SlideShare una empresa de Scribd logo
- Columna l/Tendencias
§d~7~~~oYa~~S~i~~;J,lhem •
y digitalmarketing.
steven@vanbelleghem.biz
/intetnecionst
¿LISTOS PARA
L MARKETI NG 2020?
Adclicks
Skyscraper I
Comments
Media -Ads
/ Hover
Adserver Ads
Banner Videos
PHP
ara muchas compañías, el año
2020 se ha convertido en un
plazo simbólico para posicio-
narse en el mercado, y todos
nos hemos convencido de que
la cara del marketing y el espíritu empre-
sarial habrán cambiado significativamente
cuando llegue la fecha. Pero ¿cómo podría
ser ese marketing modelo 2020?
Para hacer una aproximación a la fi-
losofía del marketing del futuro, es nece-
Conversion
Articles
15
. Offsite
Onsite Optlm;,atlon
O~~S~3~jSERPs
Whlte
hat =::..:==:::::::~
I Backlinks
Meta-Tags
Conversion Communlties
Rate Online
'__ ----=_.1
sario entender al consumidor del futuro
y estudiar factores que influenciarán su
comportamiento, como el avance tecno-
lógico, la transparencia y la selectividad.
Estos elementos significan, en su orden,
que:
leon mayor fuerza, la digitalización
de los procesos e internet formarán
parte de la cotidianidad de un gran porcen-
taje de la población y los smartphones fun-
cionarán como cerebro externo.
CPC
MobileWeb
Banner
2Los consumidores sabrán cuáles
empresas lo están haciendo bien y
cuáles no, y las compararán con compañías
líderes del mercado.
3Los consumidores sabrán qué quie-
ren y, gracias a la tecnología, esta-
rán blindados ante mensajes comerciales
no deseados.
Mi experiencia profesional y el trato con
los clientes, así como encuentros con ex-
pertos en el tema, me han permitido identi-
ficar tres pilares sobre los que segura-
mente se edificará el marketing 2020:
Extrema centricidad en el cliente,
Tecnología y Vender sin vender. Ade-
más, gracias a esto puedo pronosticar
que una de las palabras de moda en el
marketing 2020 será «dato»; la com-
pañía más rica será la que cuente con
los mejores datos y esté en capacidad
de utilizarlos para maximizar efectos
positivos. Éstos serán el 'petróleo del
futuro.
Contrario a lo que sucede en polí-
tica o religión, donde los extremismos
no son buenos, la Extrema centricidad
en el cliente es necesaria cuando se
trata de marketing. Este pilar consiste
en atender una por una las pequeñas
frustraciones que afectan a los clien-
tes, invalidar la noción clásica de que
unos pocos influenciadores determi-
nan la percepción que se tiene de la in-
dustria y dar igual trato a cada cliente.
Sabremos que una compañía es sím-
bolo de extremismo cuando sus ser-
vicios o productos sean temas ideales
para iniciar conversaciones, como por
ejemplo la increíble política de Za-
poos de hacer devoluciones hasta 365
días después de una compra.
Invertir en Tecnología será vital,
ya que ésta continuará mejorando
as experiencias del cliente y genera-
rá nuevas dinámicas de autoservicio
en las que él mismo dé solución a sus
inconvenientes o dudas de manera
rápida y efectiva; esto permitiría lo
que muchos sueñan: disminución de
costos, mayores ganancias y clientes
satisfechos.
En el futuro será más difícil «en-
ganchar» clientes y la fórmula ganado-
ra será Vender sin vender. Para captar
la atención del consumidor, las com-
pañías deberán crear mensajes per-
sonalizados con contenido relevante,
y entender que esto se tratará menos
de productos y más sobre lo que los
consumidores pueden hacer con ellos.
En 2020, el marketing se basará en
cuatro principios: el primero será inver-
tir en medios de comunicación para que
los clientes consuman contenidos en
plataformas propias; el segundo, utilizar
contenidos como anzuelo para atrapar
clientes; el tercero, contar historias e
incluirlas en la filosofía de la compañía;
y el cuarto, diseñar, pues no es suficien-
te con que el contenido sea relevante,
puesto que también debe ser atractivo.
Consolidar los tres pilares no bastará,
por lo que en 2020 las compañías ten-
drán que identificar además un objetivo
común con el consumidor y actuar en
beneficio de causas filantrópicas: según
el estudio global realizado por InSites
Consulting sobre CSR, los consumido-
res esperan que al tiempo que genere
ganancias, una compañía beneficie a sus
clientes, a su personal y a la sociedad.
Prepararse para el marketing 2020
no será una tarea sencilla, pero empie-
ce por formularse estos interrogan-
tes: ¿cómo está desempeñándose su
Departamento de Mercadeo frente a
estos pilares?, ¿cuántas compañías co-
noce que ya estén listas para enfrentar
los retos que vendrán?, y por último la
pregunta clave: ¿cómo cree usted que
será el mercadeo en 2020? o
DISCURSO
DEEXPERTO///////////////////////////////////////////////////////////////-m
»La conversación empresarial
Los consumidores modernos están
conectados y enriquecidos con un poder
antes inexistente que obliga a las empresas
a adoptar ciertos cambios. Debido al poder
de las nuevas tecnologías y plataformas de
comunicación, la forma en que las compañías
interactúan con los consumidores y con
su propio grupo de colaboradores está en
constante evolución. Las compañías deben
adaptar sus estrategias, cultura y métodos de
trabajo hacia este nuevo escenario tomando
en cuenta que son los empleados, los clientes,
las redes sociales y el momento coyuntural los
factores encargados de moldear el futuro.
"Los secretos en el manejo
11 de la conversación
La forma más poderosa de promoción es el
voz a voz. La paradoja es que aunque todo
el mundo es consciente del poder de esta
forma de mercadeo, pocas personas están
en capacidad de emplearlo. En ocasiones
la comunicación convencional puede
convertirse en una conversación casual, que
corresponde con el cambio conceptual del
mercadeo contemporáneo.
»El poder de la gente
Existe un mito sobre las redes sociales que
afirma que el consumidor promedio es
negativo y se queja con frecuencia de las
marcas en dichas plataformas. Los hechos,
sin embargo, demuestran lo contrario. De
acuerdo con los estudios, más del 80 % de las
conversaciones sobre las marcas tienen una
connotación positiva. Para mantener vigencia
en medio de la competencia actual es
determinante asumir la voz del consumidor
como un factor imprescindible en el futuro
de la empresa.
"Los empleados son nuestras
11 superestrellas
Todas las compañías sueñan con clientes
entusiastas que se identifiquen con los
valores de la marca, a sabiendas de que
son este tipo de personas las encargadas
de marcar la diferencia. El primer paso para
alcanzar ese nivel de identificación con el
consumidor es analizar sí nuestro propio
equipo de trabajo es un verdadero embajador
de la empresa. Debemos entender que cada
empleado, sin importar su posición, tiene el
potencial de convertirse en un representan e
y embajador de nuestros intereses y que """E.
lograr ese compromiso con nuestra - ",.-c. -=:
trabajo se requieren mucho trabaje
entrenamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brandonoff andystalman
Brandonoff andystalmanBrandonoff andystalman
Brandonoff andystalman
jose Valdez Morales
 
Bots y Conversational Marketing
Bots y Conversational MarketingBots y Conversational Marketing
Bots y Conversational Marketing
IDS Agency
 
Información sobre el mercado y las bases para el comercio omnicanal están dadas!
Información sobre el mercado y las bases para el comercio omnicanal están dadas!Información sobre el mercado y las bases para el comercio omnicanal están dadas!
Información sobre el mercado y las bases para el comercio omnicanal están dadas!
Felipe Afanador Cortés
 
Paper industria del-seguro-2016
Paper industria del-seguro-2016Paper industria del-seguro-2016
Paper industria del-seguro-2016
Pablo Turletti
 
Thinking Outside The Box
Thinking Outside The BoxThinking Outside The Box
Thinking Outside The Boxivan1627
 
La revolución del servicio | Contact Center Management
La revolución del servicio | Contact Center ManagementLa revolución del servicio | Contact Center Management
La revolución del servicio | Contact Center Management
elcontact.com
 
#Leadsday 2017 Cómo convertir fans y seguidores de tus redes sociales en clie...
#Leadsday 2017 Cómo convertir fans y seguidores de tus redes sociales en clie...#Leadsday 2017 Cómo convertir fans y seguidores de tus redes sociales en clie...
#Leadsday 2017 Cómo convertir fans y seguidores de tus redes sociales en clie...
Multiplica
 
Marketing Directo
Marketing DirectoMarketing Directo
Marketing Directo
Stephanie Pinzón
 
MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIASMARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
milenka796
 
Mva partner julio 2013 virtual
Mva partner   julio 2013 virtualMva partner   julio 2013 virtual
Mva partner julio 2013 virtualmvafer
 
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicosConclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
Emilio Márquez Espino
 
Del embudo tradicional al modelo circular
Del embudo tradicional  al modelo circularDel embudo tradicional  al modelo circular
Del embudo tradicional al modelo circular
IDS Agency
 
Treinta y ocho consejos de expertos 2016
Treinta y ocho consejos de expertos 2016Treinta y ocho consejos de expertos 2016
Treinta y ocho consejos de expertos 2016
Edgar Mtz
 
Conclusiones desayuno de trabajo de clubs de compra privada y outlets madri...
Conclusiones desayuno de trabajo de clubs de compra privada y outlets   madri...Conclusiones desayuno de trabajo de clubs de compra privada y outlets   madri...
Conclusiones desayuno de trabajo de clubs de compra privada y outlets madri...
Emilio Márquez Espino
 
Cinco pasos para empezar a vender a través de las redes sociales
Cinco pasos para empezar a vender a través de las redes socialesCinco pasos para empezar a vender a través de las redes sociales
Cinco pasos para empezar a vender a través de las redes sociales
Tristán Elósegui
 
Marketing digital curso
Marketing digital cursoMarketing digital curso
Marketing digital curso
UTS (Maracaibo)
 
Modelos de Negocio - Licensing
Modelos de Negocio - LicensingModelos de Negocio - Licensing
Modelos de Negocio - Licensing
Jesus Diaz
 
Los componentes de una estrategia de contenidos exitosa
Los componentes de una estrategia de contenidos exitosaLos componentes de una estrategia de contenidos exitosa
Los componentes de una estrategia de contenidos exitosa
Publicar Publicidad y Soluciones Multimedia
 

La actualidad más candente (19)

Brandonoff andystalman
Brandonoff andystalmanBrandonoff andystalman
Brandonoff andystalman
 
Bots y Conversational Marketing
Bots y Conversational MarketingBots y Conversational Marketing
Bots y Conversational Marketing
 
Información sobre el mercado y las bases para el comercio omnicanal están dadas!
Información sobre el mercado y las bases para el comercio omnicanal están dadas!Información sobre el mercado y las bases para el comercio omnicanal están dadas!
Información sobre el mercado y las bases para el comercio omnicanal están dadas!
 
Paper industria del-seguro-2016
Paper industria del-seguro-2016Paper industria del-seguro-2016
Paper industria del-seguro-2016
 
Thinking Outside The Box
Thinking Outside The BoxThinking Outside The Box
Thinking Outside The Box
 
La revolución del servicio | Contact Center Management
La revolución del servicio | Contact Center ManagementLa revolución del servicio | Contact Center Management
La revolución del servicio | Contact Center Management
 
#Leadsday 2017 Cómo convertir fans y seguidores de tus redes sociales en clie...
#Leadsday 2017 Cómo convertir fans y seguidores de tus redes sociales en clie...#Leadsday 2017 Cómo convertir fans y seguidores de tus redes sociales en clie...
#Leadsday 2017 Cómo convertir fans y seguidores de tus redes sociales en clie...
 
Marketing Directo
Marketing DirectoMarketing Directo
Marketing Directo
 
MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIASMARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
 
Mkting digital
Mkting digitalMkting digital
Mkting digital
 
Mva partner julio 2013 virtual
Mva partner   julio 2013 virtualMva partner   julio 2013 virtual
Mva partner julio 2013 virtual
 
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicosConclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
 
Del embudo tradicional al modelo circular
Del embudo tradicional  al modelo circularDel embudo tradicional  al modelo circular
Del embudo tradicional al modelo circular
 
Treinta y ocho consejos de expertos 2016
Treinta y ocho consejos de expertos 2016Treinta y ocho consejos de expertos 2016
Treinta y ocho consejos de expertos 2016
 
Conclusiones desayuno de trabajo de clubs de compra privada y outlets madri...
Conclusiones desayuno de trabajo de clubs de compra privada y outlets   madri...Conclusiones desayuno de trabajo de clubs de compra privada y outlets   madri...
Conclusiones desayuno de trabajo de clubs de compra privada y outlets madri...
 
Cinco pasos para empezar a vender a través de las redes sociales
Cinco pasos para empezar a vender a través de las redes socialesCinco pasos para empezar a vender a través de las redes sociales
Cinco pasos para empezar a vender a través de las redes sociales
 
Marketing digital curso
Marketing digital cursoMarketing digital curso
Marketing digital curso
 
Modelos de Negocio - Licensing
Modelos de Negocio - LicensingModelos de Negocio - Licensing
Modelos de Negocio - Licensing
 
Los componentes de una estrategia de contenidos exitosa
Los componentes de una estrategia de contenidos exitosaLos componentes de una estrategia de contenidos exitosa
Los componentes de una estrategia de contenidos exitosa
 

Similar a Marketing al 2020

Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
Carmen Urbano
 
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategiasCustomer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Daemon Quest Deloitte
 
FORO CFIE 2014 - CUSTOMER STRATEGY
FORO CFIE 2014 - CUSTOMER STRATEGYFORO CFIE 2014 - CUSTOMER STRATEGY
FORO CFIE 2014 - CUSTOMER STRATEGY
CFIE Center for Innovative Execution
 
El gran secreto
El gran secretoEl gran secreto
El gran secreto
Jose Maria (Chema) Vich
 
15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...
15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...
15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...
Paula Fernanda Rueda Román
 
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventasCómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Javier Navarro Gómez
 
Nuevos modelos de relación con el cliente
Nuevos modelos de relación con el clienteNuevos modelos de relación con el cliente
Nuevos modelos de relación con el cliente
Daemon Quest Deloitte
 
Las 10 Frases que Delatan una Visión Antigua del AgroMarketing
Las 10 Frases que Delatan una Visión Antigua del AgroMarketingLas 10 Frases que Delatan una Visión Antigua del AgroMarketing
Las 10 Frases que Delatan una Visión Antigua del AgroMarketing
Mariano Larrazabal. Marketing Agropecuario. Agromarketing
 
Las 10 frases que delatan una visión antigua del AgroMarketing
Las 10 frases que delatan una visión antigua del AgroMarketingLas 10 frases que delatan una visión antigua del AgroMarketing
Las 10 frases que delatan una visión antigua del AgroMarketing
Mariano Larrazabal. Marketing Agropecuario. Agromarketing
 
El branding o cómo construir una marca sólida
El branding o cómo construir una marca sólidaEl branding o cómo construir una marca sólida
El branding o cómo construir una marca sólida
EfiaulaOpenSchool
 
MARKETING DIGITAL.pptx.pdf
MARKETING DIGITAL.pptx.pdfMARKETING DIGITAL.pptx.pdf
MARKETING DIGITAL.pptx.pdf
DiegoTello39
 
Revista Mundo Contact Agosto 2013
Revista Mundo Contact Agosto 2013Revista Mundo Contact Agosto 2013
Revista Mundo Contact Agosto 2013
Mundo Contact
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2011
Revista Mundo Contact Noviembre 2011Revista Mundo Contact Noviembre 2011
Revista Mundo Contact Noviembre 2011
Mundo Contact
 
Marketing Digital 2.0
Marketing Digital 2.0Marketing Digital 2.0
Marketing Digital 2.0
UPN Universidad Privada del Norte
 
Interview with Anda Marketing Magazine, Peru
Interview with Anda Marketing Magazine, PeruInterview with Anda Marketing Magazine, Peru
Interview with Anda Marketing Magazine, Peru
Tom De Ruyck
 
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdfTENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
Kassy Arteaga
 
RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014
RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014 RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014
RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014
Collective Minds México
 
Mkt360 Taller RR
Mkt360 Taller RRMkt360 Taller RR
Mkt360 Taller RR
Raúl Rivera
 
Informe tendencias de redes sociales 2022_ Hootsuite
Informe tendencias de redes sociales 2022_ HootsuiteInforme tendencias de redes sociales 2022_ Hootsuite
Informe tendencias de redes sociales 2022_ Hootsuite
Richard Canabate
 
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
esden, Escuela Superior de Negocios y Tecnologías
 

Similar a Marketing al 2020 (20)

Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
 
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategiasCustomer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
 
FORO CFIE 2014 - CUSTOMER STRATEGY
FORO CFIE 2014 - CUSTOMER STRATEGYFORO CFIE 2014 - CUSTOMER STRATEGY
FORO CFIE 2014 - CUSTOMER STRATEGY
 
El gran secreto
El gran secretoEl gran secreto
El gran secreto
 
15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...
15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...
15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...
 
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventasCómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
 
Nuevos modelos de relación con el cliente
Nuevos modelos de relación con el clienteNuevos modelos de relación con el cliente
Nuevos modelos de relación con el cliente
 
Las 10 Frases que Delatan una Visión Antigua del AgroMarketing
Las 10 Frases que Delatan una Visión Antigua del AgroMarketingLas 10 Frases que Delatan una Visión Antigua del AgroMarketing
Las 10 Frases que Delatan una Visión Antigua del AgroMarketing
 
Las 10 frases que delatan una visión antigua del AgroMarketing
Las 10 frases que delatan una visión antigua del AgroMarketingLas 10 frases que delatan una visión antigua del AgroMarketing
Las 10 frases que delatan una visión antigua del AgroMarketing
 
El branding o cómo construir una marca sólida
El branding o cómo construir una marca sólidaEl branding o cómo construir una marca sólida
El branding o cómo construir una marca sólida
 
MARKETING DIGITAL.pptx.pdf
MARKETING DIGITAL.pptx.pdfMARKETING DIGITAL.pptx.pdf
MARKETING DIGITAL.pptx.pdf
 
Revista Mundo Contact Agosto 2013
Revista Mundo Contact Agosto 2013Revista Mundo Contact Agosto 2013
Revista Mundo Contact Agosto 2013
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2011
Revista Mundo Contact Noviembre 2011Revista Mundo Contact Noviembre 2011
Revista Mundo Contact Noviembre 2011
 
Marketing Digital 2.0
Marketing Digital 2.0Marketing Digital 2.0
Marketing Digital 2.0
 
Interview with Anda Marketing Magazine, Peru
Interview with Anda Marketing Magazine, PeruInterview with Anda Marketing Magazine, Peru
Interview with Anda Marketing Magazine, Peru
 
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdfTENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
 
RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014
RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014 RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014
RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014
 
Mkt360 Taller RR
Mkt360 Taller RRMkt360 Taller RR
Mkt360 Taller RR
 
Informe tendencias de redes sociales 2022_ Hootsuite
Informe tendencias de redes sociales 2022_ HootsuiteInforme tendencias de redes sociales 2022_ Hootsuite
Informe tendencias de redes sociales 2022_ Hootsuite
 
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
 

Más de Mass Media Wise

BPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdf
BPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdfBPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdf
BPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdf
Mass Media Wise
 
Ley_1480_de_2011_CATG_Consumidor en Colombia.pdf
Ley_1480_de_2011_CATG_Consumidor en Colombia.pdfLey_1480_de_2011_CATG_Consumidor en Colombia.pdf
Ley_1480_de_2011_CATG_Consumidor en Colombia.pdf
Mass Media Wise
 
PMktg_Menos SM como canal de atención.pdf
PMktg_Menos SM como canal de atención.pdfPMktg_Menos SM como canal de atención.pdf
PMktg_Menos SM como canal de atención.pdf
Mass Media Wise
 
Marcas Blancas o propias - supermercados.pdf
Marcas Blancas o propias - supermercados.pdfMarcas Blancas o propias - supermercados.pdf
Marcas Blancas o propias - supermercados.pdf
Mass Media Wise
 
Caso empresarial - A ver con qué sales Refisal
Caso empresarial - A ver con qué sales RefisalCaso empresarial - A ver con qué sales Refisal
Caso empresarial - A ver con qué sales Refisal
Mass Media Wise
 
URBANITAS_2022_CATG.pdf
URBANITAS_2022_CATG.pdfURBANITAS_2022_CATG.pdf
URBANITAS_2022_CATG.pdf
Mass Media Wise
 
SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL.pdf
SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL.pdfSEGMENTACIÓN CONDUCTUAL.pdf
SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL.pdf
Mass Media Wise
 
Ecuación de búsqueda_Estrategia de búsqueda Elsevier UIS.pdf
Ecuación de búsqueda_Estrategia de búsqueda Elsevier UIS.pdfEcuación de búsqueda_Estrategia de búsqueda Elsevier UIS.pdf
Ecuación de búsqueda_Estrategia de búsqueda Elsevier UIS.pdf
Mass Media Wise
 
LA DISCUSIÓN.pdf
LA DISCUSIÓN.pdfLA DISCUSIÓN.pdf
LA DISCUSIÓN.pdf
Mass Media Wise
 
CATEGORÍAS DE ARTÍCULOS.pdf
CATEGORÍAS DE ARTÍCULOS.pdfCATEGORÍAS DE ARTÍCULOS.pdf
CATEGORÍAS DE ARTÍCULOS.pdf
Mass Media Wise
 
Lista de verbos usados en la formulación de objetivos de investigación.pdf
Lista de verbos usados en la formulación de objetivos de investigación.pdfLista de verbos usados en la formulación de objetivos de investigación.pdf
Lista de verbos usados en la formulación de objetivos de investigación.pdf
Mass Media Wise
 
Normas APA 7.pdf
Normas APA 7.pdfNormas APA 7.pdf
Normas APA 7.pdf
Mass Media Wise
 
CONECTORES_GRAMATICALES.pdf
CONECTORES_GRAMATICALES.pdfCONECTORES_GRAMATICALES.pdf
CONECTORES_GRAMATICALES.pdf
Mass Media Wise
 
500_conectores.pdf
500_conectores.pdf500_conectores.pdf
500_conectores.pdf
Mass Media Wise
 
Estructura de un artículo_CDC.pdf
Estructura de un artículo_CDC.pdfEstructura de un artículo_CDC.pdf
Estructura de un artículo_CDC.pdf
Mass Media Wise
 
Figuras Retoricas en Anuncios Publicitarios
Figuras Retoricas en Anuncios PublicitariosFiguras Retoricas en Anuncios Publicitarios
Figuras Retoricas en Anuncios Publicitarios
Mass Media Wise
 
Clase Explicación del Brief
Clase Explicación del BriefClase Explicación del Brief
Clase Explicación del Brief
Mass Media Wise
 
Estrato de moda en colombia
Estrato de moda en colombiaEstrato de moda en colombia
Estrato de moda en colombia
Mass Media Wise
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
Mass Media Wise
 
Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...
Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...
Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...
Mass Media Wise
 

Más de Mass Media Wise (20)

BPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdf
BPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdfBPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdf
BPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdf
 
Ley_1480_de_2011_CATG_Consumidor en Colombia.pdf
Ley_1480_de_2011_CATG_Consumidor en Colombia.pdfLey_1480_de_2011_CATG_Consumidor en Colombia.pdf
Ley_1480_de_2011_CATG_Consumidor en Colombia.pdf
 
PMktg_Menos SM como canal de atención.pdf
PMktg_Menos SM como canal de atención.pdfPMktg_Menos SM como canal de atención.pdf
PMktg_Menos SM como canal de atención.pdf
 
Marcas Blancas o propias - supermercados.pdf
Marcas Blancas o propias - supermercados.pdfMarcas Blancas o propias - supermercados.pdf
Marcas Blancas o propias - supermercados.pdf
 
Caso empresarial - A ver con qué sales Refisal
Caso empresarial - A ver con qué sales RefisalCaso empresarial - A ver con qué sales Refisal
Caso empresarial - A ver con qué sales Refisal
 
URBANITAS_2022_CATG.pdf
URBANITAS_2022_CATG.pdfURBANITAS_2022_CATG.pdf
URBANITAS_2022_CATG.pdf
 
SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL.pdf
SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL.pdfSEGMENTACIÓN CONDUCTUAL.pdf
SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL.pdf
 
Ecuación de búsqueda_Estrategia de búsqueda Elsevier UIS.pdf
Ecuación de búsqueda_Estrategia de búsqueda Elsevier UIS.pdfEcuación de búsqueda_Estrategia de búsqueda Elsevier UIS.pdf
Ecuación de búsqueda_Estrategia de búsqueda Elsevier UIS.pdf
 
LA DISCUSIÓN.pdf
LA DISCUSIÓN.pdfLA DISCUSIÓN.pdf
LA DISCUSIÓN.pdf
 
CATEGORÍAS DE ARTÍCULOS.pdf
CATEGORÍAS DE ARTÍCULOS.pdfCATEGORÍAS DE ARTÍCULOS.pdf
CATEGORÍAS DE ARTÍCULOS.pdf
 
Lista de verbos usados en la formulación de objetivos de investigación.pdf
Lista de verbos usados en la formulación de objetivos de investigación.pdfLista de verbos usados en la formulación de objetivos de investigación.pdf
Lista de verbos usados en la formulación de objetivos de investigación.pdf
 
Normas APA 7.pdf
Normas APA 7.pdfNormas APA 7.pdf
Normas APA 7.pdf
 
CONECTORES_GRAMATICALES.pdf
CONECTORES_GRAMATICALES.pdfCONECTORES_GRAMATICALES.pdf
CONECTORES_GRAMATICALES.pdf
 
500_conectores.pdf
500_conectores.pdf500_conectores.pdf
500_conectores.pdf
 
Estructura de un artículo_CDC.pdf
Estructura de un artículo_CDC.pdfEstructura de un artículo_CDC.pdf
Estructura de un artículo_CDC.pdf
 
Figuras Retoricas en Anuncios Publicitarios
Figuras Retoricas en Anuncios PublicitariosFiguras Retoricas en Anuncios Publicitarios
Figuras Retoricas en Anuncios Publicitarios
 
Clase Explicación del Brief
Clase Explicación del BriefClase Explicación del Brief
Clase Explicación del Brief
 
Estrato de moda en colombia
Estrato de moda en colombiaEstrato de moda en colombia
Estrato de moda en colombia
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...
Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...
Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...
 

Marketing al 2020

  • 1. - Columna l/Tendencias §d~7~~~oYa~~S~i~~;J,lhem • y digitalmarketing. steven@vanbelleghem.biz /intetnecionst ¿LISTOS PARA L MARKETI NG 2020? Adclicks Skyscraper I Comments Media -Ads / Hover Adserver Ads Banner Videos PHP ara muchas compañías, el año 2020 se ha convertido en un plazo simbólico para posicio- narse en el mercado, y todos nos hemos convencido de que la cara del marketing y el espíritu empre- sarial habrán cambiado significativamente cuando llegue la fecha. Pero ¿cómo podría ser ese marketing modelo 2020? Para hacer una aproximación a la fi- losofía del marketing del futuro, es nece- Conversion Articles 15 . Offsite Onsite Optlm;,atlon O~~S~3~jSERPs Whlte hat =::..:==:::::::~ I Backlinks Meta-Tags Conversion Communlties Rate Online '__ ----=_.1 sario entender al consumidor del futuro y estudiar factores que influenciarán su comportamiento, como el avance tecno- lógico, la transparencia y la selectividad. Estos elementos significan, en su orden, que: leon mayor fuerza, la digitalización de los procesos e internet formarán parte de la cotidianidad de un gran porcen- taje de la población y los smartphones fun- cionarán como cerebro externo. CPC MobileWeb Banner 2Los consumidores sabrán cuáles empresas lo están haciendo bien y cuáles no, y las compararán con compañías líderes del mercado. 3Los consumidores sabrán qué quie- ren y, gracias a la tecnología, esta- rán blindados ante mensajes comerciales no deseados. Mi experiencia profesional y el trato con los clientes, así como encuentros con ex- pertos en el tema, me han permitido identi-
  • 2. ficar tres pilares sobre los que segura- mente se edificará el marketing 2020: Extrema centricidad en el cliente, Tecnología y Vender sin vender. Ade- más, gracias a esto puedo pronosticar que una de las palabras de moda en el marketing 2020 será «dato»; la com- pañía más rica será la que cuente con los mejores datos y esté en capacidad de utilizarlos para maximizar efectos positivos. Éstos serán el 'petróleo del futuro. Contrario a lo que sucede en polí- tica o religión, donde los extremismos no son buenos, la Extrema centricidad en el cliente es necesaria cuando se trata de marketing. Este pilar consiste en atender una por una las pequeñas frustraciones que afectan a los clien- tes, invalidar la noción clásica de que unos pocos influenciadores determi- nan la percepción que se tiene de la in- dustria y dar igual trato a cada cliente. Sabremos que una compañía es sím- bolo de extremismo cuando sus ser- vicios o productos sean temas ideales para iniciar conversaciones, como por ejemplo la increíble política de Za- poos de hacer devoluciones hasta 365 días después de una compra. Invertir en Tecnología será vital, ya que ésta continuará mejorando as experiencias del cliente y genera- rá nuevas dinámicas de autoservicio en las que él mismo dé solución a sus inconvenientes o dudas de manera rápida y efectiva; esto permitiría lo que muchos sueñan: disminución de costos, mayores ganancias y clientes satisfechos. En el futuro será más difícil «en- ganchar» clientes y la fórmula ganado- ra será Vender sin vender. Para captar la atención del consumidor, las com- pañías deberán crear mensajes per- sonalizados con contenido relevante, y entender que esto se tratará menos de productos y más sobre lo que los consumidores pueden hacer con ellos. En 2020, el marketing se basará en cuatro principios: el primero será inver- tir en medios de comunicación para que los clientes consuman contenidos en plataformas propias; el segundo, utilizar contenidos como anzuelo para atrapar clientes; el tercero, contar historias e incluirlas en la filosofía de la compañía; y el cuarto, diseñar, pues no es suficien- te con que el contenido sea relevante, puesto que también debe ser atractivo. Consolidar los tres pilares no bastará, por lo que en 2020 las compañías ten- drán que identificar además un objetivo común con el consumidor y actuar en beneficio de causas filantrópicas: según el estudio global realizado por InSites Consulting sobre CSR, los consumido- res esperan que al tiempo que genere ganancias, una compañía beneficie a sus clientes, a su personal y a la sociedad. Prepararse para el marketing 2020 no será una tarea sencilla, pero empie- ce por formularse estos interrogan- tes: ¿cómo está desempeñándose su Departamento de Mercadeo frente a estos pilares?, ¿cuántas compañías co- noce que ya estén listas para enfrentar los retos que vendrán?, y por último la pregunta clave: ¿cómo cree usted que será el mercadeo en 2020? o DISCURSO DEEXPERTO///////////////////////////////////////////////////////////////-m »La conversación empresarial Los consumidores modernos están conectados y enriquecidos con un poder antes inexistente que obliga a las empresas a adoptar ciertos cambios. Debido al poder de las nuevas tecnologías y plataformas de comunicación, la forma en que las compañías interactúan con los consumidores y con su propio grupo de colaboradores está en constante evolución. Las compañías deben adaptar sus estrategias, cultura y métodos de trabajo hacia este nuevo escenario tomando en cuenta que son los empleados, los clientes, las redes sociales y el momento coyuntural los factores encargados de moldear el futuro. "Los secretos en el manejo 11 de la conversación La forma más poderosa de promoción es el voz a voz. La paradoja es que aunque todo el mundo es consciente del poder de esta forma de mercadeo, pocas personas están en capacidad de emplearlo. En ocasiones la comunicación convencional puede convertirse en una conversación casual, que corresponde con el cambio conceptual del mercadeo contemporáneo. »El poder de la gente Existe un mito sobre las redes sociales que afirma que el consumidor promedio es negativo y se queja con frecuencia de las marcas en dichas plataformas. Los hechos, sin embargo, demuestran lo contrario. De acuerdo con los estudios, más del 80 % de las conversaciones sobre las marcas tienen una connotación positiva. Para mantener vigencia en medio de la competencia actual es determinante asumir la voz del consumidor como un factor imprescindible en el futuro de la empresa. "Los empleados son nuestras 11 superestrellas Todas las compañías sueñan con clientes entusiastas que se identifiquen con los valores de la marca, a sabiendas de que son este tipo de personas las encargadas de marcar la diferencia. El primer paso para alcanzar ese nivel de identificación con el consumidor es analizar sí nuestro propio equipo de trabajo es un verdadero embajador de la empresa. Debemos entender que cada empleado, sin importar su posición, tiene el potencial de convertirse en un representan e y embajador de nuestros intereses y que """E. lograr ese compromiso con nuestra - ",.-c. -=: trabajo se requieren mucho trabaje entrenamiento.