SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Psicología Comunitaria
LINEA DE TIEMPO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
INTEGRANTE:
R. DANIEL GIUNTA M.
CI. 24.792.756
03 de Marzo de 2019
Concepto
Constituye la practica activa de el
asesoramiento comunitario y la
aplicación de estrategias, técnicas e
instrumentos dedicados a la
solución de problemas sociales.
ORIGEN
Surgió en 1966 en una obra generada en la
Conferencia celebrada en 1965, en
Swampscott, Massachussetts por Bennet, y
cols y tenía por nombre A report of the
Boston Conjerence on the Education 01
Psychologists [or Comunity Mental Health
• S. Scribner (1968)
• J. R. Newbrough (1970): Nueva rama
de la psicología
• S. Lehmann (1971)
• Stanley Murrell (1973): Movimiento
pro salud mental en la comunidad
Autores en Norteamérica
Buscaban trabajar con organizaciones
sociales, cambiándolas de manera tal
que los individuos se beneficien
Psicología Comunitaria en América Latina
1957 y 1959
desarrollos
comunitarios
interdiscíplinaríos,
características y una
estrategia
metodológica basada
en la investigación-
acción, orientada
hacia el cambio social
y la concienciación.
El objeto fundamental
de esa práctica destinada
al desarrollo de la
participación
comunitaria, consiste en
la movilización de un
grupo particular (una
comunidad), para el
enfrentamiento y
solución de sus
problemas, los cuales a
través de la intervención
de agentes de cambio,
percibirá en sus
dimensiones reales y en
sus relaciones con el
medio en que se
presentan.
Investigación Activa: definida como "el intercambio entre
conceptos y hechos, observaciones adecuadas, acción
concreta o práctica pertinente para determinar la validez
de lo observado, vuelta a la reflexión según los resultados
de la práctica, y producción de preconceptos o
planteamientos ad-hoc a un nuevo nivel, con lo cual
(puede), reiniciarse el ciclo rítmico de la investigación-
acción, indefinidamente" (1978, p. 224).
O. Fals Borda (1959)
Julien Rappaport (1977)
La define como "la
búsqueda de
alternativas a
normas sociales
establecidas"
Leo Mann (1978)
Considera que son tres las
áreas fundamentales que
constituyen el objeto de la
Psicología Comunitaria: el
análisis de procesos
sociales; el estudio de las
interacciones en un
sistema social específico y
el diseño de
intervenciones sociales
FUENTES TEÓRICAS DE LA
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
Tensión social o Estrés
social: J. R. Newbrough y sus
asociados , vida que genera
tensión (Stresstul lite) produce
cambios mas cuando nos son
deseados estos pueden provenir
del ambiente o de sus
características psicológicas,
producen reacciones
autolimitantes o transitorias
dependiendo de factores
situacionales y psicológicos y la
reacción produce efectos como:
• Crecimiento psicológico, en el
sentido de madurez
• Ningún cambio psicológico
visible
• Una reacción disfuncional
Áreas: intervención durante
crisis; entrenamiento en
habilidades individuales;
socialización y educación
general; desarrollo de
agencias de ayuda social;
acción política con grupos de
status desventajoso
Luis Escovar en Panamá
control sobre los
refuerzos ante
contingencias de la vida
cotidiana creando
autogestores de su
transformación y la de su
ambiente, fundamentos:
Yo eficaz depende de la frecuencia
de experiencias positivas de
control sobre el medio ambiente
durante el crecimiento".
Kardiner y Spiegel (1947):
Alineación: sociólogo se
crea el individuo
expectativas en donde sus
conductas no determinan el
resultado llegando a la
creencia de que el único
medio son las conductas
reprobadas socialmente. Medios y fines como vías
de adaptación social
La incapacidad para los
individuos de producir
satisfactoriamente las
consecuencias de los
propios actos
Seeman (1959)
Noción de foco de control:
distribuye la personalidad de
los individuos, entre
internalidad y la
externalidad
los individuos en situaciones sin
congruencia entre su conducta y
los resultados de ella,positivos o
negativos, desarrolla el síndrome
de desesperanza aprendida o
indefensión (learned
helplessnesss ; manifestación en
las áreas: motivacional ; cognitiva,
y afectiva
(Rotter, 1966)
Seligman (1975)
Misitu, G., Herrero. O., Cantera. E. (2004). Introducción a la psicología
comunitaria. Barcelona. España. Ed. UCO. (leer pp. 6-16). Recuperado de:
http://www.slideshare.net/deliadelacruz/musitu-introduccin-a-la-
psicologa-comunitaria
Montero, M. La Psicología comunitaria: orígenes, principios y fundamentos
teóricos. Revista Latinoamérica de Psicología, vol. 16, núm. 3, 1984, pp. 387-
400. Recuperado de
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401525/2013-
II/Maritlza_Montero._La_Psicologia_Comunitaria_origenes.pdf
Parra, M. (2008). La Psicología Comunitaria en América latina. Revista
electrónica de Psicología Social, vol. 15, 2008. Recuperado de:
http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/viewFile
/287/276
Sánchez Vidal, Alipio. (1991). Psicología Comunitaria: Origen, concepto y
características. Redalyc, junio, núm. 50, 1991. Recuperado de:
http://www.papelesdelpsicologo.es/vernumero.asp?id=505
Referencia Bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de SLIDERSHARE
Taller de SLIDERSHARE Taller de SLIDERSHARE
Taller de SLIDERSHARE
alejap05
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
aleacimquero
 
INVESTIGACIÓN DE ACCION_DVJ
INVESTIGACIÓN DE ACCION_DVJINVESTIGACIÓN DE ACCION_DVJ
INVESTIGACIÓN DE ACCION_DVJ
danielvillamizar110761
 
Modelosde intervencion psicologia jackelinesilva.
Modelosde intervencion psicologia jackelinesilva.Modelosde intervencion psicologia jackelinesilva.
Modelosde intervencion psicologia jackelinesilva.
1995jackeline
 
Investigacion accion-hugo-gaona
Investigacion accion-hugo-gaonaInvestigacion accion-hugo-gaona
Investigacion accion-hugo-gaona
Hugo Gaona
 
Trabajo social disciplina del conocimiento
Trabajo social   disciplina del conocimientoTrabajo social   disciplina del conocimiento
Trabajo social disciplina del conocimiento
CPAS
 
áMbitos de acción final
áMbitos de acción finaláMbitos de acción final
áMbitos de acción final
gafeto
 
Diapositiva modelo radical en trabajo social
Diapositiva modelo radical en trabajo socialDiapositiva modelo radical en trabajo social
Diapositiva modelo radical en trabajo social
Linda Yostini Buritica
 
Taller psicologiacomunitario tordecilla
Taller psicologiacomunitario tordecillaTaller psicologiacomunitario tordecilla
Taller psicologiacomunitario tordecillaVico Tordecilla
 
Intervencion en el trabajo social
Intervencion en  el trabajo socialIntervencion en  el trabajo social
Intervencion en el trabajo social
icevallosr19
 
Fundamentos de la intervencion psicosocial
Fundamentos de la intervencion psicosocialFundamentos de la intervencion psicosocial
Fundamentos de la intervencion psicosocial
GIOVANNICHARRIS
 
Ensayo sobre la investigación- acción
Ensayo sobre la investigación- acciónEnsayo sobre la investigación- acción
Ensayo sobre la investigación- acción
narcisomln
 
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
INVESTIGACIÓN ACCIÓN INVESTIGACIÓN ACCIÓN
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Washington Gamez Itachi
 
Rolando bezugly presentacion psicologia social
Rolando bezugly presentacion psicologia socialRolando bezugly presentacion psicologia social
Rolando bezugly presentacion psicologia socialRBezugly
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
Deniisita
 
Psicologia comunitaria ortega_batista_
Psicologia comunitaria ortega_batista_Psicologia comunitaria ortega_batista_
Psicologia comunitaria ortega_batista_Keisy11
 
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
isabel ledezma rodriguez
 
Modelo psicosocial
Modelo  psicosocial Modelo  psicosocial
Modelo psicosocial
cosasvariasenventa
 
El objeto y el trabajo social
El objeto y el trabajo socialEl objeto y el trabajo social
El objeto y el trabajo social
Aldo Condor Fabian
 

La actualidad más candente (20)

Taller de SLIDERSHARE
Taller de SLIDERSHARE Taller de SLIDERSHARE
Taller de SLIDERSHARE
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
INVESTIGACIÓN DE ACCION_DVJ
INVESTIGACIÓN DE ACCION_DVJINVESTIGACIÓN DE ACCION_DVJ
INVESTIGACIÓN DE ACCION_DVJ
 
Modelosde intervencion psicologia jackelinesilva.
Modelosde intervencion psicologia jackelinesilva.Modelosde intervencion psicologia jackelinesilva.
Modelosde intervencion psicologia jackelinesilva.
 
Investigacion accion-hugo-gaona
Investigacion accion-hugo-gaonaInvestigacion accion-hugo-gaona
Investigacion accion-hugo-gaona
 
Trabajo social disciplina del conocimiento
Trabajo social   disciplina del conocimientoTrabajo social   disciplina del conocimiento
Trabajo social disciplina del conocimiento
 
áMbitos de acción final
áMbitos de acción finaláMbitos de acción final
áMbitos de acción final
 
Diapositiva modelo radical en trabajo social
Diapositiva modelo radical en trabajo socialDiapositiva modelo radical en trabajo social
Diapositiva modelo radical en trabajo social
 
Taller psicologiacomunitario tordecilla
Taller psicologiacomunitario tordecillaTaller psicologiacomunitario tordecilla
Taller psicologiacomunitario tordecilla
 
Intervencion en el trabajo social
Intervencion en  el trabajo socialIntervencion en  el trabajo social
Intervencion en el trabajo social
 
Fundamentos de la intervencion psicosocial
Fundamentos de la intervencion psicosocialFundamentos de la intervencion psicosocial
Fundamentos de la intervencion psicosocial
 
Ensayo sobre la investigación- acción
Ensayo sobre la investigación- acciónEnsayo sobre la investigación- acción
Ensayo sobre la investigación- acción
 
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
INVESTIGACIÓN ACCIÓN INVESTIGACIÓN ACCIÓN
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
 
Rolando bezugly presentacion psicologia social
Rolando bezugly presentacion psicologia socialRolando bezugly presentacion psicologia social
Rolando bezugly presentacion psicologia social
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
 
Psicologia comunitaria ortega_batista_
Psicologia comunitaria ortega_batista_Psicologia comunitaria ortega_batista_
Psicologia comunitaria ortega_batista_
 
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
 
Modelo psicosocial
Modelo  psicosocial Modelo  psicosocial
Modelo psicosocial
 
Metodos de Trabajo Social
Metodos de Trabajo SocialMetodos de Trabajo Social
Metodos de Trabajo Social
 
El objeto y el trabajo social
El objeto y el trabajo socialEl objeto y el trabajo social
El objeto y el trabajo social
 

Similar a Linea de tiempo

18-04- Psicologia comunitaria.pptx
18-04- Psicologia comunitaria.pptx18-04- Psicologia comunitaria.pptx
18-04- Psicologia comunitaria.pptx
ssuser5edd8a
 
Actividad 1 Psicologia Comunitaria 2022 .1 3.pdf
Actividad 1 Psicologia Comunitaria 2022 .1 3.pdfActividad 1 Psicologia Comunitaria 2022 .1 3.pdf
Actividad 1 Psicologia Comunitaria 2022 .1 3.pdf
lpsicoloco1
 
Infografia_grupo_D.pdf
Infografia_grupo_D.pdfInfografia_grupo_D.pdf
Infografia_grupo_D.pdf
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Psicología Comunitaria.
Psicología Comunitaria.Psicología Comunitaria.
Psicología Comunitaria.
docenteutpl
 
Psicología Comunitaria
Psicología ComunitariaPsicología Comunitaria
Psicología Comunitaria
docenteutpl
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
Ruba Kiwan
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
gabygabrielag
 
psic comunitaria 1.pdf
psic comunitaria 1.pdfpsic comunitaria 1.pdf
psic comunitaria 1.pdf
EmanuelGonzalez791893
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Miguel Cestari
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Miguel Cestari
 
Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.
Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.
Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.
Libre ejercicio profesional
 
Naturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologiaNaturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologia
Blandysamayoa
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Miguel Cestari
 
psicologia comunitaria, compresión de las comunidades e identificación de f...
psicologia comunitaria,   compresión de las comunidades e identificación de f...psicologia comunitaria,   compresión de las comunidades e identificación de f...
psicologia comunitaria, compresión de las comunidades e identificación de f...
Angelica Torrealba
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
vanessa_cas
 
Linea de tiempo Jeysa M. Salas P.
Linea de tiempo Jeysa M. Salas P.Linea de tiempo Jeysa M. Salas P.
Linea de tiempo Jeysa M. Salas P.salasjeysa
 
Linea de tiempo Patricia del C. Acosta S.
Linea de tiempo Patricia del C. Acosta S.Linea de tiempo Patricia del C. Acosta S.
Linea de tiempo Patricia del C. Acosta S.AcostaPatricia
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalEder Mb
 
Psicología Comunitaria
Psicología ComunitariaPsicología Comunitaria
Psicología Comunitaria
JeanPier38
 

Similar a Linea de tiempo (20)

18-04- Psicologia comunitaria.pptx
18-04- Psicologia comunitaria.pptx18-04- Psicologia comunitaria.pptx
18-04- Psicologia comunitaria.pptx
 
Actividad 1 Psicologia Comunitaria 2022 .1 3.pdf
Actividad 1 Psicologia Comunitaria 2022 .1 3.pdfActividad 1 Psicologia Comunitaria 2022 .1 3.pdf
Actividad 1 Psicologia Comunitaria 2022 .1 3.pdf
 
Infografia_grupo_D.pdf
Infografia_grupo_D.pdfInfografia_grupo_D.pdf
Infografia_grupo_D.pdf
 
Psicología Comunitaria.
Psicología Comunitaria.Psicología Comunitaria.
Psicología Comunitaria.
 
Psicología Comunitaria
Psicología ComunitariaPsicología Comunitaria
Psicología Comunitaria
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
psic comunitaria 1.pdf
psic comunitaria 1.pdfpsic comunitaria 1.pdf
psic comunitaria 1.pdf
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.
 
Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.
Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.
Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.
 
Naturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologiaNaturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologia
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
psicologia comunitaria, compresión de las comunidades e identificación de f...
psicologia comunitaria,   compresión de las comunidades e identificación de f...psicologia comunitaria,   compresión de las comunidades e identificación de f...
psicologia comunitaria, compresión de las comunidades e identificación de f...
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Linea de tiempo Jeysa M. Salas P.
Linea de tiempo Jeysa M. Salas P.Linea de tiempo Jeysa M. Salas P.
Linea de tiempo Jeysa M. Salas P.
 
Linea de tiempo Patricia del C. Acosta S.
Linea de tiempo Patricia del C. Acosta S.Linea de tiempo Patricia del C. Acosta S.
Linea de tiempo Patricia del C. Acosta S.
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo final
 
Psicología Comunitaria
Psicología ComunitariaPsicología Comunitaria
Psicología Comunitaria
 

Más de Daniel Giunta

Psicolgia comunitaria intervencion
Psicolgia comunitaria   intervencionPsicolgia comunitaria   intervencion
Psicolgia comunitaria intervencion
Daniel Giunta
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
Mapa mental sobre operadores mentales
Mapa mental sobre operadores mentalesMapa mental sobre operadores mentales
Mapa mental sobre operadores mentales
Daniel Giunta
 
Mapa conceptual publicidad sistema reciclado para riego por goteo
Mapa conceptual   publicidad sistema reciclado para riego por goteoMapa conceptual   publicidad sistema reciclado para riego por goteo
Mapa conceptual publicidad sistema reciclado para riego por goteo
Daniel Giunta
 
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteo
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteoPROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteo
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteo
Daniel Giunta
 
Revista digital psicologia clinica
Revista digital psicologia clinicaRevista digital psicologia clinica
Revista digital psicologia clinica
Daniel Giunta
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
Daniel Giunta
 
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como cienciaInterpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Daniel Giunta
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Daniel Giunta
 
Mapa Mental Comunicación
Mapa Mental ComunicaciónMapa Mental Comunicación
Mapa Mental Comunicación
Daniel Giunta
 
Proceso de adultez media
Proceso de adultez mediaProceso de adultez media
Proceso de adultez media
Daniel Giunta
 
adulto joven
adulto jovenadulto joven
adulto joven
Daniel Giunta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Daniel Giunta
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Daniel Giunta
 
Infografia psicologia educativa
Infografia psicologia educativaInfografia psicologia educativa
Infografia psicologia educativa
Daniel Giunta
 
Mapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacionalMapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacional
Daniel Giunta
 
Infografia.pptx formaciòn reticular
Infografia.pptx formaciòn reticularInfografia.pptx formaciòn reticular
Infografia.pptx formaciòn reticular
Daniel Giunta
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
Daniel Giunta
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Daniel Giunta
 
Neurotransmisores y psicofarmacología
Neurotransmisores y psicofarmacologíaNeurotransmisores y psicofarmacología
Neurotransmisores y psicofarmacología
Daniel Giunta
 

Más de Daniel Giunta (20)

Psicolgia comunitaria intervencion
Psicolgia comunitaria   intervencionPsicolgia comunitaria   intervencion
Psicolgia comunitaria intervencion
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Mapa mental sobre operadores mentales
Mapa mental sobre operadores mentalesMapa mental sobre operadores mentales
Mapa mental sobre operadores mentales
 
Mapa conceptual publicidad sistema reciclado para riego por goteo
Mapa conceptual   publicidad sistema reciclado para riego por goteoMapa conceptual   publicidad sistema reciclado para riego por goteo
Mapa conceptual publicidad sistema reciclado para riego por goteo
 
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteo
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteoPROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteo
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteo
 
Revista digital psicologia clinica
Revista digital psicologia clinicaRevista digital psicologia clinica
Revista digital psicologia clinica
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como cienciaInterpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Mapa Mental Comunicación
Mapa Mental ComunicaciónMapa Mental Comunicación
Mapa Mental Comunicación
 
Proceso de adultez media
Proceso de adultez mediaProceso de adultez media
Proceso de adultez media
 
adulto joven
adulto jovenadulto joven
adulto joven
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Infografia psicologia educativa
Infografia psicologia educativaInfografia psicologia educativa
Infografia psicologia educativa
 
Mapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacionalMapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacional
 
Infografia.pptx formaciòn reticular
Infografia.pptx formaciòn reticularInfografia.pptx formaciòn reticular
Infografia.pptx formaciòn reticular
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Neurotransmisores y psicofarmacología
Neurotransmisores y psicofarmacologíaNeurotransmisores y psicofarmacología
Neurotransmisores y psicofarmacología
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Linea de tiempo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA Psicología Comunitaria LINEA DE TIEMPO PSICOLOGÍA COMUNITARIA INTEGRANTE: R. DANIEL GIUNTA M. CI. 24.792.756 03 de Marzo de 2019
  • 2. Concepto Constituye la practica activa de el asesoramiento comunitario y la aplicación de estrategias, técnicas e instrumentos dedicados a la solución de problemas sociales.
  • 3. ORIGEN Surgió en 1966 en una obra generada en la Conferencia celebrada en 1965, en Swampscott, Massachussetts por Bennet, y cols y tenía por nombre A report of the Boston Conjerence on the Education 01 Psychologists [or Comunity Mental Health
  • 4. • S. Scribner (1968) • J. R. Newbrough (1970): Nueva rama de la psicología • S. Lehmann (1971) • Stanley Murrell (1973): Movimiento pro salud mental en la comunidad Autores en Norteamérica Buscaban trabajar con organizaciones sociales, cambiándolas de manera tal que los individuos se beneficien
  • 5. Psicología Comunitaria en América Latina 1957 y 1959 desarrollos comunitarios interdiscíplinaríos, características y una estrategia metodológica basada en la investigación- acción, orientada hacia el cambio social y la concienciación. El objeto fundamental de esa práctica destinada al desarrollo de la participación comunitaria, consiste en la movilización de un grupo particular (una comunidad), para el enfrentamiento y solución de sus problemas, los cuales a través de la intervención de agentes de cambio, percibirá en sus dimensiones reales y en sus relaciones con el medio en que se presentan.
  • 6. Investigación Activa: definida como "el intercambio entre conceptos y hechos, observaciones adecuadas, acción concreta o práctica pertinente para determinar la validez de lo observado, vuelta a la reflexión según los resultados de la práctica, y producción de preconceptos o planteamientos ad-hoc a un nuevo nivel, con lo cual (puede), reiniciarse el ciclo rítmico de la investigación- acción, indefinidamente" (1978, p. 224). O. Fals Borda (1959)
  • 7. Julien Rappaport (1977) La define como "la búsqueda de alternativas a normas sociales establecidas" Leo Mann (1978) Considera que son tres las áreas fundamentales que constituyen el objeto de la Psicología Comunitaria: el análisis de procesos sociales; el estudio de las interacciones en un sistema social específico y el diseño de intervenciones sociales
  • 8. FUENTES TEÓRICAS DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
  • 9. Tensión social o Estrés social: J. R. Newbrough y sus asociados , vida que genera tensión (Stresstul lite) produce cambios mas cuando nos son deseados estos pueden provenir del ambiente o de sus características psicológicas, producen reacciones autolimitantes o transitorias dependiendo de factores situacionales y psicológicos y la reacción produce efectos como: • Crecimiento psicológico, en el sentido de madurez • Ningún cambio psicológico visible • Una reacción disfuncional Áreas: intervención durante crisis; entrenamiento en habilidades individuales; socialización y educación general; desarrollo de agencias de ayuda social; acción política con grupos de status desventajoso
  • 10. Luis Escovar en Panamá control sobre los refuerzos ante contingencias de la vida cotidiana creando autogestores de su transformación y la de su ambiente, fundamentos: Yo eficaz depende de la frecuencia de experiencias positivas de control sobre el medio ambiente durante el crecimiento". Kardiner y Spiegel (1947):
  • 11. Alineación: sociólogo se crea el individuo expectativas en donde sus conductas no determinan el resultado llegando a la creencia de que el único medio son las conductas reprobadas socialmente. Medios y fines como vías de adaptación social La incapacidad para los individuos de producir satisfactoriamente las consecuencias de los propios actos Seeman (1959)
  • 12. Noción de foco de control: distribuye la personalidad de los individuos, entre internalidad y la externalidad los individuos en situaciones sin congruencia entre su conducta y los resultados de ella,positivos o negativos, desarrolla el síndrome de desesperanza aprendida o indefensión (learned helplessnesss ; manifestación en las áreas: motivacional ; cognitiva, y afectiva (Rotter, 1966) Seligman (1975)
  • 13. Misitu, G., Herrero. O., Cantera. E. (2004). Introducción a la psicología comunitaria. Barcelona. España. Ed. UCO. (leer pp. 6-16). Recuperado de: http://www.slideshare.net/deliadelacruz/musitu-introduccin-a-la- psicologa-comunitaria Montero, M. La Psicología comunitaria: orígenes, principios y fundamentos teóricos. Revista Latinoamérica de Psicología, vol. 16, núm. 3, 1984, pp. 387- 400. Recuperado de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401525/2013- II/Maritlza_Montero._La_Psicologia_Comunitaria_origenes.pdf Parra, M. (2008). La Psicología Comunitaria en América latina. Revista electrónica de Psicología Social, vol. 15, 2008. Recuperado de: http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/viewFile /287/276 Sánchez Vidal, Alipio. (1991). Psicología Comunitaria: Origen, concepto y características. Redalyc, junio, núm. 50, 1991. Recuperado de: http://www.papelesdelpsicologo.es/vernumero.asp?id=505 Referencia Bibliográficas