SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión
estratégica de
procesos
lIC. DANIELA TERÁN, MGTR.
TEMA 2: LIDERAZGO
Objetivos:
Comprender los conceptos fundamentales de liderazgo
Identificar los estilos de liderazgo más comunes y sus efectos en los
equipos y la organización.
Analizar la importancia de la inteligencia emocional y la ética en el
liderazgo efectivo.
Explorar las tendencias actuales en liderazgo y su relevancia en el
mundo laboral actual.
¿Qué es para ti un líder?
El liderazgo en el contexto organizacional se refiere a
la capacidad de una persona para influir, guiar y
motivar a los miembros de un grupo o equipo hacia el
logro de metas y objetivos específicos de la
organización.
Este tipo de liderazgo implica la toma de decisiones,
la comunicación efectiva, la dirección de actividades y
la gestión de recursos para garantizar que las tareas
se completen de manera eficiente y eficaz.
LIDERAZGO EN EL CONTEXTO
ORGANIZACIONAL
Se trata de dirigir a las personas hacia un propósito común y
orientar sus esfuerzos para alcanzar resultados deseados.
Un líder efectivo no solo se enfoca en tareas y procesos, sino
que también presta atención a las necesidades y el desarrollo
de su equipo, promoviendo un ambiente de trabajo saludable y
productivo.
El liderazgo en la organización puede manifestarse de
diversas formas y estilos, y su efectividad puede variar según
el contexto y las situaciones específicas en las que se aplique.
LIDERAZGO EN EL CONTEXTO
ORGANIZACIONAL
Dirección y Enfoque: proporcionan una dirección clara a
la organización. Definen metas y objetivos, establecen
prioridades y guían a los miembros del equipo hacia lo que
debe lograrse.
1.
Motivación: tienen la capacidad de inspirar y motivar a
sus equipos. Ayudan a generar entusiasmo y compromiso
entre los miembros, lo que aumenta su productividad y
dedicación.
1.
Importancia del liderazgo en el logro de metas y
objetivos organizacionales.
Importancia del liderazgo en el logro de metas y
objetivos organizacionales.
Toma de Decisiones: Los líderes efectivos toman decisiones
importantes para la organización. Evalúan información, consideran
diferentes opciones y eligen la mejor estrategia para alcanzar los
objetivos.
Comunicación: El liderazgo implica una comunicación efectiva. Los
líderes deben transmitir información de manera clara y asegurarse
de que todos comprendan su rol en la consecución de metas.
Importancia del liderazgo en el logro de metas y
objetivos organizacionales.
Resolución de Conflictos: Los líderes pueden resolver conflictos
internos y mantener un ambiente de trabajo armonioso. Esto evita
que los problemas internos obstaculicen el progreso hacia los
objetivos.
Desarrollo del Talento: Un buen líder identifica el potencial de su
equipo y trabaja en su desarrollo. Esto no solo beneficia a la
organización a corto plazo, sino que también construye un futuro
sólido.
Importancia del liderazgo en el logro de metas y
objetivos organizacionales.
Adaptabilidad: En un entorno empresarial en constante cambio, los
líderes pueden guiar a la organización para adaptarse a nuevas
circunstancias y desafíos.
Responsabilidad: Los líderes asumen la responsabilidad de los
resultados. Cuando las cosas van bien, comparten los éxitos con el
equipo. Cuando surgen problemas, toman medidas correctivas.
Breve historia del estudio del liderazgo en la
psicología organizacional.
1920-1930: Los primeros estudios sobre liderazgo se centraron
en rasgos personales. Los psicólogos intentaron identificar las
características individuales que distinguían a los líderes de los
no líderes.
1940-1950: Se desarrollaron teorías de liderazgo basadas en
comportamientos observables. Los investigadores comenzaron
a estudiar cómo se comportaban los líderes y cómo sus
acciones afectaban a sus equipos.
Breve historia del estudio del liderazgo en la
psicología organizacional.
1980-1990: Surgieron teorías de liderazgo transformacional que
enfatizaban la importancia de inspirar y motivar a los
seguidores. El liderazgo se vio como un proceso de influencia y
cambio.
2000 en adelante: Se ha enfocado en la diversidad de estilos
de liderazgo y en cómo los líderes pueden adaptarse a
diferentes situaciones. También ha habido un creciente interés
en el liderazgo ético y la responsabilidad social.
Estilos de Liderazgo
Liderazgo autocrático
Liderazgo democrático
Liderazgo transformacional
Liderazgo transaccional.
Estilos de Liderazgo
Liderazgo Autocrático:
También conocido como liderazgo autoritario, se caracteriza por la
toma de decisiones centralizada en el líder, con un alto nivel de
control y dirección sobre los subordinados
Estilos de Liderazgo
Liderazgo Autocrático:
Toma de decisiones unipersonal.
Estructura jerárquica.
Comunicación limitada.
Falta de autonomía de los mienbros del grupo.
Estilos de Liderazgo
El liderazgo democrático, o liderazgo participativo, se caracteriza
por la participación activa de los miembros del equipo en la toma de
decisiones.
Estilos de Liderazgo
El liderazgo democrático, o liderazgo participativo.
Participación en la toma de decisiones.
Comunicación abierta.
Empoderamiento.
Estilos de Liderazgo
El liderazgo transformacional se centra en inspirar y motivar a los
seguidores para alcanzar metas excepcionales y desarrollar su
máximo potencial.
Estilos de Liderazgo
El liderazgo transaccional se basa en el intercambio de
recompensas y consecuencias por el cumplimiento de tareas y
metas.
Relacione los ejemplos con los estilos de liderazgo
Un gerente que ofrece bonificaciones a los empleados por alcanzar ciertos
objetivos de ventas.
Un lider suele generar altos niveles de motivación y compromiso en los
empleados, lo que a menudo se traduce en un mejor desempeño y resultados
excepcionales.
Un líder de proyecto que organiza reuniones regulares con su equipo para
discutir y decidir conjuntamente la estrategia a seguir.
Un comandante militar que da órdenes directas a sus soldados sin permitir
ninguna discusión o aporte de estos.
ANÁLISIS DE CASOS: ÉTICA Y LIDERAZGO
referencias
Aamodt, M. G. (2010). Psicología industrial/organizacional: un enfoque
aplicado. Cengage Learning Editores.
Zepeda Herrera, F. (2017). Psicología organizacional.

Más contenido relacionado

Similar a LIDERAZGO Gestión de estrátegica de procesos

Gyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementariaGyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
profr1011
 
Fundamentos administrativos linda
Fundamentos administrativos lindaFundamentos administrativos linda
Fundamentos administrativos linda
Linda Molano
 

Similar a LIDERAZGO Gestión de estrátegica de procesos (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Que es Liderazgo
Que es LiderazgoQue es Liderazgo
Que es Liderazgo
 
Liderazgo (1)
Liderazgo (1)Liderazgo (1)
Liderazgo (1)
 
Liderazgo2_IAFJSR
Liderazgo2_IAFJSRLiderazgo2_IAFJSR
Liderazgo2_IAFJSR
 
Unidad 1. Dirección y liderazgo
Unidad 1. Dirección y liderazgoUnidad 1. Dirección y liderazgo
Unidad 1. Dirección y liderazgo
 
Unidad 1. Introducción a la importancia del liderazgo y la dirección empresarial
Unidad 1. Introducción a la importancia del liderazgo y la dirección empresarialUnidad 1. Introducción a la importancia del liderazgo y la dirección empresarial
Unidad 1. Introducción a la importancia del liderazgo y la dirección empresarial
 
LIDERAZGO.docx
LIDERAZGO.docxLIDERAZGO.docx
LIDERAZGO.docx
 
Liderazgo & Coaching - UNESR
Liderazgo & Coaching - UNESRLiderazgo & Coaching - UNESR
Liderazgo & Coaching - UNESR
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
 
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementariaGyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
 
Liderazgo "PRACTICALO"
Liderazgo "PRACTICALO"Liderazgo "PRACTICALO"
Liderazgo "PRACTICALO"
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Liderazgo empresarial y todas sus facetas
Liderazgo empresarial y todas sus facetasLiderazgo empresarial y todas sus facetas
Liderazgo empresarial y todas sus facetas
 
Clase1_1_23.pdf
Clase1_1_23.pdfClase1_1_23.pdf
Clase1_1_23.pdf
 
Fundamentos administrativos linda
Fundamentos administrativos lindaFundamentos administrativos linda
Fundamentos administrativos linda
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

LIDERAZGO Gestión de estrátegica de procesos

  • 3. Objetivos: Comprender los conceptos fundamentales de liderazgo Identificar los estilos de liderazgo más comunes y sus efectos en los equipos y la organización. Analizar la importancia de la inteligencia emocional y la ética en el liderazgo efectivo. Explorar las tendencias actuales en liderazgo y su relevancia en el mundo laboral actual.
  • 4. ¿Qué es para ti un líder?
  • 5. El liderazgo en el contexto organizacional se refiere a la capacidad de una persona para influir, guiar y motivar a los miembros de un grupo o equipo hacia el logro de metas y objetivos específicos de la organización. Este tipo de liderazgo implica la toma de decisiones, la comunicación efectiva, la dirección de actividades y la gestión de recursos para garantizar que las tareas se completen de manera eficiente y eficaz. LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
  • 6. Se trata de dirigir a las personas hacia un propósito común y orientar sus esfuerzos para alcanzar resultados deseados. Un líder efectivo no solo se enfoca en tareas y procesos, sino que también presta atención a las necesidades y el desarrollo de su equipo, promoviendo un ambiente de trabajo saludable y productivo. El liderazgo en la organización puede manifestarse de diversas formas y estilos, y su efectividad puede variar según el contexto y las situaciones específicas en las que se aplique. LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
  • 7. Dirección y Enfoque: proporcionan una dirección clara a la organización. Definen metas y objetivos, establecen prioridades y guían a los miembros del equipo hacia lo que debe lograrse. 1. Motivación: tienen la capacidad de inspirar y motivar a sus equipos. Ayudan a generar entusiasmo y compromiso entre los miembros, lo que aumenta su productividad y dedicación. 1. Importancia del liderazgo en el logro de metas y objetivos organizacionales.
  • 8. Importancia del liderazgo en el logro de metas y objetivos organizacionales. Toma de Decisiones: Los líderes efectivos toman decisiones importantes para la organización. Evalúan información, consideran diferentes opciones y eligen la mejor estrategia para alcanzar los objetivos. Comunicación: El liderazgo implica una comunicación efectiva. Los líderes deben transmitir información de manera clara y asegurarse de que todos comprendan su rol en la consecución de metas.
  • 9. Importancia del liderazgo en el logro de metas y objetivos organizacionales. Resolución de Conflictos: Los líderes pueden resolver conflictos internos y mantener un ambiente de trabajo armonioso. Esto evita que los problemas internos obstaculicen el progreso hacia los objetivos. Desarrollo del Talento: Un buen líder identifica el potencial de su equipo y trabaja en su desarrollo. Esto no solo beneficia a la organización a corto plazo, sino que también construye un futuro sólido.
  • 10. Importancia del liderazgo en el logro de metas y objetivos organizacionales. Adaptabilidad: En un entorno empresarial en constante cambio, los líderes pueden guiar a la organización para adaptarse a nuevas circunstancias y desafíos. Responsabilidad: Los líderes asumen la responsabilidad de los resultados. Cuando las cosas van bien, comparten los éxitos con el equipo. Cuando surgen problemas, toman medidas correctivas.
  • 11. Breve historia del estudio del liderazgo en la psicología organizacional. 1920-1930: Los primeros estudios sobre liderazgo se centraron en rasgos personales. Los psicólogos intentaron identificar las características individuales que distinguían a los líderes de los no líderes. 1940-1950: Se desarrollaron teorías de liderazgo basadas en comportamientos observables. Los investigadores comenzaron a estudiar cómo se comportaban los líderes y cómo sus acciones afectaban a sus equipos.
  • 12. Breve historia del estudio del liderazgo en la psicología organizacional. 1980-1990: Surgieron teorías de liderazgo transformacional que enfatizaban la importancia de inspirar y motivar a los seguidores. El liderazgo se vio como un proceso de influencia y cambio. 2000 en adelante: Se ha enfocado en la diversidad de estilos de liderazgo y en cómo los líderes pueden adaptarse a diferentes situaciones. También ha habido un creciente interés en el liderazgo ético y la responsabilidad social.
  • 13. Estilos de Liderazgo Liderazgo autocrático Liderazgo democrático Liderazgo transformacional Liderazgo transaccional.
  • 14. Estilos de Liderazgo Liderazgo Autocrático: También conocido como liderazgo autoritario, se caracteriza por la toma de decisiones centralizada en el líder, con un alto nivel de control y dirección sobre los subordinados
  • 15. Estilos de Liderazgo Liderazgo Autocrático: Toma de decisiones unipersonal. Estructura jerárquica. Comunicación limitada. Falta de autonomía de los mienbros del grupo.
  • 16. Estilos de Liderazgo El liderazgo democrático, o liderazgo participativo, se caracteriza por la participación activa de los miembros del equipo en la toma de decisiones.
  • 17. Estilos de Liderazgo El liderazgo democrático, o liderazgo participativo. Participación en la toma de decisiones. Comunicación abierta. Empoderamiento.
  • 18. Estilos de Liderazgo El liderazgo transformacional se centra en inspirar y motivar a los seguidores para alcanzar metas excepcionales y desarrollar su máximo potencial.
  • 19. Estilos de Liderazgo El liderazgo transaccional se basa en el intercambio de recompensas y consecuencias por el cumplimiento de tareas y metas.
  • 20. Relacione los ejemplos con los estilos de liderazgo Un gerente que ofrece bonificaciones a los empleados por alcanzar ciertos objetivos de ventas. Un lider suele generar altos niveles de motivación y compromiso en los empleados, lo que a menudo se traduce en un mejor desempeño y resultados excepcionales. Un líder de proyecto que organiza reuniones regulares con su equipo para discutir y decidir conjuntamente la estrategia a seguir. Un comandante militar que da órdenes directas a sus soldados sin permitir ninguna discusión o aporte de estos.
  • 21. ANÁLISIS DE CASOS: ÉTICA Y LIDERAZGO
  • 22. referencias Aamodt, M. G. (2010). Psicología industrial/organizacional: un enfoque aplicado. Cengage Learning Editores. Zepeda Herrera, F. (2017). Psicología organizacional.