SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO DE INVESTIGACION ESPECIALIZACIONES ECEDU
502005
TUTOR:
PRESENTADO POR: MERY LEONOR GARCIA QUIROS
GRUPO 51
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
DICIEMBRE 2019
Las líneas de investigación según la Escuela de Ciencias de la Investigación son
los temas que orientan las investigaciones hacia “la gestión de conocimientos,
nuevos aprendizajes y teorías” y a la resolución de los problemas prácticos de
la sociedad.
Su propósito es abordar interdisciplinariamente, un campo de conocimiento
alrededor del cual se articulan metodologías y actividades de investigación
contribuyendo a la producción intelectual en un campo del saber.
García Sandoval, Y., Gamboa Mora, M,C. Rivera Piragauta, J. A., & Tibaduiza Rodríguez, O. A.
Lineamientos para la presentación de trabajos de grado de los programas de especialización de la
ECEDU. Bogotá. Julio 2017.
.
QUE SON LINEAS DE INVESTIGACION SEGUN
ECEDU – UNAD?
12 LINEAS DE INVESTIGACION
Líneas de investigación Característica y propósito
Argumentación pedagogía y aprendizaje
 Es de carácter funcional
 Busca articular el desarrollo del aprendizaje y laargumentación
 Permite desarrollar estrategias didácticas para el desarrollo de competencias en todos
los niveles de educación
 Permite conocer la incidencia de los procesos argumentativos en el aprendizaje y en la
construcción de conocimiento.
 Es de carácter funcional
Líneas de investigación Característica y propósito
Argumentación pedagogía y aprendizaje
 Es de carácter funcional
 Busca articular el desarrollo del aprendizaje y laargumentación
 Permite desarrollar estrategias didácticas para el desarrollo de competencias en todos
los niveles de educación
 Permite conocer la incidencia de los procesos argumentativos en el aprendizaje y en la
construcción de conocimiento.
Educación y desarrollo humano
 Es de carácter funcional
 Se enfoca en el desarrollo de competencias y el desarrollohumano
 Comprender la relación entre desarrollo humano yeducación.
 Estudiar la cultura de las instituciones educativas que favorecen el desarrollo humano.
 Contribuye a generar nuevo conocimiento sobre pedagogía y aprendizaje para el
desarrollo humano.
Etnoeducacion, cultura y comunicación
 Es de carácter funcional
 Busca incluir dentro de los procesos de investigación temáticas de la realidad
pluriétnica y multicultural de la nación
 Permite generan espacios de aprendizajes en los contextos culturalesdiversos.
 Construir nuevos paradigmas relacionados con contextos etnoculturalese
interculturales
 Permite conocer la incidencia de los procesos argumentativos en el aprendizaje y en la
construcción de conocimiento.
Educación y desarrollo humano
 Es de carácter funcional
 Se enfoca en el desarrollo de competencias y el desarrollohumano
 Comprender la relación entre desarrollo humano yeducación.
 Estudiar la cultura de las instituciones educativas que favorecen el desarrollo humano.
 Contribuye a generar nuevo conocimiento sobre pedagogía y aprendizaje para el
desarrollo humano.
Etnoeducacion, cultura y comunicación
 Es de carácter funcional
 Busca incluir dentro de los procesos de investigación temáticas de la realidad
pluriétnica y multicultural de la nación
 Permite generan espacios de aprendizajes en los contextos culturalesdiversos.
 Construir nuevos paradigmas relacionados con contextos etnoculturalese
interculturales
Bilingüismo en la educación a distancia
mediada por tecnologías
 Es de carácter funcional
 Busca fortalecer el dominio de un idioma extranjero en la sociedad haciendo parte de
dinámicas globales.
 Contribuye a la Implementación de estrategias dentro del contexto de AVAa través de
diseños instruccionales facilitando el aprendizaje de laslenguas.
Líneas de investigación Característica y propósito
Infancias, educación y diversidad
 Es de carácter funcional
 Se interesa por el reconocimiento, respeto y potenciación de la diversidad de la infancia y la
influencia que pueden tener los espacios educativos y sus diversosactores.
 Promover alternativas de construcción y fortalecimiento de espacios educativos para las
infancias.
 Proponer y acompañar espacios de investigación formativa para los estudiantes de la UNAD
Visibilidad, gestión del conocimiento y
educación inclusiva
 Es de carácter funcional
 Busca desarrollar procesos de investigación sobre educación inclusiva y gestión del
conocimiento de poblaciones diversas, para generar prácticas de visibilización y
reconocimiento, con el uso de las tecnologías de la informacióny la comunicación
Línea filosofía y educación
 Es de carácter funcional
 Gira en torno a la gestación de un hombre nuevo y de una sociedad alternativa que se
apasione por la libertad y que responda a las necesidades del hombre actual brindándole
herramientas para recrear nuevasgeneraciones
 Hacer de la educación un espacio dinámico mediante los presupuestos filosóficos de la
sabiduría y el conocimiento
 Analizar desde la filosofía el sentido de la educación a través de nuevas tecnologías, y los
procesos de apropiación de conocimiento y su impacto en larealidad.
Historia y prospectiva de la educación
abierta y a distancia
 Es de carácter funcional
 Busca motivar a los docentes, tutores, estudiantes, entre otros para que reconozcan la
historia y comprendan los distintos procesos de educación abierta y a distancia que se han
dado en Colombia
 Construir propuestas de educación abierta y a distancia que faciliten el desarrollo integral de
la humanidad.
Líneas de investigación Característica y propósito
Educación intercultural e inclusiva
 Es de carácter funcional
 Promover el respeto y la valoración por la diversidadcultural.
 Permitir y favorecer espacios de comunicación y convivencia enlas
instituciones educativas.
 Formar docentes que promuevan la inclusión, aceptacióncultural
contribuyendo a la equidadeducativa
Factores asociados a la calidad de la educación a
distancia
 Es de carácter transversal
 Busca establecer desde los principios de transversalidad, inter y
transdisciplinariedad, los factores asociados a la educación a distancia que
inciden en sucalidad
Línea pedagogía, didáctica y currículo
 Es de carácter transversal
 Busca visibilizar modelos de aprendizaje autónomo desde la pedagogía y
desde los escenarios tradicionales con un enfoque hacia las prácticas
pedagógicas en ambientes virtuales deaprendizaje
Pedagogías mediadas
 Es de carácter transversal
 Indagar sobre las posibles relaciones entre educación yTecnología, para
establecer los ejes articuladores entre lo pedagógico y lotécnico.
 Estudiar la acción tutorial y la acción estudiantil,con el fin de comprender las
relaciones que fomentan el aprendizaje en la educación adistancia.
 Estudiar la relación entre los modelos, enfoques y sistemas en educación a
distancia, para comprender sus implicaciones en elaprendizaje.
Hernandez Sampieri, Roberto. Fernandez Collado, Carlos. Baptista Lucio, Pilar.
Metodología de la Investigación. Sexta Edición. (2014)
García Sandoval, Yenny. Gamboa Mora, María Cristina. Rivera Piragauta, José Alberto.
Tibaduiza Rodríguez, Oscar Alfredo (2017). Lineamientos para la presentación de
trabajos de grado de los programas de especialización de la ECEDU. Colombia
Recuperado de https://es.scribd.com/document/75408550/Lineamientos-Para-Trabajo-
de-Grado
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo iNNOVACION EDUCATIVA
Ensayo iNNOVACION EDUCATIVAEnsayo iNNOVACION EDUCATIVA
Ensayo iNNOVACION EDUCATIVA
Fanny Maria Cárdenas Castillo
 
Aprender historia en ambientes virtuales
Aprender historia en ambientes virtualesAprender historia en ambientes virtuales
Aprender historia en ambientes virtualesNoelia080390
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Juank Paulino
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
willifilo785
 
Marco conceptual te
Marco conceptual teMarco conceptual te
Marco conceptual tehectoranria
 
Castillo cedeño alexandra pliticas y lineamientos estratégicos buen vivir-ut...
Castillo cedeño alexandra  pliticas y lineamientos estratégicos buen vivir-ut...Castillo cedeño alexandra  pliticas y lineamientos estratégicos buen vivir-ut...
Castillo cedeño alexandra pliticas y lineamientos estratégicos buen vivir-ut...
alexita73
 
Transversalidad expo
Transversalidad expoTransversalidad expo
Transversalidad expo
Jerson Buriticá
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
JonatanTd
 
Profesor Bimodal U T P L Ruth Aguilar 14
Profesor Bimodal  U T P L  Ruth  Aguilar 14Profesor Bimodal  U T P L  Ruth  Aguilar 14
Profesor Bimodal U T P L Ruth Aguilar 14ijalejandro
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaanytzam
 
Competencias como se aprenden, como se enseñan
Competencias como se aprenden, como se enseñanCompetencias como se aprenden, como se enseñan
Competencias como se aprenden, como se enseñanNemesio Fuentes Ceja
 
Proyecto de aula escuela nueva madre vieja
Proyecto de aula escuela nueva madre viejaProyecto de aula escuela nueva madre vieja
Proyecto de aula escuela nueva madre viejalisegura
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaanytzam
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigaciónMarcel Soto
 
Proyecto 41555
Proyecto 41555Proyecto 41555
Proyecto 41555
proyecto2013cpe
 
Programa2009
Programa2009Programa2009
Programa2009
matilde murga
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Mayra Melena
 
Edit
EditEdit
Informática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de Venezuela
Informática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de VenezuelaInformática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de Venezuela
Informática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de Venezuela
lparada_0306
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo iNNOVACION EDUCATIVA
Ensayo iNNOVACION EDUCATIVAEnsayo iNNOVACION EDUCATIVA
Ensayo iNNOVACION EDUCATIVA
 
Aprender historia en ambientes virtuales
Aprender historia en ambientes virtualesAprender historia en ambientes virtuales
Aprender historia en ambientes virtuales
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Marco conceptual te
Marco conceptual teMarco conceptual te
Marco conceptual te
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
Castillo cedeño alexandra pliticas y lineamientos estratégicos buen vivir-ut...
Castillo cedeño alexandra  pliticas y lineamientos estratégicos buen vivir-ut...Castillo cedeño alexandra  pliticas y lineamientos estratégicos buen vivir-ut...
Castillo cedeño alexandra pliticas y lineamientos estratégicos buen vivir-ut...
 
Transversalidad expo
Transversalidad expoTransversalidad expo
Transversalidad expo
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
 
Profesor Bimodal U T P L Ruth Aguilar 14
Profesor Bimodal  U T P L  Ruth  Aguilar 14Profesor Bimodal  U T P L  Ruth  Aguilar 14
Profesor Bimodal U T P L Ruth Aguilar 14
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
 
Competencias como se aprenden, como se enseñan
Competencias como se aprenden, como se enseñanCompetencias como se aprenden, como se enseñan
Competencias como se aprenden, como se enseñan
 
Proyecto de aula escuela nueva madre vieja
Proyecto de aula escuela nueva madre viejaProyecto de aula escuela nueva madre vieja
Proyecto de aula escuela nueva madre vieja
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
 
Proyecto 41555
Proyecto 41555Proyecto 41555
Proyecto 41555
 
Programa2009
Programa2009Programa2009
Programa2009
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
 
Edit
EditEdit
Edit
 
Informática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de Venezuela
Informática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de VenezuelaInformática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de Venezuela
Informática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de Venezuela
 

Similar a Lineas de investigacion ECEDU-UNAD

Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNADLineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
MartinBenitez23
 
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
Unidad 1  paso 1 - lineamientosUnidad 1  paso 1 - lineamientos
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
MaritzaLpez14
 
Lineas de investigacion de la UNAD
Lineas de investigacion de la UNADLineas de investigacion de la UNAD
Lineas de investigacion de la UNAD
DIANALUCIA27
 
Grupo 51
Grupo 51Grupo 51
Seminario deinves grupo75
Seminario deinves grupo75Seminario deinves grupo75
Seminario deinves grupo75
MiguelSierra66
 
Seminario deinv grupo75
Seminario deinv grupo75Seminario deinv grupo75
Seminario deinv grupo75
MiguelSierra66
 
Lineas de investigacion carlos valencia
Lineas de investigacion carlos valenciaLineas de investigacion carlos valencia
Lineas de investigacion carlos valencia
carturo1975
 
Seminario de investigación grupo 75
Seminario de  investigación grupo 75Seminario de  investigación grupo 75
Seminario de investigación grupo 75
MiguelSierra66
 
Power point edisson ariza
Power point edisson arizaPower point edisson ariza
Power point edisson ariza
edisson ariza mateus
 
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
FatimaRocha34
 
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - grupo 52
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - grupo 52  SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - grupo 52
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - grupo 52
NormaGutierrez37
 
SEMINARIO LINEAS DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO LINEAS DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO LINEAS DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO LINEAS DE INVESTIGACIÓN
NormaGutierrez37
 
Lineadeinvestigacion
LineadeinvestigacionLineadeinvestigacion
Lineadeinvestigacion
CarlosVilladiego8
 
Seminario de investigacion grupo 52
Seminario de investigacion grupo 52Seminario de investigacion grupo 52
Seminario de investigacion grupo 52
NormaGutierrez37
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
DineyiPinilla
 
Lineas de investigación
Lineas de investigaciónLineas de investigación
Lineas de investigación
DineyiPinilla
 
Paso 1 Lineamientos Trabajo Grado
Paso 1 Lineamientos Trabajo GradoPaso 1 Lineamientos Trabajo Grado
Paso 1 Lineamientos Trabajo Grado
maritzamontoya8
 
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDULINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
OlgaLuciaGonzalezGus
 
Lineasdeinvestigacion 190904221618
Lineasdeinvestigacion 190904221618Lineasdeinvestigacion 190904221618
Lineasdeinvestigacion 190904221618
Edna Ramirez
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
Edna Ramirez
 

Similar a Lineas de investigacion ECEDU-UNAD (20)

Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNADLineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
 
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
Unidad 1  paso 1 - lineamientosUnidad 1  paso 1 - lineamientos
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
 
Lineas de investigacion de la UNAD
Lineas de investigacion de la UNADLineas de investigacion de la UNAD
Lineas de investigacion de la UNAD
 
Grupo 51
Grupo 51Grupo 51
Grupo 51
 
Seminario deinves grupo75
Seminario deinves grupo75Seminario deinves grupo75
Seminario deinves grupo75
 
Seminario deinv grupo75
Seminario deinv grupo75Seminario deinv grupo75
Seminario deinv grupo75
 
Lineas de investigacion carlos valencia
Lineas de investigacion carlos valenciaLineas de investigacion carlos valencia
Lineas de investigacion carlos valencia
 
Seminario de investigación grupo 75
Seminario de  investigación grupo 75Seminario de  investigación grupo 75
Seminario de investigación grupo 75
 
Power point edisson ariza
Power point edisson arizaPower point edisson ariza
Power point edisson ariza
 
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
 
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - grupo 52
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - grupo 52  SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - grupo 52
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - grupo 52
 
SEMINARIO LINEAS DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO LINEAS DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO LINEAS DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO LINEAS DE INVESTIGACIÓN
 
Lineadeinvestigacion
LineadeinvestigacionLineadeinvestigacion
Lineadeinvestigacion
 
Seminario de investigacion grupo 52
Seminario de investigacion grupo 52Seminario de investigacion grupo 52
Seminario de investigacion grupo 52
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Lineas de investigación
Lineas de investigaciónLineas de investigación
Lineas de investigación
 
Paso 1 Lineamientos Trabajo Grado
Paso 1 Lineamientos Trabajo GradoPaso 1 Lineamientos Trabajo Grado
Paso 1 Lineamientos Trabajo Grado
 
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDULINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
 
Lineasdeinvestigacion 190904221618
Lineasdeinvestigacion 190904221618Lineasdeinvestigacion 190904221618
Lineasdeinvestigacion 190904221618
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Lineas de investigacion ECEDU-UNAD

  • 1. SEMINARIO DE INVESTIGACION ESPECIALIZACIONES ECEDU 502005 TUTOR: PRESENTADO POR: MERY LEONOR GARCIA QUIROS GRUPO 51 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DICIEMBRE 2019
  • 2. Las líneas de investigación según la Escuela de Ciencias de la Investigación son los temas que orientan las investigaciones hacia “la gestión de conocimientos, nuevos aprendizajes y teorías” y a la resolución de los problemas prácticos de la sociedad. Su propósito es abordar interdisciplinariamente, un campo de conocimiento alrededor del cual se articulan metodologías y actividades de investigación contribuyendo a la producción intelectual en un campo del saber. García Sandoval, Y., Gamboa Mora, M,C. Rivera Piragauta, J. A., & Tibaduiza Rodríguez, O. A. Lineamientos para la presentación de trabajos de grado de los programas de especialización de la ECEDU. Bogotá. Julio 2017. . QUE SON LINEAS DE INVESTIGACION SEGUN ECEDU – UNAD?
  • 3. 12 LINEAS DE INVESTIGACION Líneas de investigación Característica y propósito Argumentación pedagogía y aprendizaje  Es de carácter funcional  Busca articular el desarrollo del aprendizaje y laargumentación  Permite desarrollar estrategias didácticas para el desarrollo de competencias en todos los niveles de educación  Permite conocer la incidencia de los procesos argumentativos en el aprendizaje y en la construcción de conocimiento.  Es de carácter funcional Líneas de investigación Característica y propósito Argumentación pedagogía y aprendizaje  Es de carácter funcional  Busca articular el desarrollo del aprendizaje y laargumentación  Permite desarrollar estrategias didácticas para el desarrollo de competencias en todos los niveles de educación  Permite conocer la incidencia de los procesos argumentativos en el aprendizaje y en la construcción de conocimiento. Educación y desarrollo humano  Es de carácter funcional  Se enfoca en el desarrollo de competencias y el desarrollohumano  Comprender la relación entre desarrollo humano yeducación.  Estudiar la cultura de las instituciones educativas que favorecen el desarrollo humano.  Contribuye a generar nuevo conocimiento sobre pedagogía y aprendizaje para el desarrollo humano. Etnoeducacion, cultura y comunicación  Es de carácter funcional  Busca incluir dentro de los procesos de investigación temáticas de la realidad pluriétnica y multicultural de la nación  Permite generan espacios de aprendizajes en los contextos culturalesdiversos.  Construir nuevos paradigmas relacionados con contextos etnoculturalese interculturales  Permite conocer la incidencia de los procesos argumentativos en el aprendizaje y en la construcción de conocimiento. Educación y desarrollo humano  Es de carácter funcional  Se enfoca en el desarrollo de competencias y el desarrollohumano  Comprender la relación entre desarrollo humano yeducación.  Estudiar la cultura de las instituciones educativas que favorecen el desarrollo humano.  Contribuye a generar nuevo conocimiento sobre pedagogía y aprendizaje para el desarrollo humano. Etnoeducacion, cultura y comunicación  Es de carácter funcional  Busca incluir dentro de los procesos de investigación temáticas de la realidad pluriétnica y multicultural de la nación  Permite generan espacios de aprendizajes en los contextos culturalesdiversos.  Construir nuevos paradigmas relacionados con contextos etnoculturalese interculturales Bilingüismo en la educación a distancia mediada por tecnologías  Es de carácter funcional  Busca fortalecer el dominio de un idioma extranjero en la sociedad haciendo parte de dinámicas globales.  Contribuye a la Implementación de estrategias dentro del contexto de AVAa través de diseños instruccionales facilitando el aprendizaje de laslenguas.
  • 4. Líneas de investigación Característica y propósito Infancias, educación y diversidad  Es de carácter funcional  Se interesa por el reconocimiento, respeto y potenciación de la diversidad de la infancia y la influencia que pueden tener los espacios educativos y sus diversosactores.  Promover alternativas de construcción y fortalecimiento de espacios educativos para las infancias.  Proponer y acompañar espacios de investigación formativa para los estudiantes de la UNAD Visibilidad, gestión del conocimiento y educación inclusiva  Es de carácter funcional  Busca desarrollar procesos de investigación sobre educación inclusiva y gestión del conocimiento de poblaciones diversas, para generar prácticas de visibilización y reconocimiento, con el uso de las tecnologías de la informacióny la comunicación Línea filosofía y educación  Es de carácter funcional  Gira en torno a la gestación de un hombre nuevo y de una sociedad alternativa que se apasione por la libertad y que responda a las necesidades del hombre actual brindándole herramientas para recrear nuevasgeneraciones  Hacer de la educación un espacio dinámico mediante los presupuestos filosóficos de la sabiduría y el conocimiento  Analizar desde la filosofía el sentido de la educación a través de nuevas tecnologías, y los procesos de apropiación de conocimiento y su impacto en larealidad. Historia y prospectiva de la educación abierta y a distancia  Es de carácter funcional  Busca motivar a los docentes, tutores, estudiantes, entre otros para que reconozcan la historia y comprendan los distintos procesos de educación abierta y a distancia que se han dado en Colombia  Construir propuestas de educación abierta y a distancia que faciliten el desarrollo integral de la humanidad.
  • 5. Líneas de investigación Característica y propósito Educación intercultural e inclusiva  Es de carácter funcional  Promover el respeto y la valoración por la diversidadcultural.  Permitir y favorecer espacios de comunicación y convivencia enlas instituciones educativas.  Formar docentes que promuevan la inclusión, aceptacióncultural contribuyendo a la equidadeducativa Factores asociados a la calidad de la educación a distancia  Es de carácter transversal  Busca establecer desde los principios de transversalidad, inter y transdisciplinariedad, los factores asociados a la educación a distancia que inciden en sucalidad Línea pedagogía, didáctica y currículo  Es de carácter transversal  Busca visibilizar modelos de aprendizaje autónomo desde la pedagogía y desde los escenarios tradicionales con un enfoque hacia las prácticas pedagógicas en ambientes virtuales deaprendizaje Pedagogías mediadas  Es de carácter transversal  Indagar sobre las posibles relaciones entre educación yTecnología, para establecer los ejes articuladores entre lo pedagógico y lotécnico.  Estudiar la acción tutorial y la acción estudiantil,con el fin de comprender las relaciones que fomentan el aprendizaje en la educación adistancia.  Estudiar la relación entre los modelos, enfoques y sistemas en educación a distancia, para comprender sus implicaciones en elaprendizaje.
  • 6. Hernandez Sampieri, Roberto. Fernandez Collado, Carlos. Baptista Lucio, Pilar. Metodología de la Investigación. Sexta Edición. (2014) García Sandoval, Yenny. Gamboa Mora, María Cristina. Rivera Piragauta, José Alberto. Tibaduiza Rodríguez, Oscar Alfredo (2017). Lineamientos para la presentación de trabajos de grado de los programas de especialización de la ECEDU. Colombia Recuperado de https://es.scribd.com/document/75408550/Lineamientos-Para-Trabajo- de-Grado BIBLIOGRAFIA