SlideShare una empresa de Scribd logo
Empirismo
  Sofia Patricia Hidalgo
  Ana Beatriz Morales
 Werner Alexey Hernandez
CONCEPTO

El término «empirismo» proviene del griego
έμπειρία, cuya traducción al latín es experientia, de donde
deriva la palabra experiencia.

El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el
papel de la experiencia, ligada a la percepción
sensorial, en la formación del conocimiento.
¿CÓMO Y CUÁNDO SURGE?

El empirismo, bajo ese nombre, surge en la Edad
Moderna como fruto maduro de una tendencia filosófica
que se desarrolla sobre todo en el Reino Unido desde la
Baja Edad Media. Suele considerarse en contraposición al
llamado racionalismo, más característico de la filosofía
continental.
Los griegos separaron el conocimiento de la
razón, que conoce por conceptos aplicables a
multitud de objetos como conocimiento
universal, del mero conocimiento de la experiencia
que conoce por los sentidos únicamente lo
individual y concreto.
CARACTERÍSTICAS
Podemos determinar sus características por oposición
a las del racionalismo.
El principal objeto de estudio del empirismo es la
investigación sobre el origen del conocimiento
humano, sus condiciones de validez, el alcance, valor y
límites del entendimiento. Sus principales tesis
epistemológicas son las siguientes:
CARACTERÍSTICAS
 Negación de cualquier tipo de conocimiento
innato. Cada una de las ideas que tenemos, por
abstracta que pueda parecer, tiene que tener un
fundamento empírico y derivarse de la acción del
sujeto sobre el mundo, es decir, la experiencia
sensible.
                       No podemos ir más allá de los datos que
                                     nos proporcionan los sentidos
                         (fenomenismo), por lo que se califica a la
                   Metafísica de trivial construcción especulativa
                                    desvinculada de la observación.
CARACTERÍSTICAS
 Afirmación de la importancia de la realidad
actual o de lo inmediatamente presente a los
órganos sensoriales, es decir, de la realidad de
hecho (de verdad, y no de palabra).

                             Reconocimiento del carácter humano -
                 limitado, parcial e imperfecto- y reconocimiento de
                           las herramientas que el hombre posee para
                   atestiguar, para conocer y para controlar la verdad
                                                  (empirismo crítico).
REPRESENTANTES
THOMAS HOBBES
                                  Según Hobbes, hay dos clases de
Filosofo inglés, nacido en       conocimiento: el de hecho, "sentidos y
1588. Estudio en Oxford y allí    memoria" y el conocimiento de la
conoció        la     filosofía   consecuencia que va de una afirmación
escolástica, que no logra         a otra que es propiamente ciencia.
interesarle.                      Según él el conocimiento se funda en la
La filosofía de Hobbes           experiencia, y su interés es la instrucción
representa una reacción contra    del hombre para la práctica. Su filosofía
la libertad de conciencia de la   es empirista porque parte de los
Reforma        que,      según    fenómenos tal y cual como son
afirmaba, conducía a la           aprendidos por los sentidos.
anarquía.
JOHN LOCKE
                                     Para Locke, el origen del
Filósofo inglés, nace en Bristol    conocimiento es la experiencia.
en 1632 y muere en 1704.             Sobre ello, afirma: Todo cuanto
Estudió en Oxford                    la mente percibe en sí misma o es
filosofía, medicina y ciencias       objeto inmediato de
naturales. Conoció la filosofía de   percepción, de pensamiento o de
Descartes.
                                     entendimiento; a todo esto lo
La obra más importante de
                                     llamo idea. Para él, idea es todo
Locke es "El ensayo sobre el
                                     aquello que pienso y percibo.
entendimiento
humano", publicada en 1690.
GEORGE BERKELEY
Filosofo y clérigo nacido en         Berkeley parte de la doctrina
Kilkenny (Irlanda), en 1685. Vino     establecida por Locke. No
a América con el propósito de         cree en las ideas
fundar un colegio misionero en        generales, tampoco existe
las Islas Bermudas.                   para él la materia. Aduce que
Sus obras principales son:           todo el mundo material es
"Nuevos ensayos de una teoría         sólo representación o
de la visión", "Tres diálogos entre   percepción mía. Sólo existe
Hylas y Filonús", "Principios del     el yo espiritual, del que
conocimiento humano", "Siris".        tenemos una certeza
                                      intuitiva.
DAVID HUME
Filósofo, historiador y     El punto clave del pensamiento de Hume
economista escocés. Nació    reside en su teoría de la asociación de las
en Edimburgo (Escocia)       ideas. Hume lleva a sus últimas
en 1711.                     consecuencias la dirección empirista. Para
Sus obras más               él las ideas son copias borrosas y sin viveza
importante son: "Tratado     de las impresiones directas. Según
de la naturaleza             Hume, tanto la percepción como la
humana", "Investigación      reflexión nos aportan una serie de
sobre el entendimiento       elementos que atribuimos a la sustancia
humano", "Investigación      como soporte de ellos. Pero no limita su
sobre los principios de la   crítica a las sustancias materiales sino al
moral".                      propio yo.
CONCLUSIONES

El Empirismo parte de hechos concretos para justificar su
posición acude a la evolución del pensamiento y del
conocimiento humano.
El empirismo es aquel conocimiento que se adquiere de
manera inconsciente, cuando hacemos cosas ordinarias y
aprendemos de lo que hacemos a diario.
El empirismo niega cualquier tipo de conocimiento innato
o cualquier dato que no nos proporcionen nuestros sentidos.
CUESTIONARIO

¿Cuál es el concepto de empirismo?


Dos características del empirismo


Nombre de los representantes del empirismo
Empirismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 
Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica
Luisana Martinez
 
El Escepticismo
El EscepticismoEl Escepticismo
El Escepticismo
Blogger
 
Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismo
pao_dlm
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismolinus20
 
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Arturo Montejo
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
Yanetssy Soto
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
minervagigia
 
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICASCORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
MCarorivero
 
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copiaCuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copiaWendy Hernandez Mendez
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Mónica Milagros Morales Dávalos
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Joan Fernando Chipia Lobo
 
EMPIRISMO
EMPIRISMOEMPIRISMO
EMPIRISMO
MCarorivero
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Adiel Magaña
 
ESCEPTICISMO
ESCEPTICISMOESCEPTICISMO
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Gerardo Viau Mollinedo
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
Hidalgo Loreto
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica
 
El Escepticismo
El EscepticismoEl Escepticismo
El Escepticismo
 
Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismo
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
 
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICASCORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copiaCuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
 
EMPIRISMO
EMPIRISMOEMPIRISMO
EMPIRISMO
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
ESCEPTICISMO
ESCEPTICISMOESCEPTICISMO
ESCEPTICISMO
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
 

Destacado

Introdução à Filosofia Moderna
Introdução à Filosofia ModernaIntrodução à Filosofia Moderna
Introdução à Filosofia Moderna
CursoDeFerias
 
Filosofia Moderna- Prof.Altair Aguilar.
Filosofia Moderna- Prof.Altair Aguilar.Filosofia Moderna- Prof.Altair Aguilar.
Filosofia Moderna- Prof.Altair Aguilar.
Altair Moisés Aguilar
 
Empirismo Inglês - Bacon, Locke e Hume
Empirismo Inglês - Bacon, Locke e HumeEmpirismo Inglês - Bacon, Locke e Hume
Empirismo Inglês - Bacon, Locke e Hume
Rafael Oliveira
 
Fotografia de Arquitetura - Cristiano Mascaro
Fotografia de Arquitetura - Cristiano MascaroFotografia de Arquitetura - Cristiano Mascaro
Fotografia de Arquitetura - Cristiano Mascaro
Amanda Petry
 
Racionalismo e Empirismo
Racionalismo e EmpirismoRacionalismo e Empirismo
Racionalismo e Empirismo
lipexleal
 
Resumos de Filosofia- Racionalismo e Empirismo
Resumos de Filosofia- Racionalismo e EmpirismoResumos de Filosofia- Racionalismo e Empirismo
Resumos de Filosofia- Racionalismo e Empirismo
Ana Catarina
 
A teoria do conhecimento
A teoria do conhecimentoA teoria do conhecimento
A teoria do conhecimento
Paulo Gama
 
Racionalismo x Empirismo
Racionalismo x EmpirismoRacionalismo x Empirismo
Racionalismo x Empirismo
Leonardo Leitão
 
3 filosofia moderna e iluminista filosofia
3 filosofia moderna e iluminista   filosofia3 filosofia moderna e iluminista   filosofia
3 filosofia moderna e iluminista filosofiaDaniele Rubim
 

Destacado (20)

O empirismo
O empirismoO empirismo
O empirismo
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
Introdução à Filosofia Moderna
Introdução à Filosofia ModernaIntrodução à Filosofia Moderna
Introdução à Filosofia Moderna
 
Filosofia Moderna- Prof.Altair Aguilar.
Filosofia Moderna- Prof.Altair Aguilar.Filosofia Moderna- Prof.Altair Aguilar.
Filosofia Moderna- Prof.Altair Aguilar.
 
Criticismo
CriticismoCriticismo
Criticismo
 
Empirismo Inglês - Bacon, Locke e Hume
Empirismo Inglês - Bacon, Locke e HumeEmpirismo Inglês - Bacon, Locke e Hume
Empirismo Inglês - Bacon, Locke e Hume
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Filosofia moderna 22 2 2
Filosofia moderna 22 2   2Filosofia moderna 22 2   2
Filosofia moderna 22 2 2
 
Fotografia de Arquitetura - Cristiano Mascaro
Fotografia de Arquitetura - Cristiano MascaroFotografia de Arquitetura - Cristiano Mascaro
Fotografia de Arquitetura - Cristiano Mascaro
 
Criticismo
CriticismoCriticismo
Criticismo
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
 
Racionalismo e Empirismo
Racionalismo e EmpirismoRacionalismo e Empirismo
Racionalismo e Empirismo
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
Resumos de Filosofia- Racionalismo e Empirismo
Resumos de Filosofia- Racionalismo e EmpirismoResumos de Filosofia- Racionalismo e Empirismo
Resumos de Filosofia- Racionalismo e Empirismo
 
A teoria do conhecimento
A teoria do conhecimentoA teoria do conhecimento
A teoria do conhecimento
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Slide filosofia
Slide filosofiaSlide filosofia
Slide filosofia
 
Racionalismo x Empirismo
Racionalismo x EmpirismoRacionalismo x Empirismo
Racionalismo x Empirismo
 
Filosofia moderna 22 444444
Filosofia moderna 22 444444Filosofia moderna 22 444444
Filosofia moderna 22 444444
 
3 filosofia moderna e iluminista filosofia
3 filosofia moderna e iluminista   filosofia3 filosofia moderna e iluminista   filosofia
3 filosofia moderna e iluminista filosofia
 

Similar a Empirismo

EMPIRISMO
EMPIRISMO EMPIRISMO
EMPIRISMO
pamelaLpezHuiza
 
El Empirismo__IDENTIDAD Y FILOSOFIA.pdf
El Empirismo__IDENTIDAD Y FILOSOFIA.pdfEl Empirismo__IDENTIDAD Y FILOSOFIA.pdf
El Empirismo__IDENTIDAD Y FILOSOFIA.pdf
shelyshoto
 
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
DarisayGuardia
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
marieljm
 
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoEl empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoNany Hernandez
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMO
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMOELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMO
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMOelilysp2804
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
Mauricio Jimenez
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismoEvelyn
 
Racionalismo empirismo
Racionalismo empirismo Racionalismo empirismo
Racionalismo empirismo
ALEXAGARCIA870325
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
adriandres
 
Diapo
DiapoDiapo
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Raul Ortega
 
George Berkeley-Filosofo Empirista Luisa Fernanda Gomez 11-01
George Berkeley-Filosofo Empirista       Luisa Fernanda Gomez 11-01George Berkeley-Filosofo Empirista       Luisa Fernanda Gomez 11-01
George Berkeley-Filosofo Empirista Luisa Fernanda Gomez 11-01Luisa Gomez
 
11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf
AlfonsoGuerrero39
 

Similar a Empirismo (20)

EMPIRISMO
EMPIRISMO EMPIRISMO
EMPIRISMO
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
El Empirismo__IDENTIDAD Y FILOSOFIA.pdf
El Empirismo__IDENTIDAD Y FILOSOFIA.pdfEl Empirismo__IDENTIDAD Y FILOSOFIA.pdf
El Empirismo__IDENTIDAD Y FILOSOFIA.pdf
 
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoEl empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMO
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMOELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMO
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMO
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
Racionalismo empirismo
Racionalismo empirismo Racionalismo empirismo
Racionalismo empirismo
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Trabajo 1 - El Empirismo
Trabajo 1 - El EmpirismoTrabajo 1 - El Empirismo
Trabajo 1 - El Empirismo
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
George Berkeley-Filosofo Empirista Luisa Fernanda Gomez 11-01
George Berkeley-Filosofo Empirista       Luisa Fernanda Gomez 11-01George Berkeley-Filosofo Empirista       Luisa Fernanda Gomez 11-01
George Berkeley-Filosofo Empirista Luisa Fernanda Gomez 11-01
 
11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Empirismo

  • 1. Empirismo Sofia Patricia Hidalgo Ana Beatriz Morales Werner Alexey Hernandez
  • 2. CONCEPTO El término «empirismo» proviene del griego έμπειρία, cuya traducción al latín es experientia, de donde deriva la palabra experiencia. El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento.
  • 3. ¿CÓMO Y CUÁNDO SURGE? El empirismo, bajo ese nombre, surge en la Edad Moderna como fruto maduro de una tendencia filosófica que se desarrolla sobre todo en el Reino Unido desde la Baja Edad Media. Suele considerarse en contraposición al llamado racionalismo, más característico de la filosofía continental.
  • 4. Los griegos separaron el conocimiento de la razón, que conoce por conceptos aplicables a multitud de objetos como conocimiento universal, del mero conocimiento de la experiencia que conoce por los sentidos únicamente lo individual y concreto.
  • 5. CARACTERÍSTICAS Podemos determinar sus características por oposición a las del racionalismo. El principal objeto de estudio del empirismo es la investigación sobre el origen del conocimiento humano, sus condiciones de validez, el alcance, valor y límites del entendimiento. Sus principales tesis epistemológicas son las siguientes:
  • 6. CARACTERÍSTICAS  Negación de cualquier tipo de conocimiento innato. Cada una de las ideas que tenemos, por abstracta que pueda parecer, tiene que tener un fundamento empírico y derivarse de la acción del sujeto sobre el mundo, es decir, la experiencia sensible.  No podemos ir más allá de los datos que nos proporcionan los sentidos (fenomenismo), por lo que se califica a la Metafísica de trivial construcción especulativa desvinculada de la observación.
  • 7. CARACTERÍSTICAS  Afirmación de la importancia de la realidad actual o de lo inmediatamente presente a los órganos sensoriales, es decir, de la realidad de hecho (de verdad, y no de palabra). Reconocimiento del carácter humano - limitado, parcial e imperfecto- y reconocimiento de las herramientas que el hombre posee para atestiguar, para conocer y para controlar la verdad (empirismo crítico).
  • 9. THOMAS HOBBES Según Hobbes, hay dos clases de Filosofo inglés, nacido en conocimiento: el de hecho, "sentidos y 1588. Estudio en Oxford y allí memoria" y el conocimiento de la conoció la filosofía consecuencia que va de una afirmación escolástica, que no logra a otra que es propiamente ciencia. interesarle. Según él el conocimiento se funda en la La filosofía de Hobbes experiencia, y su interés es la instrucción representa una reacción contra del hombre para la práctica. Su filosofía la libertad de conciencia de la es empirista porque parte de los Reforma que, según fenómenos tal y cual como son afirmaba, conducía a la aprendidos por los sentidos. anarquía.
  • 10. JOHN LOCKE Para Locke, el origen del Filósofo inglés, nace en Bristol conocimiento es la experiencia. en 1632 y muere en 1704. Sobre ello, afirma: Todo cuanto Estudió en Oxford la mente percibe en sí misma o es filosofía, medicina y ciencias objeto inmediato de naturales. Conoció la filosofía de percepción, de pensamiento o de Descartes. entendimiento; a todo esto lo La obra más importante de llamo idea. Para él, idea es todo Locke es "El ensayo sobre el aquello que pienso y percibo. entendimiento humano", publicada en 1690.
  • 11. GEORGE BERKELEY Filosofo y clérigo nacido en Berkeley parte de la doctrina Kilkenny (Irlanda), en 1685. Vino establecida por Locke. No a América con el propósito de cree en las ideas fundar un colegio misionero en generales, tampoco existe las Islas Bermudas. para él la materia. Aduce que Sus obras principales son: todo el mundo material es "Nuevos ensayos de una teoría sólo representación o de la visión", "Tres diálogos entre percepción mía. Sólo existe Hylas y Filonús", "Principios del el yo espiritual, del que conocimiento humano", "Siris". tenemos una certeza intuitiva.
  • 12. DAVID HUME Filósofo, historiador y El punto clave del pensamiento de Hume economista escocés. Nació reside en su teoría de la asociación de las en Edimburgo (Escocia) ideas. Hume lleva a sus últimas en 1711. consecuencias la dirección empirista. Para Sus obras más él las ideas son copias borrosas y sin viveza importante son: "Tratado de las impresiones directas. Según de la naturaleza Hume, tanto la percepción como la humana", "Investigación reflexión nos aportan una serie de sobre el entendimiento elementos que atribuimos a la sustancia humano", "Investigación como soporte de ellos. Pero no limita su sobre los principios de la crítica a las sustancias materiales sino al moral". propio yo.
  • 13. CONCLUSIONES El Empirismo parte de hechos concretos para justificar su posición acude a la evolución del pensamiento y del conocimiento humano. El empirismo es aquel conocimiento que se adquiere de manera inconsciente, cuando hacemos cosas ordinarias y aprendemos de lo que hacemos a diario. El empirismo niega cualquier tipo de conocimiento innato o cualquier dato que no nos proporcionen nuestros sentidos.
  • 14. CUESTIONARIO ¿Cuál es el concepto de empirismo? Dos características del empirismo Nombre de los representantes del empirismo