SlideShare una empresa de Scribd logo
los tipos y estilos de liderazgo en
el Ecuador
El estilo del liderazgo corresponde a la forma
resultante del ejercicio del liderazgo una vez
que el líder a escogido características de cada
tipo para asumir las circunstancias de la
situación que debe enfrentar con su unidad.
TIPOS ESTILOS
Para identificar los tipos de liderazgo es
fundamental establecer las variables que
intervienen dentro de un contexto, donde el
líder expresa una determinada actitud.
SEGÚN EL COMPORTAMIENTO
PREDOMINANTE DEL LIDER
El líder mantiene la iniciativa,
dirige y controla las acciones
“un formalismo riguroso de
disciplina y obediencia”
• El líder ordena lo que hay que
hacer.
• Es el único que toma las
decisiones, que han de ejecutar
los miembros del grupo.
• El líder permite que los
seguidores participen en la
toma de decisiones .
• Se preocupa por la necesidad
de contribuir de los miembros
del grupo.
• Se conoce a los miembros del
grupo libertad de acción total.
• El líder apenas participa,
dejando la toma de decisiones
en manos del grupo.
Es aquel en el que el
comportamiento del líder está
centrado en otorgar y conceder a
los subordinados
elevados grados de independencia
para actuar
No excluye la autoridad del líder,
que debe ser ejercida a plenitud,
perteneciéndole a él las
decisiones finales
AUTOCRATICO DEMOCRATICO LAISSEZ
SEGÚN EL EJERCICIO
DE LA AUTORIDAD
AUTORIDAD POR VALORES: Se expresa cuando el
líder ejerce autoridad moral, centrada en principios y
valores, como fundamento para generar admiración
y respeto en sus liderados y en la sociedad general.
AUTORIDAD POR COMPENSACIÓN: Sustenta el
liderazgo en la influenza que se puede alcanzar
sobre los subalternos cuando la autoridad entrega
algo legítimo y legal como recompensa por el
comportamiento positivo.
AUTORIDSAD RESTRICTIVA: Es aquella
que el líder ejerce empleando su
autoridad legal para aplicar sanciones y
castigos.
SEGÚN LAS RELACIONES
PERSONALES
LIDERAZGO VISIONARIO: Es el liderazgo que
moviliza a los subordinados mediante la
generación de una nueva visión como objetivo
común, impactando positivamente en el clima
organizacional.
LIDERAZGO COACHING: En este caso, el lider
establece puentes de conexión entre los
objetivos de los liderados y las metas de la
institución.
LIDERAZGO AFILIATIVO: El lider establece un clima
armonico entre los integrantes de la unidad, lo cual
es muy apropiado para la solucion diferencias entre
ellos y motivarlos a seguir trabajandojuntos con
relaciones fortalecidas.
LIDERAZGO TIMONEL: Es aquel en el que el
líder otroga objetivos desafiantes y
estimulantes a los integrantes de la unidad.
SEGÚN LA MISIÓN
Los liderazgos orientados a la tarea son aquellos que bajo
distintas formas, representan el esfuerzo de los líderes y de los
mandos por cumplir con los objetivos inherentes. los lideres
seran capaces de controlar, supervisar y monitorear el
desempeño de la unidad en el cumplimiento de las ordenes
dadas.
ESTILOS DE LIDERAZGO
Corresponde a aquel en que el
líder adopta diversas características de los tipos
de liderazgo, que permiten generar orientaciones
sobre la forma de llevar a cabo las acciones, este
estilo permite guiar y supervisar estrechamente
cómo, dónde y cuando realizar determinadas
tareas.
En este tipo de liderazgo
el líder involucra a los subordinados en la toma
de decisiones, como parte del proceso de
integración con su equipo de trabajo.
El líder utiliza los tipos de liderazgo que le
permiten delegar en determinados individuos la
autoridad necesaria como para resolver
problemas y tomar decisiones por si mismos;
implica conocer las habilidades de los
subordinados.
se aplica mayormente en los niveles jerárquicos.
Este liderazgo motiva a los integrantes de un
equipo de trabajo y los estimula
intelectualmente en forma constante para
transformarlos en individuos eficaces, eficientes
y con capacidad de formar otros líderes.
LIDERAZGO DIRECTIVO
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
LIDERAZGO PARTICIPATIVO
LIDEZGO DELEGATORIO

Más contenido relacionado

Similar a LIDERAZGO TAREA 2.pptx

Liderazgo y Gestión en Prevención
Liderazgo y Gestión en PrevenciónLiderazgo y Gestión en Prevención
Liderazgo y Gestión en Prevención
Helard John Bejarano Otazu
 
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
jheimmmy7
 
Modelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Modelos de Liderazgo Situacional y No SituacionalModelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Modelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Publicación de prueba
Publicación de prueba Publicación de prueba
Publicación de prueba
Tatiana Ibeth Ramírez Castellanos
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
angie2987
 
1 liderazgo (1)
1 liderazgo (1)1 liderazgo (1)
1 liderazgo (1)
Carito Castro
 
Liderazgo_IAFJSR
Liderazgo_IAFJSRLiderazgo_IAFJSR
Liderazgo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
katherine paladines chuchuca
 
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
agustinc3333
 
Un Buen Líder
Un Buen LíderUn Buen Líder
Un Buen Líder
AnaPrez181
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
Janel84
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
Gisselle perez
Gisselle perezGisselle perez
Gisselle perez
Fernando Orozco
 
clase 1: Liderazgo
clase 1: Liderazgoclase 1: Liderazgo
clase 1: Liderazgo
atlantisplantillas
 
clase 1: Liderazgo
clase 1: Liderazgoclase 1: Liderazgo
clase 1: Liderazgo
atlantisplantillas
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1Liderazgo 1
Liderazgo 1
Nancy Sierra
 
SESIÓN 3 DE LA ASIGNATURA DE LIDERAZGO Y
SESIÓN 3 DE LA ASIGNATURA DE LIDERAZGO YSESIÓN 3 DE LA ASIGNATURA DE LIDERAZGO Y
SESIÓN 3 DE LA ASIGNATURA DE LIDERAZGO Y
jnadeizhka
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
FrancescaMendozaAlia
 
Liderazgo al 02.03.14
Liderazgo al 02.03.14Liderazgo al 02.03.14
Liderazgo al 02.03.14
Blanca Mendez
 

Similar a LIDERAZGO TAREA 2.pptx (20)

Liderazgo y Gestión en Prevención
Liderazgo y Gestión en PrevenciónLiderazgo y Gestión en Prevención
Liderazgo y Gestión en Prevención
 
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
 
Modelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Modelos de Liderazgo Situacional y No SituacionalModelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Modelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
 
Publicación de prueba
Publicación de prueba Publicación de prueba
Publicación de prueba
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
 
1 liderazgo (1)
1 liderazgo (1)1 liderazgo (1)
1 liderazgo (1)
 
Liderazgo_IAFJSR
Liderazgo_IAFJSRLiderazgo_IAFJSR
Liderazgo_IAFJSR
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
 
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
 
Un Buen Líder
Un Buen LíderUn Buen Líder
Un Buen Líder
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Gisselle perez
Gisselle perezGisselle perez
Gisselle perez
 
clase 1: Liderazgo
clase 1: Liderazgoclase 1: Liderazgo
clase 1: Liderazgo
 
clase 1: Liderazgo
clase 1: Liderazgoclase 1: Liderazgo
clase 1: Liderazgo
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1Liderazgo 1
Liderazgo 1
 
SESIÓN 3 DE LA ASIGNATURA DE LIDERAZGO Y
SESIÓN 3 DE LA ASIGNATURA DE LIDERAZGO YSESIÓN 3 DE LA ASIGNATURA DE LIDERAZGO Y
SESIÓN 3 DE LA ASIGNATURA DE LIDERAZGO Y
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
 
Liderazgo al 02.03.14
Liderazgo al 02.03.14Liderazgo al 02.03.14
Liderazgo al 02.03.14
 

Más de robinson467126

TAREA 4.pptx
TAREA 4.pptxTAREA 4.pptx
TAREA 4.pptx
robinson467126
 
liderazgo tarea 3.pptx
liderazgo tarea 3.pptxliderazgo tarea 3.pptx
liderazgo tarea 3.pptx
robinson467126
 
LIDERAZGO TAREA 2.pptx
LIDERAZGO TAREA 2.pptxLIDERAZGO TAREA 2.pptx
LIDERAZGO TAREA 2.pptx
robinson467126
 
CAPITULO 4 TAREA.pptx
CAPITULO 4 TAREA.pptxCAPITULO 4 TAREA.pptx
CAPITULO 4 TAREA.pptx
robinson467126
 
PRESENTACIO DE ANTIMOTINES TAREA.pptx
PRESENTACIO DE ANTIMOTINES TAREA.pptxPRESENTACIO DE ANTIMOTINES TAREA.pptx
PRESENTACIO DE ANTIMOTINES TAREA.pptx
robinson467126
 
capitulo 3 tarea.pptx
capitulo 3 tarea.pptxcapitulo 3 tarea.pptx
capitulo 3 tarea.pptx
robinson467126
 
tarea n2.pptx
tarea n2.pptxtarea n2.pptx
tarea n2.pptx
robinson467126
 
AMBITO INTERNO.pptx
AMBITO INTERNO.pptxAMBITO INTERNO.pptx
AMBITO INTERNO.pptx
robinson467126
 

Más de robinson467126 (8)

TAREA 4.pptx
TAREA 4.pptxTAREA 4.pptx
TAREA 4.pptx
 
liderazgo tarea 3.pptx
liderazgo tarea 3.pptxliderazgo tarea 3.pptx
liderazgo tarea 3.pptx
 
LIDERAZGO TAREA 2.pptx
LIDERAZGO TAREA 2.pptxLIDERAZGO TAREA 2.pptx
LIDERAZGO TAREA 2.pptx
 
CAPITULO 4 TAREA.pptx
CAPITULO 4 TAREA.pptxCAPITULO 4 TAREA.pptx
CAPITULO 4 TAREA.pptx
 
PRESENTACIO DE ANTIMOTINES TAREA.pptx
PRESENTACIO DE ANTIMOTINES TAREA.pptxPRESENTACIO DE ANTIMOTINES TAREA.pptx
PRESENTACIO DE ANTIMOTINES TAREA.pptx
 
capitulo 3 tarea.pptx
capitulo 3 tarea.pptxcapitulo 3 tarea.pptx
capitulo 3 tarea.pptx
 
tarea n2.pptx
tarea n2.pptxtarea n2.pptx
tarea n2.pptx
 
AMBITO INTERNO.pptx
AMBITO INTERNO.pptxAMBITO INTERNO.pptx
AMBITO INTERNO.pptx
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

LIDERAZGO TAREA 2.pptx

  • 1.
  • 2. los tipos y estilos de liderazgo en el Ecuador El estilo del liderazgo corresponde a la forma resultante del ejercicio del liderazgo una vez que el líder a escogido características de cada tipo para asumir las circunstancias de la situación que debe enfrentar con su unidad. TIPOS ESTILOS Para identificar los tipos de liderazgo es fundamental establecer las variables que intervienen dentro de un contexto, donde el líder expresa una determinada actitud.
  • 3. SEGÚN EL COMPORTAMIENTO PREDOMINANTE DEL LIDER El líder mantiene la iniciativa, dirige y controla las acciones “un formalismo riguroso de disciplina y obediencia” • El líder ordena lo que hay que hacer. • Es el único que toma las decisiones, que han de ejecutar los miembros del grupo. • El líder permite que los seguidores participen en la toma de decisiones . • Se preocupa por la necesidad de contribuir de los miembros del grupo. • Se conoce a los miembros del grupo libertad de acción total. • El líder apenas participa, dejando la toma de decisiones en manos del grupo. Es aquel en el que el comportamiento del líder está centrado en otorgar y conceder a los subordinados elevados grados de independencia para actuar No excluye la autoridad del líder, que debe ser ejercida a plenitud, perteneciéndole a él las decisiones finales AUTOCRATICO DEMOCRATICO LAISSEZ
  • 4. SEGÚN EL EJERCICIO DE LA AUTORIDAD AUTORIDAD POR VALORES: Se expresa cuando el líder ejerce autoridad moral, centrada en principios y valores, como fundamento para generar admiración y respeto en sus liderados y en la sociedad general. AUTORIDAD POR COMPENSACIÓN: Sustenta el liderazgo en la influenza que se puede alcanzar sobre los subalternos cuando la autoridad entrega algo legítimo y legal como recompensa por el comportamiento positivo. AUTORIDSAD RESTRICTIVA: Es aquella que el líder ejerce empleando su autoridad legal para aplicar sanciones y castigos.
  • 5. SEGÚN LAS RELACIONES PERSONALES LIDERAZGO VISIONARIO: Es el liderazgo que moviliza a los subordinados mediante la generación de una nueva visión como objetivo común, impactando positivamente en el clima organizacional. LIDERAZGO COACHING: En este caso, el lider establece puentes de conexión entre los objetivos de los liderados y las metas de la institución. LIDERAZGO AFILIATIVO: El lider establece un clima armonico entre los integrantes de la unidad, lo cual es muy apropiado para la solucion diferencias entre ellos y motivarlos a seguir trabajandojuntos con relaciones fortalecidas. LIDERAZGO TIMONEL: Es aquel en el que el líder otroga objetivos desafiantes y estimulantes a los integrantes de la unidad.
  • 6. SEGÚN LA MISIÓN Los liderazgos orientados a la tarea son aquellos que bajo distintas formas, representan el esfuerzo de los líderes y de los mandos por cumplir con los objetivos inherentes. los lideres seran capaces de controlar, supervisar y monitorear el desempeño de la unidad en el cumplimiento de las ordenes dadas.
  • 7. ESTILOS DE LIDERAZGO Corresponde a aquel en que el líder adopta diversas características de los tipos de liderazgo, que permiten generar orientaciones sobre la forma de llevar a cabo las acciones, este estilo permite guiar y supervisar estrechamente cómo, dónde y cuando realizar determinadas tareas. En este tipo de liderazgo el líder involucra a los subordinados en la toma de decisiones, como parte del proceso de integración con su equipo de trabajo. El líder utiliza los tipos de liderazgo que le permiten delegar en determinados individuos la autoridad necesaria como para resolver problemas y tomar decisiones por si mismos; implica conocer las habilidades de los subordinados. se aplica mayormente en los niveles jerárquicos. Este liderazgo motiva a los integrantes de un equipo de trabajo y los estimula intelectualmente en forma constante para transformarlos en individuos eficaces, eficientes y con capacidad de formar otros líderes. LIDERAZGO DIRECTIVO LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL LIDERAZGO PARTICIPATIVO LIDEZGO DELEGATORIO