SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE IWIAS
LIDERAZGO
SLDO I SHIGUANGO FELIX
INSTR: SUBS TRP PAREDES RAFAEL
CURSO DE PROMOCIÓN
DE
SLDO – CBOS
2017 - 2019
TIPOS DE
LIDERAZGO
TIPO DE LIDERAZGO SEGÚN EL
COMPORTAMIENTO PREPOTENTE
DEL LIDER
SEGÚN EL EJERCICIO DE LA
AUTORIDAD
SEGÚN LAS RELACIONES
PERSONALES
SEGÚN LA MISIÓN
Los tipos de liderazgo es fundamental
establecer las variables que intervienen
dentro de un contexto, donde el líder
expresa una determinada actitud en
con los objetivos por alcanzar, sus rasgos
psicológicos, el ambiente operacional,
su experiencia personal y el grupo
humano que va a liderar.
TIPO DE LIDERAZGO SEGÚN EL
COMPORTAMIENTO PREPOTENTE DEL LIDER
 AUTOCRÁTICO
 En el liderazgo autocrático el líder
mantiene la iniciativa, dirige y controla
las acciones; la toma de decisiones
recae en una sola persona, con
derecho y poder, pero con
responsabilidad de las acciones. El líder
establece las reglas y normas que
deben ser obedecidas, así como los
objetivos que deberán ser alcanzados y
evalúa el trabajo realizado.
 PARTICIPATIVO
 Este estilo de liderazgo es clave dentro
de una organización, debido a que se
busca generar un ambiente donde el
protagonismo integre a varios actores,
bajo la motivación de un líder que
actúe de forma armónica con el grupo,
escuchando y aprovechando las ideas
de los liderados para luego decidir.
 PARTICLAISSEZ (LIDERAZGO PARA EL
MANDO TIPO MISIÓN) IPATIVO
 Es aquel en el comportamiento del líder
esta centrado en otorgar y conceder a
los subordinados elevados a grados de
independencia para actuar.
SEGÚN EL EJERCICIO DE LA AUTORIDAD
 AUTORIDAD POR VALORES
 Se expresa cuando el líder ejerce
autoridad moral, centrada en
principios y valores, como
fundamento para generar
admiración y respeto en sus liderados
y en la sociedad en general.
 AUTORIDAD POR COMPENSACIÓN
 Sustentada el liderazgo en la
influencia que se puede alcanzar
sobre los subalternos cuando la
autoridad entrega algo legítimo y
legal como recompensa por el
comportamiento positivo.
 AUTORIDAD RESTRECTIVA
 Es aquella que el líder ejerce
empleando su autoridad legal para
aplicar sanciones y castigos.
SEGÚN LAS RELACIONES PERSONALES
 LIDERAZGO VISIONARIO
 Es el liderazgo que moviliza a los
subordinados mediante una
nueva visión como objetivo
común impactando
positivamente en el clima
organizacional
 LIDERAZGO COACHING
 En este caso, el líder establece
puentes de conexión entre los
objetivos de los liderados y las
metas de la institución.
 LIDERAZGO AFILIATIVO
 El líder establece un clima
armónico entre los integrantes de
la unidad .
 LIDERAZGO TIMONEL
 Es aquel en el que el líder otorga
objetivos desafiantes y
estimulantes de la unidad.
SEGÚN SU MISIÓN
 Los liderazgo orientados a la
tarea son aquellos que, bajo
distintas formas, representan el
esfuerzo de los líderes y de los
mandos por cumplir con los
objetivos inherentes a partir de
propósitos que la tarea implica.
ESTILO DE LIDERAZGO
 LIDERAZGO DIRECTIVO
 Corresponde a aquel en que el
líder adopta diversas
características de los tipos de
liderazgo que generan
orientaciones de las acciones,
proporcionando solo lo que los
soldados necesitan.
 LIDERAZGO PARTICIPATIVO
 En este tipo de líder involucra a
los subordinados en toma de
decisiones, como parte del
proceso de integración con su
equipo de trabajo.
 LIDERAZGO DELEGATORIO
 El líder utiliza los tipos de liderazgo
que permiten delegar en
determinados individuos la
autoridad para resolver
problemas y tomar decisiones por
si mismo.
 LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
 Se aplica mayormente en niveles
jerárquicos superiores. Este líder
motiva a los integrantes de un
equipo de trabajo y los estimula
para transformarlos en individuos
eficaces.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Liderazgo Tarea N°2_compressed.pdf

Administración educacional
Administración educacionalAdministración educacional
Administración educacional
maribel
 

Similar a Liderazgo Tarea N°2_compressed.pdf (20)

liderazgo
 liderazgo liderazgo
liderazgo
 
Liderazgo Transformacional - El lider contemporáneo
Liderazgo Transformacional - El lider contemporáneoLiderazgo Transformacional - El lider contemporáneo
Liderazgo Transformacional - El lider contemporáneo
 
LIDERAZGO.SER LIDER
LIDERAZGO.SER LIDERLIDERAZGO.SER LIDER
LIDERAZGO.SER LIDER
 
Administración educacional
Administración educacionalAdministración educacional
Administración educacional
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
 
Liderazgo y Gestión en Prevención
Liderazgo y Gestión en PrevenciónLiderazgo y Gestión en Prevención
Liderazgo y Gestión en Prevención
 
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
 
LIDERAZGO 01.pptx
LIDERAZGO 01.pptxLIDERAZGO 01.pptx
LIDERAZGO 01.pptx
 
LIDERAZGO TAREA 2.pptx
LIDERAZGO TAREA 2.pptxLIDERAZGO TAREA 2.pptx
LIDERAZGO TAREA 2.pptx
 
LIDERAZGO TAREA 2.pptx
LIDERAZGO TAREA 2.pptxLIDERAZGO TAREA 2.pptx
LIDERAZGO TAREA 2.pptx
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
LiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencialLiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencial
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
El liderazgo y sus teorías
El liderazgo y sus teorías El liderazgo y sus teorías
El liderazgo y sus teorías
 
Tema 1 concepción liderazgo
Tema 1 concepción liderazgoTema 1 concepción liderazgo
Tema 1 concepción liderazgo
 
Doc anexos de liderazgo
Doc   anexos de liderazgoDoc   anexos de liderazgo
Doc anexos de liderazgo
 

Más de FelixHolger (7)

Liderazgo Tarea N°2.pptx
Liderazgo Tarea N°2.pptxLiderazgo Tarea N°2.pptx
Liderazgo Tarea N°2.pptx
 
Liderazgo Tarea N°2.pdf
Liderazgo Tarea N°2.pdfLiderazgo Tarea N°2.pdf
Liderazgo Tarea N°2.pdf
 
Liderazgo Tarea N°2.pptx
Liderazgo Tarea N°2.pptxLiderazgo Tarea N°2.pptx
Liderazgo Tarea N°2.pptx
 
Ámbito Interno trabajo N° 4.pptx
Ámbito Interno trabajo N° 4.pptxÁmbito Interno trabajo N° 4.pptx
Ámbito Interno trabajo N° 4.pptx
 
Ámbito interno Trabjo N° 3.pdf
Ámbito interno Trabjo N° 3.pdfÁmbito interno Trabjo N° 3.pdf
Ámbito interno Trabjo N° 3.pdf
 
trabjo N°2 AMBITO INTERNO.pdf
trabjo N°2 AMBITO INTERNO.pdftrabjo N°2 AMBITO INTERNO.pdf
trabjo N°2 AMBITO INTERNO.pdf
 
Ambito interno trabjo N°1
Ambito interno trabjo N°1Ambito interno trabjo N°1
Ambito interno trabjo N°1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Liderazgo Tarea N°2_compressed.pdf

  • 1. ESCUELA DE IWIAS LIDERAZGO SLDO I SHIGUANGO FELIX INSTR: SUBS TRP PAREDES RAFAEL CURSO DE PROMOCIÓN DE SLDO – CBOS 2017 - 2019
  • 2. TIPOS DE LIDERAZGO TIPO DE LIDERAZGO SEGÚN EL COMPORTAMIENTO PREPOTENTE DEL LIDER SEGÚN EL EJERCICIO DE LA AUTORIDAD SEGÚN LAS RELACIONES PERSONALES SEGÚN LA MISIÓN Los tipos de liderazgo es fundamental establecer las variables que intervienen dentro de un contexto, donde el líder expresa una determinada actitud en con los objetivos por alcanzar, sus rasgos psicológicos, el ambiente operacional, su experiencia personal y el grupo humano que va a liderar.
  • 3. TIPO DE LIDERAZGO SEGÚN EL COMPORTAMIENTO PREPOTENTE DEL LIDER  AUTOCRÁTICO  En el liderazgo autocrático el líder mantiene la iniciativa, dirige y controla las acciones; la toma de decisiones recae en una sola persona, con derecho y poder, pero con responsabilidad de las acciones. El líder establece las reglas y normas que deben ser obedecidas, así como los objetivos que deberán ser alcanzados y evalúa el trabajo realizado.  PARTICIPATIVO  Este estilo de liderazgo es clave dentro de una organización, debido a que se busca generar un ambiente donde el protagonismo integre a varios actores, bajo la motivación de un líder que actúe de forma armónica con el grupo, escuchando y aprovechando las ideas de los liderados para luego decidir.  PARTICLAISSEZ (LIDERAZGO PARA EL MANDO TIPO MISIÓN) IPATIVO  Es aquel en el comportamiento del líder esta centrado en otorgar y conceder a los subordinados elevados a grados de independencia para actuar.
  • 4. SEGÚN EL EJERCICIO DE LA AUTORIDAD  AUTORIDAD POR VALORES  Se expresa cuando el líder ejerce autoridad moral, centrada en principios y valores, como fundamento para generar admiración y respeto en sus liderados y en la sociedad en general.  AUTORIDAD POR COMPENSACIÓN  Sustentada el liderazgo en la influencia que se puede alcanzar sobre los subalternos cuando la autoridad entrega algo legítimo y legal como recompensa por el comportamiento positivo.  AUTORIDAD RESTRECTIVA  Es aquella que el líder ejerce empleando su autoridad legal para aplicar sanciones y castigos.
  • 5. SEGÚN LAS RELACIONES PERSONALES  LIDERAZGO VISIONARIO  Es el liderazgo que moviliza a los subordinados mediante una nueva visión como objetivo común impactando positivamente en el clima organizacional  LIDERAZGO COACHING  En este caso, el líder establece puentes de conexión entre los objetivos de los liderados y las metas de la institución.  LIDERAZGO AFILIATIVO  El líder establece un clima armónico entre los integrantes de la unidad .  LIDERAZGO TIMONEL  Es aquel en el que el líder otorga objetivos desafiantes y estimulantes de la unidad.
  • 6. SEGÚN SU MISIÓN  Los liderazgo orientados a la tarea son aquellos que, bajo distintas formas, representan el esfuerzo de los líderes y de los mandos por cumplir con los objetivos inherentes a partir de propósitos que la tarea implica.
  • 7. ESTILO DE LIDERAZGO  LIDERAZGO DIRECTIVO  Corresponde a aquel en que el líder adopta diversas características de los tipos de liderazgo que generan orientaciones de las acciones, proporcionando solo lo que los soldados necesitan.  LIDERAZGO PARTICIPATIVO  En este tipo de líder involucra a los subordinados en toma de decisiones, como parte del proceso de integración con su equipo de trabajo.
  • 8.  LIDERAZGO DELEGATORIO  El líder utiliza los tipos de liderazgo que permiten delegar en determinados individuos la autoridad para resolver problemas y tomar decisiones por si mismo.  LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL  Se aplica mayormente en niveles jerárquicos superiores. Este líder motiva a los integrantes de un equipo de trabajo y los estimula para transformarlos en individuos eficaces.