SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
DECANATO POST GRADO
CABUDARE- ESTADO LARA
PROFESOR: EDUMAR LEON CORDERO
NOMBRE: LCDA.MAYRENA DELGADO
C.I: 13.145.631
SAN CRISTOBAL, MAYO DEL 2014
Tomando en cuenta diversas teorías estudiadas,
para empelar un concepto de líder es necesario
diversas características para un concepto definido.
Varias teorías afirman que los lideres nacen y no se
hacen. Basado en esto podemos establecer
diferencias entonces en un líder y sus seguidores,
con atributos como rasgos físicos y psicológicos
como energía , apariencia etc.
LIDERAZGO
LIDER:
RASGOS
COMPORTAMIENTO
INTEGRAL
RASGOS:
Tomando en cuenta los rasgos , para determinar un
buen líder, es aquí donde se puede establecer
diferencia de un líder a un seguidor, y un buen
líder a los ineficientes tomando en cuanta rasgos
como los físicos y psicológicos de la persona que
opta por ser líder así como la energía que lo rodea y
su apariencia.
.
COMPORTAMIENTO:
Define el estilo de liderazgo en función de un líder.
La importancia de factores situacionales como el
ambiente externo y las características de los
seguidores.
INTEGRAL:
Esta combina los rasgos, del comportamiento
para explicar porque son fructíferas las
relaciones entre un líder y seguidores ,
identificar conductas y rasgos en acciones
concretas, también la naturaleza del trabajo
administrativo.
.
LIDER BASADO EN LA PERSONALIDAD:
a)Emocional: Aquellas personas dominantes quienes se
hacen cargo de la situación, el interés por llevar la delan-
tera y dirigir, quien no posea la emocionalidad en ello
prefiere ser seguidor y no realizarlo influye en ser extrover
tido. Esto comprende rasgos de estabilidad emocional, la
constancia y el cambio emocional, son estables, constantes,
Y auto controlan y se resisten a la presión , son tranquilos
Y seguros.
LIDER BASADO EN LA PERSONALIDAD:
b)Escrupuloso: Se relaciona al logro . Se sitúa entre ser
responsable y digno de confianza o ser irresponsable. Otros rasgos de
escrúpulos viene dado a ser acentuado como la credibilidad,
accesibilidad y organización. Se caracteriza por estar dispuesto a
trabajar arduamente y conceder tiempo y esfuerzo adicional para
cumplir con los objetivos y lograr buenos resultados. La disposición
de cambiar y probar cosas nuevas.
UN LIDER EVITA EL FRACASO:
La persona apta para ser
líder tiene una fuerte
necesidad emocional y al
mismo tiempo ser agradable
y
bien centrado, es
escrupuloso y abierto a
nuevas experiencias…
CARACTERISTICAS:
Todos los lideres deben identificar se en las mismas características; pero
En tanto el hecho que no domine alguna de ellas no quiere decir que no
este apto para ser un buen líder.
DOMINANTE
ENERGETICO
CONFIANZA EN SI
MISMO
ESTABLE
La sensibilidad hacia los demás consiste en considerar a los integrantes de un
grupo, como individuo y entender su posición en los problemas y la mejor manera
de comunicarse es influenciar en ellos. Las empresas requieren de lideres
concentrados en la gente pues el éxito financiero se basa cada vez mas
en practicas administrativas.
El comportamiento de un líder se funda en sus conductas,
Rasgos y destrezas. La relación entre jefes y subordinado.
Los rasgos de su personalidad y las actitudes del liderazgo de
los jefes también influyen en forma directa en su comportamiento
con el empleado.
Casi todas las funciones de liderazgo puede llevarlos a cabo otra
personas además del líder designado en grupo.
El modelo de liderazgo camino-meta relaciona al comportamiento del líder orientado
A las tareas o las relaciones. Su teoría considero una influencia en el líder y el
desempeño, en la satisfacción de los seguidores.
ESTILOS DE LIDERAGO:
DIRECTIVO: DE APOYO: El líder ofrece una gran consideración. Es conveniente cuando
los seguidores no desean un líder autocrático, un control interno y su capacidad de
Entendimiento es elevada.
PARTICFIPATIVO: Integra las aportaciones del empelado en la toma de decisiones. El
Liderazgo participativo es adecuado cuando los seguidores quieren que los incluyan,
Poseen un control interno en su capacidad.
ORIENTADO AL LOGRO: Establece objetivos difíciles pero alcanzables. Espera que los
Seguidores se desempeñen a su nivel máximo y la recompensa por hacerlo.
INVESTIGACIONAL: Saber el estilo que se desea emplear y cuando hacerlo. Según los
Factores situacionales.
VENTAJAS DEL LIDERAZGO:
LIDERAZGO POR CONTIGENCIA:
Teoría Conductual del individuo. Camino-Meta. Los administradores son
Responsables de ofrecer con cada persona el liderazgo mas eficaz y vincular los
objetivos personales del individuo; con los del departamento y la organización .
El tiempo disponible es otro aspecto importante. La toma de decisiones exige
disponer mas tiempo. El liderazgo directivo es adecuado cuando los seguidores
desean un líder con autoridad, posee un control externo y su capacidad es baja.
Es conveniente cuando la tarea en el entorno es compleja o ambigua;
Y el grupo de trabajo ofrece una satisfacción laboral .
Japón aumentó sus índices de productividad a un ritmo más
acelerado que Estados Unidos. William Ouchi descubrió que las
empresas japonesas se manejaban y dirigían en forma distinta a las
organizaciones estadounidenses. Los japoneses tenían:
Períodos más largos de empleo;
Un proceso de toma de decisiones más colectivos;
Una mayor responsabilidad colectiva;
Procesos más lentos de evaluación y promoción de empleados;
Mecanismos de control más implícitos;
Trayectorias profesionales menos especializadas, y
Un interés más holístico por los empleados.
EJEMPLO EMPRESARIAL:
LIDERAZGO CARISMATICO Y TRANSFORMACIONAL:
Debemos diferenciar entre el carisma positivo y negativo. Percibiendo los valores
y la personalidad del líder. Se orienta a las propias necesidades a las de los
seguidores y la organización. Efecto del Liderazgo carismático , influye en
los lideres a sus seguidores. La importancia de los sentimientos y reacciones
emocionales de los seguidores hacia los lideres, el vinculo colectivo y social.
El liderazgo transformacional se centra en los logros de los lideres mas
que en sus características, personales y las reacciones de los seguidores.
Mientras las organizaciones sigan enfrentando desafíos globales mayor será la
necesidad de los lideres.
EJEMPLO EMPRESARIAL:
Con todo, resulta importante no olvidar que no todos los líderes carismáticos
son por fuerza buenos guías. Los hay como Gandhi, Martín Luther King,
John F. Kennedy y Winston Churichill, que erradiaban un enorme carisma,
pero también lo tenían líderes como Charles Manson, David Koresh, Adolfo
Hitler y el reverendo Jim Jones, del Templo de la Gente. El carisma, pues, es
un arma de dos filos y no siempre se utiliza en beneficio de los demás. Se cree
que estos comportamientos no se observan en el mismo grado en cada líder.
Los teóricos de las atribuciones lo han señalado, por tanto, como
características distintivas de los líderes carismáticos. Muchas de estas
características se aplican también a los líderes transformacionales, pues el
carisma es un componente clave del liderazgo transformacional .
LIDERAZGO ESTRATEGICO:
Es responsabilidad de alta gerencia como el supervisor el contexto
Interno y externo de la organización proveer una información
en un futuro.
EJEMPLO EMPRESARIAL:
Kenneth Chenault, supervisar el contexto interno y externo de la
organización, proyectar o prever lo que será su configuración al cabo de
cinco o diez años, y formarse una visión de futuro creíble para los
seguidores. Esta serie de actividades constituyen lo que los
investigadores llaman liderazgo estratégico, término que algunos
consideran sinónimo de liderazgo transformacional
SER LIDER CONLLEVA A SER PRINCIPALMENTE HUMANO,
ENTENDER EL MEDIO QUE TE RODEA, CONCOER SU ENTORNO,
ESTABLECER METAS EN COMUN ACUERDO CON SUS
SUBORDINADOS, PARA GARANTIZAR EL ÉXITO EN
CUALQUIERA DE ELLAS, CON UN AMBIENTE DE ARMONIA
Y PROSPERIDAD PARA QUE CADA PELDAÑO
SEA EN UNA UNION DE PODERES, PARA LA SASTIFACCION
ORGANIZACIONAL DE CUALQUIER INSTITUCIONO EMPRESA.
Lcda.Mayrena Delgado
RESUMEN
LIDERAZGO.SER LIDER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como motivar a los maestros
Como motivar a los maestrosComo motivar a los maestros
Como motivar a los maestroscristalinaauca
 
autoevaluacion
autoevaluacionautoevaluacion
autoevaluacion
maritza rivera
 
Disciplinas
DisciplinasDisciplinas
Disciplinas
YamilethMartinez10
 
Liderazgo Transformacional
Liderazgo TransformacionalLiderazgo Transformacional
Liderazgo Transformacional
Sandra Niebles
 
Liderazgo Educativo
Liderazgo EducativoLiderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
A01004512
 
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Carmen Wichtendahl
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Robert Salas
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Daniel Guerrero Mateo
 
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasSemejanzas y diferencias
Semejanzas y diferencias
Nombre Apellidos
 
Emprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y LiderazgoEmprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y Liderazgo
Juan Carlos Fernández
 
Autoevaluacion educativa
Autoevaluacion educativaAutoevaluacion educativa
Autoevaluacion educativa
favos
 
Lider y liderazgo
Lider y liderazgoLider y liderazgo
Lider y liderazgo
Luis Alvarez
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
Roberto Espinoza
 
Liderazgo Transformacional
Liderazgo TransformacionalLiderazgo Transformacional
Liderazgo Transformacional
Angel Nuñez
 
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivasTaller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
efectividad institucional
efectividad institucionalefectividad institucional
efectividad institucional
Viridiana Perez
 
Descubre el perfil del emprendedor
Descubre el perfil del emprendedorDescubre el perfil del emprendedor
Descubre el perfil del emprendedor
patricia muñoz prada
 
Siete principios de un Liderazgo Sostenible
Siete principios de un Liderazgo SostenibleSiete principios de un Liderazgo Sostenible
Siete principios de un Liderazgo Sostenible
JACQUELINE VILELA
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativo Liderazgo educativo
Liderazgo educativo
A01004512
 

La actualidad más candente (20)

Como motivar a los maestros
Como motivar a los maestrosComo motivar a los maestros
Como motivar a los maestros
 
autoevaluacion
autoevaluacionautoevaluacion
autoevaluacion
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
Disciplinas
DisciplinasDisciplinas
Disciplinas
 
Liderazgo Transformacional
Liderazgo TransformacionalLiderazgo Transformacional
Liderazgo Transformacional
 
Liderazgo Educativo
Liderazgo EducativoLiderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
 
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasSemejanzas y diferencias
Semejanzas y diferencias
 
Emprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y LiderazgoEmprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y Liderazgo
 
Autoevaluacion educativa
Autoevaluacion educativaAutoevaluacion educativa
Autoevaluacion educativa
 
Lider y liderazgo
Lider y liderazgoLider y liderazgo
Lider y liderazgo
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Liderazgo Transformacional
Liderazgo TransformacionalLiderazgo Transformacional
Liderazgo Transformacional
 
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivasTaller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
 
efectividad institucional
efectividad institucionalefectividad institucional
efectividad institucional
 
Descubre el perfil del emprendedor
Descubre el perfil del emprendedorDescubre el perfil del emprendedor
Descubre el perfil del emprendedor
 
Siete principios de un Liderazgo Sostenible
Siete principios de un Liderazgo SostenibleSiete principios de un Liderazgo Sostenible
Siete principios de un Liderazgo Sostenible
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativo Liderazgo educativo
Liderazgo educativo
 

Destacado

La personalidad del lider.pptx parte 2 leccion 3
La personalidad del lider.pptx parte 2 leccion 3La personalidad del lider.pptx parte 2 leccion 3
La personalidad del lider.pptx parte 2 leccion 3pastorandres
 
Personalidad y liderazgo
Personalidad y liderazgoPersonalidad y liderazgo
Presentacion valores y etica del lider
Presentacion valores y etica del liderPresentacion valores y etica del lider
Presentacion valores y etica del lider
Mtro. Arnoldo Cecilio Barreras Silva
 
La personalidad del lider.pptx leccion 2
La personalidad del lider.pptx leccion 2La personalidad del lider.pptx leccion 2
La personalidad del lider.pptx leccion 2pastorandres
 
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramasPresentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
Edison Dominguez
 

Destacado (6)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
La personalidad del lider.pptx parte 2 leccion 3
La personalidad del lider.pptx parte 2 leccion 3La personalidad del lider.pptx parte 2 leccion 3
La personalidad del lider.pptx parte 2 leccion 3
 
Personalidad y liderazgo
Personalidad y liderazgoPersonalidad y liderazgo
Personalidad y liderazgo
 
Presentacion valores y etica del lider
Presentacion valores y etica del liderPresentacion valores y etica del lider
Presentacion valores y etica del lider
 
La personalidad del lider.pptx leccion 2
La personalidad del lider.pptx leccion 2La personalidad del lider.pptx leccion 2
La personalidad del lider.pptx leccion 2
 
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramasPresentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
 

Similar a LIDERAZGO.SER LIDER

1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
John Stalin Lafebre Suqui
 
clases
clasesclases
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Luis Miguel LN
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Diplomado en habilidades directivas unidad I, parte 2
Diplomado en habilidades directivas unidad I, parte 2Diplomado en habilidades directivas unidad I, parte 2
Diplomado en habilidades directivas unidad I, parte 2
Miguel Angel Frias Ponce
 
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Jenny Blanch Tola Cisneros
 
Los gerentes como lideres
Los gerentes como lideresLos gerentes como lideres
Los gerentes como lideres
Isabel Llucho Gonzáles
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
angie2987
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
Zua Fuentes
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
Perfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarialPerfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarialFernando Orozco
 
S03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajoS03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajo
UVMVirtual1
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Laboral
 
Liderazgo transformacional ramiro zapata
Liderazgo transformacional ramiro zapataLiderazgo transformacional ramiro zapata
Liderazgo transformacional ramiro zapata
Ramiro Zapata
 
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptxCLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
ricardobarzola553
 
Teorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgoTeorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgoCoraimaBG
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO

Similar a LIDERAZGO.SER LIDER (20)

1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
 
clases
clasesclases
clases
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Diplomado en habilidades directivas unidad I, parte 2
Diplomado en habilidades directivas unidad I, parte 2Diplomado en habilidades directivas unidad I, parte 2
Diplomado en habilidades directivas unidad I, parte 2
 
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12
 
Los gerentes como lideres
Los gerentes como lideresLos gerentes como lideres
Los gerentes como lideres
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Perfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarialPerfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarial
 
S03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajoS03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo transformacional ramiro zapata
Liderazgo transformacional ramiro zapataLiderazgo transformacional ramiro zapata
Liderazgo transformacional ramiro zapata
 
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptxCLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
 
Teorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgoTeorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 

Último (14)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 

LIDERAZGO.SER LIDER

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO POST GRADO CABUDARE- ESTADO LARA PROFESOR: EDUMAR LEON CORDERO NOMBRE: LCDA.MAYRENA DELGADO C.I: 13.145.631 SAN CRISTOBAL, MAYO DEL 2014
  • 2.
  • 3. Tomando en cuenta diversas teorías estudiadas, para empelar un concepto de líder es necesario diversas características para un concepto definido. Varias teorías afirman que los lideres nacen y no se hacen. Basado en esto podemos establecer diferencias entonces en un líder y sus seguidores, con atributos como rasgos físicos y psicológicos como energía , apariencia etc. LIDERAZGO
  • 5. RASGOS: Tomando en cuenta los rasgos , para determinar un buen líder, es aquí donde se puede establecer diferencia de un líder a un seguidor, y un buen líder a los ineficientes tomando en cuanta rasgos como los físicos y psicológicos de la persona que opta por ser líder así como la energía que lo rodea y su apariencia. .
  • 6. COMPORTAMIENTO: Define el estilo de liderazgo en función de un líder. La importancia de factores situacionales como el ambiente externo y las características de los seguidores.
  • 7. INTEGRAL: Esta combina los rasgos, del comportamiento para explicar porque son fructíferas las relaciones entre un líder y seguidores , identificar conductas y rasgos en acciones concretas, también la naturaleza del trabajo administrativo. .
  • 8. LIDER BASADO EN LA PERSONALIDAD: a)Emocional: Aquellas personas dominantes quienes se hacen cargo de la situación, el interés por llevar la delan- tera y dirigir, quien no posea la emocionalidad en ello prefiere ser seguidor y no realizarlo influye en ser extrover tido. Esto comprende rasgos de estabilidad emocional, la constancia y el cambio emocional, son estables, constantes, Y auto controlan y se resisten a la presión , son tranquilos Y seguros.
  • 9. LIDER BASADO EN LA PERSONALIDAD: b)Escrupuloso: Se relaciona al logro . Se sitúa entre ser responsable y digno de confianza o ser irresponsable. Otros rasgos de escrúpulos viene dado a ser acentuado como la credibilidad, accesibilidad y organización. Se caracteriza por estar dispuesto a trabajar arduamente y conceder tiempo y esfuerzo adicional para cumplir con los objetivos y lograr buenos resultados. La disposición de cambiar y probar cosas nuevas.
  • 10. UN LIDER EVITA EL FRACASO: La persona apta para ser líder tiene una fuerte necesidad emocional y al mismo tiempo ser agradable y bien centrado, es escrupuloso y abierto a nuevas experiencias…
  • 11. CARACTERISTICAS: Todos los lideres deben identificar se en las mismas características; pero En tanto el hecho que no domine alguna de ellas no quiere decir que no este apto para ser un buen líder. DOMINANTE
  • 13. La sensibilidad hacia los demás consiste en considerar a los integrantes de un grupo, como individuo y entender su posición en los problemas y la mejor manera de comunicarse es influenciar en ellos. Las empresas requieren de lideres concentrados en la gente pues el éxito financiero se basa cada vez mas en practicas administrativas.
  • 14. El comportamiento de un líder se funda en sus conductas, Rasgos y destrezas. La relación entre jefes y subordinado. Los rasgos de su personalidad y las actitudes del liderazgo de los jefes también influyen en forma directa en su comportamiento con el empleado. Casi todas las funciones de liderazgo puede llevarlos a cabo otra personas además del líder designado en grupo.
  • 15. El modelo de liderazgo camino-meta relaciona al comportamiento del líder orientado A las tareas o las relaciones. Su teoría considero una influencia en el líder y el desempeño, en la satisfacción de los seguidores. ESTILOS DE LIDERAGO: DIRECTIVO: DE APOYO: El líder ofrece una gran consideración. Es conveniente cuando los seguidores no desean un líder autocrático, un control interno y su capacidad de Entendimiento es elevada. PARTICFIPATIVO: Integra las aportaciones del empelado en la toma de decisiones. El Liderazgo participativo es adecuado cuando los seguidores quieren que los incluyan, Poseen un control interno en su capacidad. ORIENTADO AL LOGRO: Establece objetivos difíciles pero alcanzables. Espera que los Seguidores se desempeñen a su nivel máximo y la recompensa por hacerlo. INVESTIGACIONAL: Saber el estilo que se desea emplear y cuando hacerlo. Según los Factores situacionales.
  • 16. VENTAJAS DEL LIDERAZGO: LIDERAZGO POR CONTIGENCIA: Teoría Conductual del individuo. Camino-Meta. Los administradores son Responsables de ofrecer con cada persona el liderazgo mas eficaz y vincular los objetivos personales del individuo; con los del departamento y la organización . El tiempo disponible es otro aspecto importante. La toma de decisiones exige disponer mas tiempo. El liderazgo directivo es adecuado cuando los seguidores desean un líder con autoridad, posee un control externo y su capacidad es baja. Es conveniente cuando la tarea en el entorno es compleja o ambigua; Y el grupo de trabajo ofrece una satisfacción laboral .
  • 17. Japón aumentó sus índices de productividad a un ritmo más acelerado que Estados Unidos. William Ouchi descubrió que las empresas japonesas se manejaban y dirigían en forma distinta a las organizaciones estadounidenses. Los japoneses tenían: Períodos más largos de empleo; Un proceso de toma de decisiones más colectivos; Una mayor responsabilidad colectiva; Procesos más lentos de evaluación y promoción de empleados; Mecanismos de control más implícitos; Trayectorias profesionales menos especializadas, y Un interés más holístico por los empleados. EJEMPLO EMPRESARIAL:
  • 18. LIDERAZGO CARISMATICO Y TRANSFORMACIONAL: Debemos diferenciar entre el carisma positivo y negativo. Percibiendo los valores y la personalidad del líder. Se orienta a las propias necesidades a las de los seguidores y la organización. Efecto del Liderazgo carismático , influye en los lideres a sus seguidores. La importancia de los sentimientos y reacciones emocionales de los seguidores hacia los lideres, el vinculo colectivo y social. El liderazgo transformacional se centra en los logros de los lideres mas que en sus características, personales y las reacciones de los seguidores. Mientras las organizaciones sigan enfrentando desafíos globales mayor será la necesidad de los lideres.
  • 19. EJEMPLO EMPRESARIAL: Con todo, resulta importante no olvidar que no todos los líderes carismáticos son por fuerza buenos guías. Los hay como Gandhi, Martín Luther King, John F. Kennedy y Winston Churichill, que erradiaban un enorme carisma, pero también lo tenían líderes como Charles Manson, David Koresh, Adolfo Hitler y el reverendo Jim Jones, del Templo de la Gente. El carisma, pues, es un arma de dos filos y no siempre se utiliza en beneficio de los demás. Se cree que estos comportamientos no se observan en el mismo grado en cada líder. Los teóricos de las atribuciones lo han señalado, por tanto, como características distintivas de los líderes carismáticos. Muchas de estas características se aplican también a los líderes transformacionales, pues el carisma es un componente clave del liderazgo transformacional .
  • 20. LIDERAZGO ESTRATEGICO: Es responsabilidad de alta gerencia como el supervisor el contexto Interno y externo de la organización proveer una información en un futuro. EJEMPLO EMPRESARIAL: Kenneth Chenault, supervisar el contexto interno y externo de la organización, proyectar o prever lo que será su configuración al cabo de cinco o diez años, y formarse una visión de futuro creíble para los seguidores. Esta serie de actividades constituyen lo que los investigadores llaman liderazgo estratégico, término que algunos consideran sinónimo de liderazgo transformacional
  • 21. SER LIDER CONLLEVA A SER PRINCIPALMENTE HUMANO, ENTENDER EL MEDIO QUE TE RODEA, CONCOER SU ENTORNO, ESTABLECER METAS EN COMUN ACUERDO CON SUS SUBORDINADOS, PARA GARANTIZAR EL ÉXITO EN CUALQUIERA DE ELLAS, CON UN AMBIENTE DE ARMONIA Y PROSPERIDAD PARA QUE CADA PELDAÑO SEA EN UNA UNION DE PODERES, PARA LA SASTIFACCION ORGANIZACIONAL DE CUALQUIER INSTITUCIONO EMPRESA. Lcda.Mayrena Delgado RESUMEN