SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA LA PAZ No. 1  FLANDES Siguiente
MITOS Y LEYENDAS DEL TOLIMA GRANDE   Siguiente
LEYENDA Término genérico que engloba varios tipos de narraciones de tradición oral en todo el mundo. Como manifestación del folclore, l a s  leyendas  tradicionales se han transmitido de generación en generación MITO Narración que describe y retrata, en lenguaje simbólico, el origen de los elementos y supuestos básicos de una civilización Siguiente
Menú Principal   La Llorona El Diablo La Bruja La Patasola La Candileja La Fraile El Mohan Siguiente Salir
EL MOHAN Es el mas importante de los mitos del Tolima, en algunas regiones le dicen el   Poira Menú Salir
EL DIABLO Es de los mitos el mas conocido, también se le conoce con el nombre de “Biruñas”, “La Cosa Mala”, “El Patas”  Menú Salir
LA BRUJA Es un personaje conocido universalmente, la bruja tolimense, única, absoluta y original Menú Salir
LA CANDILEJA Nuestros progenitores cuentan que hace muchísimos años había una anciana que tenia dos nietos a quienes consentía demasiado Menú Salir
EL FRAILE Lo llaman el cura sin cabeza o el descabezado Menú Salir
LA LLORONA Mujer que creyendo a su esposo muerto durante la guerra se enamora de otro y se embaraza, al cabo del tiempo su esposo regresa y ella huye con su pequeño niño en una noche tormentosa siendo arrasada por las aguas del río Menú Salir
LA PATASOLA Es de los mitos del Tolima la mas temible, sanguinaria y voraz  Menú Salir
LA BRUJA La bruja tolimense es una mujer joven y hermosa que tiene pacto con el diablo, vuela de noche y se transforma en pava o “pisca”, persigue a los hombres infieles. Se dice que se les ahuyenta echándole sal.  Sali r
EL MOHAN La diversidad de leyendas que se encuentran sobre las hazañas o artificios como actúa, constituye una riqueza folklórica para esta tierra tolimense. Los pescadores lo califican de travieso, andariego, aventurero, brujo y libertino. Se quejan de hacerle zozobrar sus embarcaciones, de raptarles sus mejoras bogas, de robarles las carnadas y los anzuelos; dicen que les enreda las redes de pescar, les ahuyenta los peces, castiga a los hombres que no oyen misa y trabajan en día de precepto, llevándoselos a las insondables cavernas que posee en el fondo de los grandes ríos. Salir
LA CANDILEJA Nuestros progenitores cuenta que hace muchísimos años había una anciana que tenía dos nietos a quienes consentía demasiado, tolerándoles hasta las extrañas o ocurrencias, groserías y desenfrenos.  Cuando murió la anciana , San Pedro la recriminó por la falta de rigidez en la educación de sus dos pimpollos y la condenó a purgar sus penas en este mundo entre tres llamaradas de candela,  Salir Volver
LA LLORONA Es una mujer cuyo marido se fue a la guerra, al cabo de un tiempo lo dan por muerto. Afligida  y abandonada se dedico a la modistería para no morir de hambre,  hasta que se le presentó un soldado del cual se enamora locamente quedando embarazada al poco tiempo regresa su marido y ella despavorida huye con su bebe en brazos en una noche tormentosa.  La mujer y su hijo fueron arrasados por las corrientes del río. Desde entonces se escucha una mujer llorando buscando a su hijo.  Salir
EL DIABLO Es de los mitos más conocidos, también se le conoce con los nombres de “El Biruñas”, “La cosa mala”, “El Patas” y “El Diablo”. Lo utilizan cuando se quiere asustar a los niños para que no se ausente de la casa se le dice: “Si te vas, te llevará el Mandingas”. Muchos dicen que lo han visto tarde la noche, de a caballo a la ,amera de un potente hacendado fumándose un tabaco gigante. En otras ocasiones es un hombre buen mozo, simpático, atractivo y chistoso. En las casas de juego es el tahúr que nunca pierde y se las sabe todas. Salir
LA LEYENDA  DEL FRAILE Es otro espanto que tiene diferentes leyendas, en el Tolima lo denominan  “El cura sin cabeza”, o el “ cura descabezado”. En la llanura  ardiente del Magdalena  figura simplemente como el Fraile, y tuvo su origen en la villa de Purificación. Salir
LA PATASOLA Cuenta la historia que un rico hacendado se enamora de la esposa de uno de sus peones y que para conquistarla mandaba de viaje al campesino, cierto día el campesino simulo un viaje para sorprender a su esposa con su patrón y es así como los encuentra, el enfurecido hombre de un solo machetazo corta la cabeza de su patrón y el cuadril de su esposa. Ambos mueren al tiempo y el campesino va a la cárcel. Desde entonces se cuenta que se ve aparecer una mujer andando en una sola pierna lamentándose  y votando sangre. Siguiente Salir
EL MOHAN
EL DIABLO
LA BRUJA
LA LLORONA
LA CANDILEJA
LA PATASOLA
EL FRAILE
LUZ D. GUZMAN R. Lic. C. Sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos ColombianosLeyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos Colombianos
Nicolasa
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
Miguel Acuña
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos CentroamericanosLeyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Jackelin Mannucci
 
La familiapeligra libreto
La familiapeligra libretoLa familiapeligra libreto
La familiapeligra libreto
johnhardysterlings
 
Listado titulos literatura cuentos infantiles
Listado titulos literatura cuentos infantilesListado titulos literatura cuentos infantiles
Listado titulos literatura cuentos infantiles
bibliotecasiv
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
messisanchez1992
 
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamáLeyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Camilo Cotos
 
Retahilas
RetahilasRetahilas
Retahilas
jaquiaime
 
Cultura tolimense
Cultura tolimenseCultura tolimense
Cultura tolimense
da11iela
 
El cadejo
El cadejoEl cadejo
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
mayotubebe
 
Historias inventadas
Historias inventadasHistorias inventadas
Historias inventadas
rdiez7
 
Tradiciones colombianas
Tradiciones colombianasTradiciones colombianas
Tradiciones colombianas
Valeria Ospina Sánchez
 
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINAiNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
indira osirs murcia rodriguez
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
Vio
 
La llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendasLa llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendas
Jesus Antonio Peña
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
angielizeh
 
Panama tierra de mitos y leyendas3
Panama tierra de mitos y leyendas3Panama tierra de mitos y leyendas3
Panama tierra de mitos y leyendas3
150101
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
Manuel Reyes
 
Revista jeniree ch
Revista jeniree chRevista jeniree ch
Revista jeniree ch
Jeniree Chirinos
 

La actualidad más candente (20)

Leyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos ColombianosLeyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos Colombianos
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos CentroamericanosLeyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos Centroamericanos
 
La familiapeligra libreto
La familiapeligra libretoLa familiapeligra libreto
La familiapeligra libreto
 
Listado titulos literatura cuentos infantiles
Listado titulos literatura cuentos infantilesListado titulos literatura cuentos infantiles
Listado titulos literatura cuentos infantiles
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
 
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamáLeyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
 
Retahilas
RetahilasRetahilas
Retahilas
 
Cultura tolimense
Cultura tolimenseCultura tolimense
Cultura tolimense
 
El cadejo
El cadejoEl cadejo
El cadejo
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
Historias inventadas
Historias inventadasHistorias inventadas
Historias inventadas
 
Tradiciones colombianas
Tradiciones colombianasTradiciones colombianas
Tradiciones colombianas
 
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINAiNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
La llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendasLa llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendas
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
Panama tierra de mitos y leyendas3
Panama tierra de mitos y leyendas3Panama tierra de mitos y leyendas3
Panama tierra de mitos y leyendas3
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Revista jeniree ch
Revista jeniree chRevista jeniree ch
Revista jeniree ch
 

Similar a Leyendas del tolima

Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
madalylaura
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
madalylaura
 
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
laura1920
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
lauraliliana123
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
karitha-lokitha
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
karitha-lokitha
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
karitha-lokitha
 
12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
isabella05
 
CLASES DE TEXTOS NARRATIVOS.pptx
CLASES DE TEXTOS NARRATIVOS.pptxCLASES DE TEXTOS NARRATIVOS.pptx
CLASES DE TEXTOS NARRATIVOS.pptx
Jonatan Rudolf
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
karitha-lokitha
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
karitha-lokitha
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
karitha-lokitha
 
Mitos y leyendas colombianas
Mitos y leyendas colombianasMitos y leyendas colombianas
Mitos y leyendas colombianas
nando12345678910
 
Mitos y leyendas 123123
Mitos y leyendas 123123Mitos y leyendas 123123
Mitos y leyendas 123123
fernando524
 
Mitos y leyendas_colombia
Mitos y leyendas_colombiaMitos y leyendas_colombia
Mitos y leyendas_colombia
raulosky
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
CAMILO597
 
Carolina arango. mitos
Carolina arango. mitosCarolina arango. mitos
Carolina arango. mitos
carango2094
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
MONYTIKIS
 
Copia del llano en llamas
Copia del llano en llamasCopia del llano en llamas
Copia del llano en llamas
Ivan Martinez
 
La Leyenda De La Llorona
La Leyenda De La LloronaLa Leyenda De La Llorona
La Leyenda De La Llorona
Pulmon
 

Similar a Leyendas del tolima (20)

Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
 
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
 
CLASES DE TEXTOS NARRATIVOS.pptx
CLASES DE TEXTOS NARRATIVOS.pptxCLASES DE TEXTOS NARRATIVOS.pptx
CLASES DE TEXTOS NARRATIVOS.pptx
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas colombianas
Mitos y leyendas colombianasMitos y leyendas colombianas
Mitos y leyendas colombianas
 
Mitos y leyendas 123123
Mitos y leyendas 123123Mitos y leyendas 123123
Mitos y leyendas 123123
 
Mitos y leyendas_colombia
Mitos y leyendas_colombiaMitos y leyendas_colombia
Mitos y leyendas_colombia
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
Carolina arango. mitos
Carolina arango. mitosCarolina arango. mitos
Carolina arango. mitos
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Copia del llano en llamas
Copia del llano en llamasCopia del llano en llamas
Copia del llano en llamas
 
La Leyenda De La Llorona
La Leyenda De La LloronaLa Leyenda De La Llorona
La Leyenda De La Llorona
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Leyendas del tolima

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA LA PAZ No. 1 FLANDES Siguiente
  • 2. MITOS Y LEYENDAS DEL TOLIMA GRANDE Siguiente
  • 3. LEYENDA Término genérico que engloba varios tipos de narraciones de tradición oral en todo el mundo. Como manifestación del folclore, l a s leyendas tradicionales se han transmitido de generación en generación MITO Narración que describe y retrata, en lenguaje simbólico, el origen de los elementos y supuestos básicos de una civilización Siguiente
  • 4. Menú Principal La Llorona El Diablo La Bruja La Patasola La Candileja La Fraile El Mohan Siguiente Salir
  • 5. EL MOHAN Es el mas importante de los mitos del Tolima, en algunas regiones le dicen el Poira Menú Salir
  • 6. EL DIABLO Es de los mitos el mas conocido, también se le conoce con el nombre de “Biruñas”, “La Cosa Mala”, “El Patas” Menú Salir
  • 7. LA BRUJA Es un personaje conocido universalmente, la bruja tolimense, única, absoluta y original Menú Salir
  • 8. LA CANDILEJA Nuestros progenitores cuentan que hace muchísimos años había una anciana que tenia dos nietos a quienes consentía demasiado Menú Salir
  • 9. EL FRAILE Lo llaman el cura sin cabeza o el descabezado Menú Salir
  • 10. LA LLORONA Mujer que creyendo a su esposo muerto durante la guerra se enamora de otro y se embaraza, al cabo del tiempo su esposo regresa y ella huye con su pequeño niño en una noche tormentosa siendo arrasada por las aguas del río Menú Salir
  • 11. LA PATASOLA Es de los mitos del Tolima la mas temible, sanguinaria y voraz Menú Salir
  • 12. LA BRUJA La bruja tolimense es una mujer joven y hermosa que tiene pacto con el diablo, vuela de noche y se transforma en pava o “pisca”, persigue a los hombres infieles. Se dice que se les ahuyenta echándole sal. Sali r
  • 13. EL MOHAN La diversidad de leyendas que se encuentran sobre las hazañas o artificios como actúa, constituye una riqueza folklórica para esta tierra tolimense. Los pescadores lo califican de travieso, andariego, aventurero, brujo y libertino. Se quejan de hacerle zozobrar sus embarcaciones, de raptarles sus mejoras bogas, de robarles las carnadas y los anzuelos; dicen que les enreda las redes de pescar, les ahuyenta los peces, castiga a los hombres que no oyen misa y trabajan en día de precepto, llevándoselos a las insondables cavernas que posee en el fondo de los grandes ríos. Salir
  • 14. LA CANDILEJA Nuestros progenitores cuenta que hace muchísimos años había una anciana que tenía dos nietos a quienes consentía demasiado, tolerándoles hasta las extrañas o ocurrencias, groserías y desenfrenos. Cuando murió la anciana , San Pedro la recriminó por la falta de rigidez en la educación de sus dos pimpollos y la condenó a purgar sus penas en este mundo entre tres llamaradas de candela, Salir Volver
  • 15. LA LLORONA Es una mujer cuyo marido se fue a la guerra, al cabo de un tiempo lo dan por muerto. Afligida y abandonada se dedico a la modistería para no morir de hambre, hasta que se le presentó un soldado del cual se enamora locamente quedando embarazada al poco tiempo regresa su marido y ella despavorida huye con su bebe en brazos en una noche tormentosa. La mujer y su hijo fueron arrasados por las corrientes del río. Desde entonces se escucha una mujer llorando buscando a su hijo. Salir
  • 16. EL DIABLO Es de los mitos más conocidos, también se le conoce con los nombres de “El Biruñas”, “La cosa mala”, “El Patas” y “El Diablo”. Lo utilizan cuando se quiere asustar a los niños para que no se ausente de la casa se le dice: “Si te vas, te llevará el Mandingas”. Muchos dicen que lo han visto tarde la noche, de a caballo a la ,amera de un potente hacendado fumándose un tabaco gigante. En otras ocasiones es un hombre buen mozo, simpático, atractivo y chistoso. En las casas de juego es el tahúr que nunca pierde y se las sabe todas. Salir
  • 17. LA LEYENDA DEL FRAILE Es otro espanto que tiene diferentes leyendas, en el Tolima lo denominan “El cura sin cabeza”, o el “ cura descabezado”. En la llanura ardiente del Magdalena figura simplemente como el Fraile, y tuvo su origen en la villa de Purificación. Salir
  • 18. LA PATASOLA Cuenta la historia que un rico hacendado se enamora de la esposa de uno de sus peones y que para conquistarla mandaba de viaje al campesino, cierto día el campesino simulo un viaje para sorprender a su esposa con su patrón y es así como los encuentra, el enfurecido hombre de un solo machetazo corta la cabeza de su patrón y el cuadril de su esposa. Ambos mueren al tiempo y el campesino va a la cárcel. Desde entonces se cuenta que se ve aparecer una mujer andando en una sola pierna lamentándose y votando sangre. Siguiente Salir
  • 26. LUZ D. GUZMAN R. Lic. C. Sociales