SlideShare una empresa de Scribd logo
                                                                              	
  	
  	
  	
  
Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia
	
  
	
  




       LEYES	
  DE	
  NEWTON	
  CON	
  MONOPATINES	
  
	
  
	
  

PRIMERA	
   LEY	
   DE	
   NEWTON:	
   TODO	
   CUERPO	
   PERMANECE	
   EN	
   SU	
   ESTADO	
   DE	
  
REPOSO	
   O	
   DE	
   MOVIMIENTO	
   RECTILÍNEO	
   UNIFORME	
   A	
   MENOS	
   QUE	
   SOBRE	
   ÉL	
  
ACTÚEN	
  FUERZAS	
  QUE	
  LO	
  OBLIGUEN	
  A	
  CAMBIAR	
  DE	
  ESTADO.	
  
	
  
           • Cuerda	
  +	
  monopatín	
  (con	
  un	
  alumno	
  montado)	
  -­‐>	
  tirar	
  de	
  la	
  cuerda	
  (colchoneta	
  
             detrás	
  del	
  monopatín).	
  CAE	
  PORQUE	
  TIENDE	
  A	
  PERMANECER	
  EN	
  REPOSO.	
  
           • Moverse	
   con	
   el	
   monopatín	
   y	
   chocar	
   con	
   colchoneta.	
   CAE	
   PORQUE	
   TIENDE	
   A	
  
             PERMANECER	
  EN	
  MOVIMIENTO.	
  
	
  
TERCERA	
   LEY	
   DE	
   NEWTON:	
   CUANDO	
   UN	
   CUERPO	
   EJERCE	
   UNA	
   FUERZA	
   SOBRE	
  
OTRO,	
   ESTE	
   ÚLTIMO	
   EJERCE	
   UNA	
   FUERZA	
   DE	
   REACCIÓN	
   IDÉNTICA	
   PERO	
   DE	
  
SENTIDO	
  CONTRARIO	
  SOBRE	
  EL	
  PRIMERO.	
  
	
  
           • Dos	
  personas	
  del	
  mismo	
  peso	
  sentadas	
  en	
  dos	
  monopatines…	
  UNO	
  empuja	
  al	
  otro	
  
             y	
  los	
  dos	
  se	
  mueven.	
  
           • Dos	
   personas	
   del	
   mismo	
   peso	
   sentadas	
   en	
   dos	
   monopatines…	
   cogen	
   los	
   extremos	
  
             de	
  una	
  cuerda	
  y	
  UNO	
  tira	
  de	
  ella.	
  
	
  
SEGUNDA	
  LEY	
  DE	
  NEWTON:	
  EL	
  CAMBIO	
  DE	
  VELOCIDAD	
  QUE	
  EXPERIMENTA	
  UN	
  
CUERPO	
  (ACELERACIÓN)	
  ES	
  DIRECTAMENTE	
  PROPORCIONAL	
  A	
  LA	
  FUERZA	
  QUE	
  
ACTÚA	
  SOBRE	
  ÉL,	
  E	
  INVERSAMENTE	
  PROPORCIONAL	
  A	
  SU	
  MASA.	
  
	
  
           • Lanzar	
  un	
  balón	
  con	
  la	
  mano	
  subido	
  en	
  el	
  monopatín.	
  SI	
  QUIEN	
  LANZA	
  EL	
  BALÓN	
  
             HACE	
  UNA	
  FUERZA…	
  ¿POR	
  QUÉ	
  A	
  PENAS	
  SE	
  MUEVE?	
  
           • Dos	
   personas	
   de	
   pie	
   en	
   un	
   monopatín	
   y	
   una	
   (pequeña)	
   sentada	
   en	
   otro.	
   Cogen	
  
             extremos	
  de	
  una	
  cuerda	
  y	
  solo	
  UNO	
  tira	
  de	
  ella.	
  	
  
           • Poner	
   a	
   un	
   tercero	
   en	
   el	
   monopatín	
   de	
   dos	
   y	
   repetir.	
   ACELERA	
   MÁS	
   EL	
  
             MONOPATIN	
   CON	
   SOLO	
   UNA	
   PERSONA,	
   YA	
   QUE	
   LA	
   CONSTANTE	
   DE	
  
             PROPORCIONALIDAD	
  (MASA)	
  ES	
  MENOR.	
  
	
  



                                                                    Camino	
  de	
  la	
  Piedad,	
  8	
  -­‐	
  C.P.	
  40002	
  	
  -­‐	
  	
  Segovia	
  	
  -­‐	
  	
  Tlfns.	
  921	
  43	
  67	
  61	
  -­‐	
  	
  Fax:	
  921	
  44	
  34	
  47	
  
                                                                                     www.maristassegovia.org	
  |	
  fuencisla@maristascompostela.org	
  

Más contenido relacionado

Destacado

MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universalMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal
Álvaro Pascual Sanz
 
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circularMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
Álvaro Pascual Sanz
 
Ficha "La guerra de las galaxias"
Ficha "La guerra de las galaxias"Ficha "La guerra de las galaxias"
Ficha "La guerra de las galaxias"
Álvaro Pascual Sanz
 
4. Movimiento horizontal y vertical
4. Movimiento horizontal y vertical4. Movimiento horizontal y vertical
4. Movimiento horizontal y vertical
Álvaro Pascual Sanz
 
Problemas de formulación
Problemas de formulaciónProblemas de formulación
Problemas de formulación
Álvaro Pascual Sanz
 
Problemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicasProblemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicas
Álvaro Pascual Sanz
 
Problemas de estática
Problemas de estáticaProblemas de estática
Problemas de estática
Álvaro Pascual Sanz
 
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZASPROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
Álvaro Pascual Sanz
 
5. movimiento parabólico
5. movimiento parabólico5. movimiento parabólico
5. movimiento parabólico
Álvaro Pascual Sanz
 
Problemas de dinámica
Problemas de dinámicaProblemas de dinámica
Problemas de dinámica
Álvaro Pascual Sanz
 
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Álvaro Pascual Sanz
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento verticalCINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
Álvaro Pascual Sanz
 
Análisis lomce @ftsaez
Análisis lomce @ftsaezAnálisis lomce @ftsaez
Análisis lomce @ftsaez
Álvaro Pascual Sanz
 
Problemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de NewtonProblemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de Newton
Álvaro Pascual Sanz
 
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXICómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Álvaro Pascual Sanz
 
Problemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontalProblemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontal
Álvaro Pascual Sanz
 
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélitesMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites
Álvaro Pascual Sanz
 
2. Ecuaciones de movimiento - 3D
2. Ecuaciones de movimiento - 3D2. Ecuaciones de movimiento - 3D
2. Ecuaciones de movimiento - 3D
Álvaro Pascual Sanz
 
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Ana Basterra
 
Física2 bach 9.3 ley de ampere
Física2 bach 9.3 ley de ampereFísica2 bach 9.3 ley de ampere
Física2 bach 9.3 ley de ampere
Tarpafar
 

Destacado (20)

MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universalMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal
 
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circularMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
 
Ficha "La guerra de las galaxias"
Ficha "La guerra de las galaxias"Ficha "La guerra de las galaxias"
Ficha "La guerra de las galaxias"
 
4. Movimiento horizontal y vertical
4. Movimiento horizontal y vertical4. Movimiento horizontal y vertical
4. Movimiento horizontal y vertical
 
Problemas de formulación
Problemas de formulaciónProblemas de formulación
Problemas de formulación
 
Problemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicasProblemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicas
 
Problemas de estática
Problemas de estáticaProblemas de estática
Problemas de estática
 
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZASPROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
 
5. movimiento parabólico
5. movimiento parabólico5. movimiento parabólico
5. movimiento parabólico
 
Problemas de dinámica
Problemas de dinámicaProblemas de dinámica
Problemas de dinámica
 
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento verticalCINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
 
Análisis lomce @ftsaez
Análisis lomce @ftsaezAnálisis lomce @ftsaez
Análisis lomce @ftsaez
 
Problemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de NewtonProblemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de Newton
 
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXICómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
 
Problemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontalProblemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontal
 
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélitesMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites
 
2. Ecuaciones de movimiento - 3D
2. Ecuaciones de movimiento - 3D2. Ecuaciones de movimiento - 3D
2. Ecuaciones de movimiento - 3D
 
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
 
Física2 bach 9.3 ley de ampere
Física2 bach 9.3 ley de ampereFísica2 bach 9.3 ley de ampere
Física2 bach 9.3 ley de ampere
 

Más de Álvaro Pascual Sanz

Diseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solarDiseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solar
Álvaro Pascual Sanz
 
Construcción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusaConstrucción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusa
Álvaro Pascual Sanz
 
Presentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQPresentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQ
Álvaro Pascual Sanz
 
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Álvaro Pascual Sanz
 
La física de los videojuegos
La física de los videojuegosLa física de los videojuegos
La física de los videojuegos
Álvaro Pascual Sanz
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
Álvaro Pascual Sanz
 
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la físicaIdeas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Álvaro Pascual Sanz
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
Álvaro Pascual Sanz
 
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento VisualVisual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓNFUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓN
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL IIFUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL II
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL IFUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL I
Álvaro Pascual Sanz
 
MOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVOMOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVO
Álvaro Pascual Sanz
 
GRAVEDAD II
 GRAVEDAD II GRAVEDAD II
GRAVEDAD II
Álvaro Pascual Sanz
 
GRAVEDAD I
GRAVEDAD IGRAVEDAD I
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxitoCómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Álvaro Pascual Sanz
 
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el SkateparkEvaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Álvaro Pascual Sanz
 
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Álvaro Pascual Sanz
 
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
Álvaro Pascual Sanz
 

Más de Álvaro Pascual Sanz (20)

Diseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solarDiseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solar
 
Construcción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusaConstrucción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusa
 
Presentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQPresentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQ
 
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
 
La física de los videojuegos
La física de los videojuegosLa física de los videojuegos
La física de los videojuegos
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
 
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la físicaIdeas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
 
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento VisualVisual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento Visual
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
 
FUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓNFUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓN
 
FUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL IIFUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL II
 
FUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL IFUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL I
 
MOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVOMOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVO
 
GRAVEDAD II
 GRAVEDAD II GRAVEDAD II
GRAVEDAD II
 
GRAVEDAD I
GRAVEDAD IGRAVEDAD I
GRAVEDAD I
 
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxitoCómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
 
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el SkateparkEvaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
 
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
 
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
 

Leyes de newton con monopatines

  • 1.           Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia     LEYES  DE  NEWTON  CON  MONOPATINES       PRIMERA   LEY   DE   NEWTON:   TODO   CUERPO   PERMANECE   EN   SU   ESTADO   DE   REPOSO   O   DE   MOVIMIENTO   RECTILÍNEO   UNIFORME   A   MENOS   QUE   SOBRE   ÉL   ACTÚEN  FUERZAS  QUE  LO  OBLIGUEN  A  CAMBIAR  DE  ESTADO.     • Cuerda  +  monopatín  (con  un  alumno  montado)  -­‐>  tirar  de  la  cuerda  (colchoneta   detrás  del  monopatín).  CAE  PORQUE  TIENDE  A  PERMANECER  EN  REPOSO.   • Moverse   con   el   monopatín   y   chocar   con   colchoneta.   CAE   PORQUE   TIENDE   A   PERMANECER  EN  MOVIMIENTO.     TERCERA   LEY   DE   NEWTON:   CUANDO   UN   CUERPO   EJERCE   UNA   FUERZA   SOBRE   OTRO,   ESTE   ÚLTIMO   EJERCE   UNA   FUERZA   DE   REACCIÓN   IDÉNTICA   PERO   DE   SENTIDO  CONTRARIO  SOBRE  EL  PRIMERO.     • Dos  personas  del  mismo  peso  sentadas  en  dos  monopatines…  UNO  empuja  al  otro   y  los  dos  se  mueven.   • Dos   personas   del   mismo   peso   sentadas   en   dos   monopatines…   cogen   los   extremos   de  una  cuerda  y  UNO  tira  de  ella.     SEGUNDA  LEY  DE  NEWTON:  EL  CAMBIO  DE  VELOCIDAD  QUE  EXPERIMENTA  UN   CUERPO  (ACELERACIÓN)  ES  DIRECTAMENTE  PROPORCIONAL  A  LA  FUERZA  QUE   ACTÚA  SOBRE  ÉL,  E  INVERSAMENTE  PROPORCIONAL  A  SU  MASA.     • Lanzar  un  balón  con  la  mano  subido  en  el  monopatín.  SI  QUIEN  LANZA  EL  BALÓN   HACE  UNA  FUERZA…  ¿POR  QUÉ  A  PENAS  SE  MUEVE?   • Dos   personas   de   pie   en   un   monopatín   y   una   (pequeña)   sentada   en   otro.   Cogen   extremos  de  una  cuerda  y  solo  UNO  tira  de  ella.     • Poner   a   un   tercero   en   el   monopatín   de   dos   y   repetir.   ACELERA   MÁS   EL   MONOPATIN   CON   SOLO   UNA   PERSONA,   YA   QUE   LA   CONSTANTE   DE   PROPORCIONALIDAD  (MASA)  ES  MENOR.     Camino  de  la  Piedad,  8  -­‐  C.P.  40002    -­‐    Segovia    -­‐    Tlfns.  921  43  67  61  -­‐    Fax:  921  44  34  47   www.maristassegovia.org  |  fuencisla@maristascompostela.org