SlideShare una empresa de Scribd logo
 

Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia

	
  	
  	
  	
  
	
  

Problemas	
  de	
  la	
  Ley	
  de	
  la	
  gravitación	
  universal	
  
	
  

	
  

1. ¿A	
  qué	
  distancia	
  de	
  la	
  Tierra	
  se	
  encuentra	
  un	
  cuerpo	
  (en	
  la	
  recta	
  que	
  une	
  los	
  centros	
  de	
  la	
  Tierra	
  y	
  la	
  Luna)	
  si	
  
sobre	
   él	
   la	
   fuerza	
  gravitatoria	
   terrestre	
   que	
   actúa	
   es	
  el	
  doble	
   que	
   la	
  fuerza	
  gravitatoria	
   lunar?	
  La	
  distancia	
   entre	
  
centros	
  Tierra	
  –	
  Luna	
  es	
  de	
  3! 84 · 10!   𝑘𝑚	
  y	
  la	
  masa	
  de	
  la	
  Tierra	
  es	
  81	
  veces	
  la	
  de	
  la	
  Luna.	
  
Sol:	
   𝒅 = 𝟑𝟑𝟏𝟖𝟓𝟒! 𝟏𝟓  𝒌𝒎	
  
	
  

2. La	
  masa	
  del	
  Sol	
  es	
  324440	
  veces	
  mayor	
  que	
  la	
  de	
  la	
  Tierra	
  y	
  su	
  radio	
  108	
  veces	
  mayor	
  que	
  el	
  terrestre.	
  ¿Cuál	
  
será	
  la	
  altura	
  alcanzada	
  por	
  un	
  proyectil	
  que	
  se	
  lanzase	
  verticalmente	
  hacia	
  arriba	
  desde	
  la	
  superficie	
  solar,	
  a	
  
una	
  velocidad	
  de	
  720	
  km/h?	
  
Sol:	
   𝒉 = 𝟕𝟑! 𝟒  𝒌𝒎	
  
	
  

3. Una	
  persona	
  pesa	
  en	
  la	
  Tierra	
  588	
  N.	
  ¿Cuál	
  será	
  su	
  peso	
  en	
  un	
  astro	
  sabiendo	
  que	
  el	
  radio	
  de	
  dicho	
  astro	
  es	
  0’27	
  
veces	
  el	
  radio	
  de	
  la	
  Tierra	
  y	
  su	
  masa	
  0’812	
  la	
  masa	
  de	
  la	
  Tierra?	
  
Sol:	
   𝑷 𝑨 = 𝟔𝟓𝟒𝟎  𝑵	
  
	
  

4. Una	
  masa	
  de	
  54	
  kg	
  dista	
  1	
  m	
  de	
  otra	
  masa	
  de	
  72	
  kg.	
  ¿Cuál	
  es	
  la	
  fuerza	
  de	
  atracción	
  gravitatoria	
  entre	
  ellas?	
  Si	
  
ambas	
  masas	
  están	
  libres	
  para	
  moverse,	
  ¿cuáles	
  son	
  sus	
  respectivas	
  aceleraciones	
  en	
  ausencia	
  de	
  otras	
  fuerzas?	
  
Sol:	
   𝑭 = 𝟐! 𝟓𝟗 · 𝟏𝟎!𝟕   𝑵            𝒂 𝟏 = 𝟒! 𝟕𝟗 · 𝟏𝟎!𝟗   𝒎/𝒔 𝟐         𝒂 𝟐 = 𝟑! 𝟓𝟗 · 𝟏𝟎!𝟗   𝒎/𝒔 𝟐 	
  
	
  

5. ¿A	
  qué	
  altura	
  sobre	
  la	
  superficie	
  terrestre	
  debe	
  situarse	
  una	
  persona	
  para	
  que	
  su	
  peso	
  disminuya	
  a	
  la	
  mitad?	
  
Sol:	
   𝒉 = 𝑹

𝟐 − 𝟏 	
  

	
  

6. Hallar	
   la	
   masa	
   de	
   un	
   planeta	
   sabiendo	
   que	
   su	
   radio	
   es	
   el	
   doble	
   del	
   de	
   la	
   Tierra	
   y	
   que	
   un	
   cuerpo	
   de	
   80	
   kg	
   de	
  
masa	
  pesa	
  en	
  dicho	
  planeta	
  1000	
  N.	
   𝑅 ! = 6370  𝑘𝑚	
  
Sol:	
   𝟑 · 𝟏𝟎 𝟐𝟓   𝒌𝒈	
  
	
  

7. El	
  peso	
  de	
  un	
  cuerpo	
  viene	
  dado	
  por	
  la	
  expresión	
  P	
  =	
  mg	
  y	
  su	
  valor	
  se	
  determina	
  experimentalmente	
  con	
  un	
  
dinamómetro.	
  Si	
  se	
  dispone	
  de	
  una	
  balanza	
  y	
  de	
  un	
  dinamómetro	
  muy	
  sensibles	
  y	
  con	
  aquella	
  se	
  mide	
  la	
  masa	
  
de	
  un	
  objeto	
  que	
  resulta	
  ser	
  de	
  25	
  kg	
  en	
  la	
  Tierra,	
  ¿qué	
  señalarán	
  la	
  balanza	
  y	
  el	
  dinamómetro	
  si	
  la	
  medida	
  se	
  
efectúa	
  a	
  2000	
  m	
  de	
  altitud	
  sobre	
  la	
  superficie	
  terrestre?	
   𝑅 ! = 6370  𝑘𝑚	
  
Sol:	
   𝒈 𝒉 = 𝟗! 𝟖𝟎𝟒  𝒎𝒔 𝟐             𝑷 𝒉 = 𝟐𝟒𝟓! 𝟏  𝑵	
  
	
  	
  
8. ¿Cuánto	
   vale	
   la	
   masa	
   de	
   la	
   Tierra	
   si	
   su	
   radio	
   es	
   de	
   6370	
   km	
   y	
   un	
   dinamómetro	
   colocado	
   en	
   la	
   superficie	
  
terrestre	
  indica	
  que	
  el	
  peso	
  de	
  un	
  cuerpo	
  cuya	
  masa	
  es	
  80	
  kg	
  vale	
  800	
  N?	
  
Sol:	
   𝑭 = 𝟔! 𝟎𝟖 · 𝟏𝟎 𝟐𝟒   𝒌𝒈	
  
	
  

9. La	
  masa	
  de	
  la	
  Luna	
  es	
  0’0123	
  veces	
  la	
  masa	
  de	
  la	
  Tierra,	
  y	
  su	
  radio	
  0,25	
  veces	
  el	
  radio	
  de	
  la	
  Tierra.	
  ¿Qué	
  masa	
  
habría	
  que	
  colocar	
  en	
  la	
  Luna	
  para	
  que	
  pese	
  lo	
  mismo	
  que	
  pesa	
  en	
  la	
  Tierra	
  un	
  cuerpo	
  de	
  masa	
  500	
  gramos?	
  
Sol:	
   𝒎 = 𝟐! 𝟓𝟒  𝒌𝒈	
  
	
  

10. Si	
   la	
   Tierra	
   redujera	
   su	
   radio	
   a	
   la	
   mitad,	
   manteniendo	
   constante	
   su	
   densidad,	
   ¿cómo	
   variaría	
   el	
   peso	
   de	
   los	
  
objetos	
  situados	
  sobre	
  ella?	
  
Sol:	
  El	
  peso	
  se	
  reducirá	
  a	
  la	
  mitad	
  	
  
Camino	
  de	
  la	
  Piedad,	
  8	
  -­‐	
  C.P.	
  40002	
  	
  -­‐	
  	
  Segovia	
  	
  -­‐	
  	
  Tlfns.	
  921	
  43	
  67	
  61	
  -­‐	
  	
  Fax:	
  921	
  44	
  34	
  47	
  
www.maristassegovia.org	
  |	
  fuencisla@maristascompostela.org	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica. La Tierra en el Universo
Fisica. La Tierra en el UniversoFisica. La Tierra en el Universo
Fisica. La Tierra en el Universo
fisicayquimica-com-es
 
Problemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontalProblemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontal
Álvaro Pascual Sanz
 
diapocitivas sobre el mru
diapocitivas sobre el mrudiapocitivas sobre el mru
diapocitivas sobre el mru
bladi1997
 
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
JäKy Quilumbango
 
Relatividad especial Lucia Gonzalez
Relatividad especial Lucia GonzalezRelatividad especial Lucia Gonzalez
Relatividad especial Lucia Gonzalez
Lucia Gonzalez Sobrino
 
Dinamica 2010
Dinamica 2010Dinamica 2010
Dinamica 2010
academialatorre
 
Dinámica práctica
Dinámica prácticaDinámica práctica
Dinámica práctica
mariavarey
 
Repaso dinámica
Repaso dinámicaRepaso dinámica
Repaso dinámica
mariavarey
 
Enfoque físico
Enfoque físicoEnfoque físico
Enfoque físico
Hamburnicornios
 
10. (A) Problemas de física relativista
10. (A) Problemas de física relativista10. (A) Problemas de física relativista
10. (A) Problemas de física relativista
Álvaro Pascual Sanz
 
Quiz 1
Quiz 1Quiz 1
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Dinámica fuerza sobre un cuerpo en una superficie horizontal
Dinámica fuerza sobre un cuerpo en una superficie horizontalDinámica fuerza sobre un cuerpo en una superficie horizontal
Dinámica fuerza sobre un cuerpo en una superficie horizontal
Diego Martín Núñez
 
Leyes de Kepler y gravitación universal
Leyes de Kepler y gravitación universalLeyes de Kepler y gravitación universal
Leyes de Kepler y gravitación universal
Lgarciaazorero
 
Campo Gravitatorio Ondas
Campo Gravitatorio OndasCampo Gravitatorio Ondas
Campo Gravitatorio Ondas
guestc8aa246
 
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 
Mecanica Celeste
Mecanica CelesteMecanica Celeste
Mecanica Celeste
guestb29d10
 
Problemas tema 9 hoja 1
Problemas tema 9 hoja 1Problemas tema 9 hoja 1
Problemas tema 9 hoja 1
José Miranda
 
Ciencias fisicas
Ciencias fisicasCiencias fisicas
Ciencias fisicas
Alejandro Cardozo
 
Gravitación
GravitaciónGravitación

La actualidad más candente (20)

Fisica. La Tierra en el Universo
Fisica. La Tierra en el UniversoFisica. La Tierra en el Universo
Fisica. La Tierra en el Universo
 
Problemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontalProblemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontal
 
diapocitivas sobre el mru
diapocitivas sobre el mrudiapocitivas sobre el mru
diapocitivas sobre el mru
 
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
 
Relatividad especial Lucia Gonzalez
Relatividad especial Lucia GonzalezRelatividad especial Lucia Gonzalez
Relatividad especial Lucia Gonzalez
 
Dinamica 2010
Dinamica 2010Dinamica 2010
Dinamica 2010
 
Dinámica práctica
Dinámica prácticaDinámica práctica
Dinámica práctica
 
Repaso dinámica
Repaso dinámicaRepaso dinámica
Repaso dinámica
 
Enfoque físico
Enfoque físicoEnfoque físico
Enfoque físico
 
10. (A) Problemas de física relativista
10. (A) Problemas de física relativista10. (A) Problemas de física relativista
10. (A) Problemas de física relativista
 
Quiz 1
Quiz 1Quiz 1
Quiz 1
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
 
Dinámica fuerza sobre un cuerpo en una superficie horizontal
Dinámica fuerza sobre un cuerpo en una superficie horizontalDinámica fuerza sobre un cuerpo en una superficie horizontal
Dinámica fuerza sobre un cuerpo en una superficie horizontal
 
Leyes de Kepler y gravitación universal
Leyes de Kepler y gravitación universalLeyes de Kepler y gravitación universal
Leyes de Kepler y gravitación universal
 
Campo Gravitatorio Ondas
Campo Gravitatorio OndasCampo Gravitatorio Ondas
Campo Gravitatorio Ondas
 
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
 
Mecanica Celeste
Mecanica CelesteMecanica Celeste
Mecanica Celeste
 
Problemas tema 9 hoja 1
Problemas tema 9 hoja 1Problemas tema 9 hoja 1
Problemas tema 9 hoja 1
 
Ciencias fisicas
Ciencias fisicasCiencias fisicas
Ciencias fisicas
 
Gravitación
GravitaciónGravitación
Gravitación
 

Destacado

Movimiento circular (cinemática y dinámica) - Gravitación
Movimiento circular (cinemática y dinámica) - GravitaciónMovimiento circular (cinemática y dinámica) - Gravitación
Movimiento circular (cinemática y dinámica) - Gravitación
Álvaro Pascual Sanz
 
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circularMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
Álvaro Pascual Sanz
 
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZASPROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
Álvaro Pascual Sanz
 
Problemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicasProblemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicas
Álvaro Pascual Sanz
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
Álvaro Pascual Sanz
 
Problemas de formulación
Problemas de formulaciónProblemas de formulación
Problemas de formulación
Álvaro Pascual Sanz
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento verticalCINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
Álvaro Pascual Sanz
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformeCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
Álvaro Pascual Sanz
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
Álvaro Pascual Sanz
 
Estática (Las fuerzas y sus efectos estáticos)
Estática (Las fuerzas y sus efectos estáticos)Estática (Las fuerzas y sus efectos estáticos)
Estática (Las fuerzas y sus efectos estáticos)
Álvaro Pascual Sanz
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Álvaro Pascual Sanz
 
Energía Térmica- Horno solar
Energía Térmica- Horno solarEnergía Térmica- Horno solar
Energía Térmica- Horno solar
Álvaro Pascual Sanz
 
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKEPROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
Álvaro Pascual Sanz
 

Destacado (14)

Movimiento circular (cinemática y dinámica) - Gravitación
Movimiento circular (cinemática y dinámica) - GravitaciónMovimiento circular (cinemática y dinámica) - Gravitación
Movimiento circular (cinemática y dinámica) - Gravitación
 
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circularMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
 
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZASPROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
 
Problemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicasProblemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicas
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Problemas de formulación
Problemas de formulaciónProblemas de formulación
Problemas de formulación
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento verticalCINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformeCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Estática (Las fuerzas y sus efectos estáticos)
Estática (Las fuerzas y sus efectos estáticos)Estática (Las fuerzas y sus efectos estáticos)
Estática (Las fuerzas y sus efectos estáticos)
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Energía Térmica- Horno solar
Energía Térmica- Horno solarEnergía Térmica- Horno solar
Energía Térmica- Horno solar
 
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKEPROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
 

Similar a MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal

ejercicios gravitación universal.pptx
ejercicios gravitación universal.pptxejercicios gravitación universal.pptx
ejercicios gravitación universal.pptx
Chris Mo
 
VI-Gravitación. 4-Problemas
VI-Gravitación. 4-ProblemasVI-Gravitación. 4-Problemas
VI-Gravitación. 4-Problemas
Javier García Molleja
 
Gra vitacion universal_
Gra vitacion universal_Gra vitacion universal_
Gra vitacion universal_
MarioVillanueva39
 
La interacción gravitatoria
La interacción gravitatoriaLa interacción gravitatoria
La interacción gravitatoria
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
Arturo Blanco
 
1. Problemas de gravitación universal
1. Problemas de gravitación universal1. Problemas de gravitación universal
1. Problemas de gravitación universal
Álvaro Pascual Sanz
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
Marcela Avila Rustichelli
 
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Problemas tema 9 hoja 2
Problemas tema 9 hoja 2Problemas tema 9 hoja 2
Problemas tema 9 hoja 2
José Miranda
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
jolopezpla
 
Deber 9.pdf
Deber 9.pdfDeber 9.pdf
Deber 9.pdf
Edison Pachacama
 
Tp06 6
Tp06 6Tp06 6
Tp06 6
fox2955
 
Fuerzas masascargas
Fuerzas masascargasFuerzas masascargas
Fuerzas masascargas
rsanchez12
 
Ley de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universalLey de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universal
Gustavo Bautista
 
Guía taller n° 5
Guía taller n° 5Guía taller n° 5
Guía taller n° 5
Alexs Prince Vargas
 
Gravitación
GravitaciónGravitación
Gravitación
icano7
 
Fisica i ley de gravitación universal
Fisica i ley de gravitación universalFisica i ley de gravitación universal
Fisica i ley de gravitación universal
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
UD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptx
UD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptxUD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptx
UD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptx
DiegoTorralba
 
Placas Tema 6-Gravitación-2021.pdf
Placas Tema 6-Gravitación-2021.pdfPlacas Tema 6-Gravitación-2021.pdf
Placas Tema 6-Gravitación-2021.pdf
EZEQUIELROBERTOLAMAS
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
José Miranda
 

Similar a MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal (20)

ejercicios gravitación universal.pptx
ejercicios gravitación universal.pptxejercicios gravitación universal.pptx
ejercicios gravitación universal.pptx
 
VI-Gravitación. 4-Problemas
VI-Gravitación. 4-ProblemasVI-Gravitación. 4-Problemas
VI-Gravitación. 4-Problemas
 
Gra vitacion universal_
Gra vitacion universal_Gra vitacion universal_
Gra vitacion universal_
 
La interacción gravitatoria
La interacción gravitatoriaLa interacción gravitatoria
La interacción gravitatoria
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
1. Problemas de gravitación universal
1. Problemas de gravitación universal1. Problemas de gravitación universal
1. Problemas de gravitación universal
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
 
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
 
Problemas tema 9 hoja 2
Problemas tema 9 hoja 2Problemas tema 9 hoja 2
Problemas tema 9 hoja 2
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
Deber 9.pdf
Deber 9.pdfDeber 9.pdf
Deber 9.pdf
 
Tp06 6
Tp06 6Tp06 6
Tp06 6
 
Fuerzas masascargas
Fuerzas masascargasFuerzas masascargas
Fuerzas masascargas
 
Ley de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universalLey de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universal
 
Guía taller n° 5
Guía taller n° 5Guía taller n° 5
Guía taller n° 5
 
Gravitación
GravitaciónGravitación
Gravitación
 
Fisica i ley de gravitación universal
Fisica i ley de gravitación universalFisica i ley de gravitación universal
Fisica i ley de gravitación universal
 
UD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptx
UD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptxUD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptx
UD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptx
 
Placas Tema 6-Gravitación-2021.pdf
Placas Tema 6-Gravitación-2021.pdfPlacas Tema 6-Gravitación-2021.pdf
Placas Tema 6-Gravitación-2021.pdf
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
 

Más de Álvaro Pascual Sanz

Diseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solarDiseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solar
Álvaro Pascual Sanz
 
Construcción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusaConstrucción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusa
Álvaro Pascual Sanz
 
Presentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQPresentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQ
Álvaro Pascual Sanz
 
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Álvaro Pascual Sanz
 
La física de los videojuegos
La física de los videojuegosLa física de los videojuegos
La física de los videojuegos
Álvaro Pascual Sanz
 
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXICómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Álvaro Pascual Sanz
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
Álvaro Pascual Sanz
 
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la físicaIdeas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Álvaro Pascual Sanz
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
Álvaro Pascual Sanz
 
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento VisualVisual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓNFUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓN
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL IIFUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL II
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL IFUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL I
Álvaro Pascual Sanz
 
MOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVOMOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVO
Álvaro Pascual Sanz
 
GRAVEDAD II
 GRAVEDAD II GRAVEDAD II
GRAVEDAD II
Álvaro Pascual Sanz
 
GRAVEDAD I
GRAVEDAD IGRAVEDAD I
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxitoCómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Álvaro Pascual Sanz
 
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el SkateparkEvaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Álvaro Pascual Sanz
 
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Álvaro Pascual Sanz
 

Más de Álvaro Pascual Sanz (20)

Diseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solarDiseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solar
 
Construcción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusaConstrucción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusa
 
Presentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQPresentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQ
 
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
 
La física de los videojuegos
La física de los videojuegosLa física de los videojuegos
La física de los videojuegos
 
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXICómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
 
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la físicaIdeas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
 
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento VisualVisual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento Visual
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
 
FUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓNFUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓN
 
FUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL IIFUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL II
 
FUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL IFUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL I
 
MOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVOMOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVO
 
GRAVEDAD II
 GRAVEDAD II GRAVEDAD II
GRAVEDAD II
 
GRAVEDAD I
GRAVEDAD IGRAVEDAD I
GRAVEDAD I
 
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxitoCómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
 
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el SkateparkEvaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
 
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal

  • 1.   Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia           Problemas  de  la  Ley  de  la  gravitación  universal       1. ¿A  qué  distancia  de  la  Tierra  se  encuentra  un  cuerpo  (en  la  recta  que  une  los  centros  de  la  Tierra  y  la  Luna)  si   sobre   él   la   fuerza  gravitatoria   terrestre   que   actúa   es  el  doble   que   la  fuerza  gravitatoria   lunar?  La  distancia   entre   centros  Tierra  –  Luna  es  de  3! 84 · 10!  𝑘𝑚  y  la  masa  de  la  Tierra  es  81  veces  la  de  la  Luna.   Sol:   𝒅 = 𝟑𝟑𝟏𝟖𝟓𝟒! 𝟏𝟓  𝒌𝒎     2. La  masa  del  Sol  es  324440  veces  mayor  que  la  de  la  Tierra  y  su  radio  108  veces  mayor  que  el  terrestre.  ¿Cuál   será  la  altura  alcanzada  por  un  proyectil  que  se  lanzase  verticalmente  hacia  arriba  desde  la  superficie  solar,  a   una  velocidad  de  720  km/h?   Sol:   𝒉 = 𝟕𝟑! 𝟒  𝒌𝒎     3. Una  persona  pesa  en  la  Tierra  588  N.  ¿Cuál  será  su  peso  en  un  astro  sabiendo  que  el  radio  de  dicho  astro  es  0’27   veces  el  radio  de  la  Tierra  y  su  masa  0’812  la  masa  de  la  Tierra?   Sol:   𝑷 𝑨 = 𝟔𝟓𝟒𝟎  𝑵     4. Una  masa  de  54  kg  dista  1  m  de  otra  masa  de  72  kg.  ¿Cuál  es  la  fuerza  de  atracción  gravitatoria  entre  ellas?  Si   ambas  masas  están  libres  para  moverse,  ¿cuáles  son  sus  respectivas  aceleraciones  en  ausencia  de  otras  fuerzas?   Sol:   𝑭 = 𝟐! 𝟓𝟗 · 𝟏𝟎!𝟕  𝑵            𝒂 𝟏 = 𝟒! 𝟕𝟗 · 𝟏𝟎!𝟗  𝒎/𝒔 𝟐        𝒂 𝟐 = 𝟑! 𝟓𝟗 · 𝟏𝟎!𝟗  𝒎/𝒔 𝟐     5. ¿A  qué  altura  sobre  la  superficie  terrestre  debe  situarse  una  persona  para  que  su  peso  disminuya  a  la  mitad?   Sol:   𝒉 = 𝑹 𝟐 − 𝟏     6. Hallar   la   masa   de   un   planeta   sabiendo   que   su   radio   es   el   doble   del   de   la   Tierra   y   que   un   cuerpo   de   80   kg   de   masa  pesa  en  dicho  planeta  1000  N.   𝑅 ! = 6370  𝑘𝑚   Sol:   𝟑 · 𝟏𝟎 𝟐𝟓  𝒌𝒈     7. El  peso  de  un  cuerpo  viene  dado  por  la  expresión  P  =  mg  y  su  valor  se  determina  experimentalmente  con  un   dinamómetro.  Si  se  dispone  de  una  balanza  y  de  un  dinamómetro  muy  sensibles  y  con  aquella  se  mide  la  masa   de  un  objeto  que  resulta  ser  de  25  kg  en  la  Tierra,  ¿qué  señalarán  la  balanza  y  el  dinamómetro  si  la  medida  se   efectúa  a  2000  m  de  altitud  sobre  la  superficie  terrestre?   𝑅 ! = 6370  𝑘𝑚   Sol:   𝒈 𝒉 = 𝟗! 𝟖𝟎𝟒  𝒎𝒔 𝟐            𝑷 𝒉 = 𝟐𝟒𝟓! 𝟏  𝑵       8. ¿Cuánto   vale   la   masa   de   la   Tierra   si   su   radio   es   de   6370   km   y   un   dinamómetro   colocado   en   la   superficie   terrestre  indica  que  el  peso  de  un  cuerpo  cuya  masa  es  80  kg  vale  800  N?   Sol:   𝑭 = 𝟔! 𝟎𝟖 · 𝟏𝟎 𝟐𝟒  𝒌𝒈     9. La  masa  de  la  Luna  es  0’0123  veces  la  masa  de  la  Tierra,  y  su  radio  0,25  veces  el  radio  de  la  Tierra.  ¿Qué  masa   habría  que  colocar  en  la  Luna  para  que  pese  lo  mismo  que  pesa  en  la  Tierra  un  cuerpo  de  masa  500  gramos?   Sol:   𝒎 = 𝟐! 𝟓𝟒  𝒌𝒈     10. Si   la   Tierra   redujera   su   radio   a   la   mitad,   manteniendo   constante   su   densidad,   ¿cómo   variaría   el   peso   de   los   objetos  situados  sobre  ella?   Sol:  El  peso  se  reducirá  a  la  mitad     Camino  de  la  Piedad,  8  -­‐  C.P.  40002    -­‐    Segovia    -­‐    Tlfns.  921  43  67  61  -­‐    Fax:  921  44  34  47   www.maristassegovia.org  |  fuencisla@maristascompostela.org