SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestra :
  Rosa María Mendivil Ochoa



            Alumna :
Iliana Gabriela Figueroa Martínez



      Nombre del curso :
      1 semestre del 2012
EMPIRISMO             RACCIONALISMO         EMPIRISMO             EMPIRISMO




Platón afirmaba        Filosofo lógico y   Francis Bacón es     fue un filoso ingles,
                                                                cuya obra colaboró de
que el                 científico de la    considerado el       manera importante en
conocimiento           antigua Grecia      padre del            el desarrollo de
estaba basado          cuyas ideas han     empirismo. Sus       la filosofía
esencialmente en       ejercido una        obras y              política occidental. Es
                                                                el teórico por
creencias              enorme influencia   pensamientos         excelencia del
verdaderas             sobre la historia   ejercieron una       absolutismo político.
justificadas; una      intelectual de      influencia           Thomas Hobbie es
                                                                recordado por su obra
creencia               occidente por       decisiva en el       sobre la filosofía
influyente que         mas de dos          desarrollo del       política aunque
llevó al desarrollo    milenios            método científico.   también contribuyó en
más adelante de                                                 una amplia gama de
                                                                campos.
la epistemología




  384 a.c               427 a.c                 1561                  1588
RACIONALISMO            EMPIRISMO                        RACIONALISMO




Descartes, fue un       un matemático, físico,           Baruch de Spinoza,
                        filosofo cristiano y escritor.
filósofo, matemático    Sus contribuciones a las         fue un filósofo
y físico francés,       matemáticas y las ciencias       neerlandés, de origen
considerado como el     naturales, el diseño y           sefardí portugués,
padre de la
                        construcción de                  heredero crítico del
                        calculadoras mecánicas,
                                                         cartesianismo,
geometría analítica y   aportes a la Teoría de la
                        probabilidad investigaciones     considerado uno de
de la filosofía         sobre los fluidos y la           los tres grandes
moderna, así como       aclaración de conceptos          racionalistas de la
uno de los nombres      tales como la presión y
                                                         filosofía, junto con el
más destacados de       el vacio.
                                                         francés René
la revolución                                            Descartes y el alemán
científica                                               Gottfried Leibniz.



      1596                     1623                            1632
EMPIRISMO               RACIONALISMO                       RACIONALISMO




                          Malebranche pretendió la          El pensamiento filosófico de
John Locke, su                                              Leibniz aparece de forma
                          síntesis del cartesianismo y
epistemología no cree     el agustinismo, que resolvió      fragmentada, ya que sus escritos
en la existencia del                                        filosóficos consisten
                          en una doctrina personal, el      principalmente en una multitud de
innatismo y el            ocasionalismo, según el cual      textos cortos: artículos de
determinismo,             Dios constituiría la única        revistas, manuscritos publicados
                          causa verdadera, siendo           mucho después de su muerte y
considerando el           todas las demás causas            gran cantidad de cartas con
conocimiento de origen    ocasionales. Por ello, el         personajes múltiples. Escribió
                                                            únicamente dos tratados de
sensorial, por lo que     conocimiento no se debería a      filosofía, y el que se publicó
rechaza la idea           la interacción con los objetos,   durante su vida, la Théodicée de
                          sino que las cosas serían         1710, es tanto teológico como
absoluta en favor de la   vistas en Dios. "Si no            filosófico. El propio Leibniz fecha
probabilística            viésemos a Dios de alguna         su inicio como filósofo con su
matemática                manera, no veríamos               Discurso sobre la metafísica, el
                          ninguna cosa“.                    cual elaboró en 1686 como un
                                                            comentario a una disputa entre
                                                            Malebranche y Antoine Arnaldo.


      1632                        1638                                1646
EMPIRISMO                      EMPIRISMO                    EMPIRISMO




Fue un                       George Berkeley, también      fue un cronista y pensador
escritor, historiador        conocido como el obispo       político francés que vivió
filosofo y abogado           Berkeley, fue un filósofo     en la llamada ilustración.
francés que figura           irlandés muy influyente       Es uno de los filósofos y
como uno de los              cuyo principal logro fue el   ensayistas ilustrados más
                             desarrollo de la filosofía    relevantes en especial por
principales                  conocida como idealismo
representantes de                                          la articulación de la teoría
                             subjetivo, resumido en la     de la separación de
la ilustración, un período   frase esse est percipi aut
que enfatizó el poder de                                   poderes que se da por
                             percipere. Su doctrina        descontado en los debates
la razón humana, de la       también se conoce como        modernos sobre los
ciencia y el respeto hacia   inmaterialismo, dado que      gobiernos, y ha sido
la humanidad.                negaba la realidad de         implementado en
En 11746 Voltaire fue        abstracciones como la         muchas constituciones a lo
elegido miembro de           materia extensa.              largo del mundo.
la academia francesa.


        1694                        1685                            1689
EMPIRISMO                    EMPIRISMO




David Humé, fue un filósofo,                            fue un naturalista ingles que
economista , sociólogo e
                                fue un escritor,        postuló que todas
historiador escocés y           filosofo y músico       las especies de seres vivos
                                                        han evolucionado con el tiempo
constituye una de las figuras   franco-helvético        a partir de un antepasado
más importantes de la           definido como           común mediante un proceso
filosofía occidental y de la                            denominado selección natural
Ilustración escocesa. Los       un ilustrado; a pesar   La evolución fue aceptada
historiadores consideran que    de las profundas        como un hecho por
la filosofía de Humeé no es     contradicciones que     la comunidad científica y por
válida como una                                         buena parte del público en vida
profundización en el            lo separaron de los     de Darwin, mientras que
escepticismo, aunque esta       principales             su teoría de la evolución
visión ha sido discutida                                mediante selección natural no
argumentando que el
                                representantes de la    fue considerada como la
naturalismo tiene un peso       ilustración             explicación primaria del
                                                        proceso evolutivo hasta
comparable en su
pensamiento.



        1711                           1712                       1809
   es una corriente filosófica que se desarrolló en Europa continental durante
    los siglos XVII y XVIII, formulada por René Descartes, que se
    complementa con el criticismo de Immanuel Kant, y que es el sistema de
    pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del
    conocimiento, en contraste con el empirismo, que resalta el papel de la
    experiencia sobre todo el sentido de la percepción. El racionalismo ha
    aparecido de distintas formas desde las primeras etapas de la filosofía
    occidental. El racionalismo se identifica ante todo con la tradición que
    proviene del filósofo y científico francés del siglo XVII René Descartes,
    quien creía que la geometría representaba el ideal de todas las ciencias y
    también de la filosofía. Mantenía que sólo por medio de la razón se podían
    descubrir ciertas verdades universales, evidentes en sí, de las que es
    posible deducir el resto de contenidos de la filosofía y de las ciencias.
    Manifestaba que estas verdades evidentes en sí eran innatas, no derivadas
    de la experiencia. Este tipo de racionalismo fue desarrollado por otros
    filósofos europeos, como el holandés Baruch Spinoza y el pensador y
    matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz. Se opusieron a ella los
    empiristas británicos, como John Locke y David Humé, que creían que
    todas las ideas procedían de los sentidos.
    es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a
    la percepción sensorial, en la formación del conocimiento. Para el
    empirismo más extremo, la experiencia es la base de todo conocimiento,
    no sólo en cuanto a su origen sino también en cuanto a su contenido. Se
    parte del mundo sensible para formar los conceptos y éstos encuentran en
    lo sensible su justificación y su limitación. El término «empirismo» proviene
    del griego, cuya traducción al latín es experiencia, de donde deriva la
    palabra experiencia. El empirismo, bajo ese nombre, surge en la edad
    Moderna como fruto maduro de una tendencia filosófica que se desarrolla
    sobre todo en el Reino Unido desde la Baja Edad Media. Suele
    considerarse en contraposición al llamado racionalismo, más característico
    de la filosofía continental. Hoy en día la oposición empirismo-racionalismo,
    como la distinción analítico-sintético, no suele entenderse de un modo
    tajante, como lo fue en tiempos anteriores, y más bien una u otra postura
    obedece a cuestiones metodológicas y heurísticas o de actitudes vitales
    más que a principios filosóficos fundamentales. Respecto del problema de
    los universales, los empiristas suelen simpatizar y continuar con la
    crítica nominalista iniciada en la Baja Edad Media.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
rafael felix
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
jesus marcano gonzalez
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
Rita Cesar
 
Antecedentes históricos de la Psicología
Antecedentes históricos de la PsicologíaAntecedentes históricos de la Psicología
Antecedentes históricos de la Psicología
dorisita
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
Alan Osornio
 
El objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicologíaEl objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicología
selemii
 
Unidad 8 antropológica
Unidad 8   antropológicaUnidad 8   antropológica
Unidad 8 antropológica
Andrea Dávila Cueto
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
gcajusolmari
 
Cronologia del Conocimiento
Cronologia del ConocimientoCronologia del Conocimiento
Cronologia del Conocimiento
Roberto Ramírez
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
Gerardo Viau Mollinedo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Cintia Faramiñan
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
hanzelzv
 
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoyOrígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Jorge Lujan
 
3 modelo humanista
3 modelo humanista3 modelo humanista
3 modelo humanista
Aran Tejero
 
Areas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologiaAreas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologia
bryanal7
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Mónica Milagros Morales Dávalos
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
JOSE LUIS RANGEL SAAVEDRA
 
Psicologos de la psicología 2
Psicologos de la psicología 2Psicologos de la psicología 2
Psicologos de la psicología 2
Ana0270
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
Antecedentes históricos de la Psicología
Antecedentes históricos de la PsicologíaAntecedentes históricos de la Psicología
Antecedentes históricos de la Psicología
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
El objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicologíaEl objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicología
 
Unidad 8 antropológica
Unidad 8   antropológicaUnidad 8   antropológica
Unidad 8 antropológica
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Cronologia del Conocimiento
Cronologia del ConocimientoCronologia del Conocimiento
Cronologia del Conocimiento
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
 
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoyOrígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
 
3 modelo humanista
3 modelo humanista3 modelo humanista
3 modelo humanista
 
Areas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologiaAreas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologia
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
Psicologos de la psicología 2
Psicologos de la psicología 2Psicologos de la psicología 2
Psicologos de la psicología 2
 

Similar a linea del tiempo iliana figueroa

Representantes de la f. moderna
Representantes de la f. modernaRepresentantes de la f. moderna
Representantes de la f. moderna
Edgar Alfonso Caicedo Bautista
 
Racionalismo1
Racionalismo1Racionalismo1
Racionalismo1
carolina9596
 
taller de filosofia medieval 5.pdf
taller de filosofia medieval 5.pdftaller de filosofia medieval 5.pdf
taller de filosofia medieval 5.pdf
SiomyCami
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
darkdx91
 
Filósofos de la ilustración
Filósofos de la ilustraciónFilósofos de la ilustración
Filósofos de la ilustración
UNADM
 
El racionalismo y empirismo
El racionalismo y empirismoEl racionalismo y empirismo
El racionalismo y empirismo
Mariano España
 
Alejandra guzman ayala ciclo 6
Alejandra guzman ayala ciclo 6Alejandra guzman ayala ciclo 6
Alejandra guzman ayala ciclo 6
pakuz
 
Alejandra guzman ayala ciclo 6
Alejandra guzman ayala ciclo 6Alejandra guzman ayala ciclo 6
Alejandra guzman ayala ciclo 6
pakuz
 
ilustración
ilustración ilustración
ilustración
paulagraciosatotis
 
Filósofos Renacimiento - Modernidad
Filósofos Renacimiento - ModernidadFilósofos Renacimiento - Modernidad
Filósofos Renacimiento - Modernidad
Jorge Delgado
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
erikss703
 
Descartes
DescartesDescartes
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
tamilita2893
 
Objetivo (2) (1).pdf
Objetivo (2) (1).pdfObjetivo (2) (1).pdf
Objetivo (2) (1).pdf
EsthelaRosero1
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
viteh
 
Filosofía Moderna....Racionalismo
Filosofía Moderna....RacionalismoFilosofía Moderna....Racionalismo
Filosofía Moderna....Racionalismo
Sofia Mena
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
tamilita2893
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
tamilita2893
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
tamilita2893
 
lectura la ilustración
lectura la ilustración lectura la ilustración
lectura la ilustración
RufinoCuellarCabrera
 

Similar a linea del tiempo iliana figueroa (20)

Representantes de la f. moderna
Representantes de la f. modernaRepresentantes de la f. moderna
Representantes de la f. moderna
 
Racionalismo1
Racionalismo1Racionalismo1
Racionalismo1
 
taller de filosofia medieval 5.pdf
taller de filosofia medieval 5.pdftaller de filosofia medieval 5.pdf
taller de filosofia medieval 5.pdf
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Filósofos de la ilustración
Filósofos de la ilustraciónFilósofos de la ilustración
Filósofos de la ilustración
 
El racionalismo y empirismo
El racionalismo y empirismoEl racionalismo y empirismo
El racionalismo y empirismo
 
Alejandra guzman ayala ciclo 6
Alejandra guzman ayala ciclo 6Alejandra guzman ayala ciclo 6
Alejandra guzman ayala ciclo 6
 
Alejandra guzman ayala ciclo 6
Alejandra guzman ayala ciclo 6Alejandra guzman ayala ciclo 6
Alejandra guzman ayala ciclo 6
 
ilustración
ilustración ilustración
ilustración
 
Filósofos Renacimiento - Modernidad
Filósofos Renacimiento - ModernidadFilósofos Renacimiento - Modernidad
Filósofos Renacimiento - Modernidad
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
 
Objetivo (2) (1).pdf
Objetivo (2) (1).pdfObjetivo (2) (1).pdf
Objetivo (2) (1).pdf
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Filosofía Moderna....Racionalismo
Filosofía Moderna....RacionalismoFilosofía Moderna....Racionalismo
Filosofía Moderna....Racionalismo
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
 
lectura la ilustración
lectura la ilustración lectura la ilustración
lectura la ilustración
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

linea del tiempo iliana figueroa

  • 1. Maestra : Rosa María Mendivil Ochoa Alumna : Iliana Gabriela Figueroa Martínez Nombre del curso : 1 semestre del 2012
  • 2. EMPIRISMO RACCIONALISMO EMPIRISMO EMPIRISMO Platón afirmaba Filosofo lógico y Francis Bacón es fue un filoso ingles, cuya obra colaboró de que el científico de la considerado el manera importante en conocimiento antigua Grecia padre del el desarrollo de estaba basado cuyas ideas han empirismo. Sus la filosofía esencialmente en ejercido una obras y política occidental. Es el teórico por creencias enorme influencia pensamientos excelencia del verdaderas sobre la historia ejercieron una absolutismo político. justificadas; una intelectual de influencia Thomas Hobbie es recordado por su obra creencia occidente por decisiva en el sobre la filosofía influyente que mas de dos desarrollo del política aunque llevó al desarrollo milenios método científico. también contribuyó en más adelante de una amplia gama de campos. la epistemología 384 a.c 427 a.c 1561 1588
  • 3. RACIONALISMO EMPIRISMO RACIONALISMO Descartes, fue un un matemático, físico, Baruch de Spinoza, filosofo cristiano y escritor. filósofo, matemático Sus contribuciones a las fue un filósofo y físico francés, matemáticas y las ciencias neerlandés, de origen considerado como el naturales, el diseño y sefardí portugués, padre de la construcción de heredero crítico del calculadoras mecánicas, cartesianismo, geometría analítica y aportes a la Teoría de la probabilidad investigaciones considerado uno de de la filosofía sobre los fluidos y la los tres grandes moderna, así como aclaración de conceptos racionalistas de la uno de los nombres tales como la presión y filosofía, junto con el más destacados de el vacio. francés René la revolución Descartes y el alemán científica Gottfried Leibniz. 1596 1623 1632
  • 4. EMPIRISMO RACIONALISMO RACIONALISMO Malebranche pretendió la El pensamiento filosófico de John Locke, su Leibniz aparece de forma síntesis del cartesianismo y epistemología no cree el agustinismo, que resolvió fragmentada, ya que sus escritos en la existencia del filosóficos consisten en una doctrina personal, el principalmente en una multitud de innatismo y el ocasionalismo, según el cual textos cortos: artículos de determinismo, Dios constituiría la única revistas, manuscritos publicados causa verdadera, siendo mucho después de su muerte y considerando el todas las demás causas gran cantidad de cartas con conocimiento de origen ocasionales. Por ello, el personajes múltiples. Escribió únicamente dos tratados de sensorial, por lo que conocimiento no se debería a filosofía, y el que se publicó rechaza la idea la interacción con los objetos, durante su vida, la Théodicée de sino que las cosas serían 1710, es tanto teológico como absoluta en favor de la vistas en Dios. "Si no filosófico. El propio Leibniz fecha probabilística viésemos a Dios de alguna su inicio como filósofo con su matemática manera, no veríamos Discurso sobre la metafísica, el ninguna cosa“. cual elaboró en 1686 como un comentario a una disputa entre Malebranche y Antoine Arnaldo. 1632 1638 1646
  • 5. EMPIRISMO EMPIRISMO EMPIRISMO Fue un George Berkeley, también fue un cronista y pensador escritor, historiador conocido como el obispo político francés que vivió filosofo y abogado Berkeley, fue un filósofo en la llamada ilustración. francés que figura irlandés muy influyente Es uno de los filósofos y como uno de los cuyo principal logro fue el ensayistas ilustrados más desarrollo de la filosofía relevantes en especial por principales conocida como idealismo representantes de la articulación de la teoría subjetivo, resumido en la de la separación de la ilustración, un período frase esse est percipi aut que enfatizó el poder de poderes que se da por percipere. Su doctrina descontado en los debates la razón humana, de la también se conoce como modernos sobre los ciencia y el respeto hacia inmaterialismo, dado que gobiernos, y ha sido la humanidad. negaba la realidad de implementado en En 11746 Voltaire fue abstracciones como la muchas constituciones a lo elegido miembro de materia extensa. largo del mundo. la academia francesa. 1694 1685 1689
  • 6. EMPIRISMO EMPIRISMO David Humé, fue un filósofo, fue un naturalista ingles que economista , sociólogo e fue un escritor, postuló que todas historiador escocés y filosofo y músico las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo constituye una de las figuras franco-helvético a partir de un antepasado más importantes de la definido como común mediante un proceso filosofía occidental y de la denominado selección natural Ilustración escocesa. Los un ilustrado; a pesar La evolución fue aceptada historiadores consideran que de las profundas como un hecho por la filosofía de Humeé no es contradicciones que la comunidad científica y por válida como una buena parte del público en vida profundización en el lo separaron de los de Darwin, mientras que escepticismo, aunque esta principales su teoría de la evolución visión ha sido discutida mediante selección natural no argumentando que el representantes de la fue considerada como la naturalismo tiene un peso ilustración explicación primaria del proceso evolutivo hasta comparable en su pensamiento. 1711 1712 1809
  • 7. es una corriente filosófica que se desarrolló en Europa continental durante los siglos XVII y XVIII, formulada por René Descartes, que se complementa con el criticismo de Immanuel Kant, y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, en contraste con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia sobre todo el sentido de la percepción. El racionalismo ha aparecido de distintas formas desde las primeras etapas de la filosofía occidental. El racionalismo se identifica ante todo con la tradición que proviene del filósofo y científico francés del siglo XVII René Descartes, quien creía que la geometría representaba el ideal de todas las ciencias y también de la filosofía. Mantenía que sólo por medio de la razón se podían descubrir ciertas verdades universales, evidentes en sí, de las que es posible deducir el resto de contenidos de la filosofía y de las ciencias. Manifestaba que estas verdades evidentes en sí eran innatas, no derivadas de la experiencia. Este tipo de racionalismo fue desarrollado por otros filósofos europeos, como el holandés Baruch Spinoza y el pensador y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz. Se opusieron a ella los empiristas británicos, como John Locke y David Humé, que creían que todas las ideas procedían de los sentidos.
  • 8. es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento. Para el empirismo más extremo, la experiencia es la base de todo conocimiento, no sólo en cuanto a su origen sino también en cuanto a su contenido. Se parte del mundo sensible para formar los conceptos y éstos encuentran en lo sensible su justificación y su limitación. El término «empirismo» proviene del griego, cuya traducción al latín es experiencia, de donde deriva la palabra experiencia. El empirismo, bajo ese nombre, surge en la edad Moderna como fruto maduro de una tendencia filosófica que se desarrolla sobre todo en el Reino Unido desde la Baja Edad Media. Suele considerarse en contraposición al llamado racionalismo, más característico de la filosofía continental. Hoy en día la oposición empirismo-racionalismo, como la distinción analítico-sintético, no suele entenderse de un modo tajante, como lo fue en tiempos anteriores, y más bien una u otra postura obedece a cuestiones metodológicas y heurísticas o de actitudes vitales más que a principios filosóficos fundamentales. Respecto del problema de los universales, los empiristas suelen simpatizar y continuar con la crítica nominalista iniciada en la Baja Edad Media.