SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FÍSICA DE LOS
VIDEOJUEGOS
TRACKER
CLAVE
1. Presentación del proyecto.
2. Sugerencia de trabajo.
3. Presentación del programa.
4. Otras opciones.
PRESENTACIÓN
DEL PROYECTO
1. Introducción teórica de las leyes físicas
estudiadas.
2. Introducción del videojuego a analizar y
su relación con las leyes físicas a estudiar.
3. Datos, cálculo y análisis empleando el
programa Tracker.
4. Conclusiones.
5. Referencias.
6. Apéndices.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
1. Introducción teórica de las leyes
físicas estudiadas.
‣ Guión nombrando las leyes físicas
que van a ser analizadas.
‣ Explicación de cada una de las leyes.
‣ Análisis de cómo dichas leyes
aparecen en la vida diaria.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
2. Introducción del videojuego a analizar
y su relación con las leyes físicas a
estudiar.
‣ Explicación breve de en qué consiste
el juego (objetivo, cómo se juega,
jugabilidad).
‣ Vincular las leyes explicadas en el
apartado anterior con el videojuego.
‣ Plantear las preguntas a responder.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
3. Datos, cálculo y análisis empleando el
programa Tracker.
‣ Cálculos a mano.
‣ Capturas de pantalla (fotos, vídeos).
‣ …
4. Conclusiones.
‣ Respuesta a las preguntas planteadas.
‣ Nuevas dudas que quedan sin resolver.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
5. Referencias.
‣ Fuentes de información consultadas.
6. Apéndices.
‣ Tutorial explicando las funciones de
Tracker empleadas.
‣ Otras informaciones necesarias.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
SUGERENCIA DE
TRABAJO
LA FÍSICA DE
LOS ANGRY
BIRDS
SUGERENCIA
1. Haz una estimación razonable del tamaño de un
“Angry Bird”.
a. Analiza el movimiento del pájaro, tanto la
componente horizontal como la vertical y calcula
la velocidad a la que se mueve.
b. Determina el valor de “g” en el mundo del
videojuego. ¿Por qué piensas que los diseñadores
del videojuego podrían querer que la aceleración
de la gravedad fuera diferente a la real?
https://drive.google.com/open?
id=0Bxyz8_SHntGOb0hrdTc0QUdGWW8
SUGERENCIA
2. ¿Se cumple el principio de conservación del
momento lineal cuando el pájaro azul se divide en
tres?
En caso de que no se conserve el momento lineal:
Imagina que un cuarto pájaro (invisible) se crea a la
vez que los otros 3. Calcula cuál sería el momento
lineal de este pájaro invisible para que se cumpla
el principio de conservación del momento lineal.
https://drive.google.com/open?
id=0Bxyz8_SHntGOZWJPUU4zXzFuazQ
SUGERENCIA
3. ¿Se cumple el principio de conservación
del momento lineal cuando el pájaro
blanco pone el huevo?
¿Por qué piensas que los diseñadores del
videojuego podrían querer que el pájaro
dejara caer ese “huevo-bomba” de esa
manera?
https://drive.google.com/open?
id=0Bxyz8_SHntGORVNTek1vUXhrcm8
SUGERENCIA
4. Describe detalladamente cómo
cambia su velocidad el pájaro
amarillo. (Necesitarás analizar más de
un vuelo para poder responder a esta
pregunta).
https://drive.google.com/open?
id=0Bxyz8_SHntGOUUhlRnFjQ010VGs
SUGERENCIA
PRESENTACIÓN
DEL PROGRAMA
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
Tracker es un programa gratuito de análisis de vídeo y
construcción de modelos del proyecto Open Source Physics
(OSP, Física de Código Abierto).
La modelación en video de Tracker es una nueva y poderosa
forma de combinar videos y modelación en computadora.
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
OTRAS OPCIONES
‣ Se pueden plantear y responder otras
preguntas siempre que las mismas estén bien
planteadas y se relacionen con al menos dos
fenómenos físicos estudiados.
‣ Se pueden analizar otros videojuegos o incluso
otros fenómenos que encontréis o grabéis en
vídeo (deportes, fenómenos
meteorológicos…).
‣ Consultad siempre a vuestro profesor para que
os guíe si decidís saliros del guión establecido.
SUGERENCIA
RECURSOS
PROGRAMAS PARA GRABAR VÍDEOS DE LA PANTALLA:
1. https://www.techsmith.com/jing.html
2. http://screencast-o-matic.com
3. https://www.techsmith.com/camtasia.html
PROGRAMA DE ANÁLISIS DE VÍDEO:
1. http://physlets.org/tracker/
‣ TUTORIALES:
1. https://drive.google.com/open?
id=0Bxyz8_SHntGOWFJIR3A4ZFY2cms
2. https://www.youtube.com/channel/
UCnh-8DQM3Tm2a1pj05Fb4Uw/videos
RECURSOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetosTabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Francisco Javier Canizales Vazquez
 
Comparación de lenguajes de programación
Comparación de lenguajes de programaciónComparación de lenguajes de programación
Comparación de lenguajes de programación
Sebastian D Valenzuela
 
Uml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoUml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoMarvin Zumbado
 
Programacion estructurada vs. programación a objetos
Programacion estructurada vs. programación a objetosProgramacion estructurada vs. programación a objetos
Programacion estructurada vs. programación a objetos
lidia gonzalez
 
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Andres Rivero
 
Prolog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltosProlog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltosJansel M
 
Problemas resueltos de c++
Problemas  resueltos de c++Problemas  resueltos de c++
Problemas resueltos de c++johnny herrera
 
Diagrama componentes
Diagrama componentesDiagrama componentes
Diagrama componentes
marianela0393
 
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetosCaracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Jose Diaz Silva
 
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Lenguajes de programación: UML
Lenguajes de programación: UMLLenguajes de programación: UML
Lenguajes de programación: UML
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Lenguajes de cuarta generacion
Lenguajes de cuarta generacionLenguajes de cuarta generacion
Lenguajes de cuarta generacion
Alexander Campues
 
Tutorial de CodeBlocks
Tutorial de CodeBlocksTutorial de CodeBlocks
Tutorial de CodeBlocks
EspitiaGiancarlo
 
Práctica de Bases de Datos con MySQL (diseño, desarrollo y uso)
Práctica de Bases de Datos con MySQL (diseño, desarrollo y uso)Práctica de Bases de Datos con MySQL (diseño, desarrollo y uso)
Práctica de Bases de Datos con MySQL (diseño, desarrollo y uso)
Héctor Garduño Real
 
Proyecto final grupo_2
Proyecto final grupo_2Proyecto final grupo_2
Proyecto final grupo_2
Victor Hugo Rivera Monroy
 
Lenguajes de programacion rivas maldonado
Lenguajes de programacion  rivas maldonadoLenguajes de programacion  rivas maldonado
Lenguajes de programacion rivas maldonado
RAUL Velez
 
IDEs y Frameworks mas utilizados
IDEs y Frameworks mas utilizadosIDEs y Frameworks mas utilizados
IDEs y Frameworks mas utilizados
George Navarro Gomez
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-whileDelvi Ramirez
 
Ejercicios raptor (2)
Ejercicios raptor (2)Ejercicios raptor (2)
Ejercicios raptor (2)
alexisrm11
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
thalia margarita serrano diaz
 

La actualidad más candente (20)

Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetosTabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
 
Comparación de lenguajes de programación
Comparación de lenguajes de programaciónComparación de lenguajes de programación
Comparación de lenguajes de programación
 
Uml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoUml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modelado
 
Programacion estructurada vs. programación a objetos
Programacion estructurada vs. programación a objetosProgramacion estructurada vs. programación a objetos
Programacion estructurada vs. programación a objetos
 
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)
 
Prolog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltosProlog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltos
 
Problemas resueltos de c++
Problemas  resueltos de c++Problemas  resueltos de c++
Problemas resueltos de c++
 
Diagrama componentes
Diagrama componentesDiagrama componentes
Diagrama componentes
 
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetosCaracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
 
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
 
Lenguajes de programación: UML
Lenguajes de programación: UMLLenguajes de programación: UML
Lenguajes de programación: UML
 
Lenguajes de cuarta generacion
Lenguajes de cuarta generacionLenguajes de cuarta generacion
Lenguajes de cuarta generacion
 
Tutorial de CodeBlocks
Tutorial de CodeBlocksTutorial de CodeBlocks
Tutorial de CodeBlocks
 
Práctica de Bases de Datos con MySQL (diseño, desarrollo y uso)
Práctica de Bases de Datos con MySQL (diseño, desarrollo y uso)Práctica de Bases de Datos con MySQL (diseño, desarrollo y uso)
Práctica de Bases de Datos con MySQL (diseño, desarrollo y uso)
 
Proyecto final grupo_2
Proyecto final grupo_2Proyecto final grupo_2
Proyecto final grupo_2
 
Lenguajes de programacion rivas maldonado
Lenguajes de programacion  rivas maldonadoLenguajes de programacion  rivas maldonado
Lenguajes de programacion rivas maldonado
 
IDEs y Frameworks mas utilizados
IDEs y Frameworks mas utilizadosIDEs y Frameworks mas utilizados
IDEs y Frameworks mas utilizados
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while
 
Ejercicios raptor (2)
Ejercicios raptor (2)Ejercicios raptor (2)
Ejercicios raptor (2)
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 

Destacado

Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
Álvaro Pascual Sanz
 
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento VisualVisual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Álvaro Pascual Sanz
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Francisco Navarro
 
Taller Visual Thinking AINNA
Taller Visual Thinking AINNATaller Visual Thinking AINNA
Taller Visual Thinking AINNA
Fernando Abadia Badenas
 
AICHE Competition_final
AICHE Competition_finalAICHE Competition_final
AICHE Competition_finalAnh Ly
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
Álvaro Pascual Sanz
 
Física y Química
Física y QuímicaFísica y Química
Física y Química
Álvaro Pascual Sanz
 
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXICómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Álvaro Pascual Sanz
 
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la físicaIdeas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓNFUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓN
Álvaro Pascual Sanz
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessoriguest3a2024
 
Tema 6. la revolució russa
Tema 6. la revolució russaTema 6. la revolució russa
Tema 6. la revolució russa
Rafa Oriola
 
FUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL IIFUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL II
Álvaro Pascual Sanz
 
Tema 7 la Revolució Russa
Tema 7 la Revolució RussaTema 7 la Revolució Russa
Tema 7 la Revolució Russa
Eva María Gil
 
Els guerrers de Riace
Els guerrers de RiaceEls guerrers de Riace
Els guerrers de Riace
Toni Raya
 

Destacado (20)

Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
 
10. (A) Teoría de la relatividad
10. (A) Teoría de la relatividad10. (A) Teoría de la relatividad
10. (A) Teoría de la relatividad
 
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento VisualVisual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento Visual
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Taller Visual Thinking AINNA
Taller Visual Thinking AINNATaller Visual Thinking AINNA
Taller Visual Thinking AINNA
 
Mayores
MayoresMayores
Mayores
 
AICHE Competition_final
AICHE Competition_finalAICHE Competition_final
AICHE Competition_final
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Física y Química
Física y QuímicaFísica y Química
Física y Química
 
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXICómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
 
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la físicaIdeas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
 
FUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓNFUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓN
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Montaña rusa temporalización
Montaña rusa temporalizaciónMontaña rusa temporalización
Montaña rusa temporalización
 
Tema 6. la revolució russa
Tema 6. la revolució russaTema 6. la revolució russa
Tema 6. la revolució russa
 
FUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL IIFUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL II
 
Evaluación storyboard
Evaluación storyboardEvaluación storyboard
Evaluación storyboard
 
Tema 7 la Revolució Russa
Tema 7 la Revolució RussaTema 7 la Revolució Russa
Tema 7 la Revolució Russa
 
Els guerrers de Riace
Els guerrers de RiaceEls guerrers de Riace
Els guerrers de Riace
 
10. (B) Física cuántica
10. (B) Física cuántica10. (B) Física cuántica
10. (B) Física cuántica
 

Más de Álvaro Pascual Sanz

Diseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solarDiseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solar
Álvaro Pascual Sanz
 
Construcción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusaConstrucción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusa
Álvaro Pascual Sanz
 
Presentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQPresentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQ
Álvaro Pascual Sanz
 
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Álvaro Pascual Sanz
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL IFUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL I
Álvaro Pascual Sanz
 
MOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVOMOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVO
Álvaro Pascual Sanz
 
GRAVEDAD II
 GRAVEDAD II GRAVEDAD II
GRAVEDAD II
Álvaro Pascual Sanz
 
GRAVEDAD I
GRAVEDAD IGRAVEDAD I
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxitoCómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Álvaro Pascual Sanz
 
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el SkateparkEvaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Álvaro Pascual Sanz
 
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Álvaro Pascual Sanz
 
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Álvaro Pascual Sanz
 
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
Álvaro Pascual Sanz
 
Construyendo una montaña rusa
Construyendo una montaña rusaConstruyendo una montaña rusa
Construyendo una montaña rusa
Álvaro Pascual Sanz
 
Identidad digital y redes sociales (Anexo)
Identidad digital y redes sociales (Anexo)Identidad digital y redes sociales (Anexo)
Identidad digital y redes sociales (Anexo)
Álvaro Pascual Sanz
 
Energía Térmica- Horno solar
Energía Térmica- Horno solarEnergía Térmica- Horno solar
Energía Térmica- Horno solar
Álvaro Pascual Sanz
 
Identidad digital y redes sociales
Identidad digital y redes socialesIdentidad digital y redes sociales
Identidad digital y redes sociales
Álvaro Pascual Sanz
 
Problemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicasProblemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicas
Álvaro Pascual Sanz
 

Más de Álvaro Pascual Sanz (20)

Diseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solarDiseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solar
 
Construcción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusaConstrucción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusa
 
Presentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQPresentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQ
 
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
 
FUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL IFUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL I
 
MOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVOMOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVO
 
GRAVEDAD II
 GRAVEDAD II GRAVEDAD II
GRAVEDAD II
 
GRAVEDAD I
GRAVEDAD IGRAVEDAD I
GRAVEDAD I
 
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxitoCómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
 
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el SkateparkEvaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
 
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
 
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
 
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
 
Construyendo una montaña rusa
Construyendo una montaña rusaConstruyendo una montaña rusa
Construyendo una montaña rusa
 
Identidad digital y redes sociales (Anexo)
Identidad digital y redes sociales (Anexo)Identidad digital y redes sociales (Anexo)
Identidad digital y redes sociales (Anexo)
 
Energía Térmica- Horno solar
Energía Térmica- Horno solarEnergía Térmica- Horno solar
Energía Térmica- Horno solar
 
Identidad digital y redes sociales
Identidad digital y redes socialesIdentidad digital y redes sociales
Identidad digital y redes sociales
 
Problemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicasProblemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicas
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

La física de los videojuegos

  • 1. LA FÍSICA DE LOS VIDEOJUEGOS TRACKER
  • 2. CLAVE 1. Presentación del proyecto. 2. Sugerencia de trabajo. 3. Presentación del programa. 4. Otras opciones.
  • 4. 1. Introducción teórica de las leyes físicas estudiadas. 2. Introducción del videojuego a analizar y su relación con las leyes físicas a estudiar. 3. Datos, cálculo y análisis empleando el programa Tracker. 4. Conclusiones. 5. Referencias. 6. Apéndices. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
  • 5. 1. Introducción teórica de las leyes físicas estudiadas. ‣ Guión nombrando las leyes físicas que van a ser analizadas. ‣ Explicación de cada una de las leyes. ‣ Análisis de cómo dichas leyes aparecen en la vida diaria. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
  • 6. 2. Introducción del videojuego a analizar y su relación con las leyes físicas a estudiar. ‣ Explicación breve de en qué consiste el juego (objetivo, cómo se juega, jugabilidad). ‣ Vincular las leyes explicadas en el apartado anterior con el videojuego. ‣ Plantear las preguntas a responder. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
  • 7. 3. Datos, cálculo y análisis empleando el programa Tracker. ‣ Cálculos a mano. ‣ Capturas de pantalla (fotos, vídeos). ‣ … 4. Conclusiones. ‣ Respuesta a las preguntas planteadas. ‣ Nuevas dudas que quedan sin resolver. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
  • 8. 5. Referencias. ‣ Fuentes de información consultadas. 6. Apéndices. ‣ Tutorial explicando las funciones de Tracker empleadas. ‣ Otras informaciones necesarias. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
  • 10. LA FÍSICA DE LOS ANGRY BIRDS SUGERENCIA
  • 11. 1. Haz una estimación razonable del tamaño de un “Angry Bird”. a. Analiza el movimiento del pájaro, tanto la componente horizontal como la vertical y calcula la velocidad a la que se mueve. b. Determina el valor de “g” en el mundo del videojuego. ¿Por qué piensas que los diseñadores del videojuego podrían querer que la aceleración de la gravedad fuera diferente a la real? https://drive.google.com/open? id=0Bxyz8_SHntGOb0hrdTc0QUdGWW8 SUGERENCIA
  • 12. 2. ¿Se cumple el principio de conservación del momento lineal cuando el pájaro azul se divide en tres? En caso de que no se conserve el momento lineal: Imagina que un cuarto pájaro (invisible) se crea a la vez que los otros 3. Calcula cuál sería el momento lineal de este pájaro invisible para que se cumpla el principio de conservación del momento lineal. https://drive.google.com/open? id=0Bxyz8_SHntGOZWJPUU4zXzFuazQ SUGERENCIA
  • 13. 3. ¿Se cumple el principio de conservación del momento lineal cuando el pájaro blanco pone el huevo? ¿Por qué piensas que los diseñadores del videojuego podrían querer que el pájaro dejara caer ese “huevo-bomba” de esa manera? https://drive.google.com/open? id=0Bxyz8_SHntGORVNTek1vUXhrcm8 SUGERENCIA
  • 14. 4. Describe detalladamente cómo cambia su velocidad el pájaro amarillo. (Necesitarás analizar más de un vuelo para poder responder a esta pregunta). https://drive.google.com/open? id=0Bxyz8_SHntGOUUhlRnFjQ010VGs SUGERENCIA
  • 16. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Tracker es un programa gratuito de análisis de vídeo y construcción de modelos del proyecto Open Source Physics (OSP, Física de Código Abierto). La modelación en video de Tracker es una nueva y poderosa forma de combinar videos y modelación en computadora.
  • 20. ‣ Se pueden plantear y responder otras preguntas siempre que las mismas estén bien planteadas y se relacionen con al menos dos fenómenos físicos estudiados. ‣ Se pueden analizar otros videojuegos o incluso otros fenómenos que encontréis o grabéis en vídeo (deportes, fenómenos meteorológicos…). ‣ Consultad siempre a vuestro profesor para que os guíe si decidís saliros del guión establecido. SUGERENCIA
  • 22. PROGRAMAS PARA GRABAR VÍDEOS DE LA PANTALLA: 1. https://www.techsmith.com/jing.html 2. http://screencast-o-matic.com 3. https://www.techsmith.com/camtasia.html PROGRAMA DE ANÁLISIS DE VÍDEO: 1. http://physlets.org/tracker/ ‣ TUTORIALES: 1. https://drive.google.com/open? id=0Bxyz8_SHntGOWFJIR3A4ZFY2cms 2. https://www.youtube.com/channel/ UCnh-8DQM3Tm2a1pj05Fb4Uw/videos RECURSOS