SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEAS DE ACCION PARA TRANSFORMAR LA REALIDAD QUE VIVIMOS

       VALOR                LINEA DE                         COMPROMISOS
                             ACCION
                                           → Crear conciencia para anunciar y denunciar todo lo
      JUSTICIA                               que va en contra de la dignidad de las personas y
    “Felices los que       Estudio de la     acompañar, educar y evangelizar a los Pobres en la
tienen hambre y sed          Doctrina        defensa de sus derechos.
  de justicia porque        Social de la   → Elaboremos programas que contrarresten la trata
   serán saciados”            Iglesia        de personas y aseguren la promoción de la vida.
       (Mt 5,6)                            → Analicemos las causas de la pobreza en cada uno de
                                             los países de la región, para responder a las
                                             situaciones y realidades urgentes.
                                            Asumamos en nuestras obras, a la luz del Evangelio,
  SOLIDARIDAD               Promoción        mayor responsabilidad y presencia en el campo de
  “No amemos con            integral de      la valoración integral y promoción de la persona
puras palabras y de         la persona       humana desde el Carisma Vicentino, involucrando a
labios para afuera,           humana         todos.
         sino                 desde el      Acompañemos a los Pobres en procesos que
 verdaderamente y             Carisma        promueva les permitan llegar a ser sujetos de su
     con obras”              Vicentino       propia historia, protagonistas de su destino.
    (I Juan 3, 18)
                                              Elaboremos proyectos de cambio sistémico que
  CREATIVIDAD              Aplicación          hagan al Pobre salir de la dependencia.
“Ahora todo lo hago        del cambio
      nuevo”                sistémico         Prioricemos el trabajo en Equipo y en Red, que
    (Ap. 21, 5)                                promueva Cambios Sistémicos en el servicio a la
                                               sociedad.
                                              Trabajemos en nuestras obras a la luz del Evangelio
  HONESTIDAD                Testimonio         y del Carisma Vicentino.
 “…no juren ni por el            de
cielo, ni por la tierra.    auténticos        Seamos efectivos, responsables, eficientes y éticos
   No acostumbren          Cristianos en       al administrar los recursos, los bienes y nuestro
  jurar. Que el sí sea      el Carisma         tiempo en el trabajo que realizamos como FAVI.
    sí, y el no, no.”        Vicentino
        (St. 5, 12)                           Formemos sobre principios y valores, relacionados
                                               con la labor social de la FAVI.
                                              Aprovechemos la tecnología como herramienta de
    INCLUSION                                  Evangelización y Promoción, para responder
 “…El hace brillar el                          organizadamente ante las calamidades que se
 sol sobre buenos y                            presentan en cada país.
  malos, y caer la                            Fortalezcamos, con URGENCIA, los Consejos
   lluvia sobre los                            Nacionales de FAVI en cada país.
justos y pecadores”                           Promovamos Congresos de FAVI con más frecuencia
      (Mt. 5,45)                               para fortalecer la comunicación y fraternidad entre
                                               las ramas, e intercambiar experiencias de trabajo de
                                               cada una.
VALOR        LINEA DE                         COMPROMISOS
                ACCION
                                 Crear     una    “Escuela     Misionera    Vicentina
                                  Centroamericana” de Formación permanente, para
    S                             profundizar el espíritu Vicentino, el estudio y
    O                             aplicación de la Doctrina Social de la Iglesia y
    L          Acompaña-          formación ética.
                miento al        Formemos Misioneros con una espiritualidad y una
    I
                Pobre por         metodología que favorezcan la conversión personal
    D
                medio de          y comunitaria.
    A           Misiones         Fortalezcamos las visitas domiciliarias con espíritu
    R         permanentes         Evangelizador para conocer la realidad que viven las
    I                             familias, sus necesidades e intereses.
    D                            Participemos activamente en jornadas Misioneras y
    A                             otras, e intercambiemos experiencias.
    D                            Desarrollemos,      en     el   campo      educativo
                                  (Bachilleratos, Escuela Normal), una conciencia de
                                  servicio misionero en la realidad de su entorno.

                                 Trabajemos por una pastoral vocacional creativa y
               Apertura a         audaz para renovar y fortalecer las diferentes
                 nuevas           ramas.
CREATIVIDAD   estrategias y
                recursos.        Hagamos uso de los MCS (Medios Comunicación
                                  Social) y tecnología a nuestro alcance, como
                                  herramientas de Evangelización y Promoción.

               Testimonio
                    de           Trabajemos en nuestras obras a la Luz del Evangelio
HONESTIDAD     auténticos         y del Carisma Vicentino.
              cristianos en
               el Carisma        Seamos transparentes en la administración de los
                Vicentino         recursos para los Pobres.


                                 Promovamos y fortalezcamos, a nivel de cada país,
                                  las Misiones en equipos formados por las diferentes
                                  ramas.
              Consolidar el
                Consejo          Mantengamos, en todos los países, una actitud de
 INCLUSION    Centroameri         diálogo, comunicación y cooperación entre las
               Cano de la         distintas ramas.
                 FAVI

                                 Eliminemos el egoísmo y evitemos el protagonismo
                                  liberándonos de los prejuicios hacia los demás, para
                                  testimoniar la fe y la fraternidad.
CONCLUSIONES GENERALES


Se reconoce la formación cristiana-vicentina-misionera permanente (eminentemente laical en su
     pedagogía y didáctica, así como en sus contenidos y sentidos) como una carencia y, por
     tanto, como una necesidad urgente. Esta formación debe ser planteada con una sola mirada
     en América Central, a través de una Escuela que coordine y dinamice en cada país,
     utilizando la tecnología (formación virtual).



Se percibe una exigencia en ahondar el Espíritu Misionero, propio de nuestra vocación vicentina,
    creando en cada país, el Proyecto Misionero Vicentino, basado en la movilidad y cambio,
    para tener un contacto directo con los pobres y su realidad, por lo que es necesario organizar
    jornadas de misión permanente (de una semana o fin de semana) como Familia Vicentina,
    para ir hacia una región donde vivan los más empobrecidos.



Se manifiesta la necesidad de implementar el Cambio Sistémico en la Familia Vicentina de
    América Central, no sólo por Ramas, sino con una visión y trabajo unificado (en red).



Se constata la necesidad de incidir con mayor fuerza en los ámbitos: educativo, político y
    económico, como factores fundamentales para hacer efectiva la Misión Vicentina y la
    transformación de la realidad, creando una comisión como FAVI que una sus fuerzas ante
    las Conferencias de Religiosos de cada país y trabajen en defensa de la vida y dignidad de
    los empobrecidos.



Se ve la necesidad de Organizar un Comité Vicentino para Emergencias – “Caridad en Acción”-,
    en cada país y a nivel centroamericano, y responder conjuntamente para socorrer a los que
    sufren las consecuencias de los desastres causados por la naturaleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cena de la Inclusión
Cena de la InclusiónCena de la Inclusión
Cena de la Inclusión
Prensa Obispado Catamarca
 
15 formación permanente diciembre 2014
15 formación permanente diciembre 201415 formación permanente diciembre 2014
15 formación permanente diciembre 2014
José Gracia Cervera
 
17 formación permanente febrero 2015
17 formación permanente febrero 201517 formación permanente febrero 2015
17 formación permanente febrero 2015
José Gracia Cervera
 
Reflexion sobre nuestro servicio vicenciano
Reflexion sobre nuestro servicio vicencianoReflexion sobre nuestro servicio vicenciano
Reflexion sobre nuestro servicio vicenciano
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Presentación Fundación Desafío de Humanidad
Presentación Fundación Desafío de HumanidadPresentación Fundación Desafío de Humanidad
Presentación Fundación Desafío de Humanidad
Desafio de Humanidad
 
Presentación Fundación Desafío de Humanidad
Presentación Fundación Desafío de HumanidadPresentación Fundación Desafío de Humanidad
Presentación Fundación Desafío de Humanidad
Desafio de Humanidad
 
16 formación permanente enero 2015
16 formación permanente enero 201516 formación permanente enero 2015
16 formación permanente enero 2015
José Gracia Cervera
 
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12  ____formación_permanente__scor_septiembre_201412  ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
José Gracia Cervera
 
Modelo de acción social
Modelo de acción socialModelo de acción social
Modelo de acción social
Caritas Mexicana IAP
 
Encuentro con las autoridades y con el cuerpo diplomático. Paraguay
Encuentro con las autoridades y con el cuerpo diplomático. ParaguayEncuentro con las autoridades y con el cuerpo diplomático. Paraguay
Encuentro con las autoridades y con el cuerpo diplomático. Paraguay
teleSUR TV
 
La alegría del evangelio 4
La alegría del evangelio 4La alegría del evangelio 4
La alegría del evangelio 4
Maria Dolores Borrego Mesta
 
19 formaciã“n permanente
19 formaciã“n permanente19 formaciã“n permanente
19 formaciã“n permanente
José Gracia Cervera
 
4. llamadas desde el mundo de los laicos y corresponsabilidad pep buetas
4. llamadas desde el mundo de los laicos y corresponsabilidad pep buetas4. llamadas desde el mundo de los laicos y corresponsabilidad pep buetas
4. llamadas desde el mundo de los laicos y corresponsabilidad pep buetas
asambleacompostela
 
PEDAGOGIA MADRE BERNARDA
PEDAGOGIA MADRE BERNARDAPEDAGOGIA MADRE BERNARDA
PEDAGOGIA MADRE BERNARDA
edwarbuelvas
 
Momento comunitario cuadernillo
Momento comunitario   cuadernilloMomento comunitario   cuadernillo
Momento comunitario cuadernillo
Junta Arquidiocesana de Educacion Católica
 
DIRECTORIO PARA LA PASTORAL SOCIAL EN MÉXICO
DIRECTORIO PARA LA PASTORAL SOCIAL EN MÉXICODIRECTORIO PARA LA PASTORAL SOCIAL EN MÉXICO
DIRECTORIO PARA LA PASTORAL SOCIAL EN MÉXICO
Caritas Mexicana IAP
 
Promotores medio ambiente caritas Tuxtla
Promotores medio ambiente caritas TuxtlaPromotores medio ambiente caritas Tuxtla
Promotores medio ambiente caritas Tuxtla
Caritas Mexicana IAP
 
Pascua. Año de la Misericordia
Pascua. Año de la MisericordiaPascua. Año de la Misericordia
Pascua. Año de la Misericordia
David Jasso
 
Testigos
TestigosTestigos
Misioneras dominicas del rosario
Misioneras dominicas del rosarioMisioneras dominicas del rosario
Misioneras dominicas del rosario
Maryclaudia
 

La actualidad más candente (20)

Cena de la Inclusión
Cena de la InclusiónCena de la Inclusión
Cena de la Inclusión
 
15 formación permanente diciembre 2014
15 formación permanente diciembre 201415 formación permanente diciembre 2014
15 formación permanente diciembre 2014
 
17 formación permanente febrero 2015
17 formación permanente febrero 201517 formación permanente febrero 2015
17 formación permanente febrero 2015
 
Reflexion sobre nuestro servicio vicenciano
Reflexion sobre nuestro servicio vicencianoReflexion sobre nuestro servicio vicenciano
Reflexion sobre nuestro servicio vicenciano
 
Presentación Fundación Desafío de Humanidad
Presentación Fundación Desafío de HumanidadPresentación Fundación Desafío de Humanidad
Presentación Fundación Desafío de Humanidad
 
Presentación Fundación Desafío de Humanidad
Presentación Fundación Desafío de HumanidadPresentación Fundación Desafío de Humanidad
Presentación Fundación Desafío de Humanidad
 
16 formación permanente enero 2015
16 formación permanente enero 201516 formación permanente enero 2015
16 formación permanente enero 2015
 
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12  ____formación_permanente__scor_septiembre_201412  ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
 
Modelo de acción social
Modelo de acción socialModelo de acción social
Modelo de acción social
 
Encuentro con las autoridades y con el cuerpo diplomático. Paraguay
Encuentro con las autoridades y con el cuerpo diplomático. ParaguayEncuentro con las autoridades y con el cuerpo diplomático. Paraguay
Encuentro con las autoridades y con el cuerpo diplomático. Paraguay
 
La alegría del evangelio 4
La alegría del evangelio 4La alegría del evangelio 4
La alegría del evangelio 4
 
19 formaciã“n permanente
19 formaciã“n permanente19 formaciã“n permanente
19 formaciã“n permanente
 
4. llamadas desde el mundo de los laicos y corresponsabilidad pep buetas
4. llamadas desde el mundo de los laicos y corresponsabilidad pep buetas4. llamadas desde el mundo de los laicos y corresponsabilidad pep buetas
4. llamadas desde el mundo de los laicos y corresponsabilidad pep buetas
 
PEDAGOGIA MADRE BERNARDA
PEDAGOGIA MADRE BERNARDAPEDAGOGIA MADRE BERNARDA
PEDAGOGIA MADRE BERNARDA
 
Momento comunitario cuadernillo
Momento comunitario   cuadernilloMomento comunitario   cuadernillo
Momento comunitario cuadernillo
 
DIRECTORIO PARA LA PASTORAL SOCIAL EN MÉXICO
DIRECTORIO PARA LA PASTORAL SOCIAL EN MÉXICODIRECTORIO PARA LA PASTORAL SOCIAL EN MÉXICO
DIRECTORIO PARA LA PASTORAL SOCIAL EN MÉXICO
 
Promotores medio ambiente caritas Tuxtla
Promotores medio ambiente caritas TuxtlaPromotores medio ambiente caritas Tuxtla
Promotores medio ambiente caritas Tuxtla
 
Pascua. Año de la Misericordia
Pascua. Año de la MisericordiaPascua. Año de la Misericordia
Pascua. Año de la Misericordia
 
Testigos
TestigosTestigos
Testigos
 
Misioneras dominicas del rosario
Misioneras dominicas del rosarioMisioneras dominicas del rosario
Misioneras dominicas del rosario
 

Similar a Lineas de accion para transformar la realidad que vivimos

Proyecto de presencia_escolapios_emaus_19-23
Proyecto de presencia_escolapios_emaus_19-23Proyecto de presencia_escolapios_emaus_19-23
Proyecto de presencia_escolapios_emaus_19-23
Asier Gana
 
Formación
FormaciónFormación
Boletín de contenidos nº4. noviembre 2019. Congreso de Laicos.
Boletín de contenidos nº4. noviembre 2019. Congreso de Laicos.Boletín de contenidos nº4. noviembre 2019. Congreso de Laicos.
Boletín de contenidos nº4. noviembre 2019. Congreso de Laicos.
Laicos2020
 
Boletín 4. Procesos formativos
Boletín 4.  Procesos formativosBoletín 4.  Procesos formativos
Boletín 4. Procesos formativos
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Formaciã³n para la familia vicentina los pobres
Formaciã³n para la familia vicentina los pobresFormaciã³n para la familia vicentina los pobres
Formaciã³n para la familia vicentina los pobres
Origenes con Identidad y Calidad HONDURIGEN
 
Presentación confar 2011
Presentación confar 2011Presentación confar 2011
Presentación confar 2011
ecos merced
 
VISION CORPORATIVA
VISION CORPORATIVAVISION CORPORATIVA
VISION CORPORATIVA
iglesia de dios
 
Plan Internacional 2017
Plan Internacional 2017Plan Internacional 2017
Plan Internacional 2017
Voluntariado A IC
 
Comunión Misionera Misión Continental 2011
Comunión Misionera Misión Continental 2011Comunión Misionera Misión Continental 2011
Comunión Misionera Misión Continental 2011
Misión Continental Chilena
 
Pastoral educativa
Pastoral educativaPastoral educativa
Pastoral educativa
savidels
 
Los ambitos
Los ambitosLos ambitos
Los ambitos
SectoresLANAVE
 
Domund 2014
Domund 2014Domund 2014
Domund 2014
Maike Loes
 
Misión Idente Ecuador
Misión Idente EcuadorMisión Idente Ecuador
Misión Idente Ecuador
Mario Santiago Gualán O.
 
Jesús elcentro
Jesús elcentroJesús elcentro
Jesús elcentro
Edward A. Garcia R.
 
Palestina iniciativaxla paz-03presentaciónppt
Palestina iniciativaxla paz-03presentaciónpptPalestina iniciativaxla paz-03presentaciónppt
Palestina iniciativaxla paz-03presentaciónppt
Departamento Comunicacion Cáritas Granada
 
Carta a la Familia Salesiana en Argentina
Carta a la Familia Salesiana en ArgentinaCarta a la Familia Salesiana en Argentina
Carta a la Familia Salesiana en Argentina
Arocomunicacion
 
Formación para Cáritas Parroquiales.pptx
Formación para Cáritas Parroquiales.pptxFormación para Cáritas Parroquiales.pptx
Formación para Cáritas Parroquiales.pptx
geronimo555833
 
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Pj Diócesis De Valparaíso
 
Programa pastoral juvenil vocacional 07 08
Programa pastoral juvenil vocacional 07 08Programa pastoral juvenil vocacional 07 08
Programa pastoral juvenil vocacional 07 08
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
Programa pastoral juvenil vocacional
Programa pastoral juvenil vocacional Programa pastoral juvenil vocacional
Programa pastoral juvenil vocacional
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 

Similar a Lineas de accion para transformar la realidad que vivimos (20)

Proyecto de presencia_escolapios_emaus_19-23
Proyecto de presencia_escolapios_emaus_19-23Proyecto de presencia_escolapios_emaus_19-23
Proyecto de presencia_escolapios_emaus_19-23
 
Formación
FormaciónFormación
Formación
 
Boletín de contenidos nº4. noviembre 2019. Congreso de Laicos.
Boletín de contenidos nº4. noviembre 2019. Congreso de Laicos.Boletín de contenidos nº4. noviembre 2019. Congreso de Laicos.
Boletín de contenidos nº4. noviembre 2019. Congreso de Laicos.
 
Boletín 4. Procesos formativos
Boletín 4.  Procesos formativosBoletín 4.  Procesos formativos
Boletín 4. Procesos formativos
 
Formaciã³n para la familia vicentina los pobres
Formaciã³n para la familia vicentina los pobresFormaciã³n para la familia vicentina los pobres
Formaciã³n para la familia vicentina los pobres
 
Presentación confar 2011
Presentación confar 2011Presentación confar 2011
Presentación confar 2011
 
VISION CORPORATIVA
VISION CORPORATIVAVISION CORPORATIVA
VISION CORPORATIVA
 
Plan Internacional 2017
Plan Internacional 2017Plan Internacional 2017
Plan Internacional 2017
 
Comunión Misionera Misión Continental 2011
Comunión Misionera Misión Continental 2011Comunión Misionera Misión Continental 2011
Comunión Misionera Misión Continental 2011
 
Pastoral educativa
Pastoral educativaPastoral educativa
Pastoral educativa
 
Los ambitos
Los ambitosLos ambitos
Los ambitos
 
Domund 2014
Domund 2014Domund 2014
Domund 2014
 
Misión Idente Ecuador
Misión Idente EcuadorMisión Idente Ecuador
Misión Idente Ecuador
 
Jesús elcentro
Jesús elcentroJesús elcentro
Jesús elcentro
 
Palestina iniciativaxla paz-03presentaciónppt
Palestina iniciativaxla paz-03presentaciónpptPalestina iniciativaxla paz-03presentaciónppt
Palestina iniciativaxla paz-03presentaciónppt
 
Carta a la Familia Salesiana en Argentina
Carta a la Familia Salesiana en ArgentinaCarta a la Familia Salesiana en Argentina
Carta a la Familia Salesiana en Argentina
 
Formación para Cáritas Parroquiales.pptx
Formación para Cáritas Parroquiales.pptxFormación para Cáritas Parroquiales.pptx
Formación para Cáritas Parroquiales.pptx
 
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
 
Programa pastoral juvenil vocacional 07 08
Programa pastoral juvenil vocacional 07 08Programa pastoral juvenil vocacional 07 08
Programa pastoral juvenil vocacional 07 08
 
Programa pastoral juvenil vocacional
Programa pastoral juvenil vocacional Programa pastoral juvenil vocacional
Programa pastoral juvenil vocacional
 

Más de vinueso

Plan de accion ce bs
Plan de accion ce bsPlan de accion ce bs
Plan de accion ce bs
vinueso
 
Sinodo obispos
Sinodo obisposSinodo obispos
Sinodo obispos
vinueso
 
Octubremisionero
OctubremisioneroOctubremisionero
Octubremisionero
vinueso
 
Economía familiar
Economía familiarEconomía familiar
Economía familiar
vinueso
 
Revista mes biblia
Revista mes bibliaRevista mes biblia
Revista mes biblia
vinueso
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
vinueso
 
Globoflexia
GloboflexiaGloboflexia
Globoflexia
vinueso
 
Sintesis de cuestionario
Sintesis de cuestionarioSintesis de cuestionario
Sintesis de cuestionario
vinueso
 
Presentacionsinodo
PresentacionsinodoPresentacionsinodo
Presentacionsinodo
vinueso
 
Curso de doctrina social
Curso de doctrina socialCurso de doctrina social
Curso de doctrina social
vinueso
 
Presentación sínodo diocesano SPS
Presentación sínodo diocesano SPSPresentación sínodo diocesano SPS
Presentación sínodo diocesano SPS
vinueso
 

Más de vinueso (11)

Plan de accion ce bs
Plan de accion ce bsPlan de accion ce bs
Plan de accion ce bs
 
Sinodo obispos
Sinodo obisposSinodo obispos
Sinodo obispos
 
Octubremisionero
OctubremisioneroOctubremisionero
Octubremisionero
 
Economía familiar
Economía familiarEconomía familiar
Economía familiar
 
Revista mes biblia
Revista mes bibliaRevista mes biblia
Revista mes biblia
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Globoflexia
GloboflexiaGloboflexia
Globoflexia
 
Sintesis de cuestionario
Sintesis de cuestionarioSintesis de cuestionario
Sintesis de cuestionario
 
Presentacionsinodo
PresentacionsinodoPresentacionsinodo
Presentacionsinodo
 
Curso de doctrina social
Curso de doctrina socialCurso de doctrina social
Curso de doctrina social
 
Presentación sínodo diocesano SPS
Presentación sínodo diocesano SPSPresentación sínodo diocesano SPS
Presentación sínodo diocesano SPS
 

Último

03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...
03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...
03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...
Anahicabanillas
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
ClaudiaZapata74
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Oscar M Briones- Silva
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
FedericoSalvadorWads1
 
¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?
¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?
¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?
JOSE GARCIA PERALTA
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
Oscar M Briones- Silva
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
amiryhonatan034
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 

Último (12)

03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...
03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...
03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
 
¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?
¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?
¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 

Lineas de accion para transformar la realidad que vivimos

  • 1. LINEAS DE ACCION PARA TRANSFORMAR LA REALIDAD QUE VIVIMOS VALOR LINEA DE COMPROMISOS ACCION → Crear conciencia para anunciar y denunciar todo lo JUSTICIA que va en contra de la dignidad de las personas y “Felices los que Estudio de la acompañar, educar y evangelizar a los Pobres en la tienen hambre y sed Doctrina defensa de sus derechos. de justicia porque Social de la → Elaboremos programas que contrarresten la trata serán saciados” Iglesia de personas y aseguren la promoción de la vida. (Mt 5,6) → Analicemos las causas de la pobreza en cada uno de los países de la región, para responder a las situaciones y realidades urgentes.  Asumamos en nuestras obras, a la luz del Evangelio, SOLIDARIDAD Promoción mayor responsabilidad y presencia en el campo de “No amemos con integral de la valoración integral y promoción de la persona puras palabras y de la persona humana desde el Carisma Vicentino, involucrando a labios para afuera, humana todos. sino desde el  Acompañemos a los Pobres en procesos que verdaderamente y Carisma promueva les permitan llegar a ser sujetos de su con obras” Vicentino propia historia, protagonistas de su destino. (I Juan 3, 18)  Elaboremos proyectos de cambio sistémico que CREATIVIDAD Aplicación hagan al Pobre salir de la dependencia. “Ahora todo lo hago del cambio nuevo” sistémico  Prioricemos el trabajo en Equipo y en Red, que (Ap. 21, 5) promueva Cambios Sistémicos en el servicio a la sociedad.  Trabajemos en nuestras obras a la luz del Evangelio HONESTIDAD Testimonio y del Carisma Vicentino. “…no juren ni por el de cielo, ni por la tierra. auténticos  Seamos efectivos, responsables, eficientes y éticos No acostumbren Cristianos en al administrar los recursos, los bienes y nuestro jurar. Que el sí sea el Carisma tiempo en el trabajo que realizamos como FAVI. sí, y el no, no.” Vicentino (St. 5, 12)  Formemos sobre principios y valores, relacionados con la labor social de la FAVI.  Aprovechemos la tecnología como herramienta de INCLUSION Evangelización y Promoción, para responder “…El hace brillar el organizadamente ante las calamidades que se sol sobre buenos y presentan en cada país. malos, y caer la  Fortalezcamos, con URGENCIA, los Consejos lluvia sobre los Nacionales de FAVI en cada país. justos y pecadores”  Promovamos Congresos de FAVI con más frecuencia (Mt. 5,45) para fortalecer la comunicación y fraternidad entre las ramas, e intercambiar experiencias de trabajo de cada una.
  • 2. VALOR LINEA DE COMPROMISOS ACCION  Crear una “Escuela Misionera Vicentina Centroamericana” de Formación permanente, para S profundizar el espíritu Vicentino, el estudio y O aplicación de la Doctrina Social de la Iglesia y L Acompaña- formación ética. miento al  Formemos Misioneros con una espiritualidad y una I Pobre por metodología que favorezcan la conversión personal D medio de y comunitaria. A Misiones  Fortalezcamos las visitas domiciliarias con espíritu R permanentes Evangelizador para conocer la realidad que viven las I familias, sus necesidades e intereses. D  Participemos activamente en jornadas Misioneras y A otras, e intercambiemos experiencias. D  Desarrollemos, en el campo educativo (Bachilleratos, Escuela Normal), una conciencia de servicio misionero en la realidad de su entorno.  Trabajemos por una pastoral vocacional creativa y Apertura a audaz para renovar y fortalecer las diferentes nuevas ramas. CREATIVIDAD estrategias y recursos.  Hagamos uso de los MCS (Medios Comunicación Social) y tecnología a nuestro alcance, como herramientas de Evangelización y Promoción. Testimonio de  Trabajemos en nuestras obras a la Luz del Evangelio HONESTIDAD auténticos y del Carisma Vicentino. cristianos en el Carisma  Seamos transparentes en la administración de los Vicentino recursos para los Pobres.  Promovamos y fortalezcamos, a nivel de cada país, las Misiones en equipos formados por las diferentes ramas. Consolidar el Consejo  Mantengamos, en todos los países, una actitud de INCLUSION Centroameri diálogo, comunicación y cooperación entre las Cano de la distintas ramas. FAVI  Eliminemos el egoísmo y evitemos el protagonismo liberándonos de los prejuicios hacia los demás, para testimoniar la fe y la fraternidad.
  • 3. CONCLUSIONES GENERALES Se reconoce la formación cristiana-vicentina-misionera permanente (eminentemente laical en su pedagogía y didáctica, así como en sus contenidos y sentidos) como una carencia y, por tanto, como una necesidad urgente. Esta formación debe ser planteada con una sola mirada en América Central, a través de una Escuela que coordine y dinamice en cada país, utilizando la tecnología (formación virtual). Se percibe una exigencia en ahondar el Espíritu Misionero, propio de nuestra vocación vicentina, creando en cada país, el Proyecto Misionero Vicentino, basado en la movilidad y cambio, para tener un contacto directo con los pobres y su realidad, por lo que es necesario organizar jornadas de misión permanente (de una semana o fin de semana) como Familia Vicentina, para ir hacia una región donde vivan los más empobrecidos. Se manifiesta la necesidad de implementar el Cambio Sistémico en la Familia Vicentina de América Central, no sólo por Ramas, sino con una visión y trabajo unificado (en red). Se constata la necesidad de incidir con mayor fuerza en los ámbitos: educativo, político y económico, como factores fundamentales para hacer efectiva la Misión Vicentina y la transformación de la realidad, creando una comisión como FAVI que una sus fuerzas ante las Conferencias de Religiosos de cada país y trabajen en defensa de la vida y dignidad de los empobrecidos. Se ve la necesidad de Organizar un Comité Vicentino para Emergencias – “Caridad en Acción”-, en cada país y a nivel centroamericano, y responder conjuntamente para socorrer a los que sufren las consecuencias de los desastres causados por la naturaleza.