SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
GRUPO 502005_76
EDGAR MAURICIO MACHADO CODIGO
EDNA MILENA DIAZ RAMIREZ CÓDIGO 40079159
JESSICA ALEJANDRA LOPERA CODIGO
YULEICY RIVAS CODIGO
SEMINARIO DE INVESTIGACION
LINEAS DE INVESTIGACION SEGÚN LA ESCUELA DE
CIENCIAS DE LA EDUCACION – ECEDU – UNAD
SEPTIEMBRE 2019
TUTORA
SANDRA ACEVEDO ZAPATA
Las líneas de investigación según la ECEDU
son “Las ordenadoras de la actividad de
investigación, con un eje temático y común de
problemas que facilita la integración y continuidad de
los esfuerzos en forma ordenada y sistemática, con el
propósito de abordar cooperada e
interdisciplinariamente, un campo de conocimiento
alrededor del cual se articulan investigadores,
proyectos, problemas, metodologías y actividades de
investigación que hacen posible la producción
intelectual en un campo del saber”.
Algunas son de carácter funcional o tras de carácter
transversal.
FUNCIONALES:
Soportan directamente los procesos de
investigación de los programas adscritos a la
Escuela Ciencias de la Educación.
TRANSVERSALES:
Por sus temáticas y objetivos, involucran
procesos investigativos de programas
académicos de otras escuelas de la UNAD
ALGUNAS SON DE CARÁCTER FUNCIONAL O TRAS
DE CARÁCTER TRANSVERSAL.
LINEAS DE INVESTIGACION
DE CARACTERISTICAS
FUNCIONALES
 Argumentación pedagogía y aprendizaje
Esta línea busca articular el desarrollo del aprendizaje y la argumentación.
Es fundamental la implementación de software especializado y de estrategias de
trabajo individual y grupal en los ambientes educativos tanto mediados por
tecnologías como en educación a distancia, desde la exploración de diferentes
metodologías a partir de las cuales se realicen propuestas de diseño instruccional
para los entornos mencionados.
 Educación y desarrollo humano
Esta línea está enfocada en el desarrollo de competencias: Lenguaje,
competencias comunicativas y didáctica; Formación ética, valores y democracia;
Nuevas tecnologías de la comunicación aplicadas a la educación, y Educación superior.
También, y acorde con temáticas enfocadas en el desarrollo humano, como:
Formación docente, Redes sociales, Cambio cultural, Instituciones y educación
incluyendo también Currículo y formación política.
 Etnoeducación, cultura y comunicación
Esta línea corresponde al propósito de incluir dentro del proceso
de investigación temáticas relacionadas con la realidad pluriétnica y
multicultural de la nación, así como la indagación sobre la manera como
se generan los espacios de aprendizajes en los contextos culturales
diversos.
 Bilingüismo en la educación a distancia mediada por tecnologías
Desde el punto de vista social, es necesario hacer una breve referencia a
algunas situaciones políticas que han generado un tratamiento y una
consideración específica hacia las lenguas. La UNAD, fiel a su misión como
organización líder en educación abierta y a distancia, ejerce un papel esencial en
los avances relacionados con el tema de la globalización.
 Infancias, educación y diversidad
La línea de investigación Infancias, Educación y Diversidad, parte del
reconocimiento de la infancia como una etapa fundamental en el desarrollo humano,
cuyo desenvolvimiento se ve influido por múltiples factores tanto individuales como
sociales. Es así que los niños1 tienen distintas capacidades e historias de vida y por
tanto todos son diversos, sin embargo, en tanto sujetos de derecho, todos tienen el
mismo derecho a la educación. La línea se interesa por tanto por el reconocimiento,
respeto y potenciación de la diversidad de la infancia y la influencia que en ello
pueden tener los espacios educativos y sus diversos actores.
 Visibilidad, gestión del conocimiento y educación
Esta línea de investigación responde a la esencia misional de la UNAD -la
inclusión- y tiene en cuenta los ejes temáticos que atraviesan los diferentes
programas de pregrado y posgrado pertenecientes a la ECEDU, los cuales se dedican
a la formación de maestros y, por ende, están llamados a liderar la reflexión sobre
cómo formar docentes para la educación inclusiva.
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
DE CARACTERISTICAS
TRANSVERSALES
 Línea filosofía y educación
Esta línea se define desde un enfoque integral del problema educativo,
pedagógico y filosófico entendido como un proceso común en torno a la gestación de
un hombre nuevo y de una sociedad alternativa que propenda por la libertad y que
responda a las necesidades urgentes e inmediatas del hombre actual brindándole
herramientas para recrear nuevas generaciones.
 Historia y prospectiva de la educación abierta y a distancia
Es una línea que engloba la trascendencia de la educación virtual, conociendo los
Escenarios donde se empezó a pensar en una educación fuera del aula física,
aprendiendo el estudiante desde donde hubiese conexión a la red, luego como
maximizar su cantidad de funciones desde la plataforma en miras no solo de
alcanzar una mayor cobertura académica sino mejorar su diseño curricular en pro
de mejores estrategias pedagógicas y curriculares.
 Educación intercultural e inclusiva
Su objetivo fundamental es lograr de la educación un espacio con multipropósitos,
Donde puedan converger diferentes culturas; basado en valores y creencias
democráticas en el que exista un desarrollo cultural tomando como foco primordial
el reconocimiento y respeto a la diversidad, donde haya cabida al intercambio de
opiniones a manera de diálogos con participación activa y critica tomando como
herramienta la igualdad, tolerancia y solidaridad.
 Factores asociados a la calidad de la educación a distancia
En esta línea propende por abrir espacios de reflexión e indagación para la
Puesta en marcha de acciones de mejora dentro de procesos educativos que se
Generan en ambientes de orden virtual. Se busca analizar y tratar los factores
Que determinan la calidad educativa bajo principios de responsabilidad y confianza en
El sistema evitando procesos de deserción.
 Línea pedagogía, didáctica y currículo
Esta línea pretende visibilizar modelos de aprendizaje autónomo desde la pedagogía desde
los escenarios tradicionales y con un enfoque hacia las prácticas pedagógicas en ambientes
virtuales de aprendizaje, tomando como referente las experiencias de redes de aprendizaje
y las de las redes académicas utilizando los medios y mediaciones desarrollados en la
modalidad de Educación a distancia, propuestos por la UNAD.
 Pedagogías mediadas
Desde una postura epistemológica, el concepto de mediación hace alusión no solo
a la manera instrumental de trasmitir, emitir y recibir información desde el
enfoque tradicional de la teoría de la información (Shanoon, 1982), sino a las
formas en las cuales la acción racional y la acción comunicativa (Habermas, 1985),
cobran sentido en aspectos asociados a la educación y la tecnología, por ejemplo.
BIBLIOGRAFIA
https://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/12693/3/Lineamientos%20para
%20trabajo%20de%20grado%20de%20los%20programas%20de%20especializaci%
C3%B3n-ECEDU.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

paso 1_seminario_grupo_98
paso 1_seminario_grupo_98paso 1_seminario_grupo_98
paso 1_seminario_grupo_98
indirgonrondon
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion seminario de investigacion
Presentacion seminario de investigacion Presentacion seminario de investigacion
Presentacion seminario de investigacion
 
Lineamientos para trabajos de grado ECEDU
Lineamientos para trabajos de grado ECEDULineamientos para trabajos de grado ECEDU
Lineamientos para trabajos de grado ECEDU
 
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNADLineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
 
Lineas de investigacion de la UNAD
Lineas de investigacion de la UNADLineas de investigacion de la UNAD
Lineas de investigacion de la UNAD
 
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDULINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
 
Lineas de investigacion ecedu[8743]
Lineas de investigacion ecedu[8743]Lineas de investigacion ecedu[8743]
Lineas de investigacion ecedu[8743]
 
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
 
Lineas de investigacion ecedu unad
Lineas de investigacion ecedu unadLineas de investigacion ecedu unad
Lineas de investigacion ecedu unad
 
(Currículo)
(Currículo)(Currículo)
(Currículo)
 
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadasTecnologías de la información y la comunicación aplicadas
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas
 
La tecnologiia educativa!
La tecnologiia educativa!La tecnologiia educativa!
La tecnologiia educativa!
 
La tecnologiia educativa!
La tecnologiia educativa!La tecnologiia educativa!
La tecnologiia educativa!
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Lineas de investigacion gv lavao_c
Lineas de investigacion  gv lavao_cLineas de investigacion  gv lavao_c
Lineas de investigacion gv lavao_c
 
Lineas de Investigación
Lineas de Investigación Lineas de Investigación
Lineas de Investigación
 
paso 1_seminario_grupo_98
paso 1_seminario_grupo_98paso 1_seminario_grupo_98
paso 1_seminario_grupo_98
 
Esp . aprendizaje autónomo
Esp . aprendizaje autónomoEsp . aprendizaje autónomo
Esp . aprendizaje autónomo
 
Líneas de investigación ECEDU UNAD
Líneas de investigación ECEDU UNADLíneas de investigación ECEDU UNAD
Líneas de investigación ECEDU UNAD
 
Seminario de investigacion grupo 52
Seminario de investigacion grupo 52Seminario de investigacion grupo 52
Seminario de investigacion grupo 52
 
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - grupo 52
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - grupo 52  SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - grupo 52
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - grupo 52
 

Similar a Lineas de investigacion

Similar a Lineas de investigacion (20)

Power point edisson ariza
Power point edisson arizaPower point edisson ariza
Power point edisson ariza
 
Lineas de investigación ECEDU - UNAD
Lineas de investigación ECEDU - UNAD Lineas de investigación ECEDU - UNAD
Lineas de investigación ECEDU - UNAD
 
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
Unidad 1  paso 1 - lineamientosUnidad 1  paso 1 - lineamientos
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
 
Lineas de Investigación ECEDU- UNAD
Lineas de Investigación ECEDU- UNADLineas de Investigación ECEDU- UNAD
Lineas de Investigación ECEDU- UNAD
 
Presentacion lineasin vestigacion
Presentacion lineasin vestigacionPresentacion lineasin vestigacion
Presentacion lineasin vestigacion
 
Lineas de investigacion carlos valencia
Lineas de investigacion carlos valenciaLineas de investigacion carlos valencia
Lineas de investigacion carlos valencia
 
Presentacion grupal
Presentacion grupalPresentacion grupal
Presentacion grupal
 
Lineas de investigación
Lineas de investigaciónLineas de investigación
Lineas de investigación
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Lineas de investigacion ECEDU-UNAD
Lineas de investigacion ECEDU-UNADLineas de investigacion ECEDU-UNAD
Lineas de investigacion ECEDU-UNAD
 
SEMINARIO LINEAS DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO LINEAS DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO LINEAS DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO LINEAS DE INVESTIGACIÓN
 
Lineadeinvestigacion
LineadeinvestigacionLineadeinvestigacion
Lineadeinvestigacion
 
Aprendizaje en el Modelo Pedagógico Unadista
Aprendizaje en el Modelo Pedagógico UnadistaAprendizaje en el Modelo Pedagógico Unadista
Aprendizaje en el Modelo Pedagógico Unadista
 
Seminario de investigación grupo 75
Seminario de  investigación grupo 75Seminario de  investigación grupo 75
Seminario de investigación grupo 75
 
Estudio de caso1
Estudio de caso1Estudio de caso1
Estudio de caso1
 
Principios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtualPrincipios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtual
 
Presentación análisis del contexto alternativa de solución desde la investig...
Presentación análisis  del contexto alternativa de solución desde la investig...Presentación análisis  del contexto alternativa de solución desde la investig...
Presentación análisis del contexto alternativa de solución desde la investig...
 
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
 
Presentacion grupo 74
Presentacion grupo 74Presentacion grupo 74
Presentacion grupo 74
 
Lineamientos trabajo grado ecedu
Lineamientos trabajo grado eceduLineamientos trabajo grado ecedu
Lineamientos trabajo grado ecedu
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Lineas de investigacion

  • 1. INTEGRANTES GRUPO 502005_76 EDGAR MAURICIO MACHADO CODIGO EDNA MILENA DIAZ RAMIREZ CÓDIGO 40079159 JESSICA ALEJANDRA LOPERA CODIGO YULEICY RIVAS CODIGO SEMINARIO DE INVESTIGACION LINEAS DE INVESTIGACION SEGÚN LA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION – ECEDU – UNAD SEPTIEMBRE 2019 TUTORA SANDRA ACEVEDO ZAPATA
  • 2. Las líneas de investigación según la ECEDU son “Las ordenadoras de la actividad de investigación, con un eje temático y común de problemas que facilita la integración y continuidad de los esfuerzos en forma ordenada y sistemática, con el propósito de abordar cooperada e interdisciplinariamente, un campo de conocimiento alrededor del cual se articulan investigadores, proyectos, problemas, metodologías y actividades de investigación que hacen posible la producción intelectual en un campo del saber”. Algunas son de carácter funcional o tras de carácter transversal.
  • 3. FUNCIONALES: Soportan directamente los procesos de investigación de los programas adscritos a la Escuela Ciencias de la Educación. TRANSVERSALES: Por sus temáticas y objetivos, involucran procesos investigativos de programas académicos de otras escuelas de la UNAD ALGUNAS SON DE CARÁCTER FUNCIONAL O TRAS DE CARÁCTER TRANSVERSAL.
  • 4. LINEAS DE INVESTIGACION DE CARACTERISTICAS FUNCIONALES
  • 5.  Argumentación pedagogía y aprendizaje Esta línea busca articular el desarrollo del aprendizaje y la argumentación. Es fundamental la implementación de software especializado y de estrategias de trabajo individual y grupal en los ambientes educativos tanto mediados por tecnologías como en educación a distancia, desde la exploración de diferentes metodologías a partir de las cuales se realicen propuestas de diseño instruccional para los entornos mencionados.
  • 6.  Educación y desarrollo humano Esta línea está enfocada en el desarrollo de competencias: Lenguaje, competencias comunicativas y didáctica; Formación ética, valores y democracia; Nuevas tecnologías de la comunicación aplicadas a la educación, y Educación superior. También, y acorde con temáticas enfocadas en el desarrollo humano, como: Formación docente, Redes sociales, Cambio cultural, Instituciones y educación incluyendo también Currículo y formación política.
  • 7.  Etnoeducación, cultura y comunicación Esta línea corresponde al propósito de incluir dentro del proceso de investigación temáticas relacionadas con la realidad pluriétnica y multicultural de la nación, así como la indagación sobre la manera como se generan los espacios de aprendizajes en los contextos culturales diversos.
  • 8.  Bilingüismo en la educación a distancia mediada por tecnologías Desde el punto de vista social, es necesario hacer una breve referencia a algunas situaciones políticas que han generado un tratamiento y una consideración específica hacia las lenguas. La UNAD, fiel a su misión como organización líder en educación abierta y a distancia, ejerce un papel esencial en los avances relacionados con el tema de la globalización.
  • 9.  Infancias, educación y diversidad La línea de investigación Infancias, Educación y Diversidad, parte del reconocimiento de la infancia como una etapa fundamental en el desarrollo humano, cuyo desenvolvimiento se ve influido por múltiples factores tanto individuales como sociales. Es así que los niños1 tienen distintas capacidades e historias de vida y por tanto todos son diversos, sin embargo, en tanto sujetos de derecho, todos tienen el mismo derecho a la educación. La línea se interesa por tanto por el reconocimiento, respeto y potenciación de la diversidad de la infancia y la influencia que en ello pueden tener los espacios educativos y sus diversos actores.
  • 10.  Visibilidad, gestión del conocimiento y educación Esta línea de investigación responde a la esencia misional de la UNAD -la inclusión- y tiene en cuenta los ejes temáticos que atraviesan los diferentes programas de pregrado y posgrado pertenecientes a la ECEDU, los cuales se dedican a la formación de maestros y, por ende, están llamados a liderar la reflexión sobre cómo formar docentes para la educación inclusiva.
  • 11. LINEAS DE INVESTIGACIÓN DE CARACTERISTICAS TRANSVERSALES
  • 12.  Línea filosofía y educación Esta línea se define desde un enfoque integral del problema educativo, pedagógico y filosófico entendido como un proceso común en torno a la gestación de un hombre nuevo y de una sociedad alternativa que propenda por la libertad y que responda a las necesidades urgentes e inmediatas del hombre actual brindándole herramientas para recrear nuevas generaciones.
  • 13.  Historia y prospectiva de la educación abierta y a distancia Es una línea que engloba la trascendencia de la educación virtual, conociendo los Escenarios donde se empezó a pensar en una educación fuera del aula física, aprendiendo el estudiante desde donde hubiese conexión a la red, luego como maximizar su cantidad de funciones desde la plataforma en miras no solo de alcanzar una mayor cobertura académica sino mejorar su diseño curricular en pro de mejores estrategias pedagógicas y curriculares.
  • 14.  Educación intercultural e inclusiva Su objetivo fundamental es lograr de la educación un espacio con multipropósitos, Donde puedan converger diferentes culturas; basado en valores y creencias democráticas en el que exista un desarrollo cultural tomando como foco primordial el reconocimiento y respeto a la diversidad, donde haya cabida al intercambio de opiniones a manera de diálogos con participación activa y critica tomando como herramienta la igualdad, tolerancia y solidaridad.
  • 15.  Factores asociados a la calidad de la educación a distancia En esta línea propende por abrir espacios de reflexión e indagación para la Puesta en marcha de acciones de mejora dentro de procesos educativos que se Generan en ambientes de orden virtual. Se busca analizar y tratar los factores Que determinan la calidad educativa bajo principios de responsabilidad y confianza en El sistema evitando procesos de deserción.
  • 16.  Línea pedagogía, didáctica y currículo Esta línea pretende visibilizar modelos de aprendizaje autónomo desde la pedagogía desde los escenarios tradicionales y con un enfoque hacia las prácticas pedagógicas en ambientes virtuales de aprendizaje, tomando como referente las experiencias de redes de aprendizaje y las de las redes académicas utilizando los medios y mediaciones desarrollados en la modalidad de Educación a distancia, propuestos por la UNAD.
  • 17.  Pedagogías mediadas Desde una postura epistemológica, el concepto de mediación hace alusión no solo a la manera instrumental de trasmitir, emitir y recibir información desde el enfoque tradicional de la teoría de la información (Shanoon, 1982), sino a las formas en las cuales la acción racional y la acción comunicativa (Habermas, 1985), cobran sentido en aspectos asociados a la educación y la tecnología, por ejemplo.