SlideShare una empresa de Scribd logo
Líneas de investigación según ECEDU -UNAD
SEMINARIO DE INVESTIGACION ESPECIALIZACIONES
ECEDU - (502005A_613)
Presentado al Maestro: John Fredy Vélez Díaz
Presentado Por:
Norma Constanza Barrera
Dianey Muñoz
Leidy Alejandra Fonseca
Luis Fernando Moreno Baez
Especialización: educación, cultura y política
Grupo 52
¿QUE SON LAS LÍNEAS DE¿QUE SON LAS LÍNEAS DE
INVESTIGACIÓN?INVESTIGACIÓN?
Son ejes temáticos con orientación disciplinaria y conceptual las cuales
permiten “por un lado, la gestión de conocimientos, nuevas teorías y nuevos
aprendizajes y por otro resolver los problemas prácticos en un mundo
dinámico y cambiante.
De esta manera, las líneas de investigación de la ECEDU, contribuyen al
fortalecimiento curricular, robustecen el componente investigativo y social de
la misma. Cada línea determina parámetros propios de trabajo, en cuanto a
diferentes temáticas referidas a lo educativo y están articuladas a una o más
redes en la UNAD” (García, Gamboa, Rivera y Tibaduiza, 2017).
EN LA INVESTIGACIÓN EN LA ECEDU SEEN LA INVESTIGACIÓN EN LA ECEDU SE
ENCUENTRAN DOCE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, YENCUENTRAN DOCE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, Y
LAS PRESENTAMOS A CONTINUACIÓN:LAS PRESENTAMOS A CONTINUACIÓN:
EXPLICACIÓN DE CADA UNA DE LAS LÍNEAS DE
INVESTIGACIÓN :
1. Argumentación pedagógica y aprendizaje: Promueve el desarrollo del
aprendizaje y la argumentación pedagógica, habiendo uso de software especializado
y teniendo como estrategia de desarrollo el trabajo individual y colectivo con el
uso de las TICS.
2. Educación y desarrollo humano: se caracterizan por ser escenarios
alternativos de discusión académica e investigativa que fortalecen las habilidades de
los estudiantes y un desarrollo de competencias en el lenguaje, comunicación y
didácticas en un método de nuevos conocimientos en una excelente representación
social.
3. Etnoeducación, cultura y comunicación: es una línea de investigación desde
un enfoque diferencial, plurietnica y multicultural, al proceso de investigación, para
conocer los diferentes espacios de aprendizaje en las diferentes comunidades en
nuestro país.
4. Bilingüismo en la educación a distancia mediada por tecnologías: Ser
parte de una sociedad global cambiante y exigente. El dominio del inglés responde a
la demanda nacional e internacional de formar ciudadanos del mundo que puedan
comunicarse a través de diversos medios, directa o indirectamente, es decir,
utilizando las herramientas tecnológicas desde la virtualidad; al mismo tiempo,
permite que los estudiantes, docentes y el resto de la comunidad académica tengan
acceso a los avances de la ciencia y la tecnología.
5.Infancias, educación y diversidad: Articular un espacio académico y de
articulación a la infancia como eje fundamental del desarrollo humano, con sus
factores individuales y sociales, con sus derechos y diversidades.
7. Línea filosófica y educación: utiliza un enfoque integral del problema
educativo, y filosófico, el cual los mezcla para articular una epistemología, y
estética en las practicas pedagógicas en los diferentes ambientes de
aprendizaje.
8. Historia y prospectiva de la educación abierta y a distancia: Su
principal objetivo es brindar la oportunidad de expandir conocimientos desde
cualquier lugar, sea local o global.
9.Educación intercultural e inclusiva: esta línea de investigación trata de
enseñar una línea de educación sin discriminación alguna, en el ámbito
educativo.
10. Factores asociados a la calidad de la educación a distancia: esta
línea se relaciona con procesos de investigación para una educación de calidad.
11. Línea pedagogía, didáctica y currículo: Esta línea de investigación
utiliza un método de modelos de aprendizajes autónomos, desde la pedagogía
con escenarios tradicionales, y en ambientes virtuales de aprendizaje.
12. Pedagogías mediadas: Esta línea de investigación utiliza un método de
expresiones y connotaciones que existen en la pedagogía y aborda los
diferentes problemas en la mediación en las diferentes escenarios y ambientes
en el campo pedagógico, desde lo científico y lo tecnológico.
ReferenciasReferencias
 Tibaduiza Rodríguez, O., Rivera Piragauta, J., Gamboa
Mora, M. y García Sandoval, Y. (2017). Lineamientos
para la presentación de trabajos de grado de los
programas de especialización de la ECEDU. Colombia
Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/12693
 García Sandoval, Jenny Gamboa Mora, María Cristina
rivera Piragauta, José Alberto Tibaduiza Rodríguez,
(2017). Lineamentos para la presentación de trabajos
de grado de los programas de especialización de la
ECEDU. Colombia recuperado de:
htpp://hdl.handle.net/10596/12693
ReferenciasReferencias
 Tibaduiza Rodríguez, O., Rivera Piragauta, J., Gamboa
Mora, M. y García Sandoval, Y. (2017). Lineamientos
para la presentación de trabajos de grado de los
programas de especialización de la ECEDU. Colombia
Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/12693
 García Sandoval, Jenny Gamboa Mora, María Cristina
rivera Piragauta, José Alberto Tibaduiza Rodríguez,
(2017). Lineamentos para la presentación de trabajos
de grado de los programas de especialización de la
ECEDU. Colombia recuperado de:
htpp://hdl.handle.net/10596/12693

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Seminario de investigación grupo 75
Seminario de  investigación grupo 75Seminario de  investigación grupo 75
Seminario de investigación grupo 75
 
Presentacion seminario de investigacion
Presentacion seminario de investigacion Presentacion seminario de investigacion
Presentacion seminario de investigacion
 
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNADLineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
 
Lineas de investigacion ecedu unad
Lineas de investigacion ecedu unadLineas de investigacion ecedu unad
Lineas de investigacion ecedu unad
 
lineas de investigación ECEDU - UNAD
 lineas de investigación ECEDU - UNAD lineas de investigación ECEDU - UNAD
lineas de investigación ECEDU - UNAD
 
Líneas de investigación ECEDU- UNAD
Líneas de investigación ECEDU- UNADLíneas de investigación ECEDU- UNAD
Líneas de investigación ECEDU- UNAD
 
Líneas de investigación según la ECEDU- UNAD
Líneas de investigación según la ECEDU- UNADLíneas de investigación según la ECEDU- UNAD
Líneas de investigación según la ECEDU- UNAD
 
Definicion de didactica y su importancia en la educacion superior
Definicion de didactica y su importancia en la educacion superiorDefinicion de didactica y su importancia en la educacion superior
Definicion de didactica y su importancia en la educacion superior
 
Mary melo lineas de investigacion
Mary melo lineas de investigacionMary melo lineas de investigacion
Mary melo lineas de investigacion
 
Lineas de investigacion de la UNAD
Lineas de investigacion de la UNADLineas de investigacion de la UNAD
Lineas de investigacion de la UNAD
 
Lineas de investigacion ecedu[8743]
Lineas de investigacion ecedu[8743]Lineas de investigacion ecedu[8743]
Lineas de investigacion ecedu[8743]
 
Paso 1 lineas de investigación para especialización en ECEDU_ UNAD
Paso 1 lineas de investigación para especialización en ECEDU_ UNADPaso 1 lineas de investigación para especialización en ECEDU_ UNAD
Paso 1 lineas de investigación para especialización en ECEDU_ UNAD
 
Power point edisson ariza
Power point edisson arizaPower point edisson ariza
Power point edisson ariza
 
Lineas de investigacion ecedu
Lineas de investigacion eceduLineas de investigacion ecedu
Lineas de investigacion ecedu
 
Paso 1 Lineamientos Trabajo Grado
Paso 1 Lineamientos Trabajo GradoPaso 1 Lineamientos Trabajo Grado
Paso 1 Lineamientos Trabajo Grado
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
 
Lineas de-Investigación-UNAD
Lineas de-Investigación-UNADLineas de-Investigación-UNAD
Lineas de-Investigación-UNAD
 
Lineas de-investigacion UNAD
Lineas de-investigacion UNADLineas de-investigacion UNAD
Lineas de-investigacion UNAD
 
Grupo 51
Grupo 51Grupo 51
Grupo 51
 

Similar a Seminario de investigacion grupo 52

paso 1_seminario_grupo_98
paso 1_seminario_grupo_98paso 1_seminario_grupo_98
paso 1_seminario_grupo_98
indirgonrondon
 

Similar a Seminario de investigacion grupo 52 (17)

SEMINARIO LINEAS DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO LINEAS DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO LINEAS DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO LINEAS DE INVESTIGACIÓN
 
Seminario de investigacion grupo 71
Seminario de investigacion grupo 71Seminario de investigacion grupo 71
Seminario de investigacion grupo 71
 
Lineas de investigacion ECEDU-UNAD
Lineas de investigacion ECEDU-UNADLineas de investigacion ECEDU-UNAD
Lineas de investigacion ECEDU-UNAD
 
Adriana Merchan lineas de investigacion
Adriana Merchan  lineas de investigacionAdriana Merchan  lineas de investigacion
Adriana Merchan lineas de investigacion
 
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
Unidad 1  paso 1 - lineamientosUnidad 1  paso 1 - lineamientos
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
 
paso 1_seminario_grupo_98
paso 1_seminario_grupo_98paso 1_seminario_grupo_98
paso 1_seminario_grupo_98
 
Paso1 grupo80
Paso1 grupo80Paso1 grupo80
Paso1 grupo80
 
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Lineasdeinvestigacion 190904221618
Lineasdeinvestigacion 190904221618Lineasdeinvestigacion 190904221618
Lineasdeinvestigacion 190904221618
 
Presentacion grupal
Presentacion grupalPresentacion grupal
Presentacion grupal
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Lineamientos de trabajo de grado.
Lineamientos de trabajo de grado.Lineamientos de trabajo de grado.
Lineamientos de trabajo de grado.
 
Lineas de-investigacion-ximena-fernandez-estrella
Lineas de-investigacion-ximena-fernandez-estrellaLineas de-investigacion-ximena-fernandez-estrella
Lineas de-investigacion-ximena-fernandez-estrella
 
Lineamientos para trabajo_de_grado_jorge_horacio_palacio
Lineamientos para trabajo_de_grado_jorge_horacio_palacioLineamientos para trabajo_de_grado_jorge_horacio_palacio
Lineamientos para trabajo_de_grado_jorge_horacio_palacio
 
SEMINARIO DE INVESTIGACION
SEMINARIO DE INVESTIGACIONSEMINARIO DE INVESTIGACION
SEMINARIO DE INVESTIGACION
 
Lineamientos trabajos de grado en link (1)
Lineamientos trabajos de grado en link (1)Lineamientos trabajos de grado en link (1)
Lineamientos trabajos de grado en link (1)
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Seminario de investigacion grupo 52

  • 1. Líneas de investigación según ECEDU -UNAD SEMINARIO DE INVESTIGACION ESPECIALIZACIONES ECEDU - (502005A_613) Presentado al Maestro: John Fredy Vélez Díaz Presentado Por: Norma Constanza Barrera Dianey Muñoz Leidy Alejandra Fonseca Luis Fernando Moreno Baez Especialización: educación, cultura y política Grupo 52
  • 2. ¿QUE SON LAS LÍNEAS DE¿QUE SON LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN?INVESTIGACIÓN? Son ejes temáticos con orientación disciplinaria y conceptual las cuales permiten “por un lado, la gestión de conocimientos, nuevas teorías y nuevos aprendizajes y por otro resolver los problemas prácticos en un mundo dinámico y cambiante. De esta manera, las líneas de investigación de la ECEDU, contribuyen al fortalecimiento curricular, robustecen el componente investigativo y social de la misma. Cada línea determina parámetros propios de trabajo, en cuanto a diferentes temáticas referidas a lo educativo y están articuladas a una o más redes en la UNAD” (García, Gamboa, Rivera y Tibaduiza, 2017). EN LA INVESTIGACIÓN EN LA ECEDU SEEN LA INVESTIGACIÓN EN LA ECEDU SE ENCUENTRAN DOCE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, YENCUENTRAN DOCE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, Y LAS PRESENTAMOS A CONTINUACIÓN:LAS PRESENTAMOS A CONTINUACIÓN:
  • 3.
  • 4. EXPLICACIÓN DE CADA UNA DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN : 1. Argumentación pedagógica y aprendizaje: Promueve el desarrollo del aprendizaje y la argumentación pedagógica, habiendo uso de software especializado y teniendo como estrategia de desarrollo el trabajo individual y colectivo con el uso de las TICS. 2. Educación y desarrollo humano: se caracterizan por ser escenarios alternativos de discusión académica e investigativa que fortalecen las habilidades de los estudiantes y un desarrollo de competencias en el lenguaje, comunicación y didácticas en un método de nuevos conocimientos en una excelente representación social. 3. Etnoeducación, cultura y comunicación: es una línea de investigación desde un enfoque diferencial, plurietnica y multicultural, al proceso de investigación, para conocer los diferentes espacios de aprendizaje en las diferentes comunidades en nuestro país. 4. Bilingüismo en la educación a distancia mediada por tecnologías: Ser parte de una sociedad global cambiante y exigente. El dominio del inglés responde a la demanda nacional e internacional de formar ciudadanos del mundo que puedan comunicarse a través de diversos medios, directa o indirectamente, es decir, utilizando las herramientas tecnológicas desde la virtualidad; al mismo tiempo, permite que los estudiantes, docentes y el resto de la comunidad académica tengan acceso a los avances de la ciencia y la tecnología. 5.Infancias, educación y diversidad: Articular un espacio académico y de articulación a la infancia como eje fundamental del desarrollo humano, con sus factores individuales y sociales, con sus derechos y diversidades.
  • 5. 7. Línea filosófica y educación: utiliza un enfoque integral del problema educativo, y filosófico, el cual los mezcla para articular una epistemología, y estética en las practicas pedagógicas en los diferentes ambientes de aprendizaje. 8. Historia y prospectiva de la educación abierta y a distancia: Su principal objetivo es brindar la oportunidad de expandir conocimientos desde cualquier lugar, sea local o global. 9.Educación intercultural e inclusiva: esta línea de investigación trata de enseñar una línea de educación sin discriminación alguna, en el ámbito educativo. 10. Factores asociados a la calidad de la educación a distancia: esta línea se relaciona con procesos de investigación para una educación de calidad. 11. Línea pedagogía, didáctica y currículo: Esta línea de investigación utiliza un método de modelos de aprendizajes autónomos, desde la pedagogía con escenarios tradicionales, y en ambientes virtuales de aprendizaje. 12. Pedagogías mediadas: Esta línea de investigación utiliza un método de expresiones y connotaciones que existen en la pedagogía y aborda los diferentes problemas en la mediación en las diferentes escenarios y ambientes en el campo pedagógico, desde lo científico y lo tecnológico.
  • 6. ReferenciasReferencias  Tibaduiza Rodríguez, O., Rivera Piragauta, J., Gamboa Mora, M. y García Sandoval, Y. (2017). Lineamientos para la presentación de trabajos de grado de los programas de especialización de la ECEDU. Colombia Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/12693  García Sandoval, Jenny Gamboa Mora, María Cristina rivera Piragauta, José Alberto Tibaduiza Rodríguez, (2017). Lineamentos para la presentación de trabajos de grado de los programas de especialización de la ECEDU. Colombia recuperado de: htpp://hdl.handle.net/10596/12693
  • 7. ReferenciasReferencias  Tibaduiza Rodríguez, O., Rivera Piragauta, J., Gamboa Mora, M. y García Sandoval, Y. (2017). Lineamientos para la presentación de trabajos de grado de los programas de especialización de la ECEDU. Colombia Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/12693  García Sandoval, Jenny Gamboa Mora, María Cristina rivera Piragauta, José Alberto Tibaduiza Rodríguez, (2017). Lineamentos para la presentación de trabajos de grado de los programas de especialización de la ECEDU. Colombia recuperado de: htpp://hdl.handle.net/10596/12693