SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios
No.41
“Belisario Domínguez”
SISTEMA OPERATIVO LINUX
Módulo: Administra Sistemas Operativos de Aplicaciones y Servicios.
Submódulo 2: Instala y Configura Aplicaciones y Servicios.
AMADOR MARTINEZ JOSE LUIS.
GONZALEZ VELAZQUEZ LESLIE ANGEL.
GUAPO ULLOA YESSICA NAOMI.
MONTOYA NUÑEZ RUBEN.
MONREAL ESTHEPHANIE.
RODRIGUEZ MURRILLO ALICIA.
5to. AM Programación
Profesora: M.G.E. Felícitas Hernández Beltrán. Ensenada B.C; 19 de septiembre, 2017.
LINUX
• Linux es un sistema
operativo que combina
herramientas de los
sistemas GNU y el nucleo
o Kernel Libre.
SISTEMA GNU
• Fue desarrollado con el
nombre de “Proyecto
GNU”, el cual buscaba
crear un sistema operativo
tipo UNIX completo y
compuesto por un
software libre.
NUCLEO O KERNEL LIBRE
• Esta basado en el sistema
operativo UNIX, pero regulado por
una Licencia Publica General la cual
garantiza a los usuarios finales la
libertad de usar, estudiar,
compartir y modificar el software.
LINUS TORVALDS
• Nació el 28 de diciembre de 1969
en Helsinki, Finlandia.
• Es el creador del sistema
operativo Linux.
• Era un estudiante de informática
de la Universidad de Helsinki,
empezó a programar las primeras
líneas de código de un sistema
operativo (finalmente llamado
LINUX) como una afición.
CARACTERÍSTICAS DE LINUX
• MULTITAREA: Un usuario puede realizar
varias actividades al mismo tiempo. Es
posible ejecutar tareas en segundo plano.
• MULTIUSUARIO: Linux permite que más
de una sola persona pueda trabajar en la
misma versión de la misma aplicación de
manera simultánea.
• MULTI-PLATAFORMA: Es portable,
corre en diversas plataformas
CARACTERÍSTICAS DE LINUX
• CONTIENE SHELL PROGRAMABLE:
Se emplea para referirse aquellos
programas que proveen una interfaz de
usuario para acceder a los servicios del
sistema operativo.
• PERMITE SER INSTALADO JUNTO A
OTRO SISTEMA OPERATIVO.
CARACTERÍSTICAS LINUX
• PROGRAMACION: Linux cuenta con
un conjunto poderoso de herramientas
para el desarrollo de programas: C,
C++, ObjectiveC, Pascal, Fortran,
BASIC, CLISP, SmallTalk, Ada, Perl,
así como depuradores y bibliotecas
compartidas de enlace dinámico (DLL).
• ES ALTAMENTE SEGURO Y VELOZ.
TUX
• Tux es el nombre de la mascota oficial de
Linux. Creado por Larry Ewing en 1996, es
un pequeño pingüino de aspecto risueño
y cómico. Los pingüinos parecen vestir un
esmoquin (que en inglés es tuxedo max,
abreviado tux).
• Las letras que componen Tux provienen
de las palabras Torvalds y Unix.
VENTAJAS
Es gratuito
Las vulnerabilidades son detectadas y
corregidas rápidamente.
Pocas veces es atacado por virus.
Permite modificar el código y crear
una disposición propia, generando
una actualización constante.
DESVENTAJAS
Para algunas cosas se debe saber usar
UNIX.
La mayoría de los proveedores de servicios
de internet (ISP) no dan soporte para
sistemas diferentes a Windows.
No existe mucho software comercial.
Suele ser menos intuitivo.
VERSIONES DE LINUX
• 1-Ubuntu
• 2- Kubuntu
• 3- Linux Mint
• 4- Debian
• 5- Mint Debian
• 6- Arch Linux
• 7- ArchBang
• 8- Elementary OS
• 9- Fedora
• 10- Kali Linux
• 11- Kali Linux
• 12- BlackArch Linux
• 13- Bugtraq
• 14- Tails
• 15- Damn Small Linux
• 16- Puppy Linux
• 17- SliTaz
• 18- Lubuntu
• 19- SteamOS
• 20- ArtistX
REQUISITOS DE INSTALACION
• Un procesador 386SX o superior 4 MB de
RAM (se recomienda tener 8 MB)
• Un controlador de disco duro y un disco duro
con 20 MB de espacio libre (se recomienda
tener 100 MB) (en la práctica, Linux se puede
ejecutar desde un simple disquete) una
unidad de CD-ROM
COMANDOS
INSTALACION DE UBUNTU (LINUX)
PASO 1:
Abrir Virtual box y crear una
nueva máquina virtual, darle un
nombre, seleccionar en TIPO
escogemos Linux y en versión
escogemos Ubuntu 64bits o32
dependiendo de tu procesador
PASO 2:
• Después de seleccionar los
recursos que deseamos que
tenga nuestra máquina virtual
como: procesador, memoria
RAM y disco duro virtual, ahora
abriremos nuestra máquina
virtual y escogeremos la imagen
ISO previamente descargada.
PASO 3:
• Ya que nos corra el sistema
Ubuntu nos mostrara esta
pantalla donde
escogeremos el idioma y
seleccionaremos Instalar
Ubuntu como opción de la
derecha.
PASO 4:
• Si disponemos de una
conexión a internet
escogeremos descargar
actualizaciones al
instalar Ubuntu e
instalar software de
terceros.
PASO 5:
• En esta opción
dejaremos esa
opción de borrar
disco e instalar
Ubuntu.
PASO 6:
• En esta pantalla
seleccionaremos la
ubicación.
PASO 7:
• Después
seleccionaremos el
idioma del teclado.
PASO 8:
• Después
llenaremos los
datos
correspondient
es para registrar
al usuario.
PASO 9:
• En esta Pantalla
Ubuntu
configurara y
preparara el
sistema para su
uso.
PASO 10:
• Después nos
pedirá Reiniciar
PASO 11:
• En este momento
se nos mostrara el
escritorio de
Ubuntu donde ya
podremos usarlo.
Richard Stallman crea el proyecto de GNU con el objetivo de crear
un sistema operativo libre.
LINEA DE TIEMPO DE LINUX
Richard Stallman escribe la
primera versión de la
licencia GNU GPL.
• El núcleo Linux es anunciado
públicamente, el 25 de agosto por el
entonces estudiante finlandés de 21
años Linus Benedict Torvalds. El 17 de
septiembre la primera versión pública
aparece sobre un servidor de ftp.
Algunos desarrolladores están
interesados en el proyecto y
contribuyen con mejoras y extensiones.
El núcleo Linux es licenciado de
nuevo bajo la GNU GPL. Las
primeras distribuciones
Linux son creadas.
Más de 100 desarrolladores trabajan sobre el núcleo
Linux. Con su ayuda el núcleo es adaptado al
ambiente de GNU, que crea un espectro enorme de
tipos de aplicaciones para el nuevo sistema
operativo creado de la unión del software del
proyecto GNU, variados programas de Software
libre y el núcleo Linux. Más tarde en el mismo año,
el Proyecto Debian es establecido. Hoy esta es la
comunidad más grande de una distribución.
En marzo de este año, Torvalds considera que
todos los componentes del núcleo Linux están
totalmente maduros y presenta la versión 1.0
de Linux. Esta versión está, por primera vez,
disponible en la red Internet. El
proyecto XFree86 contribuye con una interfaz
gráfica de usuario (GUI). En este año, las
empresas Red Hat y SUSE también publican la
versión 1.0.
• En marzo, la siguiente rama
estable de Linux aparece, la serie
1.2. Más tarde, Linux
es transportado a las plataformas
informáticas DEC y SUN SPARC.
Durante los años siguientes
es transportado a un número cada
vez mayor de plataformas.
• La versión 2.0 del núcleo Linux es liberada. Éste ahora puede servir
varios procesadores al mismo tiempo, y así se hace una alternativa
seria para muchas empresas
Varios
programas propietarios son
liberados para Linux en el
mercado, como la base de
datos Adabas D, el
navegador Netscape y las
suites de
oficina Applixware y StarOffice.
Empresas importantes de
informática como IBM, COMPAQ
y Oracle anuncian soporte
para Linux. Además, un grupo de
programadores comienza a
desarrollar la interfaz gráfica de
usuario KDE, primera de su clase
para Linux, con el objetivo de
proveer facilidad de uso al usuario.
Aparece la serie 2.2 del núcleo Linux, en enero,
con el código de red y el soporte a SMP
mejorados. Al mismo tiempo, un grupo de
desarrolladores comienza el trabajo sobre
el entorno gráfico GNOME, que competirá
con KDE por la facilidad de uso y la eficiencia
para el usuario. Durante ese año IBM anuncia
un extenso proyecto para el soporte de Linux.
LINEA DE TIEMPO DE LINUX
DINAMICA
INSTRUCCIONES:
• Pasaran por equipos de sistemas
operativos a realizar la dinámica.
• Se cronometrara el tiempo que tarden
en realizarlo por completo.
• Un alumno por turno.
• Solo se pueden voltear 2 cartas a la vez.
• El equipo con mejor tiempo se ganara
un premio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimaciones y mediciones
Estimaciones y medicionesEstimaciones y mediciones
Estimaciones y medicionesArturo Blanco
 
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍALA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍANestor Rafael
 
Raynier davila caida libre fisica7
Raynier davila caida libre fisica7Raynier davila caida libre fisica7
Raynier davila caida libre fisica7
Raynier Davila Hernandez
 
Presentación conversión de unidades
Presentación conversión de unidadesPresentación conversión de unidades
Presentación conversión de unidades
Falber77
 
Introduccion al dibujo tecnico
Introduccion al dibujo tecnicoIntroduccion al dibujo tecnico
Introduccion al dibujo tecnicoGamiranda
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
Elder Giron
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicasjbd85
 
TIPOS DE LINEAS EN DIBUJO TÉCNICO.pptx
TIPOS DE LINEAS EN DIBUJO TÉCNICO.pptxTIPOS DE LINEAS EN DIBUJO TÉCNICO.pptx
TIPOS DE LINEAS EN DIBUJO TÉCNICO.pptx
FREDDY730244
 
Proceso de medición
Proceso de mediciónProceso de medición
Proceso de medición
Paola Rey
 
Manual de usuario (C/C++)
Manual de usuario (C/C++)Manual de usuario (C/C++)
Manual de usuario (C/C++)
Estudiantes ISI_UCA
 
Conversion de Unidades
Conversion de UnidadesConversion de Unidades
Conversion de Unidades
Angel Villalpando
 
El Espacio Vectorial
El Espacio VectorialEl Espacio Vectorial
El Espacio Vectorial
Rolando Cobis
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Freddy Rios
 

La actualidad más candente (20)

Estimaciones y mediciones
Estimaciones y medicionesEstimaciones y mediciones
Estimaciones y mediciones
 
Geometría y sus Aplicaciones
Geometría y sus AplicacionesGeometría y sus Aplicaciones
Geometría y sus Aplicaciones
 
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍALA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
 
Raynier davila caida libre fisica7
Raynier davila caida libre fisica7Raynier davila caida libre fisica7
Raynier davila caida libre fisica7
 
Presentación conversión de unidades
Presentación conversión de unidadesPresentación conversión de unidades
Presentación conversión de unidades
 
Introduccion al dibujo tecnico
Introduccion al dibujo tecnicoIntroduccion al dibujo tecnico
Introduccion al dibujo tecnico
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Diapositivas para fisica
Diapositivas para fisicaDiapositivas para fisica
Diapositivas para fisica
 
TIPOS DE LINEAS EN DIBUJO TÉCNICO.pptx
TIPOS DE LINEAS EN DIBUJO TÉCNICO.pptxTIPOS DE LINEAS EN DIBUJO TÉCNICO.pptx
TIPOS DE LINEAS EN DIBUJO TÉCNICO.pptx
 
03 sistemas de medidas
03 sistemas de medidas03 sistemas de medidas
03 sistemas de medidas
 
Proceso de medición
Proceso de mediciónProceso de medición
Proceso de medición
 
Manual de usuario (C/C++)
Manual de usuario (C/C++)Manual de usuario (C/C++)
Manual de usuario (C/C++)
 
calculo integral Unidad 1
calculo integral Unidad 1calculo integral Unidad 1
calculo integral Unidad 1
 
Magnitudes y sistemas de medida
Magnitudes y sistemas de medidaMagnitudes y sistemas de medida
Magnitudes y sistemas de medida
 
Conversion de Unidades
Conversion de UnidadesConversion de Unidades
Conversion de Unidades
 
Clinómetro
ClinómetroClinómetro
Clinómetro
 
El Espacio Vectorial
El Espacio VectorialEl Espacio Vectorial
El Espacio Vectorial
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 

Destacado

An Introduction To Linux
An Introduction To LinuxAn Introduction To Linux
An Introduction To Linux
Ishan A B Ambanwela
 
An Introduction to Linux
An Introduction to LinuxAn Introduction to Linux
An Introduction to Linux
anandvaidya
 
Chapter 21 - The Linux System
Chapter 21 - The Linux SystemChapter 21 - The Linux System
Chapter 21 - The Linux System
Wayne Jones Jnr
 
Linux command ppt
Linux command pptLinux command ppt
Linux command ppt
kalyanineve
 
Linux.ppt
Linux.ppt Linux.ppt
Linux.ppt
onu9
 
Linux ppt
Linux pptLinux ppt
Linux ppt
lincy21
 

Destacado (6)

An Introduction To Linux
An Introduction To LinuxAn Introduction To Linux
An Introduction To Linux
 
An Introduction to Linux
An Introduction to LinuxAn Introduction to Linux
An Introduction to Linux
 
Chapter 21 - The Linux System
Chapter 21 - The Linux SystemChapter 21 - The Linux System
Chapter 21 - The Linux System
 
Linux command ppt
Linux command pptLinux command ppt
Linux command ppt
 
Linux.ppt
Linux.ppt Linux.ppt
Linux.ppt
 
Linux ppt
Linux pptLinux ppt
Linux ppt
 

Similar a Linux S.O

Historia Unix_Linux ESPOCH
Historia Unix_Linux ESPOCHHistoria Unix_Linux ESPOCH
Historia Unix_Linux ESPOCH
Leonardo Aguirre
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
Andres24000
 
Diapositivas Linux Karina
Diapositivas Linux KarinaDiapositivas Linux Karina
Diapositivas Linux Karinaguest8903d
 
SO linux Por Elizabeth Escobar y Julian Ocampo
SO linux Por Elizabeth Escobar y Julian OcampoSO linux Por Elizabeth Escobar y Julian Ocampo
SO linux Por Elizabeth Escobar y Julian Ocampo
Arvey Barahona
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
guestfbf677
 
Nurys patricia guerrero cuentas tarea 3: sistemas operativos
Nurys patricia guerrero cuentas   tarea 3: sistemas operativosNurys patricia guerrero cuentas   tarea 3: sistemas operativos
Nurys patricia guerrero cuentas tarea 3: sistemas operativos
Nurys Patricia Guerrero Cuentas
 
Se libre se linux
Se libre se linuxSe libre se linux
Se libre se linux
alexrasa312
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxmarcela
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linuxmarcela
 
¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?¿Qué es Linux?
Que es linux?
Que es linux? Que es linux?
Que es linux?
MarcHortelano
 
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.comINTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 
¿Que es linux?
¿Que es linux?¿Que es linux?
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
Rosa513
 
Curso basico de linux(guadalinex)
Curso basico de linux(guadalinex)Curso basico de linux(guadalinex)
Curso basico de linux(guadalinex)
Gilberto Iraheta
 
Sistema operativo linux ubuntu
Sistema operativo linux ubuntuSistema operativo linux ubuntu
Sistema operativo linux ubuntuManuel Contreras
 

Similar a Linux S.O (20)

Historia Unix_Linux ESPOCH
Historia Unix_Linux ESPOCHHistoria Unix_Linux ESPOCH
Historia Unix_Linux ESPOCH
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Diapositivas Linux Karina
Diapositivas Linux KarinaDiapositivas Linux Karina
Diapositivas Linux Karina
 
Proyecto linux
Proyecto linuxProyecto linux
Proyecto linux
 
SO linux Por Elizabeth Escobar y Julian Ocampo
SO linux Por Elizabeth Escobar y Julian OcampoSO linux Por Elizabeth Escobar y Julian Ocampo
SO linux Por Elizabeth Escobar y Julian Ocampo
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
Nurys patricia guerrero cuentas tarea 3: sistemas operativos
Nurys patricia guerrero cuentas   tarea 3: sistemas operativosNurys patricia guerrero cuentas   tarea 3: sistemas operativos
Nurys patricia guerrero cuentas tarea 3: sistemas operativos
 
Se libre se linux
Se libre se linuxSe libre se linux
Se libre se linux
 
Evolución de linux
Evolución de linuxEvolución de linux
Evolución de linux
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?
 
Que es linux?
Que es linux? Que es linux?
Que es linux?
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.comINTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
 
¿Que es linux?
¿Que es linux?¿Que es linux?
¿Que es linux?
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Apuntes so
Apuntes soApuntes so
Apuntes so
 
Curso basico de linux(guadalinex)
Curso basico de linux(guadalinex)Curso basico de linux(guadalinex)
Curso basico de linux(guadalinex)
 
Sistema operativo linux ubuntu
Sistema operativo linux ubuntuSistema operativo linux ubuntu
Sistema operativo linux ubuntu
 

Más de Jose GOD Vizcaino Sandoval

Práctica 4 (anexo19)
Práctica 4 (anexo19)Práctica 4 (anexo19)
Práctica 4 (anexo19)
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Software de-infografia
Software de-infografiaSoftware de-infografia
Software de-infografia
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Ejemplos de Infografías
Ejemplos de InfografíasEjemplos de Infografías
Ejemplos de Infografías
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Elementos de una infografia
Elementos de una infografiaElementos de una infografia
Elementos de una infografia
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Elementos texto de infografía ecored
Elementos  texto de infografía ecoredElementos  texto de infografía ecored
Elementos texto de infografía ecored
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Unix. (1)
Unix. (1)Unix. (1)
Practica 1-instala-exposicion-windows-nt
Practica 1-instala-exposicion-windows-ntPractica 1-instala-exposicion-windows-nt
Practica 1-instala-exposicion-windows-nt
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
FreeBSD Linux
FreeBSD LinuxFreeBSD Linux
Red hat Linux
Red hat LinuxRed hat Linux
MAC OS
MAC OSMAC OS
iOS sistema operativo
iOS sistema operativoiOS sistema operativo
iOS sistema operativo
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Las redes7 conexión de los equipos
Las redes7 conexión de los equiposLas redes7 conexión de los equipos
Las redes7 conexión de los equipos
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Las redes6 preparación de cables
Las redes6  preparación  de cablesLas redes6  preparación  de cables
Las redes6 preparación de cables
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Las redes5 fase crucial toma de decisiones
Las redes5 fase crucial toma de decisionesLas redes5 fase crucial toma de decisiones
Las redes5 fase crucial toma de decisiones
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Las redes4 la tarjeta de red punto clave de contacto
Las redes4 la tarjeta de red punto clave de contactoLas redes4 la tarjeta de red punto clave de contacto
Las redes4 la tarjeta de red punto clave de contacto
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Las redes3 elementos basicos
Las redes3  elementos basicosLas redes3  elementos basicos
Las redes3 elementos basicos
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Las redes2 las redes
Las redes2  las redesLas redes2  las redes
Las redes2 las redes
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Las redes1 atrapados por la red
Las redes1  atrapados por la redLas redes1  atrapados por la red
Las redes1 atrapados por la red
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Anexo 14-test-de-evaluación-diagnóstico-de-maquinas-virtuales terminadounmedio
Anexo 14-test-de-evaluación-diagnóstico-de-maquinas-virtuales terminadounmedioAnexo 14-test-de-evaluación-diagnóstico-de-maquinas-virtuales terminadounmedio
Anexo 14-test-de-evaluación-diagnóstico-de-maquinas-virtuales terminadounmedio
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 

Más de Jose GOD Vizcaino Sandoval (20)

Práctica 4 (anexo19)
Práctica 4 (anexo19)Práctica 4 (anexo19)
Práctica 4 (anexo19)
 
Software de-infografia
Software de-infografiaSoftware de-infografia
Software de-infografia
 
Ejemplos de Infografías
Ejemplos de InfografíasEjemplos de Infografías
Ejemplos de Infografías
 
Elementos de una infografia
Elementos de una infografiaElementos de una infografia
Elementos de una infografia
 
Elementos texto de infografía ecored
Elementos  texto de infografía ecoredElementos  texto de infografía ecored
Elementos texto de infografía ecored
 
Unix. (1)
Unix. (1)Unix. (1)
Unix. (1)
 
Practica 1-instala-exposicion-windows-nt
Practica 1-instala-exposicion-windows-ntPractica 1-instala-exposicion-windows-nt
Practica 1-instala-exposicion-windows-nt
 
Androidfinal
AndroidfinalAndroidfinal
Androidfinal
 
FreeBSD Linux
FreeBSD LinuxFreeBSD Linux
FreeBSD Linux
 
Red hat Linux
Red hat LinuxRed hat Linux
Red hat Linux
 
MAC OS
MAC OSMAC OS
MAC OS
 
iOS sistema operativo
iOS sistema operativoiOS sistema operativo
iOS sistema operativo
 
Las redes7 conexión de los equipos
Las redes7 conexión de los equiposLas redes7 conexión de los equipos
Las redes7 conexión de los equipos
 
Las redes6 preparación de cables
Las redes6  preparación  de cablesLas redes6  preparación  de cables
Las redes6 preparación de cables
 
Las redes5 fase crucial toma de decisiones
Las redes5 fase crucial toma de decisionesLas redes5 fase crucial toma de decisiones
Las redes5 fase crucial toma de decisiones
 
Las redes4 la tarjeta de red punto clave de contacto
Las redes4 la tarjeta de red punto clave de contactoLas redes4 la tarjeta de red punto clave de contacto
Las redes4 la tarjeta de red punto clave de contacto
 
Las redes3 elementos basicos
Las redes3  elementos basicosLas redes3  elementos basicos
Las redes3 elementos basicos
 
Las redes2 las redes
Las redes2  las redesLas redes2  las redes
Las redes2 las redes
 
Las redes1 atrapados por la red
Las redes1  atrapados por la redLas redes1  atrapados por la red
Las redes1 atrapados por la red
 
Anexo 14-test-de-evaluación-diagnóstico-de-maquinas-virtuales terminadounmedio
Anexo 14-test-de-evaluación-diagnóstico-de-maquinas-virtuales terminadounmedioAnexo 14-test-de-evaluación-diagnóstico-de-maquinas-virtuales terminadounmedio
Anexo 14-test-de-evaluación-diagnóstico-de-maquinas-virtuales terminadounmedio
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Linux S.O

  • 1. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.41 “Belisario Domínguez” SISTEMA OPERATIVO LINUX Módulo: Administra Sistemas Operativos de Aplicaciones y Servicios. Submódulo 2: Instala y Configura Aplicaciones y Servicios. AMADOR MARTINEZ JOSE LUIS. GONZALEZ VELAZQUEZ LESLIE ANGEL. GUAPO ULLOA YESSICA NAOMI. MONTOYA NUÑEZ RUBEN. MONREAL ESTHEPHANIE. RODRIGUEZ MURRILLO ALICIA. 5to. AM Programación Profesora: M.G.E. Felícitas Hernández Beltrán. Ensenada B.C; 19 de septiembre, 2017.
  • 2. LINUX • Linux es un sistema operativo que combina herramientas de los sistemas GNU y el nucleo o Kernel Libre.
  • 3. SISTEMA GNU • Fue desarrollado con el nombre de “Proyecto GNU”, el cual buscaba crear un sistema operativo tipo UNIX completo y compuesto por un software libre.
  • 4. NUCLEO O KERNEL LIBRE • Esta basado en el sistema operativo UNIX, pero regulado por una Licencia Publica General la cual garantiza a los usuarios finales la libertad de usar, estudiar, compartir y modificar el software.
  • 5. LINUS TORVALDS • Nació el 28 de diciembre de 1969 en Helsinki, Finlandia. • Es el creador del sistema operativo Linux. • Era un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki, empezó a programar las primeras líneas de código de un sistema operativo (finalmente llamado LINUX) como una afición.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LINUX • MULTITAREA: Un usuario puede realizar varias actividades al mismo tiempo. Es posible ejecutar tareas en segundo plano. • MULTIUSUARIO: Linux permite que más de una sola persona pueda trabajar en la misma versión de la misma aplicación de manera simultánea. • MULTI-PLATAFORMA: Es portable, corre en diversas plataformas
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LINUX • CONTIENE SHELL PROGRAMABLE: Se emplea para referirse aquellos programas que proveen una interfaz de usuario para acceder a los servicios del sistema operativo. • PERMITE SER INSTALADO JUNTO A OTRO SISTEMA OPERATIVO.
  • 8. CARACTERÍSTICAS LINUX • PROGRAMACION: Linux cuenta con un conjunto poderoso de herramientas para el desarrollo de programas: C, C++, ObjectiveC, Pascal, Fortran, BASIC, CLISP, SmallTalk, Ada, Perl, así como depuradores y bibliotecas compartidas de enlace dinámico (DLL). • ES ALTAMENTE SEGURO Y VELOZ.
  • 9. TUX • Tux es el nombre de la mascota oficial de Linux. Creado por Larry Ewing en 1996, es un pequeño pingüino de aspecto risueño y cómico. Los pingüinos parecen vestir un esmoquin (que en inglés es tuxedo max, abreviado tux). • Las letras que componen Tux provienen de las palabras Torvalds y Unix.
  • 10. VENTAJAS Es gratuito Las vulnerabilidades son detectadas y corregidas rápidamente. Pocas veces es atacado por virus. Permite modificar el código y crear una disposición propia, generando una actualización constante.
  • 11. DESVENTAJAS Para algunas cosas se debe saber usar UNIX. La mayoría de los proveedores de servicios de internet (ISP) no dan soporte para sistemas diferentes a Windows. No existe mucho software comercial. Suele ser menos intuitivo.
  • 12. VERSIONES DE LINUX • 1-Ubuntu • 2- Kubuntu • 3- Linux Mint • 4- Debian • 5- Mint Debian • 6- Arch Linux • 7- ArchBang • 8- Elementary OS • 9- Fedora • 10- Kali Linux • 11- Kali Linux • 12- BlackArch Linux • 13- Bugtraq • 14- Tails • 15- Damn Small Linux • 16- Puppy Linux • 17- SliTaz • 18- Lubuntu • 19- SteamOS • 20- ArtistX
  • 13. REQUISITOS DE INSTALACION • Un procesador 386SX o superior 4 MB de RAM (se recomienda tener 8 MB) • Un controlador de disco duro y un disco duro con 20 MB de espacio libre (se recomienda tener 100 MB) (en la práctica, Linux se puede ejecutar desde un simple disquete) una unidad de CD-ROM
  • 15.
  • 16.
  • 17. INSTALACION DE UBUNTU (LINUX) PASO 1: Abrir Virtual box y crear una nueva máquina virtual, darle un nombre, seleccionar en TIPO escogemos Linux y en versión escogemos Ubuntu 64bits o32 dependiendo de tu procesador
  • 18. PASO 2: • Después de seleccionar los recursos que deseamos que tenga nuestra máquina virtual como: procesador, memoria RAM y disco duro virtual, ahora abriremos nuestra máquina virtual y escogeremos la imagen ISO previamente descargada.
  • 19. PASO 3: • Ya que nos corra el sistema Ubuntu nos mostrara esta pantalla donde escogeremos el idioma y seleccionaremos Instalar Ubuntu como opción de la derecha.
  • 20. PASO 4: • Si disponemos de una conexión a internet escogeremos descargar actualizaciones al instalar Ubuntu e instalar software de terceros.
  • 21. PASO 5: • En esta opción dejaremos esa opción de borrar disco e instalar Ubuntu.
  • 22. PASO 6: • En esta pantalla seleccionaremos la ubicación.
  • 23. PASO 7: • Después seleccionaremos el idioma del teclado.
  • 24. PASO 8: • Después llenaremos los datos correspondient es para registrar al usuario.
  • 25. PASO 9: • En esta Pantalla Ubuntu configurara y preparara el sistema para su uso.
  • 26. PASO 10: • Después nos pedirá Reiniciar
  • 27. PASO 11: • En este momento se nos mostrara el escritorio de Ubuntu donde ya podremos usarlo.
  • 28. Richard Stallman crea el proyecto de GNU con el objetivo de crear un sistema operativo libre. LINEA DE TIEMPO DE LINUX
  • 29. Richard Stallman escribe la primera versión de la licencia GNU GPL.
  • 30. • El núcleo Linux es anunciado públicamente, el 25 de agosto por el entonces estudiante finlandés de 21 años Linus Benedict Torvalds. El 17 de septiembre la primera versión pública aparece sobre un servidor de ftp. Algunos desarrolladores están interesados en el proyecto y contribuyen con mejoras y extensiones.
  • 31. El núcleo Linux es licenciado de nuevo bajo la GNU GPL. Las primeras distribuciones Linux son creadas.
  • 32. Más de 100 desarrolladores trabajan sobre el núcleo Linux. Con su ayuda el núcleo es adaptado al ambiente de GNU, que crea un espectro enorme de tipos de aplicaciones para el nuevo sistema operativo creado de la unión del software del proyecto GNU, variados programas de Software libre y el núcleo Linux. Más tarde en el mismo año, el Proyecto Debian es establecido. Hoy esta es la comunidad más grande de una distribución.
  • 33. En marzo de este año, Torvalds considera que todos los componentes del núcleo Linux están totalmente maduros y presenta la versión 1.0 de Linux. Esta versión está, por primera vez, disponible en la red Internet. El proyecto XFree86 contribuye con una interfaz gráfica de usuario (GUI). En este año, las empresas Red Hat y SUSE también publican la versión 1.0.
  • 34. • En marzo, la siguiente rama estable de Linux aparece, la serie 1.2. Más tarde, Linux es transportado a las plataformas informáticas DEC y SUN SPARC. Durante los años siguientes es transportado a un número cada vez mayor de plataformas.
  • 35. • La versión 2.0 del núcleo Linux es liberada. Éste ahora puede servir varios procesadores al mismo tiempo, y así se hace una alternativa seria para muchas empresas
  • 36. Varios programas propietarios son liberados para Linux en el mercado, como la base de datos Adabas D, el navegador Netscape y las suites de oficina Applixware y StarOffice.
  • 37. Empresas importantes de informática como IBM, COMPAQ y Oracle anuncian soporte para Linux. Además, un grupo de programadores comienza a desarrollar la interfaz gráfica de usuario KDE, primera de su clase para Linux, con el objetivo de proveer facilidad de uso al usuario.
  • 38. Aparece la serie 2.2 del núcleo Linux, en enero, con el código de red y el soporte a SMP mejorados. Al mismo tiempo, un grupo de desarrolladores comienza el trabajo sobre el entorno gráfico GNOME, que competirá con KDE por la facilidad de uso y la eficiencia para el usuario. Durante ese año IBM anuncia un extenso proyecto para el soporte de Linux.
  • 39. LINEA DE TIEMPO DE LINUX
  • 40. DINAMICA INSTRUCCIONES: • Pasaran por equipos de sistemas operativos a realizar la dinámica. • Se cronometrara el tiempo que tarden en realizarlo por completo. • Un alumno por turno. • Solo se pueden voltear 2 cartas a la vez. • El equipo con mejor tiempo se ganara un premio.