SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12   Fuente:   http://paulhasselsmonning.wordpress.com/
2. IMPLICACIONES
¿EN QUÉ PRINCIPALMENTE AFECTA A NUESTRO NEGOCIO?




      NEGOCIO                                    OPERACIONES

              Branding/Marketing online *

              Comercialización *                   Reclutamiento y Selección *

              Relaciones públicas   *              Formación *

              Networking *                         Comunicaciones *

              I+D*                                 Engagement *

              Atención al cliente *                Gestión del conocimiento *

              Fidelización de clientes *

              Captación de clientes*



                                            13
                                            13
2.1 BRANDING
¿DÓNDE TENER PRESENCIA?
                               No es necesario estar en todas las redes
                               sociales, sino en las que sean adecuadas
                               para llegar al objetivo y perfiles deseados
                               por nuestra compañía.



Redes Sociales más populares

                                                                Facebook
                                                                700 millones de usuarios, 13,4% de usuarios en España.
                                                                Principal aplicación: Branding, y Gestión de Reputación Online a
                                                                nivel mundial y en segmento edades


                                                                Tuenti
                                                                10,7 millones de usuarios . El 23% de la población está en Tuenti.
                                                                Principal aplicación: Branding y Publicidad a nivel Local y en el
                                                                segmento de edades 14-26.


                                                                Twitter
                                                                200 millones de usuarios en el mundo, 2,8% de usuarios en
                                                                España, Más de 110 “tuits” diarios
                                                                Principal aplicación: Relación directa e Interacción inmediata con
                                                                ususarios/Investigación de mercado


                                                                Linkedin
                                                                100 millones de usuarios en todo el mundo, 1,6% de usuarios en
                                                                España.
                                                                Principal aplicación: Reclutamiento y Selección




                                          14
2.1 BRANDING
USO DE LAS PRINCIPALES REDES EN ESPAÑA
                                                         Buenas prácticas

                                                     Coca Cola constituye un
               Es la red social más popular entre    ejemplo de Branding potente
               diferentes edades y países.           que cuenta en Facebook
               Alta actividad diaria                 con 30 millones de
               Perfiles detallados                   seguidores de la marca

               Negocios y páginas de fans
               Grupos y Eventos
               Widgets y aplicaciones



        SAICA en facebook




                                                    15
2.1 BRANDING
USO DE LAS PRINCIPALES REDES EN ESPAÑA



               Es la red social más utilizada en el ámbito local dirigida a jóvenes (14-26 años)
               principalmente
               Alta actividad diaria
               Red social idónea como plataforma publicitaria
               Se accede por invitación a esta red/abierto para empresas                           Buenas prácticas

               Público mucho más segmentado por edades –futura tendencia a segmentación            Página Comercial
               geográfica a nivel local-                                                           de Telefónica en Tuenti




        SAICA en tuenti




                                                                 16
                                                                 16
2.1 BRANDING
 USO DE LAS PRINCIPALES REDES EN ESPAÑA
                                                                   Buenas prácticas
                                                                   Starbucks es un ejemplo de cómo se
                                                                   puede interactuar con los usuarios para
                                                                   transmitir ideas y reforzar la imagen
                                                                   corporativa, y prestar atención al cliente.
Es una red de participación en tiempo real
Permite la continua conversación en torno a la empresa
Difusión inmediata y rápida de información
Permite reaccionar interactuando
Relación directa marca/clientes
Ya existen software complementarios como CoTweet para
gestionar la relación con los clientes.



               SAICA en twitter




                                                              17
                                                         17
2.1 BRANDING
 USO DE LAS PRINCIPALES REDES EN ESPAÑA
                                                                                Buenas prácticas
                                                                                Perfiles en Linkedin




Red social profesional idónea para reclutamiento y selección 2.0:
Referencias de los candidatos
Datos de las empresas
Grupos profesionales: Preguntas y Respuestas profesionales
Búsquedas por perfiles, edades, lugar, sector, etc.
Desarrollo de App para reclutamiento y selección
Conexión de Linkedin con Twitter: Se publican también tus últimos tweets


              SAICA en Linkedin




                                                                           18
PRINCIPALES REDES PROFESIONALES EN ESPAÑA




                                            30 millones de usuarios en todo el mundo (especialmente en Francia, Méjico e India)
                                            Origen: Francia
                                            Su página web cambia dependiendo del país




                                            10 millones de usuarios, especialmente en Alemania, España y Turquía (Septiembre 2010)
                                            Origen: Alemán
                                            Se utiliza para: Organizar y patrocinar eventos presenciales en nuestras comunidades



                                            80 millones de usuarios en más de 200 países

                                            Origen: EEUU

                                            Se utiliza para: Gestionar la información pública como profesional, encontrar y conseguir
                                            presentaciones a posibles clientes, proveedores de servicio y expertos , crear y colaborar en
                                            proyectos, recopilar datos, ser encontrado para oportunidades comerciales y encontrar
                                            posibles socios y enlazar tu actividad en Twitter a tu perfil profesional




                                               19
20
21
22
23
24
25
26
27
Perfil


                        ¿Quién eres tu?
             O mejor…¿quién quieres ser?
         Perfil 100% completo – sigue las sugerencias de la herramienta
                                                                    FOTO
                                                                   Título
                                                                Summary
                                                       Skills & Expertise
                                                              Experiencia
                                                               Educación
                                                   Recomendaciones…
                                                      Vincula tu twitter
                         28
                                                      Activa el Full view
Contactos        + es +




            29
Contactos
              Tu
                                 1ª
         Tus contactos
                                 2ª
Los contactos de tus contactos
                                 3ª
Los contactos de los contactos
       de tus contactos
                30
Contactos



                            Directa
            (contactos mail, alumni, compañias, eventos..)
                            Grupos


            Personalizada y Motivada
                   31
Contactos
  Y no dejes de monitorizarlos




                    http://inmaps.linkedinlabs.com/network
               32
Grupos




              Intereses Comunes
                            visibilidad
                              TU©
         33
                     Plan de Promoción
TU©

                Correct Social Media Strategy Model

1.   Research, planning, listening, positioning…




                                       34
TU©

                         ¿Q?

Conocer   Objetivos   Compromiso   Ejecución   Seguimiento




                         35
TU©

                                        ¿Q?


   Conocer         Objetivos       Compromiso                 Ejecución     Seguimiento




Clientes     Competidores      Marca        Interno/Cultura       Agentes




                                       36
TU©

Conocer    Objetivos            Compromiso        Ejecución         Seguimiento




          Canales                                 Plan de Animación
          Plan de Animación                       Valores:
          Recursos:                                     — Transparencia
             — Involucración de la organización         — Confianza
             — Constancia                               — Coherencia
             — Riesgo                                   — Continuidad




                                       37
TU©

  Conocer               Objetivos         Compromiso   Ejecución   Seguimiento




Seguimiento del Plan       Seguimiento adhoc
de Animación               por objetivos
Con una coherente
estrategia de canales
A medio/largo plazo




                                               38
Búsqueda




                    Jobs Offers
                    Compañias
                     Contactos
           39
                “Competidores”
Unos consejos para terminar……




                40
TU© eres el producto




            41
La primera impresión,


       cuenta

          42
céntrate




           43
Re-escribe




44
Otra vez!!!




45
Descúbrete tu mismo




            46
Lo primero,




              47
Be Social My Friend
       48
Activízate




             49
Miguel Valdivieso
HR Social Media Strategy
Business Social Media Strategy
mvaldivieso

mvaldivieso@developmentsystems.es   50

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Keynote rolSocial
Keynote rolSocialKeynote rolSocial
Keynote rolSocial
Adalberto Pacheco Carbelo
 
Comunicación en redes sociales
Comunicación en redes socialesComunicación en redes sociales
Comunicación en redes sociales
GPF 2.0
 
Proyecto Tecnologia Casa Del Camba
Proyecto Tecnologia Casa Del CambaProyecto Tecnologia Casa Del Camba
Proyecto Tecnologia Casa Del Cambapaola
 
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013Sr. Zegarra Villalobos
 
Comunic
ComunicComunic
Comunic
BrissRangel
 
Juan urrios » para que sirven las redes sociales
Juan urrios » para que sirven las redes socialesJuan urrios » para que sirven las redes sociales
Juan urrios » para que sirven las redes socialesJuan Urrios
 
Programa de especialización en Comunicacion corporativa 2.0. Escuela de perio...
Programa de especialización en Comunicacion corporativa 2.0. Escuela de perio...Programa de especialización en Comunicacion corporativa 2.0. Escuela de perio...
Programa de especialización en Comunicacion corporativa 2.0. Escuela de perio...Ignacio Bruyel
 
Estudio nacional 2013 sobre el uso de las Redes Sociales en las PYMEs
Estudio nacional 2013 sobre el uso de las Redes Sociales en las PYMEsEstudio nacional 2013 sobre el uso de las Redes Sociales en las PYMEs
Estudio nacional 2013 sobre el uso de las Redes Sociales en las PYMEs
Joseba Alfaro
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
Alejandro Marin
 
Observatorio sobre el uso de las redes sociales en las pymes españolas, 2011
Observatorio sobre el uso de las redes sociales en las pymes españolas, 2011Observatorio sobre el uso de las redes sociales en las pymes españolas, 2011
Observatorio sobre el uso de las redes sociales en las pymes españolas, 2011
Alejandro Marin
 
Juan urrios » posicionamiento en redes sociales
Juan urrios » posicionamiento en redes socialesJuan urrios » posicionamiento en redes sociales
Juan urrios » posicionamiento en redes socialesJuan Urrios
 
Reputación Corporativa
Reputación CorporativaReputación Corporativa
Reputación CorporativaMarivi
 
Tu Plan De ComunicacióN En Internet, Paso A Paso
Tu Plan De ComunicacióN En Internet, Paso A PasoTu Plan De ComunicacióN En Internet, Paso A Paso
Tu Plan De ComunicacióN En Internet, Paso A PasoSMedia Lab
 
"El sector financiero requiere de una sensibilidad especial e, incluso, diría...
"El sector financiero requiere de una sensibilidad especial e, incluso, diría..."El sector financiero requiere de una sensibilidad especial e, incluso, diría...
"El sector financiero requiere de una sensibilidad especial e, incluso, diría...
Xavi Gassó
 
Programa de la 3ª Edición del curso de Comunicación Corporativa 2.0
Programa de la 3ª Edición del curso de Comunicación Corporativa 2.0Programa de la 3ª Edición del curso de Comunicación Corporativa 2.0
Programa de la 3ª Edición del curso de Comunicación Corporativa 2.0Ignacio Bruyel
 
Diptico esden en simo network
Diptico esden en simo networkDiptico esden en simo network
Diptico esden en simo networkIgnacio Bruyel
 
Modulo I Redes sociales
Modulo I Redes socialesModulo I Redes sociales
Modulo I Redes socialesAGRUPALIA
 

La actualidad más candente (20)

Keynote rolSocial
Keynote rolSocialKeynote rolSocial
Keynote rolSocial
 
Comunicación en redes sociales
Comunicación en redes socialesComunicación en redes sociales
Comunicación en redes sociales
 
Proyecto Tecnologia Casa Del Camba
Proyecto Tecnologia Casa Del CambaProyecto Tecnologia Casa Del Camba
Proyecto Tecnologia Casa Del Camba
 
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
 
Comunic
ComunicComunic
Comunic
 
Juan urrios » para que sirven las redes sociales
Juan urrios » para que sirven las redes socialesJuan urrios » para que sirven las redes sociales
Juan urrios » para que sirven las redes sociales
 
Javier barrio
Javier barrioJavier barrio
Javier barrio
 
¿Qué hemos aprendido de las redes sociales?
¿Qué hemos aprendido de las redes sociales?¿Qué hemos aprendido de las redes sociales?
¿Qué hemos aprendido de las redes sociales?
 
Programa de especialización en Comunicacion corporativa 2.0. Escuela de perio...
Programa de especialización en Comunicacion corporativa 2.0. Escuela de perio...Programa de especialización en Comunicacion corporativa 2.0. Escuela de perio...
Programa de especialización en Comunicacion corporativa 2.0. Escuela de perio...
 
Estudio nacional 2013 sobre el uso de las Redes Sociales en las PYMEs
Estudio nacional 2013 sobre el uso de las Redes Sociales en las PYMEsEstudio nacional 2013 sobre el uso de las Redes Sociales en las PYMEs
Estudio nacional 2013 sobre el uso de las Redes Sociales en las PYMEs
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
 
Observatorio sobre el uso de las redes sociales en las pymes españolas, 2011
Observatorio sobre el uso de las redes sociales en las pymes españolas, 2011Observatorio sobre el uso de las redes sociales en las pymes españolas, 2011
Observatorio sobre el uso de las redes sociales en las pymes españolas, 2011
 
Juan urrios » posicionamiento en redes sociales
Juan urrios » posicionamiento en redes socialesJuan urrios » posicionamiento en redes sociales
Juan urrios » posicionamiento en redes sociales
 
Reputación Corporativa
Reputación CorporativaReputación Corporativa
Reputación Corporativa
 
Tu Plan De ComunicacióN En Internet, Paso A Paso
Tu Plan De ComunicacióN En Internet, Paso A PasoTu Plan De ComunicacióN En Internet, Paso A Paso
Tu Plan De ComunicacióN En Internet, Paso A Paso
 
"El sector financiero requiere de una sensibilidad especial e, incluso, diría...
"El sector financiero requiere de una sensibilidad especial e, incluso, diría..."El sector financiero requiere de una sensibilidad especial e, incluso, diría...
"El sector financiero requiere de una sensibilidad especial e, incluso, diría...
 
Programa de la 3ª Edición del curso de Comunicación Corporativa 2.0
Programa de la 3ª Edición del curso de Comunicación Corporativa 2.0Programa de la 3ª Edición del curso de Comunicación Corporativa 2.0
Programa de la 3ª Edición del curso de Comunicación Corporativa 2.0
 
Diptico esden en simo network
Diptico esden en simo networkDiptico esden en simo network
Diptico esden en simo network
 
Modulo I Redes sociales
Modulo I Redes socialesModulo I Redes sociales
Modulo I Redes sociales
 
Propuesta cpm
Propuesta cpmPropuesta cpm
Propuesta cpm
 

Similar a Linkedin for Job Search

PROYECTO INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
PROYECTO INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA PROYECTO INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
PROYECTO INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA Luchita Sánchez
 
Curso introducción a las redes sociales en Mendoza, Argentina y el Mundo
Curso introducción a las redes sociales en Mendoza, Argentina y el MundoCurso introducción a las redes sociales en Mendoza, Argentina y el Mundo
Curso introducción a las redes sociales en Mendoza, Argentina y el MundoCarolina PM
 
Hablando de redes sociales
Hablando de redes socialesHablando de redes sociales
Hablando de redes socialesJulisJulieta
 
Presentación Community Manager IOMarketing 2011
Presentación Community Manager IOMarketing 2011Presentación Community Manager IOMarketing 2011
Presentación Community Manager IOMarketing 2011
IOMarketing
 
Brotherad Estrategia Medios Digital
Brotherad Estrategia Medios DigitalBrotherad Estrategia Medios Digital
Brotherad Estrategia Medios Digital
Andres Lagos
 
Gestión de redes sociales - Universidad Di Tella
Gestión de redes sociales - Universidad Di TellaGestión de redes sociales - Universidad Di Tella
Gestión de redes sociales - Universidad Di Tellaelcontact.com
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
Pieroz33
 
Social Media Plan
Social Media PlanSocial Media Plan
Social Media Plan
unpardewebs
 
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social mediaDescargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
Fernando Leandro
 
CM para empresas
CM para empresasCM para empresas
CM para empresas
Objetivo Negocio
 
Perfil de un Community Manager
Perfil de un Community ManagerPerfil de un Community Manager
Perfil de un Community Manager
Sally Graham
 
Branding social_be water my friend
Branding social_be water my friendBranding social_be water my friend
Branding social_be water my friend
Araceli Castelló
 
Headway Digital "Programando Social Media"
Headway Digital "Programando Social Media"Headway Digital "Programando Social Media"
Headway Digital "Programando Social Media"
amdia
 
Presentacion curso1
Presentacion curso1Presentacion curso1
Presentacion curso1
lironja
 
Community manager-espanol
Community manager-espanolCommunity manager-espanol
Community manager-espanol
UDECI
 
COMMUNITY MANAGER
COMMUNITY MANAGER COMMUNITY MANAGER
COMMUNITY MANAGER
Alex Delgado Farfán
 
La función del community manager
La función del community managerLa función del community manager
La función del community manager
Ernest Prunera Aledo
 
Community manager - Funciones
Community manager - FuncionesCommunity manager - Funciones
Community manager - Funciones
aguantamena
 
Las funciones del community manager
Las funciones del community managerLas funciones del community manager
Las funciones del community manager
Sabela Comunicamos
 

Similar a Linkedin for Job Search (20)

PROYECTO INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
PROYECTO INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA PROYECTO INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
PROYECTO INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
 
Curso introducción a las redes sociales en Mendoza, Argentina y el Mundo
Curso introducción a las redes sociales en Mendoza, Argentina y el MundoCurso introducción a las redes sociales en Mendoza, Argentina y el Mundo
Curso introducción a las redes sociales en Mendoza, Argentina y el Mundo
 
Hablando de redes sociales
Hablando de redes socialesHablando de redes sociales
Hablando de redes sociales
 
Presentación Community Manager IOMarketing 2011
Presentación Community Manager IOMarketing 2011Presentación Community Manager IOMarketing 2011
Presentación Community Manager IOMarketing 2011
 
Brotherad Estrategia Medios Digital
Brotherad Estrategia Medios DigitalBrotherad Estrategia Medios Digital
Brotherad Estrategia Medios Digital
 
Gestión de redes sociales - Universidad Di Tella
Gestión de redes sociales - Universidad Di TellaGestión de redes sociales - Universidad Di Tella
Gestión de redes sociales - Universidad Di Tella
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
 
Social Media Plan
Social Media PlanSocial Media Plan
Social Media Plan
 
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social mediaDescargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
 
Caso de estrategia Social Media Manager
Caso de estrategia Social Media ManagerCaso de estrategia Social Media Manager
Caso de estrategia Social Media Manager
 
CM para empresas
CM para empresasCM para empresas
CM para empresas
 
Perfil de un Community Manager
Perfil de un Community ManagerPerfil de un Community Manager
Perfil de un Community Manager
 
Branding social_be water my friend
Branding social_be water my friendBranding social_be water my friend
Branding social_be water my friend
 
Headway Digital "Programando Social Media"
Headway Digital "Programando Social Media"Headway Digital "Programando Social Media"
Headway Digital "Programando Social Media"
 
Presentacion curso1
Presentacion curso1Presentacion curso1
Presentacion curso1
 
Community manager-espanol
Community manager-espanolCommunity manager-espanol
Community manager-espanol
 
COMMUNITY MANAGER
COMMUNITY MANAGER COMMUNITY MANAGER
COMMUNITY MANAGER
 
La función del community manager
La función del community managerLa función del community manager
La función del community manager
 
Community manager - Funciones
Community manager - FuncionesCommunity manager - Funciones
Community manager - Funciones
 
Las funciones del community manager
Las funciones del community managerLas funciones del community manager
Las funciones del community manager
 

Último

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Linkedin for Job Search

  • 1. 1
  • 2. 2 2
  • 3. 3
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. 12 Fuente: http://paulhasselsmonning.wordpress.com/
  • 13. 2. IMPLICACIONES ¿EN QUÉ PRINCIPALMENTE AFECTA A NUESTRO NEGOCIO? NEGOCIO OPERACIONES Branding/Marketing online * Comercialización * Reclutamiento y Selección * Relaciones públicas * Formación * Networking * Comunicaciones * I+D* Engagement * Atención al cliente * Gestión del conocimiento * Fidelización de clientes * Captación de clientes* 13 13
  • 14. 2.1 BRANDING ¿DÓNDE TENER PRESENCIA? No es necesario estar en todas las redes sociales, sino en las que sean adecuadas para llegar al objetivo y perfiles deseados por nuestra compañía. Redes Sociales más populares Facebook 700 millones de usuarios, 13,4% de usuarios en España. Principal aplicación: Branding, y Gestión de Reputación Online a nivel mundial y en segmento edades Tuenti 10,7 millones de usuarios . El 23% de la población está en Tuenti. Principal aplicación: Branding y Publicidad a nivel Local y en el segmento de edades 14-26. Twitter 200 millones de usuarios en el mundo, 2,8% de usuarios en España, Más de 110 “tuits” diarios Principal aplicación: Relación directa e Interacción inmediata con ususarios/Investigación de mercado Linkedin 100 millones de usuarios en todo el mundo, 1,6% de usuarios en España. Principal aplicación: Reclutamiento y Selección 14
  • 15. 2.1 BRANDING USO DE LAS PRINCIPALES REDES EN ESPAÑA Buenas prácticas Coca Cola constituye un Es la red social más popular entre ejemplo de Branding potente diferentes edades y países. que cuenta en Facebook Alta actividad diaria con 30 millones de Perfiles detallados seguidores de la marca Negocios y páginas de fans Grupos y Eventos Widgets y aplicaciones SAICA en facebook 15
  • 16. 2.1 BRANDING USO DE LAS PRINCIPALES REDES EN ESPAÑA Es la red social más utilizada en el ámbito local dirigida a jóvenes (14-26 años) principalmente Alta actividad diaria Red social idónea como plataforma publicitaria Se accede por invitación a esta red/abierto para empresas Buenas prácticas Público mucho más segmentado por edades –futura tendencia a segmentación Página Comercial geográfica a nivel local- de Telefónica en Tuenti SAICA en tuenti 16 16
  • 17. 2.1 BRANDING USO DE LAS PRINCIPALES REDES EN ESPAÑA Buenas prácticas Starbucks es un ejemplo de cómo se puede interactuar con los usuarios para transmitir ideas y reforzar la imagen corporativa, y prestar atención al cliente. Es una red de participación en tiempo real Permite la continua conversación en torno a la empresa Difusión inmediata y rápida de información Permite reaccionar interactuando Relación directa marca/clientes Ya existen software complementarios como CoTweet para gestionar la relación con los clientes. SAICA en twitter 17 17
  • 18. 2.1 BRANDING USO DE LAS PRINCIPALES REDES EN ESPAÑA Buenas prácticas Perfiles en Linkedin Red social profesional idónea para reclutamiento y selección 2.0: Referencias de los candidatos Datos de las empresas Grupos profesionales: Preguntas y Respuestas profesionales Búsquedas por perfiles, edades, lugar, sector, etc. Desarrollo de App para reclutamiento y selección Conexión de Linkedin con Twitter: Se publican también tus últimos tweets SAICA en Linkedin 18
  • 19. PRINCIPALES REDES PROFESIONALES EN ESPAÑA 30 millones de usuarios en todo el mundo (especialmente en Francia, Méjico e India) Origen: Francia Su página web cambia dependiendo del país 10 millones de usuarios, especialmente en Alemania, España y Turquía (Septiembre 2010) Origen: Alemán Se utiliza para: Organizar y patrocinar eventos presenciales en nuestras comunidades 80 millones de usuarios en más de 200 países Origen: EEUU Se utiliza para: Gestionar la información pública como profesional, encontrar y conseguir presentaciones a posibles clientes, proveedores de servicio y expertos , crear y colaborar en proyectos, recopilar datos, ser encontrado para oportunidades comerciales y encontrar posibles socios y enlazar tu actividad en Twitter a tu perfil profesional 19
  • 20. 20
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24
  • 25. 25
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. Perfil ¿Quién eres tu? O mejor…¿quién quieres ser? Perfil 100% completo – sigue las sugerencias de la herramienta FOTO Título Summary Skills & Expertise Experiencia Educación Recomendaciones… Vincula tu twitter 28 Activa el Full view
  • 29. Contactos + es + 29
  • 30. Contactos Tu 1ª Tus contactos 2ª Los contactos de tus contactos 3ª Los contactos de los contactos de tus contactos 30
  • 31. Contactos Directa (contactos mail, alumni, compañias, eventos..) Grupos Personalizada y Motivada 31
  • 32. Contactos Y no dejes de monitorizarlos http://inmaps.linkedinlabs.com/network 32
  • 33. Grupos Intereses Comunes visibilidad TU© 33 Plan de Promoción
  • 34. TU© Correct Social Media Strategy Model 1. Research, planning, listening, positioning… 34
  • 35. TU© ¿Q? Conocer Objetivos Compromiso Ejecución Seguimiento 35
  • 36. TU© ¿Q? Conocer Objetivos Compromiso Ejecución Seguimiento Clientes Competidores Marca Interno/Cultura Agentes 36
  • 37. TU© Conocer Objetivos Compromiso Ejecución Seguimiento Canales Plan de Animación Plan de Animación Valores: Recursos: — Transparencia — Involucración de la organización — Confianza — Constancia — Coherencia — Riesgo — Continuidad 37
  • 38. TU© Conocer Objetivos Compromiso Ejecución Seguimiento Seguimiento del Plan Seguimiento adhoc de Animación por objetivos Con una coherente estrategia de canales A medio/largo plazo 38
  • 39. Búsqueda Jobs Offers Compañias Contactos 39 “Competidores”
  • 40. Unos consejos para terminar…… 40
  • 41. TU© eres el producto 41
  • 43. céntrate 43
  • 48. Be Social My Friend 48
  • 50. Miguel Valdivieso HR Social Media Strategy Business Social Media Strategy mvaldivieso mvaldivieso@developmentsystems.es 50