SlideShare una empresa de Scribd logo
Libros, Televisores y computadores:
viejas y nuevas tecnologías de la
lectura
Daniela C.
11°1
Desde hace algunas décadas los
observadores del mundo del libro
sospechan que algo peligroso
puede estar ocurriendo. La
invasión de las imágenes en los
impresos, la televisión y
recientemente en la pantalla del
computador parece amenazar el
dominio de la palabra como
núcleo de la comunicación
humana.
Nuestros niños pasan horas y horas
frente a la televisión o el
juego de computador o navegando
en Internet, y pueden perder todo
interés por el libro y la
lectura. Nuestros adultos se enteran
de lo que pasa en el mundo en la
radio y la televisión y
pronto buscarán la información que
requieren a través de las redes de
Internet.
La lectura de placer está
desapareciendo porque cada vez menos
personas adquieren el placer de la
lectura, y la lectura pragmática, la que
busca información, noticias, como
arreglar un aparato o a donde pasar las
vacaciones, es cada vez menos
necesaria. Mientras un iletrado de
hace100 años tenía un mundo
necesariamente limitado a su comarca
inmediata, hoy es posible concebir una
persona que prácticamente nunca lee y
que a través del radio y la televisión
conoce todo lo que pasa en el mundo,
tanto en el terreno de la información de
actualidad como en el mismo campo de
la cultura.
De los dos o tres millones de
años que hace que el homo
sapiens vive sobre la tierra,
apenas ha existido la tecnología
de la lectura durante 5 o 6000
años. Y de estos 6000 años,
apenas durante 150, en unos
pocos países, la mayoría de la
gente ha sabido leer. Durante casi
toda de su historia, el texto
escrito ha sido un objeto sagrado
o esotérico, al alcance de una
pequeña minoría de sacerdotes,
funcionarios y especialistas.
Así ocurrió durante toda la
antigüedad, hasta que los griegos
crearon la idea de que él podía
ser leído por todos los
ciudadanos y que a través de él la
ciudad, la polis, podía avanzar
hacia el conocimiento de la
naturaleza, de la sociedad y de
los principios últimos del
cosmos.
Si en algo la cultura moderna es
heredera de la cultura griega es en
esta asociación del libro con el
conocimiento y con la cultura. Y la
aparición de un medio alternativo
de transmisión de la tradición a la
voz, a la oralidad, tuvo
implicaciones de un radicalismo
casi imposible de captar. Un texto
podía transmitirse con exactitud,
sin deformaciones, a través de las
distancias y los tiempos.
Ya no era necesario aprender de
memoria mitos, fábulas religiosas y
poemas, para garantizar su
permanencia y su intangibilidad.
En Roma el libro y la lectura
sufrieron una transformación
tecnológica importante: el rollo o
volumen de pergamino o papiro
fue dando paso al conjunto de
hojas de papel, al cuadernillo o
códice, a pesar de que otros
medios de lectura se mantuvieron
o imaginaron.
Las discusiones sobre este tema, tanto entre quienes se apegan a los gustos del
pasado y lamentan la proliferación de la imagen y la pantalla como entre los que se
alegran de ella, parten usualmente de visiones poco precisas y delimitadas del
problema, quizás excusables en los defensores de cierto postmodernismo que hace
de presuntas formas de confusión valiosos medios de aprehensión más rica de la
realidad.
Y en el caso colombiano, parten del equivoco de creer que alguna vez aquí el libro
tuvo un papel central en la cultura, que alguna vez salimos del dominio de la cultura
oral.
La imagen: El desarrollo del libro estuvo acompañado por una transformación en el
mundo de la imagen plástica de la realidad. Antes del libro existía, para casi todos
los hombres de fines de la edad media, la imagen. Y la imprenta no hizo sino
incrementar la disponibilidad de xilografías y otras formas de reproducción de la
representación plástica de la realidad. No era una competencia al libro: era su
complemento, y muchos libros, siguiendo la tradición del manuscrito iluminado, la
incorporaban en su composición. Para los niños, el libro con imágenes era ya
importante en el siglo pasado: ¿no se queda Alicia dormida justamente porque no
puede ver el atractivo de un libro sin imágenes?
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Libros, televisores y computadores

Lecturaycomputadores (2) mandar
Lecturaycomputadores (2) mandarLecturaycomputadores (2) mandar
Lecturaycomputadores (2) mandar
sharick patiño
 
Lectura y computadoras alejandro moreno 11
Lectura y computadoras alejandro moreno 11Lectura y computadoras alejandro moreno 11
Lectura y computadoras alejandro moreno 11
alejandromorenob
 
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
Asociacion de Bibliotecarios
 
Trabajo del día del libro
Trabajo del día del libroTrabajo del día del libro
Trabajo del día del libro
Adrián Fernández Álvarez
 
Internet es un bien común 3
Internet es un bien común 3Internet es un bien común 3
Internet es un bien común 3
Isabel I de Castilla
 
Origen libro
Origen libroOrigen libro
Origen libro
Marco T
 
Biblioteconomia 2tarea
Biblioteconomia 2tareaBiblioteconomia 2tarea
Biblioteconomia 2tarea
algodon13
 
Competencias Lectoescritoras en la Udenar
Competencias Lectoescritoras en la UdenarCompetencias Lectoescritoras en la Udenar
Competencias Lectoescritoras en la Udenarlizguerra2009
 
Libros, televisores y computadores (1)
Libros, televisores y computadores (1)Libros, televisores y computadores (1)
Libros, televisores y computadores (1)
gianella castro
 
Podcast alfabetización Digital
Podcast alfabetización Digital Podcast alfabetización Digital
Podcast alfabetización Digital
Ivan Rojo
 
Tarea bloque 3 sesión 2
Tarea bloque 3 sesión 2Tarea bloque 3 sesión 2
Tarea bloque 3 sesión 2DoloresOsorio
 
la-desaparicion-de-la-ninez (1) (1).pdf
la-desaparicion-de-la-ninez (1) (1).pdfla-desaparicion-de-la-ninez (1) (1).pdf
la-desaparicion-de-la-ninez (1) (1).pdf
RuveVelaDosSantos
 
Presentación De Rita Gardellini.
Presentación De Rita Gardellini.Presentación De Rita Gardellini.
Presentación De Rita Gardellini.
gmsrosario
 
Presentación1. libro electronico
Presentación1. libro electronicoPresentación1. libro electronico
Presentación1. libro electronico
andygael
 
De la lectura a los nuevos alfabetismos
De la lectura a los nuevos alfabetismosDe la lectura a los nuevos alfabetismos
De la lectura a los nuevos alfabetismosMPagaza ..
 
Nota La Nación
Nota La NaciónNota La Nación
Nota La Naciónsusigut
 

Similar a Libros, televisores y computadores (20)

Lecturaycomputadores (2) mandar
Lecturaycomputadores (2) mandarLecturaycomputadores (2) mandar
Lecturaycomputadores (2) mandar
 
Lectura y computadoras alejandro moreno 11
Lectura y computadoras alejandro moreno 11Lectura y computadoras alejandro moreno 11
Lectura y computadoras alejandro moreno 11
 
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
 
Trabajo del día del libro
Trabajo del día del libroTrabajo del día del libro
Trabajo del día del libro
 
Trabajo del día del libro
Trabajo del día del libroTrabajo del día del libro
Trabajo del día del libro
 
Internet es un bien común 3
Internet es un bien común 3Internet es un bien común 3
Internet es un bien común 3
 
Origen libro
Origen libroOrigen libro
Origen libro
 
Difusion libro antiguo
Difusion libro antiguoDifusion libro antiguo
Difusion libro antiguo
 
Biblioteconomia 2tarea
Biblioteconomia 2tareaBiblioteconomia 2tarea
Biblioteconomia 2tarea
 
Emilia Ferreiro
Emilia FerreiroEmilia Ferreiro
Emilia Ferreiro
 
Competencias Lectoescritoras en la Udenar
Competencias Lectoescritoras en la UdenarCompetencias Lectoescritoras en la Udenar
Competencias Lectoescritoras en la Udenar
 
Libros, televisores y computadores (1)
Libros, televisores y computadores (1)Libros, televisores y computadores (1)
Libros, televisores y computadores (1)
 
Podcast alfabetización Digital
Podcast alfabetización Digital Podcast alfabetización Digital
Podcast alfabetización Digital
 
Tarea bloque 3 sesión 2
Tarea bloque 3 sesión 2Tarea bloque 3 sesión 2
Tarea bloque 3 sesión 2
 
la-desaparicion-de-la-ninez (1) (1).pdf
la-desaparicion-de-la-ninez (1) (1).pdfla-desaparicion-de-la-ninez (1) (1).pdf
la-desaparicion-de-la-ninez (1) (1).pdf
 
Presentación De Rita Gardellini.
Presentación De Rita Gardellini.Presentación De Rita Gardellini.
Presentación De Rita Gardellini.
 
Presentación1. libro electronico
Presentación1. libro electronicoPresentación1. libro electronico
Presentación1. libro electronico
 
De la lectura a los nuevos alfabetismos
De la lectura a los nuevos alfabetismosDe la lectura a los nuevos alfabetismos
De la lectura a los nuevos alfabetismos
 
Pdfblog
PdfblogPdfblog
Pdfblog
 
Nota La Nación
Nota La NaciónNota La Nación
Nota La Nación
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Libros, televisores y computadores

  • 1. Libros, Televisores y computadores: viejas y nuevas tecnologías de la lectura Daniela C. 11°1
  • 2. Desde hace algunas décadas los observadores del mundo del libro sospechan que algo peligroso puede estar ocurriendo. La invasión de las imágenes en los impresos, la televisión y recientemente en la pantalla del computador parece amenazar el dominio de la palabra como núcleo de la comunicación humana.
  • 3. Nuestros niños pasan horas y horas frente a la televisión o el juego de computador o navegando en Internet, y pueden perder todo interés por el libro y la lectura. Nuestros adultos se enteran de lo que pasa en el mundo en la radio y la televisión y pronto buscarán la información que requieren a través de las redes de Internet.
  • 4. La lectura de placer está desapareciendo porque cada vez menos personas adquieren el placer de la lectura, y la lectura pragmática, la que busca información, noticias, como arreglar un aparato o a donde pasar las vacaciones, es cada vez menos necesaria. Mientras un iletrado de hace100 años tenía un mundo necesariamente limitado a su comarca inmediata, hoy es posible concebir una persona que prácticamente nunca lee y que a través del radio y la televisión conoce todo lo que pasa en el mundo, tanto en el terreno de la información de actualidad como en el mismo campo de la cultura.
  • 5. De los dos o tres millones de años que hace que el homo sapiens vive sobre la tierra, apenas ha existido la tecnología de la lectura durante 5 o 6000 años. Y de estos 6000 años, apenas durante 150, en unos pocos países, la mayoría de la gente ha sabido leer. Durante casi toda de su historia, el texto escrito ha sido un objeto sagrado o esotérico, al alcance de una pequeña minoría de sacerdotes, funcionarios y especialistas.
  • 6. Así ocurrió durante toda la antigüedad, hasta que los griegos crearon la idea de que él podía ser leído por todos los ciudadanos y que a través de él la ciudad, la polis, podía avanzar hacia el conocimiento de la naturaleza, de la sociedad y de los principios últimos del cosmos.
  • 7. Si en algo la cultura moderna es heredera de la cultura griega es en esta asociación del libro con el conocimiento y con la cultura. Y la aparición de un medio alternativo de transmisión de la tradición a la voz, a la oralidad, tuvo implicaciones de un radicalismo casi imposible de captar. Un texto podía transmitirse con exactitud, sin deformaciones, a través de las distancias y los tiempos. Ya no era necesario aprender de memoria mitos, fábulas religiosas y poemas, para garantizar su permanencia y su intangibilidad.
  • 8. En Roma el libro y la lectura sufrieron una transformación tecnológica importante: el rollo o volumen de pergamino o papiro fue dando paso al conjunto de hojas de papel, al cuadernillo o códice, a pesar de que otros medios de lectura se mantuvieron o imaginaron.
  • 9. Las discusiones sobre este tema, tanto entre quienes se apegan a los gustos del pasado y lamentan la proliferación de la imagen y la pantalla como entre los que se alegran de ella, parten usualmente de visiones poco precisas y delimitadas del problema, quizás excusables en los defensores de cierto postmodernismo que hace de presuntas formas de confusión valiosos medios de aprehensión más rica de la realidad. Y en el caso colombiano, parten del equivoco de creer que alguna vez aquí el libro tuvo un papel central en la cultura, que alguna vez salimos del dominio de la cultura oral. La imagen: El desarrollo del libro estuvo acompañado por una transformación en el mundo de la imagen plástica de la realidad. Antes del libro existía, para casi todos los hombres de fines de la edad media, la imagen. Y la imprenta no hizo sino incrementar la disponibilidad de xilografías y otras formas de reproducción de la representación plástica de la realidad. No era una competencia al libro: era su complemento, y muchos libros, siguiendo la tradición del manuscrito iluminado, la incorporaban en su composición. Para los niños, el libro con imágenes era ya importante en el siglo pasado: ¿no se queda Alicia dormida justamente porque no puede ver el atractivo de un libro sin imágenes?