SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE ACTUAL SOBRE LIDERAZGO
La figura del líder es de suma importancia dentro de las organizaciones para
una gestión eficaz y buen funcionamiento de la misma. Quien ejerce el
liderazgo es es la persona encargada de guiar a todo el equipo por un mismo
camino hasta alcanzar los objetivos corporativos o metas establecidas.
Durante muchos años, se asumía que el líder era el jefe, o aquella persona
que ostentaba un cargo superior, a pesar de que éste no tuviera las
cualidades ni habilidades deseadas para dirigir al grupo. Sin embargo, hoy
en día las empresas y los teóricos abogan por nuevos estilos de liderazgos,
capaces de provocar un cambio en las entidades, de transformar los modelos
y métodos obsoletos y de coordinar y motivar al equipo de trabajo con
nuevas y eficaces técnicas y dinámicas.
EL LÍDER
El verdadero líder es aquel que logra motivar y comprometer a las personas,
por ello es fundamental que tengan una profunda visión del hombre y de las
motivaciones humanas.
No es líder quien consigue que los trabajadores hagan lo que él quiere. Para
eso basta una cierta cuota de poder, de fuerza, de amenaza o de incentivos
atractivos.
El líder auténtico es el que logra que sus
colaboradores quieran lo que él quiere.
Para eso debe ser capaz de trabajar las motivaciones de su equipo y
animarlos a moverse por los motivos más altos. Ahí está el corazón del
liderazgo.
ESTILOS DE LIDERAZGO
En la actualidad conviven diversos estilos de liderazgo, cada uno de ellos
enfocados a un tipo de organización diferente, con unas necesidades
concretas. Así, se pueden encontrar empresas en las que el estilo de
liderazgo que predomina es el denominado como autocrático, mientras que
en otras la dirección es más democrática o libre.
Lo cierto es que, a pesar de las críticas que reciben algunos de estos estilos
de liderazgo, todos ellos tienen sus pros y sus contras. Además, cada uno
puede resultar adecuado para determinadas organizaciones, según el trabajo
a desempeñar y las características de los trabajadores.
RESEÑA HISTÓRICA
Robert House publicó en 1977 un estudio sobre el liderazgo tipo carismático,
en el que trataba de determinar los rasgos que diferenciaban a los líderes
del resto, así como sus conductas y el comportamiento que presentaban.
James MacGregor Burns, en 1977 introduce el concepto de liderazgo
transformador en una investigación descriptiva sobre dirigentes políticos, al
establecer dos conceptos, el liderazgo transaccional y el liderazgo
transformador.
Posteriormente, ya en 1985, Bernard M. Bass, basándose en los trabajos de
House y Burns, planteó un método con el que medir el grado en que los
líderes ejercían el liderazgo transformacional, en base a la influencia que
ejercían sobre sus seguidores.
LIDERAZGO TRANSACCIONAL
El modelo de liderazgo transaccional propone que los seguidores son motivados
mediante recompensas y castigos. Es un sistema de pago por esfuerzo. Basado en la
creencia que los sistemas sociales de trabajo funcionan mejor con una clara línea de
mando. Cuando la gente acepta hacer un trabajo, una parte del trato es que cede toda
la autoridad al mando. El propósito más importante de un subordinado es hacer lo que
el mando le dice que haga.
El líder transaccional trabaja creando estructuras claras, donde está claro lo que
requiere de sus subordinados, y las recompensas que estos obtienen al seguir las
órdenes. Los castigos no se mencionan siempre, pero todos los conocen y los
sistemas funcionan.
El primer paso del liderazgo transaccional consiste en la negociación del contrato
donde al subordinado obtiene el salario y otros beneficios a cambio de ceder a la
empresa la autoridad sobre sí mismo.
El liderazgo transaccional, que implica la motivación y dirección de seguidores se basa
en apelar a sus propios intereses.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
El liderazgo transaccional, más que un estilo de liderazgo es un tipo de management
ya que el foco está en las tareas a corto plazo.
El seguidor del líder transacional es un individuo racional, motivado por el dinero y
otros beneficios o recompensas y cuyo comportamiento es predecible.
Tiene muchas limitaciones para el trabajo creativo o basado en el conocimiento, de
todas formas es efectivo para determinadas situaciones
En este modelo los aumentos de salario o beneficios, corresponderían a quienes
hayan realizado el mejor trabajo.
Los líderes transaccionales deben entender que los subordinados trabajan mejor
solos, por lo tanto deben tener una postura indiferente.
Esta forma de trabajo requiere que el subordinado tenga una ética del trabajo sólida, a
fin de completar las tareas requeridas sin supervisión.
DIMENSIONES DEL LIDERAZGO TRANSACCIONAL
1. Recompensas contingentes: Los líderes transaccionales vinculan el objetovo a las
recompensas, clarifican las expectativas, proveen de recursos necesarios, establecen
objetivos con consenso, y proveen varios tipos de recompensas por un desempeño exitoso.
Establecen objetivos específicos, medibles, realistas y con tiempo determinado.
2. Gestión activa por excepción: Los líderes transaccionales controlan el trabajo de sus
subordinados, verifican desviaciones a las reglas y aplican acciones correctivas para prevenir
errores.
3. Gestión pasiva por excepción: Los líderes transaccionales intervienen solo cuando la
performance no es la esperada.
4. Liberalismo: El líder provee un entorno donde los subordinados cuentan con muchas
herramientas disponibles para tomar decisiones. El líder no toma decisiones y el grupo carece
de dirección.
EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
El liderazgo transformacional se ejerce por personas que realizan cambios profundos
dentro de la sociedad. Son líderes que crean cambios en el comportamiento y en la
actitud de sus colaboradores, cambiando su visión y obteniendo en ellos el
compromiso necesario para alcanzar los objetivos de la organización.
Se preocupan por sus seguidores y apelan a ideales morales. Implica diferentes
valores como: la honestidad, la responsabilidad, el altruismo.
EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
Incrementar la capacidad que tienen los miembros de una organización para
resolver los problemas de manera individual o colectiva.
Representa la cultura del cambio
El líder transformador motivar a las personas a hacer más de lo que esperan,
lo que acaba moviendo y cambiando a grupos, organizaciones y a la propia
sociedad.
“El líder transformacional enfatiza lo que tu puedes hacer por tu país
y el líder transaccional se centra en lo que tu país puede hacer por ti”
(Martínez, 1995, p. 116).
DIFERENCIAS ENTRE LIDERAZGO TRANSACCIONAL Y
TRANSFORMACIONAL
• El líder transaccional busca transacciones, acuerdos, entre la empresa
y sus trabajadores
• El líder transformacional pretende transformar a los trabajadores y la
forma en que la empresa opera. No se centra en resultados, sino en las
personas que hacen posible esos resultados
• El liderazgo transaccional es a corto plazo y el liderazgo
transformacional pretende ser duradero.
ACTITUDES Y COMPONENTES DEL LIDERAZGO
TRANSFORMACIONAL
Consideración Individual: atento a las necesidades de desarrollo de cada
uno de sus seguidores, siguiendo y escuchando las preocupaciones y
necesidades de sus seguidores.
El líder proporciona apoyo, mantiene abiertos canales de comunicación y
establece metas a superar, a cada miembro de su equipo.
Debido a lo anterior, es preciso reconocer las contribuciones individuales que
cada seguidor aporta al equipo, y celebrar estas contribuciones y sus éxitos.
ACTITUDES Y COMPONENTES DEL LIDERAZGO
TRANSFORMACIONAL
Estimulación Intelectual: solicita ideas a las personas que forman su equipo,
de esta forma promueve el pensamiento creativo.
En este tipo de liderazgo, los contratiempos y lo imprevistos son vistos como
oportunidades para aprender. Más allá de la preocupación por el problema, el
equipo centra su acción en la búsqueda de una solución.
Para que esto sea realmente efectivo, no se debe reprochar los errores
cometidos a los miembros del equipo, ni se deben menospreciar las ideas de
nadie.
ACTITUDES Y COMPONENTES DEL LIDERAZGO
TRANSFORMACIONAL
Motivación Inspiradora: El líder debe ser capaz de hacer ver su visión al resto
del equipo, haciéndola atractiva para el resto.
Una vez mostrada esta visión, debe motivar a los miembros de su equipo,
proporcionándoles la energía vital necesaria para mantenerse en el camino
el tiempo que sea necesario.
Paralelamente se ha de fomentar el espíritu de grupo en los equipos que
dependan de nosotros, y hacer sentir a las personas que los forman, que
pertenecen a algo. Algo destinado a hacer cosas grandes por, y para los
demás.
ACTITUDES Y COMPONENTES DEL LIDERAZGO
TRANSFORMACIONAL
Modelo de conducta: El líder se comporta de forma que, es tomado como
referente ético y modelo de conducta por sus seguidores, quienes intentan a
alinear su forma de comportarte con la del líder.
Esta integridad moral y de carácter, les consigue el respetado y la admiración
de las personas que forman su equipo, así como altos niveles de
compromiso a la hora de realizar cualquier tarea que se les encomiende.
Un líder necesita que su equipo confíe en él, especialmente en los momentos
difíciles o de incertidumbre.
Gandhi, un magnifico modelo de liderazgo de las que todos podemos aprender e
integrar, un personaje que cambió el mundo gracias a sus múltiples fortalezas
psicológicas, una gran fortaleza de carácter y una extraordinaria sabiduría.
Mahatma Gandhi es un gran ejemplo de líder transformacional puesto que al
involucrarse de tal manera en sus objetivos, logra que tanto él como sus
seguidores se eleven mutuamente a niveles más altos de motivación y valores
éticos. Gandhi satisfizo las necesidades de sus seguidores, pero en vez de
convertir esas necesidades en poder personal las enfocó para conseguir un
propósito mayor.
Muchas
gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Julliana Montero
 
TeoríA Del Liderazgo
 TeoríA Del Liderazgo TeoríA Del Liderazgo
TeoríA Del Liderazgo
reskate
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
Sofy Sant
 
Consejos para un Liderazgo de Exito
Consejos para un Liderazgo de ExitoConsejos para un Liderazgo de Exito
Consejos para un Liderazgo de Exito
Juan Carlos Fernández
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
1911boda
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
Instituto INEC Sede Armenia
 
Liderazgo transformacional y transaccional
Liderazgo transformacional y transaccionalLiderazgo transformacional y transaccional
Liderazgo transformacional y transaccional
May Benítez
 
Estilos deliderazgo
Estilos deliderazgoEstilos deliderazgo
Estilos deliderazgo
Erika Picon
 
El liderazgo
El  liderazgoEl  liderazgo
El liderazgo
Afajardo20116
 
Liderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y PoderLiderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y Poder
FRANCISCO ALEXANDRO RAMOS FLORES
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
juanmartinez
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
unach pedagogia
 
LiderazgoTransaccional
LiderazgoTransaccionalLiderazgoTransaccional
LiderazgoTransaccional
UPTAEB
 
Liderazgo Situacional
Liderazgo SituacionalLiderazgo Situacional
Liderazgo Situacional
Juan Carlos Fernández
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
roamir
 
Liderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambioLiderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambio
Guillermo Schaer
 
Tipos de lider
Tipos de liderTipos de lider
Tipos de lider
Valente Perez
 
Diapositiva coaching
Diapositiva coachingDiapositiva coaching
Diapositiva coaching
Imer Ruben Gonzales Sobrados
 
Fundamentos del Liderazgo
Fundamentos del Liderazgo Fundamentos del Liderazgo
Fundamentos del Liderazgo
Andres Felipe Tello Dominguez
 
LIDERAZGO, ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?
LIDERAZGO,  ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?LIDERAZGO,  ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?
LIDERAZGO, ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?
Ana Belén Rodríguez Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
TeoríA Del Liderazgo
 TeoríA Del Liderazgo TeoríA Del Liderazgo
TeoríA Del Liderazgo
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
 
Consejos para un Liderazgo de Exito
Consejos para un Liderazgo de ExitoConsejos para un Liderazgo de Exito
Consejos para un Liderazgo de Exito
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
 
Liderazgo transformacional y transaccional
Liderazgo transformacional y transaccionalLiderazgo transformacional y transaccional
Liderazgo transformacional y transaccional
 
Estilos deliderazgo
Estilos deliderazgoEstilos deliderazgo
Estilos deliderazgo
 
El liderazgo
El  liderazgoEl  liderazgo
El liderazgo
 
Liderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y PoderLiderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y Poder
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
LiderazgoTransaccional
LiderazgoTransaccionalLiderazgoTransaccional
LiderazgoTransaccional
 
Liderazgo Situacional
Liderazgo SituacionalLiderazgo Situacional
Liderazgo Situacional
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Liderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambioLiderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambio
 
Tipos de lider
Tipos de liderTipos de lider
Tipos de lider
 
Diapositiva coaching
Diapositiva coachingDiapositiva coaching
Diapositiva coaching
 
Fundamentos del Liderazgo
Fundamentos del Liderazgo Fundamentos del Liderazgo
Fundamentos del Liderazgo
 
LIDERAZGO, ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?
LIDERAZGO,  ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?LIDERAZGO,  ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?
LIDERAZGO, ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?
 

Destacado

020
020020
CCGarnerRez
CCGarnerRezCCGarnerRez
William Portfolio Resume
William Portfolio ResumeWilliam Portfolio Resume
William Portfolio Resume
WillChan
 
016
016016
SWilliamsRésumé17
SWilliamsRésumé17SWilliamsRésumé17
SWilliamsRésumé17
Stéphanie Williams
 
Sec3
Sec3Sec3
Judkins.LP.6.13.RD
Judkins.LP.6.13.RDJudkins.LP.6.13.RD
Judkins.LP.6.13.RD
amimalia
 
Cap1 proteccion a la inversion extranjera
Cap1 proteccion a la inversion extranjeraCap1 proteccion a la inversion extranjera
Cap1 proteccion a la inversion extranjera
ProColombia
 
Plan vallejo
Plan vallejoPlan vallejo
Plan vallejo
andresf123
 
Guía Ley inocuidad alimentaria Estados Unidos
Guía Ley inocuidad alimentaria Estados UnidosGuía Ley inocuidad alimentaria Estados Unidos
Guía Ley inocuidad alimentaria Estados Unidos
ProColombia
 
Tutorial etwinning live vyhledani partnera
Tutorial etwinning live vyhledani partneraTutorial etwinning live vyhledani partnera
Tutorial etwinning live vyhledani partnera
Miroslava Filipi
 
Building materials sector 2016
Building materials sector 2016Building materials sector 2016
Building materials sector 2016
ProColombia
 
Como pues
Como puesComo pues
Cumplimiento requisitos de información reglas de origen APC
Cumplimiento requisitos de información reglas de origen APCCumplimiento requisitos de información reglas de origen APC
Cumplimiento requisitos de información reglas de origen APC
ProColombia
 
Licencias ambientales 21,5x27,9 español
Licencias ambientales 21,5x27,9 español Licencias ambientales 21,5x27,9 español
Licencias ambientales 21,5x27,9 español
ProColombia
 
Mision vision idea de negocio
Mision vision idea de negocioMision vision idea de negocio
Mision vision idea de negocio
juanbrittoalvarezcsj
 
Guia de contratos de colaboracion web
Guia de contratos de colaboracion webGuia de contratos de colaboracion web
Guia de contratos de colaboracion web
ProColombia
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
Pedro Serrano Gómez
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Salas Baylon, Basilio
 
Making It Sticky: how to effectively Present your Ideas
Making It Sticky: how to effectively Present your IdeasMaking It Sticky: how to effectively Present your Ideas
Making It Sticky: how to effectively Present your Ideas
vinamaria
 

Destacado (20)

020
020020
020
 
CCGarnerRez
CCGarnerRezCCGarnerRez
CCGarnerRez
 
William Portfolio Resume
William Portfolio ResumeWilliam Portfolio Resume
William Portfolio Resume
 
016
016016
016
 
SWilliamsRésumé17
SWilliamsRésumé17SWilliamsRésumé17
SWilliamsRésumé17
 
Sec3
Sec3Sec3
Sec3
 
Judkins.LP.6.13.RD
Judkins.LP.6.13.RDJudkins.LP.6.13.RD
Judkins.LP.6.13.RD
 
Cap1 proteccion a la inversion extranjera
Cap1 proteccion a la inversion extranjeraCap1 proteccion a la inversion extranjera
Cap1 proteccion a la inversion extranjera
 
Plan vallejo
Plan vallejoPlan vallejo
Plan vallejo
 
Guía Ley inocuidad alimentaria Estados Unidos
Guía Ley inocuidad alimentaria Estados UnidosGuía Ley inocuidad alimentaria Estados Unidos
Guía Ley inocuidad alimentaria Estados Unidos
 
Tutorial etwinning live vyhledani partnera
Tutorial etwinning live vyhledani partneraTutorial etwinning live vyhledani partnera
Tutorial etwinning live vyhledani partnera
 
Building materials sector 2016
Building materials sector 2016Building materials sector 2016
Building materials sector 2016
 
Como pues
Como puesComo pues
Como pues
 
Cumplimiento requisitos de información reglas de origen APC
Cumplimiento requisitos de información reglas de origen APCCumplimiento requisitos de información reglas de origen APC
Cumplimiento requisitos de información reglas de origen APC
 
Licencias ambientales 21,5x27,9 español
Licencias ambientales 21,5x27,9 español Licencias ambientales 21,5x27,9 español
Licencias ambientales 21,5x27,9 español
 
Mision vision idea de negocio
Mision vision idea de negocioMision vision idea de negocio
Mision vision idea de negocio
 
Guia de contratos de colaboracion web
Guia de contratos de colaboracion webGuia de contratos de colaboracion web
Guia de contratos de colaboracion web
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
 
Making It Sticky: how to effectively Present your Ideas
Making It Sticky: how to effectively Present your IdeasMaking It Sticky: how to effectively Present your Ideas
Making It Sticky: how to effectively Present your Ideas
 

Similar a Liderazgo Transformacional - El lider contemporáneo

Liderazgo Transformacional LT31 Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional LT31  Ccesa007.pdfLiderazgo Transformacional LT31  Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional LT31 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptxEXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
SergioCamiloAlaconGr
 
Examen etica
Examen etica Examen etica
Examen etica
UO
 
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
katherine paladines chuchuca
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
AdamaryAviles
 
Trabajo final de gerencia liderazgo (tipos)
Trabajo final de gerencia   liderazgo (tipos)Trabajo final de gerencia   liderazgo (tipos)
Trabajo final de gerencia liderazgo (tipos)
María Fernanda Valdizán
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
angie2987
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
El cambio de paradigma detonador competitividad
El cambio de paradigma  detonador competitividadEl cambio de paradigma  detonador competitividad
El cambio de paradigma detonador competitividad
raquel zambrano
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketingGerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketing
Dulexydiaz
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Luis Miguel LN
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
FrancescaMendozaAlia
 
El liderazgo para manana
El liderazgo para mananaEl liderazgo para manana
El liderazgo para manana
Reina silva
 
Jenifer agudelo
Jenifer agudeloJenifer agudelo
Jenifer agudelo
Fernando Orozco
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Madileini
 
Lider transformacional
Lider transformacionalLider transformacional
Lider transformacional
Fausto Estevez
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
John Stalin Lafebre Suqui
 
Liderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la InformaciónLiderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la Información
dsarcila
 

Similar a Liderazgo Transformacional - El lider contemporáneo (20)

Liderazgo Transformacional LT31 Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional LT31  Ccesa007.pdfLiderazgo Transformacional LT31  Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional LT31 Ccesa007.pdf
 
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptxEXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
 
Examen etica
Examen etica Examen etica
Examen etica
 
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
 
Trabajo final de gerencia liderazgo (tipos)
Trabajo final de gerencia   liderazgo (tipos)Trabajo final de gerencia   liderazgo (tipos)
Trabajo final de gerencia liderazgo (tipos)
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
El cambio de paradigma detonador competitividad
El cambio de paradigma  detonador competitividadEl cambio de paradigma  detonador competitividad
El cambio de paradigma detonador competitividad
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
 
Gerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketingGerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketing
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
 
El liderazgo para manana
El liderazgo para mananaEl liderazgo para manana
El liderazgo para manana
 
Jenifer agudelo
Jenifer agudeloJenifer agudelo
Jenifer agudelo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Lider transformacional
Lider transformacionalLider transformacional
Lider transformacional
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
 
Liderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la InformaciónLiderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la Información
 

Último

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 

Último (10)

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 

Liderazgo Transformacional - El lider contemporáneo

  • 1.
  • 2. ENFOQUE ACTUAL SOBRE LIDERAZGO La figura del líder es de suma importancia dentro de las organizaciones para una gestión eficaz y buen funcionamiento de la misma. Quien ejerce el liderazgo es es la persona encargada de guiar a todo el equipo por un mismo camino hasta alcanzar los objetivos corporativos o metas establecidas. Durante muchos años, se asumía que el líder era el jefe, o aquella persona que ostentaba un cargo superior, a pesar de que éste no tuviera las cualidades ni habilidades deseadas para dirigir al grupo. Sin embargo, hoy en día las empresas y los teóricos abogan por nuevos estilos de liderazgos, capaces de provocar un cambio en las entidades, de transformar los modelos y métodos obsoletos y de coordinar y motivar al equipo de trabajo con nuevas y eficaces técnicas y dinámicas.
  • 3. EL LÍDER El verdadero líder es aquel que logra motivar y comprometer a las personas, por ello es fundamental que tengan una profunda visión del hombre y de las motivaciones humanas. No es líder quien consigue que los trabajadores hagan lo que él quiere. Para eso basta una cierta cuota de poder, de fuerza, de amenaza o de incentivos atractivos. El líder auténtico es el que logra que sus colaboradores quieran lo que él quiere. Para eso debe ser capaz de trabajar las motivaciones de su equipo y animarlos a moverse por los motivos más altos. Ahí está el corazón del liderazgo.
  • 4.
  • 5. ESTILOS DE LIDERAZGO En la actualidad conviven diversos estilos de liderazgo, cada uno de ellos enfocados a un tipo de organización diferente, con unas necesidades concretas. Así, se pueden encontrar empresas en las que el estilo de liderazgo que predomina es el denominado como autocrático, mientras que en otras la dirección es más democrática o libre. Lo cierto es que, a pesar de las críticas que reciben algunos de estos estilos de liderazgo, todos ellos tienen sus pros y sus contras. Además, cada uno puede resultar adecuado para determinadas organizaciones, según el trabajo a desempeñar y las características de los trabajadores.
  • 6. RESEÑA HISTÓRICA Robert House publicó en 1977 un estudio sobre el liderazgo tipo carismático, en el que trataba de determinar los rasgos que diferenciaban a los líderes del resto, así como sus conductas y el comportamiento que presentaban. James MacGregor Burns, en 1977 introduce el concepto de liderazgo transformador en una investigación descriptiva sobre dirigentes políticos, al establecer dos conceptos, el liderazgo transaccional y el liderazgo transformador. Posteriormente, ya en 1985, Bernard M. Bass, basándose en los trabajos de House y Burns, planteó un método con el que medir el grado en que los líderes ejercían el liderazgo transformacional, en base a la influencia que ejercían sobre sus seguidores.
  • 7. LIDERAZGO TRANSACCIONAL El modelo de liderazgo transaccional propone que los seguidores son motivados mediante recompensas y castigos. Es un sistema de pago por esfuerzo. Basado en la creencia que los sistemas sociales de trabajo funcionan mejor con una clara línea de mando. Cuando la gente acepta hacer un trabajo, una parte del trato es que cede toda la autoridad al mando. El propósito más importante de un subordinado es hacer lo que el mando le dice que haga. El líder transaccional trabaja creando estructuras claras, donde está claro lo que requiere de sus subordinados, y las recompensas que estos obtienen al seguir las órdenes. Los castigos no se mencionan siempre, pero todos los conocen y los sistemas funcionan. El primer paso del liderazgo transaccional consiste en la negociación del contrato donde al subordinado obtiene el salario y otros beneficios a cambio de ceder a la empresa la autoridad sobre sí mismo. El liderazgo transaccional, que implica la motivación y dirección de seguidores se basa en apelar a sus propios intereses.
  • 8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS El liderazgo transaccional, más que un estilo de liderazgo es un tipo de management ya que el foco está en las tareas a corto plazo. El seguidor del líder transacional es un individuo racional, motivado por el dinero y otros beneficios o recompensas y cuyo comportamiento es predecible. Tiene muchas limitaciones para el trabajo creativo o basado en el conocimiento, de todas formas es efectivo para determinadas situaciones En este modelo los aumentos de salario o beneficios, corresponderían a quienes hayan realizado el mejor trabajo. Los líderes transaccionales deben entender que los subordinados trabajan mejor solos, por lo tanto deben tener una postura indiferente. Esta forma de trabajo requiere que el subordinado tenga una ética del trabajo sólida, a fin de completar las tareas requeridas sin supervisión.
  • 9. DIMENSIONES DEL LIDERAZGO TRANSACCIONAL 1. Recompensas contingentes: Los líderes transaccionales vinculan el objetovo a las recompensas, clarifican las expectativas, proveen de recursos necesarios, establecen objetivos con consenso, y proveen varios tipos de recompensas por un desempeño exitoso. Establecen objetivos específicos, medibles, realistas y con tiempo determinado. 2. Gestión activa por excepción: Los líderes transaccionales controlan el trabajo de sus subordinados, verifican desviaciones a las reglas y aplican acciones correctivas para prevenir errores. 3. Gestión pasiva por excepción: Los líderes transaccionales intervienen solo cuando la performance no es la esperada. 4. Liberalismo: El líder provee un entorno donde los subordinados cuentan con muchas herramientas disponibles para tomar decisiones. El líder no toma decisiones y el grupo carece de dirección.
  • 10. EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL El liderazgo transformacional se ejerce por personas que realizan cambios profundos dentro de la sociedad. Son líderes que crean cambios en el comportamiento y en la actitud de sus colaboradores, cambiando su visión y obteniendo en ellos el compromiso necesario para alcanzar los objetivos de la organización. Se preocupan por sus seguidores y apelan a ideales morales. Implica diferentes valores como: la honestidad, la responsabilidad, el altruismo.
  • 11. EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Incrementar la capacidad que tienen los miembros de una organización para resolver los problemas de manera individual o colectiva. Representa la cultura del cambio El líder transformador motivar a las personas a hacer más de lo que esperan, lo que acaba moviendo y cambiando a grupos, organizaciones y a la propia sociedad.
  • 12. “El líder transformacional enfatiza lo que tu puedes hacer por tu país y el líder transaccional se centra en lo que tu país puede hacer por ti” (Martínez, 1995, p. 116).
  • 13. DIFERENCIAS ENTRE LIDERAZGO TRANSACCIONAL Y TRANSFORMACIONAL • El líder transaccional busca transacciones, acuerdos, entre la empresa y sus trabajadores • El líder transformacional pretende transformar a los trabajadores y la forma en que la empresa opera. No se centra en resultados, sino en las personas que hacen posible esos resultados • El liderazgo transaccional es a corto plazo y el liderazgo transformacional pretende ser duradero.
  • 14. ACTITUDES Y COMPONENTES DEL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Consideración Individual: atento a las necesidades de desarrollo de cada uno de sus seguidores, siguiendo y escuchando las preocupaciones y necesidades de sus seguidores. El líder proporciona apoyo, mantiene abiertos canales de comunicación y establece metas a superar, a cada miembro de su equipo. Debido a lo anterior, es preciso reconocer las contribuciones individuales que cada seguidor aporta al equipo, y celebrar estas contribuciones y sus éxitos.
  • 15. ACTITUDES Y COMPONENTES DEL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Estimulación Intelectual: solicita ideas a las personas que forman su equipo, de esta forma promueve el pensamiento creativo. En este tipo de liderazgo, los contratiempos y lo imprevistos son vistos como oportunidades para aprender. Más allá de la preocupación por el problema, el equipo centra su acción en la búsqueda de una solución. Para que esto sea realmente efectivo, no se debe reprochar los errores cometidos a los miembros del equipo, ni se deben menospreciar las ideas de nadie.
  • 16. ACTITUDES Y COMPONENTES DEL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Motivación Inspiradora: El líder debe ser capaz de hacer ver su visión al resto del equipo, haciéndola atractiva para el resto. Una vez mostrada esta visión, debe motivar a los miembros de su equipo, proporcionándoles la energía vital necesaria para mantenerse en el camino el tiempo que sea necesario. Paralelamente se ha de fomentar el espíritu de grupo en los equipos que dependan de nosotros, y hacer sentir a las personas que los forman, que pertenecen a algo. Algo destinado a hacer cosas grandes por, y para los demás.
  • 17. ACTITUDES Y COMPONENTES DEL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Modelo de conducta: El líder se comporta de forma que, es tomado como referente ético y modelo de conducta por sus seguidores, quienes intentan a alinear su forma de comportarte con la del líder. Esta integridad moral y de carácter, les consigue el respetado y la admiración de las personas que forman su equipo, así como altos niveles de compromiso a la hora de realizar cualquier tarea que se les encomiende. Un líder necesita que su equipo confíe en él, especialmente en los momentos difíciles o de incertidumbre.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Gandhi, un magnifico modelo de liderazgo de las que todos podemos aprender e integrar, un personaje que cambió el mundo gracias a sus múltiples fortalezas psicológicas, una gran fortaleza de carácter y una extraordinaria sabiduría. Mahatma Gandhi es un gran ejemplo de líder transformacional puesto que al involucrarse de tal manera en sus objetivos, logra que tanto él como sus seguidores se eleven mutuamente a niveles más altos de motivación y valores éticos. Gandhi satisfizo las necesidades de sus seguidores, pero en vez de convertir esas necesidades en poder personal las enfocó para conseguir un propósito mayor.