SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENID@S al curso, en
breves momentos iniciaremos la
sesión …
LIDERAZGO Y COMPETITIVIDAD
Agenda de la sesión
• Retroalimentación de sesión anterior
• Presentación de equipos para exposición
• Presentación de video.
• Generando la discusión: saberes previos y conflicto
cognitivo.
• Declaración del tema, propósito y contenidos.
• Desarrollo temático.
• Trabajo Colaborativo.
• Evaluación y cierre: exposición de actividades.
• Conclusiones.
• Propuesta para ponencias de la sesión 4.
• Avance y revisión del producto acreditable.
https://www.youtube.com/watch?v=Pr-0Rz6Ga0M
LIDERAZGO Y COMPETITIVIDAD
¿Existen diferentes formas de ejercer
el liderazgo?
¿De qué depende la forma de ejercer
el liderazgo?
Docente: MBA. CLAUDIO GARCIA SALVADOR
Curso : Liderazgo y Competitividad
•Modelos y estilos de liderazgo
TEMA 03
3.1 Modelos de Liderazgo
3.2. Estilos de Liderazgo
3.3. La actitud y valores del líder dentro de una cultura organizacional
3.1. Modelo de liderazgo
Es una representación conceptual de los rasgos,
comportamientos o estilos que un líder adopta para influir
en su equipo o en una organización hacia el logro de
objetivos (Figueroa, 2012).
Son el patrón constitutivo de conocimientos, habilidades y
actitudes manifestadas en las acciones de los líderes.
Éstos se pueden analizar, tomando en consideración las
características del líder y, por otro, el estilo de
comportamiento del mismo (Escuela de Posgrado – UNI,
2019).
¿De que depende un modelo?
Un modelo puede variar ampliamente y se basan
en diferentes teorías y enfoques sobre qué hace
efectivo a un líder.
Algunos modelos de liderazgo se centran en rasgos
personales, como carisma o inteligencia emocional,
mientras que otros se enfocan en comportamientos
específicos, como la delegación o la motivación.
Otros modelos sugieren diferentes estilos de
liderazgo, como autocrático, democrático o
transformacional.
Modelos de liderazgo
Situacional (Hersey-Blanchard)
Sostiene que el estilo de liderazgo más efectivo
varía según la situación y el nivel de madurez del
seguidor. Propone cuatro estilos de liderazgo:
dirigir, apoyar, delegar y participar.
Transformacional (Bass y Avolio)
Se centra en cómo los líderes pueden inspirar y
motivar a sus seguidores para lograr un alto
rendimiento.
Carismático (Weber)
Sostiene que los líderes carismáticos poseen
cualidades especiales que los hacen capaces de
inspirar y motivar a otros. Se basa en la
personalidad y el carisma del líder.
Modelos de liderazgo
Transaccional (Burns)
Se centra en el intercambio entre el líder y
los seguidores, donde el líder ofrece
recompensas o incentivos a cambio de la
obediencia y el cumplimiento de objetivos.
Grid Gerencial (Blake y Mouton)
Utiliza una matriz de dos ejes para evaluar el
grado de atención que un líder presta a las
relaciones interpersonales y a la tarea.
Contingencia (Fiedler)
Sostiene que la eficacia del liderazgo
depende de la situación y de la
compatibilidad entre el estilo de liderazgo
del líder y las demandas de la situación.
3.2. Estilos de liderazgo
Se refiere a una categorización específica
basada en características particulares del
liderazgo. Por ejemplo, los tipos de liderazgo
pueden incluir el liderazgo autocrático,
democrático, transaccional, transformacional,
entre otros.
Mientras que un modelo de liderazgo ofrece una
representación más amplia y teórica de los principios y
elementos esenciales del liderazgo, un tipo de liderazgo
es una clasificación más específica que se centra en un
conjunto particular de características o comportamientos
del líder.
¿Cuál es la diferencia entre modelo y
estilo de liderazgo?
Estilos de liderazgo
El líder toma decisiones de manera
independiente sin consultar a los miembros
del equipo.
Autocrático
Autocrático
Implica la participación activa de los miembros del equipo
en el proceso de toma de decisiones. El líder consulta a los
miembros del equipo, fomenta la colaboración y busca su
opinión antes de tomar decisiones importantes.
Implica una mínima interferencia por parte del líder en las
actividades del equipo. El líder proporciona recursos y apoyo,
pero permite que los miembros del equipo tomen la mayoría
de las decisiones y gestionen sus propias tareas de manera
autónoma.
Laissez - faire
Estilos de liderazgo
Inspiran y motivan a sus seguidores para
alcanzar niveles más altos de desempeño y
lograr metas compartidas.
Transformacional
Transaccional
El líder establece intercambios claros con los seguidores,
ofreciendo recompensas o incentivos a cambio de la
obediencia y el cumplimiento de objetivos específicos.
Similar al democrático, este estilo fomenta la participación activa de los miembros
del equipo en la toma de decisiones. El líder facilita la colaboración y la contribución
de ideas por parte de los seguidores para resolver problemas y alcanzar metas.
Participativo
3.3. La actitud y valores del líder dentro de una cultura organizacional
Nos referimos al conjunto de valores, creencias,
normas, comportamientos y prácticas compartidas
dentro de una organización.
Cultura organizacional
Es una parte integral del ser humano que influye en
cómo pensamos, sentimos y actuamos en respuesta a
diferentes situaciones y estímulos.
Actitud
Trabajo en equipo
Descubre Los 10 Valores Esenciales
De Un Líder Y Cómo Te Beneficiarán
https://liderazgoempresarial.info/cuales-son-los-10-valores-de-
un-lider/
Los estudiantes forman equipos de
cinco integrantes, analizan el tema y
mediante una representación gráfica lo
presentan y exponen.
El trabajo tiene una duración máxima de
20 minutos.
Temas de exposición sesión 3
4.1. Habilidades interpersonales
4.2. Habilidades Intrapersonales
4.3. Análisis FODA
La exposición tiene una duración máxima
de 7 minutos.
SESIÓN 3 DE LA ASIGNATURA DE LIDERAZGO Y

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN 3 DE LA ASIGNATURA DE LIDERAZGO Y

LiderazgoTransaccional
LiderazgoTransaccionalLiderazgoTransaccional
LiderazgoTransaccional
UPTAEB
 
El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156
El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156
El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento SC1 Ccesa007.pdf
Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento  SC1  Ccesa007.pdfLiderazgo en la Sociedad del Conocimiento  SC1  Ccesa007.pdf
Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento SC1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE A.A. Que Es El Liderazgo
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE  A.A. Que Es El LiderazgoFABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE  A.A. Que Es El Liderazgo
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE A.A. Que Es El Liderazgo
jfborches2
 
Liderazgo pedagogico 2003
Liderazgo pedagogico 2003Liderazgo pedagogico 2003
Liderazgo pedagogico 2003
psaavedram
 

Similar a SESIÓN 3 DE LA ASIGNATURA DE LIDERAZGO Y (20)

LiderazgoTransaccional
LiderazgoTransaccionalLiderazgoTransaccional
LiderazgoTransaccional
 
El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156
El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156
El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento SC1 Ccesa007.pdf
Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento  SC1  Ccesa007.pdfLiderazgo en la Sociedad del Conocimiento  SC1  Ccesa007.pdf
Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento SC1 Ccesa007.pdf
 
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
 
Infografia jaxira cardenas
Infografia jaxira cardenasInfografia jaxira cardenas
Infografia jaxira cardenas
 
Clase 3 Tipos de Liderazgo
Clase 3 Tipos de LiderazgoClase 3 Tipos de Liderazgo
Clase 3 Tipos de Liderazgo
 
LIDERAZGO Gestión de estrátegica de procesos
LIDERAZGO Gestión de estrátegica de procesosLIDERAZGO Gestión de estrátegica de procesos
LIDERAZGO Gestión de estrátegica de procesos
 
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
 
Proceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo DirecciónProceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo Dirección
 
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE A.A. Que Es El Liderazgo
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE  A.A. Que Es El LiderazgoFABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE  A.A. Que Es El Liderazgo
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE A.A. Que Es El Liderazgo
 
Liderazgo_IAFJSR
Liderazgo_IAFJSRLiderazgo_IAFJSR
Liderazgo_IAFJSR
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
 
curso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptxcurso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptx
 
curso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptxcurso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptx
 
Video clase 1 taller de liderazgo
Video clase 1 taller de liderazgoVideo clase 1 taller de liderazgo
Video clase 1 taller de liderazgo
 
Liderazgo pedagogico 2003
Liderazgo pedagogico 2003Liderazgo pedagogico 2003
Liderazgo pedagogico 2003
 
S03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajoS03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajo
 
Teorías del Liderazgo - Cátedra Psicología Laboral 2015
Teorías del Liderazgo  - Cátedra Psicología Laboral 2015Teorías del Liderazgo  - Cátedra Psicología Laboral 2015
Teorías del Liderazgo - Cátedra Psicología Laboral 2015
 

SESIÓN 3 DE LA ASIGNATURA DE LIDERAZGO Y

  • 1. BIENVENID@S al curso, en breves momentos iniciaremos la sesión …
  • 2. LIDERAZGO Y COMPETITIVIDAD Agenda de la sesión • Retroalimentación de sesión anterior • Presentación de equipos para exposición • Presentación de video. • Generando la discusión: saberes previos y conflicto cognitivo. • Declaración del tema, propósito y contenidos. • Desarrollo temático. • Trabajo Colaborativo. • Evaluación y cierre: exposición de actividades. • Conclusiones. • Propuesta para ponencias de la sesión 4. • Avance y revisión del producto acreditable.
  • 4. LIDERAZGO Y COMPETITIVIDAD ¿Existen diferentes formas de ejercer el liderazgo? ¿De qué depende la forma de ejercer el liderazgo?
  • 5. Docente: MBA. CLAUDIO GARCIA SALVADOR Curso : Liderazgo y Competitividad •Modelos y estilos de liderazgo TEMA 03 3.1 Modelos de Liderazgo 3.2. Estilos de Liderazgo 3.3. La actitud y valores del líder dentro de una cultura organizacional
  • 6. 3.1. Modelo de liderazgo Es una representación conceptual de los rasgos, comportamientos o estilos que un líder adopta para influir en su equipo o en una organización hacia el logro de objetivos (Figueroa, 2012). Son el patrón constitutivo de conocimientos, habilidades y actitudes manifestadas en las acciones de los líderes. Éstos se pueden analizar, tomando en consideración las características del líder y, por otro, el estilo de comportamiento del mismo (Escuela de Posgrado – UNI, 2019).
  • 7. ¿De que depende un modelo? Un modelo puede variar ampliamente y se basan en diferentes teorías y enfoques sobre qué hace efectivo a un líder. Algunos modelos de liderazgo se centran en rasgos personales, como carisma o inteligencia emocional, mientras que otros se enfocan en comportamientos específicos, como la delegación o la motivación. Otros modelos sugieren diferentes estilos de liderazgo, como autocrático, democrático o transformacional.
  • 8. Modelos de liderazgo Situacional (Hersey-Blanchard) Sostiene que el estilo de liderazgo más efectivo varía según la situación y el nivel de madurez del seguidor. Propone cuatro estilos de liderazgo: dirigir, apoyar, delegar y participar. Transformacional (Bass y Avolio) Se centra en cómo los líderes pueden inspirar y motivar a sus seguidores para lograr un alto rendimiento. Carismático (Weber) Sostiene que los líderes carismáticos poseen cualidades especiales que los hacen capaces de inspirar y motivar a otros. Se basa en la personalidad y el carisma del líder.
  • 9. Modelos de liderazgo Transaccional (Burns) Se centra en el intercambio entre el líder y los seguidores, donde el líder ofrece recompensas o incentivos a cambio de la obediencia y el cumplimiento de objetivos. Grid Gerencial (Blake y Mouton) Utiliza una matriz de dos ejes para evaluar el grado de atención que un líder presta a las relaciones interpersonales y a la tarea. Contingencia (Fiedler) Sostiene que la eficacia del liderazgo depende de la situación y de la compatibilidad entre el estilo de liderazgo del líder y las demandas de la situación.
  • 10. 3.2. Estilos de liderazgo Se refiere a una categorización específica basada en características particulares del liderazgo. Por ejemplo, los tipos de liderazgo pueden incluir el liderazgo autocrático, democrático, transaccional, transformacional, entre otros. Mientras que un modelo de liderazgo ofrece una representación más amplia y teórica de los principios y elementos esenciales del liderazgo, un tipo de liderazgo es una clasificación más específica que se centra en un conjunto particular de características o comportamientos del líder. ¿Cuál es la diferencia entre modelo y estilo de liderazgo?
  • 11. Estilos de liderazgo El líder toma decisiones de manera independiente sin consultar a los miembros del equipo. Autocrático Autocrático Implica la participación activa de los miembros del equipo en el proceso de toma de decisiones. El líder consulta a los miembros del equipo, fomenta la colaboración y busca su opinión antes de tomar decisiones importantes. Implica una mínima interferencia por parte del líder en las actividades del equipo. El líder proporciona recursos y apoyo, pero permite que los miembros del equipo tomen la mayoría de las decisiones y gestionen sus propias tareas de manera autónoma. Laissez - faire
  • 12. Estilos de liderazgo Inspiran y motivan a sus seguidores para alcanzar niveles más altos de desempeño y lograr metas compartidas. Transformacional Transaccional El líder establece intercambios claros con los seguidores, ofreciendo recompensas o incentivos a cambio de la obediencia y el cumplimiento de objetivos específicos. Similar al democrático, este estilo fomenta la participación activa de los miembros del equipo en la toma de decisiones. El líder facilita la colaboración y la contribución de ideas por parte de los seguidores para resolver problemas y alcanzar metas. Participativo
  • 13. 3.3. La actitud y valores del líder dentro de una cultura organizacional Nos referimos al conjunto de valores, creencias, normas, comportamientos y prácticas compartidas dentro de una organización. Cultura organizacional Es una parte integral del ser humano que influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos en respuesta a diferentes situaciones y estímulos. Actitud
  • 14. Trabajo en equipo Descubre Los 10 Valores Esenciales De Un Líder Y Cómo Te Beneficiarán https://liderazgoempresarial.info/cuales-son-los-10-valores-de- un-lider/ Los estudiantes forman equipos de cinco integrantes, analizan el tema y mediante una representación gráfica lo presentan y exponen. El trabajo tiene una duración máxima de 20 minutos.
  • 15. Temas de exposición sesión 3 4.1. Habilidades interpersonales 4.2. Habilidades Intrapersonales 4.3. Análisis FODA La exposición tiene una duración máxima de 7 minutos.