SlideShare una empresa de Scribd logo
Life Blue Natura
Rosa M.ª Mendoza Castellón & Soledad Vivas
10 mayo, Sevilla
QUÉ ES EL CARBONO AZUL?
En la fotosíntesis las plantas toman CO2 del
medio en el que se encuentran, y usan el
carbono (C) para formar sus estructuras
(hojas, tallos, raíces…), emitiendo oxígeno
(O2) y algo de CO2 al respirar.
Con el tiempo, las raíces y restos de otros
organismos quedan “secuestrados” bajo la
planta, creando una capa cada vez mayor
de sedimento rico en carbono y pobre en
oxígeno, que se remineraliza muy
lentamente. Esta capa, que llamamos
almacén de carbono, está generada y
protegida o “sellada” por el ecosistema
sumidero de carbono que tiene encima, que
no es otro que la marisma o pradera marina,
mientras ésta permanezca viva.
¿CUÁL ES SU DISTRIBUCIÓN EN EL MUNDO?
EN ANDALUCÍA
Cuando los ecosistemas se encuentran en
buen estado de conservación “secuestran
carbono atmósfera”
Cuando desaparece la cubierta vegetal, se
produce la liberación del CO2
almacenado
LOS SUMIDEROS DE CARBONO AZUL Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
Estos ecosistemas formadores de
sumideros de carbono azul podrían tener
un papel significativo en las estrategias de
lucha frente al cambio climático mitigando
los efectos del incremento de emisiones
de CO2 a la atmósfera, a diferentes
escalas (local y global)
“defensas naturales”
Estos ecosistemas que de forma natural
realizan el servicio de “secuestro” de
carbono de la atmósfera, contribuyen de
forma determinante en disminuir la
cantidad de CO2 en la atmósfera
En la historia reciente: 67 % de la cubierta de manglares, el 35 % de marisma mareal y el 29 %
de fanerógamas marinas han desaparecido
Cada año, las pérdida de superficie de ecosistemas sumideros de carbono azul libera a
la atmósfera aproximadamente la misma cantidad que todas las emisiones de CO2
anuales del Reino Unido
Por lo que las pérdidas de ecosistemas costeros sumideros de carbono es una FUENTE
SIGNIFICATIVA DE EMISIONES A LA ESCALA GLOBAL
CONVOCATORIA LIFE + 2014
LIFE BLUE NATURA
Subprograma de Acción por el Clima
Área prioritaria: Mitigación del Cambio climático
Sector: CCM Greenhouse gas accounting /reporting
EL PROYECTO: 5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CUANTIFICAR DEPÓSITOS
DE CARBONO Y TASAS DE
SECUESTRO:
FANERÓGAMAS MARINAS Y
MARISMAS DE MAREA
ANALIZAR LA EVOLUCIÓN
DE LOS MISMOS EN LAS
PRÓXIMAS DÉCADAS:
EVALUACIÓN DEL
SERVICIO DE MITIGACIÓN
EXPLORAR E IMPULSAR
INICIATIVAS PARA FINANCIACIÓN
DE PROYECTOS DE
CONSERVACIÓN HABITATS
CARBONO AZUL: MERCADOS DE
COMPENSACIÓN DE EMISIONES
CREAR LOS INSTRUMENTOS
NECESARIOS: ESTÁNDAR DE
VERIFICACIÓN, CATÁLOGO
DE PROYECTOS, …
FORMACIÓN,
DIVULGACIÓN Y
PUESTA EN RED.
SECTOR PÚBLICO Y
PRIVADO
Oportunidad: Nueva Ley
de Cambio Climático
Andalucía
Aprox. 7.000 has
Posidonia oceanica y
otras fanerógamas
marinas (Cymodocea
nodosa, Zostera
noltii)
Marismas de Marea:
Aproximadamente 24.400 Has
En Bahía de Cádiz y Marismas del
Odiel
Ámbito del proyecto
¿QUÉ TE PUEDE ENSEÑAR ESTE PROYECTO SI PIENSAS EN DISEÑAR UNA PROPUESTA?
1. Es posible incluir en un proyecto LIFE actuaciones preparatorias de carácter científico técnico
si están bien justificadas y enlazan con los objetivos específicos del proyecto.
LIFE BLUE NATURA INCLUYETRABAJOS DE GRAN COMPLEJIDADTÉCNICAY ELEVADA COMPONENTE CIENTÍFICA
Acciones A2Y A3/C1Y C2: Diseño y
muestros necesarios para la
evaluación de los stocks y flujos de
carbono. Cálculo de los stocks y
flujos de carbono en praderas de
fanerógamas y marismas de marea .
Socio: CEAB-CSIC
¿QUÉ SE PUEDE ENSEÑAR ESTE PROYECTO SI PIENSAS EN DISEÑAR UNA PROPUESTA?
2. Es importante si los resultados preparatorios permiten o generan herramientas para un desarrollo
normativo especifico.
“Buena conexión entre resultados y la toma de decisiones REAL!”
Cálculos: Stocks y flujo de Carbono hacia
los sumideros de fanerógamas marinas y
marismas de marea en Andalucía
Manual para la certificación de proyectos de
Carbono azul
Elaboración de Proyectos: redacción de
proyectos de conservación
SACE: oferta de proyectos de
compensación al Catálogo de proyectos
Estándar Andaluz de certificación:
proyectos de conservación de praderas de
fanerógamas y marismas de marea
Manual para la certificación de proyectos de
Carbono azul
Elaboración de Proyectos: redacción de
proyectos de conservación
SACE: oferta de proyectos de
compensación al Catálogo de proyectos
Interesante involucrar a la Administración competente en la
toma de decisiones o desarrollo normativo: socio, carta
interés?
Life Blue Natura. CMAOT/SecretaríaTécnica CambioClimático
ACCIÓN A1: CARACTERIZACIÓN DE HABITATSACCIÓN A1: CARACTERIZACIÓN DE HABITATSACCIÓN A1: CARACTERIZACIÓN DE HABITATS
3. Es muy importante considerar la importancia de la “trasnferabilidad/replicabilidad de los
resultados” a nivel nacional e internacional
¿QUÉ TE PUEDE ENSEÑAR ESTE PROYECTO SI PIENSAS EN DISEÑAR UNA PROPUESTA?
Life Blue Natura tiene un buen consorcio: incluye una organización como UICN- Med que no
tiene que construir desde cero estas relaciones nacionales e internacionales.
4. También es importante incluir la participación de la sociedad en tus objetivos. La ciencia
ciudadana es una herramienta muy valorada.
Life Blue Natura incluye en sus acciones preparatorias una experiencia de ciencia ciudadana marina:
seguimiento de Posidonia oceanica con voluntarios buceadores!
5. Si tu idea es buena, cualquier inconveniente se puede aclarar durante la fase de evaluación!
Incluso es posible que durante la ejecución del proyecto se sigan evidenciando estos
“inconvenientes/problemas”. Esto no es una barrera infranqueable.
¿QUÉ TE PUEDE ENSEÑAR ESTE PROYECTO SI PIENSAS EN DISEÑAR UNA PROPUESTA?
Life Blue Natura es un proyecto algo “especial” en una cuestión fundamental. El seguimiento
del impacto del proyecto es complicado en el marco del Subprograma acción por el Clima:
mitigación. El impacto de nuestros resultados se producirá en decenas de años tras la
finalización del proyecto.
En algunas ocasiones, hay que ser muy
imaginativos!!!
6. Muy importante dedicarle el tiempo suficiente. Además de las reglas generales, buscar sobre
todo:
- la coherencia financiero/técnica!
- la coherencia en el peso de las acciones preparatorias/de conservación
- pensar mucho en la planificación de los pagos y cómo están planificados los gastos de cada
socio
- contar con los procedimientos para la tramitación de los contratos de los entes públicos.
Nunca incluir acciones que se requieren en el primer año del proyecto como asistencias
externas de la administración!!!
- Incluir partidas suficientes para poder realizar un seguimiento exhaustivo de los gastos:
socio coordinador y socio beneficiario.
- CO-FINANCIADORES: UN PLUS DEL PROYECTO!!
Y EN LA PARTE FINANCIERA….
WEBPAGE : www.life-bluenatura.eu
FACEBOOK/TWITTER/YOUTUBE: Life Blue Natura
Rosa Mª Mendoza Castellón rosam.mendoza@juntadeandalucia.es
Soledad Vivas marias.vivas@juntadeandalucia.es
Life Blue Natura

Más contenido relacionado

Similar a Life Blue Natura

Capturar co2
Capturar co2Capturar co2
Capturar co2
Oscar Cordero Gomez
 
Huella de carbono investigación II
Huella de carbono investigación IIHuella de carbono investigación II
Huella de carbono investigación II
henry1391
 
Sumideros de carbono en PAís Vasco
Sumideros de carbono en PAís VascoSumideros de carbono en PAís Vasco
Sumideros de carbono en PAís Vasco
REMEDIAnetwork
 
Negocios Verdes - Presentación Indra
Negocios Verdes - Presentación IndraNegocios Verdes - Presentación Indra
Negocios Verdes - Presentación Indra
Foros Semana
 
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALAHUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
ESPAE
 
Proyecto investigacion examen final 0214277
Proyecto investigacion examen final 0214277Proyecto investigacion examen final 0214277
Proyecto investigacion examen final 0214277
0214277
 
sesión 15 (1).pdf
sesión 15  (1).pdfsesión 15  (1).pdf
sesión 15 (1).pdf
LuisPalomino86
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
Luisa Garcia Rodriguez
 
Economías Verdes en el Transporte Marítimo
Economías Verdes en el Transporte MarítimoEconomías Verdes en el Transporte Marítimo
Economías Verdes en el Transporte Marítimo
Jose Gregorio Castro Gutierrez
 
LAWFP-ESP-low 050312.pdf
LAWFP-ESP-low 050312.pdfLAWFP-ESP-low 050312.pdf
LAWFP-ESP-low 050312.pdf
KevinFernandoSalazar
 
Modulo 01 dpa revfinal
Modulo 01 dpa revfinalModulo 01 dpa revfinal
Modulo 01 dpa revfinal
Lemus Amilcar
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
carolina blanco
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
carolina blanco
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
carolina blanco
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
carolina blanco
 
Solvay flt gt 2 pilar economico rev13
Solvay flt gt 2 pilar economico rev13Solvay flt gt 2 pilar economico rev13
Solvay flt gt 2 pilar economico rev13
Luis RB
 
Presentación SFLT - Eje Económico
Presentación SFLT - Eje EconómicoPresentación SFLT - Eje Económico
Presentación SFLT - Eje Económico
AnnaBL86
 
SFLT GT2 Eje Económico
SFLT GT2 Eje EconómicoSFLT GT2 Eje Económico
SFLT GT2 Eje Económico
AnnaBL86
 
Reunion mundial sobre huella de carbono y comercio
Reunion mundial sobre huella de carbono y comercioReunion mundial sobre huella de carbono y comercio
Reunion mundial sobre huella de carbono y comercio
ecciambiental
 
SIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdf
SIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdfSIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdf
SIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdf
PaulJheremiGutirrezS
 

Similar a Life Blue Natura (20)

Capturar co2
Capturar co2Capturar co2
Capturar co2
 
Huella de carbono investigación II
Huella de carbono investigación IIHuella de carbono investigación II
Huella de carbono investigación II
 
Sumideros de carbono en PAís Vasco
Sumideros de carbono en PAís VascoSumideros de carbono en PAís Vasco
Sumideros de carbono en PAís Vasco
 
Negocios Verdes - Presentación Indra
Negocios Verdes - Presentación IndraNegocios Verdes - Presentación Indra
Negocios Verdes - Presentación Indra
 
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALAHUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
 
Proyecto investigacion examen final 0214277
Proyecto investigacion examen final 0214277Proyecto investigacion examen final 0214277
Proyecto investigacion examen final 0214277
 
sesión 15 (1).pdf
sesión 15  (1).pdfsesión 15  (1).pdf
sesión 15 (1).pdf
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
 
Economías Verdes en el Transporte Marítimo
Economías Verdes en el Transporte MarítimoEconomías Verdes en el Transporte Marítimo
Economías Verdes en el Transporte Marítimo
 
LAWFP-ESP-low 050312.pdf
LAWFP-ESP-low 050312.pdfLAWFP-ESP-low 050312.pdf
LAWFP-ESP-low 050312.pdf
 
Modulo 01 dpa revfinal
Modulo 01 dpa revfinalModulo 01 dpa revfinal
Modulo 01 dpa revfinal
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Solvay flt gt 2 pilar economico rev13
Solvay flt gt 2 pilar economico rev13Solvay flt gt 2 pilar economico rev13
Solvay flt gt 2 pilar economico rev13
 
Presentación SFLT - Eje Económico
Presentación SFLT - Eje EconómicoPresentación SFLT - Eje Económico
Presentación SFLT - Eje Económico
 
SFLT GT2 Eje Económico
SFLT GT2 Eje EconómicoSFLT GT2 Eje Económico
SFLT GT2 Eje Económico
 
Reunion mundial sobre huella de carbono y comercio
Reunion mundial sobre huella de carbono y comercioReunion mundial sobre huella de carbono y comercio
Reunion mundial sobre huella de carbono y comercio
 
SIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdf
SIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdfSIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdf
SIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdf
 

Más de Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul

Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de AndalucíaCartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 

Más de Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul (20)

Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de AndalucíaCartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
 
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
 

Último

FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Último (20)

FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

Life Blue Natura

  • 1. Life Blue Natura Rosa M.ª Mendoza Castellón & Soledad Vivas 10 mayo, Sevilla
  • 2. QUÉ ES EL CARBONO AZUL? En la fotosíntesis las plantas toman CO2 del medio en el que se encuentran, y usan el carbono (C) para formar sus estructuras (hojas, tallos, raíces…), emitiendo oxígeno (O2) y algo de CO2 al respirar. Con el tiempo, las raíces y restos de otros organismos quedan “secuestrados” bajo la planta, creando una capa cada vez mayor de sedimento rico en carbono y pobre en oxígeno, que se remineraliza muy lentamente. Esta capa, que llamamos almacén de carbono, está generada y protegida o “sellada” por el ecosistema sumidero de carbono que tiene encima, que no es otro que la marisma o pradera marina, mientras ésta permanezca viva.
  • 3. ¿CUÁL ES SU DISTRIBUCIÓN EN EL MUNDO? EN ANDALUCÍA
  • 4. Cuando los ecosistemas se encuentran en buen estado de conservación “secuestran carbono atmósfera” Cuando desaparece la cubierta vegetal, se produce la liberación del CO2 almacenado
  • 5. LOS SUMIDEROS DE CARBONO AZUL Y EL CAMBIO CLIMÁTICO Estos ecosistemas formadores de sumideros de carbono azul podrían tener un papel significativo en las estrategias de lucha frente al cambio climático mitigando los efectos del incremento de emisiones de CO2 a la atmósfera, a diferentes escalas (local y global) “defensas naturales” Estos ecosistemas que de forma natural realizan el servicio de “secuestro” de carbono de la atmósfera, contribuyen de forma determinante en disminuir la cantidad de CO2 en la atmósfera
  • 6. En la historia reciente: 67 % de la cubierta de manglares, el 35 % de marisma mareal y el 29 % de fanerógamas marinas han desaparecido Cada año, las pérdida de superficie de ecosistemas sumideros de carbono azul libera a la atmósfera aproximadamente la misma cantidad que todas las emisiones de CO2 anuales del Reino Unido Por lo que las pérdidas de ecosistemas costeros sumideros de carbono es una FUENTE SIGNIFICATIVA DE EMISIONES A LA ESCALA GLOBAL
  • 7. CONVOCATORIA LIFE + 2014 LIFE BLUE NATURA Subprograma de Acción por el Clima Área prioritaria: Mitigación del Cambio climático Sector: CCM Greenhouse gas accounting /reporting
  • 8. EL PROYECTO: 5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS CUANTIFICAR DEPÓSITOS DE CARBONO Y TASAS DE SECUESTRO: FANERÓGAMAS MARINAS Y MARISMAS DE MAREA ANALIZAR LA EVOLUCIÓN DE LOS MISMOS EN LAS PRÓXIMAS DÉCADAS: EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE MITIGACIÓN EXPLORAR E IMPULSAR INICIATIVAS PARA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE CONSERVACIÓN HABITATS CARBONO AZUL: MERCADOS DE COMPENSACIÓN DE EMISIONES CREAR LOS INSTRUMENTOS NECESARIOS: ESTÁNDAR DE VERIFICACIÓN, CATÁLOGO DE PROYECTOS, … FORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y PUESTA EN RED. SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO Oportunidad: Nueva Ley de Cambio Climático Andalucía
  • 9. Aprox. 7.000 has Posidonia oceanica y otras fanerógamas marinas (Cymodocea nodosa, Zostera noltii) Marismas de Marea: Aproximadamente 24.400 Has En Bahía de Cádiz y Marismas del Odiel Ámbito del proyecto
  • 10. ¿QUÉ TE PUEDE ENSEÑAR ESTE PROYECTO SI PIENSAS EN DISEÑAR UNA PROPUESTA? 1. Es posible incluir en un proyecto LIFE actuaciones preparatorias de carácter científico técnico si están bien justificadas y enlazan con los objetivos específicos del proyecto. LIFE BLUE NATURA INCLUYETRABAJOS DE GRAN COMPLEJIDADTÉCNICAY ELEVADA COMPONENTE CIENTÍFICA Acciones A2Y A3/C1Y C2: Diseño y muestros necesarios para la evaluación de los stocks y flujos de carbono. Cálculo de los stocks y flujos de carbono en praderas de fanerógamas y marismas de marea . Socio: CEAB-CSIC
  • 11. ¿QUÉ SE PUEDE ENSEÑAR ESTE PROYECTO SI PIENSAS EN DISEÑAR UNA PROPUESTA? 2. Es importante si los resultados preparatorios permiten o generan herramientas para un desarrollo normativo especifico. “Buena conexión entre resultados y la toma de decisiones REAL!” Cálculos: Stocks y flujo de Carbono hacia los sumideros de fanerógamas marinas y marismas de marea en Andalucía Manual para la certificación de proyectos de Carbono azul Elaboración de Proyectos: redacción de proyectos de conservación SACE: oferta de proyectos de compensación al Catálogo de proyectos Estándar Andaluz de certificación: proyectos de conservación de praderas de fanerógamas y marismas de marea Manual para la certificación de proyectos de Carbono azul Elaboración de Proyectos: redacción de proyectos de conservación SACE: oferta de proyectos de compensación al Catálogo de proyectos Interesante involucrar a la Administración competente en la toma de decisiones o desarrollo normativo: socio, carta interés? Life Blue Natura. CMAOT/SecretaríaTécnica CambioClimático
  • 12. ACCIÓN A1: CARACTERIZACIÓN DE HABITATSACCIÓN A1: CARACTERIZACIÓN DE HABITATSACCIÓN A1: CARACTERIZACIÓN DE HABITATS 3. Es muy importante considerar la importancia de la “trasnferabilidad/replicabilidad de los resultados” a nivel nacional e internacional ¿QUÉ TE PUEDE ENSEÑAR ESTE PROYECTO SI PIENSAS EN DISEÑAR UNA PROPUESTA? Life Blue Natura tiene un buen consorcio: incluye una organización como UICN- Med que no tiene que construir desde cero estas relaciones nacionales e internacionales. 4. También es importante incluir la participación de la sociedad en tus objetivos. La ciencia ciudadana es una herramienta muy valorada. Life Blue Natura incluye en sus acciones preparatorias una experiencia de ciencia ciudadana marina: seguimiento de Posidonia oceanica con voluntarios buceadores!
  • 13. 5. Si tu idea es buena, cualquier inconveniente se puede aclarar durante la fase de evaluación! Incluso es posible que durante la ejecución del proyecto se sigan evidenciando estos “inconvenientes/problemas”. Esto no es una barrera infranqueable. ¿QUÉ TE PUEDE ENSEÑAR ESTE PROYECTO SI PIENSAS EN DISEÑAR UNA PROPUESTA? Life Blue Natura es un proyecto algo “especial” en una cuestión fundamental. El seguimiento del impacto del proyecto es complicado en el marco del Subprograma acción por el Clima: mitigación. El impacto de nuestros resultados se producirá en decenas de años tras la finalización del proyecto. En algunas ocasiones, hay que ser muy imaginativos!!!
  • 14. 6. Muy importante dedicarle el tiempo suficiente. Además de las reglas generales, buscar sobre todo: - la coherencia financiero/técnica! - la coherencia en el peso de las acciones preparatorias/de conservación - pensar mucho en la planificación de los pagos y cómo están planificados los gastos de cada socio - contar con los procedimientos para la tramitación de los contratos de los entes públicos. Nunca incluir acciones que se requieren en el primer año del proyecto como asistencias externas de la administración!!! - Incluir partidas suficientes para poder realizar un seguimiento exhaustivo de los gastos: socio coordinador y socio beneficiario. - CO-FINANCIADORES: UN PLUS DEL PROYECTO!! Y EN LA PARTE FINANCIERA….
  • 15. WEBPAGE : www.life-bluenatura.eu FACEBOOK/TWITTER/YOUTUBE: Life Blue Natura Rosa Mª Mendoza Castellón rosam.mendoza@juntadeandalucia.es Soledad Vivas marias.vivas@juntadeandalucia.es