SlideShare una empresa de Scribd logo
 

Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia

	
  	
  	
  	
  

	
  

Problemas	
  de	
  fuerza	
  centrípeta	
  y	
  satélites	
  
	
  
1. Un	
   satélite	
   meteorológico	
   gira	
   a	
   10!   𝑘𝑚	
   de	
   altura	
   sobre	
   la	
   superficie	
   de	
   la	
   Tierra.	
   ¿Cuál	
   es	
   su	
   periodo	
   de	
  
rotación?	
   𝑅 ! = 6370  𝑘𝑚	
  
Sol:	
   𝑻 = 𝟓  𝒉  𝟒𝟓 𝐦𝐢𝐧 𝟐𝟔  𝒔	
  

	
  
2. Un	
  satélite	
  artificial	
  gira	
  alrededor	
  de	
  la	
  Tierra,	
  en	
  una	
  órbita	
  circular,	
  a	
  una	
  altura	
  de	
  450	
  km	
  sobre	
  la	
  superficie.	
  
Halla	
  su	
  velocidad,	
  su	
  periodo	
  de	
  revolución	
  y	
  su	
  aceleración	
  centrípeta.	
   𝑅 ! = 6370  𝑘𝑚	
  
Sol:	
   𝐯 = 𝟕𝟕𝟏𝟑! 𝟒𝟐  𝐦/𝐬            𝐓 = 𝟓𝟓𝟓𝟓! 𝟒𝟐  𝐬            𝐚 𝐧 = 𝟖! 𝟕𝟐  𝐦/𝐬 𝟐 	
  

	
  

3. Un	
   satélite	
   da	
   una	
   vuelta	
   a	
   la	
   Tierra	
   cada	
   98	
   minutos	
   a	
   una	
   altura	
   de	
   500	
   km.	
   Halla	
   la	
   masa	
   de	
   la	
   Tierra.	
  
𝑅 ! = 6370  𝑘𝑚	
  
Sol:	
   𝑴 𝑻 = 𝟓! 𝟓𝟓 · 𝟏𝟎 𝟐𝟒   𝒌𝒈	
  

	
  

4. Halla	
  la	
  masa	
  de	
  la	
  Tierra	
  sabiendo	
  que	
  la	
  Luna	
  tiene	
  un	
  periodo	
  de	
  2! 36 · 10!   𝑠	
   y	
   se	
   encuentra	
   a	
   una	
   distancia	
  
media	
  de	
  384000	
  km.	
  	
  
Sol:	
   𝑴 𝑻 = 𝟔 · 𝟏𝟎 𝟐𝟒   𝒌𝒈	
  

	
  

5. Halla	
  la	
  masa	
  del	
  Sol	
  sabiendo	
  que	
  la	
  distancia	
  media	
  Tierra	
  –	
  Sol	
  es	
  de	
  150	
  millones	
  de	
  km.	
  
Sol:	
   𝑴 𝑺 = 𝟐 · 𝟏𝟎 𝟑𝟎   𝒌𝒈	
  

	
  

6. Halla	
   la	
   altura	
   sobre	
   la	
   superficie	
   de	
   la	
   Tierra	
   a	
   la	
   que	
   debe	
   encontrarse	
   un	
   satélite	
   geoestacionario,	
   es	
   decir,	
  
que	
  siempre	
  se	
  encuentra	
  sobre	
  el	
  mismo	
  punto	
  de	
  la	
  superficie	
  terrestre.	
  
Sol:	
  	
   𝒉 = 𝟑! 𝟓𝟖 · 𝟏𝟎 𝟕   𝒎	
  

	
  
7. ¿Cómo	
  varía	
  la	
  velocidad	
  de	
  órbita	
  de	
  un	
  satélite	
  si	
  lo	
  alejamos?	
  ¿Y	
  si	
  lo	
  acercamos?	
  

	
  
8. ¿A	
   qué	
   distancia	
   del	
   centro	
   de	
   la	
   Tierra	
   y	
   exteriormente	
   a	
   esta	
   la	
   intensidad	
   del	
   campo	
   gravitatorio	
   terrestre	
   es	
  
igual	
   a	
   su	
   valor	
   en	
   un	
   punto	
   interior	
   a	
   la	
   Tierra	
   y	
   equidistante	
   del	
   centro	
   y	
   de	
   la	
   superficie?	
   Tomar	
   el	
   radio	
   de	
   la	
  
Tierra	
  como	
   𝑅 ! = 6370  𝑘𝑚.	
  
Sol:	
   𝒅 = 𝟔𝟑𝟕𝟎 𝟐  𝒌𝒎	
  

	
  
9. El	
  satélite	
  de	
  un	
  planeta	
  cuya	
  órbita	
  tiene	
  un	
  radio	
  orbital	
  medio	
  de	
  9400	
  km	
  completa	
  una	
  revolución	
  en	
  torno	
  
a	
  su	
  planeta	
  en	
  460	
  minutos.	
  Halla	
  la	
  masa	
  del	
  planeta.	
  
Sol:	
   𝑴 = 𝟔! 𝟒𝟓 · 𝟏𝟎 𝟐𝟑   𝒌𝒈	
  

	
  
10. Dado	
   que	
   la	
   Tierra	
   está	
   girando	
   ¿es	
   correcto	
   decir	
   que	
   la	
   aceleración	
   de	
   un	
   cuerpo	
   en	
   su	
   superficie	
   es	
   de	
  
9! 8  m/s ! ?	
  ¿No	
  tendríamos	
  que	
  tener	
  en	
  cuenta	
  los	
  efectos	
  de	
  la	
  fuerza	
  centrífuga	
  para	
  obtener	
  la	
  aceleración	
  
total?	
  	
  

Camino	
  de	
  la	
  Piedad,	
  8	
  -­‐	
  C.P.	
  40002	
  	
  -­‐	
  	
  Segovia	
  	
  -­‐	
  	
  Tlfns.	
  921	
  43	
  67	
  61	
  -­‐	
  	
  Fax:	
  921	
  44	
  34	
  47	
  
www.maristassegovia.org	
  |	
  fuencisla@maristascompostela.org	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometría clasificar figuras geométricas
Geometría clasificar figuras geométricasGeometría clasificar figuras geométricas
Geometría clasificar figuras geométricas
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Guía para estudiantes: Área y perímetro con pentominó
Guía para estudiantes: Área y perímetro con pentominóGuía para estudiantes: Área y perímetro con pentominó
Guía para estudiantes: Área y perímetro con pentominó
Compartir Palabra Maestra
 
Grado 4 mod a estudiantes
Grado 4 mod a estudiantesGrado 4 mod a estudiantes
Grado 4 mod a estudiantes
WilmerAndresPardoTru
 
Proyecto origami
Proyecto origamiProyecto origami
Proyecto origami
Angelica Ramos
 
Ensayo3 simce matematica_8_basico
Ensayo3 simce matematica_8_basicoEnsayo3 simce matematica_8_basico
Ensayo3 simce matematica_8_basico
wendy alvarez alarcon
 
Medición de ángulos i
Medición de ángulos iMedición de ángulos i
Medición de ángulos iVaro Racing
 
Ejercicios y Evaluación Matemáticas 3º primaria Santillana Proyecto Saber Hacer
Ejercicios y Evaluación Matemáticas 3º primaria Santillana Proyecto Saber HacerEjercicios y Evaluación Matemáticas 3º primaria Santillana Proyecto Saber Hacer
Ejercicios y Evaluación Matemáticas 3º primaria Santillana Proyecto Saber Hacer
Guri
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOSACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS
Regi_SG
 
Angulos y triangulos
Angulos y triangulosAngulos y triangulos
Angulos y triangulos
piros200320
 
Guía nº 4 magnitudes y unidades
Guía nº 4   magnitudes y unidadesGuía nº 4   magnitudes y unidades
Guía nº 4 magnitudes y unidades
elias noe rodriguez gavedia
 
Guia de poligonos 7º
Guia de poligonos 7ºGuia de poligonos 7º
Guia de poligonos 7º
mpalmahernandez
 
Guia De Matematica Clasificacion De Poliedros
Guia De Matematica Clasificacion De PoliedrosGuia De Matematica Clasificacion De Poliedros
Guia De Matematica Clasificacion De Poliedros
guest420dbd
 
Libro matemáticas 4º de Primaria
Libro matemáticas 4º de PrimariaLibro matemáticas 4º de Primaria
Libro matemáticas 4º de Primaria
VirginiaRasteu
 
Matematicas refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Matematicas refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaMatematicas refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Matematicas refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
rachelius
 
Indicadores de Evaluación
Indicadores de EvaluaciónIndicadores de Evaluación
Indicadores de Evaluación
Aránzazu Ansuátegui
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
Albert Paco Garcia
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
Concentración Educativa del Sur de Montelíb
 
Clasificación de los cuerpos geométricos
Clasificación de los cuerpos geométricosClasificación de los cuerpos geométricos
Clasificación de los cuerpos geométricos
jparedesgo
 
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Karyna123
 
áReas y volumenes de cuerpos del espacio
áReas y volumenes de cuerpos del espacioáReas y volumenes de cuerpos del espacio
áReas y volumenes de cuerpos del espacio
Edubecerra
 

La actualidad más candente (20)

Geometría clasificar figuras geométricas
Geometría clasificar figuras geométricasGeometría clasificar figuras geométricas
Geometría clasificar figuras geométricas
 
Guía para estudiantes: Área y perímetro con pentominó
Guía para estudiantes: Área y perímetro con pentominóGuía para estudiantes: Área y perímetro con pentominó
Guía para estudiantes: Área y perímetro con pentominó
 
Grado 4 mod a estudiantes
Grado 4 mod a estudiantesGrado 4 mod a estudiantes
Grado 4 mod a estudiantes
 
Proyecto origami
Proyecto origamiProyecto origami
Proyecto origami
 
Ensayo3 simce matematica_8_basico
Ensayo3 simce matematica_8_basicoEnsayo3 simce matematica_8_basico
Ensayo3 simce matematica_8_basico
 
Medición de ángulos i
Medición de ángulos iMedición de ángulos i
Medición de ángulos i
 
Ejercicios y Evaluación Matemáticas 3º primaria Santillana Proyecto Saber Hacer
Ejercicios y Evaluación Matemáticas 3º primaria Santillana Proyecto Saber HacerEjercicios y Evaluación Matemáticas 3º primaria Santillana Proyecto Saber Hacer
Ejercicios y Evaluación Matemáticas 3º primaria Santillana Proyecto Saber Hacer
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOSACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS
 
Angulos y triangulos
Angulos y triangulosAngulos y triangulos
Angulos y triangulos
 
Guía nº 4 magnitudes y unidades
Guía nº 4   magnitudes y unidadesGuía nº 4   magnitudes y unidades
Guía nº 4 magnitudes y unidades
 
Guia de poligonos 7º
Guia de poligonos 7ºGuia de poligonos 7º
Guia de poligonos 7º
 
Guia De Matematica Clasificacion De Poliedros
Guia De Matematica Clasificacion De PoliedrosGuia De Matematica Clasificacion De Poliedros
Guia De Matematica Clasificacion De Poliedros
 
Libro matemáticas 4º de Primaria
Libro matemáticas 4º de PrimariaLibro matemáticas 4º de Primaria
Libro matemáticas 4º de Primaria
 
Matematicas refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Matematicas refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaMatematicas refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Matematicas refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
 
Indicadores de Evaluación
Indicadores de EvaluaciónIndicadores de Evaluación
Indicadores de Evaluación
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
 
Clasificación de los cuerpos geométricos
Clasificación de los cuerpos geométricosClasificación de los cuerpos geométricos
Clasificación de los cuerpos geométricos
 
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
 
áReas y volumenes de cuerpos del espacio
áReas y volumenes de cuerpos del espacioáReas y volumenes de cuerpos del espacio
áReas y volumenes de cuerpos del espacio
 

Destacado

MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circularMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
Álvaro Pascual Sanz
 
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universalMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal
Álvaro Pascual Sanz
 
Movimiento circular (cinemática y dinámica) - Gravitación
Movimiento circular (cinemática y dinámica) - GravitaciónMovimiento circular (cinemática y dinámica) - Gravitación
Movimiento circular (cinemática y dinámica) - Gravitación
Álvaro Pascual Sanz
 
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZASPROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
Álvaro Pascual Sanz
 
Problemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de NewtonProblemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de Newton
Álvaro Pascual Sanz
 
Problemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicasProblemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicas
Álvaro Pascual Sanz
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
Álvaro Pascual Sanz
 
Problemas de formulación
Problemas de formulaciónProblemas de formulación
Problemas de formulación
Álvaro Pascual Sanz
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento verticalCINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
Álvaro Pascual Sanz
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformeCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
Álvaro Pascual Sanz
 
Temario TIC
Temario TICTemario TIC
Temario TIC
pmendi
 
Fuerza centrífuga
Fuerza centrífugaFuerza centrífuga
Fuerza centrífuga
pneiraa
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
Álvaro Pascual Sanz
 
Problemas de plano inclinado
Problemas de plano inclinadoProblemas de plano inclinado
Problemas de plano inclinado
Álvaro Pascual Sanz
 
Estática (Las fuerzas y sus efectos estáticos)
Estática (Las fuerzas y sus efectos estáticos)Estática (Las fuerzas y sus efectos estáticos)
Estática (Las fuerzas y sus efectos estáticos)
Álvaro Pascual Sanz
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Álvaro Pascual Sanz
 
Energía Térmica- Horno solar
Energía Térmica- Horno solarEnergía Térmica- Horno solar
Energía Térmica- Horno solar
Álvaro Pascual Sanz
 
Problemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontalProblemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontal
Álvaro Pascual Sanz
 

Destacado (20)

MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circularMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
 
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universalMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal
 
Movimiento circular (cinemática y dinámica) - Gravitación
Movimiento circular (cinemática y dinámica) - GravitaciónMovimiento circular (cinemática y dinámica) - Gravitación
Movimiento circular (cinemática y dinámica) - Gravitación
 
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
 
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZASPROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
 
Problemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de NewtonProblemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de Newton
 
Problemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicasProblemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicas
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Problemas de formulación
Problemas de formulaciónProblemas de formulación
Problemas de formulación
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento verticalCINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformeCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
 
Temario TIC
Temario TICTemario TIC
Temario TIC
 
Fuerza centrífuga
Fuerza centrífugaFuerza centrífuga
Fuerza centrífuga
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Problemas de plano inclinado
Problemas de plano inclinadoProblemas de plano inclinado
Problemas de plano inclinado
 
Estática (Las fuerzas y sus efectos estáticos)
Estática (Las fuerzas y sus efectos estáticos)Estática (Las fuerzas y sus efectos estáticos)
Estática (Las fuerzas y sus efectos estáticos)
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Energía Térmica- Horno solar
Energía Térmica- Horno solarEnergía Térmica- Horno solar
Energía Térmica- Horno solar
 
Problemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontalProblemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontal
 

Similar a MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites

Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.
Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.
Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.
ColgandoClases ...
 
1. Problemas de gravitación universal
1. Problemas de gravitación universal1. Problemas de gravitación universal
1. Problemas de gravitación universal
Álvaro Pascual Sanz
 
La interacción gravitatoria
La interacción gravitatoriaLa interacción gravitatoria
La interacción gravitatoria
I.E.S. Pedro Mercedes
 
VI-Gravitación. 4-Problemas
VI-Gravitación. 4-ProblemasVI-Gravitación. 4-Problemas
VI-Gravitación. 4-Problemas
Javier García Molleja
 
Campo Gravitatorio Ondas
Campo Gravitatorio OndasCampo Gravitatorio Ondas
Campo Gravitatorio Ondas
guestc8aa246
 
movimiento circular-fisica 1
movimiento circular-fisica 1movimiento circular-fisica 1
movimiento circular-fisica 1
vikomanafest8
 
movimineto circular
movimineto circularmovimineto circular
movimineto circular
vikomanafest8
 
Problemas tema 3
Problemas tema 3Problemas tema 3
Problemas tema 3
José Miranda
 
2014 ex2secundariarespuestas
2014 ex2secundariarespuestas2014 ex2secundariarespuestas
2014 ex2secundariarespuestas
Luis Daniel Hernandez Mar
 
10. (A) Problemas de física relativista
10. (A) Problemas de física relativista10. (A) Problemas de física relativista
10. (A) Problemas de física relativista
Álvaro Pascual Sanz
 
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp012problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
Laura Álvarez Holguín
 
Tp06 6
Tp06 6Tp06 6
Tp06 6
fox2955
 
UD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptx
UD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptxUD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptx
UD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptx
DiegoTorralba
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
jolopezpla
 
ejercicios gravitación universal.pptx
ejercicios gravitación universal.pptxejercicios gravitación universal.pptx
ejercicios gravitación universal.pptx
Chris Mo
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Salvador Navarro
 
Leyes de kepler.gravitatorio1
Leyes de kepler.gravitatorio1Leyes de kepler.gravitatorio1
Leyes de kepler.gravitatorio1
Pedro Collado
 
Problemas gravitacion. Física 2º bachillerato
Problemas gravitacion. Física 2º bachilleratoProblemas gravitacion. Física 2º bachillerato
Problemas gravitacion. Física 2º bachillerato
fisicayquimica-com-es
 
Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
VictoriaAnsaldo
 
Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
VictoriaAnsaldo
 

Similar a MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites (20)

Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.
Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.
Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.
 
1. Problemas de gravitación universal
1. Problemas de gravitación universal1. Problemas de gravitación universal
1. Problemas de gravitación universal
 
La interacción gravitatoria
La interacción gravitatoriaLa interacción gravitatoria
La interacción gravitatoria
 
VI-Gravitación. 4-Problemas
VI-Gravitación. 4-ProblemasVI-Gravitación. 4-Problemas
VI-Gravitación. 4-Problemas
 
Campo Gravitatorio Ondas
Campo Gravitatorio OndasCampo Gravitatorio Ondas
Campo Gravitatorio Ondas
 
movimiento circular-fisica 1
movimiento circular-fisica 1movimiento circular-fisica 1
movimiento circular-fisica 1
 
movimineto circular
movimineto circularmovimineto circular
movimineto circular
 
Problemas tema 3
Problemas tema 3Problemas tema 3
Problemas tema 3
 
2014 ex2secundariarespuestas
2014 ex2secundariarespuestas2014 ex2secundariarespuestas
2014 ex2secundariarespuestas
 
10. (A) Problemas de física relativista
10. (A) Problemas de física relativista10. (A) Problemas de física relativista
10. (A) Problemas de física relativista
 
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp012problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
 
Tp06 6
Tp06 6Tp06 6
Tp06 6
 
UD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptx
UD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptxUD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptx
UD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptx
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
ejercicios gravitación universal.pptx
ejercicios gravitación universal.pptxejercicios gravitación universal.pptx
ejercicios gravitación universal.pptx
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Leyes de kepler.gravitatorio1
Leyes de kepler.gravitatorio1Leyes de kepler.gravitatorio1
Leyes de kepler.gravitatorio1
 
Problemas gravitacion. Física 2º bachillerato
Problemas gravitacion. Física 2º bachilleratoProblemas gravitacion. Física 2º bachillerato
Problemas gravitacion. Física 2º bachillerato
 
Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
 
Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
 

Más de Álvaro Pascual Sanz

Diseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solarDiseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solar
Álvaro Pascual Sanz
 
Construcción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusaConstrucción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusa
Álvaro Pascual Sanz
 
Presentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQPresentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQ
Álvaro Pascual Sanz
 
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Álvaro Pascual Sanz
 
La física de los videojuegos
La física de los videojuegosLa física de los videojuegos
La física de los videojuegos
Álvaro Pascual Sanz
 
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXICómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Álvaro Pascual Sanz
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
Álvaro Pascual Sanz
 
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la físicaIdeas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Álvaro Pascual Sanz
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
Álvaro Pascual Sanz
 
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento VisualVisual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓNFUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓN
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL IIFUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL II
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL IFUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL I
Álvaro Pascual Sanz
 
MOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVOMOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVO
Álvaro Pascual Sanz
 
GRAVEDAD II
 GRAVEDAD II GRAVEDAD II
GRAVEDAD II
Álvaro Pascual Sanz
 
GRAVEDAD I
GRAVEDAD IGRAVEDAD I
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxitoCómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Álvaro Pascual Sanz
 
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el SkateparkEvaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Álvaro Pascual Sanz
 
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Álvaro Pascual Sanz
 

Más de Álvaro Pascual Sanz (20)

Diseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solarDiseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solar
 
Construcción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusaConstrucción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusa
 
Presentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQPresentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQ
 
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
 
La física de los videojuegos
La física de los videojuegosLa física de los videojuegos
La física de los videojuegos
 
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXICómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
 
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la físicaIdeas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
 
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento VisualVisual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento Visual
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
 
FUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓNFUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓN
 
FUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL IIFUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL II
 
FUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL IFUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL I
 
MOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVOMOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVO
 
GRAVEDAD II
 GRAVEDAD II GRAVEDAD II
GRAVEDAD II
 
GRAVEDAD I
GRAVEDAD IGRAVEDAD I
GRAVEDAD I
 
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxitoCómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
 
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el SkateparkEvaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
 
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites

  • 1.   Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia           Problemas  de  fuerza  centrípeta  y  satélites     1. Un   satélite   meteorológico   gira   a   10!  𝑘𝑚   de   altura   sobre   la   superficie   de   la   Tierra.   ¿Cuál   es   su   periodo   de   rotación?   𝑅 ! = 6370  𝑘𝑚   Sol:   𝑻 = 𝟓  𝒉  𝟒𝟓 𝐦𝐢𝐧 𝟐𝟔  𝒔     2. Un  satélite  artificial  gira  alrededor  de  la  Tierra,  en  una  órbita  circular,  a  una  altura  de  450  km  sobre  la  superficie.   Halla  su  velocidad,  su  periodo  de  revolución  y  su  aceleración  centrípeta.   𝑅 ! = 6370  𝑘𝑚   Sol:   𝐯 = 𝟕𝟕𝟏𝟑! 𝟒𝟐  𝐦/𝐬            𝐓 = 𝟓𝟓𝟓𝟓! 𝟒𝟐  𝐬            𝐚 𝐧 = 𝟖! 𝟕𝟐  𝐦/𝐬 𝟐     3. Un   satélite   da   una   vuelta   a   la   Tierra   cada   98   minutos   a   una   altura   de   500   km.   Halla   la   masa   de   la   Tierra.   𝑅 ! = 6370  𝑘𝑚   Sol:   𝑴 𝑻 = 𝟓! 𝟓𝟓 · 𝟏𝟎 𝟐𝟒  𝒌𝒈     4. Halla  la  masa  de  la  Tierra  sabiendo  que  la  Luna  tiene  un  periodo  de  2! 36 · 10!  𝑠   y   se   encuentra   a   una   distancia   media  de  384000  km.     Sol:   𝑴 𝑻 = 𝟔 · 𝟏𝟎 𝟐𝟒  𝒌𝒈     5. Halla  la  masa  del  Sol  sabiendo  que  la  distancia  media  Tierra  –  Sol  es  de  150  millones  de  km.   Sol:   𝑴 𝑺 = 𝟐 · 𝟏𝟎 𝟑𝟎  𝒌𝒈     6. Halla   la   altura   sobre   la   superficie   de   la   Tierra   a   la   que   debe   encontrarse   un   satélite   geoestacionario,   es   decir,   que  siempre  se  encuentra  sobre  el  mismo  punto  de  la  superficie  terrestre.   Sol:     𝒉 = 𝟑! 𝟓𝟖 · 𝟏𝟎 𝟕  𝒎     7. ¿Cómo  varía  la  velocidad  de  órbita  de  un  satélite  si  lo  alejamos?  ¿Y  si  lo  acercamos?     8. ¿A   qué   distancia   del   centro   de   la   Tierra   y   exteriormente   a   esta   la   intensidad   del   campo   gravitatorio   terrestre   es   igual   a   su   valor   en   un   punto   interior   a   la   Tierra   y   equidistante   del   centro   y   de   la   superficie?   Tomar   el   radio   de   la   Tierra  como   𝑅 ! = 6370  𝑘𝑚.   Sol:   𝒅 = 𝟔𝟑𝟕𝟎 𝟐  𝒌𝒎     9. El  satélite  de  un  planeta  cuya  órbita  tiene  un  radio  orbital  medio  de  9400  km  completa  una  revolución  en  torno   a  su  planeta  en  460  minutos.  Halla  la  masa  del  planeta.   Sol:   𝑴 = 𝟔! 𝟒𝟓 · 𝟏𝟎 𝟐𝟑  𝒌𝒈     10. Dado   que   la   Tierra   está   girando   ¿es   correcto   decir   que   la   aceleración   de   un   cuerpo   en   su   superficie   es   de   9! 8  m/s ! ?  ¿No  tendríamos  que  tener  en  cuenta  los  efectos  de  la  fuerza  centrífuga  para  obtener  la  aceleración   total?     Camino  de  la  Piedad,  8  -­‐  C.P.  40002    -­‐    Segovia    -­‐    Tlfns.  921  43  67  61  -­‐    Fax:  921  44  34  47   www.maristassegovia.org  |  fuencisla@maristascompostela.org