SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ilustración

  Fue un movimiento cultural, político y
   filosófico que se inició en Europa en el s.
   XVIII, caracterizado por el predominio de
   la razón.
  Su foco de irradiación fue: Francia.
  Sus antecedentes:
      El Renacimiento.
      El Racionalismo y el Empirismo.
Características de la Ilustración
  1) El Racionalismo.
     El Deísmo, ateismo y materialismo.
  2) Mecanicismo.
  3) Concepción de la naturaleza humana
   como buena.
  4) Simplicidad de la estructura social.
  5) Optimismo y fe en el progreso.
  6) Desarrollo del espíritu crítico.
  7) Idealismo social y humanitarismo.
Propagación de la Ilustración

    Libros, volantes:
        Enciclopedia razonada de las letras y las
         artes.
  Los Salones.
  Los cafés.
  Las Academias de lectura.
La Enciclopedia
Nuevas Ideas Políticas
 Teoría del Derecho Natural.
 El Contractualismo.
 John Locke (1632-1704) el precursor.
    1688: Tratado sobre el gobierno civil.
    Contractualista.
    Niega el origen divino del poder.
    El contrato y los derechos inalienables:
       La vida, la libertad y la propiedad.

       División de poderes.
Francois Marie Arouet: Voltaire.
1694-1778.
 1) El mundo está gobernado por
  leyes.
 2) La razón y la experiencia son las
  únicas guías del conocimiento.
 3) Defiende las libertades
  individuales:
    Libertad de palabra oral y
     escrita.
    Defiende la Tolerancia.
 4) Despreciaba a las masas
  populares.
Carlos Luis de Secondat, Barón de
la Brède y Montesquieu. 1689-1755.
  Critica el régimen absolutista.
  Estudia las leyes.
  Existen formas de gobierno diferentes:
    Despotismo.

    Monarquía.

    República aristocrática.

    Gobierno democrático.

  Propone la división de poderes.
Jean Jacques Rousseau.
1712-1778.
 No es totalmente racionalista.
 Es contractualista.
 La propiedad no es un derecho natural.
 No tiene fe en el progreso.
 La soberanía es indivisible.
 No acepta la división de poderes ni el
  gobierno representativo.
 Propone la República Democrática Directa y
  la “igualdad civil”
Nuevas Ideas Económicas

    Opuestas al Mercantilismo.
      La fisiocracia.
      El liberalismo económico.
La Fisiocracia: François Quesnay.
1694-1774.
 Riqueza o gobierno de la naturaleza.
 Única fuente de riqueza: la naturaleza.
 La economía sometida a un orden
  natural de equilibrio.
    “Dejad hacer, dejad pasar, que el
     mundo camina solo.”
 Exigen:
    Libertad de comercio, de granos,
     impuesto único a la tierra, libertad de
     producción.
El liberalismo económico: Adam
Smith. 1723-1790.
 Propicia un orden natural no ideal sino
  real.
 El mundo económico tiene sus propias
  leyes.
    Concepción del Estado Gendarme.
    Se opone al nacionalismo y el
     corporativismo.
 Propone:
    Liberalismo, universalismo e
     individualismo.
En conclusión
    Con la Ilustración se desarrolla un
     arsenal ideológico de extrema
     diversidad:
       1) Para contestar a la monarquía:
          Contrato social, voluntad general,
           democracia.
       2) Para poner en cuestión los
        privilegios de la nobleza;
          Libertad e igualdad.
En conclusión

    3) Para unir a los campesinos y a los
     artesanos de las ciudades:
       Libertad, igualdad y propiedad.

    4) Para responder a las aspiraciones
     de los fabricantes y negociantes:
       Libertad de nuevo, pero esta vez de
        producir y comerciar.
Análisis comparativo
Sociedad          Sociedad            Sociedad
Medieval          Moderna           Contemporánea
Estamentaria Estamentaria y         Clasista.
             clasista.

Nobleza       Nobleza               Burguesía: clase
predomina     De espada y togada.   social dinámica.

Clero         Clero debilitado      Secularización
fortalecido                         Iglesia-Estado
Campesinos    Tercer Estado:        Ciudadanos.
siervos       burguesía y
              campesinos libres
              (Súbditos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas Ideas Politicas
Nuevas Ideas PoliticasNuevas Ideas Politicas
Nuevas Ideas Politicas
ANA CODINA
 
Filósofos ilustrados
Filósofos ilustradosFilósofos ilustrados
Filósofos ilustrados
Kevin Aquez Ramirez
 
principales ilustrados
principales ilustradosprincipales ilustrados
principales ilustrados
bibiconvers
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Pablo Molina Molina
 
El S. XVIII bases del mundo contemporáneo
El S. XVIII bases del mundo contemporáneoEl S. XVIII bases del mundo contemporáneo
El S. XVIII bases del mundo contemporáneo
rousbell
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Paulo Arieu
 
I la-europa-del-antiguo-rc3a9gimen1
I la-europa-del-antiguo-rc3a9gimen1I la-europa-del-antiguo-rc3a9gimen1
I la-europa-del-antiguo-rc3a9gimen1
JuaNaN84
 
La Ilustración y la Revolución Francesa
La Ilustración y la Revolución FrancesaLa Ilustración y la Revolución Francesa
La Ilustración y la Revolución Francesa
Mauricio Hernandez
 
Mi ilustracion
Mi ilustracionMi ilustracion
Mi ilustracion
lmartinez36
 
Ilustrados siglo xviii
Ilustrados siglo xviiiIlustrados siglo xviii
Ilustrados siglo xviii
danielarore3
 
El pensamiento ilustrado y el liberalismo
El pensamiento ilustrado y el liberalismoEl pensamiento ilustrado y el liberalismo
El pensamiento ilustrado y el liberalismo
pilarglez
 
Del absolutismo al liberalismo
Del absolutismo al liberalismoDel absolutismo al liberalismo
Del absolutismo al liberalismo
Ginio
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
Paula Bastón
 
Filósofos ilustrados
Filósofos ilustradosFilósofos ilustrados
Filósofos ilustrados
Kevin Aquez Ramirez
 
La ilustración y el despotismo ilustrado - Natalia
La ilustración y el despotismo ilustrado - NataliaLa ilustración y el despotismo ilustrado - Natalia
La ilustración y el despotismo ilustrado - Natalia
TorralbaNatalia
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Emmanuel Chulin
 
El pensamiento ilustrado
El pensamiento ilustradoEl pensamiento ilustrado
El pensamiento ilustrado
losfinos
 
La ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La ilustración siglo xviii las bases de la revoluciónLa ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La ilustración siglo xviii las bases de la revolución
licenciado.gabrielvargas
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
IES La Azucarera
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
Angelica Maria
 

La actualidad más candente (20)

Nuevas Ideas Politicas
Nuevas Ideas PoliticasNuevas Ideas Politicas
Nuevas Ideas Politicas
 
Filósofos ilustrados
Filósofos ilustradosFilósofos ilustrados
Filósofos ilustrados
 
principales ilustrados
principales ilustradosprincipales ilustrados
principales ilustrados
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
El S. XVIII bases del mundo contemporáneo
El S. XVIII bases del mundo contemporáneoEl S. XVIII bases del mundo contemporáneo
El S. XVIII bases del mundo contemporáneo
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
I la-europa-del-antiguo-rc3a9gimen1
I la-europa-del-antiguo-rc3a9gimen1I la-europa-del-antiguo-rc3a9gimen1
I la-europa-del-antiguo-rc3a9gimen1
 
La Ilustración y la Revolución Francesa
La Ilustración y la Revolución FrancesaLa Ilustración y la Revolución Francesa
La Ilustración y la Revolución Francesa
 
Mi ilustracion
Mi ilustracionMi ilustracion
Mi ilustracion
 
Ilustrados siglo xviii
Ilustrados siglo xviiiIlustrados siglo xviii
Ilustrados siglo xviii
 
El pensamiento ilustrado y el liberalismo
El pensamiento ilustrado y el liberalismoEl pensamiento ilustrado y el liberalismo
El pensamiento ilustrado y el liberalismo
 
Del absolutismo al liberalismo
Del absolutismo al liberalismoDel absolutismo al liberalismo
Del absolutismo al liberalismo
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Filósofos ilustrados
Filósofos ilustradosFilósofos ilustrados
Filósofos ilustrados
 
La ilustración y el despotismo ilustrado - Natalia
La ilustración y el despotismo ilustrado - NataliaLa ilustración y el despotismo ilustrado - Natalia
La ilustración y el despotismo ilustrado - Natalia
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
El pensamiento ilustrado
El pensamiento ilustradoEl pensamiento ilustrado
El pensamiento ilustrado
 
La ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La ilustración siglo xviii las bases de la revoluciónLa ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La ilustración siglo xviii las bases de la revolución
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 

Destacado

11th 03 contrarreforma o reforma católica
11th 03 contrarreforma o reforma católica11th 03 contrarreforma o reforma católica
11th 03 contrarreforma o reforma católica
St. George's College
 
Cotrarreforma
CotrarreformaCotrarreforma
Cotrarreforma
vsalazarp
 
19 reforma católica
19 reforma católica19 reforma católica
19 reforma católica
David Galarza Fernández
 
La reforma protestante
La reforma protestante La reforma protestante
La reforma protestante
Rebeca Reynaud
 
El renacimiento y el humanismo por Ignacio
El renacimiento y el humanismo por IgnacioEl renacimiento y el humanismo por Ignacio
El renacimiento y el humanismo por Ignacio
Ignacio Venegas
 
La reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católicaLa reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católica
Erika Lisbeth
 
El primer gobierno democrático de inspiración católica en Venezuela: Caldera ...
El primer gobierno democrático de inspiración católica en Venezuela: Caldera ...El primer gobierno democrático de inspiración católica en Venezuela: Caldera ...
El primer gobierno democrático de inspiración católica en Venezuela: Caldera ...
Daniel Teran-Solano
 
Propuestasde10 mujeres
Propuestasde10 mujeresPropuestasde10 mujeres
Propuestasde10 mujeres
Javier López Zavala
 
Neti presentación bicicleta
Neti presentación bicicletaNeti presentación bicicleta
Neti presentación bicicleta
Yanina Guerzovich
 
The building 2
The building 2The building 2
The building 2
dana
 
Revolución rusa y URSS
Revolución rusa y URSSRevolución rusa y URSS
Revolución rusa y URSS
Lucas
 
Memorias
MemoriasMemorias
Proyecto de Ecuaciones Difrerenciales
Proyecto de Ecuaciones DifrerencialesProyecto de Ecuaciones Difrerenciales
Proyecto de Ecuaciones Difrerenciales
MIguel Tenezaca
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
ROBERT CONCEPCION
 
Violencia En El Futbol
Violencia En El FutbolViolencia En El Futbol
Violencia En El Futbol
beatrizoliteg9
 
Trabajo De Matematicas Cristina PéRez GarcíA 4 Eso C
Trabajo De Matematicas Cristina PéRez GarcíA 4 Eso CTrabajo De Matematicas Cristina PéRez GarcíA 4 Eso C
Trabajo De Matematicas Cristina PéRez GarcíA 4 Eso C
María
 
Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)
Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)
Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)
CPFL RI
 
Presentación sistema de procesos para la publicación de información
Presentación   sistema de procesos para la publicación de informaciónPresentación   sistema de procesos para la publicación de información
Presentación sistema de procesos para la publicación de información
Municipio Cantón Pastaza
 
Pepito
PepitoPepito

Destacado (20)

11th 03 contrarreforma o reforma católica
11th 03 contrarreforma o reforma católica11th 03 contrarreforma o reforma católica
11th 03 contrarreforma o reforma católica
 
Cotrarreforma
CotrarreformaCotrarreforma
Cotrarreforma
 
19 reforma católica
19 reforma católica19 reforma católica
19 reforma católica
 
La reforma protestante
La reforma protestante La reforma protestante
La reforma protestante
 
El renacimiento y el humanismo por Ignacio
El renacimiento y el humanismo por IgnacioEl renacimiento y el humanismo por Ignacio
El renacimiento y el humanismo por Ignacio
 
La reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católicaLa reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católica
 
El primer gobierno democrático de inspiración católica en Venezuela: Caldera ...
El primer gobierno democrático de inspiración católica en Venezuela: Caldera ...El primer gobierno democrático de inspiración católica en Venezuela: Caldera ...
El primer gobierno democrático de inspiración católica en Venezuela: Caldera ...
 
Propuestasde10 mujeres
Propuestasde10 mujeresPropuestasde10 mujeres
Propuestasde10 mujeres
 
Neti presentación bicicleta
Neti presentación bicicletaNeti presentación bicicleta
Neti presentación bicicleta
 
The building 2
The building 2The building 2
The building 2
 
Revolución rusa y URSS
Revolución rusa y URSSRevolución rusa y URSS
Revolución rusa y URSS
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Proyecto de Ecuaciones Difrerenciales
Proyecto de Ecuaciones DifrerencialesProyecto de Ecuaciones Difrerenciales
Proyecto de Ecuaciones Difrerenciales
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Violencia En El Futbol
Violencia En El FutbolViolencia En El Futbol
Violencia En El Futbol
 
Trabajo De Matematicas Cristina PéRez GarcíA 4 Eso C
Trabajo De Matematicas Cristina PéRez GarcíA 4 Eso CTrabajo De Matematicas Cristina PéRez GarcíA 4 Eso C
Trabajo De Matematicas Cristina PéRez GarcíA 4 Eso C
 
Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)
Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)
Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)
 
Presentación sistema de procesos para la publicación de información
Presentación   sistema de procesos para la publicación de informaciónPresentación   sistema de procesos para la publicación de información
Presentación sistema de procesos para la publicación de información
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
Pepito
PepitoPepito
Pepito
 

Similar a 11th 04 la_ilustracion

La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
ramoncortes
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
miomicron
 
B9 t1. el antiguo régimen
B9 t1. el antiguo régimenB9 t1. el antiguo régimen
B9 t1. el antiguo régimen
josemariaherrera
 
Resumen tema 1,2,3 y 4
Resumen tema 1,2,3 y 4Resumen tema 1,2,3 y 4
Resumen tema 1,2,3 y 4
heratalavan
 
Ilustración y crisis del Antiguo Régimen
Ilustración y crisis del Antiguo RégimenIlustración y crisis del Antiguo Régimen
Ilustración y crisis del Antiguo Régimen
Oscar González García - Profesor
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
Doble revolución
Doble revoluciónDoble revolución
Doble revolución
hermesquezada
 
Europa del siglo xviii
Europa del siglo xviiiEuropa del siglo xviii
Europa del siglo xviii
Santa Maria Reina
 
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenEl siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
Ángel Encinas
 
Historiamundialcontemporanea 2
Historiamundialcontemporanea 2Historiamundialcontemporanea 2
Historiamundialcontemporanea 2
Sandra Villalobos
 
Guia_repaso_1A.pdf
Guia_repaso_1A.pdfGuia_repaso_1A.pdf
Guia_repaso_1A.pdf
LeslieMichelleRomero
 
Antiguorgimen
AntiguorgimenAntiguorgimen
Antiguorgimen
Sebastián Pereira
 
Sesion 1 03 corrientes ideologicas
Sesion 1   03 corrientes ideologicasSesion 1   03 corrientes ideologicas
Sesion 1 03 corrientes ideologicas
John Edward Cuadros Angulo
 
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdfUnidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Jorge Ramirez Adonis
 
La Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIIILa Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIII
Jesús Bartolomé Martín
 
El Pensamiento Ilustrado
El Pensamiento IlustradoEl Pensamiento Ilustrado
El Pensamiento Ilustrado
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Liberalismo europeo e influencia en america
Liberalismo europeo e influencia en americaLiberalismo europeo e influencia en america
Liberalismo europeo e influencia en america
Daniel Ojeda
 
Tema 1 elfin del antiguo régimen
Tema 1 elfin del antiguo régimenTema 1 elfin del antiguo régimen
Tema 1 elfin del antiguo régimen
jmap2222
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
Ángel Encinas
 

Similar a 11th 04 la_ilustracion (20)

La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
B9 t1. el antiguo régimen
B9 t1. el antiguo régimenB9 t1. el antiguo régimen
B9 t1. el antiguo régimen
 
Resumen tema 1,2,3 y 4
Resumen tema 1,2,3 y 4Resumen tema 1,2,3 y 4
Resumen tema 1,2,3 y 4
 
Ilustración y crisis del Antiguo Régimen
Ilustración y crisis del Antiguo RégimenIlustración y crisis del Antiguo Régimen
Ilustración y crisis del Antiguo Régimen
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Doble revolución
Doble revoluciónDoble revolución
Doble revolución
 
Europa del siglo xviii
Europa del siglo xviiiEuropa del siglo xviii
Europa del siglo xviii
 
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenEl siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
 
Historiamundialcontemporanea 2
Historiamundialcontemporanea 2Historiamundialcontemporanea 2
Historiamundialcontemporanea 2
 
Guia_repaso_1A.pdf
Guia_repaso_1A.pdfGuia_repaso_1A.pdf
Guia_repaso_1A.pdf
 
Antiguorgimen
AntiguorgimenAntiguorgimen
Antiguorgimen
 
Sesion 1 03 corrientes ideologicas
Sesion 1   03 corrientes ideologicasSesion 1   03 corrientes ideologicas
Sesion 1 03 corrientes ideologicas
 
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdfUnidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
 
La Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIIILa Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIII
 
El Pensamiento Ilustrado
El Pensamiento IlustradoEl Pensamiento Ilustrado
El Pensamiento Ilustrado
 
Liberalismo europeo e influencia en america
Liberalismo europeo e influencia en americaLiberalismo europeo e influencia en america
Liberalismo europeo e influencia en america
 
Tema 1 elfin del antiguo régimen
Tema 1 elfin del antiguo régimenTema 1 elfin del antiguo régimen
Tema 1 elfin del antiguo régimen
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 

Más de St. George's College

Evaluation analysis-spanish
Evaluation analysis-spanishEvaluation analysis-spanish
Evaluation analysis-spanish
St. George's College
 
00 guia para la evaluacion interna 2015 ib2
00 guia para la evaluacion interna 2015 ib200 guia para la evaluacion interna 2015 ib2
00 guia para la evaluacion interna 2015 ib2
St. George's College
 
Goal10 b part2
Goal10 b part2Goal10 b part2
Goal10 b part2
St. George's College
 
4 fdr and the new deal
4 fdr and the new deal4 fdr and the new deal
4 fdr and the new deal
St. George's College
 
03 Great Depression in Canada
03 Great Depression in Canada03 Great Depression in Canada
03 Great Depression in Canada
St. George's College
 
02 Franklin D Roosevelt and New Deal
02 Franklin D Roosevelt and New Deal02 Franklin D Roosevelt and New Deal
02 Franklin D Roosevelt and New Deal
St. George's College
 
01_Causes of Great Depression
01_Causes of Great Depression01_Causes of Great Depression
01_Causes of Great Depression
St. George's College
 
Causas, prácticas y efectos de las guerras
Causas, prácticas y efectos de las guerrasCausas, prácticas y efectos de las guerras
Causas, prácticas y efectos de las guerras
St. George's College
 
03 peacemaking peacekeeping and international relations segunda etapa 1930 1936
03 peacemaking peacekeeping and international relations segunda etapa 1930  193603 peacemaking peacekeeping and international relations segunda etapa 1930  1936
03 peacemaking peacekeeping and international relations segunda etapa 1930 1936
St. George's College
 
02 peacemaking peacekeeping and international relations segunda etapa 1924 1929
02 peacemaking peacekeeping and international relations segunda etapa 1924  192902 peacemaking peacekeeping and international relations segunda etapa 1924  1929
02 peacemaking peacekeeping and international relations segunda etapa 1924 1929
St. George's College
 
01 peacemaking peacekeeping and international relations primera etapa 1919 1923
01 peacemaking peacekeeping and international relations primera etapa 1919  192301 peacemaking peacekeeping and international relations primera etapa 1919  1923
01 peacemaking peacekeeping and international relations primera etapa 1919 1923
St. George's College
 
Goal10 b part5
Goal10 b part5Goal10 b part5
Goal10 b part5
St. George's College
 
Goal10 b part4
Goal10 b part4Goal10 b part4
Goal10 b part4
St. George's College
 
Goal10 b part3
Goal10 b part3Goal10 b part3
Goal10 b part3
St. George's College
 
Goal10 b part1
Goal10 b part1Goal10 b part1
Goal10 b part1
St. George's College
 
Coldwar
ColdwarColdwar
04 b the cold war_social cultural and economic impact of the cold war
04 b the cold war_social cultural and economic impact of the cold war04 b the cold war_social cultural and economic impact of the cold war
04 b the cold war_social cultural and economic impact of the cold warSt. George's College
 
04 a the cold war_end of the cold war
04 a the cold war_end of the cold war04 a the cold war_end of the cold war
04 a the cold war_end of the cold warSt. George's College
 
05 the cold war nature of the cold war
05 the cold war nature of the cold war05 the cold war nature of the cold war
05 the cold war nature of the cold warSt. George's College
 
03 the cold war development and impact of the cold war
03 the cold war development and impact of the cold war03 the cold war development and impact of the cold war
03 the cold war development and impact of the cold war
St. George's College
 

Más de St. George's College (20)

Evaluation analysis-spanish
Evaluation analysis-spanishEvaluation analysis-spanish
Evaluation analysis-spanish
 
00 guia para la evaluacion interna 2015 ib2
00 guia para la evaluacion interna 2015 ib200 guia para la evaluacion interna 2015 ib2
00 guia para la evaluacion interna 2015 ib2
 
Goal10 b part2
Goal10 b part2Goal10 b part2
Goal10 b part2
 
4 fdr and the new deal
4 fdr and the new deal4 fdr and the new deal
4 fdr and the new deal
 
03 Great Depression in Canada
03 Great Depression in Canada03 Great Depression in Canada
03 Great Depression in Canada
 
02 Franklin D Roosevelt and New Deal
02 Franklin D Roosevelt and New Deal02 Franklin D Roosevelt and New Deal
02 Franklin D Roosevelt and New Deal
 
01_Causes of Great Depression
01_Causes of Great Depression01_Causes of Great Depression
01_Causes of Great Depression
 
Causas, prácticas y efectos de las guerras
Causas, prácticas y efectos de las guerrasCausas, prácticas y efectos de las guerras
Causas, prácticas y efectos de las guerras
 
03 peacemaking peacekeeping and international relations segunda etapa 1930 1936
03 peacemaking peacekeeping and international relations segunda etapa 1930  193603 peacemaking peacekeeping and international relations segunda etapa 1930  1936
03 peacemaking peacekeeping and international relations segunda etapa 1930 1936
 
02 peacemaking peacekeeping and international relations segunda etapa 1924 1929
02 peacemaking peacekeeping and international relations segunda etapa 1924  192902 peacemaking peacekeeping and international relations segunda etapa 1924  1929
02 peacemaking peacekeeping and international relations segunda etapa 1924 1929
 
01 peacemaking peacekeeping and international relations primera etapa 1919 1923
01 peacemaking peacekeeping and international relations primera etapa 1919  192301 peacemaking peacekeeping and international relations primera etapa 1919  1923
01 peacemaking peacekeeping and international relations primera etapa 1919 1923
 
Goal10 b part5
Goal10 b part5Goal10 b part5
Goal10 b part5
 
Goal10 b part4
Goal10 b part4Goal10 b part4
Goal10 b part4
 
Goal10 b part3
Goal10 b part3Goal10 b part3
Goal10 b part3
 
Goal10 b part1
Goal10 b part1Goal10 b part1
Goal10 b part1
 
Coldwar
ColdwarColdwar
Coldwar
 
04 b the cold war_social cultural and economic impact of the cold war
04 b the cold war_social cultural and economic impact of the cold war04 b the cold war_social cultural and economic impact of the cold war
04 b the cold war_social cultural and economic impact of the cold war
 
04 a the cold war_end of the cold war
04 a the cold war_end of the cold war04 a the cold war_end of the cold war
04 a the cold war_end of the cold war
 
05 the cold war nature of the cold war
05 the cold war nature of the cold war05 the cold war nature of the cold war
05 the cold war nature of the cold war
 
03 the cold war development and impact of the cold war
03 the cold war development and impact of the cold war03 the cold war development and impact of the cold war
03 the cold war development and impact of the cold war
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

11th 04 la_ilustracion

  • 1. La Ilustración  Fue un movimiento cultural, político y filosófico que se inició en Europa en el s. XVIII, caracterizado por el predominio de la razón.  Su foco de irradiación fue: Francia.  Sus antecedentes:  El Renacimiento.  El Racionalismo y el Empirismo.
  • 2. Características de la Ilustración  1) El Racionalismo.  El Deísmo, ateismo y materialismo.  2) Mecanicismo.  3) Concepción de la naturaleza humana como buena.  4) Simplicidad de la estructura social.  5) Optimismo y fe en el progreso.  6) Desarrollo del espíritu crítico.  7) Idealismo social y humanitarismo.
  • 3. Propagación de la Ilustración  Libros, volantes:  Enciclopedia razonada de las letras y las artes.  Los Salones.  Los cafés.  Las Academias de lectura.
  • 5. Nuevas Ideas Políticas  Teoría del Derecho Natural.  El Contractualismo.  John Locke (1632-1704) el precursor.  1688: Tratado sobre el gobierno civil.  Contractualista.  Niega el origen divino del poder.  El contrato y los derechos inalienables:  La vida, la libertad y la propiedad.  División de poderes.
  • 6. Francois Marie Arouet: Voltaire. 1694-1778.  1) El mundo está gobernado por leyes.  2) La razón y la experiencia son las únicas guías del conocimiento.  3) Defiende las libertades individuales:  Libertad de palabra oral y escrita.  Defiende la Tolerancia.  4) Despreciaba a las masas populares.
  • 7. Carlos Luis de Secondat, Barón de la Brède y Montesquieu. 1689-1755.  Critica el régimen absolutista.  Estudia las leyes.  Existen formas de gobierno diferentes:  Despotismo.  Monarquía.  República aristocrática.  Gobierno democrático.  Propone la división de poderes.
  • 8. Jean Jacques Rousseau. 1712-1778.  No es totalmente racionalista.  Es contractualista.  La propiedad no es un derecho natural.  No tiene fe en el progreso.  La soberanía es indivisible.  No acepta la división de poderes ni el gobierno representativo.  Propone la República Democrática Directa y la “igualdad civil”
  • 9. Nuevas Ideas Económicas  Opuestas al Mercantilismo.  La fisiocracia.  El liberalismo económico.
  • 10. La Fisiocracia: François Quesnay. 1694-1774.  Riqueza o gobierno de la naturaleza.  Única fuente de riqueza: la naturaleza.  La economía sometida a un orden natural de equilibrio.  “Dejad hacer, dejad pasar, que el mundo camina solo.”  Exigen:  Libertad de comercio, de granos, impuesto único a la tierra, libertad de producción.
  • 11. El liberalismo económico: Adam Smith. 1723-1790.  Propicia un orden natural no ideal sino real.  El mundo económico tiene sus propias leyes.  Concepción del Estado Gendarme.  Se opone al nacionalismo y el corporativismo.  Propone:  Liberalismo, universalismo e individualismo.
  • 12. En conclusión  Con la Ilustración se desarrolla un arsenal ideológico de extrema diversidad:  1) Para contestar a la monarquía:  Contrato social, voluntad general, democracia.  2) Para poner en cuestión los privilegios de la nobleza;  Libertad e igualdad.
  • 13. En conclusión  3) Para unir a los campesinos y a los artesanos de las ciudades:  Libertad, igualdad y propiedad.  4) Para responder a las aspiraciones de los fabricantes y negociantes:  Libertad de nuevo, pero esta vez de producir y comerciar.
  • 14. Análisis comparativo Sociedad Sociedad Sociedad Medieval Moderna Contemporánea Estamentaria Estamentaria y Clasista. clasista. Nobleza Nobleza Burguesía: clase predomina De espada y togada. social dinámica. Clero Clero debilitado Secularización fortalecido Iglesia-Estado Campesinos Tercer Estado: Ciudadanos. siervos burguesía y campesinos libres (Súbditos)