que yo.
Muy mezquina actitud es preferir ver sufrir
a los enemigos que inquietarse por el daño
que irremediablemente se está a punto de
recibir.
Liceo Rubén Darío
Esfuerzo, Formación y Disciplina
Conceptos Literarios
Cuentos, Novelas, Adivinanzas, Poesías,
Trabalenguas, décimas, Leyendas y Fabulas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amorjuliox
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos CentroamericanosLeyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos CentroamericanosJackelin Mannucci
 
Mitos y leyendas mas concidas del ecuador
Mitos y leyendas mas concidas del ecuadorMitos y leyendas mas concidas del ecuador
Mitos y leyendas mas concidas del ecuadorSEBASTIANALEXANDERGU
 
Don Quijote- cap 2-3, 74 (2)
Don Quijote- cap 2-3, 74 (2)Don Quijote- cap 2-3, 74 (2)
Don Quijote- cap 2-3, 74 (2)pmclaytor1
 
El ilustre amor
El ilustre amorEl ilustre amor
El ilustre amorsofiamau
 
Leyendas d ecuador
Leyendas d ecuadorLeyendas d ecuador
Leyendas d ecuadormatctambo
 
Memorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendasMemorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendasJenniferTapia30
 
El misterio de la casa embrujada.
El misterio de la casa embrujada.El misterio de la casa embrujada.
El misterio de la casa embrujada.patmaha
 
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentosYolis Payes
 
Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Andersonchicaiza
 
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntosEl otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntosBIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 

La actualidad más candente (20)

Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos CentroamericanosLeyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos Centroamericanos
 
Antología de cuentos
Antología de cuentosAntología de cuentos
Antología de cuentos
 
Mitos y leyendas mas concidas del ecuador
Mitos y leyendas mas concidas del ecuadorMitos y leyendas mas concidas del ecuador
Mitos y leyendas mas concidas del ecuador
 
Don Quijote- cap 2-3, 74 (2)
Don Quijote- cap 2-3, 74 (2)Don Quijote- cap 2-3, 74 (2)
Don Quijote- cap 2-3, 74 (2)
 
El ilustre amor
El ilustre amorEl ilustre amor
El ilustre amor
 
RAYUELA
RAYUELA RAYUELA
RAYUELA
 
La gallina degollada
La gallina degolladaLa gallina degollada
La gallina degollada
 
Leyendas d ecuador
Leyendas d ecuadorLeyendas d ecuador
Leyendas d ecuador
 
El chivato
El chivatoEl chivato
El chivato
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
 
Memorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendasMemorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendas
 
El ladrón de abrazos alumno
El ladrón de abrazos alumnoEl ladrón de abrazos alumno
El ladrón de abrazos alumno
 
Historieta de Don Quijote
Historieta de Don QuijoteHistorieta de Don Quijote
Historieta de Don Quijote
 
Mitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombiaMitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombia
 
El misterio de la casa embrujada.
El misterio de la casa embrujada.El misterio de la casa embrujada.
El misterio de la casa embrujada.
 
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
 
Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'
 
DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS CUENTO
DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS CUENTODONDE VIVEN LOS MONSTRUOS CUENTO
DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS CUENTO
 
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntosEl otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
 

Similar a Brouchure Conceptos Literarios

Similar a Brouchure Conceptos Literarios (20)

Conceptos Literarios
Conceptos LiterariosConceptos Literarios
Conceptos Literarios
 
Cartilla tics
Cartilla ticsCartilla tics
Cartilla tics
 
Los subgéneros narrativos
Los subgéneros narrativosLos subgéneros narrativos
Los subgéneros narrativos
 
Géneros literarios
Géneros literarios  Géneros literarios
Géneros literarios
 
Textos
TextosTextos
Textos
 
SESIÓN 1 VEN Y CUENTA CONMIGO Libro .pdf
SESIÓN 1 VEN Y CUENTA CONMIGO Libro .pdfSESIÓN 1 VEN Y CUENTA CONMIGO Libro .pdf
SESIÓN 1 VEN Y CUENTA CONMIGO Libro .pdf
 
Lliteratura Infantil
Lliteratura InfantilLliteratura Infantil
Lliteratura Infantil
 
Guía 7°
Guía 7°Guía 7°
Guía 7°
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Libros, Leyendas y Mitos
Libros, Leyendas y MitosLibros, Leyendas y Mitos
Libros, Leyendas y Mitos
 
Navegacion
Navegacion
Navegacion
Navegacion
 
Leyenda La calchona.pptx
Leyenda La calchona.pptxLeyenda La calchona.pptx
Leyenda La calchona.pptx
 
leyenda.pptx
leyenda.pptxleyenda.pptx
leyenda.pptx
 
Cuento De Terror
Cuento De Terror
Cuento De Terror
Cuento De Terror
 
Vidafedro
VidafedroVidafedro
Vidafedro
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Los cuentos, fábulas e historias
Los cuentos, fábulas e historiasLos cuentos, fábulas e historias
Los cuentos, fábulas e historias
 
Texto Narrativo ,Palabras Compuestas, Uso De La Letra V Y B 1
Texto Narrativo ,Palabras Compuestas, Uso De La Letra V Y B 1Texto Narrativo ,Palabras Compuestas, Uso De La Letra V Y B 1
Texto Narrativo ,Palabras Compuestas, Uso De La Letra V Y B 1
 
Características de la fábula
Características de la fábulaCaracterísticas de la fábula
Características de la fábula
 

Más de Ledy Cabrera

Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxLedy Cabrera
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxLedy Cabrera
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxLedy Cabrera
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxLedy Cabrera
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxLedy Cabrera
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Ledy Cabrera
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Ledy Cabrera
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasLedy Cabrera
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosLedy Cabrera
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Ledy Cabrera
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Ledy Cabrera
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Ledy Cabrera
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Ledy Cabrera
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Ledy Cabrera
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelLedy Cabrera
 

Más de Ledy Cabrera (20)

Los Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptxLos Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptx
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatos
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo Excel
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Brouchure Conceptos Literarios

  • 1. Conceptos Literarios Cuentos Un cuento es una narración breve que es creación o ficción de uno o varios autores, basada o no en hechos reales, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas. En resumen, un cuento es una obra de ficción que se desarrolla en cierto universo de seres y acontecimientos. Ej: El Sapo y la Mariposa  Un estanque. En él, un sapo. Tiene hambre. No obstante, desenrolla su lengua y empuja hacia la orilla a la mariposa, que estaba a punto de ahogarse.  Conversan.  Ella le cuenta las maravillas del inmenso mundo que se extiende más allá del estanque.  Él quiere volar y no se eleva.  Siguen conversando.  Él le cuenta las maravillas del inmenso mundo que se extiende más allá de la superficie.  Ella quiere bucear y, nuevamente, lo intenta. Esta vez, la certeza la empuja con mayor vehemencia.  Con la ayuda del sapo, desciende hacia las profundidades en el interior de una burbuja, que se hace cada vez más pequeña. Ilusionada, le implora al sapo continuar.  Apenas muere, la engulle. Mientras la digiere, recuerda la angustia de la mariposa cuando estuvo a punto de ahogarse en la superficie. El sapo hace el amago de volar. Novelas La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Adivinanzas Una adivinanza es un tipo de acertijo cuyo enunciado se formula en forma de rima. Negra por dentro, negra por fuera, es mi corazón negra madera. (La aceituna) Poesías Es un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa. Madrecita tierna madrecita bella por ti yo daría mi vida entera cuando tu me mimas cuando tu me besas me siento el cielo rodeadas de estrellas Trabalenguas Son oraciones o textos breves, en cualquier idioma, creados para que su pronunciación en voz alta sea de difícil articulación. Con frecuencia son usados como ejercicio para desarrollar una dicción ágil y expedita. Pepe pecas pica papas con un pico pica papas pepe pecas con un pico pica papas pepe pecas. Décimas Genéricamente una décima en poesía es una estrofa constituida por 10 versos octosílabos. Amor, no te llame amor el que no te corresponde pues que no hay materia adonde imprima forma el favor. naturaleza, en rigor, conservó tantas edades correspondiendo amistades que no hay animal perfecto si no asiste a su concepto la unión de dos voluntades
  • 2. Leyendas Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos de ficción, a menudo sobrenaturales, por ejemplo, dioses; y se transmite de generación en generación. En el centro histórico sucedió una historia de amor de una pareja que se quiso mucho pero la joven era de clase alta y el joven era pobre, se veían a escondidas y la sociedad no lo permitía, cuando la joven se embarazo el joven nunca supo, cuando los papas se enteraron encerraron a la joven en una casa de monjas que se llamaba “la casa de la recogida”, mientras sus papas le decían a la sociedad que había salido de viaje, cuando la joven tuvo a su hijo después de un año ella salió pero no se pudo llevar al niño porque sus papas no querían que nadie supiera, y al niño lo adoptaron las mojas pero la joven siempre iba a visitarlo y le decía que ella era su mama, el niño se fue encariñando con ella y lo iba a visitar todos los días, un día el niño se puso muy enfermo y falleció, cuenta la leyenda que las personas que visitan ese lugar ven a un niño que espera a su mama, una joven cuenta que se había hospedado en ese lugar y se le apareció el niño al querer la joven acercarse a preguntarle su nombre el niño desapareció. Fabulas Las fábulas son composiciones literarias breves en las que los personajes casi siempre son animales que presentan características humanas como el hablar. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto. Los dos Enemigos Dos hombres que se odiaban entre sí navegaban en la misma nave, uno sentado en la proa y otro en la popa. Surgió una tempestad, y hallándose el barco a punto de hundirse, el hombre que estaba en la popa preguntó al piloto que cuál era la parte de la nave que se hundiría primero. -La proa - dijo el piloto. -Entonces repuso este hombre - no espero la muerte con tristeza, porque veré a mi enemigo morir antes que yo. Muy mezquina actitud es preferir ver sufrir a los enemigos que inquietarse por el daño que irremediablemente se está a punto de recibir. Liceo Rubén Darío Esfuerzo, Formación y Disciplina Conceptos Literarios Cuentos, Novelas, Adivinanzas, Poesías, Trabalenguas, décimas, Leyendas y Fabulas.