SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEAS DE INVESTIGACION
LIBRO: por HugoCerda Gutiérrez (2004)”Hacia la construcciónde unalíneade investigación”
Ed. Teoría del Color,Medellín-Colombia
1. Las líneas de investigación nosonobrasde improvisación oresultadode unenunciadofortuitoy
accidental. Sino deben necesariamente hacer parte de un plan de desarrollo donde están
claramente justificados conceptual, metodológica y técnicamente , y estén consignados sus
objetivos, recursos , capítulosdeinterés y todosaquellosaspectosque contribuyan a llevarlasa
la práctica: asesorías,cursosde extensión, investigación,publicaciones ,etc. Es decir, una línea
de investigación no es solamente un conjunto de temas y contenidos , sino que aquella debe
incluir necesariamente aspectos económicos, administrativos, metodológicos y técnicos que
permitan darle validez y fundamento. De ello se deduce que hay dos tipos:
Es más general busaca reunir todos losproyectos entornoa algunas temáticas oformas de
trabajoafines derivadasde laspropias políticas de investigación yque lescorresponda
orientarlasactividadesinvestigativasenla universidad.
2. Las Específicas responden a tendencias centradas en áreas más precisas.
Para muchas universidades las líneas de investigación se constituyen en verdaderas estrategias
estrategias enlaconstrucciónde saberes,de metodología,de procesos de innovaciónode creación
interotransdisiplinarios. En lapráctica se convierten en un verdaderohiloconductorque articula
coherente ysistemáticamentelosproyectosqueconducenaresultados concretosydiversificados.
Los proyectos sin este elemento vertebrador se transforma en acciones aisladas y ajenas a las
políticas de investigación trazadas por la institución universitaria.
La mayoría de institucionespartendelsupuesto de que todoel mundo tengaperfectamente claro
loque esunalínea de investigaciónyse hablaconmucha propiedadde algoque enlaprácticatiene
significado e interpretacionesdiferentes.De ahílagrancantidadde formasyestilosdiferentes que
existen enel momentodeelaborarunalíneade investigación, quemuchasveces se confundencon
los propios objetivos, planes o graramas de investigación.

Más contenido relacionado

Similar a Lineas de investigacion

Investigación a través de diseño
Investigación a través de diseñoInvestigación a través de diseño
Investigación a través de diseño
Óscar Villota
 
Pasos pa ra elaborar una investigacion
Pasos pa ra elaborar una investigacionPasos pa ra elaborar una investigacion
Pasos pa ra elaborar una investigacion
blei
 
Pasos pa ra elaborar una investigacion
Pasos pa ra elaborar una investigacionPasos pa ra elaborar una investigacion
Pasos pa ra elaborar una investigacion
blei
 
Teoria y metodología de la investigación
Teoria y metodología de la investigaciónTeoria y metodología de la investigación
Teoria y metodología de la investigación
omar2116
 

Similar a Lineas de investigacion (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Tarea 2: presentación protocolos
Tarea 2: presentación protocolosTarea 2: presentación protocolos
Tarea 2: presentación protocolos
 
Jara Sistematizacion
Jara SistematizacionJara Sistematizacion
Jara Sistematizacion
 
FORMULACIÓN PROYECTOS INVESTIGACIÓN V.2.pptx
FORMULACIÓN PROYECTOS INVESTIGACIÓN V.2.pptxFORMULACIÓN PROYECTOS INVESTIGACIÓN V.2.pptx
FORMULACIÓN PROYECTOS INVESTIGACIÓN V.2.pptx
 
TALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptxTALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptx
 
Ensayolineamientosmetodologicos
EnsayolineamientosmetodologicosEnsayolineamientosmetodologicos
Ensayolineamientosmetodologicos
 
Mae gest edu
Mae gest eduMae gest edu
Mae gest edu
 
S4_TAREA4_HECOM
S4_TAREA4_HECOMS4_TAREA4_HECOM
S4_TAREA4_HECOM
 
Pasos pa ra elaborar una investigacion
Pasos pa ra elaborar una investigacionPasos pa ra elaborar una investigacion
Pasos pa ra elaborar una investigacion
 
Mapa mental ()Metodología de la investigación
Mapa mental ()Metodología de la investigaciónMapa mental ()Metodología de la investigación
Mapa mental ()Metodología de la investigación
 
Investigación a través de diseño
Investigación a través de diseñoInvestigación a través de diseño
Investigación a través de diseño
 
Que es proyecto
Que es proyectoQue es proyecto
Que es proyecto
 
Pasos pa ra elaborar una investigacion
Pasos pa ra elaborar una investigacionPasos pa ra elaborar una investigacion
Pasos pa ra elaborar una investigacion
 
Pasos pa ra elaborar una investigacion
Pasos pa ra elaborar una investigacionPasos pa ra elaborar una investigacion
Pasos pa ra elaborar una investigacion
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptxDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
Teoria y metodología de la investigación
Teoria y metodología de la investigaciónTeoria y metodología de la investigación
Teoria y metodología de la investigación
 
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptxFORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
 
Presentación de la asignatura 2
Presentación de la asignatura 2Presentación de la asignatura 2
Presentación de la asignatura 2
 
Presentaciòn ambientes
Presentaciòn ambientesPresentaciòn ambientes
Presentaciòn ambientes
 

Más de valentin castro rau (13)

Antecedentes para el desarrollo sostenible
Antecedentes para el desarrollo sostenibleAntecedentes para el desarrollo sostenible
Antecedentes para el desarrollo sostenible
 
Antecedentes para el desarrollo sostenible
Antecedentes para el desarrollo sostenibleAntecedentes para el desarrollo sostenible
Antecedentes para el desarrollo sostenible
 
Gestionriesgos
GestionriesgosGestionriesgos
Gestionriesgos
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Continuidad operativa mayo 2016
Continuidad operativa mayo 2016Continuidad operativa mayo 2016
Continuidad operativa mayo 2016
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Ultimo capitulo
Ultimo capituloUltimo capitulo
Ultimo capitulo
 
Catalogo rauval 01
Catalogo rauval 01Catalogo rauval 01
Catalogo rauval 01
 
Sistema de gobernanza
Sistema de gobernanzaSistema de gobernanza
Sistema de gobernanza
 
Presentacion del libro
Presentacion del libroPresentacion del libro
Presentacion del libro
 
Presentacion del libro
Presentacion del libroPresentacion del libro
Presentacion del libro
 
Presentacion del libro
Presentacion del libroPresentacion del libro
Presentacion del libro
 
Cerro tamboraque
Cerro tamboraqueCerro tamboraque
Cerro tamboraque
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Lineas de investigacion

  • 1. LINEAS DE INVESTIGACION LIBRO: por HugoCerda Gutiérrez (2004)”Hacia la construcciónde unalíneade investigación” Ed. Teoría del Color,Medellín-Colombia 1. Las líneas de investigación nosonobrasde improvisación oresultadode unenunciadofortuitoy accidental. Sino deben necesariamente hacer parte de un plan de desarrollo donde están claramente justificados conceptual, metodológica y técnicamente , y estén consignados sus objetivos, recursos , capítulosdeinterés y todosaquellosaspectosque contribuyan a llevarlasa la práctica: asesorías,cursosde extensión, investigación,publicaciones ,etc. Es decir, una línea de investigación no es solamente un conjunto de temas y contenidos , sino que aquella debe incluir necesariamente aspectos económicos, administrativos, metodológicos y técnicos que permitan darle validez y fundamento. De ello se deduce que hay dos tipos: Es más general busaca reunir todos losproyectos entornoa algunas temáticas oformas de trabajoafines derivadasde laspropias políticas de investigación yque lescorresponda orientarlasactividadesinvestigativasenla universidad. 2. Las Específicas responden a tendencias centradas en áreas más precisas. Para muchas universidades las líneas de investigación se constituyen en verdaderas estrategias estrategias enlaconstrucciónde saberes,de metodología,de procesos de innovaciónode creación interotransdisiplinarios. En lapráctica se convierten en un verdaderohiloconductorque articula coherente ysistemáticamentelosproyectosqueconducenaresultados concretosydiversificados. Los proyectos sin este elemento vertebrador se transforma en acciones aisladas y ajenas a las políticas de investigación trazadas por la institución universitaria. La mayoría de institucionespartendelsupuesto de que todoel mundo tengaperfectamente claro loque esunalínea de investigaciónyse hablaconmucha propiedadde algoque enlaprácticatiene significado e interpretacionesdiferentes.De ahílagrancantidadde formasyestilosdiferentes que existen enel momentodeelaborarunalíneade investigación, quemuchasveces se confundencon los propios objetivos, planes o graramas de investigación.