SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Límites divergentes
Los límitesdivergentescoincidenconelevacionessubmarinasdenominadasdorsales.Son
corrientesascendentesde magmacalienteconactividadvolcánica,tienen3fases:
Fase 1: La materiaasciende,calienta,abultayrompe la cortezaterrestre.El material que
expulsalacortezaantiguahaciaambos ladosde lagrieta,originandoladivergencia.
Fase 2: RIFTAFRICANO.Losconstantestembloresde tierrayemersionesde lava
contribuyen aeste crecimientoysi estosigue asíel fondodel valle se inundarade aguas
marinas.
Placas Principales
Placa Africana
Placa Antártica
Placa Australiana o Indoaustraliana
Placa Euroasiática
Placa Norteamericana
Placa del Pacífico
Placa Sudamericana
Dorsal Oceánica
Las dorsalesoceánicas son grandeselevacionessubmarinassituadasenlaparte central de los
océanos de la Tierra.Tienenunaalturamediade 2000 a 3000 metrosy poseenunsurco
central,llamado rift,pordonde sale magmacontinuamentedesdeel mantosublitosféricoa
travésde las fisuras del fondodel océano,yformanuevos volcanes yporcionesde corteza
oceánica.
Esto eslo que sucede actualmenteconel océanoAtlántico,que se expande yprovocaque
Europa y Áfricase alejendel continente americano,procesoque se inicióhace unos180
millonesde años.
Falla de San Andrés
La falla de San Andrés es una falla transformante continental que discurre por
unos 1300 km a través del estado de California, en Estados Unidos. Forma el
límite tectónico entre la placa Norteamericana y la placa del Pacífico y su
desplazamiento relativo es horizontal dextral (direccional derecho). Esta falla es
famosa por producir grandes y devastadores terremotos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terminos geograficos
Terminos geograficosTerminos geograficos
Terminos geograficos
Margareth Ac
 
La hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en laLa hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en la
Nohemi Castillo
 
EL RELIEVE OCEÁNICO
EL RELIEVE OCEÁNICOEL RELIEVE OCEÁNICO
EL RELIEVE OCEÁNICO
conquistandolahistoria
 
Aguas marinas y oleajes
Aguas marinas y oleajes Aguas marinas y oleajes
Aguas marinas y oleajes
CamilaReyes74
 
De la corteza al interior de la Tierra
De la corteza al interior de la TierraDe la corteza al interior de la Tierra
De la corteza al interior de la Tierra
Samuel Rodríguez
 
Geografia de panamá
Geografia de panamáGeografia de panamá
Geografia de panamá
oris donoso
 
Ciencias de la tierra hidrósfera - quinto año - profesora lourdes levy - es...
Ciencias de la tierra   hidrósfera - quinto año - profesora lourdes levy - es...Ciencias de la tierra   hidrósfera - quinto año - profesora lourdes levy - es...
Ciencias de la tierra hidrósfera - quinto año - profesora lourdes levy - es...
Lourdes Elizabeth Levy
 
Ambiente y Recursos naturales
Ambiente y Recursos naturalesAmbiente y Recursos naturales
Ambiente y Recursos naturales
spiorelle
 
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
jerh98
 
Bioma acuático
Bioma acuático Bioma acuático
Bioma acuático
Emely Sánchez
 
Ramas de la oceanografia
Ramas de la oceanografiaRamas de la oceanografia
Ramas de la oceanografia
Midanu
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
Nohemi Castillo
 
Aguas continentales y oceanicas
Aguas continentales y oceanicasAguas continentales y oceanicas
Aguas continentales y oceanicas
jlarga
 
Teoria del surgimiento de pr
Teoria del surgimiento de prTeoria del surgimiento de pr
Teoria del surgimiento de pr
amarilis17
 
La tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humanoLa tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humano
Katherine Fernández
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
anna12rc
 
El mar
El marEl mar
El mar
rosialqueria
 
La tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humanoLa tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humano
Victor Bravo
 
Aguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentalesAguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentales
PepeAG17
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
leandro bascuñan
 

La actualidad más candente (20)

Terminos geograficos
Terminos geograficosTerminos geograficos
Terminos geograficos
 
La hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en laLa hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en la
 
EL RELIEVE OCEÁNICO
EL RELIEVE OCEÁNICOEL RELIEVE OCEÁNICO
EL RELIEVE OCEÁNICO
 
Aguas marinas y oleajes
Aguas marinas y oleajes Aguas marinas y oleajes
Aguas marinas y oleajes
 
De la corteza al interior de la Tierra
De la corteza al interior de la TierraDe la corteza al interior de la Tierra
De la corteza al interior de la Tierra
 
Geografia de panamá
Geografia de panamáGeografia de panamá
Geografia de panamá
 
Ciencias de la tierra hidrósfera - quinto año - profesora lourdes levy - es...
Ciencias de la tierra   hidrósfera - quinto año - profesora lourdes levy - es...Ciencias de la tierra   hidrósfera - quinto año - profesora lourdes levy - es...
Ciencias de la tierra hidrósfera - quinto año - profesora lourdes levy - es...
 
Ambiente y Recursos naturales
Ambiente y Recursos naturalesAmbiente y Recursos naturales
Ambiente y Recursos naturales
 
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
 
Bioma acuático
Bioma acuático Bioma acuático
Bioma acuático
 
Ramas de la oceanografia
Ramas de la oceanografiaRamas de la oceanografia
Ramas de la oceanografia
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Aguas continentales y oceanicas
Aguas continentales y oceanicasAguas continentales y oceanicas
Aguas continentales y oceanicas
 
Teoria del surgimiento de pr
Teoria del surgimiento de prTeoria del surgimiento de pr
Teoria del surgimiento de pr
 
La tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humanoLa tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humano
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
La tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humanoLa tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humano
 
Aguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentalesAguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentales
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 

Similar a Limites Divergentes

Relieve oceanico
Relieve oceanico Relieve oceanico
Relieve oceanico
laurajj
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
nyeproduction
 
GEOGRAFÍA ACTUALIZACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA  ACTUALIZACIÓN.pptxGEOGRAFÍA  ACTUALIZACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA ACTUALIZACIÓN.pptx
RENATOQUEVEDO1
 
acc geologica marina
acc geologica marinaacc geologica marina
acc geologica marina
Ambar Tiffany Alarcón Olivera
 
Geotectonica divergencia
Geotectonica divergenciaGeotectonica divergencia
Geotectonica divergencia
Elvin Huaman
 
Unidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas ContinentalesUnidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas Continentales
Eskijadron
 
Historia Power Point
Historia Power PointHistoria Power Point
Historia Power Point
Carlos Caballol
 
Océano pacífico
Océano pacíficoOcéano pacífico
Océano pacífico
Nelitha Lafont
 
GEODINAMICA INTERNA E EXTERNA DEL PERU Y DEL MUNDO
GEODINAMICA INTERNA E EXTERNA DEL PERU Y DEL MUNDOGEODINAMICA INTERNA E EXTERNA DEL PERU Y DEL MUNDO
GEODINAMICA INTERNA E EXTERNA DEL PERU Y DEL MUNDO
EdwinJeanPierreChoqu
 
Tema 2. El relieve terrestre
Tema 2. El relieve terrestreTema 2. El relieve terrestre
Tema 2. El relieve terrestre
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 11 gg- aguas oceánicas
Tema 11 gg- aguas oceánicasTema 11 gg- aguas oceánicas
Tema 11 gg- aguas oceánicas
jesus hurtado quinto
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
DannyFer5
 
UD 2. El relieve de la Tierra
UD 2. El relieve de la TierraUD 2. El relieve de la Tierra
UD 2. El relieve de la Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
relieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.ppt
relieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.pptrelieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.ppt
relieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.ppt
Olga Katerin Ortega
 
Tema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptx
Tema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptxTema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptx
Tema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptx
JuanCarlosGarcaVerdu1
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
edmaestros
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
lipdv
 
Tectonica
TectonicaTectonica
Tectonica
vialumna8b
 
C. sociales presentacion
C. sociales presentacionC. sociales presentacion
C. sociales presentacion
Victor Huerta Herrera
 
Historia; Geografia de America
Historia; Geografia de AmericaHistoria; Geografia de America
Historia; Geografia de America
Ana Garcia
 

Similar a Limites Divergentes (20)

Relieve oceanico
Relieve oceanico Relieve oceanico
Relieve oceanico
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
GEOGRAFÍA ACTUALIZACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA  ACTUALIZACIÓN.pptxGEOGRAFÍA  ACTUALIZACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA ACTUALIZACIÓN.pptx
 
acc geologica marina
acc geologica marinaacc geologica marina
acc geologica marina
 
Geotectonica divergencia
Geotectonica divergenciaGeotectonica divergencia
Geotectonica divergencia
 
Unidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas ContinentalesUnidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas Continentales
 
Historia Power Point
Historia Power PointHistoria Power Point
Historia Power Point
 
Océano pacífico
Océano pacíficoOcéano pacífico
Océano pacífico
 
GEODINAMICA INTERNA E EXTERNA DEL PERU Y DEL MUNDO
GEODINAMICA INTERNA E EXTERNA DEL PERU Y DEL MUNDOGEODINAMICA INTERNA E EXTERNA DEL PERU Y DEL MUNDO
GEODINAMICA INTERNA E EXTERNA DEL PERU Y DEL MUNDO
 
Tema 2. El relieve terrestre
Tema 2. El relieve terrestreTema 2. El relieve terrestre
Tema 2. El relieve terrestre
 
Tema 11 gg- aguas oceánicas
Tema 11 gg- aguas oceánicasTema 11 gg- aguas oceánicas
Tema 11 gg- aguas oceánicas
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
 
UD 2. El relieve de la Tierra
UD 2. El relieve de la TierraUD 2. El relieve de la Tierra
UD 2. El relieve de la Tierra
 
relieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.ppt
relieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.pptrelieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.ppt
relieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.ppt
 
Tema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptx
Tema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptxTema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptx
Tema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptx
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
 
Tectonica
TectonicaTectonica
Tectonica
 
C. sociales presentacion
C. sociales presentacionC. sociales presentacion
C. sociales presentacion
 
Historia; Geografia de America
Historia; Geografia de AmericaHistoria; Geografia de America
Historia; Geografia de America
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Limites Divergentes

  • 1. Los Límites divergentes Los límitesdivergentescoincidenconelevacionessubmarinasdenominadasdorsales.Son corrientesascendentesde magmacalienteconactividadvolcánica,tienen3fases: Fase 1: La materiaasciende,calienta,abultayrompe la cortezaterrestre.El material que expulsalacortezaantiguahaciaambos ladosde lagrieta,originandoladivergencia. Fase 2: RIFTAFRICANO.Losconstantestembloresde tierrayemersionesde lava contribuyen aeste crecimientoysi estosigue asíel fondodel valle se inundarade aguas marinas. Placas Principales Placa Africana Placa Antártica Placa Australiana o Indoaustraliana Placa Euroasiática Placa Norteamericana Placa del Pacífico Placa Sudamericana
  • 2. Dorsal Oceánica Las dorsalesoceánicas son grandeselevacionessubmarinassituadasenlaparte central de los océanos de la Tierra.Tienenunaalturamediade 2000 a 3000 metrosy poseenunsurco central,llamado rift,pordonde sale magmacontinuamentedesdeel mantosublitosféricoa travésde las fisuras del fondodel océano,yformanuevos volcanes yporcionesde corteza oceánica. Esto eslo que sucede actualmenteconel océanoAtlántico,que se expande yprovocaque Europa y Áfricase alejendel continente americano,procesoque se inicióhace unos180 millonesde años. Falla de San Andrés La falla de San Andrés es una falla transformante continental que discurre por unos 1300 km a través del estado de California, en Estados Unidos. Forma el límite tectónico entre la placa Norteamericana y la placa del Pacífico y su desplazamiento relativo es horizontal dextral (direccional derecho). Esta falla es famosa por producir grandes y devastadores terremotos.