SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo sobre una angustia creciente
Por Jorge Fernández Díaz
Director de ADNcultura

Sábado 18 de julio de 2009 | Publicado en edición impresa

Sabemos que los libros salvan. Que con ellos se puede amueblar el mundo, adquirir lucidez, desarrollar la
imaginación, estimular nuestro conocimiento y nuestra creatividad, y armar el disco rígido de la inteligencia.
También sabemos que son fuente infinita de placer. No estamos seguros, sin embargo, de que esta defensa un
poco obvia de la palabra escrita no sea ya un anacronismo y que la civilización humana no esté avanzando de
una manera irreversible hacia la cultura audiovisual.

Las nuevas generaciones ya no necesitan vivir la emoción de una batalla narrada por Conrad, Salgari o
Fenimore Cooper. Les basta con entrar en la virtualidad que les propone un videojuego para sentir lo que
nosotros sentíamos. ¿O sienten otra cosa? Tampoco parece hacerles falta viajar por mundos exóticos de la
mano de Verne, Kipling, Welles o Kapuscinski. Pueden encontrar al azar, y ver simultáneamente History
Channel y Discovery Channel, Animal Planet y National Geographic en el cable y viajar con los sentidos por
esos mundos pasados, actuales y futuros. Nosotros buceábamos en la colección Robin Hood, estos chicos
bucean en YouTube y en Google.

La cultura de la imagen es facilista. La lectura, en comparación, exige un esfuerzo. Y esta brecha generacional
que se ha abierto entre nosotros y ellos es abismal, inédita, y nos enfrenta con varias paradojas. Queremos
imponerles a nuestros hijos un placer que además los preparará para progresar y encarar la vida. Pero para
nuestros hijos ese "placer" no resulta tan placentero: es una propuesta lenta en un mundo rápido. Una carreta
contra un avión supersónico. Y eso vulnera entonces el mismísimo propósito que tiene para nosotros la lectura:
el disfrute. Nuestros hijos ya no disfrutan tanto, aunque leen obedeciendo muchas veces el mandato parental o
social. "Si no leen, serán perdedores", parece susurrarles la escuela y la familia. Y entonces leen por obligación,
que es el camino más seguro para terminar aborreciendo visceralmente la lectura.

En el medio, hay niños y adolescentes que hacen convivir perfectamente la televisión, el cine, la web y la
PlayStation con las novelas y los cuentos. Cada vez que veo un adolescente leyendo un libro en el tren, siento
una extraña dicha. Si ese libro es una novela y averiguo que no se la impuso la escuela ni los dictados del
marketing, me entran ganas irrefrenables de abrazarlo y hasta pedirle un autógrafo. Confieso quizá, con este
deseo, mi anacronismo. A mí un libro me llevó a otro, y esa cadena feliz no me ha abandonado nunca. No
conozco el aburrimiento, que es un mal de época para las nuevas generaciones. Aunque muchas veces me
pregunto si dentro de treinta años no seremos mirados como dinosaurios, defensores de una lengua muerta. Tal
vez para entonces la cultura libresca sea ya un recuerdo y el prestigio de la cultura visual haya ascendido al
centro del escenario cultural.

Tendemos a creer que el libro como artefacto tendrá igualmente larga duración, y sabemos que hoy se lee en
otros soportes y de otras maneras a las que los lectores clásicos estamos acostumbrados. Es más: tal vez en
términos absolutos se esté leyendo, contradictoriamente, como nunca antes en la historia de la humanidad. Es
una época confusa, amigos. De transición. Donde no hay tiempo para casi nada, donde la industria del libro
infantojuvenil es próspera, y donde las antiguas certezas resbalan de los estantes.

Lo que describo, con marchas y contramarchas, es una angustia creciente. Y esa angustia es el fondo de la
cuestión que hoy nos ocupa: la lectura de los chicos y de los jóvenes.

Graciela Melgarejo, una extraordinaria periodista que lee sin prejuicios, lejos de esnobismos y cerca del sentido
común, indaga esta vez la conducta de esos lectores debutantes. Y Ema Wolf, reconocida escritora de género,
la acompaña con una columna sobre el tema. Graciela, además, entrega una lista de cinco libros recomendados
para iniciar a chicos que están en el momento crucial entre ser lectores o no serlo jamás.

jdiaz@lanacion.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cervantes light.muñoz molina
Cervantes light.muñoz molinaCervantes light.muñoz molina
Cervantes light.muñoz molina
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Una larga adolescencia
Una larga adolescenciaUna larga adolescencia
Una larga adolescencia
Esthervampire
 
Y qué pasó con el comic horacio germán garcía
Y qué pasó con el comic horacio germán garcíaY qué pasó con el comic horacio germán garcía
Y qué pasó con el comic horacio germán garcía
Horacio Germán García
 
Pedagogía y narrativa: Conversaciones que curan, enseñan y divierten...
Pedagogía y narrativa: Conversaciones que curan, enseñan y divierten...Pedagogía y narrativa: Conversaciones que curan, enseñan y divierten...
Pedagogía y narrativa: Conversaciones que curan, enseñan y divierten...
Consejo Ciudadano Autónomo por la Educación
 
Juego e infancia
Juego e infanciaJuego e infancia
Juego e infancia
MIGUEL JORGE LARES
 
Un asunto sospechoso
Un asunto sospechosoUn asunto sospechoso
Un asunto sospechoso
Iván Anero Terradillos
 
Cine, pedagogia e infancia.
Cine, pedagogia e infancia.Cine, pedagogia e infancia.
Cine, pedagogia e infancia.
Cristhian Torres Pachón
 
Un mundo de 200 palabras
Un mundo de 200 palabrasUn mundo de 200 palabras
Un mundo de 200 palabras
Alumno General
 
Padres Malos
Padres  MalosPadres  Malos
Padres Malos
Milagros D Los Santos
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 25
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 25Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 25
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 25
Compartir Palabra Maestra
 
Javier Ceballos Jiménez - Consejos Para Leer a Los Clásicos, Parte I
Javier Ceballos Jiménez - Consejos Para Leer a Los Clásicos, Parte IJavier Ceballos Jiménez - Consejos Para Leer a Los Clásicos, Parte I
Javier Ceballos Jiménez - Consejos Para Leer a Los Clásicos, Parte I
Javier Ceballos Jiménez
 
Javier Ruescas, escritor: «La literatura es importante porque nos hace compre...
Javier Ruescas, escritor: «La literatura es importante porque nos hace compre...Javier Ruescas, escritor: «La literatura es importante porque nos hace compre...
Javier Ruescas, escritor: «La literatura es importante porque nos hace compre...
Alvaro García de Polavieja
 
La generación de las mujeres fuertes
La  generación de las mujeres fuertesLa  generación de las mujeres fuertes
La generación de las mujeres fuertes
WWW.SOLITA TUCUCU.CO.ES
 
Contrastes sociales
Contrastes socialesContrastes sociales
Contrastes sociales
jeronimo jimenez sanchez
 
Siete claves para la lectura 3
Siete claves para la lectura 3Siete claves para la lectura 3
Siete claves para la lectura 3
Gertrudis López Hernández
 
Editorial 1 combate y la television
Editorial 1   combate y la televisionEditorial 1   combate y la television
Editorial 1 combate y la television
Ronald Lobaton
 
Boimare serge el niño y el miedo de aprender
Boimare serge   el niño y el miedo de aprenderBoimare serge   el niño y el miedo de aprender
Boimare serge el niño y el miedo de aprender
Veronica Valladolid Flores
 
ensayo sobre el peligro del libro impreso frente al libro digital
ensayo sobre el peligro del libro impreso frente al libro digital ensayo sobre el peligro del libro impreso frente al libro digital
ensayo sobre el peligro del libro impreso frente al libro digital
Denia Hernandez
 

La actualidad más candente (18)

Cervantes light.muñoz molina
Cervantes light.muñoz molinaCervantes light.muñoz molina
Cervantes light.muñoz molina
 
Una larga adolescencia
Una larga adolescenciaUna larga adolescencia
Una larga adolescencia
 
Y qué pasó con el comic horacio germán garcía
Y qué pasó con el comic horacio germán garcíaY qué pasó con el comic horacio germán garcía
Y qué pasó con el comic horacio germán garcía
 
Pedagogía y narrativa: Conversaciones que curan, enseñan y divierten...
Pedagogía y narrativa: Conversaciones que curan, enseñan y divierten...Pedagogía y narrativa: Conversaciones que curan, enseñan y divierten...
Pedagogía y narrativa: Conversaciones que curan, enseñan y divierten...
 
Juego e infancia
Juego e infanciaJuego e infancia
Juego e infancia
 
Un asunto sospechoso
Un asunto sospechosoUn asunto sospechoso
Un asunto sospechoso
 
Cine, pedagogia e infancia.
Cine, pedagogia e infancia.Cine, pedagogia e infancia.
Cine, pedagogia e infancia.
 
Un mundo de 200 palabras
Un mundo de 200 palabrasUn mundo de 200 palabras
Un mundo de 200 palabras
 
Padres Malos
Padres  MalosPadres  Malos
Padres Malos
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 25
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 25Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 25
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 25
 
Javier Ceballos Jiménez - Consejos Para Leer a Los Clásicos, Parte I
Javier Ceballos Jiménez - Consejos Para Leer a Los Clásicos, Parte IJavier Ceballos Jiménez - Consejos Para Leer a Los Clásicos, Parte I
Javier Ceballos Jiménez - Consejos Para Leer a Los Clásicos, Parte I
 
Javier Ruescas, escritor: «La literatura es importante porque nos hace compre...
Javier Ruescas, escritor: «La literatura es importante porque nos hace compre...Javier Ruescas, escritor: «La literatura es importante porque nos hace compre...
Javier Ruescas, escritor: «La literatura es importante porque nos hace compre...
 
La generación de las mujeres fuertes
La  generación de las mujeres fuertesLa  generación de las mujeres fuertes
La generación de las mujeres fuertes
 
Contrastes sociales
Contrastes socialesContrastes sociales
Contrastes sociales
 
Siete claves para la lectura 3
Siete claves para la lectura 3Siete claves para la lectura 3
Siete claves para la lectura 3
 
Editorial 1 combate y la television
Editorial 1   combate y la televisionEditorial 1   combate y la television
Editorial 1 combate y la television
 
Boimare serge el niño y el miedo de aprender
Boimare serge   el niño y el miedo de aprenderBoimare serge   el niño y el miedo de aprender
Boimare serge el niño y el miedo de aprender
 
ensayo sobre el peligro del libro impreso frente al libro digital
ensayo sobre el peligro del libro impreso frente al libro digital ensayo sobre el peligro del libro impreso frente al libro digital
ensayo sobre el peligro del libro impreso frente al libro digital
 

Destacado

3 Notas
3 Notas3 Notas
3 Notas
joseadalberto
 
Plus32 Distributed Control System (2009)
Plus32 Distributed Control System (2009)Plus32 Distributed Control System (2009)
Plus32 Distributed Control System (2009)
jeffreymarmstrong
 
Pdfblog
PdfblogPdfblog
Pdfblog
susigut
 
Def The Letter Poster.Indd
Def The Letter Poster.InddDef The Letter Poster.Indd
Def The Letter Poster.Indd
Berbe
 
5. RúBrica
5. RúBrica5. RúBrica
5. RúBrica
joseadalberto
 
NEMA Blower Control
NEMA Blower ControlNEMA Blower Control
NEMA Blower Control
webatronics
 
Mba
MbaMba
15 Junio Unidades Por Trimestres
15 Junio Unidades Por Trimestres15 Junio Unidades Por Trimestres
15 Junio Unidades Por Trimestresjoseadalberto
 
3º Parcial Sociales Indicadores
3º Parcial Sociales Indicadores3º Parcial Sociales Indicadores
3º Parcial Sociales Indicadores
joseadalberto
 
11 Junio Guia De Preguntas
11 Junio Guia De Preguntas11 Junio Guia De Preguntas
11 Junio Guia De Preguntas
joseadalberto
 
15 ReflexióN 2
15 ReflexióN 215 ReflexióN 2
15 ReflexióN 2
joseadalberto
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Rozel Adre
 
Folder Marathon Club
Folder Marathon ClubFolder Marathon Club
Folder Marathon Club
alehuang
 
Downtrloginazzedine
DowntrloginazzedineDowntrloginazzedine
Downtrloginazzedineguestffc2190
 
00 VerificacióN EstadíStica En Cada Escuela
00 VerificacióN EstadíStica En Cada Escuela00 VerificacióN EstadíStica En Cada Escuela
00 VerificacióN EstadíStica En Cada Escuela
joseadalberto
 

Destacado (17)

3 Notas
3 Notas3 Notas
3 Notas
 
Tightrope
TightropeTightrope
Tightrope
 
Plus32 Distributed Control System (2009)
Plus32 Distributed Control System (2009)Plus32 Distributed Control System (2009)
Plus32 Distributed Control System (2009)
 
Pdfblog
PdfblogPdfblog
Pdfblog
 
Def The Letter Poster.Indd
Def The Letter Poster.InddDef The Letter Poster.Indd
Def The Letter Poster.Indd
 
5. RúBrica
5. RúBrica5. RúBrica
5. RúBrica
 
NEMA Blower Control
NEMA Blower ControlNEMA Blower Control
NEMA Blower Control
 
Mba
MbaMba
Mba
 
15 Junio Unidades Por Trimestres
15 Junio Unidades Por Trimestres15 Junio Unidades Por Trimestres
15 Junio Unidades Por Trimestres
 
3º Parcial Sociales Indicadores
3º Parcial Sociales Indicadores3º Parcial Sociales Indicadores
3º Parcial Sociales Indicadores
 
11 Junio Guia De Preguntas
11 Junio Guia De Preguntas11 Junio Guia De Preguntas
11 Junio Guia De Preguntas
 
Milos Island - Greece
Milos Island - GreeceMilos Island - Greece
Milos Island - Greece
 
15 ReflexióN 2
15 ReflexióN 215 ReflexióN 2
15 ReflexióN 2
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Folder Marathon Club
Folder Marathon ClubFolder Marathon Club
Folder Marathon Club
 
Downtrloginazzedine
DowntrloginazzedineDowntrloginazzedine
Downtrloginazzedine
 
00 VerificacióN EstadíStica En Cada Escuela
00 VerificacióN EstadíStica En Cada Escuela00 VerificacióN EstadíStica En Cada Escuela
00 VerificacióN EstadíStica En Cada Escuela
 

Similar a Pdfblog

LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASALA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
maestranataliasaiz
 
La importancia de leer en casa guia de padres
La importancia de leer en casa guia de padresLa importancia de leer en casa guia de padres
La importancia de leer en casa guia de padres
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
2308 d la_importancia_de_leer_en_casa_guia_padres
2308 d la_importancia_de_leer_en_casa_guia_padres2308 d la_importancia_de_leer_en_casa_guia_padres
2308 d la_importancia_de_leer_en_casa_guia_padres
EldaReyes3
 
2308 d la_importancia_de_leer_en_casa_guia_padres
2308 d la_importancia_de_leer_en_casa_guia_padres2308 d la_importancia_de_leer_en_casa_guia_padres
2308 d la_importancia_de_leer_en_casa_guia_padres
pdidactica
 
Leer En Casa
Leer En CasaLeer En Casa
Leer En Casa
JavierALPN
 
La Importancia De Leer En Casa
La Importancia De Leer En CasaLa Importancia De Leer En Casa
La Importancia De Leer En Casa
Fapace Almería
 
Guia padres
Guia padresGuia padres
Guia padres
begol
 
Guia padres
Guia padresGuia padres
Guia padres
begol
 
La importancia de leer en casa
La importancia de leer en casaLa importancia de leer en casa
La importancia de leer en casa
Lilia G. Torres Fernández
 
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASALA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
maestranataliasaiz
 
Cuentos-inolvidables.pdf
Cuentos-inolvidables.pdfCuentos-inolvidables.pdf
Cuentos-inolvidables.pdf
Cecilia Matus
 
Antologia 2012 2013
Antologia 2012 2013Antologia 2012 2013
Antologia 2012 2013
Terllina Ha
 
El niño lector: ¿una especie en extinción?
El niño lector: ¿una especie en extinción?El niño lector: ¿una especie en extinción?
El niño lector: ¿una especie en extinción?
ValeriaProhens
 
CLUB DE LECTURA (CON IMÁGENES)
CLUB DE LECTURA (CON IMÁGENES)CLUB DE LECTURA (CON IMÁGENES)
CLUB DE LECTURA (CON IMÁGENES)
Verónica Amato
 
Leer en el siglo xxi
Leer en el siglo xxiLeer en el siglo xxi
Leer en el siglo xxi
clapaesta
 
Club de lectura
Club de lectura Club de lectura
Club de lectura
Verónica Amato
 
Cómic e inclusión
Cómic e inclusiónCómic e inclusión
Cómic e inclusión
pilar pomares puig
 
Discurso de mario vargas llosa
Discurso de mario vargas llosaDiscurso de mario vargas llosa
Discurso de mario vargas llosa
Augusto Dionicio Ciezza
 
Vargas Llosa discurso al recibir el Nobel
Vargas Llosa discurso al recibir el NobelVargas Llosa discurso al recibir el Nobel
Vargas Llosa discurso al recibir el Nobel
Lota Moncada
 
Victorialopithecus
Victorialopithecus Victorialopithecus
Victorialopithecus
moradasdeliteratura
 

Similar a Pdfblog (20)

LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASALA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
 
La importancia de leer en casa guia de padres
La importancia de leer en casa guia de padresLa importancia de leer en casa guia de padres
La importancia de leer en casa guia de padres
 
2308 d la_importancia_de_leer_en_casa_guia_padres
2308 d la_importancia_de_leer_en_casa_guia_padres2308 d la_importancia_de_leer_en_casa_guia_padres
2308 d la_importancia_de_leer_en_casa_guia_padres
 
2308 d la_importancia_de_leer_en_casa_guia_padres
2308 d la_importancia_de_leer_en_casa_guia_padres2308 d la_importancia_de_leer_en_casa_guia_padres
2308 d la_importancia_de_leer_en_casa_guia_padres
 
Leer En Casa
Leer En CasaLeer En Casa
Leer En Casa
 
La Importancia De Leer En Casa
La Importancia De Leer En CasaLa Importancia De Leer En Casa
La Importancia De Leer En Casa
 
Guia padres
Guia padresGuia padres
Guia padres
 
Guia padres
Guia padresGuia padres
Guia padres
 
La importancia de leer en casa
La importancia de leer en casaLa importancia de leer en casa
La importancia de leer en casa
 
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASALA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
 
Cuentos-inolvidables.pdf
Cuentos-inolvidables.pdfCuentos-inolvidables.pdf
Cuentos-inolvidables.pdf
 
Antologia 2012 2013
Antologia 2012 2013Antologia 2012 2013
Antologia 2012 2013
 
El niño lector: ¿una especie en extinción?
El niño lector: ¿una especie en extinción?El niño lector: ¿una especie en extinción?
El niño lector: ¿una especie en extinción?
 
CLUB DE LECTURA (CON IMÁGENES)
CLUB DE LECTURA (CON IMÁGENES)CLUB DE LECTURA (CON IMÁGENES)
CLUB DE LECTURA (CON IMÁGENES)
 
Leer en el siglo xxi
Leer en el siglo xxiLeer en el siglo xxi
Leer en el siglo xxi
 
Club de lectura
Club de lectura Club de lectura
Club de lectura
 
Cómic e inclusión
Cómic e inclusiónCómic e inclusión
Cómic e inclusión
 
Discurso de mario vargas llosa
Discurso de mario vargas llosaDiscurso de mario vargas llosa
Discurso de mario vargas llosa
 
Vargas Llosa discurso al recibir el Nobel
Vargas Llosa discurso al recibir el NobelVargas Llosa discurso al recibir el Nobel
Vargas Llosa discurso al recibir el Nobel
 
Victorialopithecus
Victorialopithecus Victorialopithecus
Victorialopithecus
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Pdfblog

  • 1. Ensayo sobre una angustia creciente Por Jorge Fernández Díaz Director de ADNcultura Sábado 18 de julio de 2009 | Publicado en edición impresa Sabemos que los libros salvan. Que con ellos se puede amueblar el mundo, adquirir lucidez, desarrollar la imaginación, estimular nuestro conocimiento y nuestra creatividad, y armar el disco rígido de la inteligencia. También sabemos que son fuente infinita de placer. No estamos seguros, sin embargo, de que esta defensa un poco obvia de la palabra escrita no sea ya un anacronismo y que la civilización humana no esté avanzando de una manera irreversible hacia la cultura audiovisual. Las nuevas generaciones ya no necesitan vivir la emoción de una batalla narrada por Conrad, Salgari o Fenimore Cooper. Les basta con entrar en la virtualidad que les propone un videojuego para sentir lo que nosotros sentíamos. ¿O sienten otra cosa? Tampoco parece hacerles falta viajar por mundos exóticos de la mano de Verne, Kipling, Welles o Kapuscinski. Pueden encontrar al azar, y ver simultáneamente History Channel y Discovery Channel, Animal Planet y National Geographic en el cable y viajar con los sentidos por esos mundos pasados, actuales y futuros. Nosotros buceábamos en la colección Robin Hood, estos chicos bucean en YouTube y en Google. La cultura de la imagen es facilista. La lectura, en comparación, exige un esfuerzo. Y esta brecha generacional que se ha abierto entre nosotros y ellos es abismal, inédita, y nos enfrenta con varias paradojas. Queremos imponerles a nuestros hijos un placer que además los preparará para progresar y encarar la vida. Pero para nuestros hijos ese "placer" no resulta tan placentero: es una propuesta lenta en un mundo rápido. Una carreta contra un avión supersónico. Y eso vulnera entonces el mismísimo propósito que tiene para nosotros la lectura: el disfrute. Nuestros hijos ya no disfrutan tanto, aunque leen obedeciendo muchas veces el mandato parental o social. "Si no leen, serán perdedores", parece susurrarles la escuela y la familia. Y entonces leen por obligación, que es el camino más seguro para terminar aborreciendo visceralmente la lectura. En el medio, hay niños y adolescentes que hacen convivir perfectamente la televisión, el cine, la web y la PlayStation con las novelas y los cuentos. Cada vez que veo un adolescente leyendo un libro en el tren, siento una extraña dicha. Si ese libro es una novela y averiguo que no se la impuso la escuela ni los dictados del marketing, me entran ganas irrefrenables de abrazarlo y hasta pedirle un autógrafo. Confieso quizá, con este deseo, mi anacronismo. A mí un libro me llevó a otro, y esa cadena feliz no me ha abandonado nunca. No conozco el aburrimiento, que es un mal de época para las nuevas generaciones. Aunque muchas veces me pregunto si dentro de treinta años no seremos mirados como dinosaurios, defensores de una lengua muerta. Tal vez para entonces la cultura libresca sea ya un recuerdo y el prestigio de la cultura visual haya ascendido al centro del escenario cultural. Tendemos a creer que el libro como artefacto tendrá igualmente larga duración, y sabemos que hoy se lee en otros soportes y de otras maneras a las que los lectores clásicos estamos acostumbrados. Es más: tal vez en términos absolutos se esté leyendo, contradictoriamente, como nunca antes en la historia de la humanidad. Es una época confusa, amigos. De transición. Donde no hay tiempo para casi nada, donde la industria del libro infantojuvenil es próspera, y donde las antiguas certezas resbalan de los estantes. Lo que describo, con marchas y contramarchas, es una angustia creciente. Y esa angustia es el fondo de la cuestión que hoy nos ocupa: la lectura de los chicos y de los jóvenes. Graciela Melgarejo, una extraordinaria periodista que lee sin prejuicios, lejos de esnobismos y cerca del sentido común, indaga esta vez la conducta de esos lectores debutantes. Y Ema Wolf, reconocida escritora de género, la acompaña con una columna sobre el tema. Graciela, además, entrega una lista de cinco libros recomendados para iniciar a chicos que están en el momento crucial entre ser lectores o no serlo jamás. jdiaz@lanacion.com.ar