SlideShare una empresa de Scribd logo
Roma es
una ciudad italiana
de actualmente 2
856 133 habitantes,​
capital de la región
del Lacio y de Italia.
Se puede dividir en prehistoria, Roma Antigua,
Roma Medieval, Roma Moderna y
Contemporánea; o bien en Roma Antigua, Roma
Pontificia y Roma italiana contemporánea.
Roma fue fundada en forma progresiva por la instalación
de tribus latinas en el área de las tradicionales siete
colinas, mediante la creación de pequeñas aldeas en sus
cimas, que terminaron por fusionarse (siglo IX y VIII a.C)
En el transcurso de su historia, que abarca tres milenios,
llegó a extender sus dominios sobre toda la cuenca del
Mediterráneo y gran parte de Europa, Oriente Próximo y
África del Norte.
En la segunda mitad
del siglo II a. C. y
del siglo I a. C. se
registraron numerosas
revueltas,
conspiraciones, guerras
civiles y dictaduras
El cristianismo se
convierte en
la religión oficial del
Imperio gracias a
un edicto emanado
en el año 380
por Teodosio
La deposición de Rómulo
Augústulo en 4 de
septiembre de 476
significó el final
del Imperio romano de
Occidente y, para los
historiadores, el
comienzo de la Edad
Media.
Pero cuando en 1309 el papa Clemente V se retiró a Aviñón, Roma fue gobernada
por las familias nobles. La radical transformación de la Roma medieval fue iniciada
por el papa Nicolás V, durante casi cuatro siglos, Roma estuvo bajo el completo
dominio de los papas.
La Edad Media, además, se caracterizó por las luchas entre las familias nobles
ligadas a los papas y aquellas ligadas al extinto imperio, que frenaron el desarrollo
del área central de la ciudad hasta el siglo XVI.
En el año 756, desaparecido definitivamenteel rey longobardo Astolfo, Pipino el
Breve, cedió las tierras conquistadas al papa Esteban II, con lo que nace el Estado
Pontificio, del que Roma se convierte en capital.
Saqueo de Roma Caída de Constatinopla
Después de la reforma
luterana (1517) y
el saqueo de
Roma por parte
de Carlos V (1527),
tuvo lugar el Concilio
de Trento, culminado
en 1563, que confirmó
a Roma como capital
del Estado Pontificio.
En 1626 fue
inaugurada la
nueva basílica de San
Pedro, emblema del
dominio papal.
Este dominio papal fue
interrumpidosolamente un
siglo y medio después,
cuando el 15 de febrero de
1798 fue proclamada
la República Romana, que
solo duró un año.
La era napoleónica se
concluyó con una serie de
encuentros bélicos decisivos.
Roma fue tomada por Murat,
pero el 11 de abril de 1814
Napoleón liberó al papa Pío
VII, encerrado en prisión por
los franceses: el pontífice
regresó a Roma, imponiendo
de nuevo en la capital el
dominio papal y devolviendo
el entusiasmo a la gente
Durante la Edad Media la
ciudad decayó.​ La mancha
urbana había crecido de
manera irregular sin una
planificación, las casas
habían sido construidas
una luego de la otra
dejando el tránsito por
pequeñas calles y
callejones sin nociones del
orden urbano público..
Las dos épocas más
importantes en la
transformación urbana de
Roma fueron las de Julio
II y Sixto V. De las que
fueron resaltantes las
renovaciones, Rescatando
así la capital y sus
monumentos.
Con el inicio de la
construcción L'acua Felice
de la Roma alta mandó a
construir nuevas obras de
infraestructura para
conectar de manera directa
la parte baja y la parte alta
de la Ciudad Eterna.
Fue cuna de la antigua civilización
egipcia, que junto con
la mesopotámica fueron el origen
de la actual cultura occidental,
influyendo decisivamente en la
historia de la humanidad
Los restos de esta
civilización jalonan el país
como las pirámides y la
gran esfinge o la ciudad
meridional de Lúxor
La riqueza que aportaba el fértil limo tras las
inundaciones anuales del río Nilo, junto a la
ausencia de poderosos pueblos por su
aislamiento, debido a que el valle del Nilo está
situado entre dos amplias zonas desérticas,
permitieron el desarrollo de una de las
primeras y más deslumbrantes civilizaciones
en la historia de la humanidad.
Egipto es un país
soberano transc
ontinental, está
ubicado
mayoritariament
e en el extremo
noreste
de África.
Las primeras comunidades hicieron habitable el
país, y se estructuraron en regiones
llamadas nomos. Pasado el tiempo y tras épocas de
acuerdos y disputas los nomos se agruparon en dos
proto-naciones, denominadas el Alto y el Bajo
Egipto alrededor del año 4000 a. C.
La historia del Antiguo Egipto se divide en tres
imperios con períodos intermedios de conflictos
internos y dominación por gobernantes extranjeros.
El Imperio Antiguo se caracterizó por el
florecimiento de las artes​ y la construcción de
inmensas pirámides.
Durante el Imperio Medio (2050-1800 a. C.), tras
una etapa de descentralización, Egipto conoció un
período de esplendor en su economía. En
el Imperio Nuevo (1567-1085 a. C.) la monarquía
egipcia alcanzó su edad dorada conquistando a los
pueblos vecinos y expandiendo sus dominios
Los árabes introdu
jeron
el islamismo y
el idiomas
Árabes en el siglo
VII y gobernaron
los siguientes seis
siglos, con una
interrupción de
los Tuluníes, que
declararon la
independencia de
Egipto del califato
abasi y la
mantuvieron 37
años.
Vendrá a continuación
la época
de Saladino que
supondrá un
renacimiento cultural
y económico
favorecido por el
espíritu de la Jihad.
Egipto quedó relegado
a una posición
marginal dentro del
gran Imperio
otomano. Aunque los
Mamelucos
recuperaron el poder
por un breve periodo,
en 1798 el ejército
de Napoleón ocupó el
país.
Tras la salida de las
tropas francesas,
hubo una serie de
guerras civiles entre
otomanos,
mamelucos
y mercenarios albanes
es, hasta que
en 1805 Egipto
consiguió la
independencia, siendo
nombrado
sultán Kavalali
Mehmet Alí Pasha,
más conocido
como Mehmet Alí
El arte islámico importado se desarrolló con influencias locales, y ha
creado conjuntos arquitectónicos de gran belleza, su arquitectura se
caracteriza por asesinar un sistema constructivo adintelado en sus
edificios monumentales, con el empleo de sillares tallados en grandes
bloques, y sólidas columnas.
El desarrollo del urbanismo egipcio se hizo siguiendo dos conceptos
distintos. El primero de ellos fue un crecimiento de las poblaciones más
ordenado y planificado desde el principio, el segundo corresponde a una
expansión de los núcleos urbanos más orgánica y espontánea
Japón es un país
soberano insular del
este de Asia. Japón
es desde hace varias
décadas una de las
grandes potencias
económicas
mundiales
Japón fue fundado en el siglo VII a. C. por
el emperador Jinmu. Durante los siglos V y VI, el
sistema caligráfico chino y el budismo fueron
introducidos junto con otras costumbres chinas a
través de la península coreana o directamente
desde China
La aparición de los primeros habitantes humanos
en el archipiélago japonés data
del Paleolítico aproximadamente 35 000 años
atrás.​ Entre los años 11 000 y 500 a. C. dichos
habitantes desarrollaron un tipo de cerámica,
llamado «Jōmon», considerada la más antigua del
mundo.
En siglos posteriores los gobernantes de Yamato
afianzaron su posición y comenzaron a expandirse
por el archipiélago bajo un sistema centralizado,
doblegando a las diversas tribus existentes,
alegando su descendencia divina. Al mismo
tiempo, el gobierno central comenzó a asimilar
costumbres de Corea y de China.
El período Edo se
caracterizó por
ser pacífico, y por
la decisión
de cerrar las
fronteras para
evitar el contacto
con el exterior. El
aislamiento
terminó en 1853
En 1868, dando
comienzo a la era
Meiji, llamada así en
honor al emperador
reinante que
asumió el poder
político. Se inició la
modernización del
país abandonando
el sistema feudal y
el de los samurái.
La rápida imposición de tradiciones foráneas produjo una tensión en la
sociedad japonesa y en el año 794 la corte imperial fundó una nueva
capital, Heian-kyō (actual Kioto), dando origen a una cultura propia
altamente sofisticada proveniente de la aristocracia. No obstante, en
las provincias el sistema centralizado fue un fracaso y se inició un
proceso de privatización de tierras
Minamoto no Yoritomo asumió
en 1192 el liderazgo de Japón,
instaurando la figura
del shogunato como una
institución militar permanente
que gobernaría de facto durante
casi 700 años. El estallido de
la Guerra Ōnin en 1467 provocó
una cadena de guerras que se
extendieron por Japón, periodo
que culminó en 1573
En 1590, el país volvió a dividirse
en dos bandos, los que apoyaban
a su hijo Hideyori y los que
apoyaban a uno de
los daimyō principales, Tokugawa
Ieyasu. Ambos bandos se
enfrentaron durante la batalla de
Sekigahara, de la cual Ieyasu salió
con la victoria, siendo nombrado
oficialmente shōgun en 1603,
instaurando el shogunato
Tokugawa.
Las primeras viviendas eran casas de cielo raso
consistentes en pozos poco profundos con pisos de
tierra apisonada y techos de hierba diseñados para
recoger el agua.
El período de Yayoi Japón comenzó a relacionarse
con China obteniendo conocimientoy habilidades
técnicas. De ahí apareció la construcción de suelos
falsos y almacenes que se construían con
herramientas de metal
En el período de Kofun se distinguió por la
aparición de tumbas en forma de montículos o
túmulos.
Kioto, ubicada en el suroeste de la isla de
Honsh, fue fundada al final del siglo VIII. La
ciudad fue construida para el emperador
Kanmu que decidió la construcción de la nueva
capital. Kioto fue fundada en un contexto
natural muy agradable, plano y con muchos
ríos. La cuenca, en todo su perímetro, estaba
protegida por las montanas y principalmente a
lo largo del río Kamo comenzó el primer
núcleo de la ciudad.
Todas las ciudades
nuevas, entre el siglo VII
y el siglo VIII en Japón,
fueron construidas sobre
sitios no urbanizados y la
regla principal fue el
modelo de urbanización
chino, denominado
Zhouli

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
Gianela Phocco
 
Diseño urbano de Munich. Alemania
Diseño urbano de Munich. AlemaniaDiseño urbano de Munich. Alemania
Diseño urbano de Munich. Alemania
Jean Sánchez
 
Panel de presentación
Panel de presentaciónPanel de presentación
Panel de presentaciónrparedese
 
Centro historico de Lima
Centro historico de LimaCentro historico de Lima
Arquitectura Medieval
Arquitectura MedievalArquitectura Medieval
Arquitectura Medieval
Rutmery Peña
 
Arquitectura
 Arquitectura Arquitectura
Arquitectura
grecialopezorozco
 
Ficha de inventario y registro patrimonial de la antigua casa del cap Aureli...
 Ficha de inventario y registro patrimonial de la antigua casa del cap Aureli... Ficha de inventario y registro patrimonial de la antigua casa del cap Aureli...
Ficha de inventario y registro patrimonial de la antigua casa del cap Aureli...
Mario Maldonado Riva Maldonado
 
ANÁLISIS DE MANZANA 0055 TALLER VI PATRIMONIO
ANÁLISIS DE MANZANA 0055 TALLER VI PATRIMONIO ANÁLISIS DE MANZANA 0055 TALLER VI PATRIMONIO
ANÁLISIS DE MANZANA 0055 TALLER VI PATRIMONIO
JuanDavidZapataOrtiz
 
Bernini y Borromini
Bernini y BorrominiBernini y Borromini
Bernini y Borromini
zoimelg
 
Arquitectura Peruana -Miraflores
Arquitectura Peruana -MirafloresArquitectura Peruana -Miraflores
Arquitectura Peruana -Miraflores
ShirleyCelestinoPolo
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
Ruber Santamaria Pelaez
 
Arquitecto planificador, brasilia
Arquitecto planificador, brasiliaArquitecto planificador, brasilia
Arquitecto planificador, brasilia
AnaValdez49
 
AnáLisis De Modelo TeóRico Real
AnáLisis De Modelo TeóRico RealAnáLisis De Modelo TeóRico Real
AnáLisis De Modelo TeóRico Real
Javier R Morales M.
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
2 3.vr.niveles permitidos de intervención final
2   3.vr.niveles permitidos de intervención final2   3.vr.niveles permitidos de intervención final
2 3.vr.niveles permitidos de intervención final
Villa Del Rosario
 
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoIdentificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Carlos Salazar
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Falansterio y Familisterio.pdf
Falansterio y Familisterio.pdfFalansterio y Familisterio.pdf
Falansterio y Familisterio.pdf
Ana Gonzalez
 
Arquitectura renacentista del siglo xv
Arquitectura renacentista del siglo xvArquitectura renacentista del siglo xv
Arquitectura renacentista del siglo xv
María Castillo
 
La ciudad industrial convertido
La ciudad industrial convertidoLa ciudad industrial convertido
La ciudad industrial convertido
JorgeVillalobos77
 

La actualidad más candente (20)

Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
 
Diseño urbano de Munich. Alemania
Diseño urbano de Munich. AlemaniaDiseño urbano de Munich. Alemania
Diseño urbano de Munich. Alemania
 
Panel de presentación
Panel de presentaciónPanel de presentación
Panel de presentación
 
Centro historico de Lima
Centro historico de LimaCentro historico de Lima
Centro historico de Lima
 
Arquitectura Medieval
Arquitectura MedievalArquitectura Medieval
Arquitectura Medieval
 
Arquitectura
 Arquitectura Arquitectura
Arquitectura
 
Ficha de inventario y registro patrimonial de la antigua casa del cap Aureli...
 Ficha de inventario y registro patrimonial de la antigua casa del cap Aureli... Ficha de inventario y registro patrimonial de la antigua casa del cap Aureli...
Ficha de inventario y registro patrimonial de la antigua casa del cap Aureli...
 
ANÁLISIS DE MANZANA 0055 TALLER VI PATRIMONIO
ANÁLISIS DE MANZANA 0055 TALLER VI PATRIMONIO ANÁLISIS DE MANZANA 0055 TALLER VI PATRIMONIO
ANÁLISIS DE MANZANA 0055 TALLER VI PATRIMONIO
 
Bernini y Borromini
Bernini y BorrominiBernini y Borromini
Bernini y Borromini
 
Arquitectura Peruana -Miraflores
Arquitectura Peruana -MirafloresArquitectura Peruana -Miraflores
Arquitectura Peruana -Miraflores
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
 
Arquitecto planificador, brasilia
Arquitecto planificador, brasiliaArquitecto planificador, brasilia
Arquitecto planificador, brasilia
 
AnáLisis De Modelo TeóRico Real
AnáLisis De Modelo TeóRico RealAnáLisis De Modelo TeóRico Real
AnáLisis De Modelo TeóRico Real
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
2 3.vr.niveles permitidos de intervención final
2   3.vr.niveles permitidos de intervención final2   3.vr.niveles permitidos de intervención final
2 3.vr.niveles permitidos de intervención final
 
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoIdentificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
 
Falansterio y Familisterio.pdf
Falansterio y Familisterio.pdfFalansterio y Familisterio.pdf
Falansterio y Familisterio.pdf
 
Arquitectura renacentista del siglo xv
Arquitectura renacentista del siglo xvArquitectura renacentista del siglo xv
Arquitectura renacentista del siglo xv
 
La ciudad industrial convertido
La ciudad industrial convertidoLa ciudad industrial convertido
La ciudad industrial convertido
 

Similar a Linea de tiempo urbanismo

Linea de tiempo: Evolucion de las Ciudades
Linea de tiempo: Evolucion de las CiudadesLinea de tiempo: Evolucion de las Ciudades
Linea de tiempo: Evolucion de las Ciudades
doubraska briceño
 
Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
galitodq
 
La Línea del tiempo
La Línea del tiempoLa Línea del tiempo
La Línea del tiempo
profesorhernandezpacheco
 
Egipto
EgiptoEgipto
Períodos de la Historia
Períodos de la HistoriaPeríodos de la Historia
Períodos de la Historia
Barbiean
 
La Eterna Roma Cronica de viaje
La Eterna Roma Cronica de viajeLa Eterna Roma Cronica de viaje
La Eterna Roma Cronica de viaje
Enrique Posada
 
Tema ilustrado 2 cristina historia 2BC.pdf
Tema ilustrado 2 cristina historia 2BC.pdfTema ilustrado 2 cristina historia 2BC.pdf
Tema ilustrado 2 cristina historia 2BC.pdf
CristinaSnchezlvarez
 
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdf
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdfTema ilustrado 2 cristina historia.pdf
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdf
CristinaSnchezlvarez
 
Trabajo de roma .
Trabajo de roma .Trabajo de roma .
Trabajo de roma .
arnaudasj
 
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docx
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docxtema 1 xeografia 2º eso anaya .docx
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docx
ssuser891527
 
Contextos historicos 1
Contextos historicos 1Contextos historicos 1
Contextos historicos 1
Carolina Mira Ceballos
 
Evolución de las armas y técnicas de guerras
Evolución de las armas y técnicas de guerras  Evolución de las armas y técnicas de guerras
Evolución de las armas y técnicas de guerras
Monica Cruz Hernandez
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad mediacsj
 
Mini tema 2 ilustrado.pdf
Mini tema 2 ilustrado.pdfMini tema 2 ilustrado.pdf
Mini tema 2 ilustrado.pdf
MirandaSerrano3
 
mini tema 2 fotos historia.docx
mini tema 2 fotos historia.docxmini tema 2 fotos historia.docx
mini tema 2 fotos historia.docx
palomamillan1106
 
La prehistoria, edad media,
La prehistoria, edad media,La prehistoria, edad media,
La prehistoria, edad media,
Viviana Cruz Soto
 
tema 2 fotos.docx
tema 2 fotos.docxtema 2 fotos.docx
tema 2 fotos.docx
LUCIASAEZMARTOS
 
TEMA 2- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 2- HISTORIA ANA.pdfTEMA 2- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 2- HISTORIA ANA.pdf
anagc806
 

Similar a Linea de tiempo urbanismo (20)

Linea de tiempo: Evolucion de las Ciudades
Linea de tiempo: Evolucion de las CiudadesLinea de tiempo: Evolucion de las Ciudades
Linea de tiempo: Evolucion de las Ciudades
 
Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
 
La Línea del tiempo
La Línea del tiempoLa Línea del tiempo
La Línea del tiempo
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Períodos de la Historia
Períodos de la HistoriaPeríodos de la Historia
Períodos de la Historia
 
La Eterna Roma Cronica de viaje
La Eterna Roma Cronica de viajeLa Eterna Roma Cronica de viaje
La Eterna Roma Cronica de viaje
 
Tema ilustrado 2 cristina historia 2BC.pdf
Tema ilustrado 2 cristina historia 2BC.pdfTema ilustrado 2 cristina historia 2BC.pdf
Tema ilustrado 2 cristina historia 2BC.pdf
 
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdf
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdfTema ilustrado 2 cristina historia.pdf
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdf
 
Trabajo de roma .
Trabajo de roma .Trabajo de roma .
Trabajo de roma .
 
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docx
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docxtema 1 xeografia 2º eso anaya .docx
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docx
 
Contextos historicos 1
Contextos historicos 1Contextos historicos 1
Contextos historicos 1
 
Evolución de las armas y técnicas de guerras
Evolución de las armas y técnicas de guerras  Evolución de las armas y técnicas de guerras
Evolución de las armas y técnicas de guerras
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Mini tema 2 ilustrado.pdf
Mini tema 2 ilustrado.pdfMini tema 2 ilustrado.pdf
Mini tema 2 ilustrado.pdf
 
Proyecto blog
Proyecto blogProyecto blog
Proyecto blog
 
mini tema 2 fotos historia.docx
mini tema 2 fotos historia.docxmini tema 2 fotos historia.docx
mini tema 2 fotos historia.docx
 
La prehistoria, edad media,
La prehistoria, edad media,La prehistoria, edad media,
La prehistoria, edad media,
 
tema 2 fotos.docx
tema 2 fotos.docxtema 2 fotos.docx
tema 2 fotos.docx
 
Minitema 2.docx
Minitema 2.docxMinitema 2.docx
Minitema 2.docx
 
TEMA 2- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 2- HISTORIA ANA.pdfTEMA 2- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 2- HISTORIA ANA.pdf
 

Último

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 

Último (20)

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 

Linea de tiempo urbanismo

  • 1.
  • 2. Roma es una ciudad italiana de actualmente 2 856 133 habitantes,​ capital de la región del Lacio y de Italia. Se puede dividir en prehistoria, Roma Antigua, Roma Medieval, Roma Moderna y Contemporánea; o bien en Roma Antigua, Roma Pontificia y Roma italiana contemporánea. Roma fue fundada en forma progresiva por la instalación de tribus latinas en el área de las tradicionales siete colinas, mediante la creación de pequeñas aldeas en sus cimas, que terminaron por fusionarse (siglo IX y VIII a.C) En el transcurso de su historia, que abarca tres milenios, llegó a extender sus dominios sobre toda la cuenca del Mediterráneo y gran parte de Europa, Oriente Próximo y África del Norte.
  • 3. En la segunda mitad del siglo II a. C. y del siglo I a. C. se registraron numerosas revueltas, conspiraciones, guerras civiles y dictaduras El cristianismo se convierte en la religión oficial del Imperio gracias a un edicto emanado en el año 380 por Teodosio La deposición de Rómulo Augústulo en 4 de septiembre de 476 significó el final del Imperio romano de Occidente y, para los historiadores, el comienzo de la Edad Media. Pero cuando en 1309 el papa Clemente V se retiró a Aviñón, Roma fue gobernada por las familias nobles. La radical transformación de la Roma medieval fue iniciada por el papa Nicolás V, durante casi cuatro siglos, Roma estuvo bajo el completo dominio de los papas. La Edad Media, además, se caracterizó por las luchas entre las familias nobles ligadas a los papas y aquellas ligadas al extinto imperio, que frenaron el desarrollo del área central de la ciudad hasta el siglo XVI. En el año 756, desaparecido definitivamenteel rey longobardo Astolfo, Pipino el Breve, cedió las tierras conquistadas al papa Esteban II, con lo que nace el Estado Pontificio, del que Roma se convierte en capital. Saqueo de Roma Caída de Constatinopla
  • 4. Después de la reforma luterana (1517) y el saqueo de Roma por parte de Carlos V (1527), tuvo lugar el Concilio de Trento, culminado en 1563, que confirmó a Roma como capital del Estado Pontificio. En 1626 fue inaugurada la nueva basílica de San Pedro, emblema del dominio papal. Este dominio papal fue interrumpidosolamente un siglo y medio después, cuando el 15 de febrero de 1798 fue proclamada la República Romana, que solo duró un año. La era napoleónica se concluyó con una serie de encuentros bélicos decisivos. Roma fue tomada por Murat, pero el 11 de abril de 1814 Napoleón liberó al papa Pío VII, encerrado en prisión por los franceses: el pontífice regresó a Roma, imponiendo de nuevo en la capital el dominio papal y devolviendo el entusiasmo a la gente Durante la Edad Media la ciudad decayó.​ La mancha urbana había crecido de manera irregular sin una planificación, las casas habían sido construidas una luego de la otra dejando el tránsito por pequeñas calles y callejones sin nociones del orden urbano público.. Las dos épocas más importantes en la transformación urbana de Roma fueron las de Julio II y Sixto V. De las que fueron resaltantes las renovaciones, Rescatando así la capital y sus monumentos. Con el inicio de la construcción L'acua Felice de la Roma alta mandó a construir nuevas obras de infraestructura para conectar de manera directa la parte baja y la parte alta de la Ciudad Eterna.
  • 5. Fue cuna de la antigua civilización egipcia, que junto con la mesopotámica fueron el origen de la actual cultura occidental, influyendo decisivamente en la historia de la humanidad Los restos de esta civilización jalonan el país como las pirámides y la gran esfinge o la ciudad meridional de Lúxor La riqueza que aportaba el fértil limo tras las inundaciones anuales del río Nilo, junto a la ausencia de poderosos pueblos por su aislamiento, debido a que el valle del Nilo está situado entre dos amplias zonas desérticas, permitieron el desarrollo de una de las primeras y más deslumbrantes civilizaciones en la historia de la humanidad. Egipto es un país soberano transc ontinental, está ubicado mayoritariament e en el extremo noreste de África.
  • 6. Las primeras comunidades hicieron habitable el país, y se estructuraron en regiones llamadas nomos. Pasado el tiempo y tras épocas de acuerdos y disputas los nomos se agruparon en dos proto-naciones, denominadas el Alto y el Bajo Egipto alrededor del año 4000 a. C. La historia del Antiguo Egipto se divide en tres imperios con períodos intermedios de conflictos internos y dominación por gobernantes extranjeros. El Imperio Antiguo se caracterizó por el florecimiento de las artes​ y la construcción de inmensas pirámides. Durante el Imperio Medio (2050-1800 a. C.), tras una etapa de descentralización, Egipto conoció un período de esplendor en su economía. En el Imperio Nuevo (1567-1085 a. C.) la monarquía egipcia alcanzó su edad dorada conquistando a los pueblos vecinos y expandiendo sus dominios
  • 7. Los árabes introdu jeron el islamismo y el idiomas Árabes en el siglo VII y gobernaron los siguientes seis siglos, con una interrupción de los Tuluníes, que declararon la independencia de Egipto del califato abasi y la mantuvieron 37 años. Vendrá a continuación la época de Saladino que supondrá un renacimiento cultural y económico favorecido por el espíritu de la Jihad. Egipto quedó relegado a una posición marginal dentro del gran Imperio otomano. Aunque los Mamelucos recuperaron el poder por un breve periodo, en 1798 el ejército de Napoleón ocupó el país. Tras la salida de las tropas francesas, hubo una serie de guerras civiles entre otomanos, mamelucos y mercenarios albanes es, hasta que en 1805 Egipto consiguió la independencia, siendo nombrado sultán Kavalali Mehmet Alí Pasha, más conocido como Mehmet Alí El arte islámico importado se desarrolló con influencias locales, y ha creado conjuntos arquitectónicos de gran belleza, su arquitectura se caracteriza por asesinar un sistema constructivo adintelado en sus edificios monumentales, con el empleo de sillares tallados en grandes bloques, y sólidas columnas. El desarrollo del urbanismo egipcio se hizo siguiendo dos conceptos distintos. El primero de ellos fue un crecimiento de las poblaciones más ordenado y planificado desde el principio, el segundo corresponde a una expansión de los núcleos urbanos más orgánica y espontánea
  • 8. Japón es un país soberano insular del este de Asia. Japón es desde hace varias décadas una de las grandes potencias económicas mundiales Japón fue fundado en el siglo VII a. C. por el emperador Jinmu. Durante los siglos V y VI, el sistema caligráfico chino y el budismo fueron introducidos junto con otras costumbres chinas a través de la península coreana o directamente desde China La aparición de los primeros habitantes humanos en el archipiélago japonés data del Paleolítico aproximadamente 35 000 años atrás.​ Entre los años 11 000 y 500 a. C. dichos habitantes desarrollaron un tipo de cerámica, llamado «Jōmon», considerada la más antigua del mundo. En siglos posteriores los gobernantes de Yamato afianzaron su posición y comenzaron a expandirse por el archipiélago bajo un sistema centralizado, doblegando a las diversas tribus existentes, alegando su descendencia divina. Al mismo tiempo, el gobierno central comenzó a asimilar costumbres de Corea y de China.
  • 9. El período Edo se caracterizó por ser pacífico, y por la decisión de cerrar las fronteras para evitar el contacto con el exterior. El aislamiento terminó en 1853 En 1868, dando comienzo a la era Meiji, llamada así en honor al emperador reinante que asumió el poder político. Se inició la modernización del país abandonando el sistema feudal y el de los samurái. La rápida imposición de tradiciones foráneas produjo una tensión en la sociedad japonesa y en el año 794 la corte imperial fundó una nueva capital, Heian-kyō (actual Kioto), dando origen a una cultura propia altamente sofisticada proveniente de la aristocracia. No obstante, en las provincias el sistema centralizado fue un fracaso y se inició un proceso de privatización de tierras Minamoto no Yoritomo asumió en 1192 el liderazgo de Japón, instaurando la figura del shogunato como una institución militar permanente que gobernaría de facto durante casi 700 años. El estallido de la Guerra Ōnin en 1467 provocó una cadena de guerras que se extendieron por Japón, periodo que culminó en 1573 En 1590, el país volvió a dividirse en dos bandos, los que apoyaban a su hijo Hideyori y los que apoyaban a uno de los daimyō principales, Tokugawa Ieyasu. Ambos bandos se enfrentaron durante la batalla de Sekigahara, de la cual Ieyasu salió con la victoria, siendo nombrado oficialmente shōgun en 1603, instaurando el shogunato Tokugawa.
  • 10. Las primeras viviendas eran casas de cielo raso consistentes en pozos poco profundos con pisos de tierra apisonada y techos de hierba diseñados para recoger el agua. El período de Yayoi Japón comenzó a relacionarse con China obteniendo conocimientoy habilidades técnicas. De ahí apareció la construcción de suelos falsos y almacenes que se construían con herramientas de metal En el período de Kofun se distinguió por la aparición de tumbas en forma de montículos o túmulos. Kioto, ubicada en el suroeste de la isla de Honsh, fue fundada al final del siglo VIII. La ciudad fue construida para el emperador Kanmu que decidió la construcción de la nueva capital. Kioto fue fundada en un contexto natural muy agradable, plano y con muchos ríos. La cuenca, en todo su perímetro, estaba protegida por las montanas y principalmente a lo largo del río Kamo comenzó el primer núcleo de la ciudad. Todas las ciudades nuevas, entre el siglo VII y el siglo VIII en Japón, fueron construidas sobre sitios no urbanizados y la regla principal fue el modelo de urbanización chino, denominado Zhouli