SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: DRA. ROCIO SAMANIEGO CHAVEZ
ALUMNA: ANDRADE ANTEZANA SILVIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE
LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
MEDICINA LEGAL
TEMA:
Sexologia forense: Libertad sexual
VIOLENCIA SEXUAL
 La violencia sexual, desde el punto de vista
desde la salud pública, es un fenómeno
general de la violencia, que la Organización
Mundial de la Salud (OMS) lo define como:
"El uso intencional de la fuerza o el poder
físico, de hecho o como amenaza, contra uno
mismo, otra persona o un grupo, que cause
lesiones, muerte, daños psicológicos,
trastornos del desarrollo o privaciones".
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
CONCLUSION
 Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual son hechos producidos a diario en nuestro país; son
fenómenos que ocurren en nuestro medio social debido a debilidades en el sistema de legislaciones.
 Existen múltiples definiciones para los términos violación, violencia, delito contra la libertad sexual y otros;
todas tienen como punto común la irrupción a la libertad sexual de las personas afectadas.
 Deben realizarse profundos cambios en las legislaciones de nuestro país, modificaciones de leyes para
sancionar este tipo de delitos. Únicamente haciendo revisión de estas leyes y tomando posteriormente
medidas de control más estrictas se podrá disminuir la problemática de estos delitos.
Libertad sexual.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Libertad sexual.pptx

Violencia de genero. medicina legal. 2010
Violencia de genero. medicina legal. 2010Violencia de genero. medicina legal. 2010
Violencia de genero. medicina legal. 2010
Mireia Sans Corrales
 

Similar a Libertad sexual.pptx (20)

Vif en cartagena informe final 2015-ii
Vif en cartagena   informe final 2015-iiVif en cartagena   informe final 2015-ii
Vif en cartagena informe final 2015-ii
 
Delitos contra la libertad sexual- Torres de la Cruz Yuriko.pptx
Delitos contra la libertad sexual- Torres de la Cruz Yuriko.pptxDelitos contra la libertad sexual- Torres de la Cruz Yuriko.pptx
Delitos contra la libertad sexual- Torres de la Cruz Yuriko.pptx
 
Violencia sexual en las mujeres y su impacto.pptx
Violencia sexual en las mujeres y su impacto.pptxViolencia sexual en las mujeres y su impacto.pptx
Violencia sexual en las mujeres y su impacto.pptx
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Ensayo de la violencia contra la mujer
Ensayo de la violencia contra la mujerEnsayo de la violencia contra la mujer
Ensayo de la violencia contra la mujer
 
Taller de-violencia
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
 
Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia
Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de ViolenciaLey Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia
Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia
 
Estadistica unid tercer cuatri
Estadistica unid tercer cuatriEstadistica unid tercer cuatri
Estadistica unid tercer cuatri
 
Guia abordaje-violencias-genero salud ba
Guia abordaje-violencias-genero salud ba Guia abordaje-violencias-genero salud ba
Guia abordaje-violencias-genero salud ba
 
Violencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la saludViolencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la salud
 
Violencia de genero. medicina legal. 2010
Violencia de genero. medicina legal. 2010Violencia de genero. medicina legal. 2010
Violencia de genero. medicina legal. 2010
 
Violencia de genero
Violencia de genero Violencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia de género
Violencia de género Violencia de género
Violencia de género
 
Genero y salud.docx
Genero y salud.docxGenero y salud.docx
Genero y salud.docx
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Expo vg1
Expo vg1Expo vg1
Expo vg1
 
Protocolos y rutas de actuación frente a SITUACIONES (1).pptx
Protocolos y rutas de actuación frente a SITUACIONES (1).pptxProtocolos y rutas de actuación frente a SITUACIONES (1).pptx
Protocolos y rutas de actuación frente a SITUACIONES (1).pptx
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Libertad sexual.pptx

  • 1. DOCENTE: DRA. ROCIO SAMANIEGO CHAVEZ ALUMNA: ANDRADE ANTEZANA SILVIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA MEDICINA LEGAL TEMA: Sexologia forense: Libertad sexual
  • 2. VIOLENCIA SEXUAL  La violencia sexual, desde el punto de vista desde la salud pública, es un fenómeno general de la violencia, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo define como: "El uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo, que cause lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones".
  • 3. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. CONCLUSION  Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual son hechos producidos a diario en nuestro país; son fenómenos que ocurren en nuestro medio social debido a debilidades en el sistema de legislaciones.  Existen múltiples definiciones para los términos violación, violencia, delito contra la libertad sexual y otros; todas tienen como punto común la irrupción a la libertad sexual de las personas afectadas.  Deben realizarse profundos cambios en las legislaciones de nuestro país, modificaciones de leyes para sancionar este tipo de delitos. Únicamente haciendo revisión de estas leyes y tomando posteriormente medidas de control más estrictas se podrá disminuir la problemática de estos delitos.