SlideShare una empresa de Scribd logo
  	
  	
  	
  	
  
Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia
Camino	
  de	
  la	
  Piedad,	
  8	
  -­‐	
  C.P.	
  40002	
  	
  -­‐	
  	
  Segovia	
  	
  -­‐	
  	
  Tlfns.	
  921	
  43	
  67	
  61	
  -­‐	
  	
  Fax:	
  921	
  44	
  34	
  47	
  
www.maristassegovia.org	
  |	
  fuencisla@maristascompostela.org	
  
	
  
CINEMÁTICA	
  DE	
  LA	
  PARTÍCULA:	
  	
  	
  	
  Ecuaciones	
  del	
  movimiento	
  
	
  
Si	
  la	
  trayectoria	
  es	
  en	
  un	
  plano	
  o	
  en	
  el	
  espacio	
  	
  (vectorial)	
  
	
  
1. El	
  vector	
  de	
  posición	
  de	
  una	
  partícula	
  P	
  es:	
  r	
  =	
  3t	
  i	
  -­‐	
  t2
	
  j	
  +	
  8	
  k	
  	
  	
  en	
  unidades	
  del	
  	
  SI.	
  Halla:	
  	
   	
  
a)	
  la	
  velocidad	
  de	
  la	
  partícula	
  a	
  los	
  3	
  s.	
  de	
  iniciado	
  el	
  movimiento	
  
b)	
  el	
  desplazamiento	
  efectuado	
  por	
  el	
  móvil	
  entre	
  	
  t1	
  =	
  1s	
  y	
  t2	
  =	
  3	
  s.	
  
c)	
  la	
  velocidad	
  media	
  de	
  la	
  partícula	
  en	
  ese	
  intervalo	
  de	
  tiempo.	
  
d)	
  la	
  aceleración	
  de	
  la	
  partícula	
  a	
  los	
  2	
  s.	
  	
  	
  	
  	
  
Solución:	
  a)	
  	
  	
  v3=3i	
  –	
  6j;	
  	
  b)	
  	
  ∆r=6i	
  –	
  8j:	
  	
  c)	
  vm=3i	
  –	
  4j;	
  	
  d)	
  	
  a2=-­‐	
  2j	
  
	
  
2. Una	
  partícula	
  describe	
  la	
  trayectoria	
  dada	
  por	
  las	
  ecuaciones:	
  x	
  =	
  t	
  ;	
  y	
  =	
  t2
	
  	
  	
  en	
  unidades	
  SI.	
  Calcula:	
  	
  
a)	
  	
  la	
  posición	
  de	
  la	
  partícula	
  al	
  cabo	
  de	
  los	
  3	
  segundos.	
  
b)	
  la	
  velocidad	
  que	
  tendrá	
  la	
  partícula	
  cuando	
  	
  t	
  =	
  2	
  s.	
  
c)	
  la	
  ecuación	
  de	
  la	
  trayectoria.	
  	
  
d)	
  y	
  ¿qué	
  tipo	
  de	
  movimiento	
  tiene	
  la	
  partícula?	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
Solución:	
  a)	
  r3=3i	
  +	
  9j;	
  	
  b)	
  	
  v2=i	
  +	
  4j;	
  	
  y=x2
;	
  	
  d)	
  	
  mov.	
  uniformemente	
  acelerado	
  
	
  
3. Las	
  posiciones	
  que	
  ocupa	
  un	
  móvil	
  vienen	
  indicadas	
  por	
  las	
  ecuaciones	
  siguientes	
  (donde	
  todas	
  las	
  magnitudes	
  
están	
  expresadas	
  en	
  el	
  S.I.):	
  x=	
  2t2
	
  +	
  1	
  e	
  y	
  =	
  3/2	
  t2
.	
  Halla	
  para	
  el	
  instante	
  t	
  =	
  2s:	
  	
  
a)	
  posición	
  del	
  móvil.	
  
b)	
  vector	
  velocidad	
  y	
  su	
  módulo.	
  	
  
c)	
  aceleración.	
  	
  
d)	
  clase	
  de	
  movimiento	
  	
  
e)	
  velocidad	
  y	
  aceleración	
  medias	
  entre	
  2	
  y	
  3	
  s.	
  
f)	
  ecuación	
  de	
  la	
  trayectoria	
  
Solución:	
  	
  a)	
  r2=9i	
  +	
  6j;	
  	
  b)	
  v2=8i	
  +	
  6j;	
  Iv2I=10	
  m/s;	
  	
  c)	
  a2=4i	
  +	
  3j;	
  	
  d)	
  mov.	
  uniformemente	
  acelerado	
  
e)	
  	
  vm=10	
  i	
  +	
  7’5	
  j;	
  	
  	
  am=4	
  i	
  +	
  3j;	
  	
  	
  f)	
  	
  y=3(x-­‐1)	
  /	
  4	
  
	
  
4. El	
  movimiento	
  de	
  un	
  móvil	
  viene	
  definido	
  por	
  las	
  ecuaciones	
  paramétricas:	
  x	
  =	
  ½	
  t2
	
  e	
  y	
  =	
  t2
	
  –	
  1.	
  Halla	
  la	
  ecuación	
  
de	
  la	
  trayectoria,	
  la	
  velocidad	
  y	
  la	
  aceleración	
  del	
  móvil.	
  
	
   Solución:	
  a)	
  	
  y=2x-­‐1;	
  	
  b)	
  	
  vt=ti	
  +	
  2tj;	
  	
  	
  c)	
  	
  at=i	
  +	
  2j	
  
	
  
5. El	
  vector	
  de	
  posición	
  de	
  un	
  móvil	
  viene	
  dado	
  por	
  la	
  ecuación	
  (en	
  unidades	
  del	
  S.I.)	
  	
  r	
  =	
  2ti	
  +	
  (1-­‐t2
)j	
  +	
  5k.	
  Calculad:	
  
	
   a)	
  el	
  desplazamiento	
  efectuado	
  entre	
  los	
  4	
  y	
  6	
  s	
  de	
  comenzado	
  el	
  movimiento,	
  	
  
b)	
  el	
  módulo	
  de	
  la	
  velocidad	
  y	
  aceleración	
  a	
  los	
  5	
  s	
  	
  
c)	
  el	
  valor	
  de	
  la	
  velocidad	
  media	
  entre	
  	
  t	
  =	
  2	
  s	
  	
  y	
  	
  t	
  =	
  5	
  s	
  
d)	
  y	
  el	
  valor	
  de	
  la	
  aceleración	
  media	
  en	
  el	
  mismo	
  intervalo	
  de	
  tiempo	
  
Solución:	
  a)	
  ∆r=4i	
  –	
  20j	
  	
  	
  	
  b)	
  	
  v=10’20	
  m/s;	
  a=2	
  m/s2
;	
  	
  	
  c)	
  	
  vm=2i	
  –	
  7j;	
  	
  	
  d)	
  	
  am=	
  –	
  2j	
  	
  	
  	
  
	
  
6. El	
  vector	
  de	
  posición	
  de	
  una	
  partícula	
  móvil	
  es	
  r	
  =	
  t3
i	
  +	
  2tj	
  +	
  k	
  (en	
  unidades	
  del	
  S.I.).	
  Calculad:	
  	
  
a)	
  La	
  velocidad	
  media	
  en	
  el	
  intervalo	
  2	
  y	
  5	
  s.	
  	
  
b)	
  La	
  velocidad	
  en	
  cualquier	
  instante.	
  	
  
c)	
  La	
  velocidad	
  en	
  t=0.	
  	
   	
   	
  
Solución:	
  a)	
  vm=39i-­‐2j	
  m/s;	
  	
  b)	
  vt=3t2
i+2j	
  m/s;	
  v0=2j	
  m/s	
  
	
  
  	
  	
  	
  	
  
Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia
Camino	
  de	
  la	
  Piedad,	
  8	
  -­‐	
  C.P.	
  40002	
  	
  -­‐	
  	
  Segovia	
  	
  -­‐	
  	
  Tlfns.	
  921	
  43	
  67	
  61	
  -­‐	
  	
  Fax:	
  921	
  44	
  34	
  47	
  
www.maristassegovia.org	
  |	
  fuencisla@maristascompostela.org	
  
	
  
	
  
	
  
7. Dada	
  la	
  ecuación	
  r	
  =	
  t3
i	
  +	
  t2
j	
  +	
  (t-­‐3)k	
  	
  que	
  describe	
  la	
  trayectoria	
  de	
  un	
  punto	
  en	
  movimiento,	
  determinad	
  los	
  
vectores	
  posición	
  velocidad	
  y	
  aceleración	
  en	
  t=0	
  y	
  en	
  t=1.	
  
	
   Solución:	
  r0=	
  (0,0,0);	
  	
  V0=	
  (3t2
i+2tj+k);	
  	
  a0=	
  (6ti+2j);	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  r1=	
  (i+j-­‐2k);	
  	
  V1=	
  (3i+2j+k);	
  	
  a1=	
  (6i+2j)	
  
	
  
8. El	
   movimiento	
   de	
   una	
   partícula	
   viene	
   descrito	
   por	
   las	
   ecuaciones	
   x =   
!
!
t!
+ 2;   y = t!
− 1.	
   Determinar	
   la	
  
ecuación	
  de	
  la	
  trayectoria,	
  la	
  velocidad	
  y	
  la	
  aceleración	
  del	
  móvil.	
  	
  	
   	
   	
   	
  
Solución:	
  y	
  =	
  2x-­‐5	
  ;	
  v	
  =	
   5t	
  m/s;	
  	
  a	
  =	
   5	
  m/s2
	
  
	
  
9. El	
  vector	
  posición	
  de	
  una	
  partícula	
  es	
  el	
  siguiente:	
  r	
  =	
  (t-­‐1)i	
  +	
  (t2
+2t-­‐1)j	
  	
  
a)	
  Escribir	
  la	
  ecuación	
  de	
  la	
  trayectoria.	
  	
  
b)	
  ¿A	
  qué	
  distancia	
  del	
  origen	
  se	
  encuentra	
  a	
  los	
  3	
  s?	
  
Solución:	
  y=x2
+4x+2;	
  	
  	
  s0	
  =14,14	
  m	
  
	
  
10. Una	
  partícula	
  se	
  mueve	
  de	
  tal	
  forma,	
  que	
  el	
  vector	
  posición	
  depende	
  del	
  tiempo	
  de	
  acuerdo	
  con:	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  r	
  =	
  (4-­‐t)i	
  +	
  (t2
+2t)j	
  +	
  (6t3
-­‐3t)k.	
  Calcula	
  la	
  aceleración	
  para	
  t	
  =	
  1s.	
  
Solución:	
  a=2j+36k	
  	
  
	
  
11. Una	
  partícula	
  se	
  mueve	
  en	
  el	
  plano	
  XY.	
  Las	
  ecuaciones	
  del	
  movimiento	
  son	
  x=4t2
-­‐1,	
  y=t2
+3	
  Calculad:	
  	
  
a)	
  el	
  vector	
  velocidad	
  de	
  la	
  partícula.	
  
b)	
  la	
  v0	
  de	
  la	
  partícula.	
  	
  
c)	
  el	
  vector	
  aceleración.	
  	
   	
   	
   	
   	
  
d)	
  el	
  vector	
  aceleración	
  en	
  t=1.	
  	
  
e)	
  la	
  ecuación	
  de	
  la	
  trayectoria.	
  	
   	
   	
  	
  
	
  	
   Solución:	
  (8t,	
  2t)	
  m/s;	
  (0,	
  0)	
  m/s;	
  	
  (8,	
  2)	
  m/s2
;	
  	
  (8,	
  2)	
  m/s2
;	
  	
  x-­‐4y+13=0	
  
	
  
	
  
	
  
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I-Cinemática. 4-Problemas
I-Cinemática. 4-ProblemasI-Cinemática. 4-Problemas
I-Cinemática. 4-Problemas
Javier García Molleja
 
Pc12 solución
Pc12 soluciónPc12 solución
Pc12 solución
elihu anastacio
 
Pc13 solucion
Pc13 solucionPc13 solucion
Pc13 solucion
elihu anastacio
 
Fisica y quimica fisica y quimica bup
Fisica y quimica   fisica y quimica bupFisica y quimica   fisica y quimica bup
Fisica y quimica fisica y quimica bup
ocho_ar
 
Pc16 solucion
Pc16 solucionPc16 solucion
Pc16 solucion
elihu anastacio
 
Pc15 solucion
Pc15 solucionPc15 solucion
Pc15 solucion
elihu anastacio
 
Expo de fisica
Expo de fisicaExpo de fisica
Expo de fisica
Juanpa Vega
 
valotario
valotariovalotario
valotario
Gerson Fisica
 
Pc14 solucion
Pc14  solucionPc14  solucion
Pc14 solucion
elihu anastacio
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
Yohiner Zapata
 
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Keos21
 
Taller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectilesTaller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectiles
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
guest229a344
 
Material de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basicaMaterial de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basica
Cesar García Najera
 
primer parcial de fisica del cbc
primer parcial de fisica del cbcprimer parcial de fisica del cbc
primer parcial de fisica del cbc
apuntescbc
 
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLVTALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Cinemática. Movimiento. Ejercicios
Cinemática. Movimiento. EjerciciosCinemática. Movimiento. Ejercicios
Cinemática. Movimiento. Ejercicios
DavidSPZGZ
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
DANNY´S
 

La actualidad más candente (18)

I-Cinemática. 4-Problemas
I-Cinemática. 4-ProblemasI-Cinemática. 4-Problemas
I-Cinemática. 4-Problemas
 
Pc12 solución
Pc12 soluciónPc12 solución
Pc12 solución
 
Pc13 solucion
Pc13 solucionPc13 solucion
Pc13 solucion
 
Fisica y quimica fisica y quimica bup
Fisica y quimica   fisica y quimica bupFisica y quimica   fisica y quimica bup
Fisica y quimica fisica y quimica bup
 
Pc16 solucion
Pc16 solucionPc16 solucion
Pc16 solucion
 
Pc15 solucion
Pc15 solucionPc15 solucion
Pc15 solucion
 
Expo de fisica
Expo de fisicaExpo de fisica
Expo de fisica
 
valotario
valotariovalotario
valotario
 
Pc14 solucion
Pc14  solucionPc14  solucion
Pc14 solucion
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
 
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
 
Taller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectilesTaller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectiles
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
 
Material de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basicaMaterial de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basica
 
primer parcial de fisica del cbc
primer parcial de fisica del cbcprimer parcial de fisica del cbc
primer parcial de fisica del cbc
 
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLVTALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
 
Cinemática. Movimiento. Ejercicios
Cinemática. Movimiento. EjerciciosCinemática. Movimiento. Ejercicios
Cinemática. Movimiento. Ejercicios
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 

Destacado

3. Movimiento rectilíneo uniforme
3. Movimiento rectilíneo uniforme3. Movimiento rectilíneo uniforme
3. Movimiento rectilíneo uniforme
Álvaro Pascual Sanz
 
Energía Térmica- Horno solar
Energía Térmica- Horno solarEnergía Térmica- Horno solar
Energía Térmica- Horno solar
Álvaro Pascual Sanz
 
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
Víctor M. Jiménez Suárez
 
MOHD.J.ALAM CURRICULUM-VITAE
MOHD.J.ALAM CURRICULUM-VITAEMOHD.J.ALAM CURRICULUM-VITAE
MOHD.J.ALAM CURRICULUM-VITAE
Mohammad Alam
 
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento RectilíneoEvaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Ejercicios extras día de prácticas abril mayo soluciones
Ejercicios extras día de prácticas abril mayo solucionesEjercicios extras día de prácticas abril mayo soluciones
Ejercicios extras día de prácticas abril mayo soluciones
Ana Casado
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento verticalCINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
Álvaro Pascual Sanz
 
Ejercicios de MRU
Ejercicios de MRUEjercicios de MRU
Formularios bien hechos
Formularios bien hechosFormularios bien hechos
Formularios bien hechos
Álvaro Pascual Sanz
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformeCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
Álvaro Pascual Sanz
 
Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneoMovimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
julio94
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
Álvaro Pascual Sanz
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
fisicaparatodos1
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Álvaro Pascual Sanz
 
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_solUpch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Yuri Milachay
 
Tema 7. el movimiento (15 16)
Tema 7. el movimiento  (15 16)Tema 7. el movimiento  (15 16)
Tema 7. el movimiento (15 16)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática
Víctor M. Jiménez Suárez
 
2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Ejercicios de moles con dióxido de carbono
Ejercicios de moles con dióxido de carbonoEjercicios de moles con dióxido de carbono
Ejercicios de moles con dióxido de carbono
Manuel Diaz
 

Destacado (20)

3. Movimiento rectilíneo uniforme
3. Movimiento rectilíneo uniforme3. Movimiento rectilíneo uniforme
3. Movimiento rectilíneo uniforme
 
Energía Térmica- Horno solar
Energía Térmica- Horno solarEnergía Térmica- Horno solar
Energía Térmica- Horno solar
 
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
 
MOHD.J.ALAM CURRICULUM-VITAE
MOHD.J.ALAM CURRICULUM-VITAEMOHD.J.ALAM CURRICULUM-VITAE
MOHD.J.ALAM CURRICULUM-VITAE
 
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento RectilíneoEvaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
 
Ejercicios extras día de prácticas abril mayo soluciones
Ejercicios extras día de prácticas abril mayo solucionesEjercicios extras día de prácticas abril mayo soluciones
Ejercicios extras día de prácticas abril mayo soluciones
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento verticalCINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
 
Ejercicios de MRU
Ejercicios de MRUEjercicios de MRU
Ejercicios de MRU
 
Formularios bien hechos
Formularios bien hechosFormularios bien hechos
Formularios bien hechos
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformeCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
 
Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneoMovimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_solUpch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
 
Tema 7. el movimiento (15 16)
Tema 7. el movimiento  (15 16)Tema 7. el movimiento  (15 16)
Tema 7. el movimiento (15 16)
 
2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática
 
2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA
 
Ejercicios de moles con dióxido de carbono
Ejercicios de moles con dióxido de carbonoEjercicios de moles con dióxido de carbono
Ejercicios de moles con dióxido de carbono
 

Similar a 2. Ecuaciones de movimiento - 3D

Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y PropuestosCinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cristhian Santoyo
 
Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios Cinemática
Kike Prieto
 
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Lionel Espinoza
 
Presentacion cinematica
Presentacion cinematicaPresentacion cinematica
Presentacion cinematica
Mirla Jose De Salazar
 
Problema graficos (3).docx
Problema graficos (3).docxProblema graficos (3).docx
Problema graficos (3).docx
BelenOa2
 
Unidad 1. Movimiento en un plano
Unidad 1. Movimiento en un planoUnidad 1. Movimiento en un plano
Unidad 1. Movimiento en un plano
Universidad del golfo de México Norte
 
Cinematica en una dimensión
Cinematica en una dimensiónCinematica en una dimensión
Cinematica en una dimensión
Washinton Campos Caballero
 
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Alexis Gerald Navarro Hurtado
 
Cinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltosCinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltos
Wilfredo Santamaría
 
Mov en 2D.ppt
Mov en 2D.pptMov en 2D.ppt
Mov en 2D.ppt
Walter Jerezano
 
Mov en 2D presentacion.ppt
Mov en 2D presentacion.pptMov en 2D presentacion.ppt
Mov en 2D presentacion.ppt
Walter Jerezano
 
CINEMATICA DE LA PARTICULA SEMANA 1-3.pdf
CINEMATICA DE LA PARTICULA SEMANA 1-3.pdfCINEMATICA DE LA PARTICULA SEMANA 1-3.pdf
CINEMATICA DE LA PARTICULA SEMANA 1-3.pdf
LleysonRojasPeafcalF
 
23. soluciones cinematica
23. soluciones cinematica23. soluciones cinematica
23. soluciones cinematica
Jose Sánchez
 
Alexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajoAlexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajo
Eve Endara
 
Cinematica vectorial web
Cinematica vectorial webCinematica vectorial web
Cinematica vectorial web
Moisés Galarza Espinoza
 
Bibliografía[1]
Bibliografía[1]Bibliografía[1]
Bibliografía[1]
Emerzon Reyes Reyes
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
John Zitrone
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Andrea Domenech
 
CINEMÁTICA DE UNA PARTÍCULA
CINEMÁTICA  DE  UNA PARTÍCULACINEMÁTICA  DE  UNA PARTÍCULA
CINEMÁTICA DE UNA PARTÍCULA
guestda8c67fc
 
Movimiento dimension
Movimiento dimensionMovimiento dimension
Movimiento dimension
angelklarc
 

Similar a 2. Ecuaciones de movimiento - 3D (20)

Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y PropuestosCinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
 
Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios Cinemática
 
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
 
Presentacion cinematica
Presentacion cinematicaPresentacion cinematica
Presentacion cinematica
 
Problema graficos (3).docx
Problema graficos (3).docxProblema graficos (3).docx
Problema graficos (3).docx
 
Unidad 1. Movimiento en un plano
Unidad 1. Movimiento en un planoUnidad 1. Movimiento en un plano
Unidad 1. Movimiento en un plano
 
Cinematica en una dimensión
Cinematica en una dimensiónCinematica en una dimensión
Cinematica en una dimensión
 
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
 
Cinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltosCinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltos
 
Mov en 2D.ppt
Mov en 2D.pptMov en 2D.ppt
Mov en 2D.ppt
 
Mov en 2D presentacion.ppt
Mov en 2D presentacion.pptMov en 2D presentacion.ppt
Mov en 2D presentacion.ppt
 
CINEMATICA DE LA PARTICULA SEMANA 1-3.pdf
CINEMATICA DE LA PARTICULA SEMANA 1-3.pdfCINEMATICA DE LA PARTICULA SEMANA 1-3.pdf
CINEMATICA DE LA PARTICULA SEMANA 1-3.pdf
 
23. soluciones cinematica
23. soluciones cinematica23. soluciones cinematica
23. soluciones cinematica
 
Alexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajoAlexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajo
 
Cinematica vectorial web
Cinematica vectorial webCinematica vectorial web
Cinematica vectorial web
 
Bibliografía[1]
Bibliografía[1]Bibliografía[1]
Bibliografía[1]
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
CINEMÁTICA DE UNA PARTÍCULA
CINEMÁTICA  DE  UNA PARTÍCULACINEMÁTICA  DE  UNA PARTÍCULA
CINEMÁTICA DE UNA PARTÍCULA
 
Movimiento dimension
Movimiento dimensionMovimiento dimension
Movimiento dimension
 

Más de Álvaro Pascual Sanz

Diseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solarDiseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solar
Álvaro Pascual Sanz
 
Construcción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusaConstrucción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusa
Álvaro Pascual Sanz
 
Presentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQPresentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQ
Álvaro Pascual Sanz
 
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Álvaro Pascual Sanz
 
La física de los videojuegos
La física de los videojuegosLa física de los videojuegos
La física de los videojuegos
Álvaro Pascual Sanz
 
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXICómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Álvaro Pascual Sanz
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
Álvaro Pascual Sanz
 
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la físicaIdeas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Álvaro Pascual Sanz
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
Álvaro Pascual Sanz
 
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento VisualVisual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓNFUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓN
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL IIFUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL II
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL IFUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL I
Álvaro Pascual Sanz
 
MOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVOMOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVO
Álvaro Pascual Sanz
 
GRAVEDAD II
 GRAVEDAD II GRAVEDAD II
GRAVEDAD II
Álvaro Pascual Sanz
 
GRAVEDAD I
GRAVEDAD IGRAVEDAD I
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxitoCómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Álvaro Pascual Sanz
 
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el SkateparkEvaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Álvaro Pascual Sanz
 
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Álvaro Pascual Sanz
 

Más de Álvaro Pascual Sanz (20)

Diseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solarDiseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solar
 
Construcción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusaConstrucción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusa
 
Presentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQPresentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQ
 
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
 
La física de los videojuegos
La física de los videojuegosLa física de los videojuegos
La física de los videojuegos
 
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXICómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
 
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la físicaIdeas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
 
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento VisualVisual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento Visual
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
 
FUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓNFUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓN
 
FUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL IIFUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL II
 
FUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL IFUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL I
 
MOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVOMOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVO
 
GRAVEDAD II
 GRAVEDAD II GRAVEDAD II
GRAVEDAD II
 
GRAVEDAD I
GRAVEDAD IGRAVEDAD I
GRAVEDAD I
 
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxitoCómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
 
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el SkateparkEvaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
 
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

2. Ecuaciones de movimiento - 3D

  • 1.           Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia Camino  de  la  Piedad,  8  -­‐  C.P.  40002    -­‐    Segovia    -­‐    Tlfns.  921  43  67  61  -­‐    Fax:  921  44  34  47   www.maristassegovia.org  |  fuencisla@maristascompostela.org     CINEMÁTICA  DE  LA  PARTÍCULA:        Ecuaciones  del  movimiento     Si  la  trayectoria  es  en  un  plano  o  en  el  espacio    (vectorial)     1. El  vector  de  posición  de  una  partícula  P  es:  r  =  3t  i  -­‐  t2  j  +  8  k      en  unidades  del    SI.  Halla:       a)  la  velocidad  de  la  partícula  a  los  3  s.  de  iniciado  el  movimiento   b)  el  desplazamiento  efectuado  por  el  móvil  entre    t1  =  1s  y  t2  =  3  s.   c)  la  velocidad  media  de  la  partícula  en  ese  intervalo  de  tiempo.   d)  la  aceleración  de  la  partícula  a  los  2  s.           Solución:  a)      v3=3i  –  6j;    b)    ∆r=6i  –  8j:    c)  vm=3i  –  4j;    d)    a2=-­‐  2j     2. Una  partícula  describe  la  trayectoria  dada  por  las  ecuaciones:  x  =  t  ;  y  =  t2      en  unidades  SI.  Calcula:     a)    la  posición  de  la  partícula  al  cabo  de  los  3  segundos.   b)  la  velocidad  que  tendrá  la  partícula  cuando    t  =  2  s.   c)  la  ecuación  de  la  trayectoria.     d)  y  ¿qué  tipo  de  movimiento  tiene  la  partícula?                           Solución:  a)  r3=3i  +  9j;    b)    v2=i  +  4j;    y=x2 ;    d)    mov.  uniformemente  acelerado     3. Las  posiciones  que  ocupa  un  móvil  vienen  indicadas  por  las  ecuaciones  siguientes  (donde  todas  las  magnitudes   están  expresadas  en  el  S.I.):  x=  2t2  +  1  e  y  =  3/2  t2 .  Halla  para  el  instante  t  =  2s:     a)  posición  del  móvil.   b)  vector  velocidad  y  su  módulo.     c)  aceleración.     d)  clase  de  movimiento     e)  velocidad  y  aceleración  medias  entre  2  y  3  s.   f)  ecuación  de  la  trayectoria   Solución:    a)  r2=9i  +  6j;    b)  v2=8i  +  6j;  Iv2I=10  m/s;    c)  a2=4i  +  3j;    d)  mov.  uniformemente  acelerado   e)    vm=10  i  +  7’5  j;      am=4  i  +  3j;      f)    y=3(x-­‐1)  /  4     4. El  movimiento  de  un  móvil  viene  definido  por  las  ecuaciones  paramétricas:  x  =  ½  t2  e  y  =  t2  –  1.  Halla  la  ecuación   de  la  trayectoria,  la  velocidad  y  la  aceleración  del  móvil.     Solución:  a)    y=2x-­‐1;    b)    vt=ti  +  2tj;      c)    at=i  +  2j     5. El  vector  de  posición  de  un  móvil  viene  dado  por  la  ecuación  (en  unidades  del  S.I.)    r  =  2ti  +  (1-­‐t2 )j  +  5k.  Calculad:     a)  el  desplazamiento  efectuado  entre  los  4  y  6  s  de  comenzado  el  movimiento,     b)  el  módulo  de  la  velocidad  y  aceleración  a  los  5  s     c)  el  valor  de  la  velocidad  media  entre    t  =  2  s    y    t  =  5  s   d)  y  el  valor  de  la  aceleración  media  en  el  mismo  intervalo  de  tiempo   Solución:  a)  ∆r=4i  –  20j        b)    v=10’20  m/s;  a=2  m/s2 ;      c)    vm=2i  –  7j;      d)    am=  –  2j           6. El  vector  de  posición  de  una  partícula  móvil  es  r  =  t3 i  +  2tj  +  k  (en  unidades  del  S.I.).  Calculad:     a)  La  velocidad  media  en  el  intervalo  2  y  5  s.     b)  La  velocidad  en  cualquier  instante.     c)  La  velocidad  en  t=0.         Solución:  a)  vm=39i-­‐2j  m/s;    b)  vt=3t2 i+2j  m/s;  v0=2j  m/s    
  • 2.           Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia Camino  de  la  Piedad,  8  -­‐  C.P.  40002    -­‐    Segovia    -­‐    Tlfns.  921  43  67  61  -­‐    Fax:  921  44  34  47   www.maristassegovia.org  |  fuencisla@maristascompostela.org         7. Dada  la  ecuación  r  =  t3 i  +  t2 j  +  (t-­‐3)k    que  describe  la  trayectoria  de  un  punto  en  movimiento,  determinad  los   vectores  posición  velocidad  y  aceleración  en  t=0  y  en  t=1.     Solución:  r0=  (0,0,0);    V0=  (3t2 i+2tj+k);    a0=  (6ti+2j);              r1=  (i+j-­‐2k);    V1=  (3i+2j+k);    a1=  (6i+2j)     8. El   movimiento   de   una   partícula   viene   descrito   por   las   ecuaciones   x =   ! ! t! + 2;  y = t! − 1.   Determinar   la   ecuación  de  la  trayectoria,  la  velocidad  y  la  aceleración  del  móvil.             Solución:  y  =  2x-­‐5  ;  v  =   5t  m/s;    a  =   5  m/s2     9. El  vector  posición  de  una  partícula  es  el  siguiente:  r  =  (t-­‐1)i  +  (t2 +2t-­‐1)j     a)  Escribir  la  ecuación  de  la  trayectoria.     b)  ¿A  qué  distancia  del  origen  se  encuentra  a  los  3  s?   Solución:  y=x2 +4x+2;      s0  =14,14  m     10. Una  partícula  se  mueve  de  tal  forma,  que  el  vector  posición  depende  del  tiempo  de  acuerdo  con:                    r  =  (4-­‐t)i  +  (t2 +2t)j  +  (6t3 -­‐3t)k.  Calcula  la  aceleración  para  t  =  1s.   Solución:  a=2j+36k       11. Una  partícula  se  mueve  en  el  plano  XY.  Las  ecuaciones  del  movimiento  son  x=4t2 -­‐1,  y=t2 +3  Calculad:     a)  el  vector  velocidad  de  la  partícula.   b)  la  v0  de  la  partícula.     c)  el  vector  aceleración.             d)  el  vector  aceleración  en  t=1.     e)  la  ecuación  de  la  trayectoria.               Solución:  (8t,  2t)  m/s;  (0,  0)  m/s;    (8,  2)  m/s2 ;    (8,  2)  m/s2 ;    x-­‐4y+13=0